› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Grecia entra en el siglo XIX
Dato 1. El nuevo Gobierno de Grecia, liderado por el partido izquierdista y antiausteridad Syriza se ha constituido el 27 de enero de 2015.
Dato 2. El Ejecutivo griego tiene 10 ministros, todos hombres. Entre los 41 viceministros y secretarios de Estado hay 6 mujeres. En el Parlamento, con 287 escaños, hay 40 mujeres.
¿Qué es lo que no casa?
Ya el pasado año, el país heleno ocupaba la cola en número de representantes femeninas en puestos de Gobierno entre 22 países desarrollados, según estos datos recogidos y elaborados por Politikon. En el articulo la autora, Silvia Clavería, señalaba que "aquellos partidos etiquetados como de izquierdas, normalmente, favorecen más la presencia de mujeres, ya que en los principios básicos de estos partidos se encuentran puntos como la igualdad de género".
¿Cómo es posible que un partido de izquierdas empeore el pobrísimo horizonte de igualdad de género que ya existía en Grecia?
María Antonia Sánchez-Vallejo, enviada especial de EL PAÍS en las elecciones y especialista en la zona, atribuye a la tradición machista el resultado. En el programa electoral de Syriza, señala, "no hay una alusión específica a atajar la desigualdad entre hombres y mujeres. El grueso de las líneas programáticas es económico. Solo hay una cita muy genérica a consagrar la libertad y no discriminación por sexo, orientación sexual o religión de las personas".
La noticia de la composición del gobierno griego. formado tras pactar con la derecha nacionalista, ha sido recibida en España con una oleada de indignación vertida en Twitter.
Tal enfado, cuenta Sánchez-Vallejo, no se he dado en Grecia. ¿Existe en el país alguna ley que favorezca la igualdad de sexos? "No. El partido socialista lo prometió, pero al salir del Gobierno en 2011, se quedó ahí, con el argumento de que había cosas prioritarias que resolver, lo que no es una excusa", responde la periodista.
Además, como señalaba a La Marea Sissy Vovou, una militante de Syriza que se enfrentó al líder Alexis Tsipras, por el poder, desde que se inició la carrera electoral, el partido abandonó el feminismo con la coda del "ahora no toca". Vovou ya protestaba porque Grecia tenía en la anterior legislatura un 21% de parlamentarias, que, tras las elecciones del domingo, se ha visto reducida a un 14%, cifra que suena prehistórica. También se quejaba de las condiciones de vida de las mujeres griegas: ganan un 75% menos que los hombres en sueldos y sufren un castigo extra por la crisis en el incremento de la violencia machista y la falta de acceso gratuito a la interrupción del embarazo.
Este lunes, al día siguiente de la victoria de Syriza, Hibai Arbide alertaba en la revista Píkara de lo poco que se podría esperar desde el punto de vista del feminismo de un gobierno liderado por este partido. En la campaña electoral, contaba, no se había oido hablar de "desigualdad salarial, la violencia machista, el trabajo doméstico no remunerado. Ni siquiera hemos oído promesas de cambio sobre estos temas".
Acertó.
El nuevo Gobierno de Grecia es igual que el de Felipe González de 1982, donde tampoco había ninguna mujer. 23 años más tarde.
Tsipras no incluye a ninguna mujer ministra en su nuevo gabinete
Alexis Tsipras ha iniciado sus primeras horas como primer ministro presentando a su gabinete y ya se ha producido cierta polémica al tratarse de un Gobierno progresista que, sin embargo, no ha incluido a ninguna mujer como ministra. Sin embargo, no es algo nuevo en Grecia: el gabinete del ex 'premier' Antonis Samaras sólo incluyó a una mujer al frente de una de sus 18 carteras: Olga Kefaloyianni, como titular de Turismo.
En puestos de la Alta Administración sí habrá seis mujeres, pero en cargos de viceministras o subsecretarias, frente a un total de 33 hombres. Tsipras también ha nominado a la abogada 'pro' derechos de los inmigrantes, Zoe Konstantopoulou, como su candidata a presidir el Parlamento. Se trata de uno de los cargos de más importancia del país.
En la sede de Syriza ya avisaron la pasada semana que elegirían a los mejores para el Gobierno sin tener en cuenta su sexo, tras una pregunta directa por la baja participación de las mujeres en política activa. Ninguno de los partidos que consiguió representación parlamentaria en las elecciones del pasado domingo estaba liderado por féminas.
