Historia Catalana

Acabo de recibir un correo con un texto sobre la historia de Catalunya, leedlo y decidme que opináis
> Encuesta realizada en las Ramblas de Barcelona. Tras
> identificarnos como de la Generalitat, un ciudadano aceptó
> responder a nuestra encuesta para saber si estábamos delante de
> un "buen catalán". La encuesta se realizó en catalán para no
> infundir sospechas. Lo que sigue es la traducción
>
>Encuestador (E): ¿Es Vd. catalán?
>
>Encuestado (En): 100% catalán, originario de Palafrugell.
>
> > >E: ¿Cuántos años tiene?
>
> > >En: 35
>
> > >E: ¿Soltero o casado?
>
> > >En: Casado y con dos niños pequeños.
>
> > >E: ¿Profesión?
>
> > >En: Tengo una empresa familiar.
>
> > >E: ¿Tiene estudios?
>
> > >En: Sí, hasta COU.
>
> > >E: ¿Estudió en una escuela pública o privada?
>
> > >En: En una pública. Todo en catalán, como debe ser.
>
> > >E: ¿Qué idioma habla habitualmente?
>
> > >En: Catalán, claro.
>
> > >E: ¿Tiene en la familia alguien que no hable catalán?
>
> > >En: Bueno, mi esposa nació en L'Hospitalet, hija de andaluces
> y es castellanoparlante, pero con mis hijos hablo en catalán, ¡eh!
>
> > >E: O sea que con su esposa habla en castellano...
>
> > >En: Sí, qué le vamos a hacer.
>
> > >E: ¿Y con sus suegros?
>
> > >En: Pues también.
>
> > >E: ¿Y en el trabajo?
>
> > >En: En mi empresa hablamos todos en catalán, pero como
> tenemos clientes en el resto del Estado, a ellos les hablamos en
> castellano.
>
> > >E: ¿Se siente catalán o español?
>
> > >En: Catalán, sólo catalán.
>
> > >E: ¿Puede decirme a qué partido votó en las últimas elecciones?
>
> > >En: A CiU.
>
> > >E: ¿Está Vd. a favor del Estatut?
>
> > >En: Por supuesto.
>
> > >E: ¿Cree Vd. que Cataluña es una nación?
>
> > >En: Por supuesto. Somos diferentes a los españoles.
>
> > >E: ¿Lee algún periódico?
>
> > >En: Sí, La Vanguardia y El Mundo Deportivo.
>
> > >E: Me refiero a algún periódico en catalán.
>
> > >En: ¿Eh? Pues la verdad es que no.
>
> > >E: ¿Le gustaría que la prensa catalana fuera toda en catalán?
>
> > >En: Nunca me lo he planteado. Yo dejaría las cosas como están.
>
> > >E: ¿Por qué?
>
> > >En: Pues hombre, porque venderían menos periódicos. Y además
> todos entendemos perfectamente el castellano..
>
> > >E: ¿Ha viajado Vd. alguna vez fuera de Cataluña?
>
> > >En: Pues claro.
>
> > >E: ¿Dónde?
>
> > >En: A Andalucía vamos todos los años a ver a la familia de mi
> mujer, a Beas del Segura (Jaén). Nos lo pasamos estupendamente
> en sus fiestas.
>
> > >E: ¿A algún sitio más?
>
> > >En: Pues sí, por motivos de trabajo suelo viajar por todo el
> Estado. La empresa que fundó mi abuelo tiene sucursales en casi
> todo el Estado.
>
> > >E: ¿Y fuera del Estado español?
>
> > >En: He ido a Francia y a Suiza.
>
> > >E: ¿Dónde se ha sentido más a gusto, en el resto del Estado o
> fuera de él?
>
> > >En: En el resto del Estado, claro.
>
> > >E: ¿Por qué?
>
> > >En: Porque hablamos todos el mismo idioma y tenemos
> costumbres muy parecidas.
>
> > >E: Me acaba Vd. de decir que los catalanes somos muy
> diferentes a los españoles.
>
> > >En: Oiga, no me líe. Aquí somos todos bilingües y nunca ha
> habido problemas con el resto del Estado
>
> > >E: O sea, que dejaría las cosas como están en cuanto al
> bilingüismo.
>
> > >En: Y dale.. ¿Y Vd. está haciendo esta encuesta para la
> Generalitat?
>
> > >E: Sigamos, ¿cree Vd. que Cataluña es una nación?
>
> > >En: Ya me lo ha preguntado y le he dicho que sí.
>
> > >E: Dígame, ¿sabe Vd. quién es el padre de la nación catalana?
>
> > >En: Creo que fue Macià, o Companys, no estoy muy seguro.
> Aunque antes Cataluña ya había sido independiente durante muchos siglos.
>
> > >E: ¿Le suena de algo la Tarraconensis?
>
> > >En: Creo que era una provincia independiente en época de los
> romanos, que cubría la actual Cataluña, con capital en Tarragona.
>
> > >E: ¿Y si le digo que sólo era una división administrativa de
> la provincia de Hispania, la cual estaba bajo el yugo de Roma, y
> que dicha división cubría casi todo el Mediterráneo, todo el
> Cantábrico y gran parte del centro de la actual España y el
> norte de Portugal?
>
> > >En: Ejem, es posible.Es que eso no viene en el mapa de la
> TV3, sabe Vd.
>
> > >E: ¿A qué país pertenecía Cataluña en la época de los visigodos?
>
> > >En: Pues a la Visigotia o cómo se dijese en aquella época..
> Pero fueron pocos años.
>
> > >E: ¿Y qué territorios cubría esa "Visigotia"?
>
> > >En: Creo que toda la Península Ibérica.
>
> > >E: Sí, así es. Aunque estuvieron más de dos siglos y formaron
> un reino independiente con capital en Toledo que ya se llamaba
> España.
>
> > >En: Eso no lo sabía. Vd. sabe mucho, ¡eh!
>
> > >E: Sigamos, ¿qué le dice la Marca Hispánica?
>
> > >En: Creo que fue cuando los catalanes echamos a los moros.
>
> > >E: ¿Y si le digo que fue Carlomagno quien fijó ese límite
> cuando fue a echar al Emir de Zaragoza y que formó una serie de
> condados bajo dominio franco?
>
> > >En: ¿Que Carlomagno estuvo por aquí? ¿Y que estuvimos bajo
> dominio francés? ¿No es al contrario, que el Rosellón fue nuestro?
>
> > >E: Soy yo el que debe preguntar, pero bueno, fueron los
> francos los que liberaron a esa parte de la península de los
> moros. Lo del Rosellón fue muy posterior, ya con la Corona de
> Aragón. Por cierto, ¿le dice algo el nombre de Wifredo el Velloso?
>
> > >En: ¡Ah, sí! ¡Ese gran ca talán que reunificó finalmente
> nuestra nación!
>
> > >E: ¿Y si le digo que era de Carcasona, francés por tanto, y
> que tuvo la suerte de que el rey carolingio le diera todos los
> condados francos de la Marca Hispánica?
>
> > >En: ¿Cómo? En la escuela oí decir que era catalán.
>
> > >E: Sigamos, ¿sabe Vd. quién fue Borrell II?
>
> > >En: ¿No será un ancestro de Josep Borrell?
>
> > >E: Bueno, pues fue Borrell II el primer conde de Barcelona
> que se negó a prestar juramento a la dinastía carolingia de los
> Capeto, allá por el siglo X, y a partir de ahí, los condados
> catalanes fueron independientes.
>
> > >En: Ya decía yo que fuimos independientes antes incluso de
> Macià.
>
> > >E: Fueron independientes los condados, pues a la muerte de
> Wifredo el Velloso sus hijos heredaron los distintos condados,
> por lo que Cataluña como tal seguía sin existir. De Macíà
> hablaremos más adelante, pero sigamos por orden cronológico.
> ¿Sabe Vd. quién fue Ramón Berenguer IV?
>
> > >En: Mire Vd., hubo tantos Berenguer que no lo sé. Pero creo
> que fue el primer príncipe o rey catalán.
>
> > >E: ¿Príncipe o rey? ¿Existió un reino de Cataluña?
>
> > >En: Bueno, puede que no. Pero si hubo un reino de Aragón, uno
> de Valencia y uno de Mallorca, también lo habría de Cataluña.
> Vd. que parece saber tanto me puede sacar de dudas.
>
> > >E: Le repito que no está en mis funciones responder, sino
> preguntar, pero le diré que no fue ni príncipe ni rey. Fue Conde
> de Barcelona. ¿Me podrá decir por qué pasó a la historia?
>
> > >En: ¿Conde de Barcelona? ¿Cómo el padre de Juan Carlos? Qué
raro se me hace.
>
> > >E: Responda por favor.
>
> > >En: Y yo qué sé. Pasaría a la historia por hacer grande a
> Cataluña, fuera conde, rey o marqués.
>
> > >E: ¿Y Petronila de Aragón?
>
> > >En: Mire, me está Vd. sacando de quicio. ¿Qué tiene que ver
> esa señora en nuestra historia?
>
