› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Torres escribió:@GUSMAY que te olvides en qué se ha gastado un dinero o el otro. Un sistema sostenible no tiene ese problema. Sostenible es cuando entra más o igual de lo que sale. Y no es el caso. Punto final.
IvanQ escribió:Reakl escribió:Y yo vuelvo a decir que la solución no es desheredar a los hijos de las familias pobres.
Mientras el estado no haga nada no hay muchas más opciones.
Reakl escribió:Si en eso estamos de acuerdo. En lo que no estamos de acuerdo es en que el plato lo tengan que pagar quienes menos tienen.
IvanQ escribió:@GUSMAY que porcentaje del PIB se gasta en pensiones y qué porcentaje crees que sería correcto?Reakl escribió:Si en eso estamos de acuerdo. En lo que no estamos de acuerdo es en que el plato lo tengan que pagar quienes menos tienen.
No recuerdo haber dicho eso.
GUSMAY escribió:Torres escribió:@GUSMAY que te olvides en qué se ha gastado un dinero o el otro. Un sistema sostenible no tiene ese problema. Sostenible es cuando entra más o igual de lo que sale. Y no es el caso. Punto final.
Es que no puedo olvidarme de un dinero que era para que fueran sostenibles, y si no se hubieran gastado ese dinero, serian sostenibles ¿por que tengo que olvidarme de ese dinero y de quien lo gasto en otra cosa, si es la razon por la cual ahora no es sostenible? no te entiendo.
Torres escribió:GUSMAY escribió:Torres escribió:@GUSMAY que te olvides en qué se ha gastado un dinero o el otro. Un sistema sostenible no tiene ese problema. Sostenible es cuando entra más o igual de lo que sale. Y no es el caso. Punto final.
Es que no puedo olvidarme de un dinero que era para que fueran sostenibles, y si no se hubieran gastado ese dinero, serian sostenibles ¿por que tengo que olvidarme de ese dinero y de quien lo gasto en otra cosa, si es la razon por la cual ahora no es sostenible? no te entiendo.
No sé si no te enteras o no te quieres enterar... Sostenible quiere decir que se vale por si mismo... El sistema ahora mismo ingresa menos de lo que saca por lo cuál no es sostenible... Independientemente de la mano que se le haya metido.., cualquier sistema en el que sale más de lo que entra NO ES SOSTENIBLE
GUSMAY escribió:Si, me entero perfectamente el sistema es insostenible porque se le ha quitado dinero, luego si no se le hubiere quitado seria sostenible.
Torres escribió:GUSMAY escribió:Si, me entero perfectamente el sistema es insostenible porque se le ha quitado dinero, luego si no se le hubiere quitado seria sostenible.
Sigues sin entender el significado de sostenible y ya es la última vez que te lo voy a explicar.
Sostenible: Entran 2 euros sale 1 euro
NO SOSTENE: Entra 1 euros sale 2 euros
Da igual lo demás.., un sistema para que sea sostenible tiene que funcionar así..., el resto da igual. Que haya más dinero en la hucha sólo significa que puedes aguantar más años con un sistema NO SOSTENIBLE.., nada más.., no lo convierte en sostenible
GUSMAY escribió:Torres escribió:GUSMAY escribió:Si, me entero perfectamente el sistema es insostenible porque se le ha quitado dinero, luego si no se le hubiere quitado seria sostenible.
Sigues sin entender el significado de sostenible y ya es la última vez que te lo voy a explicar.
Sostenible: Entran 2 euros sale 1 euro
NO SOSTENE: Entra 1 euros sale 2 euros
Da igual lo demás.., un sistema para que sea sostenible tiene que funcionar así..., el resto da igual. Que haya más dinero en la hucha sólo significa que puedes aguantar más años con un sistema NO SOSTENIBLE.., nada más.., no lo convierte en sostenible
Te lo he explicado antes, si cuando entran 3 euros guardas 1 por que solo te hacen falta 2, el dia que solo tengas 1 puedes coger ese 1 que te sobraba y ya tienes otra vez los 2, pero si te lo gastas entonces si que da igual porque no va a ser sostenible nunca, ni esto ni nada.
