[IWATA] no dice burradas, dice cabronadas.

corpa está baneado del subforo por "No especificado"
Sin línea económica, porque yo lo valgo

"If the suggested retail price of any and all software is marked down in 6 months or 9 months, the customers will learn the cycle and wait for the discounting," he explained, "which will simply aggravate the decreasing sales of new software."

Total, que si alguien tenía esperanza en alguna línea económica tipo player´s choice con NDS y Wii, que vaya despidiéndose y de paso ahorrando.

Dicho de otra manera, al final de la generacion un usuario de PS3 con 20 juegos platinum podría haber desembolsado menos dinero que un usuario de Wii con 20 juegos.

En mi opinión, al menos siempre nos quedarán los socorridos Alcampos y Mediamarkts, que con GC se encontraban muchas gangas.
Tal vez prefiere sacar un precio más económico desde el principio en lugar de sacarte los ojos. Como todo habrá que esperar a ver que pasa al final.
En el caso de la NDS los 40 leros que cuestan los juegos ya de por si me parece un precio bastante correcto.
corpa está baneado del subforo por "No especificado"
Gasol escribió:En el caso de la NDS los 40 leros que cuestan los juegos ya de por si me parece un precio bastante correcto.


Siento la acidez pero... ¿entonces una superproduccion de la talla de FFXII que deberia valer? ¿300 euros? [mad]

Por otra parte, ¿tambien es correcto que dentro de 3 años esos mismos juegos que ahora valen 40 euros sigan valiendolo?
Gasol escribió:En el caso de la NDS los 40 leros que cuestan los juegos ya de por si me parece un precio bastante correcto.


¿ Correcto? 40 euros por un juego portatil te parece correcto? 40 euros por remakes de la NES o SNES a los que le cambian cuatro pijadas te parecen correctos?

Y que despues de 2 años como dice corpa te sigan valiendo esos 40 euros lo ves correcto? Definitivamente a la gente le sobra la pasta, España despues de todo parece que no va tan mal....
Que yo sepa la linea platinium de ps2 por ejemplo se lleva no por tiempo sino por unidades vendidas, es decir que un jeugos puede pasar a platinium despues de vender X unidades así que nintendo si hiciera lo mismo no tiene la escusa de la gente no lo compra y espara por que si un juego no se vende, pues no se le baja el precio y si ha vendido a tomar por saco si.
corpa está baneado del subforo por "No especificado"
triki1 escribió:Y que despues de 2 años como dice corpa te sigan valiendo esos 40 euros lo ves correcto? Definitivamente a la gente le sobra la pasta, España despues de todo parece que no va tan mal....


Mas que si sobra pasta o no, que un juego como wario ware que lo han hecho 4 tios en 4 meses con 4 duros no baje de precio jamas porque al presi no le sale del nardo, es cuanto menos que para desearle que se coma un stock de 3 millones de juegos.
triki1 escribió:
¿ Correcto? 40 euros por un juego portatil te parece correcto? 40 euros por remakes de la NES o SNES a los que le cambian cuatro pijadas te parecen correctos?

Y que despues de 2 años como dice corpa te sigan valiendo esos 40 euros lo ves correcto? Definitivamente a la gente le sobra la pasta, España despues de todo parece que no va tan mal....



No comprendes, no es que lo sobra pasta sino que es Nintendo, si esto lo hace otra compañia la gente se le estaría tirando al cuello, ya en gamecube llegaron los players choice con cuentagotas
bien...
ahi sin prejuicios ni nada parecio...

(por favor ahorrarse contestarme con la tipica verdad absoluta 'no hay q ver q cuando sony bla bla bla...' o cosas asi)

en cuanto al hilo...

me pareceria mal que suceda eso...
de todas formas, del dicho al hecho hay un trecho

cuando llegue el momento ya veremos si es verdad (que lo dudo, al menos en wii)...
pero soltar 'malas noticias', para despues desmentirla y dar la buena, siempre ha hecho que entren estas con mas alegria
"Satoru Iwata" escribió:"We believe that each software should have its own price point depending on its volume, theme, contents or energies and time spent for the development, namely, the development costs," he commented, continuing by saying that "once the suggested retail price is announced, we should stick to it."


