Importar se va a acabar

Señores,no me gusta poner las cosas por triplicado, pero sabiendo como se los hábitos de compra de la inmensa mayoría de nosotros, he puesto el mismo mensaje en HDLQQ de manganime, en HDLQQ de videojuegos y aquí, sacado de Saint Seiya Friends y agradeciéndoselo enormemente al administrador de la comunidad, Iván:

Hola,

Vengo a informaros, de lo que parece es un cambio en el protocolo que se daba en aduanas y que ahora siguiendo la tónica estatal, de saquear al ciudadano de a pie, que se ha impuesto en España de forma generalizada, Afecta a las tasas de aduanas. La info, que supe de ella a través de un tema del foro saintseiyavintage.com iniciado por "Abuelaconresaca"; es originaria de un miembro del foro de transformers de miarroba, concretamente del usuario Moebius20, que informa de lo siguiente:


Escrito originalmente por @Moebius20 07/11/12

Muy buenas!

Vengo de pasar esta agradable mañana en aduanas, proceso que hago casi todas las semanas por temas obvios, cuando me encuentro que todo el protocolo que existia ya no es valido, para los que no conozcais este protoclo era bastante sencillo:

Te llega la carta de aviso de aduanas
Vas al poligono de carga aerea de Barajas, Madrid
Entras en correos y te dan la hoja que todas las cajas llevan pegadas encima con el valor declarado
Vas a Hacienda para que calculen el IVA del paquete y comprueben que no quieres estafar al estado
Pagas en el banco (justo delante de Hacienda...) y pagas el IVA
Vuelves a Hacienda con el justificante para que lo sellen
Vuelves a correos, comprueban los sellos y factura
Pasas a la ventanilla de recogida de paquetes
Total, un paquete de 50€ pagas unos 15€ (IVA,Arancel,gastos de correos)



Total, unas 3 horas de paseos y a cada paso sueltas dinero. Bueno, pues ahora hay pasos nuevos con sus correspondientes pagos:

Te llega la carta de aviso de aduanas
Vas al poligono de carga aerea de Barajas, Madrid
Entras en correos y te dan la hoja que todas las cajas llevan pegadas encima con el valor declarado
Vas a Hacienda para que calculen el IVA del paquete y comprueben que no quieres estafar al estado
Hacienda te entrega el justificante de IVA y te envia a correos de nuevo
Correos te hace un DUA (antes no era obligatorio) con su correspondiente tarifa a abonar alli mismo
Vuelves a Hacienda con el DUA relleno, calculan un nuevo IVA
Pagas en el banco (justo delante de Hacienda...) y pagas el IVA
Vuelves a Hacienda con el justificante para que lo sellen
Vuelves a correos, comprueban los sellos y factura
Ahora necesitan comprobar la mercancia de cada paquete con la factura, ya no es valida cualquier factura, tan solo las que incluyan los articulos comprados
Necesitan pasar una revision de calidad
Necesitan pasar otra revision por las autoridades aduaneras
No te llevas el paquete, ellos te lo llevan a casa una semana despues si la inspeccion de contenido es correcta y las revisiones positivas.
Total, un paquete de 50€ pagas unos 48€ (IVA, Arancel, gastos de correos, DUA, inspeccion y revisiones)



Total, una nueva aventura que todos podemos agredecer a la gestion de Correos Aduanas. Por otra parte, ya no existe Speedtrans, pero si ADT Postales, cobran lo mismo que pagarias alli, mas una tasa de X% del valor del paquete con un minimo de 25 euros + IVA.

Hay mas opciones para el territorio Español, pero no mas baratas, Fedex hace todo por ti, pero el envio desde cualquier parte comparado con correos es casi del doble, UPS lo gestiona en el pais de compra y viene con todo hecho, pero tiene sus incovenientes, cada dia sin recoger cobran, comprueban con recibos bancarios las compras de paypal...

En fin, un minitutorial para el que quiera experimentar nuevas sensaciones ;-)


y añade, por si lo de antes no acojona...

Asi estaban las cosas hasta ahora, una auténtica broma. Pero no se queda ahí el tema, una vez comprobada la mercancía con la factura, si no les cuadran las cuentas, han inventado una multa bastante maja, de base son 150 euros, si el importe evadido es superior a esos 150 euros, la multa asciende al 150% del importe estimado por aduanas, dato que sacan de la página de compra, el listado que me han enseñado esta mañana tenia todas las tiendas, desde tf source pasando por bbts, hlj, amiami, anime export, hasta vendedores de ebay con tienda, Toy arena, kotoys... Tengo más 10 paquetes de camino, asi que iré informando de como evolucionan.


Otros también del foro de transformers de miarroba, confirman el nuevo protocolo...

Escrito originalmente por @Ahtres

A ver nenns, confirmo el nuevo celo aduanero (de hecho entraba al foro pa poner post sobre el tema)
Ayer mismamente me llegaron las buenas noticias, aunque todavía no he ido a soltar la gallina.