> > >E: Voy a ser condescendiente con Vd. y le diré que la boda de
> Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón supuso la unión del
> Condado de Barcelona y el Reino de Aragón, formando la nueva
> Corona de Aragón. Sigamos, ¿quién fue Jaime I?
>
> > >En: Eso sí que lo sé. Fue el que conquistó para Cataluña
> Valencia y Mallorca. Con él se inició lo que hoy llamamos los
> Países Catalanes.
>
> > >E: Bien, aunque conquistó esos territorios para la Corona de
> Aragón. ¿Y el Compromiso de Caspe?
>
> > >En: Esto en vez de una encuesta, parece un examen de
> historia. Yo lo único que sé de Calpe es que tiene un peñón muy
> bonito.
>
> > >E: Es Caspe, no Calpe. Y está en Aragón. Ahí se decidió que
> la Corona de Aragón pasara a ser reinada por la misma dinastía
> que en Castilla, tras la muerte sin descendencia de Martín I el
> Humano, en 1412.
>
> > >En: ¿Pero qué me dice Vd, hombre? Seguro que nos invadió
> Castilla.
>
> > >E: No, Fernando de Antequera, de la dinastía castellana de
> los Trastámara, fue apoyado por los reinos de Aragón y Valencia
> y por la burguesía catalana representada por Bernardo de
> Gualbes, a quien le interesaba mucho la lana castellana de La
> Mesta.
>
> > >En: Vaya hombre. Un mal catalán ese Gualbes sin duda .
>
> > >E: Sigamos. ¿Le dicen algo los Reyes Católicos?
>
> > >En: No fastidie. Pues claro, eso lo sabemos todos los
> españoles, quiero decir los que formamos parte del Estado
> español. A base de machacárnoslos, nos los hemos tenido que
> aprender..
>
> > >E: ¿Cuál de los dos Reyes Católicos era catalán?
>
> > >En: Fernando, por supuesto... Eso lo sabe hasta un niño.
> Ese rey nuestro tan catalán sí fue un gran rey.
>
> > >E: ¿Me puede decir en qué idioma se entendía con Isabel?
>
> > >En: Me imagino que en latín, porque en la Confederación
> Catalano-aragonesa, porque eso era, sólo se hablaba y se
> escribía en catalán.
>
> > >E: ¿Y si le digo que Fernando el Católico nació en Sos,
> pueblo aragonés que hoy lleva su nombre, que su lengua vernácula
> era el castellano por la dinastía a la que pertenecía, que en su
> reinado todos los documentos estaban escritos en castellano y en
> catalán y que por tanto hablaba castellano con Isabel?
>
> > >En: Entonces es que era un españolista.
>
> > >E: Efectivamente, tanto es así que él fue con Isabel el que
> llevó a cabo la reunificación de España.
>
> > >En: Pero oiga, ¿Vd.. de parte de quién está? ¿No vendrá de
> Madrid?
>
> > >E: Son sólo datos de la historia señor. Y soy tan catalán
> como Vd.
> Sigamos. ¿Cuándo se creó la Generalitat?
>
> > >En: Se remonta al origen de los tiempos, aunque después de lo
> que Vd. me está diciendo ya me estoy haciendo un lío. Lo que sé
> es que fue Macià el que la recuperó.
>
> > >E: Fue en 1365, con Pedro IV el Ceremonioso. ¿Y quién la abolió?
>
> > >En: Ahí no me pilla. Fue el rey castellano Felipe V, el
> primer borbón.
>
> > >E: Efectivamente. Pero Felipe V era francés, nieto de Luis
> IV. ¿Por qué hizo eso Felipe V?
>
> > >En: Pues porque quería un estado centralista y no quería
> concedernos la independencia a los catalanes.
>
> > >E: ¿Le suena de algo el Archiduque Carlos de Austria?
>
> > >En: ¿No será Carlos V de Alemania?
>
> > >E: No, fue el rival de Felipe V por suceder a Carlos II, que
> murió sin descendencia. Carlos estaba apoyado por Austria,
> Inglaterra y Holanda y Felipe por Francia. Los catalanes
> apoyaron primero a Felipe V y luego se pasaron al bando del
> Archiduque.
>
> > >En: No fastidie. O sea, ¿que no estábamos pidiendo la
> independencia?
>
> > >E: Sólo querían mantener su estatus. Pero sigamos, ¿se sabe
> Els Segadors?
>
> > >En: ¿Cómo no voy a saber el himno de mi país?
>
> > >E: ¿A qué época hace referencia?
>
> > >En: Pues a cuando los castellanos invadieron Cataluña, bajo
> Felipe V.
>
> > >E: En realidad fue bajo Felipe III, 50 años antes. ¿Sabe
> cuántos habitantes contaba Barcelona antes de Felipe V?
>
> > >En: Y yo qué sé. ¿2 millones?
>
> > >E: No, 37.000 habitantes.. ¿Y a finales del siglo XVIII?
>
> > >En: Pues muchos menos. Me imagino que nadie querría estar
> bajo el yugo castellano.
>
> > >E. Subió a los 125.000
>
> > >En: ¿Vd. qué pretende? ¿Convencerme de algo?
>
> > >E: Sólo le aclaro las respuestas incorrectas. Volvamos a
> Macià, pues en el siglo XIX parece que no pasó gran cosa, ¿no?
>
> > >En: ¿Cómo que no? ¿Y la Renaixença qué? ¿Y Jacinto Verdaguer qué?
>
> > >E: Efec tivamente. ¿Qué motivó la Renaixença?
>
> > >En: Pues la recuperación del catalán que había caído en
> desuso por imperativo legal..
>
> > >E: También gracias a la revolución industrial, ¿no? Barcelona pasó
de 125.000 habitantes en 1800 a 250.000 en 1877. Mucha mano de
obra venía del resto del Estado.
>
> > >En: Sí, claro. También pasó en los años 60, ¿y qué?
>
> > >E: Unas últimas preguntas para terminar. Macià. ¿Por qué dice
> Vd. que es el padre de la nación catalana?
>
> > >En: Pues porque proclamó la República catalana,¿no?
>
> > >E: ¿Y cuánto duró esa República?
>
> > >En: Yo diría que algún tiempo.
>
> > >E: Sí, exactamente 3 horas.
>
> > >En: Bueno, pero Companys sí proclamó nuestra independencia.
> Creo que fue en 1934.
>
> > >E: Companys proclamó el Estat Catalá en 1934 dentro de la
> República Española. Pero al poco tiempo fue encarcelado por
> delito de sedición.
>
> > >En: O sea, ¿ que tampoco fuimos independientes entonces?
>
> > >E: Pues no. Otra pregunta. ¿Qué opinión le merece Adolfo Suárez?
>
> > >En: Es el que trajo la democracia a este país.
>
> > >E: ¿A qué país?
>
> > >En: He querido decir al Estado español. Y nos devolvió la
> Generalitat. Un buen tío, sin duda.
>
> > >E: ¿Y el rey Juan Carlos?
>
> > >En: Todavía me acuerdo cuando nos habló en catalán en el
> Palau Sant Jaume. Le debemos mucho a ese señor.. Y tiene a una
> hija viviendo aquí, no se le olvide.
>
> > >E: ¿Y Tarradellas?
>
> > >En: Este sí fue grande. Recuerdo cuando dijo : Ciutadans de
> Catalunya, ja soc aquí!
>
> > >E: Buena memoria.. ¿Y recuerda cómo terminó su discurso
> cuando proclamó el Estatut de Sau?
>
> > >En: Pues debió decir: Visca Catalunya lliure!
>
> > >E: Lo que dijo fue: Visca Catalunya! Visca Espanya!
>
> > >En: No fastidie.
>
> > >E: ¿Cuál es su artista preferido?
>
> > >En: Salvador Dalí, sin duda. Un gran genio y de Figueras,
> oiga. Un gran catalán.
>
> > >E: ¿A quién cree que dejó Dalí su legado al morir, a Cataluña
> o al Estado español?
>
> > >En: A Cataluña, como no podía ser menos.
>
> > >E: Pues no, se lo dejó al Estado español.
>
> > >En: Me está Vd. dejando a cuadros.
>
> > >E: En sus últimos días, Dalí pedía sin cesar que le pusieran
> una música muy particular. ¿Recuerda cuál era?
>
> > >En: Alguna sardana supongo. O Els Segadors quizá.
>
> > >E: Pues no. El himno de España.
>
> > >En: Pedazo de cabron. ese Dalí.
>
> > >E: Vamos terminando. Dígame, ¿le gusta el fútbol?
>
> > >En: Sí, claro. Soy del Barça.
>
> > >E: ¿Le gustaría que el Barça dejara de jugar la liga española
> y jugara contra el Sabadell o el Lleida?
>
> > >En: Eso no es posible. Una liga sin un Barça-Madrid no sería
> una liga. Para nosotros es el partido del año.
>
> > >E: Pero es una liga española.
>
> > >En: Ya, pero siempre ha sido así, ¿no? Le repito que hay
> cosas que no deben cambiar.
>
> > >E: ¿Es favorable a una selección catalana de fútbol?

