Horario en el mundo

cholo89 está baneado por "troll"
Según las normas vigentes, ahora mismo son las 16h en España pero en otros paises no coincide. En cada zona del mundo hay una hora distinta. Así lo marcan las normas.

Olvidaos por un momento de las normas actuales, supongamos que no hay ninguna norma que regule este tema.

¿uál de las dos opciones creéis que es más sensata?

opción 1--> en todo el mundo es la misma hora. Con esta opción. ahora en todo el mundo serían las 16h, aunque en muchas zonas fuese oscuro y en otras soleado (como en España).

opción 2--> en cada zona del mundo hay una hora distinta, para intentar que el Sol salga y se esconda en todo el mundo a la misma hora (es la opción actual, como habrás deducido).

De lo que se trata es de que no os influya el hecho de que ahora las normas elijan la opción 2. Cambiar algo siempre es problemático, por eso el supuesto que os planteo es una situación donde no haya normas todavía y tengamos que hacerla. Si no lo planteo así, mucha gente diría "pues elijo la opción numero 2 ya que es la vigente y así no tenemos que cambiar nada"
Siempre puedes referirte a la hora gmt y te dejas de confusiones, es lo que se hace por ejemplo en los proyectos internacionales con mucha gente de diferentes países involucrada, si hay que quedar a una hora se dice siempre la hora GMT.
cholo89 está baneado por "troll"
BeRReKà escribió:Siempre puedes referirte a la hora gmt y te dejas de confusiones, es lo que se hace por ejemplo en los proyectos internacionales con mucha gente de diferentes países involucrada, si hay que quedar a una hora se dice siempre la hora GMT.


pero en el día a día tamibien se usa el GMT?
Que yo sepa este hilo n oes sobre viajes al espacio.
Pues culturalmente es mejor tener diferentes zonas horarias, en mi opinión. Cuando te hablan de las 8 sabes que te hablan de la mañana y no hay que hacer calculos varios para determinar si hablamos de la mañana o la tarde.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
hablando de horas, la de españa esta una hora mal, deberiamos tener la misma que canarias e inglaterra
arriquitaum escribió:hablando de horas, la de españa esta una hora mal, deberiamos tener la misma que canarias e inglaterra


El próximo sábado 25 de octubre a las 3h00 serán las 2h00 y durante unos días se tiene el mismo horario en la península que en Reino Unido. Luego Reino Unido retrasa una hora también unos días después.
Para eso está la hora UTC o Zulu.

En el día a día no necesitas tal cosa, por lo que mejor utilizar las horas locales. De todas formas como ya han dicho, nuestra hora local no es la que nos correspondería desde la segunda guerra mundial.
dark_hunter escribió:Para eso está la hora UTC o Zulu.

En el día a día no necesitas tal cosa, por lo que mejor utilizar las horas locales. De todas formas como ya han dicho, nuestra hora local no es la que nos correspondería desde la segunda guerra mundial.


siempre he querido saber... por que no se corrige? que más da llevarlo bien?
Enanon escribió:
dark_hunter escribió:Para eso está la hora UTC o Zulu.

En el día a día no necesitas tal cosa, por lo que mejor utilizar las horas locales. De todas formas como ya han dicho, nuestra hora local no es la que nos correspondería desde la segunda guerra mundial.


siempre he querido saber... por que no se corrige? que más da llevarlo bien?

Porque la gente ya se ha acostumbrado y aunque tengamos mal la hora realmente aprovechamos el día prácticamente igual que el resto de países. Al final, tengas la hora que tengas las personas acaban adaptando su actividad al horario solar y no al que pone en el reloj.
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
por eso tenemos este horario de trabajo, que trabajas igual o mas y es peor que en otros paises, no tienes tiempo ni para la familia ni para vivir
arriquitaum escribió:por eso tenemos este horario de trabajo, que trabajas igual o mas y es peor que en otros paises, no tienes tiempo ni para la familia ni para vivir

Salvo en los países con jornada intensiva, se trabaja prácticamente igual si se cumple el contrato. De hecho las diferencias respecto a países sin jornada intensiva, pero que salen una hora antes que aquí, es porque tienen menos tiempo para comer, no porque empiecen antes.

