He hecho una chapuza de refrigeración liquida y tengo dudas

1, 2, 3
diy3dbuilders escribió:Que se supone que eso que hay en el psucover :-? parece una chapa de hierro oxidada [reojillo]

yo soy español cerrao que es psucover a que te refieres,ya lo e visto es un efecto de la foto y los led son rojos aunque no son muy bonitos los pille baratos y cuando termine el pc los cambiare.
prison1287 escribió:
diy3dbuilders escribió:Que se supone que eso que hay en el psucover :-? parece una chapa de hierro oxidada [reojillo]

yo soy español cerrao que es psucover a que te refieres

Supongo que la traducción será cubre fuente.

Igualmente te lo señalo con una flecha.

Imagen
diy3dbuilders escribió:
prison1287 escribió:
diy3dbuilders escribió:Que se supone que eso que hay en el psucover :-? parece una chapa de hierro oxidada [reojillo]

yo soy español cerrao que es psucover a que te refieres

Supongo que la traducción será cubre fuente.

Igualmente te lo señalo con una flecha.

Imagen

ah eso si miras una h440 veras que no me cabia la pantalla a si que quite lo que traia lo fabrique de pñastico recubierto con goma eva de color naranja con purpurina y los led modifican su color
prison1287 escribió:
diy3dbuilders escribió:
prison1287 escribió:yo soy español cerrao que es psucover a que te refieres

Supongo que la traducción será cubre fuente.

Igualmente te lo señalo con una flecha.

Imagen

ah eso si miras una h440 veras que no me cabia la pantalla a si que quite lo que traia lo fabrique de pñastico recubierto con goma eva de color naranja con purpurina y los led modifican su color

Ah vale, estaba flipando y además no había visto el lcd [+risas]
diy3dbuilders escribió:
prison1287 escribió:
diy3dbuilders escribió:Supongo que la traducción será cubre fuente.

Igualmente te lo señalo con una flecha.

Imagen

ah eso si miras una h440 veras que no me cabia la pantalla a si que quite lo que traia lo fabrique de pñastico recubierto con goma eva de color naranja con purpurina y los led modifican su color

Ah vale, estaba flipando y además no había visto el lcd [+risas]

pero no esta terminada tengo que seguir modificandola hasta que me guste del todo
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:para las vrm compre la placa que ves en mi firma ,a ver si mañana tengo tiempo y hago unas fotos que se vean detalles
de momento tengo esta
Imagen
tambien e modificado la caja era una h440 cerrada por delante ahora esta abierta para que los ventiladores cojan aire y tiene un bluray de portatil

Esta muy chulo, pero ahí te has dejado la cerilla de los oídos, te debe haber costado una pasta gansa.

mas que otra cosa buscar ofertas y mucho trabajo era una h440 de oferta en coldmod que me costo 60 euros y el radiador lo saque de una aio que se me jodio y al devolverla en amazon y buscar otra en contre una oferta de 140 euros un rl de esos kit custon de 500 pero solo quedaba una y me coisto eso,luego comprando y modificando y paciencia mas o menos habe gastado unos 250 euros aunque e tenido que tener paciencia para buscar ofertas.
Imagen
Imagen

Si, te ha quedado de fruta madre por el dinero gastado, pero la idea de este post es la de los "Tiesus Maximus", el objetivo es conseguir la mejor refrigeración con un paquete de chicles en plan McGuiver, por esos 250€ hay AIOs de fruta madre, aunque no te valen para la grafica.
Lo de los tubos de cobre me ha gustado, porque aunque estéticamente no es la panacea, es un buen disipador de calor al tener muy buena conductividad, lo tenia pensado, pero no sabia como implantarlo. Por cierto, que tal el ruido?
Porque yo, con tal de no poner ventiladores doy lo que sea.
Y donde y a cuanto has comprado los racores, porque los de PC valen su peso en oro.
@prison1287 Pero la gomaeva no te hace acumular mas calor? No es un producto especialmente fresco, como aislante de zona a zona puede ir bien, pero aisla el mismo frio de las partes metálicas del chasis, no podrías bajar temperatura poniendo otro material?
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:Esta muy chulo, pero ahí te has dejado la cerilla de los oídos, te debe haber costado una pasta gansa.

mas que otra cosa buscar ofertas y mucho trabajo era una h440 de oferta en coldmod que me costo 60 euros y el radiador lo saque de una aio que se me jodio y al devolverla en amazon y buscar otra en contre una oferta de 140 euros un rl de esos kit custon de 500 pero solo quedaba una y me coisto eso,luego comprando y modificando y paciencia mas o menos habe gastado unos 250 euros aunque e tenido que tener paciencia para buscar ofertas.
Imagen
Imagen

Si, te ha quedado de fruta madre por el dinero gastado, pero la idea de este post es la de los "Tiesus Maximus", el objetivo es conseguir la mejor refrigeración con un paquete de chicles en plan McGuiver, por esos 250€ hay AIOs de fruta madre, aunque no te valen para la grafica.
Lo de los tubos de cobre me ha gustado, porque aunque estéticamente no es la panacea, es un buen disipador de calor al tener muy buena conductividad, lo tenia pensado, pero no sabia como implantarlo. Por cierto, que tal el ruido?
Porque yo, con tal de no poner ventiladores doy lo que sea.
Y donde y a cuanto has comprado los racores, porque los de PC valen su peso en oro.

ruido solo el de los ventiladores que como son medio buenos la verdad nada aunque al principio hasta que aprendi a sacar el aire de las bombas si hacian un poquito.
Imagen
y si ten en cuenta que en la rl me habre gastado unos 350 pero su valor es 800 aunque me costo lo mio buscar las ofertas ,al principio iba a poner todo de cobre pero la placa es muy delicada y no me fie a si que por dentro fuy a por lo facil pero todos los racores interiores comprados en una oferta en amazon usa me salieron por 50 euros con envio la curvas y los 6 racoress y 3 metros de tubo.
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:mas que otra cosa buscar ofertas y mucho trabajo era una h440 de oferta en coldmod que me costo 60 euros y el radiador lo saque de una aio que se me jodio y al devolverla en amazon y buscar otra en contre una oferta de 140 euros un rl de esos kit custon de 500 pero solo quedaba una y me coisto eso,luego comprando y modificando y paciencia mas o menos habe gastado unos 250 euros aunque e tenido que tener paciencia para buscar ofertas.
Imagen
Imagen

Si, te ha quedado de fruta madre por el dinero gastado, pero la idea de este post es la de los "Tiesus Maximus", el objetivo es conseguir la mejor refrigeración con un paquete de chicles en plan McGuiver, por esos 250€ hay AIOs de fruta madre, aunque no te valen para la grafica.
Lo de los tubos de cobre me ha gustado, porque aunque estéticamente no es la panacea, es un buen disipador de calor al tener muy buena conductividad, lo tenia pensado, pero no sabia como implantarlo. Por cierto, que tal el ruido?
Porque yo, con tal de no poner ventiladores doy lo que sea.
Y donde y a cuanto has comprado los racores, porque los de PC valen su peso en oro.

ruido solo el de los ventiladores que como son medio buenos la verdad nada aunque al principio hasta que aprendi a sacar el aire de las bombas si hacian un poquito.
Imagen
y si ten en cuenta que en la rl me habre gastado unos 350 pero su valor es 800 aunque me costo lo mio buscar las ofertas ,al principio iba a poner todo de cobre pero la placa es muy delicada y no me fie a si que por dentro fuy a por lo facil pero todos los racores interiores comprados en una oferta en amazon usa me salieron por 50 euros con envio la curvas y los 6 racoress y 3 metros de tubo.

Lo que veo en tu instalación es que podrías poner un deposito independiente como el que tengo yo, con grifos de corte para en el futuro poner la grafica, ya que ese deposito lo veo bastante pequeño para disipar 500w entre todo el equipo, en radiadores vas que te matas, mas volumen de agua no te vendria mal, creo yo.
Lo interesante de mi deposito, es que lleva todo el día funcionando y apenas ha subido un par de grados, y solo escucho la bomba, que en cuanto le ponga unos cinenblocks no se oirá nada de nada, que es lo que mas me interesa de las RL, estoy harto de los ventiladores de la nasa.

