[Corpa] no dice tonterías, además se las inventa:
Total, que si alguien tenía esperanza en alguna línea económica tipo player´s choice con NDS y Wii, que vaya despidiéndose y de paso ahorrando.
Efectivamente si alguien tenía esperanzas a ver en menos de diez días (caso PS2 Beyond Good & Evil) como un juego se baja de precio o aparece en línea económica que se despida, así además los que se lo han comprado hace nada no se sentirán estafados y pensarán que la compañía que lo lanza no tiene ni pajolera idea de lo que hace y simplemente dan palos de ciego y su cuela a 60 bien, más tarde a 40, luego a 30 y al final a 20 o 9.
SNES tuvo juegos baratos, N64 también, GB también, GC también... ninguna con títulos que se lanzaran al mercado y se incluyeran en estas líneas cagando leches tras el estupendo fracaso... pero Wii no tendrá... (y unos jüevos que no)
Dicho de otra manera, al final de la generacion un usuario de PS3 con 20 juegos platinum podría haber desembolsado menos dinero que un usuario de Wii con 20 juegos.
Interesante bola de cristal... la has comprado a full price o esperaste a que bajara de precio? Seguramente del grupo de los que en su momento perjuraron que el Silent Hill 3 de ps2 estaba apunto de llegar a las tiendas en platinum y que pasaban de dejarse 60€ en el asunto y en alguna de las no demasiadas copias que trajo Konami, porque aunque quiero jugar, ya bajará. Menos mal que ahora sale el recopilatorio... a 45€ y 2 años y pico más tarde. Muy justa tu comparativa... el problema es que comparar un full price con un platinum... no me termina de convencer (Ah! sí, que nunca jamás, ni siquiera al final de la generación, habrán lanzado como en el resto de sus otras consolas una línea económica con más o menos títulos y por supuesto los licenciatarios tampoco ya que Nintendo les tiene atados de pies y manos... claro, sólo hacen las barbaridades del punto uno en PS?... está claro [que no lo hacen])
En mi opinión, al menos siempre nos quedarán los socorridos Alcampos y Mediamarkts, que con GC se encontraban muchas gangas.
Efectivamente siempre te quedarán comercios en los que un comprador se ha empantando de mercancía que o vende o liquida o le echan a la puta calle, cosa que no creo que tenga nada que ver con que el fabricante del juego se sostenga en su posición de 'no toco el precio' si los quieres vender perdiendo pasta adelante y si quieres te mando mañana dos mil más (al precio de siempre por supuesto), tú eres el que pierde.
Pero vamos que tratar de aplicar tu razonamiento al que hace el producto (digo hace, no distribuye, cuidadín que por lo que veo tu metes en el mismo saco a productores y distribuidores incluso esperas que actúen de manera similar) es bastante osado.
Sigue soñando para que los fabricantes regalen el producto al distrubuidor y este se lo mande a las tiendas pagando para que estas finalmente te lo lleven a casa con una cesta de regalos y el doble de dinero de lo que ellos pagaron al fabricante.
Si supieras el precio al que por ejemplo es señor Iwata le vende un juego a la tienda que a ti te lo vende a 60€ (por ejemplo con un 30% de márgen y un 16% de IVA), lo mismo se te ampliaba el horizonte y veías las cosas de una manera un poco más realista, en lugar de envestir al primero que crees que tiene alguna culpa de tus paranoias. Usa sus cifras, no los precios de las tiendas, que vuelves a mezclarlos alegremente.
Saludos.