@Lord Duke Ese tema del 2014, ya lo habia dicho anteriormente, me cito:
SuperRYUO escribió:Lo de Crimea ni siquiera se puede llamar guerra, su calificativo es un conflicto. Además, el trasfondo historico de Crimea es muy turbio, pues primero perteneció a Rusia, fue cedida a Ucrania, se hizo independiente por unos breves años, y luego a Ucrania otra vez.
Mas alla de si el referendum fue legal o no, la mayoria de esa gente siempre se han considerado mas rusos que ucranianos. Y como dije anteriormente, en su ambicion de darle a Rusia el estatus de superpotencia que tuvo cuando eran la URSS, Putin se aprovecho de ello.
Que por cierto, fueron los ucranianos los que eligieron a Yarlukovich, el mismo que echo para atras la incorporacion a la UE. Y por otro lado, el parlamento ucraniano en aquellos años quedó casi igual sobre su postura ante la "independencia" de Crimea.
Si a mi me pones en una balanza Crimea o la incorporacion a la UE, yo prefiero lo segundo.
Cuando hablaba de incompetencia, me refiero en general.
En cuanto a Trump, si opinamos lo mismo.
@LCD Soundsystem La garantía si existe: no podes meterte con un miembro de la UE, porque te metes con todos. Me imagino que si Rusia hubiera invadido Finlandia antes del 2023, por cualquier motivo, entra en conflicto con toda la UE, y por ende, con la OTAN (debido a que la mayoria son miembros de esta organizacion tambien)
Es decir, la forma en como hizo las cosas Finlandia es de aplaudir, porque aprovechó su estatus de miembro de la UE y luego lo reforzó con la entrada en la OTAN. Obviamente, la situacion de Finlandia es muy diferente de la de Ucrania en historia, ideologia, gentilicio, y recursos.
En cuanto a lo otro, obviamente que Putin quiere todo, es lo mas lógico. Por eso mismo se llama negociación, buscar un acuerdo que beneficie a ambos. Y alli es donde entra Trump, que meta presion, o sino, continuamos la guerra, y Donald pierde prestigio y Putin sigue perdiendo dinero y soldados. Decime que una persona prepotente va aceptar eso.
Saludos.