Ahora estoy meriendole caña al Battlefront II en 1440p y todo en ultra, de momento se mantiene en 42, con picos de 48.
No entiendo como en idle me ha pasado de 30 a 36 y jugando con todo a tope no pasa de 50 en picos, la media se queda en 42-45, si le pongo un mejor disipador de la CPU creo que voy a poder rascar mas grados.
Cabe mencionar, no se si lo he dicho, que no tengo pasta termica, que estoy usando el Graphite Thermal Pad y no se si iria mejor con la pasta, pero paso de pringues y las temperaturas son mejores de lo que esperaba, no se vosotros con vuestros inventos que temperaturas teneis con procesadores de 65w de tdp sin overclock, mejores o peores que las mias?
El juego que mas ha calentado mi cpu ha sido el benchmark del Shadow of de tomb raider con todo al minimo y a 200fps que se me ha puesto en 55°.
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:Si, te ha quedado de fruta madre por el dinero gastado, pero la idea de este post es la de los "Tiesus Maximus", el objetivo es conseguir la mejor refrigeración con un paquete de chicles en plan McGuiver, por esos 250€ hay AIOs de fruta madre, aunque no te valen para la grafica.
Lo de los tubos de cobre me ha gustado, porque aunque estéticamente no es la panacea, es un buen disipador de calor al tener muy buena conductividad, lo tenia pensado, pero no sabia como implantarlo. Por cierto, que tal el ruido?
Porque yo, con tal de no poner ventiladores doy lo que sea.
Y donde y a cuanto has comprado los racores, porque los de PC valen su peso en oro.

ruido solo el de los ventiladores que como son medio buenos la verdad nada aunque al principio hasta que aprendi a sacar el aire de las bombas si hacian un poquito.
Imagen
y si ten en cuenta que en la rl me habre gastado unos 350 pero su valor es 800 aunque me costo lo mio buscar las ofertas ,al principio iba a poner todo de cobre pero la placa es muy delicada y no me fie a si que por dentro fuy a por lo facil pero todos los racores interiores comprados en una oferta en amazon usa me salieron por 50 euros con envio la curvas y los 6 racoress y 3 metros de tubo.

Lo que veo en tu instalación es que podrías poner un deposito independiente como el que tengo yo, con grifos de corte para en el futuro poner la grafica, ya que ese deposito lo veo bastante pequeño para disipar 500w entre todo el equipo, en radiadores vas que te matas, mas volumen de agua no te vendria mal, creo yo.
Lo interesante de mi deposito, es que lleva todo el día funcionando y apenas ha subido un par de grados, y solo escucho la bomba, que en cuanto le ponga unos cinenblocks no se oirá nada de nada, que es lo que mas me interesa de las RL, estoy harto de los ventiladores de la nasa.

eldeposito esta tapado y entre los tubos el deposito y el radiador de 360 x6cm ya se lleva 1 litro de liquido que de sobra disipa el 2700x a 4.300 y las vrm ten en cuenta que tambien lleva 2 bombas una en el deposito y otra justo antes de los tubos de la vrm aique controlo también la velocidad de paso por el radiador .
Y tengo grifo de corte y vaciado y valvula de descompresion para el aire lo que pasa es que no se ve en las fotos solo la de baciado.
Si yo tambien pense en poner un cubo al lado del pc y de bomba usar la de una maquina de corte de marmol pero como que luego pense y si despues de tanto trabajo quiero venderlo que color de cubo seria el adecuado para que el comprador pague por esa mierda.(tu invento esta muy bien para con poco dinero probar si la rl refrigera tu cpu o no pero es una mierda,
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:ruido solo el de los ventiladores que como son medio buenos la verdad nada aunque al principio hasta que aprendi a sacar el aire de las bombas si hacian un poquito.
Imagen
y si ten en cuenta que en la rl me habre gastado unos 350 pero su valor es 800 aunque me costo lo mio buscar las ofertas ,al principio iba a poner todo de cobre pero la placa es muy delicada y no me fie a si que por dentro fuy a por lo facil pero todos los racores interiores comprados en una oferta en amazon usa me salieron por 50 euros con envio la curvas y los 6 racoress y 3 metros de tubo.

Lo que veo en tu instalación es que podrías poner un deposito independiente como el que tengo yo, con grifos de corte para en el futuro poner la grafica, ya que ese deposito lo veo bastante pequeño para disipar 500w entre todo el equipo, en radiadores vas que te matas, mas volumen de agua no te vendria mal, creo yo.
Lo interesante de mi deposito, es que lleva todo el día funcionando y apenas ha subido un par de grados, y solo escucho la bomba, que en cuanto le ponga unos cinenblocks no se oirá nada de nada, que es lo que mas me interesa de las RL, estoy harto de los ventiladores de la nasa.

eldeposito esta tapado y entre los tubos el deposito y el radiador de 360 x6cm ya se lleva 1 litro de liquido que de sobra disipa el 2700x a 4.300 y las vrm ten en cuenta que tambien lleva 2 bombas una en el deposito y otra justo antes de los tubos de la vrm aique controlo también la velocidad de paso por el radiador .
Y tengo grifo de corte y vaciado y valvula de descompresion para el aire lo que pasa es que no se ve en las fotos solo la de baciado.
Si yo tambien pense en poner un cubo al lado del pc y de bomba usar la de una maquina de corte de marmol pero como que luego pense y si despues de tanto trabajo quiero venderlo que color de cubo seria el adecuado para que el comprador pague por esa mierda.(tu invento esta muy bien para con poco dinero probar si la rl refrigera tu cpu o no pero es una mierda,

Hombre, no voy a ganar un premio, jajaja, pero lo interesante es aprender la dinamica y hacer algo realmente bueno y eficiente en el futuro, y como no, no todo el mundo puede pagar 300€ en una RL, asi que como opcion chapuza creo que cumple su objetivo.
Por cierto, como has refrigerado las vrm con agua? Has comprado algun disipador especifico para eso? Yo no he visto placas preparadas salvo una de asrok que valia 1000 pavos.
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:Lo que veo en tu instalación es que podrías poner un deposito independiente como el que tengo yo, con grifos de corte para en el futuro poner la grafica, ya que ese deposito lo veo bastante pequeño para disipar 500w entre todo el equipo, en radiadores vas que te matas, mas volumen de agua no te vendria mal, creo yo.
Lo interesante de mi deposito, es que lleva todo el día funcionando y apenas ha subido un par de grados, y solo escucho la bomba, que en cuanto le ponga unos cinenblocks no se oirá nada de nada, que es lo que mas me interesa de las RL, estoy harto de los ventiladores de la nasa.

eldeposito esta tapado y entre los tubos el deposito y el radiador de 360 x6cm ya se lleva 1 litro de liquido que de sobra disipa el 2700x a 4.300 y las vrm ten en cuenta que tambien lleva 2 bombas una en el deposito y otra justo antes de los tubos de la vrm aique controlo también la velocidad de paso por el radiador .
Y tengo grifo de corte y vaciado y valvula de descompresion para el aire lo que pasa es que no se ve en las fotos solo la de baciado.
Si yo tambien pense en poner un cubo al lado del pc y de bomba usar la de una maquina de corte de marmol pero como que luego pense y si despues de tanto trabajo quiero venderlo que color de cubo seria el adecuado para que el comprador pague por esa mierda.(tu invento esta muy bien para con poco dinero probar si la rl refrigera tu cpu o no pero es una mierda,

Hombre, no voy a ganar un premio, jajaja, pero lo interesante es aprender la dinamica y hacer algo realmente bueno y eficiente en el futuro, y como no, no todo el mundo puede pagar 300€ en una RL, asi que como opcion chapuza creo que cumple su objetivo.
Por cierto, como has refrigerado las vrm con agua? Has comprado algun disipador especifico para eso? Yo no he visto placas preparadas salvo una de asrok que valia 1000 pavos.

