Hablemos De Lo Que Queramos

A mi me parecen juegos muy simpaticos y desenfadados, ideales para jugar en cooperativo y desintoxicarse de juegos mas complejos xD

Me tiene que llegar el de la colección de Harry potter, que por 6 miseros euros que costaba en amazon, no iba a dejarlo ahi [+risas]
@ryo hazuki el de Potter está muy bien, nos lo pasamos casi entero mi mujer y yo y si te gusta la franquicia y lo que propone es un 10

Para Coop sigo prefiriendo Overcooked no obstante, ideal para gritar a gusto cuando se quema un guiso y romper matrimonios jajajaj
me acuerdo que cuando pusieron el Lego Skywalker Saga en Game Pass se me dio por probarlo y duró menos instalado que lo que tardó en descargarse. y eso es lo que he dedicado y dedicaré a los juegos de Lego
Con lo simples que son no los veo mejorando en cooperativo.
Y después de jugar los we were here todos los cooperativos me saben a poco.
Terminado el Avowed.

40 horas me ha llevado haciendo prácticamente todas las secundarias que me he encontrado.

Un juego redondo en mi opinión.
mocolostrocolos escribió:Terminado el Avowed.

40 horas me ha llevado haciendo prácticamente todas las secundarias que me he encontrado.

Un juego redondo en mi opinión.



Bastante redondo e ignorado por medios y prensa, aunque no se esperaba nada diferente.

Yo llevo como 10 horas pero no he visto lo woke que fue lo único que se le hizo ruido.
@mocolostrocolos Al final cuantas zonas hay? creo que voy por la tercera, la verdad que el juego está muy bien, no es una obra maestra pero es un juegazo
Yo voy por la tercera zona y me está encantando. Buen sentido del humor, un gameplay directo sin 100 millones de factores a tener en cuenta y un diseño de escenarios muy satisfactorio de explorar. Luego la historia, por ahora va bastante bien, sin ser una obra maestra desde luego lo estoy gozando a tope.
LostsoulDark escribió:
mocolostrocolos escribió:Terminado el Avowed.

40 horas me ha llevado haciendo prácticamente todas las secundarias que me he encontrado.

Un juego redondo en mi opinión.



Bastante redondo e ignorado por medios y prensa, aunque no se esperaba nada diferente.

Yo llevo como 10 horas pero no he visto lo woke que fue lo único que se le hizo ruido.



Lo woke es cualquier cosa random que no te guste, y como cada uno de nosotros somos el centro del universo que algo no nos guste solo puede ser achacable a una conspiración judeo masonica en contra de lo que te gusta.

Asi que escoge cualquier cosa, la forma de hablar de un personaje, el color de piel de otro personaje o incluso el color morado en general y con eso ya te vale, si en realidad el objetivo no es hacer un mínimo análisis de nada. Si se hiciera un mínimo análisis se llegaría irremediablemente a la conclusión de que lo woke en realidad es una búsqueda de las empresas de las tendencias de compra y un intento de acceder a otros mercados, es decir, capitalismo, y eso podría hacer cortocircuitar a más de uno, porque lo woke solo puede ser causado por el socialismo y no se que no se cuántos bla bla bla elon musk, censura, dictadura, y así todo.
Plage escribió:@mocolostrocolos Al final cuantas zonas hay? creo que voy por la tercera, la verdad que el juego está muy bien, no es una obra maestra pero es un juegazo


5
No sabía que era tan buena la saga de Syberia, me ha gustado bastante todos excepto el 3 que es el más irregular

Por cierto no sabía que su creador había fallecido hace 4 años ya por una enfermedad, dep.
Plage escribió:@mocolostrocolos Al final cuantas zonas hay? creo que voy por la tercera, la verdad que el juego está muy bien, no es una obra maestra pero es un juegazo


4'5 diría yo


A mí me ha durado cerca de 80h yendo muy despacito y buscando todos los tesoros y tótems. Es de los pocos juegos donde las pistas son lo suficientemente buenas sin ser ridículamente fáciles como para que quieras buscarlos y hacerlo sin guía. (Yo acabé buscando en interner un tótem y un tesoro, creo).

En general, muy contento. Una maravilla el combate, una maravilla la exploración y los mapas... Lo único es que viendo que las partes que a priori tenían peor pinta son las que mejor han salido, se me queda eso de "qué podría haber sido si hubiera querido ser otro juego".

Vaya por delante que no es una crítica (no puedes pedirle a un juego que sea otra cosa diferente a lo que es), pero yo habría preferido otro tono. En todo (no puedes cambiar el tono de la historia sin cambiar el tono visual del juego, por ejemplo). No sé, con lo tremendamente oscuro que es el lore, me habría gustado más que hubieran tirado por ese camino.