Es un paquete grandote aunque con valor pequeño, tenía la esperanza de que pasase sin problemas.
En todos estos años sólo me han hecho 5 paradas, y siempre a paquetones demasiado cantosos.
Usea que este era casi medio previsible.


Escrito originalmente por @Moebius20

Lo del SAL desde HLJ y otra tienda japo ya te l oconfirmo yo, lo paran, llevo 4 paquetes recibidos esta semana y me ha tocado aduanas, pede ser casualidad o no, pero ya me han tocado 4 de 4 y eso que uno era un Choro-Q, un cochecito radiocontrol de unos 6cm de largo, vamos, una caja del tamaño de un paquete de tabaco...

Ahtres, eso ya lo estoy haciendo, mucha gente me envia correos preguntando si puedo conseguir varias cosillas y como tu bien sabes, suelo traer casi todo lo que me piden. Asi que ya sabes ;-)


Escrito originalmente por @mikur24

Ahora otra cosa, vengo de mi oficina de Correos y he charlado un poco con mi amigote allí.

Me ha dicho que la cosa está chunga, que Correos tiene que pillar pasta a toda costa, y que esto va a ir a peor. Que los paquetes por SAL y First Class tb los paran y tb los cobran, que lo único relamente seguro para que no te cobren nada, es comprar en EU, punto pelota XD


Bueno, todo esto como se sabe, depende de cuanto de efectivo sean a la hora de parar los paquetes, pero lo cierto es que en los últimos días estoy conociendo muchos casos de paradas, así que seguro algo ha cambiado...



Muchísimo cuidado ahora con lo que queráis comprar al extranjero.

Pido disculpas a la moderación si he infringido alguna norma, nada más lejos de mi intención, pero creo que ésto es algo lo suficientemente importante para todos como para que nadie quede sin recibir la información pertinente.
Pues muchas gracias por la información. Tengo un pedido pendiente de pago en amiami y creo que voy a pasar. Lo pillaré en España que no me sube mucho mas.
Estamos como siempre, pillando de aqui y de alla pero siempre de los mismos.
Importar [qmparto] . Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.
HitoShura escribió:Importar [qmparto] . Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.


Como si todo lo interesante estuviera en Japón...
mjmbcn escribió:
HitoShura escribió:Importar [qmparto] . Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.


Como si todo lo interesante estuviera en Japón...


Bueno, Japon o Estados Unidos, al menos en el 99% de los jugones. Con Estados Unidos ni siquiera recuerdo haber tenido problemas algunos, asi que digo Japon. Pero vamos, que si no te gusta Japon, con el pais que quieras en el mensaje y tambien te vale.
pero a ver,esto está aprobado ya o no?

Porque me viene un pedido de amazon co uk y otro de amiami.

La caixa no se me ha cobrado nada fuera de lo normal?

Qué me puede pasar?

Con el de uk nada por ser de la UE no?

Y el de amimai me li paran pero me cobran tasas o algo de más?
HitoShura escribió:
mjmbcn escribió:
HitoShura escribió:Importar [qmparto] . Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.


Como si todo lo interesante estuviera en Japón...


Bueno, Japon o Estados Unidos, al menos en el 99% de los jugones. Con Estados Unidos ni siquiera recuerdo haber tenido problemas algunos, asi que digo Japon. Pero vamos, que si no te gusta Japon, con el pais que quieras en el mensaje y tambien te vale.


No es que no me guste, todo lo contrario. Me refería que EEUU también valía, por ejemplo. Vivir allí y entre ebay.com y amazon.com sería un lujazo.
everfall_ll escribió:pero a ver,esto está aprobado ya o no?

Porque me viene un pedido de amazon co uk.

La caixa no se me ha cobrado nada fuera de lo normal?

Qué me puede pasar?



A ver, ésto no es sólo que esté aprobado, sino que tienes casos en los que ya les han jodido expuestos en el primer post. La cosa está en que al parecer ésto es así con todo lo proveniente de tiendas y vendedores de ebay de fuera de la Comunidad Europea, con lo que PARECE que las importaciones a UK, Alemania y demás países comunitarios se libran, al menos DE MOMENTO.

Seguiré al pié del cañón para enterarme de todo lo que vaya ocurriendo éstos días.
mjmbcn escribió:
No es que no me guste, todo lo contrario. Me refería que EEUU también valía, por ejemplo. Vivir allí y entre ebay.com y amazon.com sería un lujazo.