no ,si yo cuando al principio has dicho de que era un esperimento para asegurarte de que funcionaba antes de gastar dinero ,he pensado(ole sus huevos) yo me lance a lo loco sin saber en su dia y ojala se me huniera ocurrido hacer lo que tu.
pero a no ser que jamas piense ni dar ese pc ni vender a nadie deberias cambiar unas cuantas cosas ,sobre todo el deposito.
y sobrer el gasto economico yo lo e echo poquito a poco y buscando ofertas.
de ahy los tubos de cobre.
las vrm mira en mi firma y veras que mi placa ya biene preparada.
ROG Crosshair VIII Formula
https://www.amazon.es/gp/product/B07TMP ... UTF8&psc=1
y las memorias que tengo son estas
https://www.amazon.es/gp/product/B07L5Y ... UTF8&psc=1
y mañana me llega este procesador
https://www.amazon.es/gp/product/B07SXM ... UTF8&psc=1
En las partes importantes no escatimo.
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:eldeposito esta tapado y entre los tubos el deposito y el radiador de 360 x6cm ya se lleva 1 litro de liquido que de sobra disipa el 2700x a 4.300 y las vrm ten en cuenta que tambien lleva 2 bombas una en el deposito y otra justo antes de los tubos de la vrm aique controlo también la velocidad de paso por el radiador .
Y tengo grifo de corte y vaciado y valvula de descompresion para el aire lo que pasa es que no se ve en las fotos solo la de baciado.
Si yo tambien pense en poner un cubo al lado del pc y de bomba usar la de una maquina de corte de marmol pero como que luego pense y si despues de tanto trabajo quiero venderlo que color de cubo seria el adecuado para que el comprador pague por esa mierda.(tu invento esta muy bien para con poco dinero probar si la rl refrigera tu cpu o no pero es una mierda,

Hombre, no voy a ganar un premio, jajaja, pero lo interesante es aprender la dinamica y hacer algo realmente bueno y eficiente en el futuro, y como no, no todo el mundo puede pagar 300€ en una RL, asi que como opcion chapuza creo que cumple su objetivo.
Por cierto, como has refrigerado las vrm con agua? Has comprado algun disipador especifico para eso? Yo no he visto placas preparadas salvo una de asrok que valia 1000 pavos.

no ,si yo cuando al principio has dicho de que era un esperimento para asegurarte de que funcionaba antes de gastar dinero ,he pensado(ole sus huevos) yo me lance a lo loco sin saber en su dia y ojala se me huniera ocurrido hacer lo que tu.
pero a no ser que jamas piense ni dar ese pc ni vender a nadie deberias cambiar unas cuantas cosas ,sobre todo el deposito.
y sobrer el gasto economico yo lo e echo poquito a poco y buscando ofertas.
de ahy los tubos de cobre.
las vrm mira en mi firma y veras que mi placa ya biene preparada.

A mi es que ni se me ocurre dar el equipo asi, este pc lo heredara mi hija y le pondré un deposito de medio litro y solo para la CPU, aun así, tal y como lo estoy montando seria supersencillo trasladar el equipo junto con el deposito, porque entre otras cosas no tengo nada de peso en el gabinete, todo queda fuera, con grifos de corte, que solo es quitar y poner exactamente igual que un usb o un HDMI, ahi radica mi idea, de forma que pueda hasta incluso conectar varios ordenadores a un mismo deposito y bomba, el servidor, el equipo multimedia y mi pc y el el de mi hija, todos conectados a un gran depósito, una buena bomba y un solo radiador que los enfrie a todos en un lugar donde no moleste el ruido, el proyecto parece una chorrada y chapuza, pero es mas ambicioso de lo que crees, y de paso doy ideas a quienes no pueden permitirse una buena refrigeración liquida.

En cuanto termine de subir el video a youtube pondré como va sin ventilador en el radiador, todo en ultra y a 1440p.
Ya esta.
Alquien con quien comparar para hacerme una idea?

masticatigres escribió:
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:Hombre, no voy a ganar un premio, jajaja, pero lo interesante es aprender la dinamica y hacer algo realmente bueno y eficiente en el futuro, y como no, no todo el mundo puede pagar 300€ en una RL, asi que como opcion chapuza creo que cumple su objetivo.
Por cierto, como has refrigerado las vrm con agua? Has comprado algun disipador especifico para eso? Yo no he visto placas preparadas salvo una de asrok que valia 1000 pavos.

no ,si yo cuando al principio has dicho de que era un esperimento para asegurarte de que funcionaba antes de gastar dinero ,he pensado(ole sus huevos) yo me lance a lo loco sin saber en su dia y ojala se me huniera ocurrido hacer lo que tu.
pero a no ser que jamas piense ni dar ese pc ni vender a nadie deberias cambiar unas cuantas cosas ,sobre todo el deposito.
y sobrer el gasto economico yo lo e echo poquito a poco y buscando ofertas.
de ahy los tubos de cobre.
las vrm mira en mi firma y veras que mi placa ya biene preparada.

A mi es que ni se me ocurre dar el equipo asi, este pc lo heredara mi hija y le pondré un deposito de medio litro y solo para la CPU, aun así, tal y como lo estoy montando seria supersencillo trasladar el equipo junto con el deposito, porque entre otras cosas no tengo nada de peso en el gabinete, todo queda fuera, con grifos de corte, que solo es quitar y poner exactamente igual que un usb o un HDMI, ahi radica mi idea, de forma que pueda hasta incluso conectar varios ordenadores a un mismo deposito y bomba, el servidor, el equipo multimedia y mi pc y el el de mi hija, todos conectados a un gran depósito, una buena bomba y un solo radiador que los enfrie a todos en un lugar donde no moleste el ruido, el proyecto parece una chorrada y chapuza, pero es mas ambicioso de lo que crees, y de paso doy ideas a quienes no pueden permitirse una buena refrigeración liquida.

En cuanto termine de subir el video a youtube pondré como va sin ventilador en el radiador, todo en ultra y a 1440p.
Ya esta.
Alquien con quien comparar para hacerme una idea?


si esta muy bien si solo es para uso personal y eso pero yo monto mis equipos y cuando estan terminados suelo venderlos para montar otros.
sobre las temperaturas con 4 litros de liquido es dificil competir pero si hay un video por ahy (a ver si lo encuentro de otro como tu que meti una rl con mucho liquido.
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:no ,si yo cuando al principio has dicho de que era un esperimento para asegurarte de que funcionaba antes de gastar dinero ,he pensado(ole sus huevos) yo me lance a lo loco sin saber en su dia y ojala se me huniera ocurrido hacer lo que tu.
pero a no ser que jamas piense ni dar ese pc ni vender a nadie deberias cambiar unas cuantas cosas ,sobre todo el deposito.
y sobrer el gasto economico yo lo e echo poquito a poco y buscando ofertas.
de ahy los tubos de cobre.
las vrm mira en mi firma y veras que mi placa ya biene preparada.

A mi es que ni se me ocurre dar el equipo asi, este pc lo heredara mi hija y le pondré un deposito de medio litro y solo para la CPU, aun así, tal y como lo estoy montando seria supersencillo trasladar el equipo junto con el deposito, porque entre otras cosas no tengo nada de peso en el gabinete, todo queda fuera, con grifos de corte, que solo es quitar y poner exactamente igual que un usb o un HDMI, ahi radica mi idea, de forma que pueda hasta incluso conectar varios ordenadores a un mismo deposito y bomba, el servidor, el equipo multimedia y mi pc y el el de mi hija, todos conectados a un gran depósito, una buena bomba y un solo radiador que los enfrie a todos en un lugar donde no moleste el ruido, el proyecto parece una chorrada y chapuza, pero es mas ambicioso de lo que crees, y de paso doy ideas a quienes no pueden permitirse una buena refrigeración liquida.

En cuanto termine de subir el video a youtube pondré como va sin ventilador en el radiador, todo en ultra y a 1440p.
Ya esta.
Alquien con quien comparar para hacerme una idea?


si esta muy bien si solo es para uso personal y eso pero yo monto mis equipos y cuando estan terminados suelo venderlos para montar otros.

Entonces es obvio que tenemos conceptos distintos, pero ambos podemos darnos ideas el uno al otro.
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:para las vrm compre la placa que ves en mi firma ,a ver si mañana tengo tiempo y hago unas fotos que se vean detalles
de momento tengo esta
Imagen
tambien e modificado la caja era una h440 cerrada por delante ahora esta abierta para que los ventiladores cojan aire y tiene un bluray de portatil

Esta muy chulo, pero ahí te has dejado la cerilla de los oídos, te debe haber costado una pasta gansa.

mas que otra cosa buscar ofertas y mucho trabajo era una h440 de oferta en coldmod que me costo 60 euros y el radiador lo saque de una aio que se me jodio y al devolverla en amazon y buscar otra en contre una oferta de 140 euros un rl de esos kit custon de 500 pero solo quedaba una y me coisto eso,luego comprando y modificando y paciencia mas o menos habe gastado unos 250 euros aunque e tenido que tener paciencia para buscar ofertas.
Imagen
Imagen

Yo con mi suerte ni me planteo una líquida pero hay partes que no entiendo de ese montaje, aunque el mejor accesorio el bote de tabaco y la caja de abajo [fumando] , supongo que el cacharro que hay arriba es el radiador, porqué no lo has inclinado ligeramente y le has hecho un vierteaguas, por si acaso, no entiendo lo de tener ventiladores con una refrigeración líquida, porqué no has sacado la bomba fuera; la parte de las tuberías de cobre, la que más miedo me da, porqué no las has encastrado haciendo por ejemplo una canaleta.
¿No te hubiera sido más sencillo sustituir los tres ventiladores y poner ahí el radiador pudiendo encastrar y haciéndolo de quita y pon?
Y ahora si le pones un monitor, o pantalla que cubra todoa la parte al descubierto te haces un AIO ....