Luego creo que todo el sistema de crafteo, armas únicas y demás es muy mejorable. No me gusta que "todas" las armas tengan las mismas stats si están en el mismo nivel, ni que esté tan definido el nivel de las mismas por el mapa en el que están. De igual manera, creo que las órdenes a los compañeros en combate están totalmente desaprovechadas. Claro que, para hacerlo de otra forma, te metes en un combate mucho más estratégico y, por definición, con menos ritmo, y eso es lo mejor del combate. Supongo que este es el mejor equilibrio que han encontrado entre una cosa y otra, pero yo no puedo dejar de pensar que se podría haber llevado más allá. Nuevamente, no es una crítica. Solo estoy suponiendo que puede existir algo que, en realidad, nadie ha conseguido hacer mejor.

Por cerrar, como ya dije, no creo que sea un juego poco ambicioso. No es tan masivo como otros en su género, pero abarca todo lo que debe abarcar y, en muchos casos, no es poco. Conseguir que con un mapa tan grande cada metro sea interesante es cualquier cosa menos un juego poco ambicioso.
He probado un poco el Suikoden I&II HD Remaster en la Steam Deck y perfectos. Ya tengo con lo que superar el reposo de la baja medica xD
Que maravilla el Syberia World Before, de las mejores historias y muy bien narradas, emocionantes, melancólicas, tristes y añoradas que he jugado en mi vida

La música una maravilla, los puzzles en su justa dificultad, gráficos decentes.

Le daría un 9, le ha faltado un doblaje al castellano para el 10

Una muy grata sorpresa me he llevado con este juego , de lo mejor que he jugado en aventuras gráficas sin duda.

A ver si continuan la historia porque la dejan algo abierta.
Llevo un par de misiones al Dragon Age Veilguard y la verdad que de momento bastante descafeinado. Tanto en trama, como en jugabilidad y exploracion. Imagino que mejora no? Porque si no vaya mugre de juego.
De descafeinado a mugre va un rato, ¿no? XD
tiku escribió:De descafeinado a mugre va un rato, ¿no? XD


Porque puedo entender que empiece con un ritmo lento y sin mucha chicha jugable o de exploracion, pero si van a ser 40 horas asi es que me parece un suplicio xd
¿Que no hay exploración? Las diferentes zonas tienen muchos secretos que vas descubriendo según vas desbloqueando habilidades.
pasnake escribió:Que maravilla el Syberia World Before, de las mejores historias y muy bien narradas, emocionantes, melancólicas, tristes y añoradas que he jugado en mi vida

La música una maravilla, los puzzles en su justa dificultad, gráficos decentes.

Le daría un 9, le ha faltado un doblaje al castellano para el 10

Una muy grata sorpresa me he llevado con este juego , de lo mejor que he jugado en aventuras gráficas sin duda.

A ver si continuan la historia porque la dejan algo abierta.

Entiendo que hay que jugarse la saga entera no?
mocolostrocolos escribió:¿Que no hay exploración? Las diferentes zonas tienen muchos secretos que vas descubriendo según vas desbloqueando habilidades.


Como ya digo, solo llevo un par de misiones. Por eso pregunto que si mejora mas adelante. Ara mismo acabo de recojer la daga que te piden al inicio. Quizas se me este haciendo largo el tutorial porque estoy jugandolo con la parienta y son sesiones de una hora como mucho xD
gwallace escribió:
pasnake escribió:Que maravilla el Syberia World Before, de las mejores historias y muy bien narradas, emocionantes, melancólicas, tristes y añoradas que he jugado en mi vida

La música una maravilla, los puzzles en su justa dificultad, gráficos decentes.

Le daría un 9, le ha faltado un doblaje al castellano para el 10

Una muy grata sorpresa me he llevado con este juego , de lo mejor que he jugado en aventuras gráficas sin duda.

A ver si continuan la historia porque la dejan algo abierta.

Entiendo que hay que jugarse la saga entera no?

bueno, no hace falta en verdad si no quieres, es verdad que continua donde terminó el 3 y hace referencias al 1 y al 2, pero la historia de before world es nueva en realidad.
@DiGiL es que lo de pillar la daga no es nada xD, obviamente el juego al principio es mas lineal y luego te van a ir abriendo regiones para exploraras, donde tendras misiones secundarias del monton y luego la de faccion y compañeros que estan mas elaboradas.