> >En: Sí, por supuesto
> >
> > >E: ¿Ha ido alguna vez a ver a la selección catalana?
>
> > >En: Sí, fui a ver a Brasil una vez..
>
> > >E: ¿A Brasil o a la selección catalana?
>
> > >En: Es Vd. un poco quisquilloso. Fui a ver a Catalunya porque
> jugaba Brasil.
>
> > >E: ¿Y alguna vez más?
>
> > >En: No, es que los partidos caen en malas fechas.
>
> > >E: Ya. ¿Y recuerda Vd. quién eliminó a España en el último
> Mundial?
>
> > >En: Sí, Corea en cuartos. Como siempre. Pero ese partido nos
> lo robaron, ¡eh!
>
> > >E: ¿Nos lo robaron? ¿A quiénes?
>
> > >En: Joder, a los nuestros, a los del Estado o como quiera Vd.
> llamarnos.
>
> > >E: ¿Se ha emocionado alguna vez viendo un partido de España?
>
> > >En. Pues siendo sincero, sí. El día del 12-1 a Malta.¿Y quién
> no se emocionó ese día?
>
> > >E: Dos últimas preguntas. ¿Le parecería bien que el resto del
> Estado pusiera aranceles a los productos catalanes si Cataluña
> se separara?
>
> > >En: Eso no lo pueden hacer. A mí me destrozarían el negocio
> porque tengo muchos clientes en el resto del Estado.
>
> > >E: ¿Y si sus hijos no pudieran aprender castellano?
>
> > >En: Que no. Que eso no va a pasar. Oiga, que yo quiero que
> mis hijos sigan con el negocio el día de mañana.Que viene desde los
> tiempos
de mi abuelo. Si no aprenden castellano, ¿cómo se van a entender con los
clientes?
>
> > >E: Pues con esto hemos terminado. Muchas gracias por su
> colaboración.
>
> > >En: Oiga y según esto, ¿soy un buen catalán?
>
> > >E: Siento decirle que no. Es un Vd. tan español como el que
> más. Y además está en contra del Estatut.
>
> En: Pero ¿qué me dice? ¿Por qué?
>
> > >E: Pues porque tiene familia castellanoparlante, es bilingüe,
> lee los periódicos en castellano, hace negocios con españoles,
> quiere que sus hijos aprendan castellano, prefiere el resto de
> España al extranjero, conoce muy poco de la historia catalana,
> no está dispuesto a perderse un Barça-Madrid, se emociona cuando
> España gana, considera que los catalanes y los españoles tienen
> costumbres parecidas y se confiesa admirador de Fernando el
> Católico, el Rey, Dalí o Tarradellas que eran o son españoles. Y
> también dice que hay cosas que no deben cambiar...
>
>En: Y entonces, ¿qué hay de mi nación catalana?