O sea, que una entrada para ver "X-Men 3" debería costar más que una para ver "Buenas noches y buena suerte". [666]

Otra conclusión que saco de esto: ¿este hombre realmente se cree que habrá mucha gente dispuesta a pagar más de los ya por sí desorbitados 60 a 65 pavos preceptivos de una novedad de software para consola? ¿Realmente cree Iwata que, por ejemplo, Sony habría vendido siquiera la mitad del software que ha vendido si no llega a ser por la bendita línea Platinum?

"redactor" escribió:and the steps the firm is taking to ensure that the Wii is more successful than the GameCube.


Esperemos que uno de esos "pasos" no sea congelar el precio de los juegos in aeternum, o algo me dice que estamos jodidos.

No obstante, yo aún no he leído en ningún sitio que los juegos de PS3 vayan a tener su línea "Platinum", ¿eh? Es de esperar que sea así, pero tal y como se está poiendo el panorama...
web escribió:bien...
ahi sin prejuicios ni nada parecio...




Dices por mi lo del los prejuicios?


No tengo ningun prejucio pero nintendo no ha tenido nunca una linea economica (aparte de sacar 4 players choice y poco más) mientras otras si la tienen, eso no es un prejuicio es una realidad, por ejemplo para psp ya han salido juegtos platinum a 24,99 euros creo
tampoco ha dicho que los juegos de wii vayan a costar 60 o 65 pavos...

si no piensan sacar linea economica en wii...no me extrañaria q sea por q piensan q de primeras ya salgan mas barato de lo normal (seguramente no tan barato como lo seria un 'edicion barata', pero si mas baratos que el precio actual.......seria un poco 'ni pa ti, ni pa mi'...lo cual tampoco estaria tan mal)

si el precio de wii sera el acostumbrado por nintendo, alrededor de 55 euros, pues creo q estas declaraciones son un farol...o q antes o despues tendra q comerse sus palabras y habra una edicion barata

EDITO:

lo decia por esto

si esto lo hace otra compañia la gente se le estaría tirando al cuello


las lineas economicas de nintendo no son muy extensas (tampoco lo son sus ventas comparadas con sony por ejemplo)...
pero me referia a ese comentario...simplemente
hombre, según los sitios los juegos de ds se encuentran por 30-35
euros. a mí me parece más que razonable. los juegos de nes valían
10000 ptas de las de aquellas.
kxalvictor escribió:hombre, según los sitios los juegos de ds se encuentran por 30-35
euros. a mí me parece más que razonable. los juegos de nes valían
10000 ptas de las de aquellas.


Donde comprabas tu los juegos de nes??

Que me digas de n64 ... pero de nes ...
yo de nes no compraba juegos (era pequeño y me los regalaban XD)
pero de snes si que veias juegos por el bonito precio de 8.000 y 10.000 pesetas (incluso mas en ocasiones XD)
era una verdadera sablada

claro q en aquella epoca, los juegos duraban muuuucho mas, y se disfrutaban mucho mas profundamente (se amortizaban bien las pesetas gastadas...xq sabias q hasta bastante tiempo despues no ibas a ver otro nuevo XD)
web escribió:yo de nes no compraba juegos (era pequeño y me los regalaban XD)
pero de snes si que veias juegos por el bonito precio de 8.000 y 10.000 pesetas (incluso mas en ocasiones XD)
era una verdadera sablada

claro q en aquella epoca, los juegos duraban muuuucho mas, y se disfrutaban mucho mas profundamente (se amortizaban bien las pesetas gastadas...xq sabias q hasta bastante tiempo despues no ibas a ver otro nuevo XD)


8.000?? Tan poco?? Yo me acuerdo de ver catalogos de Centro Mail y lo habitual era ver precios de entre 10.000 y 12.990ptas [burla3]

Bueno, y en cuanto a la noticia, muy mal por el señor Iwata. Tal vez como él es rico pues le de igual, pero yo no pienso soltar 40€ por un Zelda:ATTP o un Super Mario World de GBA, cuando les debe haber costado tres pesetas el port. Y lo mismo con varios juegos NDS.
Pero en fin, él sabra. Si no hay linea platinum le daran por el ojal y me dedicaré a la compra-venta. El que va a a perder ventas será el, no yo.

