La carta de un niño que se suicida por acoso.

1, 2, 3, 4
Jaquen escribió:Es culpa del centro pero sobre todo de los padres, que no han sabido comunicarse ni darle proteccion al hijo, tanto para evitar que lo acosaran y para enseñarle que si hace falta se cambia de centro, que hay muchas formas de librarse.

A mi tb me parece una carta muy rara y la gente que se suicida no suele dejar cartas. Sumado al lavado de cerebro que tenia el niño creyendo ciegamente que les va a ver en el cielo, yo investigaria a los padres


Háztelo mirar tío. Si yo tuviera 2 críos pequeños y uno se me muriese, como no le iba a decir al hermano que no ha ido al cielo. Encina hay que investigar a los padres.... Claro.
Gurlukovich escribió:
Jaquen escribió:Es culpa del centro pero sobre todo de los padres, que no han sabido comunicarse ni darle proteccion al hijo, tanto para evitar que lo acosaran y para enseñarle que si hace falta se cambia de centro, que hay muchas formas de librarse.

A mi tb me parece una carta muy rara y la gente que se suicida no suele dejar cartas. Sumado al lavado de cerebro que tenia el niño creyendo ciegamente que les va a ver en el cielo, yo investigaria a los padres

Muy católico en todo caso no sería, porque el suicidio es un pecado contra Dios que impide entrar al cielo, al menos suponiendo que sea en uso de las facultades mentales.


Esa afirmación no me parece parece muy relacionada con la verdad católica. Nunca he escuchado o leído que el suicidio impide ir al cielo. Normalmente suele priorizar la misericordia.

un saludo
Los profesores tiraran todos los balones fuera que quieran, pero el acoso escolar suele ser culpa de las muchas veces que han hecho la vista gorda, anda que no habran visto agresiones, saben de sobra a quien marginan en clase, saben quienes son los principales promotores de esas agresiones y insultos, pero claro, van pasando los años, y el que este sufriendo, se convierte en la victima predilecta de todos, a veces cambiarse de colegio tampoco es que sea una solucion, los chavales de una misma ciudad muchas veces se conocen y al final harán para que te "conozcan" allá donde vayas.

El problema es que un chaval que recibe acoso escolar no es el que tiene que estar en casa con sus padres cagado de miedo, son los chavales que se dedican a acosar a los que hay que mandarlos a su casa con sus padres unos cuantos dias para que los mismos padres vean como son sus hijos. Incluso si son reincidentes plantear una expulsión del centro permanente, ya que los padres hagan por educarlo, llevarlo al psicólogo o lo que sea.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Y el niño nunca le dijo nada a los padres?
Y los padres nunca notaron nada raro en el niño?

Lo digo porque leyendo esa carta parece que tenía buena relación con ellos

En fin una pena, DEP
@Dfx

Te voy a dar la razón en parte.

Yo soy profesor de un centro de FP. Se que es otra edad, pero en una de las clases se da la circunstancia que es un grupo que se conoce desde primaria, por que siempre han ido al mismo centro. Hace aproximadamente un mes y medio, uno de los alumnos se levantó en medio de clase con la intención de agredir a otro. Obviamente, hablamos posteriormente con él. Nos comentó ese alumno en particular (al que había intentado agredir) y varios de la clase, le acosaban desde hace varios años y que ese día por un comentario que mi compañero no escuchó, el chico reventó.

Claro, nosotros le ofrecimos nuestra ayuda, intentando que nos dijera algo a nosotros antes de ponerse así, que le podíamos ayudar, ya que, como profesores nuevos que habíamos entrado al centro este año, no sabíamos nada.
Sus palabras fueron: "Por mi experiencia, hablar con profesores, no sirve de absolutamente nada."

Bien, yo le dije que intentara confiar en mi, que le ayudaría en lo posible, pero la verdad es que la frase me impactó mucho y vi algún profesor, aunque sólo hubiera sido uno, hizo o hicieron la vista gorda.

un saludo!
Zorius escribió:@Dfx

Te voy a dar la razón en parte.

Yo soy profesor de un centro de FP. Se que es otra edad, pero en una de las clases se da la circunstancia que es un grupo que se conoce desde primaria, por que siempre han ido al mismo centro. Hace aproximadamente un mes y medio, uno de los alumnos se levantó en medio de clase con la intención de agredir a otro. Obviamente, hablamos posteriormente con él. Nos comentó ese alumno en particular (al que había intentado agredir) y varios de la clase, le acosaban desde hace varios años y que ese día por un comentario que mi compañero no escuchó, el chico reventó.

Claro, nosotros le ofrecimos nuestra ayuda, intentando que nos dijera algo a nosotros antes de ponerse así, que le podíamos ayudar, ya que, como profesores nuevos que habíamos entrado al centro este año, no sabíamos nada.
Sus palabras fueron: "Por mi experiencia, hablar con profesores, no sirve de absolutamente nada."

Bien, yo le dije que intentara confiar en mi, que le ayudaría en lo posible, pero la verdad es que la frase me impactó mucho y vi algún profesor, aunque sólo hubiera sido uno, hizo o hicieron la vista gorda.

un saludo!


