Hablemos De Lo Que Queramos

Neo-Harkell escribió:@alucardson Me ha llegado hace escasos 10 minutos. [plas]


Genial a disfrutarlo este fin de semana [toctoc]

Imagen
@alucardson El motor de pokemon no lo renuevan desde los juegos de game boy
@Plage y lo más seguro es que fuese ya de la época de nes [qmparto]
En esas dos imágenes hace mucho más el apartado artístico que los gráficos. Si las texturas están mal diseñadas da igual cuanta resolución y fluidez tengan que se van a ver mal
alucardson escribió:
Neo-Harkell escribió:Amazon a las 9 y pico de la mañana: "Tú envío Xenoblade Chronicle X se ha retrasado. Te enviaremos una confirmación de su envío y la fecha prevista de entrega"

7 horas después ni nueva fecha, sigue marcando que llega hoy antes de las 22, pero no se ha enviado todavía...

[facepalm] [facepalm]


¿Alguna novedad de tu pedido?

Con lo bueno que es ir a la tienda, tomar el juego con tus manos y llegar a casa a ponerlo en la consola, sin preocuparte por lo que puede haberle pasado al repartidor y demás. [tadoramo]

Pero bueno, el mío viene en camino, y se supone que llega hoy, así que esperemos que no se retrase... [reojillo]

PD: Vi esto en el apartado del foro de Nintendo Switch

Imagen

Imagen
[lapota] [lapota] [lapota]

Recordar que el Xeno X original salió hace 10 años en una consola menos potente y tiene una diferencia de 7,5 años con el Pokémon S/V [facepalm] [facepalm] [facepalm]


El problema de Pokémon no son los gráficos. El problema realmente es su apartado artístico, que es una putísima mierda. Y si encima lo comparas con los Xenoblade, que justamente son los juegos con el apartado artístico más inspirado de la industria... La paliza es gigantesca
Bueno, en la imagen esa de Pokémon hay unas carencias técnicas grandes. Aunque el apartado artístico fuera malo, el tileo de la textura de la montaña esa es absurdamente evidente. En las primeras 10 horas de cualquier curso de desarrollo te dan algún rudimento para evitar eso.

No he jugado el juego pero esa imagen no tiene sentido, o es fake o algo tiene que tener para que una compañía venda eso así
Ernestorrija escribió:Bueno, en la imagen esa de Pokémon hay unas carencias técnicas grandes. Aunque el apartado artístico fuera malo, el tileo de la textura de la montaña esa es absurdamente evidente. En las primeras 10 horas de cualquier curso de desarrollo te dan algún rudimento para evitar eso.

No he jugado el juego pero esa imagen no tiene sentido, o es fake o algo tiene que tener para que una compañía venda eso así


Aún que le pongas textura ultrarealistas a los Pokémon de switch se seguirían viendo como la mierda, precisamente por su falta de dirección artística, que es pésima. Y si, esa imagen es real.
Pues macho, coincido con Mocos, eso es infame. Yo de artista no tengo nada y esa textura de la montaña te la corrijo rápido.

Y no hace falta que sea realista, es que es de un pasotismo que pocas veces he visto. Es que recuerdo que para evitar eso en las mierdas que hacia para mis colegas me cogía el ruido que usa unreal en el material que tiene para el oro en el paquete de bienvenida ese jajaja cutrisimo pero me resolvía la papeleta. Osea, que una compañía venda eso tiene tela macho.

Algo tiene que haber, o ha hecho el juego una persona sola o yo que se.
Curiosamente cuando en el juego se presentan zonas con una ligera mejora de esas texturas y diseños, se produce una bajada de rendimiento muy grande.



De todos los juegos que he visto y tengo en Switch, ninguno he visto que llegue a una lentitud tan grande como el de esta zona del juego, hasta el control de la cámara e incluso el menú del Mapa sufre...