P.D: Bueno, todo eso suponiendo que me comprara la Wii, claro está X-D
llorllo escribió:Bueno, y en cuanto a la noticia, muy mal por el señor Iwata. Tal vez como él es rico pues le de igual, pero yo no pienso soltar 40€ por un Zelda:ATTP o un Super Mario World de GBA, cuando les debe haber costado tres pesetas el port. Y lo mismo con varios juegos NDS.


Esa es una de las muchas cosas que no veía nada claras del catálogo de GBA: tener que pagar un dineral por juegos de SNES. Y no es que me desagrade jugar al Contra: Alien Wars en el tren, más bien al contrario, pero vamos... que con 20 € (lo que cuestan los NES Classics) va que arde.
El IIS Deluxe de SNES me costo 14000 ptas de la epoca en Centro Mail. Si me sacan los juegos de Wii por unos 40-50€, no me hace falta la linea economica. Mas que nada porque los juegos que compro los suelo comprar segun salen. A ver quien es el listo que espera 1 año para comprar un best seller...
Dicho de otra manera:
Por 40€ no me compró un Wario Ware. Por 20 tal vez sí.
Mal, mal, mal.

Con la GameCube me encontré con una línea de Player Choice ridícula (al menos en nuestro querido pais ¬_¬).

Los juegos de NDS y GBA son caros, sobretodo si los comparamos con el coste de producción y con los precios en el resto de mercados, y no vendría mal una línea económica regular, porque no nos engañemos, la mayoría de grandes superfices, o tiendas de videojuegos, bajan los precios de los juegos que les cuesta vender o que simplemente quieren liquidar.


En fin :o

Ho!
Va, caray, dejad de decir chorrdas y leed un poquito, lo que dice es que no tiene sentido bajar el precio de los juegos a los 6-9 meses porque al final la gente se aprende el truco y no compra hasta que está rebajado, si el precio de venta inicial es X, que ese X esté dimensionado para pagar los costes y demás. Dice sin embargo, que de cara a más tiempo no es mala idea, sobretodo en la Virtual Console. Además defiende que los juegos tengan un precio más proporcional al tiempo de desarrollo.

Pagar 40€ por un juego de SNES está completamente justificado si tenemos en cuenta lo que costaba en SNES XD, además, no todo el mundo lo jugó en SNES.

Con todo esto no quiero decir que los precios sean maravillosos, super guays, que viva iwata y que no salgan Player's Choice, yo prefiero juegos más baratos, eso si, si puede ser de salida, mejor.
Bueno, dice que no rebajará los precios en 6-9 meses, tampoco ha negado que lo haga después de ese plazo. No obstante, si vuestra interpretación es cierta, muy mal por Nintendo. Aunque yo me compro los juegos a cuarenta y pico euros en Alcampo el día de su salida (PKMN xD salió a 46 euros, SSBM a 44 euros etc) y tampoco es que me deje las pastas ahí.


De todas formas, como os digo, si vuestra interpretación de la noticia es la correcta (que yo lo dudo después de leerla) me parece una gilipollez suprimir una línea económica.

Salu2
Gurlukovich escribió:Va, caray, dejad de decir chorrdas y leed un poquito, lo que dice es que no tiene sentido bajar el precio de los juegos a los 6-9 meses porque al final la gente se aprende el truco y no compra hasta que está rebajado, si el precio de venta inicial es X, que ese X esté dimensionado para pagar los costes y demás. Dice sin embargo, que de cara a más tiempo no es mala idea, sobretodo en la Virtual Console. Además defiende que los juegos tengan un precio más proporcional al tiempo de desarrollo.

