› Foros › Off-Topic › Miscelánea
BeRReKà escribió:Siempre puedes referirte a la hora gmt y te dejas de confusiones, es lo que se hace por ejemplo en los proyectos internacionales con mucha gente de diferentes países involucrada, si hay que quedar a una hora se dice siempre la hora GMT.
arriquitaum escribió:hablando de horas, la de españa esta una hora mal, deberiamos tener la misma que canarias e inglaterra
dark_hunter escribió:Para eso está la hora UTC o Zulu.
En el día a día no necesitas tal cosa, por lo que mejor utilizar las horas locales. De todas formas como ya han dicho, nuestra hora local no es la que nos correspondería desde la segunda guerra mundial.
Enanon escribió:dark_hunter escribió:Para eso está la hora UTC o Zulu.
En el día a día no necesitas tal cosa, por lo que mejor utilizar las horas locales. De todas formas como ya han dicho, nuestra hora local no es la que nos correspondería desde la segunda guerra mundial.
siempre he querido saber... por que no se corrige? que más da llevarlo bien?
arriquitaum escribió:por eso tenemos este horario de trabajo, que trabajas igual o mas y es peor que en otros paises, no tienes tiempo ni para la familia ni para vivir
bpSz escribió:Pues culturalmente es mejor tener diferentes zonas horarias, en mi opinión. Cuando te hablan de las 8 sabes que te hablan de la mañana y no hay que hacer calculos varios para determinar si hablamos de la mañana o la tarde.
cholo89 escribió:bpSz escribió:Pues culturalmente es mejor tener diferentes zonas horarias, en mi opinión. Cuando te hablan de las 8 sabes que te hablan de la mañana y no hay que hacer calculos varios para determinar si hablamos de la mañana o la tarde.
entonces tu eliges la opción 2 (la vigente). Dices que si estuvieramos en la opcion 1 tendríamos que hacer cálculos. ¿ahora no hay que hacerlos tambien? Lo digo porque si en españa son las 17 y tienes que llamar a colombia tienes que hacer cálculos para saber qué hora es en colombia.
dark_hunter escribió:cholo89 escribió:bpSz escribió:Pues culturalmente es mejor tener diferentes zonas horarias, en mi opinión. Cuando te hablan de las 8 sabes que te hablan de la mañana y no hay que hacer calculos varios para determinar si hablamos de la mañana o la tarde.
entonces tu eliges la opción 2 (la vigente). Dices que si estuvieramos en la opcion 1 tendríamos que hacer cálculos. ¿ahora no hay que hacerlos tambien? Lo digo porque si en españa son las 17 y tienes que llamar a colombia tienes que hacer cálculos para saber qué hora es en colombia.
La vigente no es la 2, se utilizan ambas.
cholo89 escribió:la vgente si que es la 2. La 1 solo se usa en ambitos muy determinados.
Enanon escribió:dark_hunter escribió:Para eso está la hora UTC o Zulu.
En el día a día no necesitas tal cosa, por lo que mejor utilizar las horas locales. De todas formas como ya han dicho, nuestra hora local no es la que nos correspondería desde la segunda guerra mundial.
siempre he querido saber... por que no se corrige? que más da llevarlo bien?
dark_hunter escribió:cholo89 escribió:la vgente si que es la 2. La 1 solo se usa en ambitos muy determinados.
En temas internacionales, que son los únicos en los que hace falta. Es decir, se usan las dos.
cholo89 escribió:dark_hunter escribió:cholo89 escribió:la vgente si que es la 2. La 1 solo se usa en ambitos muy determinados.
En temas internacionales, que son los únicos en los que hace falta. Es decir, se usan las dos.
no es verdad y lo sabes.
dark_hunter escribió:Menudo año llevamos, he metido a más gente en la lista de ignorados en 6 meses que en todo el resto de tiempo que llevo registrado.
jorcoval escribió:dark_hunter escribió:Menudo año llevamos, he metido a más gente en la lista de ignorados en 6 meses que en todo el resto de tiempo que llevo registrado.