¿Desde Estados Unidos clavan por las aduanas por norma general? Yo es que hace ya que no compro de tiendas de alli, pero no recuerdo tener grandes problemas (no como con Play-Asia o Yahoo Auctions Japan, que el 80% de lo que gastas son sablazos varios).
Ayer mi novia tuvo que pagar 25€ por 3 polaroids compradas en ebay.com
Por ley no pueden hacer nada con las aduanas de la UE porque para eso se establece una zona de LIBRE COMERCIO, de fuera ya no opino...
Afecta a los pedidos de Yesasia, ¿no?
Hombre si hay libre comercio en la UE no creo que a esta le guste que España meta impuestos para compras de otros países miembros o UK. Yo en eso estoy tranquilo, que si me joden Amazon UK se acabará el comprar tanto juego. Ahora si pasa con China, se acabó pedir cables de 2 pavos a DX

vale veo que Redlay ya ha comentado lo que yo XD
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos


No te jode. Me voy a comprar yo un juego en ASIA que me cuesta 10 pavos y en mi mediamarkt más cercano 60 eurazos. Bien, yo entiendo que aunque el producto no se fabrique aquí, lo normal sería no irse a ASIA a comprarlo, pero tampoco es lo normal que me sablen 50 euros más. Así que, lo dicho, que les den por culo a los productos fabricados españoles si siguen con esa política.

La importación es consecuencia de precios abusivos en nuestro fomentado consumo nacional.
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos



Perdónanos por no poder disponer de sueldos de 3000 euros que gastarnos en unos productos de ocio que son una media de un 20/25% más caros aquí que en el resto del planeta, o por querer comprarnos bienes que NO se venden en España.

Alegrarse de abusos de autoridad como éste y de el cierre del mercado comercial a nivel particular nos acerca peligrosamente a unas cuantas décadas atrás, que cada uno extrapole lo que le salga del miembro.
Este tema se ha tratado varias veces en el foro desde hace tiempo...

Lo que se compre fuera de la UE puede venir con aranceles,se hablaba de que era un importe mínimo pero he visto casos de todo tipo... También hay gente que dice que ha realizado pedidos grandes y no han tenido problemas.

De momento lo dejamos abierto,pero como digo el tema está más que hablado.

Saludos.
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos


¿Me pagas tu las pedazo de diferencias en el precio de los juegos que importo? Porque no hablamos de 1-5€ de diferencia...
Pues nada, siempre nos quedará.. París iba a decir, pero me quedo con el Reino Unido. En España no van a oler mi dinero.
Los aranceles en España ya es una mezcla entre cachondeo y usura en estado puro; pongo un ejemplo que creo que comenté en el hilo de motos: pido un tornillo para el respaldo de mi moto, en total con gastos de envío, siete dolares y aduanas me pide 24 euros en concepto de tasas y gastos de inspección y tramitación.
Zenthorn escribió:Los aranceles en España ya es una mezcla entre cachondeo y usura en estado puro; pongo un ejemplo que creo que comenté en el hilo de motos: pido un tornillo para el respaldo de mi moto, en total con gastos de envío, siete dolares y aduanas me pide 24 euros en concepto de tasas y gastos de inspección y tramitación.


¿¿Pero es que ocurre con cualquier importe??
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
PreOoZ escribió:
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos


No te jode. Me voy a comprar yo un juego en ASIA que me cuesta 10 pavos y en mi mediamarkt más cercano 60 eurazos. Bien, yo entiendo que aunque el producto no se fabrique aquí, lo normal sería no irse a ASIA a comprarlo, pero tampoco es lo normal que me sablen 50 euros más. Así que, lo dicho, que les den por culo a los productos fabricados españoles si siguen con esa política.

La importación es consecuencia de precios abusivos en nuestro fomentado consumo nacional.



A ver, a mí estas medidas me joden como a todos, pero que prefieres, poder jugar a un juego o poder tener tu casa y tu comida en un futuro, porque eso es lo que esta en juego y la gente ni se entera, aparte que los juegos son bastante superficiales xD y mira que yo estoy enfermo con los videojuegos pero hay que ser consecuentes y tener prioridades. Si quieres chollos lo pillas por steam o en Amazon o alguna importación dentro de la UE.
Si defiendes que se pueda meter todo tipo de mercancía sin regular en el país, luego no te quejes que no tienes trabajo y tu padre esta en el paro, porque las cifras de perdidas de poder adquisitivo y falta de empleo debido a esto son muy grandes.
Si la gente comprase más producto Español los precios bajarían, esto es una cadena básica
Pues yo tengo un pedido de Zavvi en camino :-? No creo que pase nada pero ahora no me fio xD
Garranegra escribió:A ver, a mí estas medidas me joden como a todos, pero que prefieres, poder jugar a un juego o poder tener tu casa y tu comida en un futuro, porque eso es lo que esta en juego y la gente ni se entera, aparte que los juegos son bastante superficiales xD y mira que yo estoy enfermo con los videojuegos pero hay que ser consecuentes y tener prioridades. Si quieres chollos lo pillas por steam o en Amazon o alguna importación dentro de la UE.
Si defiendes que se pueda meter todo tipo de mercancía sin regular en el país, luego no te quejes que no tienes trabajo y tu padre esta en el paro, porque las cifras de perdidas de poder adquisitivo y falta de empleo debido a esto son muy grandes.
Si la gente comprase más producto Español los precios bajarían, esto es una cadena básica


¿Entonces comprar dentro de la UE no implica un problema de paro en España? Y lo digo con total desconocimiento :)
Yo tengo una duda, antes hasta 25 euros puede ser??? no se pagaba nada anque te lo parasen no? O algo así era. Porque tengo varios paquete de 20 euritos y no me gustaría pagar por ello...
Gracias
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Pakiyopgd escribió:
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos


¿Me pagas tu las pedazo de diferencias en el precio de los juegos que importo? Porque no hablamos de 1-5€ de diferencia...


