Ingenieria industrial en España

Buenas. Si todo me sale bien este año y paso 2º de bach., me voy a meter en ingenieria industrial (en un futuro, rama de automática) y me gustaría que me informarais de en cual universidad es mejor. Yo en la que más me he informado es en la politécnica de Madrid pero no se si habrán mejores sitios o algo. Vivo en Tenerife y me voy a estudiar a la península y seguramente iré a Madrid. También me gustaría saber algunas residencia que sean mixtas (voy con mi novia) y precios y tal.

Un saludo[oki]
si vienes a madrid, la poli, sin lugar a dudas. Ahora, el campus está en zona cara asi que te tocara tirar de bus o rascarte el bolsillo supongo. Como escuela es de primera linea. Y tiene la curiosa propiedad de estar dirigida SOLO por mujeres (cuando pasa eso.... donde está la paridad?)
Barny está baneado por "Has sido expulsado para siempre de EOL. No vuelvas."
La politecnica sin lugar a dudas.

Aunq los q tienen mas fama son los ingenieros del ICAI ...
Que pasa, la ULL no te convence. Yo tambien estudiare la rama de automatica, pero aqui en tenerife [jaja] Eso si, aqui viendo los matriculados la carrera no pasa de 10 personas.

Te digo, para meterte directamente en la esta carrera de 2º ciclo debes entrar por electronica (industrial no se que, como todas). Tambien puedes entrar por carreras como informatica o mecanica (pero tienes que hacer un curso puente de asignaturas necesarias).

Eso si, la politecnica es muy muy muy muy muy chunga, asi que algunas asignaturas tendras que sacarlas por academias, que por lo general te sablaran que da gusto.
EnErU escribió:Que pasa, la ULL no te convence.


Es que el prestigio de esa universidad no me pone; fijate que el hermano de alpo (un forero de aquí) me dijo que hay ofertas de trabajo para informaticos en los que se buscan informáticos no matriculados en la ull asi que imaginate vaya mierda.
EnErU escribió:Eso si, la politecnica es muy muy muy muy muy chunga, asi que algunas asignaturas tendras que sacarlas por academias

Quiero probar pero ya eso de tener todas asignaturas de ciencias. Este año se me dan muy bien sobre todo mates pero todo el estudio que empleo se lo comen los tochazos de exámenes de filosofía e historia asi que...

Hoy estuve hablando con el orientador y le pregunte si se podia hacer un traslado porque si la nota no me llega, me meteré en las palmas a la industrial y luego me trasladaria para allí, solo si no me llega

Un saludo[oki]
Sabes donde te metes si entras en una ingeniería? Supongo que sí...
Pordiosero escribió:Sabes donde te metes si entras en una ingeniería? Supongo que sí...


¿Dónde? Sé que no es fácil pero para ciencias tengo mucha voluntad.

Un saludo[oki]
edu_mambo69 escribió:
¿Dónde? Sé que no es fácil pero para ciencias tengo mucha voluntad.


Pues aparte de la dificultad, sobre todo está el hecho de que hoy día ser ingeniero no es como hace 15 o 20 años, que eran socialmente reconocidos y salían con trabajo fijo y ganando una pasta. Ahora nada de eso, de hecho cada vez se matricula menos gente en las ingenierías. La cosa está como para pensársela bien.
edu_mambo69 escribió:
Es que el prestigio de esa universidad no me pone; fijate que el hermano de alpo (un forero de aquí) me dijo que hay ofertas de trabajo para informaticos en los que se buscan informáticos no matriculados en la ull asi que imaginate vaya mierda.


[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Eso es leyenda urbana, el nivel en españa referente a la ingenieria da pena por todos lados, no solo aqui. ¿tu por donde quieres entrar para hacer automatica?

Te pongo el caso de que yo estoy haciendo ITI mecanica y no es solo "problemas", teoria muy pesada que si no entiendes te olvidas de los problemas.

Una cosa es ciencia de bachillerato y otra muy distinta la ingenieria.
Según el programa ese de "orienta", la ICAI esa es privada. ¿Es eso cierto? Porque en mi instituto hay un cartel donde sale ingenieria industrial 2008/2009 de dicha universidad pero si es privada...

Un saludo[oki]
edu_mambo69 escribió:Según el programa ese de "orienta", la ICAI esa es privada. ¿Es eso cierto? Porque en mi instituto hay un cartel donde sale ingenieria industrial 2008/2009 de dicha universidad pero si es privada...

Un saludo[oki]


Si quieres estar preparado vete a la privada... JAJA... en las privadas con tener dinero ya te dan el titulo.
EnErU escribió:
Si quieres estar preparado vete a la privada... JAJA... en las privadas con tener dinero ya te dan el titulo.


Te aseguro que no en TECNUN (Universidad de Navarra = OPUS)

No estudio allí, pero conozco gente que sí.
Pablis escribió:
Te aseguro que no en TECNUN (Universidad de Navarra = OPUS)

No estudio allí, pero conozco gente que sí.


Yo conozco otras privadas que hasta por cagar te dan creditos y al final sacan carreras "cogiendo creditos" de cualquier tonteria.
EnErU escribió:Eso es leyenda urbana, el nivel en españa referente a la ingenieria da pena por todos lados, no solo aqui.