@masticatigres Al final te veo empleando un radiador de coche ...
@tzadkiel2 Pues te parecerá una locura, pero esta en mis planes, no el grande que refrigera el motor, pero si el de la calefacción, que no es muy grande pero mucho mas que los de PC e infinitamente mas barato con un ventilador de los grandes que no hacen ruido, pero primero tengo que mejorar el flujo de agua con tuberías las anchas, ya lo tengo claro como lo quiero terminar, pero no voy a gastarme el dinero de los materiales de sopetón, en diciembre termino de pagar el coche y hasta entonces ni un paquete de pipas.
Tal y como lo tengo, en principio la unica pega que puedo tener es la evaporación del refrigerante, que no se cuánto durará, de momento, ni 25pavos me he gastado, e intuyo que me gastaré aproximadamente unos 70-100€ con la preparación para la grafica, sin contar, claro esta el bloque de enfriamiento de la misma.
https://m.autodoc.es/thermotec/3348818
Este lo pongo justo detrás de la Thermal take core p5, y aqui no ha pasao na, jajaja
masticatigres escribió:@tzadkiel2 Pues te parecerá una locura, pero esta en mis planes, no el grande que refrigera el motor, pero si el de la calefacción, que no es muy grande pero mucho mas que los de PC e infinitamente mas barato con un ventilador de los grandes que no hacen ruido, pero primero tengo que mejorar el flujo de agua con tuberías las anchas, ya lo tengo claro como lo quiero terminar, pero no voy a gastarme el dinero de los materiales de sopetón, en diciembre termino de pagar el coche y hasta entonces ni un paquete de pipas.
Tal y como lo tengo, en principio la unica pega que puedo tener es la evaporación del refrigerante, que no se cuánto durará, de momento, ni 25pavos me he gastado, e intuyo que me gastaré aproximadamente unos 70-100€ con la preparación para la grafica, sin contar, claro esta el bloque de enfriamiento de la misma.
https://m.autodoc.es/thermotec/3348818
Este lo pongo justo detrás de la Thermal take core p5, y aqui no ha pasao na, jajaja

De locura nada, que yo también lo había pensado, pero en el grande, el problema es que a mí no se me da nada bien esto aparte de que líquidos junto a la electrónica/electricidad no me hace ninguna gracia, y más con tus planes de refrigerar varios equipos, si la caja y el radiador tampoco se llevarán mucha diferencia en tamaño. Y el otro que indicas tú estás seguro de que no te entra dentro de la caja [fumando]
Las pegas, alimentar eso de forma independiente; si al final vas a refrigerar el pc y te va a servir de calefacción para el invierno ... y de ventilación para el verano ...
P.d. Con esa caja porqué no te planteas algo similar a la P7
tzadkiel2 escribió:
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:Esta muy chulo, pero ahí te has dejado la cerilla de los oídos, te debe haber costado una pasta gansa.

mas que otra cosa buscar ofertas y mucho trabajo era una h440 de oferta en coldmod que me costo 60 euros y el radiador lo saque de una aio que se me jodio y al devolverla en amazon y buscar otra en contre una oferta de 140 euros un rl de esos kit custon de 500 pero solo quedaba una y me coisto eso,luego comprando y modificando y paciencia mas o menos habe gastado unos 250 euros aunque e tenido que tener paciencia para buscar ofertas.
Imagen
Imagen

Yo con mi suerte ni me planteo una líquida pero hay partes que no entiendo de ese montaje, aunque el mejor accesorio el bote de tabaco y la caja de abajo [fumando] , supongo que el cacharro que hay arriba es el radiador, porqué no lo has inclinado ligeramente y le has hecho un vierteaguas, por si acaso, no entiendo lo de tener ventiladores con una refrigeración líquida, porqué no has sacado la bomba fuera; la parte de las tuberías de cobre, la que más miedo me da, porqué no las has encastrado haciendo por ejemplo una canaleta.
¿No te hubiera sido más sencillo sustituir los tres ventiladores y poner ahí el radiador pudiendo encastrar y haciéndolo de quita y pon?
Y ahora si le pones un monitor, o pantalla que cubra todoa la parte al descubierto te haces un AIO ....

@masticatigres Al final te veo empleando un radiador de coche ...

la h440 es asi
Imagen
yo al principio en donde dices que pusiera el radiado no me entraba ,luego fui haciendo modificaciones ,(pero la única opcion que tube en su momento por culpa de los 6cm de grueso del radiador fue arriba)los ventiladores siguen siendo necesarios por que la grafica de momento sigue siendo de aire las memorias tampoco son de agua los discos duros tampoco, ni el grabador Blu-ray , ni los demás componentes de momento solo va por agua los vrm y la cpu a parte los ventiladores no se ollen ni aunque pongas la oreja al lado y.
Ten en cuenta que no todo lo cambie de golpe al principio ni siquiera tenia esa placa tenia un x470 din disipación en las vrm.
A y por lo de los tubos de cobre se saldría antes el agua de los comerciales que de esos (comprobado)
Pero vamos todabia no esta terminada (com,o tu dices tengo que poner un cosa de estas para cubrir lo deposito y demas qye quedaria mejor sin verse a parter el deposito también ira cubierto t los tubos de cobre aunque todavía estoy dudando e como cubrirlo para que quede chulo pero tampoco me suponga demasiado trabajo a parte de ponerle tambien agua a la grafica (aunque estoy dudando si venderla y comprar otra antes de meterla agua a esta ya que seria gastar 100 euros mas en ella y si no la cambio ahora como mucho en un año lo haria.)
tzadkiel2 escribió:
masticatigres escribió:@tzadkiel2 Pues te parecerá una locura, pero esta en mis planes, no el grande que refrigera el motor, pero si el de la calefacción, que no es muy grande pero mucho mas que los de PC e infinitamente mas barato con un ventilador de los grandes que no hacen ruido, pero primero tengo que mejorar el flujo de agua con tuberías las anchas, ya lo tengo claro como lo quiero terminar, pero no voy a gastarme el dinero de los materiales de sopetón, en diciembre termino de pagar el coche y hasta entonces ni un paquete de pipas.
Tal y como lo tengo, en principio la unica pega que puedo tener es la evaporación del refrigerante, que no se cuánto durará, de momento, ni 25pavos me he gastado, e intuyo que me gastaré aproximadamente unos 70-100€ con la preparación para la grafica, sin contar, claro esta el bloque de enfriamiento de la misma.
https://m.autodoc.es/thermotec/3348818
Este lo pongo justo detrás de la Thermal take core p5, y aqui no ha pasao na, jajaja

De locura nada, que yo también lo había pensado, pero en el grande, el problema es que a mí no se me da nada bien esto aparte de que líquidos junto a la electrónica/electricidad no me hace ninguna gracia, y más con tus planes de refrigerar varios equipos, si la caja y el radiador tampoco se llevarán mucha diferencia en tamaño. Y el otro que indicas tú estás seguro de que no te entra dentro de la caja [fumando]
Las pegas, alimentar eso de forma independiente; si al final vas a refrigerar el pc y te va a servir de calefacción para el invierno ... y de ventilación para el verano ...
P.d. Con esa caja porqué no te planteas algo similar a la P7

Pues porque solo me serviría para refrigerar el núcleo, me saldría caro y no es divertido. Una vez que le pille el tranquillo a esto me va a ser muy fácil toda la instalación y los depósitos a parte.
En principio hice esto, pero me di cuenta de que habría que poner un radiador mas grande y la bomba no me iba a caber, se que las hay mas pequeñas y baratas, pero la que puse la compre debajo de mi casa en una tienda de animales, así que ni esperas ni complicaciones.
Imagen
este lo usare en algún equipo que por la distancia no pueda conectarlos todos.