Conozco bien el tema, llevo mas años que la mayoría de los de aquí jugando y solo digo que estas medidas a la larga son buenas para la economía del país.
Vas a dejar de pedir subvenciones cuando por estas acciones que hacemos todos, el país se hunda?
Garranegra escribió:
PreOoZ escribió:
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos


No te jode. Me voy a comprar yo un juego en ASIA que me cuesta 10 pavos y en mi mediamarkt más cercano 60 eurazos. Bien, yo entiendo que aunque el producto no se fabrique aquí, lo normal sería no irse a ASIA a comprarlo, pero tampoco es lo normal que me sablen 50 euros más. Así que, lo dicho, que les den por culo a los productos fabricados españoles si siguen con esa política.

La importación es consecuencia de precios abusivos en nuestro fomentado consumo nacional.



A ver, a mí estas medidas me joden como a todos, pero que prefieres, poder jugar a un juego o poder tener tu casa y tu comida en un futuro, porque eso es lo que esta en juego y la gente ni se entera, aparte que los juegos son bastante superficiales xD y mira que yo estoy enfermo con los videojuegos pero hay que ser consecuentes y tener prioridades. Si quieres chollos lo pillas por steam o en Amazon o alguna importación dentro de la UE.
Si defiendes que se pueda meter todo tipo de mercancía sin regular en el país, luego no te quejes que no tienes trabajo y tu padre esta en el paro, porque las cifras de perdidas de poder adquisitivo y falta de empleo debido a esto son muy grandes.
Si la gente comprase más producto Español los precios bajarían, esto es una cadena básica



Si tengo una casa y comida en un futuro, dependera de que la basura nacional, los politicos y todo su surtido de amigos y familia, dejen de sangrar al pais y robar nosecuantos millones de euros dia si, dia tambien, y no de que yo compre o no compre cosas que NO EXISTEN en España (y en el caso de las que existen, valen 70 euros en vez de 30 porque les sale de los huevos).

Obviamente yo no voy abandonar mis hobbies por la incompetencia del pais y para compensar con 2 duros que ahorro lo que roban los que deben preocuparse de que el pais funcionen.
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos


Es que esto funciona asi, pides a DX un cable, te cuesta 2.€, vas a cualquier tienda, te venden el mismo cable con su made in china, metido en un blister que le han puesto x marca, y te cobran 10€ por el. Si alguien está haciendo negocio importando algo, pues me ahorro intermediarios y el negocio me lo hago yo.


Si los precios en las tiendas españolas bajaran, la gente compraría más, es una cadena básica, solo hay que ver con el tema de los juegos,que ahora muchos bajan a 40€ en pocos meses, porque no los compra nadie aqui y es o bajarlos o comerselo con patatas mientras los comrpamos en otras partes.

Ya estamos cansados de que nos tomen el pelo en todas partes, que algunas tiendas tienen margenes de beneficio escandalosos, tanto con lo nuevo como con la segunda mano, supongo que también querrás que se acabe la segunda mano entre particulares para que solo podamos comprar juegos usados y destrozados a precio de novedad en game y similares....
Garranegra escribió:
Pakiyopgd escribió:
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos


¿Me pagas tu las pedazo de diferencias en el precio de los juegos que importo? Porque no hablamos de 1-5€ de diferencia...


Conozco bien el tema, llevo mas años que la mayoría de los de aquí jugando y solo digo que estas medidas a la larga son buenas para la economía del país.
Vas a dejar de pedir subvenciones cuando por estas acciones que hacemos todos, el país se hunda?


Que no hombre que no. Que mientras España tenga precios abusivos no vamos a comprar y por comprar en UK no va a aumentar el trabajo en España y es lo que yo pienso hacer en el 95% de mis juegos y otro material, generalmente informático/electrónico.

Ese discurso victimista es absurdo. Aquí nadie se va al paro. Que hablamos de consumo nacional y luego según la comunidad en la que te muevas hasta los políticos fomentan el boicot a X productos españoles. ¿Esas medidas a la larga son buenas para el país? lo que ocurre con esas medidas es que si antes no comprábamos en España ahora no vamos a comprar ni en España ni fuera de la UE, pero sí en UE = Reino Unido. Porque en España no hay Dios que se permita pagar dos juegos, cuando con el precio de esos dos juegos puedo tener 8 o 10 en UK.