Pues el nivel mundial tiene que ser aun peor. Por ponerte un ejemplo, los ingenieros de minas de la UPM, tanto tecnicos como superiores, se los rifan en Europa. Tenemos muy buena prensa y si sabes ingles u otro idioma te cogen fijo y con buen sueldo.
Y si es cierto que en ciertas ofertas de trabajo rechazan a titulados de X universidad, lo he visto. Otra cosa es que sea la de canarias, no lo recuerdo.

Y hablando del tema en cuestion, industriales de madrid tiene muy buena y muy mala fama, te explico.
Es una facultad que se llena siempre, plaza que hay, plaza que se ocupa. Tiene una nota de corte de casi 8 creo recordar y bastante nivel.
la mala fama viene de los departamentos. Por razones que desconozco son extremadamente competitivos entre ellos, y estan a ver quien pone el nivel mas alto. Conozco varios casos personalmente de amigos/conocidos que les suspendieron teniendo mas de un 5 porque, al loro, "ya se habia alcanzado el nº maximo de parobados que permite el departamento". Y esto es veridico.
Si quieres salir con exito de la ITI de la UPM no solo debes ser un estudiante brillante, tambien debes tener mas paciencia que todos los demas juntos.
EL tema de universidades malas y universidades buenas, es un mito como un castillo, existen universidades donde hay 400 alumnos por curso y universidades de 60 alumnos por curso, la diferencia en esos casos es la cercanía de los profesores, en las universidades donde los profesores se involucran con los alumnos se hace mas llevadero, sabes por donde te puede salir en el examen (lo mas importante con diferencia).

Si tienes pensado meterte a estudia una Ingeniería Industrial (sea cual sea la especialidad de la técnica), tienes que tener por seguro que vas a estudiar todo el año, te van a trallear con practicas, exámenes parciales, trabajos, actividades dirigidas, etc....

Tienes que estar preparado psicologicamente, para estudiar muchisimo y despues llegar al examen y no saber resolver nada, estudiar muchisimo y no saber siquiera si tienes posibilidades de aprobar, de empezar a estudiar en diciembre y terminar en marzo (los examenes de febrero) mientras que todos los demas universitarios estan de juega, etc.......

En definitiva te tienes que saber que es muy duro, hay muchísimos huesos.

A cambio sabrás que solo el 3% (leí en un estudio que se publico por ahí, no recuerdo donde) titulados técnicos están en paro.

Yo te animo a que te unas al club ;) ,pero te pongo en antecedentes (por desgracia e visto a muchos compañeros abandonar.
Joder, no me digan esas cosas jeje, prefiero llevarme el chasco por sorpresa jeje. Habrá que ponerle huevos, pues si exista, es posible sacarla, ¿no?. Vamos a ver si todo me sale bien este curso y puedo pasar, que si no...

Un saludo[oki]
EnErU escribió:Yo conozco otras privadas que hasta por cagar te dan creditos


xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
_Charles_ escribió:Pues el nivel mundial tiene que ser aun peor. Por ponerte un ejemplo, los ingenieros de minas de la UPM, tanto tecnicos como superiores, se los rifan en Europa. Tenemos muy buena prensa y si sabes ingles u otro idioma te cogen fijo y con buen sueldo.
Y si es cierto que en ciertas ofertas de trabajo rechazan a titulados de X universidad, lo he visto. Otra cosa es que sea la de canarias, no lo recuerdo.


Claro, casos de que tenemos puntos como la mineria pues si, pero en general no es que seamos la ostia.

Y hablando del tema en cuestion, industriales de madrid tiene muy buena y muy mala fama, te explico.
Es una facultad que se llena siempre, plaza que hay, plaza que se ocupa. Tiene una nota de corte de casi 8 creo recordar y bastante nivel.
la mala fama viene de los departamentos. Por razones que desconozco son extremadamente competitivos entre ellos, y estan a ver quien pone el nivel mas alto. Conozco varios casos personalmente de amigos/conocidos que les suspendieron teniendo mas de un 5 porque, al loro, "ya se habia alcanzado el nº maximo de parobados que permite el departamento". Y esto es veridico.
Si quieres salir con exito de la ITI de la UPM no solo debes ser un estudiante brillante, tambien debes tener mas paciencia que todos los demas juntos.


Recuerdo que un compañero me comento que un catedratico de un departamento se murio y el resto del departamento se dedico a poner examenes que solo los sacaban ellos por el simple hecho de "mira que examenes tan complejos pongo para que veais que merezco la catedra".
Cuando estás en una ingeniería te das cuenta de que la mayoría de los profesores tienen muy poco respeto hacia tu trabajo. Sobretodo algunos departamentos. Asignaturas que son mal explicadas, no ves nada de lo que te puede caer en el examen, y luego corrigen como perros. Yo estoy en teleco superior, y hay asignaturas que si ya de por si son pesadas por la temática, los exámenes no los aprueban más del 10%. La verdad es que me parece patético, porque además lo que nos enseñan no sirve absolutamente para nada en el mundo laboral, pero es lo que hay...

Saludos [bye]
Industrialero de Barna por aquí.

Podria haber ido a Terrassa o Girona, pero la UPC en Barcelona tenía más prestigio e instalaciones.