>E: Eso es un cuento chino que le han contado a Vd., como bien
> ha visto. Por cierto, no soy de la Generalitat sino de la
> Universidad de Cambridge, que me pagan mis padres, y estoy
> haciendo mi tesis sobre "Mitos de las naciones perdidas en la
> noche de los tiempos". Y no soy catalán, pero sabiendo
> castellano, francés e italiano, el catalán lo aprendí en cuatro
> lecciones
.
Si te crees que eso es verdad te falta un hervor

Solo hace falta leer la ultima linea

Y no soy catalán, pero sabiendo
> castellano, francés e italiano, el catalán lo aprendí en cuatro
> lecciones
Pues debe ser uno de esos correos "contratodo", en este caso contra los catalanes-independentistas, que circulan por internet desde hace años (coño, pero si habla del Mundial de Fútbol de Corea y Japón del 2002).

Ahora bien, parte de razón no le quito en algunas cuestiones (parte final, "cuento-chino). Aunque también es cierto que no me creo que con esa edad fuera inculto y no le hubieran enseñado nada del "otro Estado", ni historia ni nada... si me dijeras que la encuesta la han hecho ahora mismo, pues posiblemente sí que me lo creería. (además, ¿en cuatro lecciones?)
También me gustaría saber si hicieran estas preguntas a gente de otras comunidades, adaptadas a sus particularidades (of course), a ver si no harían también el gamba y meterían tanto la pata como este pobre hombre

Un saludo y espero que no se convierta en el típico hilo pro-catalanistas vs pro-españolistas
Mox está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
Sin animo de ofender pero menuda chorrada, y eso que a mi el nacionalismo catalán me da asquito, hay que estar muy aburrido para inventarse un tocho así.
E: Pues porque tiene familia castellanoparlante, es bilingüe,
> lee los periódicos en castellano, hace negocios con españoles,
> quiere que sus hijos aprendan castellano, prefiere el resto de
> España al extranjero, conoce muy poco de la historia catalana,
> no está dispuesto a perderse un Barça-Madrid, se emociona cuando
> España gana, considera que los catalanes y los españoles tienen
> costumbres parecidas y se confiesa admirador de Fernando el
> Católico, el Rey, Dalí o Tarradellas que eran o son españoles. Y
> también dice que hay cosas que no deben cambiar...
>
>En: Y entonces, ¿qué hay de mi nación catalana?

>E: Eso es un cuento chino que le han contado a Vd., como bien
> ha visto. Por cierto, no soy de la Generalitat sino de la
> Universidad de Cambridge, que me pagan mis padres, y estoy
> haciendo mi tesis sobre "Mitos de las naciones perdidas en la
> noche de los tiempos". Y no soy catalán, pero sabiendo
> castellano, francés e italiano, el catalán lo aprendí en cuatro
> lecciones


Supongo que la conversacion es mentira ,ningun catalan awantaria eso xD cuando dice lo de Beas de Segura he pensado en mi familia catalana jajaajaja , es de coña ,pero tiene razon eso.
Vamos a contar mentiras tralará...
Te acaba de llegar?

Pues anda que no tiene años. XD
Pues yo no lo había visto.
Muy, muy pero que muuuuuy buena la ironía [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Es genial [plas]
Se nota que es ficticia, pero si ésto se hiciera de verdad, no creo que las respuestas cambiaran mucho.

En la vida he visto tantos OWNEDs en tan pocas palabras.

Memorable XD
Xavisu escribió:Si te crees que eso es verdad te falta un hervor

Solo hace falta leer la ultima linea

Y no soy catalán, pero sabiendo
> castellano, francés e italiano, el catalán lo aprendí en cuatro
> lecciones

Yo no he dicho que me lo crea, solo he pedido vuestra opinión, por curiosidad.Tampoco niego el creermelo, me reservo mi opinión
Me voy a reservar mi opinion, pero lo que es segurisimo, que lo del Barsa-Madrid es muy realista XD
Se nota que es ficticia la entrevista. Pero como pasa en todas partes, los más nacionalistas son los que menos conocen no sólo la historia de su "nación" sino la historia del propio nacionalismo. Os aseguro que se le hace una entrevista parecida a cualquier adolescente borroka y los owneds que hemos visto en la entrevista no serían ni comparables con los de esta otra.
_WiLloW_ escribió:Muy, muy pero que muuuuuy buena la ironía [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Es genial [plas]


Normal que te guste, es fan-service del bueno.
Xavisu escribió:Si te crees que eso es verdad te falta un hervor

Solo hace falta leer la ultima linea

Y no soy catalán, pero sabiendo
> castellano, francés e italiano, el catalán lo aprendí en cuatro
> lecciones


mejor no lo has podido decir.
Elelegido escribió:Normal que te guste, es fan-service del bueno.

No hay porqué faltar.

Si te escuece es porque sabes que es verdad [plas]
Me refiero al fondo, no a la entrevista en sí.

No hay otra.
Mas de uno de por aqui tiene sueños calientes en los que sodomiza a Carod Rovira ataviado unicamente con una barretina y la senyera al cuello...
urtain69 escribió:Mas de uno de por aqui tiene sueños calientes en los que sodomiza a Carod Rovira ataviado unicamente con una barretina y la senyera al cuello...

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
Demasiado estúpido el entrevistado. Nadie a la quinta pregunta mal respondida seguiría haciéndose el gallito, ni catalán, ni vasco, ni valenciano, ni maño, ni madrileño.

Que cada uno cuenta la historia a su manera? evidentemente, por eso hay problemas a la hora de estudiarla, porque a cada uno se la han enseñado de una forma diferente. Pero de allí a ser tan estúpido como el que "responde" esta "encuesta"...

Además me parece que exagerar la estupidez del entrevistado para poder enmascarar la mala ostia del "entrevistador" con los catalanes... Vamos que ni pizca de gracia, y con el comentario final yendo de sobrado aún menos.

Y no lo digo por ser catalán, al 99% de las peguntas yo habría respondido con un "me la suda, yo lo que quiero es tener mi nomina cada mes y que los del gobierno dejen de ser gilipollas, me da igual lo que pasó hace 1000 años". Pero de la misma forma que TeleMadrid no son los madrileños, el entrevistado no son todos los catalanes ni el entrevistador es todos los españoles.

Meter cizaña "porque si", sea contra quien sea, me parece bastante patético.
Catalanes malos, catalanes malos...
Lo que pasa es que nunca habéis ido por allí, xq el sitio y la gente es maravillosa, y las cosas que preguntan, precisamente, les resbalan.
Silent Bob escribió:Además me parece que exagerar la estupidez del entrevistado para poder enmascarar la mala ostia del "entrevistador" con los catalanes... Vamos que ni pizca de gracia, y con el comentario final yendo de sobrado aún menos.

¿Mala hostia del "entrevistador" con los catalanes?
¿Con los catalanes? Oooh

¿Pero qué pasa, toda Cataluña y todos los catalanes sois nacionalistas?

Porque lo único que está ridiculizando ese texto es la ignorancia y la manipulación tan asquerosa de la Historia que es común a todos los nacionalismos, particularmente al nacionalismo catalán, que es de escándalo.

Veis ataques por doquier cuando no es más que una crítica al nacionalismo.
No os sorprendáis cuando la gente diga que vais de víctimas por la vida.

Y no: ésto que digo no es un ataque hacia tí, hacia Cataluña y tooooooooooooooooodos los catalanes.
Lo digo por si acaso, que nos conocemos :p :-|
_WiLloW_ escribió:
Elelegido escribió:Normal que te guste, es fan-service del bueno.

