› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Hola,
Vengo a informaros, de lo que parece es un cambio en el protocolo que se daba en aduanas y que ahora siguiendo la tónica estatal, de saquear al ciudadano de a pie, que se ha impuesto en España de forma generalizada, Afecta a las tasas de aduanas. La info, que supe de ella a través de un tema del foro saintseiyavintage.com iniciado por "Abuelaconresaca"; es originaria de un miembro del foro de transformers de miarroba, concretamente del usuario Moebius20, que informa de lo siguiente:Escrito originalmente por @Moebius20 07/11/12
Muy buenas!
Vengo de pasar esta agradable mañana en aduanas, proceso que hago casi todas las semanas por temas obvios, cuando me encuentro que todo el protocolo que existia ya no es valido, para los que no conozcais este protoclo era bastante sencillo:
Te llega la carta de aviso de aduanas
Vas al poligono de carga aerea de Barajas, Madrid
Entras en correos y te dan la hoja que todas las cajas llevan pegadas encima con el valor declarado
Vas a Hacienda para que calculen el IVA del paquete y comprueben que no quieres estafar al estado
Pagas en el banco (justo delante de Hacienda...) y pagas el IVA
Vuelves a Hacienda con el justificante para que lo sellen
Vuelves a correos, comprueban los sellos y factura
Pasas a la ventanilla de recogida de paquetes
Total, un paquete de 50€ pagas unos 15€ (IVA,Arancel,gastos de correos)
Total, unas 3 horas de paseos y a cada paso sueltas dinero. Bueno, pues ahora hay pasos nuevos con sus correspondientes pagos:
Te llega la carta de aviso de aduanas
Vas al poligono de carga aerea de Barajas, Madrid
Entras en correos y te dan la hoja que todas las cajas llevan pegadas encima con el valor declarado
Vas a Hacienda para que calculen el IVA del paquete y comprueben que no quieres estafar al estado
Hacienda te entrega el justificante de IVA y te envia a correos de nuevo
Correos te hace un DUA (antes no era obligatorio) con su correspondiente tarifa a abonar alli mismo
Vuelves a Hacienda con el DUA relleno, calculan un nuevo IVA
Pagas en el banco (justo delante de Hacienda...) y pagas el IVA
Vuelves a Hacienda con el justificante para que lo sellen
Vuelves a correos, comprueban los sellos y factura
Ahora necesitan comprobar la mercancia de cada paquete con la factura, ya no es valida cualquier factura, tan solo las que incluyan los articulos comprados
Necesitan pasar una revision de calidad
Necesitan pasar otra revision por las autoridades aduaneras
No te llevas el paquete, ellos te lo llevan a casa una semana despues si la inspeccion de contenido es correcta y las revisiones positivas.
Total, un paquete de 50€ pagas unos 48€ (IVA, Arancel, gastos de correos, DUA, inspeccion y revisiones)
Total, una nueva aventura que todos podemos agredecer a la gestion de Correos Aduanas. Por otra parte, ya no existe Speedtrans, pero si ADT Postales, cobran lo mismo que pagarias alli, mas una tasa de X% del valor del paquete con un minimo de 25 euros + IVA.
Hay mas opciones para el territorio Español, pero no mas baratas, Fedex hace todo por ti, pero el envio desde cualquier parte comparado con correos es casi del doble, UPS lo gestiona en el pais de compra y viene con todo hecho, pero tiene sus incovenientes, cada dia sin recoger cobran, comprueban con recibos bancarios las compras de paypal...
En fin, un minitutorial para el que quiera experimentar nuevas sensaciones
y añade, por si lo de antes no acojona...Asi estaban las cosas hasta ahora, una auténtica broma. Pero no se queda ahí el tema, una vez comprobada la mercancía con la factura, si no les cuadran las cuentas, han inventado una multa bastante maja, de base son 150 euros, si el importe evadido es superior a esos 150 euros, la multa asciende al 150% del importe estimado por aduanas, dato que sacan de la página de compra, el listado que me han enseñado esta mañana tenia todas las tiendas, desde tf source pasando por bbts, hlj, amiami, anime export, hasta vendedores de ebay con tienda, Toy arena, kotoys... Tengo más 10 paquetes de camino, asi que iré informando de como evolucionan.