Esa discriminación ha sido denunciada en el pasado por mujeres que han ocupado puestos en el Gobierno: "No se puede decir que las mujeres helenas estamos donde querríamos estar. Hemos evolucionado mucho con respecto al pasado pero creo que todavía tenemos que trabajar más para reivindicarnos. Todavía hay comentarios sexistas cuando estás en un pasillo del parlamento. Algunas veces te deja impresionada como los hombres continúan tratando a las mujeres, incluso a las que trabajan duro y están a su misma altura. No creo que esto demuestre que estamos donde deberíamos estar", comentó la ex ministra Kefaloyianni en una entrevista otorgada a 'YO DONA' en 2012.
hal9000 escribió:Juas juas juas juas, ya veríamos esas mismas contestaciones si fuese en España y en concreto del PP
Cuanta hipocresía, eso no quita que comparto eso de que meter mujeres (u hombres) si o si para conseguir paridades, sin poner como primer requisito su competitividad, es lo peor que puede pasar
Mato, Aído, Chacon, Pagín...
Rawmortar escribió:Tampoco hay gitanos ni transexuales, ni siquiera albaceteños, que injusticia.
Aldea01 escribió:y por eso me empieza a caer de puta madre el griego.
Estoy hasta los cojones de que cualquier noticia en la que una mujer sea elegida miembro de algo debe ser destacado.
Como bien dices, si su equipo de confianza está formado por hombres no hay nada que hacer y ya está, que alguna mujer se hubiese puesto en contacto con él mucho antes para ganarse su confianza.
Mejor que hagan un equipo formado por 50% de mujeres inútiles como en la etapa de Zapatero.
Señor Ventura escribió:Pues aquí estamos en el siglo 13, que dejamos morir a niños como si fuesen escoria.
Un siglo 19 para españa no estaría mal para empezar.
hal9000 escribió:Señor Ventura escribió:Pues aquí estamos en el siglo 13, que dejamos morir a niños como si fuesen escoria.
Un siglo 19 para españa no estaría mal para empezar.
Me lo explique caballero?
Señor Ventura escribió:hal9000 escribió:Señor Ventura escribió:Pues aquí estamos en el siglo 13, que dejamos morir a niños como si fuesen escoria.
Un siglo 19 para españa no estaría mal para empezar.
Me lo explique caballero?
Con sumo gusto.
Denuncia de los afectados:
http://postdigital.es/2014/12/01/depend ... ugNaI.dpbs
Niño muere por ser retirada la ayuda económica:
http://www.publico.es/actualidad/gobier ... acion.html
Señor Ventura escribió:hal9000 escribió:Señor Ventura escribió:Pues aquí estamos en el siglo 13, que dejamos morir a niños como si fuesen escoria.
Un siglo 19 para españa no estaría mal para empezar.
Me lo explique caballero?
Con sumo gusto.
Denuncia de los afectados:
http://postdigital.es/2014/12/01/depend ... ugNaI.dpbs
Niño muere por ser retirada la ayuda económica:
http://www.publico.es/actualidad/gobier ... acion.html
IcemanSF escribió:Eso lo hacen aquí y las feminazis salen a la calle con las antorchas.
A mi me parece perfecto, igualdad es elegir a la persona más preparada independiente del sexo, si son todo hombres, pues todo hombres.
Psmaniaco escribió:Bufff, pues empiezan bien, gastando un dinero que no tienen, estoy de acuerdo con que esten en contra de la austeridad (yo tambien lo estoy), pero si empezan a gastar, gastar y gastar van a hundirse mas en la mierda como no hagan las cosas como es debido.
Un saludo.
Black29 escribió:IcemanSF escribió:Eso lo hacen aquí y las feminazis salen a la calle con las antorchas.
A mi me parece perfecto, igualdad es elegir a la persona más preparada independiente del sexo, si son todo hombres, pues todo hombres.
Pero es que no se van a elegir independientemente del sexo sabiendo que vivimos en una sociedad machista. Y ademas sabiendo que los mandatarios se educaron en un sistema aun mas machista que el actual.
La pedagogia social hay que ejercerla desde todos los angulos.
salu2
Reakl escribió:Se te olvida el detalle de que las cuotas son sexistas por el mero hecho de considerar que las mujeres no son capaces por si solas de acceder a esos puestos.
El sexismo está en no escoger a una mujer preparada por el hecho de ser mujer, no en el hecho de que los mejores preparados sean de un sexo determinado.
Black29 escribió:Reakl escribió:Se te olvida el detalle de que las cuotas son sexistas por el mero hecho de considerar que las mujeres no son capaces por si solas de acceder a esos puestos.
El sexismo está en no escoger a una mujer preparada por el hecho de ser mujer, no en el hecho de que los mejores preparados sean de un sexo determinado.
No, las cuotas establecen que los que deciden no son personas objetivas ni conscientes de la necesidad de transformar la sociedad hacia una mas igualitaria. Si la sociedad considerara de igual confianza un hombre que una mujer en puestos de dirección y responsabilidad no necesitaríamos cuotas (o sí, porque es necesario no solo tener los mas preparados, si no tener diversidad de puntos de vistas en un equipo de dirección).