Lo de esperar a comprar es una tonteria. A la gente que le interesa verdaderamente un juego lo compra cuando le interesa. Los que lo compran más tarde son aquellos indecisos que al ver la bajada de precio se lanzan a por él.
Ya puestos, que no baje nunca el precio de Wii, porque como me voy a esperar a que baje de precio...

Pagar 40€ por un juego de SNES está completamente justificado si tenemos en cuenta lo que costaba en SNES XD, además, no todo el mundo lo jugó en SNES.

Pues nada, me alegro que SNK Playmore me cobre 30€ por el Art of Fighting Collection de Ps2. Como cada juego de Neo-geo costaba 30.000ptas debe ser un chollo esta colección.
Tambien está el Samurai Showdown, Fatal Fury, King of Fighters...Y yo que pensaba que SNK tenia mucha cara por poner las ROMs tal cual en el juego, pero ya veo que nos estan haciendo un favor...
A mi me parece muy mal eso de ir pensando desde un principio en no reducir los precios, pero en la practica siempre se acaban poniendo más baratos. Además, muchas third bajan los precios de los juegos por su cuenta.
Por otra parte, estoy de acuerdo en que con la GC y GBA no hubo muchos juegos con precio reducido que digamos... en el bastantes tiendas todavía te puedes encontrar juegos como el Metroid Zero Mision y Golden Sun 2 por su precio original...
tzare está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo"
Me parece un comentario en la linea de los KK y similares: imponer su criterio por encima del de los consumidores.
Aleccionemos a los clientes/consumidores que no tienen ni pajolera de lo que quieren ni de lo q deben comprar y por supuesto al precio que nos parezca...
Vamos soberbia pura y dura, eso si, con magia [uzi]
La GC tiene una mierda de catálogo player choice y sobre DS parece que ni se plantea, cuando vemos autenticas basuras de juegos a 40 euros o más.

Me parece muy triste por parte de Nintendo.
NaNdO escribió:La GC tiene una mierda de catálogo player choice y sobre DS parece que ni se plantea, cuando vemos autenticas basuras de juegos a 40 euros o más.

Me parece muy triste por parte de Nintendo.


En Japón ya hay reediciones de juegos de DS a precio económico. Y fuera de aquí hay muchos Player Choice de GC.
Con lo bien que lo esta haciendo q no haga el capullo ahora. Poner a un precio mas bajo un juego al tiempo (o al numero de copias vendidas) no creo que quite unidades de lanzamiento, yo mas bien creo que sirve para relanzarlo. Personalmente, juegos que me han interesado bastante me los he comprado d inicio, y otros pues los he comprado cuando han estado mas baratitos, que se agradece bastante.

Saludos.
lo que mas me a hecho gracia , es que la razon para no hacerlo es " como los otros usarios de otras consolas se gastan mas, que nosotros pues esa es nuestra rebaja" [qmparto] [qmparto]

y vamos si un juego de ds por 40/50 euros te parece bien [reojillo]

yo tengo la psp y son muy caros para ser una portatil, pero por lo menos ya tenemos una linea platinum , que tiene titulos bastante jugosos por 20 euros

lo que no entiendo es porque no la incluye, que le cuestan rebajar 15 pavos los juegos, a los 6 meses de salir [reojillo] [reojillo]

saludos
En Game los de DS cuestan 36,95 y los de PSP 46,95.

Algunos, muy pocos títulos de PSP, cuestan 21,95 € (así serán). Y algunos platinum aparecen por 29,95 €.

Sigo viendo más baratos los juegos de DS. Aparte de que los considero, así en general, mejores juegos.