Qué paciencia la tuya. Yo con lo de las tasas ya me harté, y luego vi que lo banearon por troll y migró al rincón hasta que se le ha pasado el baneo.
A ver lo que dura, que lo veo (por las citas) por el buen camino.
Algo así he leído también, @dark argus
LLioncurt escribió:Yo en mi trabajo (Control aéreo) utilizo casi exclusivamente la UMT, no se nos ocurre usar la hora local porque vamos, sería un caos. La hora local para encargar la comida en la cafetería y poco más.
BeRReKà escribió:Siempre puedes referirte a la hora gmt y te dejas de confusiones, es lo que se hace por ejemplo en los proyectos internacionales con mucha gente de diferentes países involucrada, si hay que quedar a una hora se dice siempre la hora GMT.
Sciro escribió:Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas.
Lo que tienen que hacer es adelantar 2 horas y dejarlo de forma definitiva para todo el año, pero claro aqui en España somos tan borregos que prefieren a las 17:30 en pleno invierno totalmente de noche... todo por el cambio de horario para favorecer a las eléctricas todo para ahorrar por las "mañanas"...
Y tambien influye en los ambitos... que en otros paises a las 18:00 ya estan cenando, aqui en España hasta las 22:00 no cenamos...
Sciro escribió:Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas.
Lo que tienen que hacer es adelantar 2 horas y dejarlo de forma definitiva para todo el año, pero claro aqui en España somos tan borregos que prefieren a las 17:30 en pleno invierno totalmente de noche... todo por el cambio de horario para favorecer a las eléctricas todo para ahorrar por las "mañanas"...
Y tambien influye en los ambitos... que en otros paises a las 18:00 ya estan cenando, aqui en España hasta las 22:00 no cenamos...
largeroliker escribió:Sciro escribió:Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas.
Lo que tienen que hacer es adelantar 2 horas y dejarlo de forma definitiva para todo el año, pero claro aqui en España somos tan borregos que prefieren a las 17:30 en pleno invierno totalmente de noche... todo por el cambio de horario para favorecer a las eléctricas todo para ahorrar por las "mañanas"...
Y tambien influye en los ambitos... que en otros paises a las 18:00 ya estan cenando, aqui en España hasta las 22:00 no cenamos...
Más arriba han mencionado que en Inglaterra también lo tienen
King_George escribió:En muchísimos cosas se usa el GMT.
Hasta en los MMORPG en su día para los temas de servidor (que yo estaba en uno de EEUU) me fijaba en la hora GMT para saber a que hora abrían/cerraban estos.
Si tienes familia lejos y te comunicas con ellos a veces también es útil cuando te dan horarios.
Cuando tienes que enviar algo en una empresa con sede en varios países a alguien de otro país (y hoy en día es muy habitual) pues informas de la fecha de entrega usando GMT.
Y un sin fin de etc...
Dejar de usar el horario local sólo para ahorrarse manejarse en 1 horario no tiene mucho sentido.
Tendría más sentido que muchos países dejaran de usar su idioma y se cambiasen al (por ejemplo) inglés, que sí sería un gran ahorro (pues saber 2 idiomas sí exige un esfuerzo) y no se hace.
Además lo que ganas de un lado lo pierdes de otro,
yo ahora puedo ir a cualquier país que se que a las 21:00 va a ser de noche y que a las 10:00 va a ser de día, no tienes que aprenderte una dinámica nueva.
No lo veo.
Sciro escribió:Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas.
Lo que tienen que hacer es adelantar 2 horas y dejarlo de forma definitiva para todo el año, pero claro aqui en España somos tan borregos que prefieren a las 17:30 en pleno invierno totalmente de noche... todo por el cambio de horario para favorecer a las eléctricas todo para ahorrar por las "mañanas"...
Y tambien influye en los ambitos... que en otros paises a las 18:00 ya estan cenando, aqui en España hasta las 22:00 no cenamos...
kbks escribió:Sciro escribió:Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas.