@prison1287 A los tubos de cobre le puedes poner el forro que llevan los tubos de aire acondicionado y estéticamente que quedaría muchísimo mejor.
masticatigres escribió:
tzadkiel2 escribió:
masticatigres escribió:@tzadkiel2 Pues te parecerá una locura, pero esta en mis planes, no el grande que refrigera el motor, pero si el de la calefacción, que no es muy grande pero mucho mas que los de PC e infinitamente mas barato con un ventilador de los grandes que no hacen ruido, pero primero tengo que mejorar el flujo de agua con tuberías las anchas, ya lo tengo claro como lo quiero terminar, pero no voy a gastarme el dinero de los materiales de sopetón, en diciembre termino de pagar el coche y hasta entonces ni un paquete de pipas.
Tal y como lo tengo, en principio la unica pega que puedo tener es la evaporación del refrigerante, que no se cuánto durará, de momento, ni 25pavos me he gastado, e intuyo que me gastaré aproximadamente unos 70-100€ con la preparación para la grafica, sin contar, claro esta el bloque de enfriamiento de la misma.
https://m.autodoc.es/thermotec/3348818
Este lo pongo justo detrás de la Thermal take core p5, y aqui no ha pasao na, jajaja

De locura nada, que yo también lo había pensado, pero en el grande, el problema es que a mí no se me da nada bien esto aparte de que líquidos junto a la electrónica/electricidad no me hace ninguna gracia, y más con tus planes de refrigerar varios equipos, si la caja y el radiador tampoco se llevarán mucha diferencia en tamaño. Y el otro que indicas tú estás seguro de que no te entra dentro de la caja [fumando]
Las pegas, alimentar eso de forma independiente; si al final vas a refrigerar el pc y te va a servir de calefacción para el invierno ... y de ventilación para el verano ...
P.d. Con esa caja porqué no te planteas algo similar a la P7

Pues porque solo me serviría para refrigerar el núcleo, me saldría caro y no es divertido. Una vez que le pille el tranquillo a esto me va a ser muy fácil toda la instalación y los depósitos a parte.
En principio hice esto, pero me di cuenta de que habría que poner un radiador mas grande y la bomba no me iba a caber, se que las hay mas pequeñas y baratas, pero la que puse la compre debajo de mi casa en una tienda de animales, así que ni esperas ni complicaciones.
Imagen
este lo usare en algún equipo que por la distancia no pueda conectarlos todos.

@prison1287 A los tubos de cobre le puedes poner el forro que llevan los tubos de aire acondicionado y estéticamente que quedaría muchísimo mejor.

si pero lo que quiero es hacer una maqueta que sirva para decorar y para tapar el radiador y al mismo tiempo tapar los tubos pero todabia estoy barajando ideas sobre que maqueta poner encima puesto que luego tendre que decorar toda la caja de esa tematica.
Aunque tu ide para taparlos de momento hasta que saque tiempo para hacer mi idea es buena.
Aparte simi poyecto se pasa de madre (puesto que con esto del covid ,uno no sabe como estara de trabajo a dia de mañana)Lo mismole cambio de caja a una que de serie ya pueda adaptar mis componente y queden bien y no me complico mas(cosa rara por que lo mas divertido es todo el proceso de cacharreo,aunque al no tener mucho tiempo es largo)
Por eso cuando tengo tiempo libre casi siempre estoy en mi taller modificando cosas o reparando.(siempre ahay algo en lño que metermano o reparar ,no solo en este pc tambien en otros poyectos)
Si al final decides usar tubería de cobre... La recomendada es el tipo K, aunque claro puestos a escatimar en esto también, puedes usar cualquiera ;)
@prison1287 Me parece que pensabas que te decía que el radiador lo dejaras dentro, te decía por fuera similar a lo que tienes arriba pero al lateral.
@masticatigres No hay porqué, puedes llevarlo por detrás de la caja sin necesidad de acoplar a ella más que lo justo e imprescindible.
Como ejemplo, bomba y depósito al lateral izquierdo, radiador detrás de la caja, lateral derecho .....
tzadkiel2 escribió:@prison1287 Me parece que pensabas que te decía que el radiador lo dejaras dentro, te decía por fuera similar a lo que tienes arriba pero al lateral.
@masticatigres No hay porqué, puedes llevarlo por detrás de la caja sin necesidad de acoplar a ella más que lo justo e imprescindible.
Como ejemplo, bomba y depósito al lateral izquierdo, radiador detrás de la caja, lateral derecho .....

en su momento al principio no tenia mucho tiempo y no me complique,de echo la principio en vez de estar los tubos de cobre eran de goma como los internos luego lo modifique.
detras de la grafica esta una bomba (tambien tube que modificar la caja para poner la grafica en vertical y meter la bomba detras,en el deposito (debajo ,detras de la pantalla hay una segunda bomba).
El motivo por el cual meti 2 bombas es por que hace unos meses (antes de empezar a modificar la caja )solo tenia un bomba y se estropeo ocasionando que no hiciera su trabajo y se calentase el cpu.Por que decidi poner dual bomba por si falla una el sistema sigue funcionando mientras llega el repuesto.
puesto que las que te pueden llegar rapido, por ejemplo de amazon suelen ser muy caras.
Por cierto comocomentan arriba el cobre que e utilizado yo es de tipo k
prison1287 escribió:
tzadkiel2 escribió:@prison1287 Me parece que pensabas que te decía que el radiador lo dejaras dentro, te decía por fuera similar a lo que tienes arriba pero al lateral.
@masticatigres No hay porqué, puedes llevarlo por detrás de la caja sin necesidad de acoplar a ella más que lo justo e imprescindible.
Como ejemplo, bomba y depósito al lateral izquierdo, radiador detrás de la caja, lateral derecho .....

en su momento al principio no tenia mucho tiempo y no me complique,de echo la principio en vez de estar los tubos de cobre eran de goma como los internos luego lo modifique.
detras de la grafica esta una bomba (tambien tube que modificar la caja para poner la grafica en vertical y meter la bomba detras,en el deposito (debajo ,detras de la pantalla hay una segunda bomba).
El motivo por el cual meti 2 bombas es por que hace unos meses (antes de empezar a modificar la caja )solo tenia un bomba y se estropeo ocasionando que no hiciera su trabajo y se calentase el cpu.Por que decidi poner dual bomba por si falla una el sistema sigue funcionando mientras llega el repuesto.
puesto que las que te pueden llegar rapido, por ejemplo de amazon suelen ser muy caras.
Por cierto comocomentan arriba el cobre que e utilizado yo es de tipo k

Bueno, veo que te dedicas al modding, yo soy más pragmático, la estética me la sopla, pero como tengo tiempo de sobra, lo mismo me da por el modding, y de paso lo meto en YouTube y por poco que me moneticen, algo que saco.
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:
tzadkiel2 escribió:@prison1287 Me parece que pensabas que te decía que el radiador lo dejaras dentro, te decía por fuera similar a lo que tienes arriba pero al lateral.
@masticatigres No hay porqué, puedes llevarlo por detrás de la caja sin necesidad de acoplar a ella más que lo justo e imprescindible.
Como ejemplo, bomba y depósito al lateral izquierdo, radiador detrás de la caja, lateral derecho .....

en su momento al principio no tenia mucho tiempo y no me complique,de echo la principio en vez de estar los tubos de cobre eran de goma como los internos luego lo modifique.
detras de la grafica esta una bomba (tambien tube que modificar la caja para poner la grafica en vertical y meter la bomba detras,en el deposito (debajo ,detras de la pantalla hay una segunda bomba).
El motivo por el cual meti 2 bombas es por que hace unos meses (antes de empezar a modificar la caja )solo tenia un bomba y se estropeo ocasionando que no hiciera su trabajo y se calentase el cpu.Por que decidi poner dual bomba por si falla una el sistema sigue funcionando mientras llega el repuesto.
puesto que las que te pueden llegar rapido, por ejemplo de amazon suelen ser muy caras.
Por cierto comocomentan arriba el cobre que e utilizado yo es de tipo k

Bueno, veo que te dedicas al modding, yo soy más pragmático, la estética me la sopla, pero como tengo tiempo de sobra, lo mismo me da por el modding, y de paso lo meto en YouTube y por poco que me moneticen, algo que saco.