No te puedo recomendar gran cosa, ya que no conozco otros lugares en los que estudiar, pero te puedo comentar algo . A los de Industriales de Barna nos trasladarán a la fuerza en 5 o 6 años a un campus "nuevo", y no me gustaria ser de los que les pille por el medio (temas de equipamiento y desplazamient).
Basicamente pasas de estar en Pedralbes (en diagonal, casi al final de ella en bcn ) a estar cerca del FORUM en Diagonal Mar (zona chunga, chunga chunga. Vas en bici y vuelves a pie.....).

En cuanto a la carrera : Hazla en una Politecnica, la de madrid así como la de Valencia creo que no están nada mal, y la de Barcelona tambien goza de bastante prestigio. Todos los planes de estudio son diferentes, ojo. Así que lo tendrias jodidillo para pasar de una a otra, te tendrían que convalidar varias cosas y tal.....

Y nosé si fuera de la UPC tienen "fase selectiva".... basicamente te dicen :
- O pasas las 10 primeras asignaturas (el 1r año) en un máximo de 2 años.... o te echamos de la carrera en estas instalaciones. Marchate a terrassa o cualquier otro lugar, aqui ya no puedes.
- Ah, y se me olvidaba : Si suspendes TODAS el primer cuatri en la siguiente tanda tienes que aprobar 15 creditos o patada en el culo (ver punto anterior)
(y ten en cuenta que solo te dejan matricularte de 5 cada cuatri)...
(lo hacen para cribar a los que son demasiado juergueros o se han equivocado de carrera).


En cuanto a la carrera ....
POSITIVO : Es muy variada, tiene muchas asignaturas y optativas que escoger, tratas temas muy variados y puedes ir seleccionando assignaturas de lo que mas te guste, fluidotecnia, mecanica, automocion (OJO, AUTOMOCION ES SOLO LOGISTICA, para "coches" elige mecanica)....
NEGATIVO : EL primer año y medio lo pasas estudiando muchas mates, temas basicos y aburridos o demasiado abstractos y dificiles. Y esto es la universidad publica, nene. No nos importas casi una mierda, eres un numero, espabilate .....


Yo el cuatri pasado pasé la FS. Y ahora hago las primeras assignaturas que me MOLAN ^_^ (teoria de maquinas y cálculo integral).
tangency escribió:Industrialero de Barna por aquí.

Podria haber ido a Terrassa o Girona, pero la UPC en Barcelona tenía más prestigio e instalaciones.


No te puedo recomendar gran cosa, ya que no conozco otros lugares en los que estudiar, pero te puedo comentar algo . A los de Industriales de Barna nos trasladarán a la fuerza en 5 o 6 años a un campus "nuevo", y no me gustaria ser de los que les pille por el medio (temas de equipamiento y desplazamient).
Basicamente pasas de estar en Pedralbes (en diagonal, casi al final de ella en bcn ) a estar cerca del FORUM en Diagonal Mar (zona chunga, chunga chunga. Vas en bici y vuelves a pie.....).

En cuanto a la carrera : Hazla en una Politecnica, la de madrid así como la de Valencia creo que no están nada mal, y la de Barcelona tambien goza de bastante prestigio. Todos los planes de estudio son diferentes, ojo. Así que lo tendrias jodidillo para pasar de una a otra, te tendrían que convalidar varias cosas y tal.....

Y nosé si fuera de la UPC tienen "fase selectiva".... basicamente te dicen :
- O pasas las 10 primeras asignaturas (el 1r año) en un máximo de 2 años.... o te echamos de la carrera en estas instalaciones. Marchate a terrassa o cualquier otro lugar, aqui ya no puedes.
- Ah, y se me olvidaba : Si suspendes TODAS el primer cuatri en la siguiente tanda tienes que aprobar 15 creditos o patada en el culo (ver punto anterior)
(y ten en cuenta que solo te dejan matricularte de 5 cada cuatri)...
(lo hacen para cribar a los que son demasiado juergueros o se han equivocado de carrera).


En cuanto a la carrera ....
POSITIVO : Es muy variada, tiene muchas asignaturas y optativas que escoger, tratas temas muy variados y puedes ir seleccionando assignaturas de lo que mas te guste, fluidotecnia, mecanica, automocion (OJO, AUTOMOCION ES SOLO LOGISTICA, para "coches" elige mecanica)....
NEGATIVO : EL primer año y medio lo pasas estudiando muchas mates, temas basicos y aburridos o demasiado abstractos y dificiles. Y esto es la universidad publica, nene. No nos importas casi una mierda, eres un numero, espabilate .....


Yo el cuatri pasado pasé la FS. Y ahora hago las primeras assignaturas que me MOLAN ^_^ (teoria de maquinas y cálculo integral).


Pero entonces la carrera de ingenierio industrial es muy teorica, no? Mas llevada al campo de la organizacion industrial...

Y si, en mecanica se ven coches pero como optativa, por ahora solo damos mucha fisica [oki]
EnErU escribió:
Pero entonces la carrera de ingenierio industrial es muy teorica, no? Mas llevada al campo de la organizacion industrial...


Es una carrera increíblemente teórica (no piensen que es la teoría de aprenderse de memoria la generación del 27 [poraki] ), te tienes que saber la teoría (leyes, fundamentos teóricos, teoría del tal o cual tío, etc.....) como si fuese montar en bici para cuando te planten el problema (muchas tienen también parte teórica, pero vamos que si te sabes la teoría como para resolver problemas esta parte es solo repasar lo mas literal del fundamentos que tenga el tema de la asignatura).