No hay porqué faltar.

Si te escuece es porque sabes que es verdad [plas]
Me refiero al fondo, no a la entrevista en sí.

No hay otra.


Claro que sé que hay mucho patriota idiota, a ambos lados de cualquier línea virtual que aparezca en un mapa. Pero que yo sepa, en esa conversaficción sólo se está hostigando un nacionalismo a cambio de reforzar otro. Por otro lado, veo que tu eres partidario de un bando de esos dos, y que el texto no tiene otro fin que agradar a los tuyos. Ni informar, ni denunciar, ni cualquier otro acto que tenga una mínima conexión con un hecho real... simplemente trata de agradar. De ahí que sea fanservice, no se donde está la falta. :-?
_WiLloW_ escribió:
Silent Bob escribió:Además me parece que exagerar la estupidez del entrevistado para poder enmascarar la mala ostia del "entrevistador" con los catalanes... Vamos que ni pizca de gracia, y con el comentario final yendo de sobrado aún menos.

¿Mala hostia del "entrevistador" con los catalanes?
¿Con los catalanes? Oooh

¿Pero qué pasa, toda Cataluña y todos los catalanes sois nacionalistas?

Porque lo único que está ridiculizando ese texto es la ignorancia y la manipulación tan asquerosa de la Historia que es común a todos los nacionalismos, particularmente al nacionalismo catalán, que es de escándalo.

Veis ataques por doquier cuando no es más que una crítica al nacionalismo.
No os sorprendáis cuando la gente diga que vais de víctimas por la vida.

Y no: ésto que digo no es un ataque hacia tí, hacia Cataluña y tooooooooooooooooodos los catalanes.
Lo digo por si acaso, que nos conocemos :p :-|



Lo del victimismo queda guay y eso pero a ver si cambiais de argumentos porque digo yo que si no son ataques hacia cataluña,si es hacia los nacionalismos,a ver si alguna vez le toca a otra region,que hay mas comunidades en españa eh!! y todas tienen algo criticable...
_WiLloW_ escribió:
Silent Bob escribió:Además me parece que exagerar la estupidez del entrevistado para poder enmascarar la mala ostia del "entrevistador" con los catalanes... Vamos que ni pizca de gracia, y con el comentario final yendo de sobrado aún menos.

¿Mala hostia del "entrevistador" con los catalanes?
¿Con los catalanes? Oooh

¿Pero qué pasa, toda Cataluña y todos los catalanes sois nacionalistas?

Porque lo único que está ridiculizando ese texto es la ignorancia y la manipulación tan asquerosa de la Historia que es común a todos los nacionalismos, particularmente al nacionalismo catalán, que es de escándalo.

Veis ataques por doquier cuando no es más que una crítica al nacionalismo.
No os sorprendáis cuando la gente diga que vais de víctimas por la vida.

Y no: ésto que digo no es un ataque hacia tí, hacia Cataluña y tooooooooooooooooodos los catalanes.
Lo digo por si acaso, que nos conocemos :p :-|


Pues si, leo el texto y tengo la sensación que ataca a todos los catalanes, por la misma razon que el escrito/monologo del de Se Lo Que Hicisteis causó estragos en toda una comarca cuando hablaba de un pueblo.

No sería logico pensar que solo critica el mal hacer de la gente con los famosos? Pero en cambio todo el mundo se puso a favor de la gente de Babia. Ala, que raro, en Babia se puede defender la gente cuando alguien hace un escrito irónico, pero en cataluña no?

Precisamente me quejo porque nos meten siempre a todos en el saco de los independentistas y ni por asomo la realidad es así.
O ahora me dirás que nadie se aprovecha del independentismo para meternos a todos en el mismo saco?
Me he quedado en lo de "Wifredo el Velloso", ya que fue el fundador del Monasterio de Santa María de Ripoll, y gracias a esto se creó el pueblo en el que vive parte de mi familia [boing]
Por supuesto. Somos diferentes a los españoles.


Hasta aquí he leído. Si él se siente diferente por ser catalán pues vale, pero que no nos metan a todos al mismo saco.
urtain69 escribió:Lo del victimismo queda guay y eso pero a ver si cambiais de argumentos porque digo yo que si no son ataques hacia cataluña,si es hacia los nacionalismos,a ver si alguna vez le toca a otra region,que hay mas comunidades en españa eh!! y todas tienen algo criticable...

En eso tienes razón, últimamente os toca siempre a vosotros.

Pero claro, también le tocó a Arzalluz cuando dijo lo del RH de la sangre de los vascos, y a Galicia cuando a través de la reforma de su estatuto dejaron la puerta abierta a la anexión de territorios leoneses y asturianos, no sé si me explico.

Si ciertos políticos se metieran la lengua en el culo y ciertas políticas no se llevaran a la práctica, la historia sería diferente [oki]

Elelegido escribió:Pero que yo sepa, en esa conversaficción sólo se está hostigando un nacionalismo a cambio de reforzar otro.

¿Contar la Historia tal y como fue ... y hacer ver que no hay más diferencias entre un catalán y un madrileño que entre un andaluz y un asturiano es potenciar o reforzar el nacionalismo español? Y yo pensando que ese nacionalismo murió con Franco, qué iluso soy.

Vamos, que decir que somos un país y no 17 me convierte en nacionalista español.
O decir que tenemos una Historia común, también.

Total, que bajo vuestro prisma o eres nacionalista de un lado o lo eres del otro :-|
Conmigo o contra mí [buaaj]

Ni informar, ni denunciar, ni cualquier otro acto que tenga una mínima conexión con un hecho real...

¿Ahhhh? ¿No hay conexión con la realidad? XD

Los Països Catalans me los debo haber inventado yo.
El Estat Catalán también debe ser una invención mía.
El Reino catalano-aragonés, más de lo mismo.
Al gran Wifredo el Velloso, catalán de toda la vida :-| se lo debió de haber inventado Franco.
Y Ramón Berenguer IV, rey catalán por los siglos de los siglos se lo sacó de la manga el PP.
Ese cuento de que Jaime I conquistó Valencia y Baleares para Cataluña se lo inventó mi pie derecho.
Y lo de que Castilla invadió Cataluña se lo inventó el izquierdo.
Que Fernando el Católico era catalán se lo sacó de la manga mi sobrino.
Etc, etc, etc, etc, etc ........

¿No? [+risas]

Silent Bob escribió:Pues si, leo el texto y tengo la sensación que ataca a todos los catalanes, por la misma razon que el escrito/monologo del de Se Lo Que Hicisteis causó estragos en toda una comarca cuando hablaba de un pueblo.

Mmmm, perdona, pero patinas tanto con ésto como con lo del monólogo de Ángel Martín, repasa el hilo que se abrió aquí si no me crees.

Silent Bob escribió:Precisamente me quejo porque nos meten siempre a todos en el saco de los independentistas y ni por asomo la realidad es así.
O ahora me dirás que nadie se aprovecha del independentismo para meternos a todos en el mismo saco?

Alguno habrá, pero no es el caso.

