› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
largeroliker escribió:Kasios escribió:Impaciencia?, entonces dime porque hay un incremento de un 50% de violencia de hijos a sus padres. Es porque los padres han tenido demasiada paciencia quizas?.
Demasiado pasotismo y exceso de caprichos.
Ya digo, entre mis cuñados, la mayor de 7 años acata, es cariñosa y muy obediente (con sus más y sus menos), el otro protesta por todo, no es muy dado a los mimos, y es muy desafiante. Sólo se llevan 3 años. ¿Qué ha pasado? que una se ha criado durante 3 años con toda la atención de sus padres, paciencia infinita...y luego sus rasgos de personalidad son más sencillos de llevar. El otro es puro nervio y más temperamental, y está más consentido quizá que la niña al ser el peque de la casa. Vamos, que ahí el carácter del niño es lo de menos
yo perdía los nervios. Gritaba, daba golpes a la pared con ganas de llorar, necesitaba salir a la terraza a tomar el aire, y perfectamente hubiese entendido que si llega a ser mi hijo le habría arreado un buen azote y castigado
DollySteak escribió:Yo por mi experiencia con mis cuñados, a los que he cuidado muchísimas veces, y un mes completo durante el verano (tienen 4 y 7 años) es que o pones unos límites a una edad muy temprana, o estás perdido, y tu paciencia también, que es lo peor.
Es decir, que yo le diga al de 4 años 100 veces: no hagas eso, no, porque no, porque no puedes hacerlo porque pasa ésto, porque tú eres un niño bueno, y los niños buenos no hacen eso, no seas malo hombre, que no lo hagas...QUE NO LO HAGAS. ME cago en tu puñetera madre, lo has hecho, ahora vas a llorar xD. ¿Qué ha fallado? primero, que no es mi hijo y yo no puedo ponerle esos límites, y segundo, que no se los han puesto sus padres.
La niña, la de 7, mi chico y yo le hemos puesto claramente límites en cuanto a no darle la mano y que coja el brazo. Puede entrar a nuestro cuarto cuando le digamos, puede ponerse bruta jugando cuando le digamos, puede jugar cuando le digamos (cuando haga los deberes), va a dejar la consola cuando le digamos... y lo acata. Alguna rabieta que otra, pero lo acata. El de 4 no, es el pequeño, ha sido el más consentido, y no hay quien le pare.
Debido a ésto, cuando les he cuidado y el pequeño tenía 2 años, que era más jodido aún que ahora, yo perdía los nervios. Gritaba, daba golpes a la pared con ganas de llorar, necesitaba salir a la terraza a tomar el aire, y perfectamente hubiese entendido que si llega a ser mi hijo le habría arreado un buen azote y castigado, porque a ese niño no se le ha explicado por qué no puede hacer tal cosa en tal momento, y sólo sabe que él hace lo que quiere y cuando quiere. Es AHÍ cuando los padres pegan, cuando han fracasado educando y no pueden más.
Se puede evitar? estoy convencida, yo no he desafiado a mi madre jamás de la manera en la que mi cuñado desafía a todos los mayores, porque supo reconducir mis malas conductas y explicarme lo que esperaba de mí y por qué quería que lo hiciera.
DollySteak escribió:El 70% de la personalidad humana es aprendizaje, más o menos. Un niño puede ser más temperamental, más inquieto, más activo, más cariñoso, más despegado... pero su conducta, sus modales, su frustración y su manera de expresarla, sus rabietas....TODO ESO es el aprendizaje. No nacen niños psicópatas.
marlendietrich escribió:DollySteak escribió:Yo por mi experiencia con mis cuñados, a los que he cuidado muchísimas veces, y un mes completo durante el verano (tienen 4 y 7 años) es que o pones unos límites a una edad muy temprana, o estás perdido, y tu paciencia también, que es lo peor.
Es decir, que yo le diga al de 4 años 100 veces: no hagas eso, no, porque no, porque no puedes hacerlo porque pasa ésto, porque tú eres un niño bueno, y los niños buenos no hacen eso, no seas malo hombre, que no lo hagas...QUE NO LO HAGAS. ME cago en tu puñetera madre, lo has hecho, ahora vas a llorar xD. ¿Qué ha fallado? primero, que no es mi hijo y yo no puedo ponerle esos límites, y segundo, que no se los han puesto sus padres.
La niña, la de 7, mi chico y yo le hemos puesto claramente límites en cuanto a no darle la mano y que coja el brazo. Puede entrar a nuestro cuarto cuando le digamos, puede ponerse bruta jugando cuando le digamos, puede jugar cuando le digamos (cuando haga los deberes), va a dejar la consola cuando le digamos... y lo acata. Alguna rabieta que otra, pero lo acata. El de 4 no, es el pequeño, ha sido el más consentido, y no hay quien le pare.
Debido a ésto, cuando les he cuidado y el pequeño tenía 2 años, que era más jodido aún que ahora, yo perdía los nervios. Gritaba, daba golpes a la pared con ganas de llorar, necesitaba salir a la terraza a tomar el aire, y perfectamente hubiese entendido que si llega a ser mi hijo le habría arreado un buen azote y castigado, porque a ese niño no se le ha explicado por qué no puede hacer tal cosa en tal momento, y sólo sabe que él hace lo que quiere y cuando quiere. Es AHÍ cuando los padres pegan, cuando han fracasado educando y no pueden más.
Se puede evitar? estoy convencida, yo no he desafiado a mi madre jamás de la manera en la que mi cuñado desafía a todos los mayores, porque supo reconducir mis malas conductas y explicarme lo que esperaba de mí y por qué quería que lo hiciera.
Perdona que te pregunte, pero los niños son hermanos de tu chico o me estoy volviendo loca?