› Foros › Multiplataforma › General
Spardy escribió:nachobarro escribió:Ya lo dije ayer, pero no me gusta nada el camino que está tomando Microsoft. Que cualquier megacorporación se haga más grande y fuerte es una mala noticia para todos, ya que estará más cerca de monopolizar el mercado.
Solo los fanáticos de la compañía ven este movimiento como bueno, en parte porque los de la "pley" no los huelen.
Que malos son los monopolios, sobretodo a golpe de talonario.
nachobarro escribió:@SG_SIYU
Lo que tiene que hacer MS es desarrollador IPs propias y potenciar sus estudios, no robar estudios que siempre han desarrollado multiplataforma. Ni por asomo es similar al modelo que ha seguido Sony.
nachobarro escribió:Al final acabais reduciendo todo al console wars.
La verdad que es muy triste no darse cuenta que el significado de esto es mucho más grande que una supuesta pelea Xbox vs Playstation.
marx666 escribió:Pues a mi en el fondo me molan estas compras, igual para el futuro es negativo o no, pero una generación más de arrogant Sony vs Xbox loser sería para morirse.Pues reiros pero si integra lo de pornhub iba a tener repercusion mediatica que lo iban a flipar, solo por la tonteria...
Si, una repercusión super guai, la consola que vende porno a tus hijos
nachobarro escribió:Al final acabais reduciendo todo al console wars.
La verdad que es muy triste no darse cuenta que el significado de esto es mucho más grande que una supuesta pelea Xbox vs Playstation.
mocolostrocolos escribió:Fuah, qué guapo, ¿voy a poder jugar a todo lo de Bethesda el día de salida en GamePass sin pagar más que mi suscripción junto a cientos de juegos más?
mocolostrocolos escribió:Fuah, qué guapo, ¿voy a poder jugar a todo lo de Bethesda el día de salida en GamePass sin pagar más que mi suscripción junto a cientos de juegos más?
pers46 escribió:nachobarro escribió:Al final acabais reduciendo todo al console wars.
La verdad que es muy triste no darse cuenta que el significado de esto es mucho más grande que una supuesta pelea Xbox vs Playstation.
En esto estoy de acuerdo. Se ha llegado a un punto de ser esto un MADRID - BARCELONA o una cuestión POLÍTICA, donde se adapta el discurso según tus gustos, en lugar de criticar lo negativo y festejar lo positivo, venga del lado que venga.
Painkiller666 escribió:Pero es que estáis hablando de monopolio de una empresa que tiene, ahora mismo, 23 estudios ¿cuántos tiene Sony o Nintendo?
mocolostrocolos escribió:Fuah, qué guapo, ¿voy a poder jugar a todo lo de Bethesda el día de salida en GamePass sin pagar más que mi suscripción junto a cientos de juegos más?
Chester escribió:mocolostrocolos escribió:Fuah, qué guapo, ¿voy a poder jugar a todo lo de Bethesda el día de salida en GamePass sin pagar más que mi suscripción junto a cientos de juegos más?
Te debería dar vergüenza. Festejando un monopolio en ciernes.
Chester escribió:pers46 escribió:nachobarro escribió:Al final acabais reduciendo todo al console wars.
La verdad que es muy triste no darse cuenta que el significado de esto es mucho más grande que una supuesta pelea Xbox vs Playstation.
En esto estoy de acuerdo. Se ha llegado a un punto de ser esto un MADRID - BARCELONA o una cuestión POLÍTICA, donde se adapta el discurso según tus gustos, en lugar de criticar lo negativo y festejar lo positivo, venga del lado que venga.
Esto se lo estás diciendo a alguien que teme un improbable monopolio de MS pero que seguramente jamás ha mostrado preocupación alguna de que Sony estuviera prácticamente monopolizando el mercado los últimos añosDD. No me parecen los más apropiados para señalar a nadie. Si me equivoco y relamente mostró su preocupación del dominio absoluto de Sony los últimos 5 años y en la época de PS2, mis disculpas.
Yo no creo que haya monopolios buenos ni malos. De hecho esta compra por parte de MS si algo provoca es, quizás y con suerte, terminar con uno.
tnucsoid escribió:LostsoulDark escribió:Varias cosas
-El mantra del mercado japones no tiene sentido por el momento cuando primero tienen que recuperar su bastion, no es ningun secreto que Sony se les metio hasta la cocina y por otro lado los japoneses defienden a sus empresas eso no va a cambiar y al menos en mi pais deberiamos adoptar esa mentalidad, realmente esta bien que digan que lo van a hacer pero tienen otras prioridades.