En FP ya es demasiado tarde, los acosos vienen de lejos, de la primaria, hablar con los profesores no sirve de mucho, yo mismo me he llevado contestaciones en plan "tienes que aprender a defenderte", los profesores que te tienen en el dia a dia saben de sobra quienes y como te están acosando, lo mas peligroso de todo es que algun dia "revientas" y en ese momento ya es totalmente impredecible que puede pasar, este chaval ha optado por quitarse la vida, hay otros que se levantan y se intentan liar a golpes como puedan y los hay incluso quienes han intentado o logrado quitarle la vida a otros.

Que no digo que todos los profesores hagan la vista gorda, pero el metodo en los centros de tratar tanto con las victimas, como con los agresores tiene que cambiar, vamos, que yo he llegado a ver un alumno llegar a llamar a gente conocida suya para montar una paliza fuera de clase a un chaval, estar todos los profesores del centro presentes mirando por la ventana, llamar a la policia pero desde el centro no tomar ninguna represalia.

Y como te he dicho, pasan los años, la cosa sigue igual, algunos padres es cierto tambien que pasan del tema, otros no quieren cambiarte de colegio por que no lo ven necesario y al final es normal que algun chaval explote y los que no explotan, luego se acaban las clases y es difícil hacer tu vida, conocer a mas gente siempre con miedo de que esa gentuza que te acosaba vaya extendiendo la mierda incluso entre tus nuevas amistades.

Personalmente creo que uno de los mayores problemas es no calificar el desempeño de los profesores, hay mucha gente que ha conseguido su puesto y ya va a "trabajar" por simple obligacion, se la suda que los alumnos aprendan o no y mucho menos les interesa el comportamiento de los mismos en el centro, se que los profesores no son partidarios de los examenes a los alumnos para calificar su desempeño en clase, pero se deberían hacer.
Mientras gran parte de la sociedad siga viendo estas cosas como simples chiquilladas poco se puede hacer. Una auténtica lástima lo de este niño. Me ha dejado helado.

Por otro lado, no entiendo cómo los padres no se dieron cuenta de que su hijo estaba al límite. No creo que la situación de este chico haya sido flor de un día. Vendría de lejos seguramente como ocurre en la mayoría de los casos.

DEP.
Zorius escribió:@Dfx

Te voy a dar la razón en parte.

Yo soy profesor de un centro de FP. Se que es otra edad, pero en una de las clases se da la circunstancia que es un grupo que se conoce desde primaria, por que siempre han ido al mismo centro. Hace aproximadamente un mes y medio, uno de los alumnos se levantó en medio de clase con la intención de agredir a otro. Obviamente, hablamos posteriormente con él. Nos comentó ese alumno en particular (al que había intentado agredir) y varios de la clase, le acosaban desde hace varios años y que ese día por un comentario que mi compañero no escuchó, el chico reventó.

Claro, nosotros le ofrecimos nuestra ayuda, intentando que nos dijera algo a nosotros antes de ponerse así, que le podíamos ayudar, ya que, como profesores nuevos que habíamos entrado al centro este año, no sabíamos nada.
Sus palabras fueron: "Por mi experiencia, hablar con profesores, no sirve de absolutamente nada."

Bien, yo le dije que intentara confiar en mi, que le ayudaría en lo posible, pero la verdad es que la frase me impactó mucho y vi algún profesor, aunque sólo hubiera sido uno, hizo o hicieron la vista gorda.

un saludo!



En mi caso he estado en 4 centros distintos pero por motivos de estudios (uno para hacer infantil y primaria, otro para hacer secundaria y bachillerato, otro para hacer un Grado Superior... porque en el mismo centro no se ofertaban todas esas opciones), y he tenido infinidad de profesores y puedo decir que es muy cierto que determinados profesores ven cosas y pasan del tema, o incluso agravan la situación. Al igual que puedo decir que otros profesores se intentan involucrar y ayudar todo lo que está en su mano.

Yo no he sufrido ningún tipo de acoso durante todo el colegio porque éramos un grupo en el que todos nos llevábamos muy bien (no sé si antes de empezar la ESO sea esa la norma general), pero fue cambiar de centro para empezar la ESO y cambiar, un poquito para mí porque hubo "solo" casos aislados, una vez me bajaron los pantalones y otra me intentaron quemar el pelo con un mechero, y me pegaron un chicle, todo eso en segundo de la ESO, pero no fueron a más porque gran parte de la clase de ese momento tenía también simpatía por mí y los dos chicos que me hicieron eso no lo volvieron a hacer viendo que se me defendía y demás.. Que menos mal. Pero mi mejor amigo de la infancia no corrió la misma suerte y en los grupos que le tocaban era un acoso tremendo. Tenía algún problema de higiene que era que sudaba mucho, y por eso se metían con él una exageración. Insultos, cogían estuches de los grandes y los llenaban para que fuesen duros, los cerraban y se lo tiraban, le rompían las gafas... Un día que fue a jugar al fútbol conmigo fueron a tirarle piedras un grupo de chavales que estaban por ahí, en los recreos una chica si le veía iba a pegarle patadas, u otro chico de otro grupo iba a pegarle que yo cuando iba a defenderle le decía, pero por qué le pegas? y me contestaba: porque se llama X y mi padre me dijo que a los que se llaman X les pegase. Le intentábamos defender entre un grupo de amigos pero nada, es que le daban por todos lados, le insultaban, también le tiraban chicles, le daban collejas...

