Las compañias (ya no solo las de videojuegos) regalan productos de toda la vida para motivar su uso y hacer marketing, ni que eso fuera un descubrimiento ahora
Si sony regala una Playstation 5 a un influencer no le "está" diciendo que hable bien de la plataforma, pero ya se asegura que ese youtuber (o lo que sea) va a a subir videos de ella, comprar juegos para ella y enseñarlos, etc. Es diferente a pagar por publicidad.
Osea no es que le obliguen a hablar bien de ella, es que regalarla es una forma de asegurar videos, sony te la puede dar, ponerla a parir y no utilizarla nunca. Otra cosa es que el haber recibido una cosa gratis mejore tu opinión de forma subjetiva (gratis = menos exigencia = menos críticas) y que se de una "autocensura" por miedo a no recibir más regalos (esto último depende de cada uno).
A mi por ejemplo me ocurre mucho lo primero, si me deja un amigo un juego siempre parece que me gusta más porque como ha sido gratis, le exijo menos
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
En cambio si me he gastado en uno 60 euros ya puede ser un juegazo de 9 que sino me siento estafado
Osea que entiendo la queja, pero que es algo que existe de toda la vida y hay que vivir con ello. Es que a ver quien es el guapo que si el dia de mañana sony regala una playstation va y le dice "no lo siento, es que sino me puede condicionar y no la quiero"
Ahora me vendrán algunos a decir que así tendría que ser, que tendría que ser ilegal recibir regalos de compañias, pero yo hablo del mundo real no del de yupi
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Yo mientras sean empresas privadas tratando con clientes privados que hagan lo que quieran.
En cambio, me parece fatal las empresas privadas que regalan viajes a medicos de hospitales por "recomendar" sus productos de calidad cuestionable, o aquellos que regalan cosas a políticos con ya sabemos que finalidad.
Ahí si hay un verdadero problema, aquí... pues que cada uno decida según su juicio