No estoy de acuerdo contigo, el mercado local ya iban encaminados a recuperarlo antes de comprar Bethesda. La compra de esta confirma que van a saco a por el liderazgo mundial. Y en ese escenario, hay que penetrar en el mercado nipón.
¿Que sentido tiene ganar esta generación en occidente, y esperar a la siguiente para ganarla en oriente, si tienes musculo financiera para ir a por todo el mundo a la vez?
Con la compra de Sega irían a por todas, y sería un enorme aliciente a las ventas en los países orientales y todos los amantes de las japonesadas(que no son pocos).
pers46 escribió:nachobarro escribió:Al final acabais reduciendo todo al console wars.
La verdad que es muy triste no darse cuenta que el significado de esto es mucho más grande que una supuesta pelea Xbox vs Playstation.
En esto estoy de acuerdo. Se ha llegado a un punto de ser esto un MADRID - BARCELONA o una cuestión POLÍTICA, donde se adapta el discurso según tus gustos, en lugar de criticar lo negativo y festejar lo positivo, venga del lado que venga.
Por cierto, mucho se habla de monopolio de Sony pero para mi siempre ha sido un dominio colgado de un alambre, SONY no se puede permitir fracasar, como tampoco se lo puede permitir NINTENDO, y por eso tomó la decisión que tomó.
Tras PS3, si PS4 no hubiese triunfado hubiese podido ser la última consola de SONY. Una PS5 vendiendo 40 millones de consolas provocaría que no hubiese una PS6, no que volviesen con más fuerza. Es mi opinión, claro.
Se que suena catastrofista pero veo más cercano el final de SONY a lo SEGA de lo que la gente imagina.mocolostrocolos escribió:Fuah, qué guapo, ¿voy a poder jugar a todo lo de Bethesda el día de salida en GamePass sin pagar más que mi suscripción junto a cientos de juegos más?
Es la parte positiva de todo esto. Hoy he empezado el GEAR TACTICS, me esta molando bastante
nachobarro escribió:Bonito hilo se ha quedado.
¿Cuándo ha tenido el monopolio Sony? Me parece que a algunos les hace falta alguna clase de economía del colegio.
Spardy escribió:nachobarro escribió:Bonito hilo se ha quedado.
¿Cuándo ha tenido el monopolio Sony? Me parece que a algunos les hace falta alguna clase de economía del colegio.
Parece ser que tener 80% de la cuota del mercado en competición plena, debido a la dejadez de tu oponente es monopolio.
Pero ey, comprar editoras directamente por 7500 millones debe de ser bajar a comprar el pan, una transacción del día a día.
josemurcia escribió:Rokzo escribió:La relación entre Valve y Microsoft es muy buena. Pero Microsoft está dejando de ganar mucho dinero por ahí. Un 30% por juego y transacción concretamente
A corto plazo no lo vamos a ver, pero cuando tengan 80 millones de suscriptores con la capacidad de mover tanta gente, vamos, ni lo dudéis que van a montar lo suyo propio
No exactamente, la tarifa de Steam es por tramos, como el IRPF.Teniendo eso en cuenta, hemos creado nuevos niveles de reparto de ingresos para juegos que alcanzan ciertos niveles de ingresos. A partir del 1 de octubre de 2018 (es decir, los ingresos anteriores a esa fecha no están incluidos), cuando un juego gana más de 10 millones de dólares americanos en Steam, la participación en los ingresos para esa aplicación se ajustará al 75%/25% en ganancias por encima de los 10 millones de dólares americanos. Con 50 millones de dólares americanos, la participación en los ingresos se ajustará a 80%/20% en ganancias por encima de los 50 millones de dólares americanos.
https://steamcommunity.com/groups/steam ... 7930157838
Esto que es injusto para los indies y juegos en general que facturen menos, es muy beneficioso para las grandes editoras, y supongo que habrá influido en que EA vuelva a Steam y Microsoft saque todo en Steam el día 1.
marx666 escribió:@mocolostrocolos riete tu de bartomeu que pilla Ms y acaba hasta con el windows xD
Spardy escribió:nachobarro escribió:Bonito hilo se ha quedado.