Torres escribió:
Antes sueldos altos.., se cotizaba más, y ahora esa gente jubilada tiene una pensión alta. La pensión que tiene mi madre hacen falta casi DIEZ autónomos para pagársela... Antes los autónomos no cotizaban por lo mínimo.., ahora pregunta tú a ver por cuánto cotizan los autónomos..., por lo mínimo y porque no hay menos... Yo entre ellos.
Antes los sueldos eran más altos y se cotizaba más.., ahora los sueldos son lo que son...
Antes un jubilado cobraba X años la pensión.., ahora X+Y+Z porque la esperaza de vida va creciendo...
Antes curraba todo cristo y cotizaba mucha gente.., ahora no es tan fácil tener un empleo y cotiza menos gente y hay gente cobrando paro...
Sólo con esas tres chorradas ya ves que todo va para abajo...
GUSMAY escribió:Te refieres a como estamos ahora? o si no se hubiera gastado la hucha de las pensiones?
IvanQ escribió:Reakl escribió:Si en eso estamos de acuerdo. En lo que no estamos de acuerdo es en que el plato lo tengan que pagar quienes menos tienen.
No recuerdo haber dicho eso.
GUSMAY escribió:@Torres Bueno por fin admites que no es sostenible ahora, despues de que se gastaran el dinero de las pensiones en otra cosa, es un buen comienzo. Lo que me parece raro es que no contemplas como seria ahora con el dinero que falta y que se gastaron en otras cosas.
Me alegro de que termine tu jornada laboral y puedas disfrutar de la familia.
Reakl escribió:No lo has dicho tú. Lo he dicho yo, que estoy argumentando que esta medida es perjudicial para quienes menos tienen.
Torres escribió:Sigues sin entenderlo. Un sistema no deja de ser sostenible por quitar dinero. El sistema ahora no es sostebible por todo lo que que he explicado.., no porque hayan quitado dinero de la hucha.
Aplícate más
IvanQ escribió:El tema es que para mucha gente puede ser una forma de vivir más dignamente, que no es la solución ideal para esos casos, estamos de acuerdo, pero a día de hoy no hay mucha alternativa. Yo subiría las pensiones mínimas y que nadie gane menos de un SMI, pero como no es así pues hay que tirar con lo que hay.
Reakl escribió:Vivir a costa del futuro de tus hijos no es digno.
IvanQ escribió:Reakl escribió:Vivir a costa del futuro de tus hijos no es digno.
A costa del futuro de tus hijos por no dejarles herencia? Los hijos tienen que buscarse las habichuelas solitos, la herencia es un plus del que no se debería depender y que mucha gente no tiene y sale adelante.
Reakl escribió:Eso es muy fácil decirlo ciando tú ya has recibido la tuya.
Lo de traer hijos al mundo como si fueran ganado tampoco es muy digno.
IvanQ escribió:Reakl escribió:Eso es muy fácil decirlo ciando tú ya has recibido la tuya.
Lo de traer hijos al mundo como si fueran ganado tampoco es muy digno.
Que yo ya he recibido mi herencia? Pero qué dices?
Tu segundo comentario no sé qué tiene que ver con nuestra conversación.
GUSMAY escribió:@Torres Bueno por fin admites que no es sostenible ahora, despues de que se gastaran el dinero de las pensiones en otra cosa, es un buen comienzo. Lo que me parece raro es que no contemplas como seria ahora con el dinero que falta y que se gastaron en otras cosas.
eXpineTe escribió:El producto como tal tiene mucho sentido. El debate sobre los salarios y pensiones bajos, así como el de la sostenibilidad del sistema público de pensiones, además de interesantes, son un offtopic en este hilo de manual.
No se, eso creo yo eh?
Reakl hace 4 minutos
Reakl escribió:No, no me refiero a ti. Me refiero a quien ha recibido herencia y luego deja a sus hijos sin ella.
Has sido tú el que está hablando de esto como una opción para tener una jubilación digna. No, mandar a tus hijos a buscarse las habichuelas mientras no es digno.
