Inútiles acciones informáticas en nuestra niñez.

1, 2, 3
Yo de chaval tenía una grabadora de cds cuando era tecnología punta ajjaja (era el pirata de la clase XD ) y tuve a un amigo detrás durante semanas pidiéndome un cd virgen porque estaba convencido que con su lector de cds normal si daba a copiar un fichero y pegar en el cd se le iba a quedar guardado en el CD XD XD XD



Por cierto por aquí otro que lleva toda la vida entre ordenadores y no sabía lo del Ctrl+shift+Esc [plas] [plas]
dark_hunter escribió:
NWOBHM escribió:Yo instalé Windows Me una vez

Pobre... XD

Yo tengo uno bastante reciente, hasta hace un año seguía pulsando ctrl+alt+sup en vez de ctrl+shift+esc


Ese no lo conocía, aunque el que descubrí hace poco para hacer lo mismo es: botón derecho sobre la barra de tareas, "open task manager".
nínguna porque no sabía hacer nada, menos mal que tenía al típico "amigo informático" y él me explicaba como poner juegos básicamente.
rampopo escribió:nínguna porque no sabía hacer nada, menos mal que tenía al típico "amigo informático" y él me explicaba como poner juegos básicamente.


Jeje XD.
Pues hace mucho... mucho.. tiempo... XD XD XD
Intentar conectarme a una BBS americana usando mi genuina BlackBox casera [chulito]
Lógicamente, se caia cada dos por tres...

Un saludo !
Kuwito escribió:Pues hace mucho... mucho.. tiempo... XD XD XD
Intentar conectarme a una BBS americana usando mi genuina BlackBox casera [chulito]
Lógicamente, se caia cada dos por tres...

Un saludo !

Yo recuerdo que me sentia el puto amo porque sabia como mirar la ip de una pagina web, hacer un seguimiento de los paquetes para saber las IP de los routers de timofonica, mil chorraditas "super huanckers de la ostia".
dark_hunter escribió:En? Yo lo pulso con una mano sin problema.

PD: Sí BeRReKà, se abre el task manager

me acabas de ahorrar horas de vida
Namco69 escribió:
Kuwito escribió:Pues hace mucho... mucho.. tiempo... XD XD XD
Intentar conectarme a una BBS americana usando mi genuina BlackBox casera [chulito]
Lógicamente, se caia cada dos por tres...

Un saludo !

Yo recuerdo que me sentia el puto amo porque sabia como mirar la ip de una pagina web, hacer un seguimiento de los paquetes para saber las IP de los routers de timofonica, mil chorraditas "super huanckers de la ostia".


Que tiempos aquellos [+risas] [+risas] [+risas]

Y a los que preguntaban chorradas por irc decirles, pulsa Alt+F4... XD XD XD

Ains... que nostalgia...
Gurlukovich escribió:
dark_hunter escribió:
NWOBHM escribió:Yo instalé Windows Me una vez

Pobre... XD

Yo tengo uno bastante reciente, hasta hace un año seguía pulsando ctrl+alt+sup en vez de ctrl+shift+esc


Ese no lo conocía, aunque el que descubrí hace poco para hacer lo mismo es: botón derecho sobre la barra de tareas, "open task manager".


Noobs. Windows + r -> taskmgr -> Enter XD
Click derecho en el escritorio> actualizar

Creo que alguna vez lo sigo haciendo .-.
pensaba que se actualizaba toda la maquina xD
Delian escribió:
Gurlukovich escribió:
Ese no lo conocía, aunque el que descubrí hace poco para hacer lo mismo es: botón derecho sobre la barra de tareas, "open task manager".


Noobs. Windows + r -> taskmgr -> Enter XD

Potente, pero no parece muy rápido XD.
Gurlukovich escribió:
Delian escribió:
Gurlukovich escribió:
Ese no lo conocía, aunque el que descubrí hace poco para hacer lo mismo es: botón derecho sobre la barra de tareas, "open task manager".