¿Cuándo ha tenido el monopolio Sony? Me parece que a algunos les hace falta alguna clase de economía del colegio.
Parece ser que tener 80% de la cuota del mercado en competición plena, debido a la dejadez de tu oponente es monopolio.
Pero ey, comprar editoras directamente por 7500 millones debe de ser bajar a comprar el pan, una transacción del día a día.
Chester escribió:En serio me estáis diciendo que os preocupa el monopolio de una empresa que viene de vender ni 30 millones de consolas en 6 años.
mocolostrocolos escribió:
Aquí ha habido varios "monopolios" pero parece que solo preocupa el de Microsoft, compañía que nunca ha estado ni cerca de asomarse a tener una posición dominante en el mercado.
tnucsoid escribió:@pers46 Que Sony fuese un monopolio con pies de barro, no la convierte en menos monopolio.
Sony cada vez que firmaba sus exclusivas temporales, estaba ejerciendo prácticas monopolísticas. Amparándose en su mayor tamaño para joder a sus rivales.
Chester escribió:Spardy escribió:nachobarro escribió:Bonito hilo se ha quedado.
¿Cuándo ha tenido el monopolio Sony? Me parece que a algunos les hace falta alguna clase de economía del colegio.
Parece ser que tener 80% de la cuota del mercado en competición plena, debido a la dejadez de tu oponente es monopolio.
Pero ey, comprar editoras directamente por 7500 millones debe de ser bajar a comprar el pan, una transacción del día a día.
Pero vamos a ver, uno ha llegado a una posición dominante de mercado real. No importa si ha sido por incompetencia de sus rivales. La cuestión es que se llega a una posición en la que casi se monopoliza un sector. En esa posición en el mercado de los videojuegos MS no ha estado jamás.
¿En serio me estáis diciendo que os preocupa un supuesto monopolio por parte de una empresa que viene de vender ni 30 millones de consolas en 6 años? ¿Y esto lo dice peña que seguramente jamás movió una ceja de preocupación por la posición dominante de Sony y que también ha venido acompañada de políticas anti consumidor?
Que ninguna empresa es vuestra amiga, coño, ni la que se gasta 7500 millones ni la que llega a dominar el mercado por abandono y "decide cuando empiezan y acaban las generaciones y a que precio".
marx666 escribió:El problema no es que Sony se quede por el camino, sino que una forma de hacer juegos lo haga y ese sería el problema para muchos.
A mi me da igual que en mi caja ponga sony, ms o nike, pero que hagan juegos como Pstudios muy poquitas, y ya no digo peores o mejores, me refiero al juego single player como superproducción.
josemurcia escribió:Yo creo que se está exagerando mucho el tema, a Sony le va a ir bien, tienen una imagen de marca muy fuerte y un producto a precio competitivo. Los movimientos de Microsoft simplemente equilibrarán la balanza y acelerarán la expansión de Sony al PC y la nube.
Dentro de 1 año o 2 Sony presentará su Gamepass, por mucho que digan ahora que no, y todos contentos.
Eaniel Kashal escribió:@lichis a mi de toda esta conversación lo que más me sorprende es que ya están dando por ganada y pérdida (nunca entenderé esos términos en boca de los usuarios) una generación que ni siquiera ha empezado...
En fin.
Chester escribió:josemurcia escribió:Yo creo que se está exagerando mucho el tema, a Sony le va a ir bien, tienen una imagen de marca muy fuerte y un producto a precio competitivo. Los movimientos de Microsoft simplemente equilibrarán la balanza y acelerarán la expansión de Sony al PC y la nube.
Dentro de 1 año o 2 Sony presentará su Gamepass, por mucho que digan ahora que no, y todos contentos.
No solo le va a ir bien, es que va a volver a ser la dominadora con casi toda seguridad. Sencillamente no habrá tanta diferencia. Todos los que nos preocupamos por posibles monopolios estamos de enhorabuena.
josemurcia escribió:Yo creo que se está exagerando mucho el tema, a Sony le va a ir bien, tienen una imagen de marca muy fuerte y un producto a precio competitivo. Los movimientos de Microsoft simplemente equilibrarán la balanza y acelerarán la expansión de Sony al PC y la nube.