PD: Eso de 50 € un juego de DS... ein?
Pues yo no tengo ni un Platinum en la PS2. Yo cuando sale un juego y me gusta lo compro.
Aunque tendré que aprender a controlarme, que me la metieron doblada con el Budokai Tenkaichi... :-( :-( :-( :-(
Viendo lo lamentable que ha sido la linea player's choice de Nintendo... pffff espero que con Wii no hagan lo mismo. Pero claro, lo que pierden con los precios bajos que ponen en Japón, se lo sacan sangrándonos a los europeos. 40€ un juego de DS? [qmparto] Eso es lo que deberían valer los juegos para las de sobremesa. Los de portátil deberían valer 25€ como mucho.

Si Nintendo es como todas, ni majia ni leches. A sacarle los cuartos al consumidor. Que la pela es la pela, pero eso sí, a los PALetos, como son tan ricos, les robamos el doble cawento
mankiNd escribió: Eso es lo que deberían valer los juegos para las de sobremesa. Los de portátil deberían valer 25€ como mucho.


y esa distincion entre portatil y sobremesa a ke se debe?. costaba mas desarrollar el symphony of the night en su momento ke castelvania ds (no recuerdo su nombre) ahora , siendo ambos bastante semejantes a nivel tecnico?.
shamus escribió:
y esa distincion entre portatil y sobremesa a ke se debe?. costaba mas desarrollar el symphony of the night en su momento ke castelvania ds (no recuerdo su nombre) ahora , siendo ambos bastante semejantes a nivel tecnico?.


bueno pero estamos hablando de juegos que salen en mismas fechas.
Si el Zelda tp sale a 60€ y luego el zelda ph de la DS vale 40€...acaso el juego de la portatil ha costado hacer 1/3 menos? No, ha costado infinitamente menos.
vaya con el titulo del hilo, se siente la categoria. La entrevista en la que Iwata dice esas "cabronadas" es una leccion de sentido comun y vision de futuro sin ser pedante ni arrogante, en todos los aspectos. Y no soy yo el unico que lo dice.
Yo creo que aunque Iwata diga que no va a existir esa línea económica, algunas empresas optarán por bajar el precio de sus juegos seguro, aunque sea independientemente. :P
pues yo no hos voy a engañar prefiero gastarme 40 € de salida que esperarme 9 meses y gastarme 30 € por uno platinum

si dice esto estoy casi seguro que es porque su precio de salida sera inferior, si no pues no lo entiendo

[bye]
Soul_Calibur escribió:pues yo no hos voy a engañar prefiero gastarme 40 € de salida que esperarme 9 meses y gastarme 30 € por uno platinum

si dice esto estoy casi seguro que es porque su precio de salida sera inferior, si no pues no lo entiendo

[bye]


Los juegos platinum valen 20€ :)

Yo vuelvo a decir como antes. Por el Zelda: Twilight soltaría 40, 50 o 60€ el primer dia, pero por un juego que no me llama demasiado como Excite Truck o Wario Moves, pues no me lo compraria por 40€, pero por 20€, aunque sea 9 meses después, sí.
Yo por los juegos que realmente me han interesado porque tenía la certeza de que SÍ me iban a gustar, por género o por la razón que sea (rollo Zelda: WW, Disgaea, ToS, La Pucelle, Sonic Gems o Killer 7), sí he pagado lo que tocaba, esto es, el precio de lanzamiento, y me los he comprado nada más salir (o, en su defecto, con la siguiente nómina fresquita XD). Pero la mayor parte de los juegos que tengo los he comprado rebajados o de segunda mano, por si me pillo los dedos. Creo que es lo más común, vamos.
[Corpa] no dice tonterías, además se las inventa:

Total, que si alguien tenía esperanza en alguna línea económica tipo player´s choice con NDS y Wii, que vaya despidiéndose y de paso ahorrando.


Efectivamente si alguien tenía esperanzas a ver en menos de diez días (caso PS2 Beyond Good & Evil) como un juego se baja de precio o aparece en línea económica que se despida, así además los que se lo han comprado hace nada no se sentirán estafados y pensarán que la compañía que lo lanza no tiene ni pajolera idea de lo que hace y simplemente dan palos de ciego y su cuela a 60 bien, más tarde a 40, luego a 30 y al final a 20 o 9.