Noobs. Windows + r -> taskmgr -> Enter XD

Potente, pero no parece muy rápido XD.


Windows R -> CMD -> Intro -> cd %windir% -> cd system32 -> taskmgr.exe XD XD
BeRReKà escribió:Yo extraia pendrives con seguridad.


Te puedo asegurar que aunque parezca una chorrada no lo es
De los miles de USB que han pasado por mis manos 3 de ellos al quitarlos de forma directa (sin seguridad) se les corrompió todo el sistema de archivos y en las que me vi para recuperar esos datos más que nada porque los 3 USB no eran míos y claro es lo típico de "no me jodas que me lo has roto y ahora que pedazo de cabrón..." (lo divertido es esto es que seguro que ellos habrían hecho lo mismo que yo cawento (es lo que hace todo el mundo vamos))

Gracias que solo se les corrompió el sistema de ficheros y pude arreglarlos y recuperar los datos de esos USB.
No se si sera influyente o no pero... casualmente los 3 USB con los que me ha pasado eso eran "del chino".

Gurlukovich escribió:
Delian escribió:
Gurlukovich escribió:
Ese no lo conocía, aunque el que descubrí hace poco para hacer lo mismo es: botón derecho sobre la barra de tareas, "open task manager".


Noobs. Windows + r -> taskmgr -> Enter XD

Potente, pero no parece muy rápido XD.


Pero tremendamente útil cuando se te queda Semicongelado/Congelado el PC al igual que Ctrl+Mayús+Esc o el típico Ctrl+Alt+Supr

Saludos
Eso es porque los USB del "chino" son mas lentos que caballo del malo, y si extraes muy pronto despues de escribir datos, mientras un pendrive rapido ya habra terminado, estos seguiran aun escribiendo datos... o peor, actualizando la fat

Tecnicamente la cache para dispositivos extraibles deveria estar desbilitada, pero si por alguna razon esta habilitada, peor aun
theelf escribió:Eso es porque los USB del "chino" son mas lentos que caballo del malo, y si extraes muy pronto después de escribir datos, mientras un pendrive rápido ya habrá terminado, estos seguirán aun escribiendo datos... o peor, actualizando la fat

Técnicamente la caché para dispositivos extradirles debería estar deshabilitada, pero si por alguna razón esta habilitada, peor aun


Normalmente por defecto no esta el caché esta deshabilitado (y es Windows con lo que controlas eso no lo decide el USB)
Dado que los compañeros con los que me paso no tenían (y seguirán sin tener) ni idea de eso podemos apostar a que el caché estaba deshabilitado y eso no fue lo que genero el problema.

Yo apostaría a que simplemente a pesar de haber terminado de copiar aun estaba actualizándose el sistema de ficheros.
Sea como sea la cuestión es que es raro que pase pero pasa por lo que yo en base ha eso los USB donde tengo cosas importantes y los USB que no son míos siempre siempre con seguridad (para no lamentarme/que me echen la bronca [sonrisa] )

Saudos
Yo la verdad, exepto que un pendrive lo tenga que usar en algun sistema antiguo, o muy basico, directamente los formateo en NTFS, y chau problemas
theelf escribió:
AkrosRockBell escribió:Bueno, cada uno está más cómodo en un sistema u otro. Yo personalmente no pienso volver en mi ordenador personal a Windows a menos que sea por fuerza mayor, y jugar juego en consola, así que no va a pasar pronto...