Precisamente la exploracion en el juego esta muy bien, y precisamente si juegas con la parienta el hecho de que los puzzles sean rapidos y faciles de resolver va a hacer que no se te haga largo.

Un saludo.
Han quitado las rachas diarias de Microsoft rewards en el móvil!? No me salen!



Saludos [beer]
@ignition a mi si.

-

14hs entre el fin de semana y esta tarde a Unicorn Overlord. Qué pasada, es una joya
Dragon Age Veilguard me ha enseñado una cosa muy curiosa.

La inclusion de muchos personajes femeninos para empoderar y el genero Harem no estan tan distanciados como pensaba xD
Tras acabarme el Blashpemous 2 no sabía con qué ponerme hasta la salida del Xenoblade X en Switch, y he empezado el Nine Sols.

Lo poco que llevo jugado me parece muy interesante. A ver si lo termino antes de que salga el Xeno.
mocolostrocolos escribió:Tras acabarme el Blashpemous 2 no sabía con qué ponerme hasta la salida del Xenoblade X en Switch, y he empezado el Nine Sols.

Lo poco que llevo jugado me parece muy interesante. A ver si lo termino antes de que salga el Xeno.


Llevo 3 semanas dándole al Pokémon S/V sin mucho animo, para pasar el tiempo hasta la salida de Xeno X...

Ya me parecía muy bruto ese juego cuando se anunció en WIIU...era el único que me motivaba a pensar en comprar esa consola... [+risas]
No me acordaba del Xenoblade. Los Suikoden van a tener que esperar [+risas]
mocolostrocolos escribió:Tras acabarme el Blashpemous 2 no sabía con qué ponerme hasta la salida del Xenoblade X en Switch, y he empezado el Nine Sols.

Lo poco que llevo jugado me parece muy interesante. A ver si lo termino antes de que salga el Xeno.


Es un juegazo tremendo, a nivel historia mi favorito de los Metroidvania.

Es bastante duro de dificultad pero el " modo historia" permite ajustar daño y defensa del prota en vez de simplemente hacerlo todo muy fácil.

Un saludo.
yo hace ya años que no puedo con los Castlevania 2D. es curioso porque con los Metroid no tengo problema. cosas mias.

los Suikoden los he comprado para Switch, por puro coleccionismo ya que nunca los desprecintaré. los jugaré en la Rog. y era para darles de lanzamiento pero se me dio por probar el Unicorn Overlord y joder, van a tener que esperar. xD. llevo 21hs. qué juegazo, como todo lo que he jugado de Vanillaware. y bonito a rabiar.

Xeno X lo tengo reservado desde hace meses, pero lo dicho, no lo jugaré hasta tener en mis manos Switch 2 (mi intención es día 1). para mi Switch ya no cuenta. de hecho tengo una sobrina de 6 años y se le he dado para ella. cada vez que la veo jugar al MK8 mejor lo hace. xD. me encanta
Era necesario convertir Cañón Cosmo en un skate park a escala mundial para chocobos? Es eso lo que definía Final Fantasy VII?
Yo el Xeno lo voy a comprar de salida, pero casi seguro que hasta que salga Switch 2 no lo juego.

Ya para lo que queda no me importa esperar un poco mas.
No me acordaba de Switch 2 [facepalm] [+risas]
Creo que será el Xenoblade y no los Suikoden el que tendrá que esperar [qmparto]
Stylish escribió:Era necesario convertir Cañón Cosmo en un skate park a escala mundial para chocobos? Es eso lo que definía Final Fantasy VII?


Una cosa que definía FF son los chocobos y precisamente en el VII tenías distintos tipos, así que uno de los aciertos es no solo cambiarles el color si no la forma de desplazarse y crear un escenario apropiado.

A nivel de diseño aporta variedad otra cosa es que te suelten en cañon cosmo después de poder hacer todo gongaga y a la mayoría nos de algo de bajón y pereza ponernos a dar vueltas, lo mejor es ir a la trama y cuando acabes lo de cañon cosmo te pongas a dar vueltas por el mapa.

Un saludo.
Pues me he puesto a pasar el VII de nuevo en la psp, que efectivamente lo tenía muy olvidado, vamos que no me acordaba de nada. Joder estaba guapo ese juego.

Por otro lado, me he pillado el robocop que estaba rebajado y también el persona 5 royal que también estaba rebajado.

Y me he empezado el doom eternal después de acabarme el doom 2016, que juegazos. Hay una cosa que me ha mosqueado en el eternal, al final del nivel 1 te encuentras con unos sacerdotes y no se que, el caso es que luego aparece una especie de diosa o algo así, pero no recuerdo que estuviera la primera vez que lo juegue, cuando salio, ¿es posible que lo hayan añadido luego?, con las expansiones
Advertencia para los que se querian pillar una 9070 o 9070 XT para un PC con Linux, que algunos en este hilo se que estaban interesados.