El problema está realmente en que muchos trabajos dejan 2 horas para comer, alargando innecesariamente la jornada, la jornada partida y las horas no contempladas en el contrato. No es por la hora en sí.
cholo89 está baneado por "troll"
bpSz escribió:Pues culturalmente es mejor tener diferentes zonas horarias, en mi opinión. Cuando te hablan de las 8 sabes que te hablan de la mañana y no hay que hacer calculos varios para determinar si hablamos de la mañana o la tarde.


entonces tu eliges la opción 2 (la vigente). Dices que si estuvieramos en la opcion 1 tendríamos que hacer cálculos. ¿ahora no hay que hacerlos tambien? Lo digo porque si en españa son las 17 y tienes que llamar a colombia tienes que hacer cálculos para saber qué hora es en colombia.
cholo89 escribió:
bpSz escribió:Pues culturalmente es mejor tener diferentes zonas horarias, en mi opinión. Cuando te hablan de las 8 sabes que te hablan de la mañana y no hay que hacer calculos varios para determinar si hablamos de la mañana o la tarde.


entonces tu eliges la opción 2 (la vigente). Dices que si estuvieramos en la opcion 1 tendríamos que hacer cálculos. ¿ahora no hay que hacerlos tambien? Lo digo porque si en españa son las 17 y tienes que llamar a colombia tienes que hacer cálculos para saber qué hora es en colombia.

La vigente no es la 2, se utilizan ambas.
cholo89 está baneado por "troll"
dark_hunter escribió:
cholo89 escribió:
bpSz escribió:Pues culturalmente es mejor tener diferentes zonas horarias, en mi opinión. Cuando te hablan de las 8 sabes que te hablan de la mañana y no hay que hacer calculos varios para determinar si hablamos de la mañana o la tarde.


entonces tu eliges la opción 2 (la vigente). Dices que si estuvieramos en la opcion 1 tendríamos que hacer cálculos. ¿ahora no hay que hacerlos tambien? Lo digo porque si en españa son las 17 y tienes que llamar a colombia tienes que hacer cálculos para saber qué hora es en colombia.

La vigente no es la 2, se utilizan ambas.


la vgente si que es la 2. La 1 solo se usa en ambitos muy determinados.
cholo89 escribió:la vgente si que es la 2. La 1 solo se usa en ambitos muy determinados.

En temas internacionales, que son los únicos en los que hace falta. Es decir, se usan las dos.
Enanon escribió:
dark_hunter escribió:Para eso está la hora UTC o Zulu.

En el día a día no necesitas tal cosa, por lo que mejor utilizar las horas locales. De todas formas como ya han dicho, nuestra hora local no es la que nos correspondería desde la segunda guerra mundial.


siempre he querido saber... por que no se corrige? que más da llevarlo bien?


Yo prefiero que se deje como está, cambiarla seria como pasar a tener siempre horario de invierno, todo el año se haría de noche una hora antes a cambio de tener una hora más por la mañana. Yo creo que ya amanece suficiente temprano y anochece suficiente temprano, yo en todo caso haría el cambio al revés y que amanezca a las 8 de la mañana en vez de a las 7 y así en invierno tendríamos una hora más de luz por las tardes.
cholo89 está baneado por "troll"
dark_hunter escribió:
cholo89 escribió:la vgente si que es la 2. La 1 solo se usa en ambitos muy determinados.

En temas internacionales, que son los únicos en los que hace falta. Es decir, se usan las dos.


no es verdad y lo sabes.
cholo89 escribió:
dark_hunter escribió:
cholo89 escribió:la vgente si que es la 2. La 1 solo se usa en ambitos muy determinados.

En temas internacionales, que son los únicos en los que hace falta. Es decir, se usan las dos.


no es verdad y lo sabes.

Lo que tu digas.

Menudo año llevamos, he metido a más gente en la lista de ignorados en 6 meses que en todo el resto de tiempo que llevo registrado.
Tengo entendido que la cambio franco,para igualar la al horario de la Alemania nazi.

Pd:no se si es veridico,pero creo haberlo escuchado.
dark_hunter escribió:Menudo año llevamos, he metido a más gente en la lista de ignorados en 6 meses que en todo el resto de tiempo que llevo registrado.

Qué paciencia la tuya. Yo con lo de las tasas ya me harté, y luego vi que lo banearon por troll y migró al rincón hasta que se le ha pasado el baneo.