Mira, yo he sido uno de los que más ha cargado contra el nacionalismo catalán desde que estoy en EOL.
Busca en mis más de 4.000 un sólo ataque a Cataluña o catalanes no nacionalistas ... no lo vas a encontrar.

Aunque sí entiendo que estéis hasta los huevos. Pero lo digo otra vez, los ataques suelen partir de los políticos (y presidentes de clubes deportivos) de vuestra tierra, no al revés.
Por lo que he entendido el texto viene a decir es que el nacionalismo catalán se sostiene en base a una falsedad historica, y me parece de lo mas absurdo. El independentismo no busca un pasado, busca un futuro. Nunca en mi vida me ha interesado la historia, en clase siempre estaba distraido y me importa un pito lo que hicieran Macià, Companys o Tarradellas. Al fin y al cabo eran políticos coño...
pololot escribió:Por lo que he entendido el texto viene a decir es que el nacionalismo catalán se sostiene en base a una falsedad historica, y me parece de lo mas absurdo. El independentismo no busca un pasado, busca un futuro. Nunca en mi vida me ha interesado la historia, en clase siempre estaba distraido y me importa un pito lo que hicieran Macià, Companys o Tarradellas. Al fin y al cabo eran políticos coño...


Eso si que es falso.

Para justificarse los nacionalismos siempre miran para atrás.

Imagen
Un par de matices...
Patriotismo no es lo mismo que nacionalismo. El nacionalismo se basa en una idea del país(digo país pero poned el nombre que queráis), en una ideología, una lengua, unas tradiciones... en definitiva, una cultura, y un tipo de politica, y todo lo que no sea como se espera que sea es rechazado, como todo lo externo. Por otro lado, el patriotismo carece de ideología y de política especificas, y acepta todas las culturas que haya dentro de un mismo país. Lo digo por un comentario que he visto en el que se tacha una descripción de nacionalista como si fuese patriota, y de eso nada.

Por otro lado, por eso mismo de que los nacionalismos son un tipo de cultura, ideología y política, necesariamente se basan en el pasado, si un nacionalista independentista(lo remarco para no confundir con el nacionalista "españolista") dice que suda del pasado, y que le aburre y que no le importa que pasara y tal, es en ese aspecto VICENTE(a donde va Vicente?), y carece de ideales propios.
AXPHISIAO escribió:
pololot escribió:Por lo que he entendido el texto viene a decir es que el nacionalismo catalán se sostiene en base a una falsedad historica, y me parece de lo mas absurdo. El independentismo no busca un pasado, busca un futuro. Nunca en mi vida me ha interesado la historia, en clase siempre estaba distraido y me importa un pito lo que hicieran Macià, Companys o Tarradellas. Al fin y al cabo eran políticos coño...


Eso si que es falso.

Para justificarse los nacionalismos siempre miran para atrás.

Imagen


Joder, para ser de izquierdas que bien trajeados van, Camps parece un pobre al lado de éstos.
Azareus escribió:
AXPHISIAO escribió:
pololot escribió:Por lo que he entendido el texto viene a decir es que el nacionalismo catalán se sostiene en base a una falsedad historica, y me parece de lo mas absurdo. El independentismo no busca un pasado, busca un futuro. Nunca en mi vida me ha interesado la historia, en clase siempre estaba distraido y me importa un pito lo que hicieran Macià, Companys o Tarradellas. Al fin y al cabo eran políticos coño...


Eso si que es falso.

Para justificarse los nacionalismos siempre miran para atrás.

Imagen


Joder, para ser de izquierdas que bien trajeados van, Camps parece un pobre al lado de éstos.


Tremenda estupidez, a ver si ser de izquierdas es sinonimo de llevar rastas y palestina, como si uno de izquierdas no puediera vestir elegante..

Respecto a la encuesta, es vieja, y se nota la intención por todas partes...

aka_psp escribió:
Por supuesto. Somos diferentes a los españoles

.


Hasta aquí he leído. Si él se siente diferente por ser catalán pues vale, pero que no nos metan a todos al mismo saco.


Aparte de que no captas que esta conversación es ficticia, ¿que quieres que diga?¿soy diferente a los españoles? Es una opinión punto.
_WiLloW_ escribió:
Elelegido escribió:Pero que yo sepa, en esa conversaficción sólo se está hostigando un nacionalismo a cambio de reforzar otro.

¿Contar la Historia tal y como fue ... y hacer ver que no hay más diferencias entre un catalán y un madrileño que entre un andaluz y un asturiano es potenciar o reforzar el nacionalismo español? Y yo pensando que ese nacionalismo murió con Franco, qué iluso soy.

Vamos, que decir que somos un país y no 17 me convierte en nacionalista español.
O decir que tenemos una Historia común, también.

Total, que bajo vuestro prisma o eres nacionalista de un lado o lo eres del otro :-|
Conmigo o contra mí [buaaj]


Pues yo ahí no veo sólo historia. Y tú tampoco. ¿O es que me vas a decir que a ti para reírte sólo te hace falta tener un libro de historia entre las manos? [looco] Te hace gracia la ironía que según yo la interpreto trata de hacer ver como un catalanista sin motivos es realmente un españolista de pro, porque disfruta, defiende y participa de todo lo que tiene que ver con la cultura española.

_WiLloW_ escribió:
Ni informar, ni denunciar, ni cualquier otro acto que tenga una mínima conexión con un hecho real...

¿Ahhhh? ¿No hay conexión con la realidad? XD

Los Països Catalans me los debo haber inventado yo.
El Estat Catalán también debe ser una invención mía.
El Reino catalano-aragonés, más de lo mismo.
Al gran Wifredo el Velloso, catalán de toda la vida :-| se lo debió de haber inventado Franco.
Y Ramón Berenguer IV, rey catalán por los siglos de los siglos se lo sacó de la manga el PP.
Ese cuento de que Jaime I conquistó Valencia y Baleares para Cataluña se lo inventó mi pie derecho.
Y lo de que Castilla invadió Cataluña se lo inventó el izquierdo.
Que Fernando el Católico era catalán se lo sacó de la manga mi sobrino.
Etc, etc, etc, etc, etc ........

¿No? [+risas]


El diálogo es ficticio. Para las dosis de realidad habrá que esperar a alguna nueva polémica declaración, pero a algunos se le hace insufrible aguantar la espera...

kboxer escribió:Un par de matices...
Patriotismo no es lo mismo que nacionalismo. El nacionalismo se basa en una idea del país(digo país pero poned el nombre que queráis), en una ideología, una lengua, unas tradiciones... en definitiva, una cultura, y un tipo de politica, y todo lo que no sea como se espera que sea es rechazado, como todo lo externo. Por otro lado, el patriotismo carece de ideología y de política especificas, y acepta todas las culturas que haya dentro de un mismo país. Lo digo por un comentario que he visto en el que se tacha una descripción de nacionalista como si fuese patriota, y de eso nada.

Por otro lado, por eso mismo de que los nacionalismos son un tipo de cultura, ideología y política, necesariamente se basan en el pasado, si un nacionalista independentista(lo remarco para no confundir con el nacionalista "españolista") dice que suda del pasado, y que le aburre y que no le importa que pasara y tal, es en ese aspecto VICENTE(a donde va Vicente?), y carece de ideales propios.