Otros también del foro de transformers de miarroba, confirman el nuevo protocolo...Escrito originalmente por @Ahtres
A ver nenns, confirmo el nuevo celo aduanero (de hecho entraba al foro pa poner post sobre el tema)
Ayer mismamente me llegaron las buenas noticias, aunque todavía no he ido a soltar la gallina.
Es un paquete grandote aunque con valor pequeño, tenía la esperanza de que pasase sin problemas.
En todos estos años sólo me han hecho 5 paradas, y siempre a paquetones demasiado cantosos.
Usea que este era casi medio previsible.Escrito originalmente por @Moebius20
Lo del SAL desde HLJ y otra tienda japo ya te l oconfirmo yo, lo paran, llevo 4 paquetes recibidos esta semana y me ha tocado aduanas, pede ser casualidad o no, pero ya me han tocado 4 de 4 y eso que uno era un Choro-Q, un cochecito radiocontrol de unos 6cm de largo, vamos, una caja del tamaño de un paquete de tabaco...
Ahtres, eso ya lo estoy haciendo, mucha gente me envia correos preguntando si puedo conseguir varias cosillas y como tu bien sabes, suelo traer casi todo lo que me piden. Asi que ya sabesEscrito originalmente por @mikur24
Ahora otra cosa, vengo de mi oficina de Correos y he charlado un poco con mi amigote allí.
Me ha dicho que la cosa está chunga, que Correos tiene que pillar pasta a toda costa, y que esto va a ir a peor. Que los paquetes por SAL y First Class tb los paran y tb los cobran, que lo único relamente seguro para que no te cobren nada, es comprar en EU, punto pelota
Bueno, todo esto como se sabe, depende de cuanto de efectivo sean a la hora de parar los paquetes, pero lo cierto es que en los últimos días estoy conociendo muchos casos de paradas, así que seguro algo ha cambiado...
HitoShura escribió:Importar. Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.
mjmbcn escribió:HitoShura escribió:Importar. Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.
Como si todo lo interesante estuviera en Japón...
HitoShura escribió:mjmbcn escribió:HitoShura escribió:Importar. Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.
Como si todo lo interesante estuviera en Japón...
Bueno, Japon o Estados Unidos, al menos en el 99% de los jugones. Con Estados Unidos ni siquiera recuerdo haber tenido problemas algunos, asi que digo Japon. Pero vamos, que si no te gusta Japon, con el pais que quieras en el mensaje y tambien te vale.
everfall_ll escribió:pero a ver,esto está aprobado ya o no?
Porque me viene un pedido de amazon co uk.
La caixa no se me ha cobrado nada fuera de lo normal?
Qué me puede pasar?
mjmbcn escribió:
No es que no me guste, todo lo contrario. Me refería que EEUU también valía, por ejemplo. Vivir allí y entre ebay.com y amazon.com sería un lujazo.
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
Zenthorn escribió:Los aranceles en España ya es una mezcla entre cachondeo y usura en estado puro; pongo un ejemplo que creo que comenté en el hilo de motos: pido un tornillo para el respaldo de mi moto, en total con gastos de envío, siete dolares y aduanas me pide 24 euros en concepto de tasas y gastos de inspección y tramitación.
PreOoZ escribió:Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
No te jode. Me voy a comprar yo un juego en ASIA que me cuesta 10 pavos y en mi mediamarkt más cercano 60 eurazos. Bien, yo entiendo que aunque el producto no se fabrique aquí, lo normal sería no irse a ASIA a comprarlo, pero tampoco es lo normal que me sablen 50 euros más. Así que, lo dicho, que les den por culo a los productos fabricados españoles si siguen con esa política.