PD: Ya tengo el Xenoblade X en la consola [360º] [360º] [360º]
Yo creo que Pokemon Escarlata ha sido el único de la saga que no he acabado, entre que va a pedales, es feo, el diseño de los protas es simple, ya es duro ver los pueblos de dos casas y que el mundo abierto está mal planteado y tienes que buscar una guía para seguir un orden y no acabar al nivel 40 en un gym de nivel 20 es un desastre absoluto.
Y mira que Leyendas, siendo también justito técnicamente le eché 80 horas porque , para mí, era muy divertido jugarlo.
Que recuerdos el Pokémon Purpura, me acuerdo de llegar a una de las primeras ciudades y tirarme un buen rato dando vueltas y sacando capturas porque no me podía creer lo que estaba viendo [carcajad]

No suelo ser muy exquisito con los gráficos, pero creo que es de lo mas lamentable que he visto a nivel gráfico y rendimiento teniendo en cuenta otros juegos que ya tenía la consola.
Pokemon lleva ya muchos juegos principales con una calidad pésima, las historias ultra simples, gráficos penosos, pokemons nuevos con cero inspiración, si es que estos juegos venden por inercia, porque tu sacas un juego así con otro nombre y no te lo compran ni los fans de pokemon, es que podrían hacer tantas cosas, historias más curradas, mapas mejores, modos de juego, etc... porque al final los gráficos es un poco lo de menos si tus juegos son buenos, pero es que llevan ya ni se sabe con juegos mediocres
mocolostrocolos escribió:Terminado el Nine Sols.

No solo es un buen metroidvania, tiene una historia y personajes cojonudos.

Y es todo un reto por momentos, al final en el jefe final he tenido que ajustar la dificultad porque me estaba desesperando.


Posiblemente lo mejor sea la historia, y no por qué el resto de apartados sean flojos.

Lady ethereal no te recordó a

Hollow Knight?


A mí me parece el Metroidvania más difícil, lo del final boss es de locos.

Un saludo.
Hoy he visto esto en reddit
Imagen

Y me planteaba, ¿cuál es el mejor de 2004?
Que comiencen los juegos del hambre [+risas]
gwallace escribió:Hoy he visto esto en reddit
Imagen

Y me planteaba, ¿cuál es el mejor de 2004?
Que comiencen los juegos del hambre [+risas]


Muchos juegazos, pero me quedo sin duda con MGS3
Para mi Ratchet & Clank 3 o Burnout 3 sin duda.
Pero vamos, es cuestión de gusto aunque lo innegable es que varios de los juegos de esa lista probablemente sean los mejores de sus respectivas sagas.
Otro MGS3 por aquí. De lejos además.

Aunque HL2, Burnout 3 y Ninja Gaiden fueron crema.
Tengo que jugar HL2 en la Rog.

Por otro lado GT4, San Andreas y Prime 2 me parecieron inferiores a sus anteriores entregas.

Halo 2 y Doom 3 tardé 10 años en jugarlos. Y el resto no los he tocado
Tremendo año.

Half Life 2 para mí.
Puff yo creo que prácticamente imposible, muy buen año, pero si me tengo que decantar yo diría que mi top 3 serían:
1º - GTA San Andreas
2º - MGS3
3º - HL2

Y eso que eran los años donde no habían tantos indies
Mirando 2005 también fue un año muy potente

Imagen
gwallace escribió:Hoy he visto esto en reddit
Imagen

Y me planteaba, ¿cuál es el mejor de 2004?
Que comiencen los juegos del hambre [+risas]


World of Warcraft en mi opinión, pero joder qué nivel
Puto death stranding, me tiene absorbido, ya hasta sueño que reparto paquetes [qmparto]
Vaya juego mas impresionante el Metamorph Refantazio, no me extraña las notazas que se ha llevado, me está gustando más que los Persona sin duda, mucho más dinamico, divertido, ameno, entretenido, muy buena jugabilidad, historia original, etc..., lo unico negativo un poco que le veo el tema grafico que ha bajado el liston , pero el diseño es bestial eso si, y la banda sonora monumental

De momento estas 50 horas se me han pasado volando
ryo hazuki escribió:Puto death stranding, me tiene absorbido, ya hasta sueño que reparto paquetes [qmparto]


A veces pasa eso, te evades tanto en un juego que cuando sales a la calle tienes percepciones del juego en tu entorno o incluso sueñas con él. Me pasó con los Zelda, RDR2 y Cyberpunk [qmparto]
ryo hazuki escribió:Puto death stranding, me tiene absorbido, ya hasta sueño que reparto paquetes [qmparto]


Estamos en el mismo sitio XD

La primera vez que termine el juego me pareció de 10, pero esta 2nd vez, todo con más calma, hasta sin HUD, y simplemente realizando las entregas a mi ritmo…estoy disfrutando tanto el viaje que me esta “afectando” el día a día, pienso en el a cada momento.