al principio tambien empece yo solo con la idea de mejorar las temperaturas, pero vas metiendo mano y ya no paras siempre hay alguna idea nueva o alguna modificación de ultima hora.
De todas formas este proyecto todavía me falta bastante para terminarlo si va todo bien y no surgen nuevos cambios o ideas seguramente lo termine en navidades
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:en su momento al principio no tenia mucho tiempo y no me complique,de echo la principio en vez de estar los tubos de cobre eran de goma como los internos luego lo modifique.
detras de la grafica esta una bomba (tambien tube que modificar la caja para poner la grafica en vertical y meter la bomba detras,en el deposito (debajo ,detras de la pantalla hay una segunda bomba).
El motivo por el cual meti 2 bombas es por que hace unos meses (antes de empezar a modificar la caja )solo tenia un bomba y se estropeo ocasionando que no hiciera su trabajo y se calentase el cpu.Por que decidi poner dual bomba por si falla una el sistema sigue funcionando mientras llega el repuesto.
puesto que las que te pueden llegar rapido, por ejemplo de amazon suelen ser muy caras.
Por cierto comocomentan arriba el cobre que e utilizado yo es de tipo k

Bueno, veo que te dedicas al modding, yo soy más pragmático, la estética me la sopla, pero como tengo tiempo de sobra, lo mismo me da por el modding, y de paso lo meto en YouTube y por poco que me moneticen, algo que saco.

al principio tambien empece yo solo con la idea de mejorar las temperaturas, pero vas metiendo mano y ya no paras siempre hay alguna idea nueva o alguna modificación de ultima hora.
De todas formas este proyecto todavía me falta bastante para terminarlo si va todo bien y no surgen nuevos cambios o ideas seguramente lo termine en navidades


Imagino que ya la habrás pensado, pero para el modding te vendría de fruta madre una impresora 3D, tanto para la temática como para piezas cabronas que no encuentras en ningún sitio, y además la hay ya muy baratas. Yo cuando termine de pagar el coche me pillare una, porque soy el profesor Bacterio, y me encanta inventar cachivaches.
Ya he diseñado en mi mente el deposito, cuando lo vaya a montar y terminar hare un tutorial de como hacerlo, es super sencillo, practico, y fácilmente desmontable sin drenar el circuito, pero primero tengo que conseguir un bloque de agua para la CPU y no son baratos, y menos los buenos, además de una bomba de exterior que tenga buen caudal, una presión media para no reventarlo todo y que pueda conectarla a la fuente del PC para no andar como ahora enchufando y desenchufando.
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:Bueno, veo que te dedicas al modding, yo soy más pragmático, la estética me la sopla, pero como tengo tiempo de sobra, lo mismo me da por el modding, y de paso lo meto en YouTube y por poco que me moneticen, algo que saco.

al principio tambien empece yo solo con la idea de mejorar las temperaturas, pero vas metiendo mano y ya no paras siempre hay alguna idea nueva o alguna modificación de ultima hora.
De todas formas este proyecto todavía me falta bastante para terminarlo si va todo bien y no surgen nuevos cambios o ideas seguramente lo termine en navidades


Imagino que ya la habrás pensado, pero para el modding te vendría de fruta madre una impresora 3D, tanto para la temática como para piezas cabronas que no encuentras en ningún sitio, y además la hay ya muy baratas. Yo cuando termine de pagar el coche me pillare una, porque soy el profesor Bacterio, y me encanta inventar cachivaches.
Ya he diseñado en mi mente el deposito, cuando lo vaya a montar y terminar hare un tutorial de como hacerlo, es super sencillo, practico, y fácilmente desmontable sin drenar el circuito, pero primero tengo que conseguir un bloque de agua para la CPU y no son baratos, y menos los buenos, además de una bomba de exterior que tenga buen caudal, una presión media para no reventarlo todo y que pueda conectarla a la fuente del PC para no andar como ahora enchufando y desenchufando.

si de echo es lo que pensaba regalarme estas navidades.
Sobre bombas esta es barata y no es mala por si te hace falta 800l/h y regulable con la placa base
https://www.amazon.es/gp/product/B07R42 ... UTF8&psc=1
y bloque este tampoco sale malo para el precio que tiene
https://www.amazon.es/Richer-R-Refriger ... cs&sr=1-10
prison1287 escribió:
masticatigres escribió:
prison1287 escribió:al principio tambien empece yo solo con la idea de mejorar las temperaturas, pero vas metiendo mano y ya no paras siempre hay alguna idea nueva o alguna modificación de ultima hora.
De todas formas este proyecto todavía me falta bastante para terminarlo si va todo bien y no surgen nuevos cambios o ideas seguramente lo termine en navidades


Imagino que ya la habrás pensado, pero para el modding te vendría de fruta madre una impresora 3D, tanto para la temática como para piezas cabronas que no encuentras en ningún sitio, y además la hay ya muy baratas. Yo cuando termine de pagar el coche me pillare una, porque soy el profesor Bacterio, y me encanta inventar cachivaches.
Ya he diseñado en mi mente el deposito, cuando lo vaya a montar y terminar hare un tutorial de como hacerlo, es super sencillo, practico, y fácilmente desmontable sin drenar el circuito, pero primero tengo que conseguir un bloque de agua para la CPU y no son baratos, y menos los buenos, además de una bomba de exterior que tenga buen caudal, una presión media para no reventarlo todo y que pueda conectarla a la fuente del PC para no andar como ahora enchufando y desenchufando.

si de echo es lo que pensaba regalarme estas navidades.
Sobre bombas esta es barata y no es mala por si te hace falta 800l/h y regulable con la placa base
https://www.amazon.es/gp/product/B07R42 ... UTF8&psc=1
y bloque este tampoco sale malo para el precio que tiene
https://www.amazon.es/Richer-R-Refriger ... cs&sr=1-10

La bomba mola, esta bien de precio y parece que tiene buenas características, pero el bloque solo vale para AM3+, y quiero poner un Ryzen 5800x para cuando salga, esos bloques baratos y chinos no los encuentro para AM4, solo los caros.
@masticatigres Hombre, no necesitas un bloque de cpu de ek... uno de bykski o barrow te los puedes pillar por unos 20€ aprox y son igual de buenos que los ek.
Y encima ahora que han puesto un vuelo un poco mas directo a España, los paquetitos en 10 días en casita :D
masticatigres escribió: además de una bomba de exterior que tenga buen caudal, una presión media para no reventarlo todo y que pueda conectarla a la fuente del PC para no andar como ahora enchufando y desenchufando.

¿Has pensado en SAI y transformador externo del tipo de alimentación para portátiles y/o monitores para alimentar el invento? Y así no tienes que alimentar de la fuente y poder estar limitado por potencia.
tzadkiel2 escribió:
masticatigres escribió: además de una bomba de exterior que tenga buen caudal, una presión media para no reventarlo todo y que pueda conectarla a la fuente del PC para no andar como ahora enchufando y desenchufando.

¿Has pensado en SAI y transformador externo del tipo de alimentación para portátiles y/o monitores para alimentar el invento? Y así no tienes que alimentar de la fuente y poder estar limitado por potencia.

Potencia en la fuente me sobra por todos los costados, y lo del SAI, si lo que queremos es ahorrar, el SAI es lo peor para eso.
masticatigres escribió:
tzadkiel2 escribió:
masticatigres escribió: además de una bomba de exterior que tenga buen caudal, una presión media para no reventarlo todo y que pueda conectarla a la fuente del PC para no andar como ahora enchufando y desenchufando.

¿Has pensado en SAI y transformador externo del tipo de alimentación para portátiles y/o monitores para alimentar el invento? Y así no tienes que alimentar de la fuente y poder estar limitado por potencia.

Potencia en la fuente me sobra por todos los costados, y lo del SAI, si lo que queremos es ahorrar, el SAI es lo peor para eso.


Siempre y cuando no tengas ningún problema y no se te lleve nada por delante que entonces echarás de menos el SAI.
Pero si te quieres ahorrar el SAI pues la fuente de alimentación externa sin más.
Si le quieres meter una bomba potente me parece que vas a necesitar una alimentación en condiciones.
Os voy a dar un poco de envidia, esta es la RL que me monte durante la cuarentena.

Es mi primera RL con tubo rigido (he montado muchas con tubo blando) y la verdad que queda muy chulo.

img1
img2
PepeC12 escribió:Os voy a dar un poco de envidia, esta es la RL que me monte durante la cuarentena.