Lo que tienen que hacer es adelantar 2 horas y dejarlo de forma definitiva para todo el año, pero claro aqui en España somos tan borregos que prefieren a las 17:30 en pleno invierno totalmente de noche... todo por el cambio de horario para favorecer a las eléctricas todo para ahorrar por las "mañanas"...
Y tambien influye en los ambitos... que en otros paises a las 18:00 ya estan cenando, aqui en España hasta las 22:00 no cenamos...
Vivo en Dinamarca y también lo tenemos aquí.
Aquí en España SOMOS LOS UNICOS inútiles que tienen cambio de horario en invierno y en verano todo para que las eléctricas se forren mas.
Existen dos tipos de horarios diferentes: el horario de verano y el horario de invierno (u horario estándar). El cambio de hora que algunos países o sus subdivisiones aplican una vez al año, para mejorar el aprovechamiento de la luz solar y el consiguiente ahorro de energía, hace que del horario estándar (o de invierno) se pase al horario de verano. La primera vez que se aplicó este cambio de hora fue durante la Primera Guerra Mundial.1
Desde entonces, nunca más hubo cambio de hora[cita requerida] hasta la crisis del petróleo de 1973, a partir de la cual algunos países modificaron su horario oficial para aprovechar mejor la luz solar, de manera que se consumía menos electricidad.[cita requerida]
El cambio de horario permite adaptar las actividades humanas al ciclo de luz solar, de forma que se dependa en menor medida de la electricidad
cholo89 escribió:King_George escribió:En muchísimos cosas se usa el GMT.
Hasta en los MMORPG en su día para los temas de servidor (que yo estaba en uno de EEUU) me fijaba en la hora GMT para saber a que hora abrían/cerraban estos.
Si tienes familia lejos y te comunicas con ellos a veces también es útil cuando te dan horarios.
Cuando tienes que enviar algo en una empresa con sede en varios países a alguien de otro país (y hoy en día es muy habitual) pues informas de la fecha de entrega usando GMT.
Y un sin fin de etc...
Dejar de usar el horario local sólo para ahorrarse manejarse en 1 horario no tiene mucho sentido.
Tendría más sentido que muchos países dejaran de usar su idioma y se cambiasen al (por ejemplo) inglés, que sí sería un gran ahorro (pues saber 2 idiomas sí exige un esfuerzo) y no se hace.
Además lo que ganas de un lado lo pierdes de otro,
yo ahora puedo ir a cualquier país que se que a las 21:00 va a ser de noche y que a las 10:00 va a ser de día, no tienes que aprenderte una dinámica nueva.
No lo veo.
hablas como si fueses a un pais distinto cada mes.
Pero eso sí, respeto mucho tu opinión.
dani_el escribió:El horario de verano/invierno se usa en casi todo occidente. Es una inutilidad como una casa en todas partes, pero se usa.
seaman escribió:dani_el escribió:El horario de verano/invierno se usa en casi todo occidente. Es una inutilidad como una casa en todas partes, pero se usa.
Pues no se porque, se adapta el horario al sol. Y me parece de puta madre.
España tiene muchas horas de sol y se aprovecha más que en otros países.
BeRReKà escribió:seaman escribió:dani_el escribió:El horario de verano/invierno se usa en casi todo occidente. Es una inutilidad como una casa en todas partes, pero se usa.
Pues no se porque, se adapta el horario al sol. Y me parece de puta madre.
España tiene muchas horas de sol y se aprovecha más que en otros países.
El maximo solar es a la misma hora GMT todos los días del año, lo que se hace es adaptar la hora de amanecer para que las empresas gasten menos luz por la mañana a cambio de que las casas de los ciudadanos la gasten por la noche.
seaman escribió:Para nada, yo por ejemplo, ahora me despierto a las 7 de la mañana y aún es de noche.
Cuando cambien la hora, me levantaré a las supuestas 8, que ya empezará el día.
seaman escribió:dani_el escribió:El horario de verano/invierno se usa en casi todo occidente. Es una inutilidad como una casa en todas partes, pero se usa.
