GR SteveSteve escribió:Bueno, gracias por las respuestas. No sé todavía lo que haré al final, porque estoy bastante metido en los dos proyectos principales, y me gustan mucho. La cosa es que el otro chaval (el que ya tiene tratos con una discográfica) me ha pasado un link donde se podían escuchar algunas canciones de las que grabaron, y bueno, no me llama nada ese tipo de música, juzgad vosotros mismos:
http://www.myspace.com/ibaicaminahacialaluz
stratoeddie escribió:Bueno, ya he conseguido convertir una batería precreada en midi a vst con el método que me dijisteis y va de putísima madre. Ahora me falta crear yo una a mi gusto y mapearla con el midi mapper, de momento, todo sobre ruedasGR SteveSteve escribió:Bueno, gracias por las respuestas. No sé todavía lo que haré al final, porque estoy bastante metido en los dos proyectos principales, y me gustan mucho. La cosa es que el otro chaval (el que ya tiene tratos con una discográfica) me ha pasado un link donde se podían escuchar algunas canciones de las que grabaron, y bueno, no me llama nada ese tipo de música, juzgad vosotros mismos:
http://www.myspace.com/ibaicaminahacialaluz
Hombre, a mí tampoco me va mucho eso, la verdad, no porque sean malos, sino por el estilo que tocan. Yo lo único que te recomiendo es que te lo pienses bien, ya que si no te gusta igual acabas dejando el grupo tarde o temprano. Una de las cosas más importantes en un músico es que crea en lo que hace y sobre todo que le guste. Si no te gusta, se va a notar. Eso sí, entiendo que la pela es la pela, pero aún así, yo, personalmente, no iría.
Saludos!!
taneti escribió:Genial tio
Para meter bajos puedes usar el Broomstick bass, igual, las haces en guitar pro y ya está, para las de bajo no hace falta mapearlas, lo que si habia que hacer era ponerlas más graves en el guitar pro las cuerdas, porque si luego algunas notas no suenen o suenan raras, eso le das encima de la pista de baja y pondra algo sobre cada cuerda que pondrá "E3" o algo así, pues lo bajas a E2 y todas igual, A3 a A2 y demás en guitar pro te sonará raro pero luego te con el VST tirará genial
para las baterias, bueno es un coñazo a hacerlas, y vamos as er sineros, casi todas son iguales jejeje, yo lo que suelo hacer pillo varias baterias de grupos que haya en guitar pro y las voy mezclando hasta hacerme una para mi, a veces modifico alguna cosa manualmente para algun arreglo especial que hago y demás, pero en general copio y pego, en la de Y que mas dá, hay baterias del Nothing else matters, still loving you e incluso el perro verde de marea y pocos cambios hice yo.
Saludos!
GR SteveSteve escribió:
Por eso, creo que me centraré en los otros dos proyectos porque me gustan de verdad, sinceramente, no me veo tocando ese estilo de música... Le diré educadamente que no al chaval, además las canciones del grupo al que acabo de unirme me llevarán un tiempo...
ShinMegami escribió:hola gente, vereis, nose que pasa pero, me noto un poco como... que estoy que no avanzo o estancado con la guitarra... se tocar algunas canciones (iron man, la intro de nothing else matters, el padrino y alguna mas) pero, cada vez me doy cuenta de que no tengo ni puta idea y no se que hacer para mejorar... aparte de lo obvio que es la practica y eso tengo claro que seguire dandole, pero algun consejo??? (empece hace 3 o 4 meses, o sea hace nada)
saludos
vivi666 escribió:A mi me pasa justamente lo contrario,aunque supongo que sera por el poco tiempo que llevo,solo un mes y algo.
Llevo la guitarra española (china)mas mala de la historia,el meñique no me hace caso del fa ni hablar,oues con todos los problemas (y mas) noto que avanzo clase a clase y me encanta tocar (intentarlo)....jeje
Black29 escribió:vivi666 escribió:A mi me pasa justamente lo contrario,aunque supongo que sera por el poco tiempo que llevo,solo un mes y algo.
Llevo la guitarra española (china)mas mala de la historia,el meñique no me hace caso del fa ni hablar,oues con todos los problemas (y mas) noto que avanzo clase a clase y me encanta tocar (intentarlo)....jeje
Al principio, aunque te cueste mucho aprendes muchas cosas, pero luego llegar al maximo nivel y mantenerte es jodidisimo.
salu2
taneti escribió:Bueno, mi consejo tras tiempo tocando es que hay que saber que se toca, por lo que saber la teoría para avanzar es indispensable.