La importación es consecuencia de precios abusivos en nuestro fomentado consumo nacional.
Garranegra escribió:A ver, a mí estas medidas me joden como a todos, pero que prefieres, poder jugar a un juego o poder tener tu casa y tu comida en un futuro, porque eso es lo que esta en juego y la gente ni se entera, aparte que los juegos son bastante superficiales xD y mira que yo estoy enfermo con los videojuegos pero hay que ser consecuentes y tener prioridades. Si quieres chollos lo pillas por steam o en Amazon o alguna importación dentro de la UE.
Si defiendes que se pueda meter todo tipo de mercancía sin regular en el país, luego no te quejes que no tienes trabajo y tu padre esta en el paro, porque las cifras de perdidas de poder adquisitivo y falta de empleo debido a esto son muy grandes.
Si la gente comprase más producto Español los precios bajarían, esto es una cadena básica
Pakiyopgd escribió:Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
¿Me pagas tu las pedazo de diferencias en el precio de los juegos que importo? Porque no hablamos de 1-5€ de diferencia...
Garranegra escribió:PreOoZ escribió:Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
No te jode. Me voy a comprar yo un juego en ASIA que me cuesta 10 pavos y en mi mediamarkt más cercano 60 eurazos. Bien, yo entiendo que aunque el producto no se fabrique aquí, lo normal sería no irse a ASIA a comprarlo, pero tampoco es lo normal que me sablen 50 euros más. Así que, lo dicho, que les den por culo a los productos fabricados españoles si siguen con esa política.
La importación es consecuencia de precios abusivos en nuestro fomentado consumo nacional.
A ver, a mí estas medidas me joden como a todos, pero que prefieres, poder jugar a un juego o poder tener tu casa y tu comida en un futuro, porque eso es lo que esta en juego y la gente ni se entera, aparte que los juegos son bastante superficiales xD y mira que yo estoy enfermo con los videojuegos pero hay que ser consecuentes y tener prioridades. Si quieres chollos lo pillas por steam o en Amazon o alguna importación dentro de la UE.
Si defiendes que se pueda meter todo tipo de mercancía sin regular en el país, luego no te quejes que no tienes trabajo y tu padre esta en el paro, porque las cifras de perdidas de poder adquisitivo y falta de empleo debido a esto son muy grandes.
Si la gente comprase más producto Español los precios bajarían, esto es una cadena básica
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
Garranegra escribió:Pakiyopgd escribió:Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
¿Me pagas tu las pedazo de diferencias en el precio de los juegos que importo? Porque no hablamos de 1-5€ de diferencia...
Conozco bien el tema, llevo mas años que la mayoría de los de aquí jugando y solo digo que estas medidas a la larga son buenas para la economía del país.
Vas a dejar de pedir subvenciones cuando por estas acciones que hacemos todos, el país se hunda?
Garranegra escribió:A ver, a mí estas medidas me joden como a todos, pero que prefieres, poder jugar a un juego o poder tener tu casa y tu comida en un futuro, porque eso es lo que esta en juego y la gente ni se entera, aparte que los juegos son bastante superficiales xD y mira que yo estoy enfermo con los videojuegos pero hay que ser consecuentes y tener prioridades. Si quieres chollos lo pillas por steam o en Amazon o alguna importación dentro de la UE.
Si defiendes que se pueda meter todo tipo de mercancía sin regular en el país, luego no te quejes que no tienes trabajo y tu padre esta en el paro, porque las cifras de perdidas de poder adquisitivo y falta de empleo debido a esto son muy grandes.
Si la gente comprase más producto Español los precios bajarían, esto es una cadena básica
PreOoZ escribió:Garranegra escribió:A ver, a mí estas medidas me joden como a todos, pero que prefieres, poder jugar a un juego o poder tener tu casa y tu comida en un futuro, porque eso es lo que esta en juego y la gente ni se entera, aparte que los juegos son bastante superficiales xD y mira que yo estoy enfermo con los videojuegos pero hay que ser consecuentes y tener prioridades. Si quieres chollos lo pillas por steam o en Amazon o alguna importación dentro de la UE.