De momento FSR4 es una tecnologia propietaria que solo esta soportada en los drivers privativos de AMD en Windows, ni la soportan en los drivers privativos de Linux, ni en los drivers oficiales de codigo abierto, ni han publicado el set de instrucciones de sus tensor cores para que lo puedan implementar los drivers libres de Valve y la comunidad.

Por lo que mejor mantener las expectativas bajas, ya que pueden pasar meses hasta que funcione.

En esta issue de github iran informando del progreso:

https://github.com/HansKristian-Work/vk ... ssues/2398

Otra cagada de AMD que no se entiende, en mayo se espera la beta de SteamOS abierto, medios como GamersNexus han dicho que lo estan esperando para empezar a dar cobertura a Linux en sus benchmarks y analisis, AMD solo puede salir perjudicada como estas tecnologias sigan saliendo sin soporte dia uno en Linux.
Vaya curtimiento es el primer jefe serio del Nine Sols.

Hostia puta.
@mocolostrocolos el caballito? Por que ese no es nada xD.

A mi me empezo a parecer ridiculo a partir del 3ero "serio" pero mas por que le hacia una miseria de daño que por el combate en si, ya veras que hay bosses bastante meh pero otros bastante chulos, mencion especial al quinto.

Un saludo.
Moraydron escribió:@mocolostrocolos el caballito? Por que ese no es nada xD.

A mi me empezo a parecer ridiculo a partir del 3ero "serio" pero mas por que le hacia una miseria de daño que por el combate en si, ya veras que hay bosses bastante meh pero otros bastante chulos, mencion especial al quinto.

Un saludo.


Me ha servido para entender mucho mejor el combate y el tempo de los bloqueos y esquivas.

Ahora me siento Neo xD
Hola,

Pregunta: Pasa algo en el Eiyuden Chronicle si sudas de hacer la parte del reino?
A priori parece obligatorio, pero igual resulta que no es necesario para completar el juego y me gustaria saberlo.

Y lo pregunto porqué me está pasando lo mismo que me pasó con el Ni No Kuni 2, el juego me gusta mucho, pero toda la parte de reclutar tropecientos ciudadanos con secundarias tediosas y sosas, todo lo de mejorar el castillo, las tiendas, etc. se me hace super cansino... [snif] .

Personalmente me parece una forma de cargarse 2 buenos juegos con cosas totalmente innecesarias y "fuera de género".

Gracias de antebrazo, saludos.
xavijan escribió:Hola,

Pregunta: Pasa algo en el Eiyuden Chronicle si sudas de hacer la parte del reino?
A priori parece obligatorio, pero igual resulta que no es necesario para completar el juego y me gustaria saberlo.

Y lo pregunto porqué me está pasando lo mismo que me pasó con el Ni No Kuni 2, el juego me gusta mucho, pero toda la parte de reclutar tropecientos ciudadanos con secundarias tediosas y sosas, todo lo de mejorar el castillo, las tiendas, etc. se me hace super cansino... [snif] .

Personalmente me parece una forma de cargarse 2 buenos juegos con cosas totalmente innecesarias y "fuera de género".

Gracias de antebrazo, saludos.

No podrás sacar el true ending.
J_Ark escribió:
xavijan escribió:Hola,

Pregunta: Pasa algo en el Eiyuden Chronicle si sudas de hacer la parte del reino?
A priori parece obligatorio, pero igual resulta que no es necesario para completar el juego y me gustaria saberlo.

Y lo pregunto porqué me está pasando lo mismo que me pasó con el Ni No Kuni 2, el juego me gusta mucho, pero toda la parte de reclutar tropecientos ciudadanos con secundarias tediosas y sosas, todo lo de mejorar el castillo, las tiendas, etc. se me hace super cansino... [snif] .

Personalmente me parece una forma de cargarse 2 buenos juegos con cosas totalmente innecesarias y "fuera de género".

Gracias de antebrazo, saludos.

No podrás sacar el true ending.

Hola,

Eso significa que sí me puedo sacar el "ending", aunque no sea el "true" [carcajad] .

Pues según siga avanzando ya decidiré si me cunde o no, pero por lo visto hay mas de cien personajes reclutables, voy mas o menos por la mitad y ya se me hace muy pesado, así que probablemente haré el final normal y ya.