Mi consejo es coger una canción que te guste, y sacartela tu entera, empiezas con la primera parte. Sacas la ritmica, punteillo, y miras la teoria que tiene ese tema, en que modo está, cuando vienen cambios modales o tonales, arpegios que puedes usar y todo, asi es como avanzarás más rápido. BUscando una tablatura en internet no mejoraras tanto como haciendolo todo por ti mismo.
Atax1a escribió:taneti escribió:Bueno, mi consejo tras tiempo tocando es que hay que saber que se toca, por lo que saber la teoría para avanzar es indispensable.
Mi consejo es coger una canción que te guste, y sacartela tu entera, empiezas con la primera parte. Sacas la ritmica, punteillo, y miras la teoria que tiene ese tema, en que modo está, cuando vienen cambios modales o tonales, arpegios que puedes usar y todo, asi es como avanzarás más rápido. BUscando una tablatura en internet no mejoraras tanto como haciendolo todo por ti mismo.
Para mi eso es un punto bastante importante, y es quizás una de las cosas que más me ha ayudado a avanzar. Estudiar un tema, y una vez estudiado, improvisar sobre él con lo que has aprendido. Aplicarle arpegios, escalas, modos, etc.
Zarafel escribió:Es un teclado controlador básico, para empezar está bien y a buen precio. Puedes mirar también algún m-audio que también tienen gama económica de 4 escalas con calidad aceptable, aunque creo que son un poco más caros que este Fame.
Lidl escribió:Los que estudiais escalas, que estudiais primero, la natural (modo eolico) o la pentatonica?
Es que mi profesor me puso primero la pentatonica, y ahora que me la aprendi estoy con la natural. En cualquier instrumento, sera al reves, pero asi es mucho mas facil. Me puso ayer las 6 posiciones del rock y me dijo que cuando las aprendiera me ponia las del jazz. Y bueno, ya me aprendi 3 posiciones desde ayer que me las mando
ShinMegami escribió:bueno, empece a tocar como diestro, pero con la derecha soy desastroso, si es una cancion rapida o tengo que tocar varias cuerdas con pua se me es casi imposible, tengo que tocar con el pulgar de la derecha xD, y si la cojo de zurdo, con la pua genial, pero los trastes con la derecha, es como si mi mano se volviera tonta xD, supongo que sera practica o nose... pero vaya, probare en cambiar las cuerdas y ya contare ^^
goldenaxeband escribió:Hola amigos, os dejo un tema que ha grabado mi banda para qué comentéis impresiones
http://www.youtube.com/watch?v=dtBfeJgL6fk
GR SteveSteve escribió:Buenas!
Vengo a comentar una dudilla que me ha surgido muy recientemente: ¿Hay algún problema por cambiar a menudo la afinación de las cuerdas de la guitarra? Lo pregunto porque ahora estoy en dos grupos, y en el primero todas las canciones están en afinación normal (en MI), pero con el segundo tocamos medio tono por debajo (RE sostenido).
GR SteveSteve escribió:Buenas!
Vengo a comentar una dudilla que me ha surgido muy recientemente: ¿Hay algún problema por cambiar a menudo la afinación de las cuerdas de la guitarra? Lo pregunto porque ahora estoy en dos grupos, y en el primero todas las canciones están en afinación normal (en MI), pero con el segundo tocamos medio tono por debajo (RE sostenido).
Serginius escribió:Buenas guitarristas, estoy hecho un saco de dudas...
La verdad es que ahora mismo tiro con una harley benton de esas de mírame pero no me toques mucho, entonces me quería estirar bastante y al comprar una nueva pillar ya una de gama media/alta. El problema es que no está la economia para mucho gasto (y no veo que vaya a mejorar mucho la cosa) pero quiero quitarme ya de encima la chinorri y a su sonido metálico al resonar las cuerdas...
He visto en un tienda local una Yamaha Pacifica 112V con un acabado que me encanta por 228 euros, me parece un muy buen precio ya que por lo que he leído las Pacifica salen muy buenas y tendría guitarra para años hasta que pueda permitirme una mejor, otra cosa es que valga la pena el cambio...
Por otro lado, como me gusta bastante el sonido de las Tele vi que hay un modelo de Squier, la Tele Custom II, del que decían que estaba bien, pero creo que es bastante arriesgado tirar de squier siendo la única guitarra que tendría, que no hablan demasiado bien de su calidad de materiales y construcción... Y encima es más cara, se va a los 260€...
¿Qué haríais en mi lugar? Comentar que de ampli ya voy servido, tengo un Roland Cube con el que estoy muy satisfecho