Esta opción es una opción indigna para que los anarcocapitalistas tiren las pensiones al suelo. Lee el titular.
eXpineTe escribió:Si decidieran hacer esto le parecería perfecto. A mi heredar la mitad de una casa de 160.000e dentro de 15 o 20 años, no me va a cambiar la vida. Si ellos decidieran hacer esto y tener 200-300 euros más al mes, para irse a la playa, me parecería perfecto.
Duqe escribió:Solo hay que ver la pirámide poblacional de nuestro país para darse cuenta de que tarde o temprano, las pensiones van a acabar siendo insostenibles. O nos ponemos todos los jóvenes a tener 3 o 4 hijos por pareja, o no llegamos.
subsonic escribió:Torres escribió:No lo veo... Como tampoco veo esto:Findeton escribió:el ratio de trabajador/jubilado va a empeorar mucho (hablo de aquí a 20-30 años)
Eso ya hace tiempo que está muy mal... Para pagarle la pensión a mi madre hacen falta casi 10 autónomos... El sistema ahora mismo lleva años roto...
Lo mejor que puede hacer la gente es un plan de ahorro de cara a su jubilación... Yo tengo 39 años y cuento con que voy a tener CERO euros de pensión si algún día me jubilo...
Si ya cuentas con que no vas a tener pension¿ no te parece un robo que todos los meses te quiten dinero (y no poco precisamente) para esa pension que es posible que no cobres?
Duqe escribió:Solo hay que ver la pirámide poblacional de nuestro país para darse cuenta de que tarde o temprano, las pensiones van a acabar siendo insostenibles. O nos ponemos todos los jóvenes a tener 3 o 4 hijos por pareja, o no llegamos.
IvanQ escribió:Pero vas a casos concretos, hay gente que no recibe herencia ninguna y no puede dejar a sus hijos por que no le llega.
IvanQ escribió:También vale con esta imagen, esto debería acabar con cualquier discusión sobre la sostenibilidad de las pensiones.
Reakl escribió:Esa gente no tiene un piso que hipotecarle al banco.
Lucas11 escribió:En lo de las pensiones la ocde lo deja claro. En el pico del baby boom tendremos menos gasto de lo que ahora tienen varios países de la OCDE, pero cuando os empeñais en demostrar vuestra fe es imposible razonar y con un solo gráfico sois capaces de ver el futuro.
Por supuesto las estimaciones de la OCDE son imperfectas dado que no conocemos, cómo será el número de hijos, cómo será la productividad, cómo será el saldo migratorio. Pero me fio más de ellos que de los análisis que hacen los que quieren vender planes de pensiones privados.
Vuelvo a dejar sus estimaciones que incluso con desvíos altos de 1 o 2 puntos del PIB seguirían mostrando valores sostenibles. Pero vosotros estáis empeñados en repetir un mantra. Y eso se llama religión. Por lo menos de momento no hacéis atentados como los islamistas
Proyecciones ocde
IvanQ escribió:Reakl escribió:Esa gente no tiene un piso que hipotecarle al banco.
Y por qué no? La gente no puede tener un piso si no recibe herencia? Yo tengo cerca muchos casos.Lucas11 escribió:En lo de las pensiones la ocde lo deja claro. En el pico del baby boom tendremos menos gasto de lo que ahora tienen varios países de la OCDE, pero cuando os empeñais en demostrar vuestra fe es imposible razonar y con un solo gráfico sois capaces de ver el futuro.
Por supuesto las estimaciones de la OCDE son imperfectas dado que no conocemos, cómo será el número de hijos, cómo será la productividad, cómo será el saldo migratorio. Pero me fio más de ellos que de los análisis que hacen los que quieren vender planes de pensiones privados.
Vuelvo a dejar sus estimaciones que incluso con desvíos altos de 1 o 2 puntos del PIB seguirían mostrando valores sostenibles. Pero vosotros estáis empeñados en repetir un mantra. Y eso se llama religión. Por lo menos de momento no hacéis atentados como los islamistas
Proyecciones ocde
No me he leido el informe, la OCDE dice que ese será el gasto manteniendo las pensiones actuales o tras algunas "reformas"?