Si defiendes que se pueda meter todo tipo de mercancía sin regular en el país, luego no te quejes que no tienes trabajo y tu padre esta en el paro, porque las cifras de perdidas de poder adquisitivo y falta de empleo debido a esto son muy grandes.
Si la gente comprase más producto Español los precios bajarían, esto es una cadena básica
¿Entonces comprar dentro de la UE no implica un problema de paro en España? Y lo digo con total desconocimiento
Garranegra escribió:Pakiyopgd escribió:Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
¿Me pagas tu las pedazo de diferencias en el precio de los juegos que importo? Porque no hablamos de 1-5€ de diferencia...
Conozco bien el tema, llevo mas años que la mayoría de los de aquí jugando y solo digo que estas medidas a la larga son buenas para la economía del país.
Vas a dejar de pedir subvenciones cuando por estas acciones que hacemos todos, el país se hunda?
CrazyJapan escribió:Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
Es que esto funciona asi, pides a DX un cable, te cuesta 2.€, vas a cualquier tienda, te venden el mismo cable con su made in china, metido en un blister que le han puesto x marca, y te cobran 10€ por el. Si alguien está haciendo negocio importando algo, pues me ahorro intermediarios y el negocio me lo hago yo.
Si los precios en las tiendas españolas bajaran, la gente compraría más, es una cadena básica, solo hay que ver con el tema de los juegos,que ahora muchos bajan a 40€ en pocos meses, porque no los compra nadie aqui y es o bajarlos o comerselo con patatas mientras los comrpamos en otras partes.
Ya estamos cansados de que nos tomen el pelo en todas partes, que algunas tiendas tienen margenes de beneficio escandalosos, tanto con lo nuevo como con la segunda mano, supongo que también querrás que se acabe la segunda mano entre particulares para que solo podamos comprar juegos usados y destrozados a precio de novedad en game y similares....
Calintz escribió:Garranegra escribió:A ver, a mí estas medidas me joden como a todos, pero que prefieres, poder jugar a un juego o poder tener tu casa y tu comida en un futuro, porque eso es lo que esta en juego y la gente ni se entera, aparte que los juegos son bastante superficiales xD y mira que yo estoy enfermo con los videojuegos pero hay que ser consecuentes y tener prioridades. Si quieres chollos lo pillas por steam o en Amazon o alguna importación dentro de la UE.
Si defiendes que se pueda meter todo tipo de mercancía sin regular en el país, luego no te quejes que no tienes trabajo y tu padre esta en el paro, porque las cifras de perdidas de poder adquisitivo y falta de empleo debido a esto son muy grandes.
Si la gente comprase más producto Español los precios bajarían, esto es una cadena básica
Bonita demagogia. Así que, ¿la culpa de la situación actual la tenemos los que compramos por importación Myth Cloth que NO SE VENDEN EN ESPAÑA? ¿Los que miran por la economía de su casa para comprarse sus cosillas de hobby sin ser timados por los impuestos artificialmente inflados de España? ¿Y si compro a la UE fomento el trabajo en España? Ya, claro. En un mundo utópico a lo mejor es así, pero me temo que en éste, no.
Mira, trabajo en El Corte Inglés, en el ambiente cultura y ocio y te aseguro que ni de coña es tanto el impacto como el que quieres hacer ver que es, y sobre lo de que llevas más años que el resto en ésto, adelante, ilústrame.
Calintz escribió:everfall_ll escribió:pero a ver,esto está aprobado ya o no?
Porque me viene un pedido de amazon co uk.
La caixa no se me ha cobrado nada fuera de lo normal?
Qué me puede pasar?