A ver lo que dura, que lo veo (por las citas) por el buen camino.

Algo así he leído también, @dark argus
jorcoval escribió:
dark_hunter escribió:Menudo año llevamos, he metido a más gente en la lista de ignorados en 6 meses que en todo el resto de tiempo que llevo registrado.

Qué paciencia la tuya. Yo con lo de las tasas ya me harté, y luego vi que lo banearon por troll y migró al rincón hasta que se le ha pasado el baneo.

A ver lo que dura, que lo veo (por las citas) por el buen camino.

Algo así he leído también, @dark argus

Yo también estuve a punto de hacerlo en ese hilo, pero no me gusta tener a gente en ignorados.
Yo en mi trabajo (Control aéreo) utilizo casi exclusivamente la UMT, no se nos ocurre usar la hora local porque vamos, sería un caos. La hora local para encargar la comida en la cafetería y poco más.
cholo89 está baneado por "troll"
LLioncurt escribió:Yo en mi trabajo (Control aéreo) utilizo casi exclusivamente la UMT, no se nos ocurre usar la hora local porque vamos, sería un caos. La hora local para encargar la comida en la cafetería y poco más.


entonces abogarías por cambiar las leyes e implantar la opcion 1?
En muchísimos cosas se usa el GMT.
Hasta en los MMORPG en su día para los temas de servidor (que yo estaba en uno de EEUU) me fijaba en la hora GMT para saber a que hora abrían/cerraban estos.
Si tienes familia lejos y te comunicas con ellos a veces también es útil cuando te dan horarios.
Cuando tienes que enviar algo en una empresa con sede en varios países a alguien de otro país (y hoy en día es muy habitual) pues informas de la fecha de entrega usando GMT.


Y un sin fin de etc...
Dejar de usar el horario local sólo para ahorrarse manejarse en 1 horario no tiene mucho sentido.
Tendría más sentido que muchos países dejaran de usar su idioma y se cambiasen al (por ejemplo) inglés, que sí sería un gran ahorro (pues saber 2 idiomas sí exige un esfuerzo) y no se hace.
Además lo que ganas de un lado lo pierdes de otro,
yo ahora puedo ir a cualquier país que se que a las 21:00 va a ser de noche y que a las 10:00 va a ser de día, no tienes que aprenderte una dinámica nueva.

No lo veo.
BeRReKà escribió:Siempre puedes referirte a la hora gmt y te dejas de confusiones, es lo que se hace por ejemplo en los proyectos internacionales con mucha gente de diferentes países involucrada, si hay que quedar a una hora se dice siempre la hora GMT.


Pues a mi me timan entonces y hago meetings en hora PST. También es que soy el único europeo :P
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas. ;)

Lo que tienen que hacer es adelantar 2 horas y dejarlo de forma definitiva para todo el año, pero claro aqui en España somos tan borregos que prefieren a las 17:30 en pleno invierno totalmente de noche... todo por el cambio de horario para favorecer a las eléctricas todo para ahorrar por las "mañanas"... :-|

Y tambien influye en los ambitos... que en otros paises a las 18:00 ya estan cenando, aqui en España hasta las 22:00 no cenamos...
Sciro escribió:Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas. ;)

Lo que tienen que hacer es adelantar 2 horas y dejarlo de forma definitiva para todo el año, pero claro aqui en España somos tan borregos que prefieren a las 17:30 en pleno invierno totalmente de noche... todo por el cambio de horario para favorecer a las eléctricas todo para ahorrar por las "mañanas"... :-|

Y tambien influye en los ambitos... que en otros paises a las 18:00 ya estan cenando, aqui en España hasta las 22:00 no cenamos...

Más arriba han mencionado que en Inglaterra también lo tienen [facepalm]
Sciro escribió:Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas. ;)

Lo que tienen que hacer es adelantar 2 horas y dejarlo de forma definitiva para todo el año, pero claro aqui en España somos tan borregos que prefieren a las 17:30 en pleno invierno totalmente de noche... todo por el cambio de horario para favorecer a las eléctricas todo para ahorrar por las "mañanas"... :-|

¿De donde sacas que España es el único país con horario de verano? Sin ir más lejos se utiliza en toda Europa (salvo Rusia), EEUU, Canadá, México y países menores.