Aparte de toda la soltura matemática que se te presupone para resolver los problemas, yo estudio por la rama de electricidad y en muchos ejercicios de Teoría de circuitos e tenido que echar mano de integrales para resolver ejercicios (por ejemplos en temas de estudio de circuitos transitorios de primer y segundo orden, circuitos trasformados a Laplace,...).


EnErU escribió:Y si, en mecanica se ven coches pero como optativa, por ahora solo damos mucha fisica [oki]


¿Tu estas haciendo la ingenieria tecnica industrial por mecanica?

si es que si, no entiendo por que preguntas lo de arriba, deberias saberlo por ti mismo ¿no?
Fr0Gt escribió:
¿Tu estas haciendo la ingenieria tecnica industrial por mecanica?

si es que si, no entiendo por que preguntas lo de arriba, deberias saberlo por ti mismo ¿no?


No, pensaba que la ingenieria industrial era un carrera dedicada a todas las ramas de lo industrial, pero ni idea de que fuera tan teorica.

Ademas, mi carrera es mas de "mini-ingeniero" con lo queda lejos de lo que puede hacer un ingeniero industrial.

Aunque claro, con la boloñesa encima todos nos vamos a tomar por culo.
Yo no me metería a estudiar la superior...al menos directamente. Muchísimas matemáticas. Mejor estudiar una tecnica y luego hacer el segundo ciclo. Aunque para hacer esto mejor meterse a mecánica o si acaso electricidad.
Bueno, pues aqui otro futuro ingeniero industrial..

Ya te han comentado casi todo, solo queria exponer mi punto de vista.

Esto de las universidades lo veo muy relativo. Sé de otras carreras como derecho que sí que el prestigio de la universidad puede hacer que pilles un curro o no. Pero almenos en el caso de ingenieria industrial ni por asomo. Se de gente que ni les piden expediente, ni donde han echo la carrera ni nada. Les cogen de immediato. Como dicen, cada año se matricula menos gente, y eso es un punto a favor para los que la estamos haciendo. Mas oferta de curros.
Yo a la hora de escoger universidad lo haria por facilidad de acceso o cercania. Almenos es como lo hice yo.

Y nada, animarte con la carrera, sufriras lo insufrible (XD) pero la recompensa vale la pena.

saludoss y suerteee
EnErU escribió:.... con la boloñesa encima todos nos vamos a tomar por culo.


Tampoco cambiaran mucho las cosas.

De todas formas el que se saque la ingeniería técnica o la superior ahora, seguirá siendo ingeniero técnico o superior hasta que se muera, a nadie le van a cambiar su titulo, solo que los nuevos tendrán que cursar seguiendo ese método, que por un lado tiene sus cosas buenas, también sus cosas malas, pero bueno.

NaNdO escribió: Yo no me metería a estudiar la superior...al menos directamente. Muchísimas matemáticas. Mejor estudiar una técnica y luego hacer el segundo ciclo. Aunque para hacer esto mejor meterse a mecánica o si acaso electricidad.


Eso depende de la universidad, por ejemplo en la mía el segundo ciclo esta muy enfocado a la electricidad, yo estoy haciendo el primer ciclo por la rama de electricidad, se que haré el segundo ciclo con lo cual a mi me favorece, lo de las matemáticas, eso da igual, en el primer ciclo ya hay muchísima matemática, sin contar que en el segundo ciclo también hay mucha matemática, es decir que estamos en las mismas.
Fr0Gt escribió:
Tampoco cambiaran mucho las cosas.

De todas formas el que se saque la ingeniería técnica o la superior ahora, seguirá siendo ingeniero técnico o superior hasta que se muera, a nadie le van a cambiar su titulo, solo que los nuevos tendrán que cursar seguiendo ese método, que por un lado tiene sus cosas buenas, también sus cosas malas, pero bueno.


Pero a la gente como yo que nos quedamos en medio nos va joder mucho, sobretodo a la ahora de acceder a las carreras de segundo ciclo.
EnErU escribió:
Pero a la gente como yo que nos quedamos en medio nos va joder mucho, sobretodo a la ahora de acceder a las carreras de segundo ciclo.


¿Que es lo que estas estudiando?

Porque no me situo ein?
EnErU escribió:
Pero a la gente como yo que nos quedamos en medio nos va joder mucho, sobretodo a la ahora de acceder a las carreras de segundo ciclo.