Y ahí, entre otras situaciones, fue donde ví cómo hay profesores que pasan olímpicamente del tema y otros que se involucran. Porque puedo contar que una profesora que veía perfectamente como el muchacho sufría, era insultado y pegado, no hacía nada y luego, todavía peor, fue cuando un grupo de chicas, de su clase, fueron a quejarse a esa profesora porque en clase olía mal por culpa de que "ese chico no se lava"... Y la profesora, con sus santos cojones nos dio una charla de higiene que culminó diciendo: "¡que algunos piensan que la mierda abriga, pero no!" mirando a mi amigo, mientras muchos de clase se reían. Es lo más esperpéntico que he visto en mis años de estudio. Luego están también otros profesores que dicen que debe aprender a valerse por su cuenta o cosas así...

Y luego están otros, como punto positivo, que intentan ayudar en lo que pueden. Me llamaron muchas veces para hablar conmigo en orientación junto con el psicólogo del instituto y algunos profesores para tratar el tema, preguntarme qué cosas veía y mi opinión al respecto, también con sus padres, y no sé cómo va el tema pero vamos, consiguieron que algunos de estos alumnos más problemáticos y que más se metían con él fuesen expulsados del centro y cambiados, porque también querían mantener a mi amigo en el centro porque ahí tenía un grupo de amigos aunque fuese reducido con los que socializar, porque era otro tema, le costaba socializar y era muy muy introvertido.


Y bueno, conozco también casos más cercanos todavía, que tienen que ver con una hermana pequeña que tengo que sufrió lo suyo pero no me apetece comentar sobre eso, solo decir que hubo muchos profesores que la ayudaron, y mucho. La tutelaron muy bien, y gracias en gran parte a eso ahora tiene una vida social normal. Pero bueno, son cosas que siempre dejan alguna marca.



Luego en en el ciclo de grado superior no ví ningún problema. Yo también soy muy introvertido y además de costarme abrirme a otras personas, no me gusta así hablar con mucha gente, me da mucha vergüenza, me siento incómod, me tiembla la voz, si tengo que salir a la pizarra me tiembla todo el cuerpo aunque ya esté un pelín más crecidito pero me trataron todos muy bien, muy simpática la gente con la que me tocó compartir clase, los profesores también... En ese aspecto he tenido bastante suerte.
Yo creo que el mismo sistema de escolarización forzosa tiene gran parte de la culpa, obligar a cierta gente a estar con otras personas con distintos grados de madurez, donde directamente a algunos se la pela el contenido y solo van a socializar con unos cuantos y a incordiar al "raro" por sentirse mejor no me parece una gran idea. Luego no sé si por mayor madurez o no, cuando la gente elige una educación no obligatoria no se suelen dar estas historias porque la gente va a lo que va y no a dar por culo, porque el que no tiene interés ya no se apunta o se va al bar.

Zorius escribió:
Gurlukovich escribió:
Jaquen escribió:Es culpa del centro pero sobre todo de los padres, que no han sabido comunicarse ni darle proteccion al hijo, tanto para evitar que lo acosaran y para enseñarle que si hace falta se cambia de centro, que hay muchas formas de librarse.

A mi tb me parece una carta muy rara y la gente que se suicida no suele dejar cartas. Sumado al lavado de cerebro que tenia el niño creyendo ciegamente que les va a ver en el cielo, yo investigaria a los padres

Muy católico en todo caso no sería, porque el suicidio es un pecado contra Dios que impide entrar al cielo, al menos suponiendo que sea en uso de las facultades mentales.


Esa afirmación no me parece parece muy relacionada con la verdad católica. Nunca he escuchado o leído que el suicidio impide ir al cielo. Normalmente suele priorizar la misericordia.

un saludo

No, si misericordia hay para todos, pero quitar una vida es un picado, aunque sea la tuya.
@Gurlukovich

Pecado es, otra cosa es que te impida ir al cielo por cometerlo, como has comentado.

un saludo!
Jaquen escribió:Es culpa del centro pero sobre todo de los padres, que no han sabido comunicarse ni darle proteccion al hijo, tanto para evitar que lo acosaran y para enseñarle que si hace falta se cambia de centro, que hay muchas formas de librarse.

A mi tb me parece una carta muy rara y la gente que se suicida no suele dejar cartas. Sumado al lavado de cerebro que tenia el niño creyendo ciegamente que les va a ver en el cielo, yo investigaria a los padres


Encima de la putada de que se te muera un hijo de esta forma, tener que aguantar que te vengan a insultar perfectos desconocidos como malos padres...