Y tambien influye en los ambitos... que en otros paises a las 18:00 ya estan cenando, aqui en España hasta las 22:00 no cenamos...

Yo ceno a las 21:00... y lo prefiero.
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
largeroliker escribió:
Sciro escribió:Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas. ;)

Lo que tienen que hacer es adelantar 2 horas y dejarlo de forma definitiva para todo el año, pero claro aqui en España somos tan borregos que prefieren a las 17:30 en pleno invierno totalmente de noche... todo por el cambio de horario para favorecer a las eléctricas todo para ahorrar por las "mañanas"... :-|

Y tambien influye en los ambitos... que en otros paises a las 18:00 ya estan cenando, aqui en España hasta las 22:00 no cenamos...

Más arriba han mencionado que en Inglaterra también lo tienen [facepalm]


En inglaterra no entran a las 8:00 y salen a las 19:00 de trabajar como pasa en España... (Jornada partida)
En Inglaterra a las 19:00 cenan y a las 21:00 ya estan durmiendo.
El horario de verano/invierno se usa en casi todo occidente. Es una inutilidad como una casa en todas partes, pero se usa.

Imagen
cholo89 está baneado por "troll"
King_George escribió:En muchísimos cosas se usa el GMT.
Hasta en los MMORPG en su día para los temas de servidor (que yo estaba en uno de EEUU) me fijaba en la hora GMT para saber a que hora abrían/cerraban estos.
Si tienes familia lejos y te comunicas con ellos a veces también es útil cuando te dan horarios.
Cuando tienes que enviar algo en una empresa con sede en varios países a alguien de otro país (y hoy en día es muy habitual) pues informas de la fecha de entrega usando GMT.


Y un sin fin de etc...
Dejar de usar el horario local sólo para ahorrarse manejarse en 1 horario no tiene mucho sentido.
Tendría más sentido que muchos países dejaran de usar su idioma y se cambiasen al (por ejemplo) inglés, que sí sería un gran ahorro (pues saber 2 idiomas sí exige un esfuerzo) y no se hace.
Además lo que ganas de un lado lo pierdes de otro,
yo ahora puedo ir a cualquier país que se que a las 21:00 va a ser de noche y que a las 10:00 va a ser de día, no tienes que aprenderte una dinámica nueva.

No lo veo.


hablas como si fueses a un pais distinto cada mes.

Pero eso sí, respeto mucho tu opinión.
Sciro escribió:Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas. ;)

Lo que tienen que hacer es adelantar 2 horas y dejarlo de forma definitiva para todo el año, pero claro aqui en España somos tan borregos que prefieren a las 17:30 en pleno invierno totalmente de noche... todo por el cambio de horario para favorecer a las eléctricas todo para ahorrar por las "mañanas"... :-|

Y tambien influye en los ambitos... que en otros paises a las 18:00 ya estan cenando, aqui en España hasta las 22:00 no cenamos...


Vivo en Dinamarca y también lo tenemos aquí.
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
kbks escribió:
Sciro escribió:Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas. ;)

Lo que tienen que hacer es adelantar 2 horas y dejarlo de forma definitiva para todo el año, pero claro aqui en España somos tan borregos que prefieren a las 17:30 en pleno invierno totalmente de noche... todo por el cambio de horario para favorecer a las eléctricas todo para ahorrar por las "mañanas"... :-|

Y tambien influye en los ambitos... que en otros paises a las 18:00 ya estan cenando, aqui en España hasta las 22:00 no cenamos...


Vivo en Dinamarca y también lo tenemos aquí.


A que hora cenan en Dinamarca normalmente?
A que hora salís de trabajar, porque jornada partida como aquí, dudo que salgáis a las 19:00 entrando a las 8:00....
Cenan entre las 17:30 y 18:30. Normalmente la gente sale de trabajar entre las 16:00 y las 17:00.

Pero... ¿eso que tiene que ver con tu afirmación inicial? Tu has dicho:

Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas.


