Suso_2209 escribió:...
Menuda liada
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
En realidad no tanto, Wampiro te lo ha explicado bien y en la imagen se ve pero se puede simplificar más.
Tienes la serie de 26 episodios. Los dos últimos son algo especiales y generaron cierta insatisfacción.
Y luego tienes la película End of Evangelion, que muestra otro final. El verdadero, si quieres. Por eso hay gente que recomienda verla justo después del episodio 24.
Eso sobre el proyecto original. Fin.
Luego, en 2007 apareció la primera película de una tetralogía (el Rebuild), y a día de hoy han salido 3. Empieza narrando los hechos de una forma muy similar a la serie, pero a partir de la 2ª ya hay muchos elementos nuevos y va por otro sitio. Pero no tienes que verla para completar el anime.
Que no te abrume tanta nomenclatura. Por ejemplo, Death & Rebirth es la primera película que salió después de la serie, empieza con un resumen (Death) y sigue con el final verdadero (Rebirth). Se considera opcional porque la parte nueva también está incluida en End of Evangelion, se ve que en su momento hubo problemas de producción y tuvieron que partirlo.
Por eso, con los años, las ediciones más nuevas son directamente alguna versión del resumen a secas (Death, death (true) y esas cosas) y luego End of Evangelion.
Pero básicamente eso, que los de Gainax eran muy fans de hacer pequeños cambios y ponerle un nombre diferente
![partiéndose XD](/images/smilies/biggrin.gif)
El resumen no aporta mucha luz, no aclara las dudas que puedas tener (aunque en mi opinión vale la pena por el montaje, y más si no acabas de ver la serie). Evangelion es una serie muy dada a la interpretación, y las explicaciones han venido más por lo que haya podido decir su creador o por la publicación de información en productos derivados a posteriori. Si después de acabar buscas vídeos en youTube o explicaciones en páginas y foros pensarás "¿Pero esto cuándo lo dicen, de dónde se lo han sacado?" xD