Si, pero de ahi a ser una accion inutil... un trecho. Yo sin unix, no tendria la base q tengo ahora

Ahi mi comentario


Bueno, para mí lo es, Windows hace mucho que no me aporta nada exclusivo por norma general.
dark_hunter escribió:
NWOBHM escribió:Yo instalé Windows Me una vez

Pobre... XD

Yo tengo uno bastante reciente, hasta hace un año seguía pulsando ctrl+alt+sup en vez de ctrl+shift+esc

ctrl+shift+esc me descubrió un mundo nuevo XD
Perfect Ardamax escribió:
Pero tremendamente útil cuando se te queda Semicongelado/Congelado el PC al igual que Ctrl+Mayús+Esc o el típico Ctrl+Alt+Supr

Saludos

En esas condiciones complicado va a ser que se te abra el mismo taskman, o que responda el mismo explorador de ventanas, desde luego más fácil es que responda a ctrl+alt+sup
Yo descubrí hace pocos años que la rueda del ratón funcionaba como botón y abría los enlaces en pestañas nuevas [+risas] la de tiempo que empecé a ahorrar xD
Narankiwi escribió:Yo descubrí hace pocos años que la rueda del ratón funcionaba como botón y abría los enlaces en pestañas nuevas [+risas] la de tiempo que empecé a ahorrar xD

Imagen

Y yo haciendo "control + click" como un idiota.
Namco69 escribió:
Narankiwi escribió:Yo descubrí hace pocos años que la rueda del ratón funcionaba como botón y abría los enlaces en pestañas nuevas [+risas] la de tiempo que empecé a ahorrar xD

Imagen

Y yo haciendo "control + click" como un idiota.


En mi caso, lo descubrí accidentalmente [+risas] (no conozco a muchos que lo usen de todos modos)
Lo mejor de todo (para mi xD) es que funciona también sobre los botones de ir a la página anterior/siguiente... parece una tontería, pero cunde mucho, aunque acabo de probar con control+click y hace lo mismo, por eso igual ya lo sepáis y no os descubra nada nuevo [+risas] [+risas]
Yo pensaba que servia para poco mas que para cambiar la forma de hacer scroll XD
riete del control + click, pero alguna vez lo he hecho con gente delante y se quedan "wtf? como lo has abierto en otra pestaña? :O "
Yo, mi primer día con un PC... con el juego El Rey Leon... pasaba la primera pantalla y se me cerraba de golpe... entonces trasteando con el W95, vi algo como lo de panel de ayuda o algo así... (como el famoso clip del Word vamos) y yo tecleando.. Rey Leon no funciona... y al ver que no encontraba nada.. grito pelado a mi padre que me ayudara.. obviamente el tampoco tenía ni idea.

Y ya en los meses posteriores.. a base de cansarme de no tener solución.. me metía en MSDOS.. no se cuantas veces me cargé el PC.. con el consiguiente cabreo de mi señor padre [+risas]
Pues cuando por primera vez tenía un ordenador con windows 95 de segundamano empecé a borrar todas las carpetas y archivos del sistema operativo porque necesitaba espacio en el disco duro.

Mas tarde el ordenador no se iniciaba!!!!!!!! [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Narankiwi escribió:Yo descubrí hace pocos años que la rueda del ratón funcionaba como botón y abría los enlaces en pestañas nuevas [+risas] la de tiempo que empecé a ahorrar xD


También funciona para cerrar las pestañas haciendo click scroll sobre ellas.
Comor? No sé hacer eso xD
Narankiwi escribió:Comor? No sé hacer eso xD


Pues es tan fácil como poner el cursor encima de la pestaña y pretar la rueda del raton :Ð
Yo me llevaba horas escribiendo códigos de juegos del spectrum de la revista MicroHobby y resulta que siempre le faltaba unas comillas, un paréntesis lo que ocasionaba que el juego no saliera ...

un ejemplo para los no jurásicos :
Imagen

no se grababa, o lo hacías a la primera o te jodias
314KO escribió:
Narankiwi escribió:Comor? No sé hacer eso xD


Pues es tan fácil como poner el cursor encima de la pestaña y pretar la rueda del raton :Ð


Y yo tratando de hacer scroll y hacer click a la vez xDD
Pongo un comando que desde que lo descubrí doy gracias a dios de que exista xD
Ctrl + shift + R para recuperar una pestaña que acabas de cerrar en el Chrome.