Que placer de juego.

EDIT: No falla, me compro un juego y lo meten en el PS+ o GamePass...
Imagen
Yo estoy desde hace meses, entre otros, con Persona 5 Royal, y acabo de pasarme el castillo de Okumura, del que tanto oído hablar. Conseguí cargarme al boss a la primera... pero joder, con mucha potra, por que cuando dí el golpe final al boss me quedaba literalmente SIETE PUTOS SEGUNDOS en la cuenta atrás XD
y menos mal que Haru se autodestruye tras la primera ronda de ataques y Okumura sólo aguanta literalmente una bofetada, por que tras matar a todos los esbirros había gastado 28 de los 30 segundos. Daba el combate por perdidísimo


Desde luego, sí me parece que supone un pico de dificultad bestial si tenemos en cuenta todo lo que precede a ese boss, que en el fondo era bastrante sencillo. Es un boss que te exige conocer el combate con una profundidad que sin parecer para tanto, lo cierto es que hasta el momento el juego no te había exigido (creo que no había necesitado utilizar objetos en todo el juego hasta ese combate, vaya). No digo que me disgustase, ojo, sólo que sí me pareció un aumento de dificultad tremendo. Supongo que para los próximos castillos más me vale ir bien preparado XD XD
Ese boss no es un pico de dificultad es un fallo de diseño.

Mira lo mal que esta diseñado que si pones el juego en máxima dificultad ese boss se vuelve un paseo...

En esa dificultad los ataques a debilidades son mucho más fuertes tanto los tuyos como los del enemigo pero los HP del enemigo no cambian por lo que lo puedes vencer las oleadas muy rápido xD
@Neo-Harkell Hostias, no tenía ni idea de esto, si que es bastante locura que la manera de tener más opciones de superarlo sea aumentar la dificultad, si (sobretodo por que el juego en ningún momento te da a entender nada de esto) 🤣🤣

A mí me pareció un poco puteo (y de hecho es lo que más me hizo sufrir) del boss lo de
tener que matarlos a todos a la vez. Quiero decir, no el hecho de tener que hacerlo, eso es algo que ya sucede en un Boss anterior y por supuesto es una decisión de diseño legítima y hasta interesante, por qué te obliga a pensar mejor cuando atacar y como, sino que el juego EN NINGUN MOMENTO te da a entender eso hasta que te sucede. En mi caso, no me sucedió hasta la tercera oleada, así que nada me hacía pensar que si no lo hacía el Boss reemplazaría a su único esbirro en pie por otros 4 con todos los HP. Lo sentí un poco injusto, por que a esas alturas del combate los PE ya iban bajando peligrosamente (menos mal que Futaba me mandó "un salvavidas" en forma de recarga de PE poco después) y no puedes planificar el combate como te exige si en ningún momento puedes intuir condiciones como esa. Que igual si lo dan a entender al principio del combate y a mí se me pasó o no lo pillé, es posible, no lo sé.
Irónicamente, habría sido un combate más llevadero si me hubiera pasado en las primeras dos oleadas
Hangla Mangla escribió:@Neo-Harkell Hostias, no tenía ni idea de esto, si que es bastante locura que la manera de tener más opciones de superarlo sea aumentar la dificultad, si (sobretodo por que el juego en ningún momento te da a entender nada de esto) 🤣🤣

A mí me pareció un poco puteo (y de hecho es lo que más me hizo sufrir) del boss lo de
tener que matarlos a todos a la vez. Quiero decir, no el hecho de tener que hacerlo, eso es algo que ya sucede en un Boss anterior y por supuesto es una decisión de diseño legítima y hasta interesante, por qué te obliga a pensar mejor cuando atacar y como, sino que el juego EN NINGUN MOMENTO te da a entender eso hasta que te sucede. En mi caso, no me sucedió hasta la tercera oleada, así que nada me hacía pensar que si no lo hacía el Boss reemplazaría a su único esbirro en pie por otros 4 con todos los HP. Lo sentí un poco injusto, por que a esas alturas del combate los PE ya iban bajando peligrosamente (menos mal que Futaba me mandó "un salvavidas" en forma de recarga de PE poco después) y no puedes planificar el combate como te exige si en ningún momento puedes intuir condiciones como esa. Que igual si lo dan a entender al principio del combate y a mí se me pasó o no lo pillé, es posible, no lo sé.
Irónicamente, habría sido un combate más llevadero si me hubiera pasado en las primeras dos oleadas

Yo acabé invocando una persona cheta de esas que vienen con ataques todopoderosos porque ni tenía objetos ni nivel suficiente y no me apetecía reiniciar el palacio y ponerme a farmear era inviable, no la he tenido que volver a usar ni farmear ni nada desde entonces hasta el boss final, al que no me he enfrentado aún porque no he tenido tiempo.