Tienes que ser una jodida eminencia para sentar cátedra con esa facilidad sobre las vidas de los demás.
Zorius escribió:@Gurlukovich

Pecado es, otra cosa es que te impida ir al cielo por cometerlo, como has comentado.

un saludo!


Pecado mortal es, o eso dicen en catholic.net, que deben saber de su negocio, luego lo que haga ya Dios en su infinita sabiduría… XD

Cita:

Lo que impide a una persona entrar o no al cielo (es decir salvarse o no salvarse) es el morir en estado de gracia, o sea, sin pecado mortal.

Para que una persona cometa pecado mortal es condición necesaria:
1º que haya materia grave (este es el elemento objetivo de todo pecado),
2º que tenga conciencia plena de que es algo grave y
3º que consienta perfectamente al acto grave (estas últimas condiciones son los elementos subjetivos que se requieren para que haya un acto sustancialmente humano).

En el caso del suicidio se trata ciertamente de materia grave, pues la vida humana (la propia y la ajena) son bienes fundamentales de la persona custodiados por los mandamientos de la ley natural y por los diez mandamientos de la Ley divina.

Hay que ver luego, en cada caso particular, si la persona estaba en plena posesión de sus facultades como para hacer un acto plenamente humano.
lo que se debería hacer pero ya es dejar una via legal para que un niño o niña que desee dejar el colegio por sentirse acosado lo pueda hacer.

si, ya sé el rollo ese de que quien tiene que dejar el colegio son los acosadores pero mirad luego lo que pasa. lo primero es darle una via de escape a los acosados, enviarles a un centro especial para ellos con otros niños acosados y estaran mil veces más agusto y se podrían evitar muertes como esta.

y por parte de los padres estar siempre encima de sus hijos preguntandole sobre si se sienten acosados en clase, que no les de vergüenza reconocerlo y que si hace falta no se va al colegio y punto.
La carta es desgarradora. He llorado como un niño... Lo más importante es que se esclarezcan los motivos de porqué llegó a hacer lo que hizo. Y que nunca más vuelva a ocurrir.

Mi más sentido pésame a la familia.
Pero como se suicidó?
CP3 escribió:Pero como se suicidó?

Se tiró por la ventana.
Gurlukovich escribió:
CP3 escribió:Pero como se suicidó?

Se tiró por la ventana.

:-? :O [Alaa!]


Pues no he visto imagenes de eso.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
bartletrules escribió:
Jaquen escribió:Es culpa del centro pero sobre todo de los padres, que no han sabido comunicarse ni darle proteccion al hijo, tanto para evitar que lo acosaran y para enseñarle que si hace falta se cambia de centro, que hay muchas formas de librarse.

A mi tb me parece una carta muy rara y la gente que se suicida no suele dejar cartas. Sumado al lavado de cerebro que tenia el niño creyendo ciegamente que les va a ver en el cielo, yo investigaria a los padres


Encima de la putada de que se te muera un hijo de esta forma, tener que aguantar que te vengan a insultar perfectos desconocidos como malos padres...

Tienes que ser una jodida eminencia para sentar cátedra con esa facilidad sobre las vidas de los demás.

No "se les ha muerto", se ha suicidado alegando que no podia ir al colegio... no se que clase de relacion teneis con vuestros hijos o padres, pero yo me sentiria totalmente responsable si algo asi le pasase a un hijo mio por varios motivos ( no saber comunicarme con el y que tenga confianza ) por no ver lo que esta sufriendo y por no saber ayudarle
Yo recuerdo, que en mi barrio, hace ya unos cuantos años, el hijo de unos amigos de mis padres sufrió acoso en el colegio, y en pobre en lugar de pedir ayuda (a quién fuese), opto por suicidarse matándose con la escopeta de caza de su padre......

D.E.P. el pobre que se ha suicidado, y todos los que lo han hecho sin pedir y/o recibir ayuda.
Jaquen escribió:
bartletrules escribió:
Jaquen escribió:Es culpa del centro pero sobre todo de los padres, que no han sabido comunicarse ni darle proteccion al hijo, tanto para evitar que lo acosaran y para enseñarle que si hace falta se cambia de centro, que hay muchas formas de librarse.

A mi tb me parece una carta muy rara y la gente que se suicida no suele dejar cartas. Sumado al lavado de cerebro que tenia el niño creyendo ciegamente que les va a ver en el cielo, yo investigaria a los padres


Encima de la putada de que se te muera un hijo de esta forma, tener que aguantar que te vengan a insultar perfectos desconocidos como malos padres...

Tienes que ser una jodida eminencia para sentar cátedra con esa facilidad sobre las vidas de los demás.

No "se les ha muerto", se ha suicidado alegando que no podia ir al colegio... no se que clase de relacion teneis con vuestros hijos o padres, pero yo me sentiria totalmente responsable si algo asi le pasase a un hijo mio por varios motivos ( no saber comunicarme con el y que tenga confianza ) por no ver lo que esta sufriendo y por no saber ayudarle


¿Tienes hijos?

Es fácil opinar sin tenerlos y sin saber la multitud de dificultades que es criarlos.