Y uno que descubrí hace poco windows + L para cerrar sessión, útil para el curro.
pangliter escribió:
Narankiwi escribió:Yo descubrí hace pocos años que la rueda del ratón funcionaba como botón y abría los enlaces en pestañas nuevas [+risas] la de tiempo que empecé a ahorrar xD


También funciona para cerrar las pestañas haciendo click scroll sobre ellas.



Yo no se vivir sin eso xD
Las fechas en que se activaban algunos virus famosos como viernes 13, etc ese día le quitábamos hasta el enchufe de la pared
Namco69 escribió:
Narankiwi escribió:Yo descubrí hace pocos años que la rueda del ratón funcionaba como botón y abría los enlaces en pestañas nuevas [+risas] la de tiempo que empecé a ahorrar xD

Imagen

Y yo haciendo "control + click" como un idiota.


El día que descubráis los gestos de ratón os va a parecer brujería [qmparto]
Yo después de muchos años descubrí que copiar y pegar se hace con la rueda del ratón. Me explico seleccionas el texto y luego pegas con la rueda del ratón.
Solo en Linux.
@Don D Con el opera de antaño era la hostia
b0rt escribió:Las fechas en que se activaban algunos virus famosos como viernes 13, etc ese día le quitábamos hasta el enchufe de la pared

Joer, ahora que te leo, creo que también he llegado a hacer eso. xD

En un juego de un diskette, un familiar tocó con el dedo el disco del interior dejando marcada la huella dactilar. Nunca más volvió a ser utilizado. Obviamente no queríamos que el ordenador cogiese un virus.
theelf escribió:@dark_hunter mm..aun con teclado pequeño, presionar ctrl-shift-esc, me obligaria a usar el pulgar para ctrl, el indice para shift, y el medio para esc.... seria obligado levantar la mano, y cambiar la posicion

Al menos por como escribo, si quisiera presionar esa convinacion, sin levantar la mano, tendria q ser con meñique para ctrl, anular shift, e indice para esc, lo que es imposible... de ahi lo de ET [+risas]


BeRReKà escribió:@theelef no llegas con una mano? A la izquierda están cerca.


No, a menos que levante la mano, y cambie los dedos de posicion, lo que es mas engorroso aun que cambia de mano


Soy otro que acaba de descubrir esa combinación y es cómoda si se hace de esta manera:

Poned el pulgar y el indice de la mano izquierda juntos (comos si dieras un pellizco) con esos dos puedes pulsar fácilmente la tecla Ctrl y Mayúsculas de la izquierda y con el dedo del medio se llega al ESC [sonrisa]
maponk escribió:Yo me llevaba horas escribiendo códigos de juegos del spectrum de la revista MicroHobby y resulta que siempre le faltaba unas comillas, un paréntesis lo que ocasionaba que el juego no saliera ...

un ejemplo para los no jurásicos :
Imagen

no se grababa, o lo hacías a la primera o te jodias

Menudos sádicos estaban hechos esta gente.

Brutico escribió:Yo después de muchos años descubrí que copiar y pegar se hace con la rueda del ratón. Me explico seleccionas el texto y luego pegas con la rueda del ratón.
Solo en Linux.

¡Cómo lo hecho de menos en otros sistemas! Además podías seguir copiando con control+c, con lo que podías copiar dos cosas a la vez.
Carlcox escribió:Pongo un comando que desde que lo descubrí doy gracias a dios de que exista xD
Ctrl + shift + R para recuperar una pestaña que acabas de cerrar en el Chrome.

Y uno que descubrí hace poco windows + L para cerrar sessión, útil para el curro.


No es Ctrl + shift + T?
Gurlukovich escribió:
maponk escribió:

¡Cómo lo hecho de menos en otros sistemas! Además podías seguir copiando con control+c, con lo que podías copiar dos cosas a la vez.