Pues no se porque, se adapta el horario al sol. Y me parece de puta madre.
España tiene muchas horas de sol y se aprovecha más que en otros países.
cholo89 escribió:LLioncurt escribió:Yo en mi trabajo (Control aéreo) utilizo casi exclusivamente la UMT, no se nos ocurre usar la hora local porque vamos, sería un caos. La hora local para encargar la comida en la cafetería y poco más.
entonces abogarías por cambiar las leyes e implantar la opcion 1?
LLioncurt escribió:cholo89 escribió:LLioncurt escribió:Yo en mi trabajo (Control aéreo) utilizo casi exclusivamente la UMT, no se nos ocurre usar la hora local porque vamos, sería un caos. La hora local para encargar la comida en la cafetería y poco más.
entonces abogarías por cambiar las leyes e implantar la opcion 1?
Pues la verdad es que no le vería mucha mejora, eso de ir a un país y tener que aprender que la gente desayuna a las 23:00, almuerza a las 4:30, cena a las 11:00 y se acuesta a las 13:00. Creo que con las 4 neuronas mal contadas que tenemos nos da para saber que tenemos dos horarios, el local y el universal, y cuando se debe usar cada uno.
cholo89 escribió:
siendo canario deberías estar a favor del horario universal. Debe confundir un montón con los programas de la tv. Ahora ya no se usa tanto la coletilla esa de "una hora menos en Canarias"
LLioncurt escribió:cholo89 escribió:
siendo canario deberías estar a favor del horario universal. Debe confundir un montón con los programas de la tv. Ahora ya no se usa tanto la coletilla esa de "una hora menos en Canarias"
Pues no confunde en absoluto, sabes que es una hora antes todo y listo. De hecho, de las cosas que más voy a echar de menos cuando vuelva a península es precisamente la tele. Es una gozada que el Prime Time acabe aquí a las 0:00, en vez de a la 1 como termina en península.
cholo89 escribió:LLioncurt escribió:cholo89 escribió:
siendo canario deberías estar a favor del horario universal. Debe confundir un montón con los programas de la tv. Ahora ya no se usa tanto la coletilla esa de "una hora menos en Canarias"
Pues no confunde en absoluto, sabes que es una hora antes todo y listo. De hecho, de las cosas que más voy a echar de menos cuando vuelva a península es precisamente la tele. Es una gozada que el Prime Time acabe aquí a las 0:00, en vez de a la 1 como termina en península.
pero tambien os tenéis que acostar una hora antes.
arriquitaum escribió:por eso tenemos este horario de trabajo, que trabajas igual o mas y es peor que en otros paises, no tienes tiempo ni para la familia ni para vivir
cholo89 escribió:LLioncurt escribió:Pues la verdad es que no le vería mucha mejora, eso de ir a un país y tener que aprender que la gente desayuna a las 23:00, almuerza a las 4:30, cena a las 11:00 y se acuesta a las 13:00. Creo que con las 4 neuronas mal contadas que tenemos nos da para saber que tenemos dos horarios, el local y el universal, y cuando se debe usar cada uno.
siendo canario deberías estar a favor del horario universal. Debe confundir un montón con los programas de la tv. Ahora ya no se usa tanto la coletilla esa de "una hora menos en Canarias"
VozdeLosMuertos escribió:cholo89 escribió:LLioncurt escribió:Pues la verdad es que no le vería mucha mejora, eso de ir a un país y tener que aprender que la gente desayuna a las 23:00, almuerza a las 4:30, cena a las 11:00 y se acuesta a las 13:00. Creo que con las 4 neuronas mal contadas que tenemos nos da para saber que tenemos dos horarios, el local y el universal, y cuando se debe usar cada uno.
siendo canario deberías estar a favor del horario universal. Debe confundir un montón con los programas de la tv. Ahora ya no se usa tanto la coletilla esa de "una hora menos en Canarias"
En Estados Unidos emiten a una hora y se toma como referencia esa. Sus habitantes no se han vuelto locos por tener que sumar o restar una hora a lo que anuncia la tele