Eso se cae por su propio peso, no por culpa de la importación. Esto es como la "piratería", a ver si la gente se piensa que porque nos jodan la importación ello supone directamente tener que desembolsar 120 euros para comprar DOS JUEGOS. Ni hablar, eso no es ni será así por mucho que cierren el grifo a páginas de compra-venta de fuera de la UE.
Garranegra escribió:A ver, a mí estas medidas me joden como a todos, pero que prefieres, poder jugar a un juego o poder tener tu casa y tu comida en un futuro, porque eso es lo que esta en juego y la gente ni se entera, aparte que los juegos son bastante superficiales xD y mira que yo estoy enfermo con los videojuegos pero hay que ser consecuentes y tener prioridades. Si quieres chollos lo pillas por steam o en Amazon o alguna importación dentro de la UE.
Si defiendes que se pueda meter todo tipo de mercancía sin regular en el país, luego no te quejes que no tienes trabajo y tu padre esta en el paro, porque las cifras de perdidas de poder adquisitivo y falta de empleo debido a esto son muy grandes.
Si la gente comprase más producto Español los precios bajarían, esto es una cadena básica



Bonita demagogia. Así que, ¿la culpa de la situación actual la tenemos los que compramos por importación Myth Cloth que NO SE VENDEN EN ESPAÑA? ¿Los que miran por la economía de su casa para comprarse sus cosillas de hobby sin ser timados por los impuestos artificialmente inflados de España? ¿Y si compro a la UE fomento el trabajo en España? Ya, claro. En un mundo utópico a lo mejor es así, pero me temo que en éste, no.

Mira, trabajo en El Corte Inglés, en el ambiente cultura y ocio y te aseguro que ni de coña es tanto el impacto como el que quieres hacer ver que es, y sobre lo de que llevas más años que el resto en ésto, adelante, ilústrame.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
PreOoZ escribió:
Garranegra escribió:A ver, a mí estas medidas me joden como a todos, pero que prefieres, poder jugar a un juego o poder tener tu casa y tu comida en un futuro, porque eso es lo que esta en juego y la gente ni se entera, aparte que los juegos son bastante superficiales xD y mira que yo estoy enfermo con los videojuegos pero hay que ser consecuentes y tener prioridades. Si quieres chollos lo pillas por steam o en Amazon o alguna importación dentro de la UE.
Si defiendes que se pueda meter todo tipo de mercancía sin regular en el país, luego no te quejes que no tienes trabajo y tu padre esta en el paro, porque las cifras de perdidas de poder adquisitivo y falta de empleo debido a esto son muy grandes.
Si la gente comprase más producto Español los precios bajarían, esto es una cadena básica


¿Entonces comprar dentro de la UE no implica un problema de paro en España? Y lo digo con total desconocimiento :)



Siempre influirá y siempre es mejor consumir el producto en España y cuando mas cerca de tu casa mejor, pero nosotros tenemos acuerdos comerciales con toda Europa y también nos beneficiamos de ellos. Si en algún momento necesitas trabajo te puedes ir a cualquier país de Europa sin ningún problema, que no te van a echar, pero vete tu a china que solo nos sacan el dinero y pide trabajo, ya veras donde te mandan, te mandan a la mierda rapidito
Garranegra escribió:
Pakiyopgd escribió:
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos


¿Me pagas tu las pedazo de diferencias en el precio de los juegos que importo? Porque no hablamos de 1-5€ de diferencia...


Conozco bien el tema, llevo mas años que la mayoría de los de aquí jugando y solo digo que estas medidas a la larga son buenas para la economía del país.
Vas a dejar de pedir subvenciones cuando por estas acciones que hacemos todos, el país se hunda?


Si los precios son justos compro en mi pais, alguna vez se ha dado el caso, ¿que me timen? no, gracias
Que haya mayor facilidad para trabajar dentro de la UE que fuera, no significa ni de lejos que te vayan a dar el trabajo. Si sigues los trámites burocráticos que cada país manda, tienes las mismas posibilidades de trabajar en UK que en Canada.

E insisto, que comprar dentro de la UE ni de coña garantiza un estado del bienestar sostenido por el comercio en España, eso es una falacia del tamaño de las cortes.
CrazyJapan escribió:
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos


Es que esto funciona asi, pides a DX un cable, te cuesta 2.€, vas a cualquier tienda, te venden el mismo cable con su made in china, metido en un blister que le han puesto x marca, y te cobran 10€ por el. Si alguien está haciendo negocio importando algo, pues me ahorro intermediarios y el negocio me lo hago yo.


Si los precios en las tiendas españolas bajaran, la gente compraría más, es una cadena básica, solo hay que ver con el tema de los juegos,que ahora muchos bajan a 40€ en pocos meses, porque no los compra nadie aqui y es o bajarlos o comerselo con patatas mientras los comrpamos en otras partes.

Ya estamos cansados de que nos tomen el pelo en todas partes, que algunas tiendas tienen margenes de beneficio escandalosos, tanto con lo nuevo como con la segunda mano, supongo que también querrás que se acabe la segunda mano entre particulares para que solo podamos comprar juegos usados y destrozados a precio de novedad en game y similares....