Si está para prepararte para el Boss final si que se puede considerar una prueba de habilidad un poco cabrona. Sí no hay ninguna otra pelea parecida, es directamente una putada.
Vengo a comentar que me tiene encantado el Khazan, juegaco de la hostia. De esos AA de la generación de 360/PS3 que tanto abundaban y tanto escasean hoy en día. Un Soulslike con un apartado gráfico (sobre todo artístico) muy muy chulo, un sistema de combate bien implementado (aunque la lanza es bastante cheta), batallas contra bosses que molan mil y una historia típica pero por ahora no es soporífera. 100% recomendado.
Neo-Harkell escribió:Ese boss no es un pico de dificultad es un fallo de diseño.

Mira lo mal que esta diseñado que si pones el juego en máxima dificultad ese boss se vuelve un paseo...

En esa dificultad los ataques a debilidades son mucho más fuertes tanto los tuyos como los del enemigo pero los HP del enemigo no cambian por lo que lo puedes vencer las oleadas muy rápido xD

es que ese era el problema, si jugabas en normal o fácil es imposible matar a todos los enemigos de una sola ronda (incluso usando las debilidades) por lo que te dejaba vendido y se hacía imposible, aunque conozcas bien el sistema (siendo el palacio que es ya lo tienes que conocer a nada que te esfuerces)

yo tuve que subir a despiadado y ahí si que es fácil de hacer, la noche y el día
Pues es bueno saberlo porque me empecé el juego el otro día. La banda sonora es estupenda y los menús que hace esa gente están guapísimos.
Ernestorrija escribió:Pues es bueno saberlo porque me empecé el juego el otro día. La banda sonora es estupenda y los menús que hace esa gente están guapísimos.

Es un juegardo, disfrutalo! [tadoramo]
gwallace escribió:
Neo-Harkell escribió:Ese boss no es un pico de dificultad es un fallo de diseño.

Mira lo mal que esta diseñado que si pones el juego en máxima dificultad ese boss se vuelve un paseo...

En esa dificultad los ataques a debilidades son mucho más fuertes tanto los tuyos como los del enemigo pero los HP del enemigo no cambian por lo que lo puedes vencer las oleadas muy rápido xD

es que ese era el problema, si jugabas en normal o fácil es imposible matar a todos los enemigos de una sola ronda (incluso usando las debilidades) por lo que te dejaba vendido y se hacía imposible, aunque conozcas bien el sistema (siendo el palacio que es ya lo tienes que conocer a nada que te esfuerces)

yo tuve que subir a despiadado y ahí si que es fácil de hacer, la noche y el día


Por eso dije que ese boss no es dificultad sino un fallo. No es normal que en la mayor dificultad sea mas fácil xD

Es el boss típico de corte que muchos JRPGs tienen. Pero esta muy mal hecho.

Yo me lo pase no se si al tercer o cuarto intento jugando en Normal, donde me gaste un dineral creando un grupo de Personas con ataques elementales grupales potentes.
Imagen
Nintendo has announced today that The Legend of Zelda live-action movie will be released in theaters on March 26, 2027
Neo-Harkell escribió:Ese boss no es un pico de dificultad es un fallo de diseño.

Mira lo mal que esta diseñado que si pones el juego en máxima dificultad ese boss se vuelve un paseo...

En esa dificultad los ataques a debilidades son mucho más fuertes tanto los tuyos como los del enemigo pero los HP del enemigo no cambian por lo que lo puedes vencer las oleadas muy rápido xD

Si y no.