A ver, ésto no es sólo que esté aprobado, sino que tienes casos en los que ya les han jodido expuestos en el primer post. La cosa está en que al parecer ésto es así con todo lo proveniente de tiendas y vendedores de ebay de fuera de la Comunidad Europea, con lo que PARECE que las importaciones a UK, Alemania y demás países comunitarios se libran, al menos DE MOMENTO.
Seguiré al pié del cañón para enterarme de todo lo que vaya ocurriendo éstos días.
KoX escribió:CrazyJapan escribió:Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
Es que esto funciona asi, pides a DX un cable, te cuesta 2.€, vas a cualquier tienda, te venden el mismo cable con su made in china, metido en un blister que le han puesto x marca, y te cobran 10€ por el. Si alguien está haciendo negocio importando algo, pues me ahorro intermediarios y el negocio me lo hago yo.
Si los precios en las tiendas españolas bajaran, la gente compraría más, es una cadena básica, solo hay que ver con el tema de los juegos,que ahora muchos bajan a 40€ en pocos meses, porque no los compra nadie aqui y es o bajarlos o comerselo con patatas mientras los comrpamos en otras partes.
Ya estamos cansados de que nos tomen el pelo en todas partes, que algunas tiendas tienen margenes de beneficio escandalosos, tanto con lo nuevo como con la segunda mano, supongo que también querrás que se acabe la segunda mano entre particulares para que solo podamos comprar juegos usados y destrozados a precio de novedad en game y similares....
Eso sin contar que globalización para unos pocos...o el libre mercado...
¿para cuando multas y aranceles de cagarse para compañias que fabrican en china, india siendo españolas por ejemplo? ¿o para fabricantes de tecnologia, coches...?
O todos o nadie, no se puede apluadir esto mientras muchas compañias hacen los que les sale del ojal.
CrazyJapan escribió:Y mirate tiendas españolas de importacion, no daré nombres para no darlas publicidad, algunas te cobran casi el doble de lo que les cuesta, pues para que lo importen ellos y me lo vendan, lo importo yo directamente, antes no podiamos importar, y recuerdo cuando vendian juegos que aqui no salian a precios por las nubes, cuando ellos lo compraban a precios normales, pero ahora con internet es facilisimo, y si les pica, pues que se rasquen y espabilen.
Aritsu escribió:Yo os cuento el caso que nos esta ocurriendo ahora mismo.
Mi mujer, una amiga y yo vamos a poner un stand en el Salón del manga de Getxo. La amiga nos ha enviado desde Japón, una caja con golosinas y snacks. El día 9 nos llega el aviso de que tenemos que enviar el importe de la mercancía. Enviamos la declaración jurada (son 60€). Nos llega el presupuesto y vemos que nos están cobrando también el IVA de lo que ha pagado la amiga en concepto de portes en Japón. Pero estamos todos locos?
También nos han cargado 15€ por inspección, porque resulta que ahora, el ministerio de sanidad y farmacología tienen que inspeccionar el paquete. Pero claro, cada uno de estos departamentos solo trabaja un día a la semana y me parece a mi que no vamos a vender golosinas.
HitoShura escribió:Importar. Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.
Noriko escribió:HitoShura escribió:Importar. Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.
No se como estará la cosa ahora pero yo he hecho compras a Japón y China y NUNCA he tenido que pagar nada extra.
Noriko escribió:HitoShura escribió:Importar. Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.
No se como estará la cosa ahora pero yo he hecho compras a Japón y China y NUNCA he tenido que pagar nada extra.
Garranegra escribió:Pakiyopgd escribió:Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
¿Me pagas tu las pedazo de diferencias en el precio de los juegos que importo? Porque no hablamos de 1-5€ de diferencia...
Conozco bien el tema, llevo mas años que la mayoría de los de aquí jugando y solo digo que estas medidas a la larga son buenas para la economía del país.
Vas a dejar de pedir subvenciones cuando por estas acciones que hacemos todos, el país se hunda?
Noriko escribió:HitoShura escribió:Importar. Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.
No se como estará la cosa ahora pero yo he hecho compras a Japón y China y NUNCA he tenido que pagar nada extra.