No los hago siempre, cuando tengo visibilidad y no viene nadie, no paro del todo.
De hecho, me acuerdo de una carretera en Murcia que me parecía peligroso hacer el STOP. Era en una carretera de doble sentido, que para girar a la izquierda tenías que invadir el carril contrario, haciendo antes un STOP. Pues poco después del STOP, los coches del otro lado venían desde un cambio de rasante, por lo que no tienes visibilidad más allá de unos 20 metros.
Tal como lo veo yo, si veías que no venía nadie, lo mejor era pasar rápidamente para ocupar el carril el menor tiempo posible, ya que si viene alguien zumbando por el otro carril te va a embestir sí o sí. Si haces el STOP y paras el coche del todo, vas a cruzar a menor velocidad, por lo que te quedas más tiempo en el carril contrario aumentando las probabilidades de que te venga alguien y te de. Por supuesto, si antes de empezar a cruzar viene un coche, frenazo y a esperar, no hay otra.