Si con quedarse en medio te refieres a que el tratado de bolonia va a entrar en vigor antes de que tu acabes la carrera, no te preocupes, porque las carreras se van extinguiendo año a año y no de un plumazo.
Bueno, yo la estoy haciendo aqui en Jaen, esta muy bien pues puedes hacer primero la tecnica, con especialidad en Electricidad, electronica o mecanica (tambien dobles titulaciones), con lo cual a los 3 años (si tienes huevos) ya tienes titulo, y te aseguro que en electricidad hay paro 0, y tampoco en las otras (aunque no te aconsejo electronica que le han quitado muchas competencias). Al acabar la tecnica te puedes meter directamente a la superior, tus dos añitos mas (si tienes huevos) xD, y ya eres ingeniero. Las ingenierias aqui en Jaen tengo entendido que estan muy reconocidas y demas, ademas hay un ambiente muy agradable jeje.
NaNdO escribió:
Si con quedarse en medio te refieres a que el tratado de bolonia va a entrar en vigor antes de que tu acabes la carrera, no te preocupes, porque las carreras se van extinguiendo año a año y no de un plumazo.


uff, espero que sea asi, porque me gustaria realizar algun 2 ciclo... de algo [jaja]
EnErU escribió:
uff, espero que sea asi, porque me gustaria realizar algun 2 ciclo... de algo [jaja]
Es asi, en mi caso aun hay gente que hace asignaturas del plan del 94 xD
Yo tambien me planteo un segundo ciclo, espero que no nos violen vivos.
yo estudio mecanica en la uc3m de madrid, tu tranqui tio que si te sacas el titulo en cualquier publica, luego encontraras trabajo, incluso si es una privada, no siendo una carrera de letras lo encontraras.
EnErU escribió:
Si quieres estar preparado vete a la privada... JAJA... en las privadas con tener dinero ya te dan el titulo.



Ehhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh...
Me da que no xD.
Mira a mi me queda solo el proyecto para que me den el titulo de ingeniero tecnico industrial en electricidad, he hecho la carrera en la URV (la uni de Tarragona).

Yo te recomiendo que hagas la carrera en una universidad pequeña el trato con los profesores es mas "agradable" y el nivel no es tan dificil. Ademas piensa que el nivel de vida es mucho mas barato en ciudades pequeñas que en Madrid o Barcelona

Te lo digo porque como muy bien ha dicho un forero en las unis pequeñas lo profesores mas o menos te dicen por donde van a ir los tiros por el examen, con lo que es muchisimo mas facil aprobar, y algunos profesores realmente te regalan las asignaturas (por lo menos aqui que sacando un 4 y iendo al despacho a llorar te aprueban xDDDD).

Y luego en lo referente al prestigio de las universidades no se hasta que punto es cierto, porque ahora mismo cada vez hay menos ingenieros y eso se nota. Te pongo mi ejemplo: Ahora mismo me queda el proyecto y 7.5 creditos de libre eleccion, pues ya me han llamado varias empresas ofreciendome trabajo, y algunas estan desesperadas (sobre todo las pequeñas y medianas empresas) porque no encuentran ingenieros. Y esto no me lo invento (me lo dijo uno que me llamo ofreciendome trabajo). Incluso Repsol me llamo hace un par de semanas (me refiero a la refineria de petroleo que hay en Tarragona) y le daba absolutamente igual que aun no hubiera acabado la carrera, ademas no pagaban mal 1500€ horas extras aparte, mas pluses por peligrosidad (industria quimica) y pluses por trabajo nocturno. Todo eso sabiendo que aun no tengo ni el titulo, ni experiencia. Asi que te puedes imaginar como esta el tema, por lo menos por la zona de Tarragona que esta bastante industrializada (no lo se seguro pero me parece que es el mayor complejo petro-quimico de españa).

Saludos y espero que te sirva de ayuda.
DoblaG escribió:....
Yo te recomiendo que hagas la carrera en una universidad pequeña el trato con los profesores es mas "agradable" y el nivel no es tan dificil. Ademas piensa que el nivel de vida es mucho mas barato en ciudades pequeñas que en Madrid o Barcelona

Te lo digo porque como muy bien ha dicho un forero en las unis pequeñas lo profesores mas o menos te dicen por donde van a ir los tiros por el examen, con lo que es muchisimo mas facil aprobar, y algunos profesores realmente te regalan las asignaturas (por lo menos aqui que sacando un 4 y iendo al despacho a llorar te aprueban xDDDD).

Y luego en lo referente al prestigio de las universidades no se hasta que punto es cierto, porque ahora mismo cada vez hay menos ingenieros y eso se nota. Te pongo mi ejemplo:....
Saludos y espero que te sirva de ayuda.



Te has ganado mi odio eterno.
Ah, no, espera. Haces la TECNICA. Y llorar +4 => aprovado
Nada, elegiste lo fácil. Suerte la tuya.
Yo elegí lo difícil, segun tu (UPC, barcelona, 500 personas cada nuevo curso, la de 5 años, fase selectiva de 2 años, 4 + llorar = 4 + llorar....).... pero no me arrepiento.

Lo del prestigio de la universidad depende bastante, mas en carreras mas masificadas. Pero en las ingenierias de 5 años supongo que es reconfortante.
Y aquí nos vienen a buscar las empresas con lo del FORUM EMPRESES cada año. Sony, WaterhouseCooper o como se llame, danone, nissan, etc.... Escaseamos y eso es bueno, no?


Si quereis mas practica => la tecnica
Si quereis saber el porque de las cosas, hacer mas optativas que molan, y algo de practica => la de 5 años.


pd: A ver si consigo que otro Industrialero de la etseib se pase por aqui... al ver tu post DoblaG seguro que te mata.... xD (en fase selectiva y estresado...)
Aqui otro industrial, en mi caso hice la tecnica en la politécnica la rama de electrónica, y luego me pase a la superior a automática y robótica.