SNES tuvo juegos baratos, N64 también, GB también, GC también... ninguna con títulos que se lanzaran al mercado y se incluyeran en estas líneas cagando leches tras el estupendo fracaso... pero Wii no tendrá... (y unos jüevos que no)

Dicho de otra manera, al final de la generacion un usuario de PS3 con 20 juegos platinum podría haber desembolsado menos dinero que un usuario de Wii con 20 juegos.


Interesante bola de cristal... la has comprado a full price o esperaste a que bajara de precio? Seguramente del grupo de los que en su momento perjuraron que el Silent Hill 3 de ps2 estaba apunto de llegar a las tiendas en platinum y que pasaban de dejarse 60€ en el asunto y en alguna de las no demasiadas copias que trajo Konami, porque aunque quiero jugar, ya bajará. Menos mal que ahora sale el recopilatorio... a 45€ y 2 años y pico más tarde. Muy justa tu comparativa... el problema es que comparar un full price con un platinum... no me termina de convencer (Ah! sí, que nunca jamás, ni siquiera al final de la generación, habrán lanzado como en el resto de sus otras consolas una línea económica con más o menos títulos y por supuesto los licenciatarios tampoco ya que Nintendo les tiene atados de pies y manos... claro, sólo hacen las barbaridades del punto uno en PS?... está claro [que no lo hacen])

En mi opinión, al menos siempre nos quedarán los socorridos Alcampos y Mediamarkts, que con GC se encontraban muchas gangas.


Efectivamente siempre te quedarán comercios en los que un comprador se ha empantando de mercancía que o vende o liquida o le echan a la puta calle, cosa que no creo que tenga nada que ver con que el fabricante del juego se sostenga en su posición de 'no toco el precio' si los quieres vender perdiendo pasta adelante y si quieres te mando mañana dos mil más (al precio de siempre por supuesto), tú eres el que pierde.

Pero vamos que tratar de aplicar tu razonamiento al que hace el producto (digo hace, no distribuye, cuidadín que por lo que veo tu metes en el mismo saco a productores y distribuidores incluso esperas que actúen de manera similar) es bastante osado.

Sigue soñando para que los fabricantes regalen el producto al distrubuidor y este se lo mande a las tiendas pagando para que estas finalmente te lo lleven a casa con una cesta de regalos y el doble de dinero de lo que ellos pagaron al fabricante.

Si supieras el precio al que por ejemplo es señor Iwata le vende un juego a la tienda que a ti te lo vende a 60€ (por ejemplo con un 30% de márgen y un 16% de IVA), lo mismo se te ampliaba el horizonte y veías las cosas de una manera un poco más realista, en lugar de envestir al primero que crees que tiene alguna culpa de tus paranoias. Usa sus cifras, no los precios de las tiendas, que vuelves a mezclarlos alegremente.

Saludos.
Pues menudas tonterias, con el gustazo que te da comprarte un Metal Gear Solid 3 por 19.90 o un Halo 2 por 9.90

Al final lo que te ahorras de consola te lo gastas en juegos (oportunismo el mio oiga :Ð )
Los comentarios tienen mas que ver con como son las cosas por ejemplo en USA donde los precios de TODOS los juegos bajan rapidamente a los pocos meses, aqui te encuentras un juego de hace 3 años no-platinium y la tienda sigue queriendote cobrar 60€ los muy graciosos (aunque es raro que te pase).
In the Flesh escribió:Pues menudas tonterias, con el gustazo que te da comprarte un Metal Gear Solid 3 por 19.90 o un Halo 2 por 9.90

Al final lo que te ahorras de consola te lo gastas en juegos (oportunismo el mio oiga :Ð )


que no haya línea económica quiere decir que no habrá juegos editados en versiones players choice, que no significa que bajen los precios de los juegos con el tiempo.

no tiene nada que ver, el juego con el tiempo baja de los 60€ a los 29€, pero sin editarlo en una "edición especial plateada y cutre"
Gasol escribió:En el caso de la NDS los 40 leros que cuestan los juegos ya de por si me parece un precio bastante correcto.