Yo no digo que quizá los padres no lo pudiesen haber hecho mejor. Tampoco lo afirmo. Ni tú ni nadie somos quién para juzgarles con la ligereza que lo haces tú, diciendo que le tenían el cerebro lavado y que habría que investigarles.

Yo soy totalmente ateo, pero cuando se murieron mis perros, para consolar a mi hijo pequeño le dije que estaban en un lugar mejor, en el cielo de las mascotas. Y eso no es lavarle la cabeza a un niño, porque no vas a decirle a según que edad: "pues mira, su cuerpo ha entrado en putrefacción y se lo están comiendo los gusanos"
CP3 escribió:
Gurlukovich escribió:
CP3 escribió:Pero como se suicidó?

Se tiró por la ventana.

:-? :O [Alaa!]


Pues no he visto imagenes de eso.


Cosas de la prensa, no suelen sacar imágenes de cuerpos despanzurrados, en especial de menores españoles.
No quiero ser tocapelotas, pero si el niño no creyera en el cielo igual no se hubiera suicidado.
santivc escribió:Pero mi mejor amigo de la infancia no corrió la misma suerte y en los grupos que le tocaban era un acoso tremendo. Tenía algún problema de higiene que era que sudaba mucho, y por eso se metían con él una exageración. Insultos, cogían estuches de los grandes y los llenaban para que fuesen duros, los cerraban y se lo tiraban, le rompían las gafas... Un día que fue a jugar al fútbol conmigo fueron a tirarle piedras un grupo de chavales que estaban por ahí, en los recreos una chica si le veía iba a pegarle patadas, u otro chico de otro grupo iba a pegarle que yo cuando iba a defenderle le decía, pero por qué le pegas? y me contestaba: porque se llama X y mi padre me dijo que a los que se llaman X les pegase. Le intentábamos defender entre un grupo de amigos pero nada, es que le daban por todos lados, le insultaban, también le tiraban chicles, le daban collejas...

Madre mía... para flipar. ¿los padres lo sabian? ¿el centro lo sabia?
A mi hijo lo cambié de escuela. De una de las mas prestigiosas del Maresme, entre otras cosas por como entendían sus profesores los "conflictos" por que "acoso" en este tipo de centros no lo escucharas, que quita prestigio (clientes).
Por supuesto que no era a estos "niveles", era mas bien algo latente, pero unas reacciones ante conflictos de "desapariciones" que aparecían en otras mochilas y que fué tratado como "accidentes" en lugar de "robos" me hicieron ver que no interesaba el tema... "Educamos ciudadanos" JUAS...

Los acosadores/abusones/amigos de lo ajeno son un problema muy difícil de solucionar, por que requiere acciones coordinadas de centro y hogar, energía y tiempo. Es mucho mas sencillo dejar que la escala social en el centro se rija por los valores tradicionales de "el mas grande" "el mas fuerte" "el mas seguro de si mismo" "el que solo destaca si abusa" "la que sólo destaca si humilla a la fea" etc...
El sistema se escuda en que, por norma general, el ser humano se adapta a casi todo. Así que pese a que los valores que rigen la vida social de los niños son una puta basura en general, la inmesa mayoria "aguantan" como pueden hasta que termina esta dura etapa y pasan a la UNI.
Sólo cuando concurren muchos aspectos la cosa termina fatal: padres que por cualquier motivo no saben o pueden ver los problemas y posibles soluciones, personalidad con tendencias depresivas del niño, timidez exagerada, quizás por algún problema físico, centro escolar permisivo, promoción conflictiva, falta de actividades extra escolares satisfactorias...
La autentica lástima es que en la vida adulta las cosas se tornan. Los "abusones" de mi infancia, (que me fué bastante bien por que tenia mi grupo, aunque si había episodios de acoso) ahora tienen trabajos poco remunerados y hacen vidas "simples" por decirlo de alguna manera y los que "socialmente" estaban abajo, ahora viven el los chalets y conducen audis... no se cumple totalmente pero si en una inmensa mayoría de los casos... cuirioso

Reverendo escribió:Yo soy totalmente ateo, pero cuando se murieron mis perros, para consolar a mi hijo pequeño le dije que estaban en un lugar mejor, en el cielo de las mascotas. Y eso no es lavarle la cabeza a un niño, porque no vas a decirle a según que edad: "pues mira, su cuerpo ha entrado en putrefacción y se lo están comiendo los gusanos"

Es curioso, yo a mi hijo le he dicho TODO como es, sobre todo en lo que tiene que ver con la vida, tanto la procreación, nacimiento y muerte. Creo que es la mejor manera para que entienda sus emociones y eso le permita superar mejor los "palos" de la vida. (exceptuando Papa Noël, aunque cuando me pregunto si existía mi respuesta fué: ¿crees que existe un trineo que puede repartir regalos por todo el planeta en una noche?)
@raday sí lo sabían, no todo todo porque muchas de esas cosas pasaban en el recreo y en momentos en los que no había profesores u otros adultos delante pero sí sabían que sufría acoso, y no lo cambiaron de centro porque en este tenía su grupito en el que apoyarse, lo que hicieron fue llamar la atención a los chicos más problemáticos, abrirles expediente y finalmente expulsarlos del instituto permanentemente (se tenían que ir a otro). Además de hablar con el grupo con el que se juntaba (entre ellos yo) para buscar mejorar su situación, reuniones con sus padres (muchas veces los ví en el instituto) con el psicólogo y orientador del centro, con el jefe de estudios y director que en el caso de ese centro eran muy majos...

