Buenas, gentes.
Vendo en Amazon así que si tenéis preguntas del lado del vendedor, las contestaré si lo sé.
Para empezar, os voy a contar una cosa de la que se habla mucho en el hilo: las devoluciones.
Como regla general, para vender en Amazon, especialmente si usas Prime (es decir, yo envio el stock a Amazon España y ellos se encargan de enviarlo), necesitas tener un almacen para las devoluciones. Cuando el cliente quiere devolver, pues Amazon carga al vendedor una tarifa y el comprador solo tiene que enviar el producto de vuelta.
Ahora, como habréis visto, muchas veces no es Amazon quien se encarga de enviar el producto, sino el vendedor directamente. En estos casos, muchas veces Amazon deja en manos del vendedor el tema de la devolución. Y muchas veces, si el vendedor está en otro país, y/o fuera de la UE, no merece la pena hacer la devolución porque los gastos de envío + los impuestos de importación son caros.
También tened en cuenta que los vendedores tenemos contratos con empresas de mensajería que hace que los envíos seán algo más baratos que si fuese un cliente normal a enviar un solo paquete (ya que enviamos +100 al mes), pero en cambio, la devolución la tengo que pagar a precio de este cliente normal, que normalmente es el doble o más.
Por ejemplo, DHL me cobra unos 20 euros por paquete de zapatos desde Japón a USA, pero si el cliente decide no aceptar el paquete, me sale más barato destruirlo en USA que pedirlo de vuelta, que suele costar 80/90 euros.
Así que por esto, muchas veces, si pedís una devolución, primero te sondean para ver la razón, y muchas veces pues simplemente te dicen que no lo devuelvas.
Si tenéis consultas, hacedme ping (@) y lo contestaré si lo sé.
A cuidarse, majos.