Y yo te digo que no, que es mentira, que yo vivo en Dinamarca y también lo hacen. Y aquí es incluso pero, ya que en invierno a las 15:30 es de noche.
Sobre el cambio de hora:

Existen dos tipos de horarios diferentes: el horario de verano y el horario de invierno (u horario estándar). El cambio de hora que algunos países o sus subdivisiones aplican una vez al año, para mejorar el aprovechamiento de la luz solar y el consiguiente ahorro de energía, hace que del horario estándar (o de invierno) se pase al horario de verano. La primera vez que se aplicó este cambio de hora fue durante la Primera Guerra Mundial.1

Desde entonces, nunca más hubo cambio de hora[cita requerida] hasta la crisis del petróleo de 1973, a partir de la cual algunos países modificaron su horario oficial para aprovechar mejor la luz solar, de manera que se consumía menos electricidad.[cita requerida]

El cambio de horario permite adaptar las actividades humanas al ciclo de luz solar, de forma que se dependa en menor medida de la electricidad

En el enlace https://es.wikipedia.org/wiki/Horario_d ... n_el_mundo puedes ver la lista de países con cambio de horario, por si no has visto el mapa que han puesto antes, @sciro
El problema en España es la jornada partida y ya está. Eso determina el horario de comidas, eso influye en el "prime time" en la televisión y por eso los españoles duermen menos, de media, que el resto de europeos.

cholo89 escribió:
King_George escribió:En muchísimos cosas se usa el GMT.
Hasta en los MMORPG en su día para los temas de servidor (que yo estaba en uno de EEUU) me fijaba en la hora GMT para saber a que hora abrían/cerraban estos.
Si tienes familia lejos y te comunicas con ellos a veces también es útil cuando te dan horarios.
Cuando tienes que enviar algo en una empresa con sede en varios países a alguien de otro país (y hoy en día es muy habitual) pues informas de la fecha de entrega usando GMT.


Y un sin fin de etc...
Dejar de usar el horario local sólo para ahorrarse manejarse en 1 horario no tiene mucho sentido.
Tendría más sentido que muchos países dejaran de usar su idioma y se cambiasen al (por ejemplo) inglés, que sí sería un gran ahorro (pues saber 2 idiomas sí exige un esfuerzo) y no se hace.
Además lo que ganas de un lado lo pierdes de otro,
yo ahora puedo ir a cualquier país que se que a las 21:00 va a ser de noche y que a las 10:00 va a ser de día, no tienes que aprenderte una dinámica nueva.

No lo veo.


hablas como si fueses a un pais distinto cada mes.

Pero eso sí, respeto mucho tu opinión.


Y tu propuesta es como si tuvieras teleconferencias con gente de todo el mundo a diario :-? Para qué si no quieres un horario universal único para todo el mundo? Algo que, como te han dicho, ya existe y se usa en ciertos contextos (aunque parece que te cuesta aceptarlo).

Dicho esto, mi opinión personal es que tal y como están las cosas ahora, con un horario por huso, estamos bien y todos nos entendemos y aclaramos. Los países "originales" que se han puesto sólo media hora de diferencia básicamente por joder son pocos (creo que Irán, Rusia y alguno más). Yo tengo contactos por todo el mundo y trabajo con extranjeros: que entre ellos puedan comparar a qué hora cenan en uno u otro país ya me basta como motivo para defender la opción 2 para la vida diaria.
dani_el escribió:El horario de verano/invierno se usa en casi todo occidente. Es una inutilidad como una casa en todas partes, pero se usa.

Imagen


Pues no se porque, se adapta el horario al sol. Y me parece de puta madre.
España tiene muchas horas de sol y se aprovecha más que en otros países.
seaman escribió:
dani_el escribió:El horario de verano/invierno se usa en casi todo occidente. Es una inutilidad como una casa en todas partes, pero se usa.

Imagen


Pues no se porque, se adapta el horario al sol. Y me parece de puta madre.
España tiene muchas horas de sol y se aprovecha más que en otros países.


El maximo solar es a la misma hora GMT todos los días del año, lo que se hace es adaptar la hora de amanecer para que las empresas gasten menos luz por la mañana a cambio de que las casas de los ciudadanos la gasten por la noche.
BeRReKà escribió:
seaman escribió:
dani_el escribió:El horario de verano/invierno se usa en casi todo occidente. Es una inutilidad como una casa en todas partes, pero se usa.

Imagen


Pues no se porque, se adapta el horario al sol. Y me parece de puta madre.
España tiene muchas horas de sol y se aprovecha más que en otros países.