Las cuotas tiene dos funciones:
1.- Obligar a hombres y mujeres que tengan que elegir un equipo a tener en consideracion a ambos sexos.
2.- Por otra parte tambien obliga a las mujeres a participar en un equipo.
Este ultimo punto es muy importante y lo he vivido en el Circulo de Podemos de donde vivo. Ninguna mujer queria presentarse para algun futuro cargo electo, porque no se sienten preparadas (y no es que no lo esten, es que no lo sienten) y al final solo habia hombres dispuestos. Gracias a tener una cuota (no se si decidieron al final un 60-40%) esas mujeres se vieron obligadas a quitarse sus miedos y presentarse.
salu2
Reakl escribió:Black29 escribió:Reakl escribió:Se te olvida el detalle de que las cuotas son sexistas por el mero hecho de considerar que las mujeres no son capaces por si solas de acceder a esos puestos.
El sexismo está en no escoger a una mujer preparada por el hecho de ser mujer, no en el hecho de que los mejores preparados sean de un sexo determinado.
No, las cuotas establecen que los que deciden no son personas objetivas ni conscientes de la necesidad de transformar la sociedad hacia una mas igualitaria. Si la sociedad considerara de igual confianza un hombre que una mujer en puestos de dirección y responsabilidad no necesitaríamos cuotas (o sí, porque es necesario no solo tener los mas preparados, si no tener diversidad de puntos de vistas en un equipo de dirección).
Las cuotas tiene dos funciones:
1.- Obligar a hombres y mujeres que tengan que elegir un equipo a tener en consideracion a ambos sexos.
2.- Por otra parte tambien obliga a las mujeres a participar en un equipo.
Este ultimo punto es muy importante y lo he vivido en el Circulo de Podemos de donde vivo. Ninguna mujer queria presentarse para algun futuro cargo electo, porque no se sienten preparadas (y no es que no lo esten, es que no lo sienten) y al final solo habia hombres dispuestos. Gracias a tener una cuota (no se si decidieron al final un 60-40%) esas mujeres se vieron obligadas a quitarse sus miedos y presentarse.
salu2
Si está claro. Que consideras más importante darle trabajo a 5 personas aunque no estén preparadas que llevar a un país en situación crítica a buen puerto. Porque lo importante en greacia ahora es involucrar a cinco personas para que no se sientan discriminadas.
Y si una mujer no quiere presentarse, desde luego que es un problema de ella misma, no de los demás. Yo tampoco me atrevo a presentarme a nada porque no me siento preparado. Y nadie pone una cuota a los tímidos para que nos atrevamos.
Black29 escribió:Es que no es una mujer en concreto, es una educacion que viene desde hace muchos años que las hace sentirse no preparadas, aunque lo esten. Joder ¿me vas a decir que si hay pocas mujeres en muchos contextos empresariales o politico es porque son timidas, asi, sin mas?No seas tan simplista que sabes que no es así. A ver cuantos gobiernos hay con 100% de mujeres como este. Si los hubiese y toda la mezcla fuera realmente heterogenea no habria problemas .
Black29 escribió:Ademas no se porque dices que considero mas importante darle el trabajo a 5 personas aunque no esten preparadas...cuando para que ese supuesto (un extremo) se diese tendria que ser toda la población femenina de Grecia menos competentes que el ultimo hombre de Grecia... en ese caso SI se daria lo que dices.
Black29 escribió:Parece mentira que se siga teniendo que explicar hasta donde llega el sistema patriarcal. La tendencia del subsconciente colectivo nos va a hacer tirar por confiar mas en un hombre que en una mujer a la hora de dirigir y otorgar responsabilidades, esto es asi y nos pasa a todos, en mayor o menor medida. Asi que hay que corregirlo.
Black29 escribió:PD: Las cuotas no consideran que las mujeres no sean capaces, y haya que meterlas de relleno. Considera que hay que corregir una tendencia, porque aunque son capaces igualmente, la sociedad no lo considera asi.
Reakl escribió:Es que nadie te va a negar que en determinados contextos la mujer está discriminada. Pero el meter una cuota o fijarse en si es hombre o mujer (para bien o para mal) en un contexto donde hay cientos de miles de familias en la pobreza y donde el gobierno de turno va a ser amenazado y boicoteado como si no hubiera un mañana, ni va a solucionar el machismo, ni va a ayudar a esos cientos de miles de familias. No hay más misterio en esto. Que me cuentes que la promoción de planes para la igualdad es necesaria en determinados contextos, lo tenemos claro. Pero que pongas por encima el pillar a una mujer habiendo un hombre más preparado cuando la situación está colgando de un hilo, no me parece ni ético, ni moral.