Eso sin contar que globalización para unos pocos...o el libre mercado...

¿para cuando multas y aranceles de cagarse para compañias que fabrican en china, india siendo españolas por ejemplo? ¿o para fabricantes de tecnologia, coches...?

O todos o nadie, no se puede apluadir esto mientras muchas compañias hacen los que les sale del ojal.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Calintz escribió:
Garranegra escribió:A ver, a mí estas medidas me joden como a todos, pero que prefieres, poder jugar a un juego o poder tener tu casa y tu comida en un futuro, porque eso es lo que esta en juego y la gente ni se entera, aparte que los juegos son bastante superficiales xD y mira que yo estoy enfermo con los videojuegos pero hay que ser consecuentes y tener prioridades. Si quieres chollos lo pillas por steam o en Amazon o alguna importación dentro de la UE.
Si defiendes que se pueda meter todo tipo de mercancía sin regular en el país, luego no te quejes que no tienes trabajo y tu padre esta en el paro, porque las cifras de perdidas de poder adquisitivo y falta de empleo debido a esto son muy grandes.
Si la gente comprase más producto Español los precios bajarían, esto es una cadena básica



Bonita demagogia. Así que, ¿la culpa de la situación actual la tenemos los que compramos por importación Myth Cloth que NO SE VENDEN EN ESPAÑA? ¿Los que miran por la economía de su casa para comprarse sus cosillas de hobby sin ser timados por los impuestos artificialmente inflados de España? ¿Y si compro a la UE fomento el trabajo en España? Ya, claro. En un mundo utópico a lo mejor es así, pero me temo que en éste, no.

Mira, trabajo en El Corte Inglés, en el ambiente cultura y ocio y te aseguro que ni de coña es tanto el impacto como el que quieres hacer ver que es, y sobre lo de que llevas más años que el resto en ésto, adelante, ilústrame.


Ya estamos con la demagogia, se puso de moda hace unos años y ahora si uno quiere descalificar cortésmente lo suelta xD

No mires solo por ti, mira el conjunto de la población y los miles de millones de € que se van por esta razón, o quieres que el tema de los Hobbys no se le aplique, porque es un bien de primera necesidad.
Estas medidas van enfocadas para empresas y para que no nos invadan de productos extranjeros, que no pasan las medidas de calidad mínimas, ni del medio ambiente ni nada y que se llevan toda la pasta.

Mira, trabajaras en el corte ingles pero yo me dedico a la importación y distribución nacional y importo mercancía, por lo que se mejor que la mayoría de este país como esta influyendo todo esto, porque lo vivo a diario y hablo con muchas empresas, que por esta razón se están hundiendo.
Calintz escribió:
everfall_ll escribió:pero a ver,esto está aprobado ya o no?

Porque me viene un pedido de amazon co uk.

La caixa no se me ha cobrado nada fuera de lo normal?

Qué me puede pasar?



A ver, ésto no es sólo que esté aprobado, sino que tienes casos en los que ya les han jodido expuestos en el primer post. La cosa está en que al parecer ésto es así con todo lo proveniente de tiendas y vendedores de ebay de fuera de la Comunidad Europea, con lo que PARECE que las importaciones a UK, Alemania y demás países comunitarios se libran, al menos DE MOMENTO.

Seguiré al pié del cañón para enterarme de todo lo que vaya ocurriendo éstos días.


En la EU es ilegal poner aduanas, es libre comercio vaya.
Algunas cosas de España tampoco pasan unos minimos de calidad.... mira Airis, una empresa española (que todo lo que tiene es made in china) y encima de pésima calidad y pésima atención al cliente.
Luego otras empresas como bq, aunque sean cosas de china, lo venden a precios competitivos y tienen una atención al cliente excelentes.
Ahora mirate comentarios de la gente hacia airis y bq, ambas con productos similares (ambas venden tablets), pero una de ellas, airis, lo unico que hace es vender basura china.

O vete a game y luego a mediamarkt y compara precios... game siempre todo mas caro, supongo que la culpa también del cliente, o el timo que hacen con la segunda mano que a veces hasta son mas caros que nuevos.... también culpa nuestra, de los chinos y de la pirateria....

Y mirate tiendas españolas de importacion, no daré nombres para no darlas publicidad, algunas te cobran casi el doble de lo que les cuesta, pues para que lo importen ellos y me lo vendan, lo importo yo directamente, antes no podiamos importar, y recuerdo cuando vendian juegos que aqui no salian a precios por las nubes, cuando ellos lo compraban a precios normales, pero ahora con internet es facilisimo, y si les pica, pues que se rasquen y espabilen.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
KoX escribió:
CrazyJapan escribió:
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos


Es que esto funciona asi, pides a DX un cable, te cuesta 2.€, vas a cualquier tienda, te venden el mismo cable con su made in china, metido en un blister que le han puesto x marca, y te cobran 10€ por el. Si alguien está haciendo negocio importando algo, pues me ahorro intermediarios y el negocio me lo hago yo.