El maximo solar es a la misma hora GMT todos los días del año, lo que se hace es adaptar la hora de amanecer para que las empresas gasten menos luz por la mañana a cambio de que las casas de los ciudadanos la gasten por la noche.


Para nada, yo por ejemplo, ahora me despierto a las 7 de la mañana y aún es de noche.
Cuando cambien la hora, me levantaré a las supuestas 8, que ya empezará el día.
seaman escribió:Para nada, yo por ejemplo, ahora me despierto a las 7 de la mañana y aún es de noche.
Cuando cambien la hora, me levantaré a las supuestas 8, que ya empezará el día.


Y también anochece más temprano con lo que lo comido por lo servido y al final el máximo es la misma hora. Te quitan tiempo de luz por la noche para ponerlo por la mañana porqué los días se acortan en invierno, es tan simple como eso.
seaman escribió:
dani_el escribió:El horario de verano/invierno se usa en casi todo occidente. Es una inutilidad como una casa en todas partes, pero se usa.

Imagen


Pues no se porque, se adapta el horario al sol. Y me parece de puta madre.
España tiene muchas horas de sol y se aprovecha más que en otros países.

Claro, porque a partir de las 18 sabemos que no se trabaja ni hay ninguna empresa ni particular gastando luz...
Esta medida valia justamente cuando no habia electricidad, habiendola, es un disparate
cholo89 escribió:
LLioncurt escribió:Yo en mi trabajo (Control aéreo) utilizo casi exclusivamente la UMT, no se nos ocurre usar la hora local porque vamos, sería un caos. La hora local para encargar la comida en la cafetería y poco más.


entonces abogarías por cambiar las leyes e implantar la opcion 1?


Pues la verdad es que no le vería mucha mejora, eso de ir a un país y tener que aprender que la gente desayuna a las 23:00, almuerza a las 4:30, cena a las 11:00 y se acuesta a las 13:00. Creo que con las 4 neuronas mal contadas que tenemos nos da para saber que tenemos dos horarios, el local y el universal, y cuando se debe usar cada uno.
cholo89 está baneado por "troll"
LLioncurt escribió:
cholo89 escribió:
LLioncurt escribió:Yo en mi trabajo (Control aéreo) utilizo casi exclusivamente la UMT, no se nos ocurre usar la hora local porque vamos, sería un caos. La hora local para encargar la comida en la cafetería y poco más.


entonces abogarías por cambiar las leyes e implantar la opcion 1?


Pues la verdad es que no le vería mucha mejora, eso de ir a un país y tener que aprender que la gente desayuna a las 23:00, almuerza a las 4:30, cena a las 11:00 y se acuesta a las 13:00. Creo que con las 4 neuronas mal contadas que tenemos nos da para saber que tenemos dos horarios, el local y el universal, y cuando se debe usar cada uno.


siendo canario deberías estar a favor del horario universal. Debe confundir un montón con los programas de la tv. Ahora ya no se usa tanto la coletilla esa de "una hora menos en Canarias"
cholo89 escribió:
siendo canario deberías estar a favor del horario universal. Debe confundir un montón con los programas de la tv. Ahora ya no se usa tanto la coletilla esa de "una hora menos en Canarias"


Pues no confunde en absoluto, sabes que es una hora antes todo y listo. De hecho, de las cosas que más voy a echar de menos cuando vuelva a península es precisamente la tele. Es una gozada que el Prime Time acabe aquí a las 0:00, en vez de a la 1 como termina en península.
cholo89 está baneado por "troll"
LLioncurt escribió:
cholo89 escribió:
siendo canario deberías estar a favor del horario universal. Debe confundir un montón con los programas de la tv. Ahora ya no se usa tanto la coletilla esa de "una hora menos en Canarias"


Pues no confunde en absoluto, sabes que es una hora antes todo y listo. De hecho, de las cosas que más voy a echar de menos cuando vuelva a península es precisamente la tele. Es una gozada que el Prime Time acabe aquí a las 0:00, en vez de a la 1 como termina en península.


pero tambien os tenéis que acostar una hora antes.
Este hilo es un poco absurdo

¿como vas a implantar un horario unico en el mundo?