El mayor problema que tienen todos es que no suelen llevar ni un objeto que haga daño elemental, asi que dependen del nivel de dificultad.
Pues ma dao por darle al Patapon, y despues de 20 minutos intentando encadenar el Fever con el don dodon dodon pa invocar la lluvia me he frustrado sobremanera. Los juegos de ritmo se me suelen dar genial, no entiendo que pasa con este [buuuaaaa]
gwallace escribió:Hoy he visto esto en reddit
Imagen

Y me planteaba, ¿cuál es el mejor de 2004?
Que comiencen los juegos del hambre [+risas]


Yo me quedo con Ninja Gaiden, además me parece el que mejor ha envejecido de la lista, es una pasada lo que sigue molando la jugabilidad aún hoy en día.
eR_XaVi escribió:
Neo-Harkell escribió:Ese boss no es un pico de dificultad es un fallo de diseño.

Mira lo mal que esta diseñado que si pones el juego en máxima dificultad ese boss se vuelve un paseo...

En esa dificultad los ataques a debilidades son mucho más fuertes tanto los tuyos como los del enemigo pero los HP del enemigo no cambian por lo que lo puedes vencer las oleadas muy rápido xD

Si y no.

El mayor problema que tienen todos es que no suelen llevar ni un objeto que haga daño elemental, asi que dependen del nivel de dificultad.

Yo llevaba un poco por casualidad (los había fabricado más para subir la destreza que por tenerlos), pero es la primera vez en todo el juego en el que tengo que usar un objeto.
En mi opinión, ese es uno de los principales problemas del boss, que es una mecánica que el juego te cuenta de palabra por encima en la primera hora y se olvida de ella (no exigiendote usarla) desde el momento en que coges el primer objeto hasta la hora 65 de juego, así que es bastante lógico llegar allí sin esos objetos.
Tal vez si va a ser un requisito indispensable tendría más sentido que te los ofreciera en la propia mazmorra (en cofres, por ejemplo) y ahí si, si llegas con ellos y no los usas, culpa tuya. Pero es extremadamente fácil olvidarte de que existen cuando el propio juego te lanza el mensaje de "nah, de esto puedes pasar".

Reconozco que si este fuese mi primer persona, igual ni me acordaba de ellos en la batalla (o si, quien sabe) 🤣
Hangla Mangla escribió:
eR_XaVi escribió:
Neo-Harkell escribió:Ese boss no es un pico de dificultad es un fallo de diseño.

Mira lo mal que esta diseñado que si pones el juego en máxima dificultad ese boss se vuelve un paseo...

En esa dificultad los ataques a debilidades son mucho más fuertes tanto los tuyos como los del enemigo pero los HP del enemigo no cambian por lo que lo puedes vencer las oleadas muy rápido xD

Si y no.

El mayor problema que tienen todos es que no suelen llevar ni un objeto que haga daño elemental, asi que dependen del nivel de dificultad.

Yo llevaba un poco por casualidad (los había fabricado más para subir la destreza que por tenerlos), pero es la primera vez en todo el juego en el que tengo que usar un objeto.
En mi opinión, ese es uno de los principales problemas del boss, que es una mecánica que el juego te cuenta de palabra por encima en la primera hora y se olvida de ella (no exigiendote usarla) desde el momento en que coges el primer objeto hasta la hora 65 de juego, así que es bastante lógico llegar allí sin esos objetos.
Tal vez si va a ser un requisito indispensable tendría más sentido que te los ofreciera en la propia mazmorra (en cofres, por ejemplo) y ahí si, si llegas con ellos y no los usas, culpa tuya. Pero es extremadamente fácil olvidarte de que existen cuando el propio juego te lanza el mensaje de "nah, de esto puedes pasar".

Reconozco que si este fuese mi primer persona, igual ni me acordaba de ellos en la batalla (o si, quien sabe) 🤣

Es un marron por que aparte el juego tiene mil millones de objetos que al meterte para usarlos te da 5 embolias y tu mente prefiere omitir que existen.

Aparte de que la pelea al ser
cronometrada
pues te pone en una tesitura de no poder pensar.
joder con AC Shadows, lo he empezado hoy y ya le he cascado 6hs. xD. será el primer AC que me termine desde La hermandad en 2011. xD. el original me gustó mucho y el II todavía más, pero La hermandad me pareció una mierda. al III le di un par de tardes y nunca más. y no toqué la saga hasta el año pasado que probé Valhalla en GP y tampoco. pero lo de hoy con este... me llamó la atención desde su anuncio, con dudas y tal, pero no pensé que me engancharía tanto. además a nivel técnico es espectacular y va como la seda (en XSX vía Ubi+)
He visto que el precio de salida de Expedition 33 son 50€.