Yo personalmente te aconsejo la Politécnica de Madrid, mas que nada por su departamento de automática, eso si si vienes para aca traete en la maleta un bote de baselina porque te van a dejar el culo fino.
Para aprobar yo personalmente necesito sabermelo como para sacar un diez para obtener un 5, vamos que vas a estudiar mucho y aprobar poco asi que con mucha moral.

Yo la técnica me la saqué en 5 años y el segundo ciclo espero sacarmelo en 3 (sólo me faltan 3 asignaturas y el PFC).


Si quieres cualquier consejo ya sabes.
tangency escribió:

Te has ganado mi odio eterno.
Ah, no, espera. Haces la TECNICA. Y llorar +4 => aprovado
Nada, elegiste lo fácil. Suerte la tuya.
Yo elegí lo difícil, segun tu (UPC, barcelona, 500 personas cada nuevo curso, la de 5 años, fase selectiva de 2 años, 4 + llorar = 4 + llorar....).... pero no me arrepiento.

Lo del prestigio de la universidad depende bastante, mas en carreras mas masificadas. Pero en las ingenierias de 5 años supongo que es reconfortante.
Y aquí nos vienen a buscar las empresas con lo del FORUM EMPRESES cada año. Sony, WaterhouseCooper o como se llame, danone, nissan, etc.... Escaseamos y eso es bueno, no?


Si quereis mas practica => la tecnica
Si quereis saber el porque de las cosas, hacer mas optativas que molan, y algo de practica => la de 5 años.


pd: A ver si consigo que otro Industrialero de la etseib se pase por aqui... al ver tu post DoblaG seguro que te mata.... xD (en fase selectiva y estresado...)


Jajajajaja

sin animo de ofender pero...estas un poco flipado no?

no creo que la diferencia sea tan grande...sinceramente, te pueden meter mas caña en Barcelona, pero eso de saber el porque de las cosas??? igual te crees que en la tecnica nos tocamos los cojones...

si te crees que por el echo de tener el titulo de ingeniero industrial vas a ganarte mejor la vida que un ingeniero tecnico andas muy equivocado...además que para entrar en el segundo ciclo en Barcelona te hacen una prueba...tipo test y no muy dificil....asi que...

nada tio, que me alegro de que estes orgulloso de estudiar industriales, porque es un orgullo, pero no hace falta ir con estos aires de superioridad...

por cierto, que curso haces? porque el año que viene igual nos vemos...si me da por hacer la prueba esa para entrar en cuarto...

saludos!!
ScaliburZ escribió:
Jajajajaja

sin animo de ofender pero...estas un poco flipado no?

no creo que la diferencia sea tan grande...sinceramente, te pueden meter mas caña en Barcelona, pero eso de saber el porque de las cosas??? igual te crees que en la tecnica nos tocamos los cojones...

si te crees que por el echo de tener el titulo de ingeniero industrial vas a ganarte mejor la vida que un ingeniero tecnico andas muy equivocado...además que para entrar en el segundo ciclo en Barcelona te hacen una prueba...tipo test y no muy dificil....asi que...

nada tio, que me alegro de que estes orgulloso de estudiar industriales, porque es un orgullo, pero no hace falta ir con estos aires de superioridad...

por cierto, que curso haces? porque el año que viene igual nos vemos...si me da por hacer la prueba esa para entrar en cuarto...

saludos!!



Que me lo explique a mi tambien, nosotros somos mini-ingenierios en 3 años y si "queremos saber mas" siempre podemos meternos en un 2º ciclo.
Jijus escribió:Bueno, yo la estoy haciendo aqui en Jaen, esta muy bien pues puedes hacer primero la tecnica, con especialidad en Electricidad, electronica o mecanica (tambien dobles titulaciones), con lo cual a los 3 años (si tienes huevos) ya tienes titulo, y te aseguro que en electricidad hay paro 0, y tampoco en las otras (aunque no te aconsejo electronica que le han quitado muchas competencias). Al acabar la tecnica te puedes meter directamente a la superior, tus dos añitos mas (si tienes huevos) xD, y ya eres ingeniero. Las ingenierias aqui en Jaen tengo entendido que estan muy reconocidas y demas, ademas hay un ambiente muy agradable jeje.


¿a que te refieres con " le han quitado muchas competencias"? porque pueden firmar los mismos proyectos que los otros ingenieros técnicos excepto 1 o 2 tipos de instalaciones de las chorrecientas que hay. Por ejemplo no pueden firmar proyectos de instalaciones de gas y químicas, sino me equivoco, pero todo lo demás igual.
Matricularse desde el principio en la Ingeniería Industrial o matricularse primero en la Ingeniería Técnica Industrial (sea cual sea la rama) y después en el segundo ciclo para obtener el titulo de Ingeniero Industrial es lo mismo, das el mismo temario, sea en un año u en otro.

El plan de estudios depende de cada universidad, todas tiene una parte común que la marca el MEC y otra parte que la marca la universidad dentro del margen legal que tienen, es decir que todos aprendemos lo mismo.

A mi forma de ver las cosas, la mejor opción es meterse primero en la técnica (así eliges la rama que mas te guste), que cuando la termines (échale 4 o 5 años) si te ves con ganas de seguir estudiando pues te matriculas en el segundo ciclo, a mi forma de ver es muy ventajoso, ya que primero ya obtienes un titulo de peso (Ingeniero Técnico Industrial en Electricidad/Electronica/Mecanica) has aprendido muchísimo sobre lo que te gusta (y si, aprendemos el por que de las cosas, ya te digo si las aprendemos [rtfm] [rtfm] ).