Gracias, saludos.
@xavijan Quitando eso, ¿te está gustando?
Yo acabo de pillar el Suikoden 1 y 2 en Miravia a 38 pavinis ahora que lo han puesto de oferta.
tiku escribió:@xavijan Quitando eso, ¿te está gustando?

Hola,

Sí, me está gustando, lo que pasa es que tampoco hace falta mucho para que a mi me guste un JRPG estilo clásico, por turnos, y con píxel art.

Si lo analizo objetivamente (aunque siempre queda algo de subjetivo [sonrisa] ), la historia es la típica vista ya mil veces, bastante normalita.
Los personajes, algunos bien, pero al ser tantos, la mayoría solo sirven para "marcar la casilla de estilo de personaje" y no profundizan casi nada.
El mundo bonito, pero de momento, diría que le falta variedad (quizás cuando avance mas eso mejora).
El combate puede ser bastante profundo con técnicas muy guapas y combinaciones entre personajes, o muy simple poniéndolo todo en auto, probablemente lo mejor del juego.

Y bueno, tiene alguna que otra cosa muy mala, como por ejemplo, que no se pueden redefinir las teclas ni los botones de los controles, algo imperdonable.
O que en el mapa normal (no el mundi), no te pone el nombre de las localizaciones, o no te marca las zonas de recursos ya encontradas (hoy he tenido que recoger 10 trozos de hierro para reclutar a un herrerro, y prfrfrrf... menudo suplicio encontrar las malditas vetas otra vez...).

Si la parte de reclutar personajes fuera ligada totalmente a la historia, donde a medida que avanzas vas conociéndolos y reclutándolos de forma "natural", seria genial, el problema es que eso solo pasa con los principales, el resto, muchos (demasiados), tienes que irte al quinto pino a buscarlos, y tienes que hacer las típicas chorradas de "consígueme 5 huevos", "lleva esto allí y vuelve", "ven a hablar conmigo cuando tengas tal persona en tu equipo", etc.

Saludos.
@mocolostrocolos Yo lo tengo comprado de hace unos meses y supongo que me animaré después de acabar Trails thought Daybreak 2.

Me jode sobremanera que no vayan a arreglar los bugs que afectan al final, pero si no nunca lo jugaré... XD

@xavijan Gracias por tus impresiones y una pregunta vital... ¿habías jugado a la saga Suikoden previamente?
tiku escribió:
@xavijan Gracias por tus impresiones y una pregunta vital... ¿habías jugado a la saga Suikoden previamente?

Nop, por eso he hecho referencia al Ni No Kuni 2 y no a los Suikoden en los que está inspirado, porqué toda la parte de reclutamiento y gestión de reino me recuerda totalmente a ese juego.
Seguramente si los hubiera jugado, no me habría pillado por sorpresa [carcajad] .

Saludos.
Jajajaa, esa era la impresión que me daba.

Es que Suikoden es una de las sagas que más me gustan, y lo que comentas son sus señas de identidad xD

No se cómo estará llevado en esta secuela espiritual, pero ver crecer tu entorno, tú gente y tu castillo siempre ha sido super chulo en la escala que transmiten estos juegos :-)
xavijan escribió:
J_Ark escribió:
xavijan escribió:Hola,

Pregunta: Pasa algo en el Eiyuden Chronicle si sudas de hacer la parte del reino?
A priori parece obligatorio, pero igual resulta que no es necesario para completar el juego y me gustaria saberlo.

Y lo pregunto porqué me está pasando lo mismo que me pasó con el Ni No Kuni 2, el juego me gusta mucho, pero toda la parte de reclutar tropecientos ciudadanos con secundarias tediosas y sosas, todo lo de mejorar el castillo, las tiendas, etc. se me hace super cansino... [snif] .

Personalmente me parece una forma de cargarse 2 buenos juegos con cosas totalmente innecesarias y "fuera de género".

Gracias de antebrazo, saludos.

No podrás sacar el true ending.

Hola,

Eso significa que sí me puedo sacar el "ending", aunque no sea el "true" [carcajad] .

Pues según siga avanzando ya decidiré si me cunde o no, pero por lo visto hay mas de cien personajes reclutables, voy mas o menos por la mitad y ya se me hace muy pesado, así que probablemente haré el final normal y ya.

Gracias, saludos.

Si, puedes acabarlo y tener el ending normal sin problema.

Juegalo a tu aire y no te obligues a nada. A malas puedes ver el true ending por Youtube, aunque no es solo una secuencia extra ni nada parecido, afecta (entiendo) a varias escenas del ultimo tramo de juego.
Terminado el MULLET MADJACK. Un par de horas frenéticas.
210827 respuestas