copiar?? pues claro , ya sea sacandome el libro en materias que me aburrian ( vease biologia o geologia , sobre 2 o 3º d ESO) de hablar en los examenes ( recuerdo el año pasado en 2º de bachiller en un examen de historia , ( habia estudiado muchisimo) e hice el examen con un amigo , estabamos en ultima fila y los 2 diciendonos los nombres y apellidos , fue un cachondeo .
En selectividad?? porque me toco en 1ª fila pero aun asi hablaba con los de al lado , y al fondo de la clase , la gente con chuletazas en los estuches.
Este año en la uni , hace 2 sabados tube examen de mates ( algebra y calculo) , una profesora para 100 alumnos , y encima se ponia de espaldas a la clase a leer el periodico ( INCOMPRENSIBLE), estando yo en penultima fila hacia mis ejercicios y apra comprobar comparaba resutlados con los de al lao a ver que tal
( eso no es malo... o si??)
en fin que copiar por norma general , terminan piyandote , pero como ayuda para algo que no sabias , o se te ha olvidado en ese instante , o quieres asegurarte... pues lo veo debuty ; o acaso si tas metido 40 horas de estudio , llega el examen y se te olvida una etapa historia , o te equivocas al operar , y lo consultas y dices OSTIA QUE ES VERDAD... no reaccionas ... y lo cambais enterito y tienes suerte de no suspender
A cuidarse un saludo