Sobre las universidades, ya lo e dicho antes, el temario es el ''mismo'' en todas, la diferencia en que se te haga mas dura o mas llevadera esta en la cantidad de alumnos que tenga la universidad, eso es muy simple:

1º Universidad con 400 alumnos en cada curso/asignatura:
-- Profesor: llega, pone su presentación lee su guion y a correr.
-- Tutorías: vas y hay 40 personas en la puerta esperando y en épocas de examen ya ni te cuento
-- Examen: tu te has estudiao un temario, has echo ejercicios de libros que aparecen en la bibliografia, etc... vas al examen y los problemas ni se parecen a los que has estudiao, examen suspenso, en septiembre te vuelves a ver las caras, con suerte el tio no a cambio mucho el tipo de examen y en ese caso tienes posibilidades de aprobar.

2º Universidad con 40 alumnos en cada curso/asignatura:
-- Profesor: llega, pone su presentación la va desarrollando, va preguntando si os habeis entereao, uno pregunta algo, se para vuelve a explicar lo que no se enteran, se conoce tu nombre, te ve la cara asi rara y te dice ''a ver PEPITO que te veo, ¿ta enterao?''
-- Tutorias: vas y casi siemrpe esta solo, entras pregunta, te contesta las dudas (llamandote por tu nombre), te recomienda ejercicios de X libros, muchos profesores te dan examenes de otros años etc... Si no te as enterao malaña vas otra vez o incluso a las pocas horas y ahi esta otra vez, sin malas caras, en fin un trato mas humano.
-- Examen: tu te has estudiao un temario que normalmente suele haberte dado el (sus presentaciones, fotocopias, tablas resumen, etc...), has echo ejercicios de libros que el mismo aconsejo en clases o tutorias, de boletines de problemas etc... vas al examen y los problemas se parecen a los que has estudiado, tienes posibilidades de aprobar. Vas a revision con un 4.8 y si no has metio la pata de sobremanera en el examen tienes posibilidades de que te ponga el 5, por que te conoce sabe si has trabajado, si has acudido a tutorias, etc...

No digo que esas cosas no se puedan dar en todas las universidades, grandes o pequeñas, en las pequeñas también existen muchos profesores que son auténticos huesos andantes, y en las grandes también existen profesores que son muy humanos y con ganas de trabajar, pero si es cierto por mi propia experiencia que sucede eso que digo.

Mi consejo: que te matricules en la universidad de tu ciudad, por comodidad y por el gasto de dinero que supone irse fuera, si es una universidad pequeña mejor, y matricularse primero en la Técnica y después si te coje con ganas el segundo ciclo.
Yo estudio Ingeniería industrial, ls superior en la politecnica de Madrid.

Yo creo que si vas a hacer al final la superior, dejate de meterte por la tecnica por que tardaras más o menos.

Es dificil ,si y mucho. Al entrar debes cambiar tu mentalidad , vas a tener que trabajar y mucho, piensatelo como un trabajo de lunes a viernes fichas 8 horas. Y ne primero ve a academías pero tambien ve a tutorias , que muchos profesores parecen que muerden pero en verdad no. (A las de departamento de física no ^_^)

La carrera es teórica y práctica en los últimos años. Te recomiendo que la hagas en una universidad con prestigio, si Madrid te viene bien la Politecnica, si Barcelona, pues la Politecnica de Barcelona, en Andalucía Sevilla(perdón al resto de España se que hay más por el norte pero no me las se ^_^).

En cuanto a salidas,puede que no sea como hace 20 años, pero un ingeniero de una buena universidad que este dispuesto a mover el culo(si toca ir a extranjero ve no seas gañan) tendrá casi seguro un buen trabajo(lo que pasa que ahora meten en los calculos totales de ingeniería a ciertas ingenierías de nueva creación y bajan la media en salidas y sueldo, pero vamos a uno de caminos el trabajo no le va a faltar y el otro día lei que hacen falta muchisimos navales)


Alvarillo33 mi novia está en 5 de automática a que clases vas que a lo mejor nos hemos visto por que voy a verla a menudo ^_^
Vente a Alcala !!! XD
En la Universidad de Alcala creo que esta esa ingenieria, podrias informarte si quieres ;) http://www.uah.es
Yo tb te recomiendo una universidad pequeñita, existen grandes diferencias en funcion de donde estudies.

Yo entre a hacer la tecnica de electronica en sevilla, y alli (al igual q en madrid, bcn o valencia) la carrera es la muerte. En cambio, este año estoy de seneca en cartagena y la difrencia es ABISMAL, perfectamente la gente de aki puede acabar la carrera en la mitad de tiempo que alguien de sevilla. El trato aki es infinitamente mejor que en sevilla y en los examens se pregunta lo que se da en clase. Cosa que en sevilla no pasa ni por asomo.

A la hora de trabajar no se si influira hacer la carrera en una universidad u otra, lo que si ay q ver es si te merece la pena estar 6 años en un sitio o 3 o 4 en otro.
Valkyria escribió:Yo estudio Ingeniería industrial, ls superior en la politecnica de Madrid.