Es mi primera RL con tubo rigido (he montado muchas con tubo blando) y la verdad que queda muy chulo.

img1
img2


A ver si entiendo el circuito, de la cpu pasa a la brafica, luego de la grafica a la placa que reparte de ahi a un radiador y de ese radiador mediante la placa al otro radiador?
¿Y que te mejora tendiendo dos radiadores de 360 en vez de uno de 360? La temperatura va a ser practicaménte la misma :S

La verdad es que teniendo una placa de distribución es mucho mas simple hacer el ruteo de los tubos rígidos :D
@Nori-P

En lo mismo que necesitar una fuente de 500W y poner una de 1000W, en nada [+risas]

Es más, yo no lo haría ya no solo el por dinero, si no por el ruido y que es mucho más limpio el circuito.
Nori-P escribió:¿Y que te mejora tendiendo dos radiadores de 360 en vez de uno de 360? La temperatura va a ser practicaménte la misma :S

La verdad es que teniendo una placa de distribución es mucho mas simple hacer el ruteo de los tubos rígidos :D

A mas radiadores mas liquido, a mas liquido mas dificil de calentar, a mas frio ventiladores mas lentos y silenciosos

tzadkiel2 escribió:
masticatigres escribió:
tzadkiel2 escribió:¿Has pensado en SAI y transformador externo del tipo de alimentación para portátiles y/o monitores para alimentar el invento? Y así no tienes que alimentar de la fuente y poder estar limitado por potencia.

Potencia en la fuente me sobra por todos los costados, y lo del SAI, si lo que queremos es ahorrar, el SAI es lo peor para eso.


Siempre y cuando no tengas ningún problema y no se te lleve nada por delante que entonces echarás de menos el SAI.
Pero si te quieres ahorrar el SAI pues la fuente de alimentación externa sin más.
Si le quieres meter una bomba potente me parece que vas a necesitar una alimentación en condiciones.

Mi fuente es de las buenas y de 1100w gold, una bomba de solo 60w lo revienta to, va sobradisima, 60w a 12v son 4A mas que de sobra para esto, y mi fuente ni se despeina con 60w extras, incuso con 200w mas todo el PC, pero es absurdo una bomba de semejante fuerza en un circuito asi.
@Necrofero Cago en to tus muelas...
@masticatigres no se que procesador ni que gráfica tendrás, pero en mi caso Ç(rx 5700xt + 3700x con oc 4,2 a 1,2v) voy con un radiador de 360, pero con los ventiladores en silent, y dándole caña al procesador y gráfica, el liquido no sube de 35ºC y el procesador de 60º no pasa...
Eso sin contar que cada cambio de liquido se va a llevar casi una botella. ¿no? :P
@masticatigres
Pero que calentar...si la diferencia del agua desde el inicio al final del circuito y vuelta a empezar es de máximo dos grados más del delta.

Esto no es como poner una sopa a hervir que cuanto más agua eches más tarda en hervir.

Un radiador tiene una disipación X dependiendo de algunas cosas y un 360mm son aproximadamente 450W de calor. No va a refrigerar más calor del que no existe/emite el hardware :-?

No os lo toméis a mal, pero no sé, leo cosas en este y otros hilos, que siento decirlo, pero no tenéis razón. Esto es un circuito de refrigeración líquida con una bomba empujando liquido, unos bloques conduciendo el calor y un radiador con ventiladores enfriando. No hay más historias.
@diy3dbuilders
Nori-P escribió:@masticatigres no se que procesador ni que gráfica tendrás, pero en mi caso Ç(rx 5700xt + 3700x con oc 4,2 a 1,2v) voy con un radiador de 360, pero con los ventiladores en silent, y dándole caña al procesador y gráfica, el liquido no sube de 35ºC y el procesador de 60º no pasa...
Eso sin contar que cada cambio de liquido se va a llevar casi una botella. ¿no? :P

Ya, pero en el caso del colega, si quiere ir sobrado...
Ademas, las RTX nuevas consumen de la leche, muchisimo mas que tu rx5700xt, asi que la temperatura subirá algo mas que en la tuya. Lo mio es ridiculo, pero estoy preparandolo para el nuevo, que va a llevar la 3080 y muy probablemente el 5950x, y estoy viendo placas refrigeradas por agua por completo, asi que voy a necesitar disipar como minimo 500w de calor, asi que tengo que ir sobrado para que todo vaya sobre la seda. Mas a parte el servidor y el pc multimedia.

@diy3dbuilders El agua, por convección va aumentando la temperatura, si no hay refrigeración llega un momento en el que la temperatura es alta, sin la refrigeración, 500w podria llegar a hervir el agua si son pocos litros, para eso, obviamente estan los radiadores y la ventilación, eso sin contar que lo que se busca es bajar al máximo la temperatura, no ya evitar que hierva el agua. A mas agua mas dificil calentar, eso es básico.
@masticatigres pues lo tuyo no lo entiendo... te piensas gastar un riñon en las piezas que le vas a meter, y luego me dices que piensas gastar lo menos posible... vaya incongruencia :P
Nori-P escribió:@masticatigres pues lo tuyo no lo entiendo... te piensas gastar un riñon en las piezas que le vas a meter, y luego me dices que piensas gastar lo menos posible... vaya incongruencia :P

Pero si los materiales son baratísimos, lo mas caro son los bloques de cpu y de la grafica.
Yo tengo dinero, pero no voy a gastarnelo en refrigeración pudiéndolo hacer yo.

Mi objetivo es refrigerar lo mejor posible sin gastarme los 600€ de una custom, y de paso refrigerar lo demas aprovechando un solo sistema. Y sobre todo SILENCIO.

El dinero me lo voy a gastar en performance, no en rbg ni en tubitos y racores chupiguais, la estetica me la sopla, y de paso, si puedo, lo hago mas eficiente térmicamente.
Entiendes por donde voy?

Además de todo esto, quien no pueda permitirselo, puede tomar ideas y se lo pueda apañar. Porque cuando lo tenga listo haré un tutorial con los fallos y aciertos, es pura diversion.
@masticatigres bueno es que lo de 600€ es si tiras a una ek... pero no hace falta ni mucho menos...
Tienes marcas tipo bykski o barrow de la misma calidad y a 1/4 o menos de lo que te cuesta ek... como ya te dije arriba 200€ por el full loop no es precisamente caro... si es cierto que podría haber ahorrado unos 30-40€ si tirara por usar lo mas común, pero me ahorraba tener que doblar cobre, que no es precisamente fácil ni barato :P
Y ya te digo, que no vas a conseguir mas silencio del que yo tengo con este... se que esta en funcionamiento por el caudalímetro :P
Si lo de chupiguay lucecitas puticlub es lo de menos hombre
@masticatigres

Todo lo que quieras, pero me gusta hablar sabiendo lo que digo y sobre todo habiendo probado por trabajo lo que digo.

Repito que no os lo toméis a mal, pero la teoría no siempre es la practica.

Añadir más radiadores o depósitos más grandes no significa mejor temperaturas pasen horas o días con la CPU al 100%. Está probado usando un barril de cerveza como deposito y un radiador de 9x120. La diferencia era tan ridícula que no merece la pena ni en dinero ni en espacio.

He tenido a prueba esto:

Imagen

No da tiempo a calentarse el agua en circuitos tan pequeños.
@masticatigres 60W a 12V son 5A no 4A. y supongo que también habrás calculado la sección de cable; pero bueno siguiendo un poco tu razonamiento de a más líquido más difícil de calentar, y también de mover el agua para que circule por todo el circuito...
Y bueno ya dependerá de dónde conectes en la fuente.
@diy3dbuilders por eso se dice que con un radiador de 360 es mas que suficiente para una gráfica y procesador, si la gente tira por uno de 240 suelen ponerle un añadido de 120..
Pero a mas radiadores mas posibles problemas de burbujas de aire y eso..
Y por supuesto teniendo el radiador en la parte mas baja de la caja es un dolor cuando hay que purgar el sistema :P
diy3dbuilders escribió:@masticatigres

Todo lo que quieras, pero me gusta hablar sabiendo lo que digo y sobre todo habiendo probado por trabajo lo que digo.

Repito que no os lo toméis a mal, pero la teoría no siempre es la practica.