Si los precios en las tiendas españolas bajaran, la gente compraría más, es una cadena básica, solo hay que ver con el tema de los juegos,que ahora muchos bajan a 40€ en pocos meses, porque no los compra nadie aqui y es o bajarlos o comerselo con patatas mientras los comrpamos en otras partes.

Ya estamos cansados de que nos tomen el pelo en todas partes, que algunas tiendas tienen margenes de beneficio escandalosos, tanto con lo nuevo como con la segunda mano, supongo que también querrás que se acabe la segunda mano entre particulares para que solo podamos comprar juegos usados y destrozados a precio de novedad en game y similares....


Eso sin contar que globalización para unos pocos...o el libre mercado...

¿para cuando multas y aranceles de cagarse para compañias que fabrican en china, india siendo españolas por ejemplo? ¿o para fabricantes de tecnologia, coches...?

O todos o nadie, no se puede apluadir esto mientras muchas compañias hacen los que les sale del ojal.



No te falta razón, pero también tienen "recargos", aunque estos recargos son de risa para que se puedan forrar, cuando tendrían que pagar muchísimo mas para que nuestras empresas puedan competir, como la empresa textil que se fue a la mierda gracias en parte a Inditex entre otros.
Yo os cuento el caso que nos esta ocurriendo ahora mismo.
Mi mujer, una amiga y yo vamos a poner un stand en el Salón del manga de Getxo. La amiga nos ha enviado desde Japón, una caja con golosinas y snacks. El día 9 nos llega el aviso de que tenemos que enviar el importe de la mercancía. Enviamos la declaración jurada (son 60€). Nos llega el presupuesto y vemos que nos están cobrando también el IVA de lo que ha pagado la amiga en concepto de portes en Japón. Pero estamos todos locos?
También nos han cargado 15€ por inspección, porque resulta que ahora, el ministerio de sanidad y farmacología tienen que inspeccionar el paquete. Pero claro, cada uno de estos departamentos solo trabaja un día a la semana y me parece a mi que no vamos a vender golosinas.
CrazyJapan escribió:Y mirate tiendas españolas de importacion, no daré nombres para no darlas publicidad, algunas te cobran casi el doble de lo que les cuesta, pues para que lo importen ellos y me lo vendan, lo importo yo directamente, antes no podiamos importar, y recuerdo cuando vendian juegos que aqui no salian a precios por las nubes, cuando ellos lo compraban a precios normales, pero ahora con internet es facilisimo, y si les pica, pues que se rasquen y espabilen.



Pocas, muy pocas veces estoy de acuerdo con éste señor, pero lo que acaba de decir es una verdad como un templo. ¿Por qué voy a tener la obligatoriedad de mantener un modelo de negocio arcaico y obsoleto cuando tengo las herramientas para evitar que me estafen por algo cuyo valor comercial es netamente inferior al que le quieren poner como precio de venta al público? Lo siento mucho por lo que supone, pero o se adaptan al mercado actual o a aceptar las consecuencias, no hay otra.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Aritsu escribió:Yo os cuento el caso que nos esta ocurriendo ahora mismo.
Mi mujer, una amiga y yo vamos a poner un stand en el Salón del manga de Getxo. La amiga nos ha enviado desde Japón, una caja con golosinas y snacks. El día 9 nos llega el aviso de que tenemos que enviar el importe de la mercancía. Enviamos la declaración jurada (son 60€). Nos llega el presupuesto y vemos que nos están cobrando también el IVA de lo que ha pagado la amiga en concepto de portes en Japón. Pero estamos todos locos?
También nos han cargado 15€ por inspección, porque resulta que ahora, el ministerio de sanidad y farmacología tienen que inspeccionar el paquete. Pero claro, cada uno de estos departamentos solo trabaja un día a la semana y me parece a mi que no vamos a vender golosinas.


A mi me devolvieron un paquete con REGALOS de unos amigos personales japoneses (que coño, duermo EN SU CASA cuando voy a Japón) y no solo me cobraron una pasta "estimada",sino que devolvieron el paquete por incompetencia (tardaron UN MES en enterarse del ingreso), mintieron a Correos de Japon (incluso les envie un scan del ingreso donde se demuestra que mienten como perras) y bueno... el dinero aun no lo han devuelto.

Vamos... incompetentes, embusteros, ladrones... podeis añadir epitetos y os quedareis cortos.

El reemplazo de la SGAE a la hora de robar impunemente, y lo mas gracioso es que no hay ningun lugar donde reclamar... mola ¿verdad?

Yo he comentado a mis amigos que no me envien ningun regalo mas, porque Aduanas en España esta llena de ladrones e imbeciles... y es lo que hay
Joder, pues yo tengo una figura de Ami ami en camino... como me la paren me joden.

