FiNaL_FaN escribió:Por eso no valoro estar sin hacer nada, sólo quiero ir a un trabajo que me guste, me levante y vaya con ganas si es que no pido nada del otro mundo de verdad.
Jajajajajajajajaja que no es algo del otro mundo dice el tío, eso ponlo en el hilo e chistes cortos...
Ahora pongamos serios.
Entiendo como te sientes, porque yo en lo laboral me siento en la mierda absoluta tras ir rebotando de un trabajo a otro, cada cual peor que el anterior. Estás en el curro hasta que no soportas más las condiciones, cambias y... ostia, pues resulta que el anterior curro ya no parece tan malo...
Yo creo que si no te llaman, o bien tienes expectativas muy altas (lo normal es que te llamen de una de cada 30 ofertas que te inscribes, o una mierda así) o la estás cagando en algo sin darte cuenta (CV mal diseñado o poco claro, etc).
Por ponerte un ejemplo, la vez que más estuve en paro (7 meses) fue porque alguien me dio la brillante idea de hacerme un LinkedIn, que ahí iba a encontrar trabajos mejores y chorradas varias. Total que las empresas veían un LinkedIn recién creado sin casi amigos y mierdas, y no me llamaba nadie. Daba igual que me inscribiera en otros sitios, me buscaban en Google, les aparecía aquello y era descarte automático. Fue cerrarlo y volver a tener entrevistas.
Yo creo que si tienes un poco de estrategia y quieres cambiar, lo lograrás. Pero ya que sea a mejor... eso igual es mucho pedir...
Respecto a lo de ir al extranjero, yo creo que no es una gran solución. Me da que vas a encontrar la misma mierda que aquí, pero con gente que no la entiendes cuando habla. Mi percepción es que mucha gente prospera en el extranjero porque no le quedan más huevos. Allá estás "sin red" palmas más dinero cada hora que estás sin currar, y eso a algunas personas las motiva para dar el 200%, y así salen a flote, por el miedo a morir de hambre.