Findeton escribió:
Antonio Ojeda, catedrático de "Derecho del Trabajo".
Ajá.
Y diciendo que es que las cotizaciones de la seguridad social "por parte de la empresa" son muy bajas, que hay demasiadas exenciones. Ya claro, pues que quiten ese impuesto y lo pongan en la parte de cotización "por parte del trabajador", para que el trabajador vea cuánto relamente le están sablando a impuestos.
Lucas11 escribió:Sí mucho mejor los youtubersseguro que saben más que la OCDE y que un catedrático de derecho.
Findeton escribió:Lucas11 escribió:Sí mucho mejor los youtubersseguro que saben más que la OCDE y que un catedrático de derecho.
¿Cuáles eran las predicciones de la OCDE en cuanto a inflación a principios de 2021? Porque el doctor de economía Juan Ramón Rallo predijo correctamente lo que iba a pasar. Me fío bastante más de alguien que acierta con frecuencia en sus análisis.
ad-verso escribió:sopor escribió:anonimo115 escribió:si dan una cantidad mensual digna que se actualiza con el ipc no lo veo mala opción
pues habria que definir digno. y creo que no se revaloriza ni con el ipc ni con nada.
simulador
no se si los bancos dan lo mismo que esta empresa pero como sea asi es descorazonador.
si la casa vale 300.000 y tienes 65 años te dan 257 euros al mes...a mis ojos es indigno.
Juer. Nosotros lo habíamos estdo considerando como una opción interesante (en nuestras circunstancias).
Pero si dan esa mierda... como que no.
Findeton escribió:
Y diciendo que es que las cotizaciones de la seguridad social "por parte de la empresa" son muy bajas, que hay demasiadas exenciones. Ya claro, pues que quiten ese impuesto y lo pongan en la parte de cotización "por parte del trabajador", para que el trabajador vea cuánto relamente le están sablando a impuestos.
Torres escribió:Findeton escribió:
Y diciendo que es que las cotizaciones de la seguridad social "por parte de la empresa" son muy bajas, que hay demasiadas exenciones. Ya claro, pues que quiten ese impuesto y lo pongan en la parte de cotización "por parte del trabajador", para que el trabajador vea cuánto relamente le están sablando a impuestos.
Al trabajador no le sablan nada... Yo sí voy a contratar a un trabajador le importa lo que va a percibir y se la suda que yo luego tenga que pagar otros 600 euros por tenerlo trabajando en mi empresa...
La peña se queja de cobrar sólo 1.500 euros pero no son conscientes que realmente suponen más de 2.000 euros...
IvanQ escribió:Y por qué no? La gente no puede tener un piso si no recibe herencia? Yo tengo cerca muchos casos.
Duqe escribió:@Reakl y cuántas generaciones aguantas así? Por que no me veo yo a la gente teniendo 3 o 4 hijos en un futuro, más bien al contrario. Ni veo los sueldos subiendo tanto como para que hagan falta menos de 2 trabajadores para pagar 1 jubilación.
La única solución es cuando se empiecen a automatizar a saco puestos de trabajo, que esas máquinas coticen. Y no sé si se me estará yendo la pinza tampoco.
Reakl escribió:Por ley de la física. Si no tienes un piso en propiedad no pueden hipotecar su piso.
IvanQ escribió:Reakl escribió:Por ley de la física. Si no tienes un piso en propiedad no pueden hipotecar su piso.
Pero no entiendo bien tu relación de que si no heredas no tienes un piso en propiedad, puedes comprarte tu el piso aunque no heredes.
Reakl escribió:Duqe escribió:@Reakl y cuántas generaciones aguantas así? Por que no me veo yo a la gente teniendo 3 o 4 hijos en un futuro, más bien al contrario. Ni veo los sueldos subiendo tanto como para que hagan falta menos de 2 trabajadores para pagar 1 jubilación.
La única solución es cuando se empiecen a automatizar a saco puestos de trabajo, que esas máquinas coticen. Y no sé si se me estará yendo la pinza tampoco.
Aguanta infinitas. Porque por definición, si tienes muchas generaciones grandes tienes por definición muchas generaciones pagando superávit.