Aunque había profesores que bueno, más que ayudar, jodían más la marrana, como el caso de esa profesora que dijo eso tan hiriente en clara referencia a él. Pero bueno, fue una situación que ya, después de los peores años (1º,2º,3º de eso) cambió, en 4º no pasó nada destacable salvo algunos insultos, y el paso a bachillerato sentó bastante bien.
Jaquen escribió:
bartletrules escribió:
Jaquen escribió:Es culpa del centro pero sobre todo de los padres, que no han sabido comunicarse ni darle proteccion al hijo, tanto para evitar que lo acosaran y para enseñarle que si hace falta se cambia de centro, que hay muchas formas de librarse.

A mi tb me parece una carta muy rara y la gente que se suicida no suele dejar cartas. Sumado al lavado de cerebro que tenia el niño creyendo ciegamente que les va a ver en el cielo, yo investigaria a los padres


Encima de la putada de que se te muera un hijo de esta forma, tener que aguantar que te vengan a insultar perfectos desconocidos como malos padres...

Tienes que ser una jodida eminencia para sentar cátedra con esa facilidad sobre las vidas de los demás.

No "se les ha muerto", se ha suicidado alegando que no podia ir al colegio... no se que clase de relacion teneis con vuestros hijos o padres, pero yo me sentiria totalmente responsable si algo asi le pasase a un hijo mio por varios motivos ( no saber comunicarme con el y que tenga confianza ) por no ver lo que esta sufriendo y por no saber ayudarle


¿Y acaso crees que ellos no están pensando eso mismo, mil veces por minuto?

Pero cualquiera que trabaje con niños y adolescentes sabe que no, no es tan fácil lograr que se comuniquen con uno, y tampoco con sus padres.

En unos casos puede ser por no confiar en los padres, en otros por no defraudarles (cambiando la imagen que los propios niños saben que sus padres perciben de ellos...) o por mil diferentes factores que ni tú ni yo ni nadie que no conozca el caso de primera mano podemos evaluar.

Y aparte, una cosa es decir "si yo fuera padre me sentiría terriblemente responsable" y otra "Deberían de investigar a esos padres culpables de lavado de cerebro, por haber utilizado conceptos como cielo e infierno con el crío". Eso es una pasada de largo, como de treinta pueblos de distancia. De todas, todas.
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
bartletrules escribió:¿Y acaso crees que ellos no están pensando eso mismo, mil veces por minuto?

Pero cualquiera que trabaje con niños y adolescentes sabe que no, no es tan fácil lograr que se comuniquen con uno, y tampoco con sus padres.

En unos casos puede ser por no confiar en los padres, en otros por no defraudarles (cambiando la imagen que los propios niños saben que sus padres perciben de ellos...) o por mil diferentes factores que ni tú ni yo ni nadie que no conozca el caso de primera mano podemos evaluar.

Y aparte, una cosa es decir "si yo fuera padre me sentiría terriblemente responsable" y otra "Deberían de investigar a esos padres culpables de lavado de cerebro, por haber utilizado conceptos como cielo e infierno con el crío". Eso es una pasada de largo, como de treinta pueblos de distancia. De todas, todas.


Una cosa es que no te cuente si hace alguna gamberrada, y otra que se suicide por no querer ir al cole... ahi algo ha fallado evidentemente, no es normal que tu hijo sufra tanto como para suicidarse y te pille asi de sopeton, tampoco el no saber cambiarle de colegio y acabar con el acoso en cuanto tienes noticia. Eso de lo mando con el abuelo y luego otra vez al mismo colegio me parece jodidamente estupido.

Y lo del lavado de cerebro es literal, le estan haciendo creer cosas como que despues de muerto va a verles otra vez a los padres, un poco peligroso considerando que el niño literalmente les ha escrito que espera verles despues y que les echara de menos y movidas asi, si no creyese en el cielo igual se lo hubiese pensado mas.

Asi que sumandolo todo, yo investigaria a los padres no vaya a ser como las niñas que se "suicidaron" con su madre, si no te gusta mi opinion es lo que hay
Jaquen escribió:Asi que sumandolo todo, yo investigaria a los padres no vaya a ser como las niñas que se "suicidaron" con su madre, si no te gusta mi opinion es lo que hay


Evidentemente, y por eso mi respuesta. Que no te pase nunca algo similar, y tengas que comprobar que a veces no tiene uno todas las respuestas por mucho que se esfuerce en hacer las cosas bien.
Yo no sé que pasa que los chavales de hoy en día son los más pringaos del mundo. Que si en el cole me pegan.... me suicidio, que me llaman gordo... pues me suicido, que la profe me regaña... pues me vuelvo a suicidar.