La base absurda del nacionalismo, es precisamente el patriotismo. De ahí que no haya ideología política consistente capaz de formularse en base a esto.

kboxer escribió:Un par de matices...
Patriotismo no es lo mismo que nacionalismo. El nacionalismo se basa en una idea del país(digo país pero poned el nombre que queráis), en una ideología, una lengua, unas tradiciones... en definitiva, una cultura, y un tipo de politica, y todo lo que no sea como se espera que sea es rechazado, como todo lo externo. Por otro lado, el patriotismo carece de ideología y de política especificas, y acepta todas las culturas que haya dentro de un mismo país. Lo digo por un comentario que he visto en el que se tacha una descripción de nacionalista como si fuese patriota, y de eso nada.

Por otro lado, por eso mismo de que los nacionalismos son un tipo de cultura, ideología y política, necesariamente se basan en el pasado, si un nacionalista independentista(lo remarco para no confundir con el nacionalista "españolista") dice que suda del pasado, y que le aburre y que no le importa que pasara y tal, es en ese aspecto VICENTE(a donde va Vicente?), y carece de ideales propios.


La base absurda del nacionalismo, es precisamente el patriotismo. De ahí que no haya ideología política consistente capaz de formularse en base a esto.
janox escribió:
Tremenda estupidez, a ver si ser de izquierdas es sinonimo de llevar rastas y palestina, como si uno de izquierdas no puediera vestir elegante..



¿Tengo que contestar semejante tontería o te has dado cuenta de la estupidez que has soltado?.
Elelegido, dime exactamente que tiene el patriotismo de absurdo?
kboxer escribió:Elelegido, dime exactamente que tiene el patriotismo de absurdo?


Que diferenciar a 2 seres humanos cultivados a día de hoy sólo por vivir en latitudes diferentes es arbitrario, prescindible y discriminatorio en algunos casos.
Elelegido escribió:
kboxer escribió:Elelegido, dime exactamente que tiene el patriotismo de absurdo?


Que diferenciar a 2 seres humanos cultivados a día de hoy sólo por vivir en latitudes diferentes es arbitrario, prescindible y discriminatorio en algunos casos.

Vuelves a confundir el patriotismo con el nacionalismo, ya que es el segundo el que discrimina, el primero no.
kboxer escribió:
Elelegido escribió:
kboxer escribió:Elelegido, dime exactamente que tiene el patriotismo de absurdo?


Que diferenciar a 2 seres humanos cultivados a día de hoy sólo por vivir en latitudes diferentes es arbitrario, prescindible y discriminatorio en algunos casos.

Vuelves a confundir el patriotismo con el nacionalismo, ya que es el segundo el que discrimina, el primero no.


Porque tú lo digas. Que un patriota prefiera a un compatriota que a otro que no lo sea por ese simple hecho, ¿no es discriminación?
Elelegido escribió:
Porque tú lo digas. Que un patriota prefiera a un compatriota que a otro que no lo sea por ese simple hecho, ¿no es discriminación?

Eso es una preferencia, no una imposición, ni pretende serlo. Además, que un patriota puede o no preferir a un compatriota, que alguien de la misma patria que Jaime no tiene porque ser patriota, simplemente haber nacido ahí, y por ser un imbécil quizás prefiera al emigrante.

Según la RAE:

patriota.
(Del gr. πατριώτης, compatriota).

1. com. Persona que tiene amor a su patria y procura todo su bien.

2. com. p. us. compatriota.

3. m. fest. coloq. Cuba. Billete o moneda de un peso.

4. m. Nic. Plátano maduro.


patriotismo.
1. m. Amor a la patria.

2. m. Sentimiento y conducta propios del patriota.

nacionalismo.
1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece.

2. m. Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas.

3. m. Aspiración o tendencia de un pueblo o raza a tener una cierta independencia en sus órganos rectores.


Yo en la definición de patriota no veo preferencias ni ideologias ni diferencias ante nada, solo amor a la patria.
La encuesta esta totalmente inventada, se nota por la forma en que esta escrita. Pero vamos, no me cabe la menor duda de que habra gente asi, pero en este caso tiene una forma de estar escrita "a medida".

janox escribió:Tremenda estupidez, a ver si ser de izquierdas es sinonimo de llevar rastas y palestina, como si uno de izquierdas no puediera vestir elegante..


El inocente eres tu al pensar que esa gente es de izquierda :D. Los proximos de izquierda? El PNV? ANV? CiU? :D

En este pais esta "bien visto" decir que eres de izquierda por el lastre de haber tenido una dictadura de derechas. Si hubiesemos tenido una dictadura de izquierdas seguro que pasaria lo contrario.
Elelegido escribió:Pues yo ahí no veo sólo historia. Y tú tampoco. ¿O es que me vas a decir que a ti para reírte sólo te hace falta tener un libro de historia entre las manos? [looco]

Si es el libro de historia que se enseña a los guajes en Cataluña, sí:


Imagen


Imagen


Imagen



Me basta y me sobra [qmparto]

Te hace gracia la ironía que según yo la interpreto trata de hacer ver como un catalanista sin motivos es realmente un españolista de pro, porque disfruta, defiende y participa de todo lo que tiene que ver con la cultura española.

Tenéis una forma de entender las cosas un tanto peculiar :p

El "entrevistado" empieza diciendo que los catalanes no tienen nada que ver con los españoles (frase prototípica del nacionalismo periférico) y el entrevistador acaba diciendo que por sus respuestas, es un español más, como lo es un tío de León o uno de Cádiz.

¿Españolista de pro?
Repito ..... ¿españolista de pro? [mad]

No tío, un ciudadano español como tú o como yo.

Menos paranoias, que nadie os persigue ... nadie pretende quitaros vuestra identidad, pero eso sí, los demás tampoco somos gilipollas [oki]

El diálogo es ficticio. Para las dosis de realidad habrá que esperar a alguna nueva polémica declaración, pero a algunos se le hace insufrible aguantar la espera...

Si es que ...... [qmparto]

No hay nada que esperar, todos los días se encuentran noticias con bocachancladas, estupideces, discriminaciones, abusos nacionalistas y piradas de olla "made in Catalonia".

Mira:

http://www.google.es/search?hl=es&safe= ... CAIQqAQwAg


Que no lo veas en la primera página de miscelánea, no quiere decir que no suceda.
Ah, el nacionalismo. ¡Ideal para un nuevo bloque de chistes malos! En el caso de los nacionalistas españoles, que es el que más conozco, ya he visto a algunos hacer el ridículo. Ese puñado, por ejemplo, se maneja muy mal en su lengua materna, violando todas las reglas semánticas, gramáticas y ortográficas imaginables. Empiezan fuerte, pisoteando la cultura que dicen defender.
kboxer escribió:
Elelegido escribió:
Porque tú lo digas. Que un patriota prefiera a un compatriota que a otro que no lo sea por ese simple hecho, ¿no es discriminación?