Hombre si por 10-20 € mas lo puedes jugar mejor (p.ej los 3rd party) yo lo veo un robo...
desafortunadisimas declaraciones de Iwata, no es que nos aprendamos el ciclo y esperemos la rebaja, es que pasamos olimpicamente de probar aquello que no sea un triple A, y esto lleva al cancer actual y circulo vicioso de:

No innovo porque no vendo y no vendo porque clono, la eterna sensacion de deja-vu.

Asi esperamos al tekken, zelda, gta, mgs, GT, Halo, pes y FF de turno y pasamos olimpicamente del resto.

Yo pondria el precio de 29.99 de principio a fin, con descatalogue o reedicion segun mercado.

Las distribuidoras estan en su perfecto derecho de recuperar lo maximo sus perdidas a costa de perder lo minimo posible.

Parece mentira, un mercado en plena explosion y todavia a precio de elitistas.
corpa está baneado del subforo por "No especificado"
Retar escribió:No me se ni la fundamental regla gramatical de m antes de b y escribo salvajadas como "envestir", ademas ataco a un forero indicando que dice tonterias, inventa cosas, tiene paranoyas, y demas lindezas que me dejan en evidencia (como que ponga corpa un supuesto y voy yo y digo que va de futurologo, mwahahaha que duro soy que no respeto las opiniones ajenas), y por supuesto nintendo esss diooosssss y miyamoooooto su profeeeeEEEeeEEeetaaa.


Tomate un tranquilin forte [fumando]
después del tranquilin forte como sugieres...

'nintendo es dios y miyamoto su profeta' ??? menuda síntesis de la cita que has puesto que digo (acojonante)

Se te ha soltado el otro cable o es que entiendes todo 'a tu manera', como lo de que no habrá línea económica.

No estarás cuestionando mis maneras habiendo escrito la payasada que has escrito como título de este post, verdad? Porque creo que las evidencias indican una dirección y lo que tu largas otra bien diferente, pero no aportas ni una sóla prueba que la sostenga.

Vamos que es muy respetable que tu entiendas lo que te apetezca de unas declaraciones, tanto como que yo te conteste lo que pienso (es decir que tienes paranoyas, te inventas cosas que no existen y si algo te deja en evidencia... pues ni me va ni me viene)

Lamento haberte dañado la vista con lo del 'envestir', está claro que soy un analfabestia y también está claro que de nuevo te inventas que no aplico bien la regla de m antes de b, ya que lo que sucede es que soy tan burro que no se como se escribe la palabra, no que la escriba rompiendo una regla gramatical. Espera que te la pongo como necesitas para sermonearme:

Emvestir

Ale ya cuela tu aportación. Y ya no te has inventado nada ni tienes paranoideos cerebrales. Fijo que ha sido Miyamoto el que ha tenido algo que ver en esto y te ha dejado un poco con el culo al aire... porque Nintendo es cojonuda y la presentación de Wii del martes que viene la repanocha.

... y por cierto, te falta una tilde. Ponla.

Me dices las fechas en las que podremos disfrutar de los juegos de 360 en classics y ps3 en best of, es para ir calculando lo que tengo que ahorrar, etc.

Bueno voy a por otro tranquilin forte por si hace falta.

Besitos.
corpa está baneado del subforo por "No especificado"
Aja, si si... muy bien... estupendo, lo que tu digas... [maszz]
Retar escribió:Emvestir


Por cierto que embestir va con "B" [angelito]


Salu2
Dejad de comeros el coco con el tema. El precio de los juegos casi siempre lo dicta el mercado (el cruel pero sabio mercado). Cuando las ventas no vayan tan bien como esperaban ya bajarán, ya...
71 respuestas
1, 2