Menuda panda de retrasados mal criados. Está claro que es culpa de los padres o que el niño tenía algún problema mental.

¿Nadie se ha pegado, le han pegado o nos hemos faltado el respeto desde pequeños?. Es que me parece surrealista. Y siempre que se da un caso así, me pregunto cuál es el problema de cambiar de instituto a tu hijjo. Cuál puede ser el problema para no hacerlo...
solopinguinos escribió:
Z_Type escribió:Buff, q mal cuerpo :_<

La verdad es que tengo un miedo tremendo a que me pase algo asi....pero no se yo si no acabaria en la cárcel.

Joder

¿Cárcel? ¿En España?
DEP. El bullying es repugnante.

Un familiar se comio casi 4 años por nada, una absurdes de supuesto maltrato y era al revés .

Sobre el chaval.. Dep :(
No sé si habrá por ahí foreros con un poco de edad que hicieran BUP o FP que eran voluntarios (hasta cierto punto, también te podían obligar los padres) para dar impresiones de si estas cosas de acosos y palizas pasaban entonces o no.
pampero21 escribió:Yo no sé que pasa que los chavales de hoy en día son los más pringaos del mundo. Que si en el cole me pegan.... me suicidio, que me llaman gordo... pues me suicido, que la profe me regaña... pues me vuelvo a suicidar.


Menuda panda de retrasados mal criados. Está claro que es culpa de los padres o que el niño tenía algún problema mental.

¿Nadie se ha pegado, le han pegado o nos hemos faltado el respeto desde pequeños?. Es que me parece surrealista. Y siempre que se da un caso así, me pregunto cuál es el problema de cambiar de instituto a tu hijjo. Cuál puede ser el problema para no hacerlo...



Apoyas el castigo físico a los niños malcriados? ( pero solo unos buenos azotes en el culo eh)

Es sólo curiosidad...porque yo muchas veces digo que esos niños abusones deberian ser educados a base de azotes en el culo y muchos me recriminaron esa opinión por la violencia y tal.

Y esos que me recriminan también son los que a veces dicen que las víctimas de bulling q también tienen tela y tal.

Entonces entran en un bucle...ni quieren la enfermedad ni quieren la cura.

Salu2
GELETE escribió:La carta es desgarradora. He llorado como un niño... Lo más importante es que se esclarezcan los motivos de porqué llegó a hacer lo que hizo. Y que nunca más vuelva a ocurrir.

Mi más sentido pésame a la familia.

Estoy igual, me ha resultado imposible no soltar una lagrimilla al leerla...
Es muy triste que pasen estas cosas y que un niño lo esté pasando tan tan mal, como para ver la muerte como única salida.
pampero21 escribió:Yo no sé que pasa que los chavales de hoy en día son los más pringaos del mundo. Que si en el cole me pegan.... me suicidio, que me llaman gordo... pues me suicido, que la profe me regaña... pues me vuelvo a suicidar.


Menuda panda de retrasados mal criados. Está claro que es culpa de los padres o que el niño tenía algún problema mental.

¿Nadie se ha pegado, le han pegado o nos hemos faltado el respeto desde pequeños?. Es que me parece surrealista. Y siempre que se da un caso así, me pregunto cuál es el problema de cambiar de instituto a tu hijjo. Cuál puede ser el problema para no hacerlo...


Es muy fácil venir aquí y sacarse la polla y ponerla encima de la mesa. Es muy fácil. Creo que deberías mostrar un poco más de generosidad y entender que no todos han nacido para gruñir con rabia cuando le tocan la moral.

Hay una película de John Wayne, no recuerdo el nombre, en la que tiene a un grupo de chavales que necesita para llevar el ganado a otro estado y así venderlo. Entre esos chavales, que son críos, hay uno tartamudo. En un momento de la película el chaval pone en peligro a sus compañeros porque es incapaz de gritar para alertarlos. John Wayne se le acerca y lo increpa de una forma enérgica y muy agresiva. El chaval se siente humillado y llora con rabia, para contestarle sin tartamudear. El personaje de John Wayne le hace reaccionar y sus compañeros se dan cuenta que puede hablar sin trabarse, el chaval se alegra por ello. Se pasará todo lo que queda de película sin tartamudear.

Me gustaría decirte que toda la gente se "cura" así y que todos pueden curarse. Que todo el mundo saca su rabia, su instinto, su cólera interior para hacer frente a las dificultades que se le plantean. Pero no todo el mundo es así, ni todo el mundo quiere ser así ni puede serlo. Hay gente que sencillamente se apaga y eso es lo que le ha ocurrido al chaval del hilo.

Ahora si quieres poner el foco del dedo acusador en el chaval, en vez de en la escoria que le tocaría los cojones y le increpaba en clase, con la connivencia de sus compañeros que no hacían nada, con la también responsabilidad del profesorado y el colegio que siempre miran para otro lado en estos casos, pues adelante. Adelante con ello, este chaval era un pringado.
pampero21 escribió:Yo no sé que pasa que los chavales de hoy en día son los más pringaos del mundo. Que si en el cole me pegan.... me suicidio, que me llaman gordo... pues me suicido, que la profe me regaña... pues me vuelvo a suicidar.