¿sabes que el ciclo vital de las personas no se basan en el horario que marca un reloj sino que se basa en el ciclo natural del dia y la noche?

¿Te has parado a pensar eso?
cholo89 escribió:
LLioncurt escribió:
cholo89 escribió:
siendo canario deberías estar a favor del horario universal. Debe confundir un montón con los programas de la tv. Ahora ya no se usa tanto la coletilla esa de "una hora menos en Canarias"


Pues no confunde en absoluto, sabes que es una hora antes todo y listo. De hecho, de las cosas que más voy a echar de menos cuando vuelva a península es precisamente la tele. Es una gozada que el Prime Time acabe aquí a las 0:00, en vez de a la 1 como termina en península.


pero tambien os tenéis que acostar una hora antes.


Entro a la misma hora local que entra el resto de gente en península, así que me puedo acostar a la misma hora local. La diferencia es que para ver la tele no estoy tan esclavizado por el absurdo horario de Prime Time que hay en península.
arriquitaum escribió:por eso tenemos este horario de trabajo, que trabajas igual o mas y es peor que en otros paises, no tienes tiempo ni para la familia ni para vivir


si te crees que los abusos de horario en españa los tenemos porque anochece tarde... :-|

el problema de horarios laborales que tenemos en españa lo tenemos porque los empresarios son unos zoquetes, no porque anochezca tarde o por el cambio de horario verano-invierno.

asi todo yo soy de la opinion de que el horario no deberiamos cambiarlo. deberiamos quedarnos en el de verano todo el año.
Como han comentado ya, no lo veo.
Si por ejemplo ahora son las 5 PM en UK y las 9 AM en San Francisco, mirando eso, se que si quiero llamar a mi colega, pues igual va bien.
Pero por ejemplo, si a las 11 AM se me ocurre llamarle (3 AM en SF) me revienta la cabeza telepaticamente. Eso es facil de comprobar, hora en san francisco en google y listo.
Si aqui son las 11 AM y en SF tambien pero alli estan sopa, tengo que ver a que hora un tipo en San Francisco se suele acostar (digamos 8 AM) y ya calcular que llamar a las a las 11 AM igual no es buena hora.
Absurdo.
cholo89 escribió:
LLioncurt escribió:Pues la verdad es que no le vería mucha mejora, eso de ir a un país y tener que aprender que la gente desayuna a las 23:00, almuerza a las 4:30, cena a las 11:00 y se acuesta a las 13:00. Creo que con las 4 neuronas mal contadas que tenemos nos da para saber que tenemos dos horarios, el local y el universal, y cuando se debe usar cada uno.


siendo canario deberías estar a favor del horario universal. Debe confundir un montón con los programas de la tv. Ahora ya no se usa tanto la coletilla esa de "una hora menos en Canarias"

En Estados Unidos emiten a una hora y se toma como referencia esa. Sus habitantes no se han vuelto locos por tener que sumar o restar una hora a lo que anuncia la tele :-?


Sinceramente, tu forma de tratar el hilo y las respuestas de la gente hacen pensar que sólo quieres buscarle los tres pies al banco a casi cada comentario, no sé...
VozdeLosMuertos escribió:
cholo89 escribió:
LLioncurt escribió:Pues la verdad es que no le vería mucha mejora, eso de ir a un país y tener que aprender que la gente desayuna a las 23:00, almuerza a las 4:30, cena a las 11:00 y se acuesta a las 13:00. Creo que con las 4 neuronas mal contadas que tenemos nos da para saber que tenemos dos horarios, el local y el universal, y cuando se debe usar cada uno.


siendo canario deberías estar a favor del horario universal. Debe confundir un montón con los programas de la tv. Ahora ya no se usa tanto la coletilla esa de "una hora menos en Canarias"

En Estados Unidos emiten a una hora y se toma como referencia esa. Sus habitantes no se han vuelto locos por tener que sumar o restar una hora a lo que anuncia la tele :-?


Esto no es del todo correcto. Salvo los eventos en directo la mayoría de la programación tiene distintos horarios. Los de la costa oeste siempre se quejan de spoilers de los neoyorquinos en las series.

Y en la cosa este en la tele siempre, siempre, dicen "at nine, eight Central". Y siempre lo especifican al escribirlo.
51 respuestas
1, 2