¿han empezado a parar mas paquetes en SAL o algo?.
Yo hice un pedido a DX, pero era de unos 11€, y me llegó ayer sin problema
El truco es usar un intermediario en algún pais de la UE con aduanas más permisivas, creo que algunas tiendas grandes chinas estaban montando almacenes en Italia.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
HitoShura escribió:Importar [qmparto] . Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.


No se como estará la cosa ahora pero yo he hecho compras a Japón y China y NUNCA he tenido que pagar nada extra.
Noriko escribió:
HitoShura escribió:Importar [qmparto] . Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.


No se como estará la cosa ahora pero yo he hecho compras a Japón y China y NUNCA he tenido que pagar nada extra.


Yo de momento tampoco, a dx he hecho varios pedidos y nunca me han parado nada, en ebay he comprado bastantes cosas de china y tampoco, suelen ser cosas de poco importe, de unos 10€ mas o menos, pero hace poco compré una figura de Japón que fueron unos 60€ a un vendedor japonés de ebay y tampoco me la pararon.
Esa figura en España ni se vende, y si la trajera alguna tienda de importación, a saber la burrada que pediría por ella....
Noriko escribió:
HitoShura escribió:Importar [qmparto] . Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.


No se como estará la cosa ahora pero yo he hecho compras a Japón y China y NUNCA he tenido que pagar nada extra.


Pues tienes suerte, yo rara vez tenia la suerte de que no me avisaran de un palazo brutal en aduanas. Y eso cuando la cosa estaba mejor que desde hace año y algo. Tambien depende de lo gordo que sea lo que pidas y el precio.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Garranegra escribió:
Pakiyopgd escribió:
Garranegra escribió:Me parecen genial estas medidas y aun tendrían que ser mas duras pero con todos los productos fabricados fuera de la UE, para que nuestro capital no se pire de España. Nos quejamos del paro y los recortes y luego ni dios compra aquí o quiere productos fabricados aquí.
En otros países estas medidas son machismo mas duras para fomentar el consumo nacional y luego todos los envidiamos


¿Me pagas tu las pedazo de diferencias en el precio de los juegos que importo? Porque no hablamos de 1-5€ de diferencia...


Conozco bien el tema, llevo mas años que la mayoría de los de aquí jugando y solo digo que estas medidas a la larga son buenas para la economía del país.
Vas a dejar de pedir subvenciones cuando por estas acciones que hacemos todos, el país se hunda?


Yo lo siento pero no.

En éste país de chorizos, grandes negocios como el cine son timos de amiguetes todo el día subvencionados. Nos suben el IVA, nos meten 50 napos de basuras, nos meten más mierda en las aduanas, se buscan 1000 y una historias para sablar más. Pero es que resulta que en las altas esferas de negocios no cumple la ley ni dios. Aduanas y Correos en España es una puta estafa el 70% de las veces, el que lo quiera ver que lo vea.

No, yo el único gasto que aporto a la sociedad española es a la hostelería y porque salgo con un grupo de amigos, y necesidades básicas. ¿Cine? 5 años hace que no voy. ¿Juegos? Antes por Steam, bajado o importado en último caso. Y así con todo. Venga si, 9 euros por entrada, 13 si es 3D y 60-70 euros de novedad de juego.

Pero no, en ésta sociedad donde cada día nos apretan más las tuercas, pagamos canon por ser piratas todos y ya te quieren meter el dedo en el culo en las aduanas: Ni un duro al negocio aqui dentro de lo posible.

Y sí, sacriquémonos todos bajando la cabeza y pagando de 25 a 30 euros por un pedido que puede que ni llegue a 10 sólo por capricho. Así contrubimos a que el político tenga su coche ofi... digo, a sacar el país adelante.

Y tranquilo que el país ya se hunde sólo.
Aún con toda esta mierda, te sale más barato que pillarlo aquí

Por ejemplo, en taobao:

Un chandal nike guapo vale unos 13 euros........................aquí unos 90
Unas deportivas pueden constar 20 euros....................... aquí unos 80
Una bolsa de deporte nike, unos 5 euros....................... aquí unos 30
Gastos de envío..................... 20 euros.......................


TOTAL................................. 58 EUROS.................... AQUÍ 200

Si declaro mi paquete con el valor real (58 euros) ¿Queréis que me claven de mierdas 20 euros? 20+58= 78 euros.. HASTA LOS 200 QUE ME COSTARÍA AQUI, AÚN ME AHORRO 122 EUROS

Eso suponiendo que me paren TODOS los paquetes.. Si de 4 me paran la mitad, aún me vale más la pena
Noriko escribió:
HitoShura escribió:Importar [qmparto] . Si, para que me manden la carta de que tengo que pagar X DESPUES de que lo han devuelto. Mejor irse a vivir a Japon, que con lo que te ahorras de envio y aduanas te pagas la casa.


No se como estará la cosa ahora pero yo he hecho compras a Japón y China y NUNCA he tenido que pagar nada extra.

Porque no te lo han parado en la aduana...
55 respuestas
1, 2