Yo uso Ditto en PC, recuerda todo lo que copies, hasta fotos y capturas de pantalla
Altear escribió:
Carlcox escribió:Pongo un comando que desde que lo descubrí doy gracias a dios de que exista xD
Ctrl + shift + R para recuperar una pestaña que acabas de cerrar en el Chrome.

Y uno que descubrí hace poco windows + L para cerrar sessión, útil para el curro.


No es Ctrl + shift + T?


Si perdón, fallo mio.
maponk escribió:Yo me llevaba horas escribiendo códigos de juegos del spectrum de la revista MicroHobby y resulta que siempre le faltaba unas comillas, un paréntesis lo que ocasionaba que el juego no saliera ...

un ejemplo para los no jurásicos :
Imagen

no se grababa, o lo hacías a la primera o te jodias

madre de dios, que eso lo hacian mis primos cuando iban a primaria. Lo veo ahora y me pregunto que enfermo ponia eso en las revistas :O
rokyle escribió:
pangliter escribió:
Narankiwi escribió:Yo descubrí hace pocos años que la rueda del ratón funcionaba como botón y abría los enlaces en pestañas nuevas [+risas] la de tiempo que empecé a ahorrar xD


También funciona para cerrar las pestañas haciendo click scroll sobre ellas.

Yo no se vivir sin eso xD

Yo creo que es más comodo Control + W para cerrar pestaña y Control + T para abrir una nueva.
Yo usaba el SpederXP para acelerar las descargas del emule.... que mítico
maponk escribió:Yo me llevaba horas escribiendo códigos de juegos del spectrum de la revista MicroHobby y resulta que siempre le faltaba unas comillas, un paréntesis lo que ocasionaba que el juego no saliera ...

un ejemplo para los no jurásicos :
Imagen

no se grababa, o lo hacías a la primera o te jodias


jaja, que recuerdos

Tengo gratas memorias de un libro, Basic Basico, que siempre tengo en la estanteria, con el que estudie Basic cen la epoca de las cavernas

Imagen

Imagen


Es lo que habia... leer y teclear... eso si, es lo menos inutil que e echo en el area informatica, doy gracias a ese y otros libros
POKEAR


Seguro que los mas antiguos del lugar lo recuerdan XD


@maponk , el puto código de maquina creo que se llamaba [sati] , interminable y eso es no se grababa
Y para los que no lo sepan , en el spectrum las palabras venían preparadas en la teclas , muchas veces tenido que poner combinaciones para que saliera

Un ejemplo

LOAD""
Que era lo que había que poner para cargar un juego , se sacaba apretando Shift + J , y luego las comillas
Ahora imaginaos algo como lo que ha puesto Maponk y de un tirón , que efectivamente no se grababa XD
stargate escribió:POKEAR


Seguro que los mas antiguos del lugar lo recuerdan XD


aquellos que tuvieron la ZX, los demas, cara de piedra [+risas]
Don D escribió: El día que descubráis los gestos de ratón os va a parecer brujería [qmparto]

pues yo la temporada que los use en Opera apenas les encontre utilidad, eso sí algunos gestos si eran utiles para otros ibas más rapido con atajos de teclado
Yo recuerdo una vez que un amigo me había dejado su flamante The Conquerors, y tras viciar como un poseso llegó el día de devolverlo y claro, en esa época sin internet o tenias el CD original o no podías jugar. Pero se me ocurrió una gran idea, copiar el acceso directo en un disquete para que el PC creyera que tenia metido el disco original.

No funcionó

Y luego bueno, dejar el PC encendido durante la noche del 31/12/1999 al 01/01/2000 no fuera que no se volviera a encender.
amchacon escribió:Yo creo que es más comodo Control + W para cerrar pestaña y Control + T para abrir una nueva.


Ya pero la comodidad de solo usar una mano...
135 respuestas
1, 2, 3