Eso es una preferencia, no una imposición, ni pretende serlo. Además, que un patriota puede o no preferir a un compatriota, que alguien de la misma patria que Jaime no tiene porque ser patriota, simplemente haber nacido ahí, y por ser un imbécil quizás prefiera al emigrante.

Según la RAE:

patriota.
(Del gr. πατριώτης, compatriota).

1. com. Persona que tiene amor a su patria y procura todo su bien.

2. com. p. us. compatriota.

3. m. fest. coloq. Cuba. Billete o moneda de un peso.

4. m. Nic. Plátano maduro.


patriotismo.
1. m. Amor a la patria.

2. m. Sentimiento y conducta propios del patriota.

nacionalismo.
1. m. Apego de los naturales de una nación a ella y a cuanto le pertenece.

2. m. Ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en la que se fundan aspiraciones políticas muy diversas.

3. m. Aspiración o tendencia de un pueblo o raza a tener una cierta independencia en sus órganos rectores.


Yo en la definición de patriota no veo preferencias ni ideologias ni diferencias ante nada, solo amor a la patria.


No se hasta donde quieres marear la perdiz...

En fin.

patria.
(Del lat. patrĭa).
1. f. Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos.
2. f. Lugar, ciudad o país en que se ha nacido.


nación.
(Del lat. natĭo, -ōnis).
1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.
2. f. Territorio de ese país.
3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.
4. f. coloq. p. us. nacimiento (‖ acción y efecto de nacer). Ciego de nación.
5. m. Arg. p. us. Hombre natural de una nación, contrapuesto al natural de otra.


país.
(Del fr. pays).
1. m. Nación, región, provincia o territorio.
2. m. paisaje (‖ pintura o dibujo).
3. m. Papel, piel o tela que cubre la parte superior del varillaje del abanico.


Podemos seguir jugando a la RAE todo el día, pero la verdad es que igual esto me pilla un poco mayor.

Y si, un patriota frente a un compatriota y a otra persona que no lo sea, puede hacer una discriminación por tal motivo o no, del mismo modo que un perro que ve a un gato por el simple hecho de ser perro, puede ladrar o no. ¿Me explico? Si, digo que has dicho una tontería.



_WiLloW_ escribió:
Elelegido escribió:Pues yo ahí no veo sólo historia. Y tú tampoco. ¿O es que me vas a decir que a ti para reírte sólo te hace falta tener un libro de historia entre las manos? [looco]

Si es el libro de historia que se enseña a los guajes en Cataluña, sí:

Fotos de parodias de libros de historia

Me basta y me sobra [qmparto]



Visto así, lo puedo entender xD.

Te hace gracia la ironía que según yo la interpreto trata de hacer ver como un catalanista sin motivos es realmente un españolista de pro, porque disfruta, defiende y participa de todo lo que tiene que ver con la cultura española.

Tenéis una forma de entender las cosas un tanto peculiar :p

El "entrevistado" empieza diciendo que los catalanes no tienen nada que ver con los españoles (frase prototípica del nacionalismo periférico) y el entrevistador acaba diciendo que por sus respuestas, es un español más, como lo es un tío de León o uno de Cádiz.

¿Españolista de pro?
Repito ..... ¿españolista de pro? [mad]

No tío, un ciudadano español como tú o como yo.

Menos paranoias, que nadie os persigue ... nadie pretende quitaros vuestra identidad, pero eso sí, los demás tampoco somos gilipollas [oki]


A un catalán nacionalista de Perpiñán también le podrían decir lo mismo al compararlo con el resto de Francia. Porque al fin y al cabo ya que uno habla de que la diferencia histórica entre un andaluz y un asturiano es similar a la que hay entre un catalán y un madrileño, también puede decir que es la misma que la que hay entre un gallego y un aquitano, o entre un murciano y un tío del algarve. Sin embargo la comparación aquí ha sido a dos partes, exclusivamente. Y el de la historieta no se ha contenido a la hora de exaltar cosas de una, y despreciar las de otra. Pero bueno, puedes pensar que sean mis paranoias. Otras veces el que lees entre líneas eres tú...

El diálogo es ficticio. Para las dosis de realidad habrá que esperar a alguna nueva polémica declaración, pero a algunos se le hace insufrible aguantar la espera...

Si es que ...... [qmparto]

No hay nada que esperar, todos los días se encuentran noticias con bocachancladas, estupideces, discriminaciones, abusos nacionalistas y piradas de olla "made in Catalonia".

Mira:

http://www.google.es/search?hl=es&safe= ... CAIQqAQwAg


Que no lo veas en la primera página de miscelánea, no quiere decir que no suceda.


Cierto, internet es inmenso, me has pillao xD. Es suficiente para darle a cualquiera su dosis diaria de cualquier cosa xD.

PD : No sé porqué hablas en segunda persona del plural.
Cartagena ha sido el único territorio español independiente!!

Así que... ¡¡¡Viva el cantón de Cartagena!!! ¡¡Cartagena Independiente!!

Por una Cartagena Libre!!!

Imagen
Si teníamos hasta moneda propia!! XD
Imagen


[poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki]
JJMD escribió:Cartagena ha sido el único territorio español independiente!!

Así que... ¡¡¡Viva el cantón de Cartagena!!! ¡¡Cartagena Independiente!!

Por una Cartagena Libre!!!

Imagen
Si teníamos hasta moneda propia!! XD
Imagen


[poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki] [poraki]


Tu eres de estos, no? http://www.youtube.com/watch?v=bQ90edVyiis
xDD
Otro hilo vacio de contenido? Ahora que me digan que la temática es de rebiosa actualidad al igual que esa gran post inical de pajas mentales...
otro hilo mas para meterse a gusto con los catalanes en misce... y van ya....
keldon22 escribió:otro hilo mas para meterse a gusto con los catalanes en misce... y van ya....

No lo he abierto por meterme con nadie ni para que nadie se meta, solo queria la opinión de cada uno sobre EL TEXTO
kboxer escribió:Tu eres de estos, no? http://www.youtube.com/watch?v=bQ90edVyiis
xDD

achoooooooo tíiiiiiooooooooooooo xDDDDD
Eso es un spot del concurso del no typical xDD jajaja con la foto de Camacho xD
kboxer escribió:
keldon22 escribió:otro hilo mas para meterse a gusto con los catalanes en misce... y van ya....

No lo he abierto por meterme con nadie ni para que nadie se meta, solo queria la opinión de cada uno sobre EL TEXTO


1º seguro que eres mayorcito para saber que el TEXTO es una paja mental de alguien y que se la ha hecho para algo. ¿Que quieres sacar de eso?

2º. Si creias que el TEXTO iba a a comentarse más alla de un par de páginas es que:

a) no eres mayorcito para saber lo del punto 1º.
b) bajas de las montañas de Navarra donde todo es puro, la gente no hace cosas malas si no es que es inmigrante y el aire huele a campo, campo. Total y para que se entienda: no sabes como van las cosa en Misc de EOL...

3º y último punto ¿que tiene que ver ese gran TEXTO con el título del post "Historia Catalana"?

Salu3.
Cuando he leído que Carcasona era Francia en la época de el Piloso (sobre el XI-XII) he parado de leer O_O
67 respuestas
1, 2