Añadir más radiadores o depósitos más grandes no significa mejor temperaturas pasen horas o días con la CPU al 100%. Está probado usando un barril de cerveza como deposito y un radiador de 9x120. La diferencia era tan ridícula que no merece la pena ni en dinero ni en espacio.

He tenido a prueba esto:

Imagen

No da tiempo a calentarse el agua en circuitos tan pequeños.

Si tienes razón, el agua, con que este a menor temperatura del procesador ya lo refrigera, pero ahora estamos teniendo equipos con consumos de 500w a 700w, eso hay que refrigerarlo a base de ruido con ventiladores o a base de un depósito grande que la misma temperatura ambiente ya refrigera, y como es obvio a menor temperatura mejor desempeño, sobre todo con consumos tan elevados, si nos ponemos con procesadores de 65w y gráficas de 120w tienes toda la razon del mundo, pero con un procesador de 220w y gráficas de 350w como las rtx nuevas, ya estamos hablando en otro idioma, y habria que calcular exactamente el caudal, enfriamiento y demas vainas para ir con lo justo, yo como soy un borrico, tiro por lo sobrao, sobre todo porque no quiero un p. Ventilador, quiero silencio absoluto, y para eso si hace falta un gran depósito.
Yo se que muchos montan esas cosas por vacile, pero yo lo que quiero es silencio, que me jode muchisimo el ruido.

@tzadkiel2 Si, ya no me acuerdo de la tabla de multiplicar, jajaja, son 5A. Lo de mover el agua por el circuito y el esfuerzo ya dependerá de como se diseñe y los metros de tubo. Pero vamos, una bomba de 60w es una burrada lo he dicho por exagerar en el consumo por lo que decía de que le costaría a la fuente.
Mi circuito va de deposito - bomba - gpu - cpu - radiador 1 - radiador 2.

Lo que hice fue comprar la placa de distribucion de ek y el resto de tornillos y tubos por ali express.


Tenía un circuito con tubo blando y un radiador triple.

Tenía otro radiador triple fino sin usar que es el que está en la parte de abajo.

El flujo de aire de la caja es importante cuando pones rl las memorias por ejemplo necesitan refrigerarse y al no tener el bloque de la cpu echando aire pueden calentarse.

Para mí lo más importante de una rl es tener suficientes radiadores porque al final son los que disipan el calor, el resto solo mueve el calor de un sitio a otro.

En cualquier caso mi configuración está asi para que no suene, la bomba está al mínimo y la ventiladores no suenan.

También es cierto que tener mas radiador del que necesitas tampoco te va a bajar las temperaturas
masticatigres escribió:
Nori-P escribió:¿Y que te mejora tendiendo dos radiadores de 360 en vez de uno de 360? La temperatura va a ser practicaménte la misma :S

La verdad es que teniendo una placa de distribución es mucho mas simple hacer el ruteo de los tubos rígidos :D

A mas radiadores mas liquido, a mas liquido mas dificil de calentar, a mas frio ventiladores mas lentos y silenciosos

tzadkiel2 escribió:
masticatigres escribió:Potencia en la fuente me sobra por todos los costados, y lo del SAI, si lo que queremos es ahorrar, el SAI es lo peor para eso.


Siempre y cuando no tengas ningún problema y no se te lleve nada por delante que entonces echarás de menos el SAI.
Pero si te quieres ahorrar el SAI pues la fuente de alimentación externa sin más.
Si le quieres meter una bomba potente me parece que vas a necesitar una alimentación en condiciones.

Mi fuente es de las buenas y de 1100w gold, una bomba de solo 60w lo revienta to, va sobradisima, 60w a 12v son 4A mas que de sobra para esto, y mi fuente ni se despeina con 60w extras, incuso con 200w mas todo el PC, pero es absurdo una bomba de semejante fuerza en un circuito asi.
@Necrofero Cago en to tus muelas...

Llevo toda la tarde jugando al Battlefront II a 1440p todo en ultra y el equipo encendido y funcionando desde ayer sin apagarlo, con los ventiladores apagados y estas son las temperaturas que me da, todo va viento en popa.

Alguno tenéis algún video con algún juego para comparar las temperaturas? Así me hago una idea de si puedo mejorarla o no.
Cabe destacar que en mi habitación hay una temperatura de unos 26 grados actualmente, que también influye.


@diy3dbuilders

Me he dado cuenta del principal problema de usar el anticongelante en un recipiente abierto, y es que se evapora con demasiada rapidez, esperaba que durase mas, hoy he estado en el Leroy Merlín y he visto una solución bastante interesante que me haría el deposito hermético, aunque la bomba que tengo no me serviría, pero ya contaba con ello, así que no es problema, he visto esta bomba en Amazon que trabaja a 12v y que podría servirme, entre otras cosas porque esta hecha para trabajar sin descanso y en condiciones duras, y de paso es del tipo que me interesa, aunque trabaja a una alta presión hay reductores de presión y se puede ajustar a la requerida al circuito, es esta.

https://www.amazon.es/dp/B073NYXZ11/ref ... EFb2ET10P6

Y el bidón del refrigerante hermético este:

https://www.norauto.es/p/bidon-plastico ... lsrc=aw.ds

En el tapón se puede adaptar un racor de osmosis son mucha facilidad y en la parte trasera, donde el asa tiene también un pequeño agujero donde meter el retorno, aunque usare el de 10L para la futura GPU y que vaya mas que sobrado de temperatura, así que ya lo tengo todo listo para iniciar la instalación, ya prepararé el video con todo.
Paso de ventiladores y radiadores.
masticatigres escribió:
masticatigres escribió:
Nori-P escribió:¿Y que te mejora tendiendo dos radiadores de 360 en vez de uno de 360? La temperatura va a ser practicaménte la misma :S

La verdad es que teniendo una placa de distribución es mucho mas simple hacer el ruteo de los tubos rígidos :D

A mas radiadores mas liquido, a mas liquido mas dificil de calentar, a mas frio ventiladores mas lentos y silenciosos

tzadkiel2 escribió:
Siempre y cuando no tengas ningún problema y no se te lleve nada por delante que entonces echarás de menos el SAI.
Pero si te quieres ahorrar el SAI pues la fuente de alimentación externa sin más.
Si le quieres meter una bomba potente me parece que vas a necesitar una alimentación en condiciones.

Mi fuente es de las buenas y de 1100w gold, una bomba de solo 60w lo revienta to, va sobradisima, 60w a 12v son 4A mas que de sobra para esto, y mi fuente ni se despeina con 60w extras, incuso con 200w mas todo el PC, pero es absurdo una bomba de semejante fuerza en un circuito asi.
@Necrofero Cago en to tus muelas...

Llevo toda la tarde jugando al Battlefront II a 1440p todo en ultra y el equipo encendido y funcionando desde ayer sin apagarlo, con los ventiladores apagados y estas son las temperaturas que me da, todo va viento en popa.

Alguno tenéis algún video con algún juego para comparar las temperaturas? Así me hago una idea de si puedo mejorarla o no.
Cabe destacar que en mi habitación hay una temperatura de unos 26 grados actualmente, que también influye.


@diy3dbuilders

Me he dado cuenta del principal problema de usar el anticongelante en un recipiente abierto, y es que se evapora con demasiada rapidez, esperaba que durase mas, hoy he estado en el Leroy Merlín y he visto una solución bastante interesante que me haría el deposito hermético, aunque la bomba que tengo no me serviría, pero ya contaba con ello, así que no es problema, he visto esta bomba en Amazon que trabaja a 12v y que podría servirme, entre otras cosas porque esta hecha para trabajar sin descanso y en condiciones duras, y de paso es del tipo que me interesa, aunque trabaja a una alta presión hay reductores de presión y se puede ajustar a la requerida al circuito, es esta.

https://www.amazon.es/Universal-Automot ... s9dHJ1ZQ==

Y el bidón del refrigerante hermético este:

https://www.norauto.es/p/bidon-plastico ... lsrc=aw.ds

En el tapón se puede adaptar un racor de osmosis son mucha facilidad y en la parte trasera, donde el asa tiene también un pequeño agujero donde meter el retorno, aunque usare el de 10L para la futura GPU y que vaya mas que sobrado de temperatura, así que ya lo tengo todo listo para iniciar la instalación, ya prepararé el video con todo.
Paso de ventiladores y radiadores.

El bidón homologado que se usa para gasolina por ejemplo, no es mala idea y en cuanto la bomba, está mal el link de amazon.
110 respuestas
1, 2, 3