A que se debe ese precio? Tiene toda la pinta de AAA pero ese precio tan bueno me ha descolocado. Me estoy perdiendo algo?
@DiGiL me parece más bien un AA con buena factura técnica, como A Plague Tale, que también salió a precio "reducido".
Es un estudio de 33 personas (que no es pequeño, pero comparado con los AAA no es grande) y los desarrolladores hablaban de unas algo más de 30 horas (lejos de los RPGs modernos) y las primeras impresiones decían que lo que hace lo hace muy bien, pero que se nota que a cambio limita mucho la exploración libre, siendo bastante lineal. Para mí es casi un punto a favor más que en contra, pero supongo que ahí es donde recortaron.
Hangla Mangla escribió:@DiGiL me parece más bien un AA con buena factura técnica, como A Plague Tale, que también salió a precio "reducido".
Es un estudio de 33 personas (que no es pequeño, pero comparado con los AAA no es grande) y los desarrolladores hablaban de unas algo más de 30 horas (lejos de los RPGs modernos) y las primeras impresiones decían que lo que hace lo hace muy bien, pero que se nota que a cambio limita mucho la exploración libre, siendo bastante lineal. Para mí es casi un punto a favor más que en contra, pero supongo que ahí es donde recortaron.


Esperare a ver las opiniones de los que lo jueguen en gamepass, pero la verdad que tengo muchas ganas de probarlo. 30 horas para un RPG se me hace algo escaso, no por la duracion de la historia en si, si no porque o las mecanicas jugables o no son extensas, o si lo son me van a dejar con ganas de mas, que es precisamente una de las cosas que mas me gustan de este tipo de juegos, la evolucion del equipo, el farmeo y busqueda de optimizacion y que presenten retos que necesiten de esta busqueda.

A ver que tal sale.
@Hangla Mangla si lo que hace bien lo hace muy bien y en la exploración es bastante lineal entonces hablamos de un juego sobresaliente XD
Pues como casi todos los JRPGs en los que se inspira. 90% del tiempo yendo a donde diga la historia con pequeños momentos donde ir a algún sitio opcional. Y luego, en el último acto todo el mapa ya abierto con muchas cosas secundarias mientras el malo está en su mazmorra con sus hobbys. [burla2]

Yo lo prefiero asi, la verdad xD
Neo-Harkell escribió:Pues como casi todos los JRPGs en los que se inspira. 90% del tiempo yendo a donde diga la historia con pequeños momentos donde ir a algún sitio opcional. Y luego, en el último acto todo el mapa ya abierto con muchas cosas secundarias mientras el malo está en su mazmorra con sus hobbys. [burla2]

Yo lo prefiero asi, la verdad xD


Totalmente de acuerdo, a mi ese sistema me encanta, al lio hasta el final, pero para los que les guste llevar al extremo las mecanicas del juego (que entiendo que por accesibilidad, dificultad y excluir la necesidad de farmeo no va a ser necesario para pasarse el juego) que tenga contenido endgame para disfrutar de ese aspecto.

Si tanto dicen haberse inspirado en los grandes de el genero, espero que no decepcionen no incluyendo un buen contenido endgame.
Estoy jugando a Gran turismo 5 y hay una cosa que no entiendo. Estoy con las primeras carreras y en algunas de ellas me piden coches específicos. Pero me llama la atención que en el concesionario no están para comprarlos. ¿Como corro esas carreras entonces?

Además, referente al concesionario me parece que hay muy pocos coches en general, cuando supuestamente son más de 1000 coches o eso pone en la caja XD
Eru escribió:Estoy jugando a Gran turismo 5 y hay una cosa que no entiendo. Estoy con las primeras carreras y en algunas de ellas me piden coches específicos. Pero me llama la atención que en el concesionario no están para comprarlos. ¿Como corro esas carreras entonces?

Además, referente al concesionario me parece que hay muy pocos coches en general, cuando supuestamente son más de 1000 coches o eso pone en la caja XD


Asi me gusta, jugando a cosas actuales [burla2]

Lo de los 1000 coches es trampa porque cuentan los mismos modelos con diferentes motorizaciones y en cuanto a lo otro, hace cosa de 10 años que lo jugue, pero creo recordar que algunos coches específicos se iban desbloqueado mientras jugabas. Yo hay pruebas que no hice precisamente porque no tenia el coche adecuado XD
211048 respuestas