Reakl escribió:¿Como sabes que las 10 personas más preparadas no son hombres? ¿Es tan imposible? No lo es. Y tener que dejar cinco huecos a mujeres solo por capricho, pues no. Quienes están pasando frio en Grecia no son las mujeres, son todos. Por ello lo que se necesita es al candidato mejor preparado de los disponibles, no elegir a una mujer porque si. No tienen problema de machismo, tienen problema de no tener agua caliente ni calefacción en sus casas. Tienes las prioridades un poco desordenadas me parece a mi. Cuando la situación es tan crítica, en lo último que hay que fijarse es en si a quien se ha enviado a arreglarla es hombre o mujer.
Reakl escribió:Eso es mentira. Que hay gente que piense así, no te lo discuto, pero eso no va implícito en nuesta educación o en nuestro adn. Yo confio en cualquier persona con el liderazgo adecuado, y si esa persona es un cazurro, me importa poquito que sea un hombre o una mujer. Y desde luego, que no se puede tomar en serio el tema del patriarcado cuando se acusa de ello al hecho de querer follarme a una tía, porque follar, es machista.
Reakl escribió:Es decir, que consideran que las mujeres no tienen capacidades para corregir esa tendencia por si misma. Así que en lugar de ir a por los machistas que discriminan a las mujeres, que se joda todo dios. Y luego alguno pone el grito en el cielo por decir que el feminismo es un cáncer y que hay que apostar por el igualitarismo. Maldito igualitarista, como te atreves a pedir la igualdad de todos los seres humanos.
Txukie escribió:A ver, que el gobierno griego es machista no creo que nadie lo pueda negar, no hay ni una mujer y, por pura estadística, alguna mujer altamente competente tiene que haber para alguno de los 10 ministerios.
Lo realmente importante de un gobierno de todos modos siempre será que haya gente valida al mando.
Para solucionar esto que hay que hacer? Desde luego una estúpida ley de paridad a la española no. No se corrige la discriminación con discriminación positiva. Es mucho más efectivo educar a la sociedad.
Dfx escribió:Y si no había ninguna o no había ninguna dispuesta a afrontar el cargo?, metemos a 3 o 4 mujeres por quedar mejor de cara al feminismo, estas cosas hay que estudiarlas, a ver que pretendientes a los ministerios había y por que se ha elegido a quien se ha elegido, todo lo demás es criticar por criticar.
Y si hay 10 mujeres en los ministerios, nos quejamos de la discriminación o metemos a unos cuantos hombres tambien para dar buena imagen, el argumento de esta noticias es totalmente ridiculo, si quieren entrar en el siglo XIX en España se van a atragantar, incluso pueden entrar todavia mas lejos con algunas leyes y costumbres del medievo.
Txukie escribió:Dfx escribió:Y si no había ninguna o no había ninguna dispuesta a afrontar el cargo?, metemos a 3 o 4 mujeres por quedar mejor de cara al feminismo, estas cosas hay que estudiarlas, a ver que pretendientes a los ministerios había y por que se ha elegido a quien se ha elegido, todo lo demás es criticar por criticar.
Y si hay 10 mujeres en los ministerios, nos quejamos de la discriminación o metemos a unos cuantos hombres tambien para dar buena imagen, el argumento de esta noticias es totalmente ridiculo, si quieren entrar en el siglo XIX en España se van a atragantar, incluso pueden entrar todavia mas lejos con algunas leyes y costumbres del medievo.
Te aseguro que la imagen pública me importa un carajo, ya que para mí el público (la masa) es gilipollas. Para mí es un simple problema de estadística. Me cuesta mucho creer que el caso que planteas sea posible. Un partido fundado como tal en 2012, lleno de gente joven y dinámica, de un país que tiene (o tenía) un sistema educativo público decente y donde, en principio, las mujeres y los hombres tienen los mismos derechos, y me quieres hacer creer que ninguna mujer esta dispuesta a afrontar el cargo? No me lo creo.
Navaja de Occam, el partido en el gobierno no confía en mujeres para cargos de responsabilidad. Es la explicación más creíble de todas las pajas mentales que nos podamos hacer.
Dfx escribió:Entonces no habrían mujeres en el partido, te recuerdo que hay mas cargos de responsabilidad aparte de los ministerios, como valoramos que habían mujeres mas adecuadas para esos puestos? aquí se esta criticando que no haya mujeres, pero no se ofrece ninguna alternativa y las criticas solo provienen de los medios "opositores", por lo tanto me lleva a pensar que o no habia mujeres dispuestas a llevar el cargo o no estaban preparadas para llevarlo, lo prefiero a tener a Cospedales, Sorayas o Esperanzas.