Yo creo que si vas a hacer al final la superior, dejate de meterte por la tecnica por que tardaras más o menos.

Es dificil ,si y mucho. Al entrar debes cambiar tu mentalidad , vas a tener que trabajar y mucho, piensatelo como un trabajo de lunes a viernes fichas 8 horas. Y ne primero ve a academías pero tambien ve a tutorias , que muchos profesores parecen que muerden pero en verdad no. (A las de departamento de física no ^_^)

La carrera es teórica y práctica en los últimos años. Te recomiendo que la hagas en una universidad con prestigio, si Madrid te viene bien la Politecnica, si Barcelona, pues la Politecnica de Barcelona, en Andalucía Sevilla(perdón al resto de España se que hay más por el norte pero no me las se ^_^).

En cuanto a salidas,puede que no sea como hace 20 años, pero un ingeniero de una buena universidad que este dispuesto a mover el culo(si toca ir a extranjero ve no seas gañan) tendrá casi seguro un buen trabajo(lo que pasa que ahora meten en los calculos totales de ingeniería a ciertas ingenierías de nueva creación y bajan la media en salidas y sueldo, pero vamos a uno de caminos el trabajo no le va a faltar y el otro día lei que hacen falta muchisimos navales)


Alvarillo33 mi novia está en 5 de automática a que clases vas que a lo mejor nos hemos visto por que voy a verla a menudo ^_^


Es que si vas a ir directamente a una facultad que dispone de los medios necesarios para ofrecer una carrera de ingenieria industrial durante 5 años pues es lo mejor que se puede hacer, pero no todos nos sobra el dinero y debemos realizar todos los tejemanejes posibles para conseguir nuestro objetivo.
EnErU escribió:
Es que si vas a ir directamente a una facultad que dispone de los medios necesarios para ofrecer una carrera de ingenieria industrial durante 5 años pues es lo mejor que se puede hacer, pero no todos nos sobra el dinero y debemos realizar todos los tejemanejes posibles para conseguir nuestro objetivo.


No lo había visto desde ese punto de vista, supongo que si no vives cerca de una universidad con la superior pues es mejor empezar por la técnica por que la verdad las becas son una miseria(yo estudio fuera de casa y se que las becas son una mierda y eso cuando te las dan)
Yo acabo de empezar... y vo una montaña muy difícil de superar...

[bye]
No sabes dónde te metes, hamijo xD

Respecto a lo de las salidas, creo que ni tanto ni tan poco. Está claro que hace 20 ó 30 años, cuando apenas había facultades de ingeniería en España, los pocos que salían eran tratados de "señor ingeniero" como mínimo. Pero como ahora tó dios se mete y además hay más facultades, pues hay más dónde elegir. Lo bueno de la Ingeniería Industrial (y no me matéis por esto) es que dais un poco de todo: que si mecánica, electricidad, electrónica, automática, instalaciones, etc... Entonces se os rifan. Como se dice por ahí, "los II estudian de todo y no aprenden nada". No sé, no es algo tan especializado. Es más general, en plan industrias de todo tipo. Por eso, que hay que tratar con motores, II; que hay que tratar con instalaciones, II. Muchas veces un II no realiza un trabajo tan técnico, sino de supervisión, dirección, etc...

De todas formas, eso de que con las ingenierías te matas a estudiar y pasas hambre no lo diría yo tan seguro. Hay casos y casos. Por ejemplo, ciertas ramas como la Informática, Telecomunicaciones, Aeronáutica, Industriales (ésta a veces también anda mal...; pero por lo general se suele subir rápido) que por lo general empiezas ganando un mierda, y te tienes que dejar los cuernos para ganar experiencia y así ir optando a mejores puestos. Luego, a lo mejor hay otras ingenierías, que no son tan estudiadas pero que tienen un 100% de ocupación y se gana una pasta, como Ing. Civil (en sus dos variantes, Técnico de Obras Públicas, y Caminos), Química, Topografía, Naval, de Montes, de Minas... No es que te vayan a hacer millonario, pero la mayoría de los casos que conozco al empezar no bajan de 1000-1200 mensuales. A veces 1500-1800 así de buenas a primeras. Y con un par de años de experiencia ya se los rifan. No me parece raro ver ingenieros de caminos con 5 años de experiencia sacándose 60.000 brutos al año... Bueno, con esto no quiero decir nada, pero la ingeniería según para qué sectores no está tan mal en España. Hay que saber elegir en cuál te metes, porque son un porrón de años estudiando, y a lo mejor uno con la ESO gana más que tú. Ahora, fuera de España, seas ingeniero de lo que seas vas a vivir bien.
EnErU escribió:

Que me lo explique a mi tambien, nosotros somos mini-ingenierios en 3 años y si "queremos saber mas" siempre podemos meternos en un 2º ciclo.


Aqui al menos es asi (MU, Mondragon, Guipuzcoa). Los 3 primeros años se da el mismo temario estudies tecnica o superior, porque es al terminar 3º cuando eliges si quieres hacer 2º ciclo o no.

Y eso de que en las privadas te aprueban.... me se de gente que al acabarseles las convocatorias se han pasado a la universidad publica. [fies]


Valor y suerte a todos los que esteis estudiando una ingenieria.
65 respuestas
1, 2