Menuda panda de retrasados mal criados. Está claro que es culpa de los padres o que el niño tenía algún problema mental.

¿Nadie se ha pegado, le han pegado o nos hemos faltado el respeto desde pequeños?. Es que me parece surrealista. Y siempre que se da un caso así, me pregunto cuál es el problema de cambiar de instituto a tu hijjo. Cuál puede ser el problema para no hacerlo...

No, el retrasado mal criado eres tu, y no te digo mas porque no te tengo delante...pfff mejor no digo nada mas porque madre mia, que poquito cerebro tiene la peña
Gurlukovich escribió:No sé si habrá por ahí foreros con un poco de edad que hicieran BUP o FP que eran voluntarios (hasta cierto punto, también te podían obligar los padres) para dar impresiones de si estas cosas de acosos y palizas pasaban entonces o no.


Yo soy de los del BUP (de hecho, la última o penúltima generación que lo hizo) y no recuerdo casos de acoso como tales.

Sí que había alguno o alguna en clase con los que la tomaban más a saco que con los demás, en plan de meterse con ellos o reirse del mote de turno o tal. Agresiones físicas continuadas, no recuerdo ninguna. Siempre había alguna pelea, incluso alguna que se repetía cada X tiempo (cuando dos chocaban tooooodo el rato) pero ahí se quedaba todo.

No sé si a lo mejor los chavales de ahora son más sensibles porque están más sobreprotegidos o es otro tipo de cambio generacional. También hay que tener en cuenta que antes, las cosas no sobrevivían tan facilmente al corto plazo (y al final del día de clase). Hoy en día, con los móviles con cámaras y la facilidad para enviarse de todo por whatsapp, blutooth y demás, imagino que la pesadez de los "bromistas" puede durar todo el curso y repetirse por mil a base de "compartir" las cosas con un click.
Gurlukovich escribió:No sé si habrá por ahí foreros con un poco de edad que hicieran BUP o FP que eran voluntarios (hasta cierto punto, también te podían obligar los padres) para dar impresiones de si estas cosas de acosos y palizas pasaban entonces o no.

Pasaban, pasaban.
Vamos, yo recuerdo gente dejando de ir a clase por ello.

Recuerdo que empecé bup en un instituto de lo peor (y encima, lejos de casa) y los mayores nos puteaban a los pollos.
2 meses sin dar clase (repito, de lo peor) me cambié al instituto de cerca de casa y el primer día, como era nuevo, me llevé "buen" "recibimiento"

Y en EGB, mis abuelos eran maestros. No te digo
Todo esto ha pasado, pasa y pasará. La cosa es que todos debemos de estar unidos contra estos casos e intentar proponer soluciones en vez de recriminar a las pobres criaturas, que bastante han tenido/tienen con lo suyo... @pampero21

Una cosa que no entiendo es cómo los padres del chaval no han entrado al colegio a hablar con nadie. La madre dice que el día de antes del suicidio, el chico salió del colegio pálido y diciéndole que se fueran rápido a casa. Vamos a ver, ¿la madre no es capaz de sentar a su hijo, tranquilizarlo y preguntarle?, ¿no es capaz de dar media vuelta y entrar al colegio con el niño y remover cielo y tierra hasta que se aclare qué sucede?...hay cosas que no entiendo. Por cierto, la carta es desgarradora.
JGonz91 escribió: La madre dice que el día de antes del suicidio, el chico salió del colegio pálido y diciéndole que se fueran rápido a casa. Vamos a ver, ¿la madre no es capaz de sentar a su hijo, tranquilizarlo y preguntarle?, ¿no es capaz de dar media vuelta y entrar al colegio con el niño y remover cielo y tierra hasta que se aclare qué sucede?...hay cosas que no entiendo. Por cierto, la carta es desgarradora.


Eso no lo había leído yo en el periódico. En ese caso, retiro lo dicho y creo que @Jaquen puede estar más acertado.

Sabiendo que hay señales de alerta, es dejadez de los padres en buena medida haberlo dejado estar.

Otra cosa es el caso de niños que son totalmente herméticos de cara a los padres y tutores, pero éste estaba dejando claro que necesitaba ayuda.
Newport escribió:
pampero21 escribió:Yo no sé que pasa que los chavales de hoy en día son los más pringaos del mundo. Que si en el cole me pegan.... me suicidio, que me llaman gordo... pues me suicido, que la profe me regaña... pues me vuelvo a suicidar.


Menuda panda de retrasados mal criados. Está claro que es culpa de los padres o que el niño tenía algún problema mental.

¿Nadie se ha pegado, le han pegado o nos hemos faltado el respeto desde pequeños?. Es que me parece surrealista. Y siempre que se da un caso así, me pregunto cuál es el problema de cambiar de instituto a tu hijjo. Cuál puede ser el problema para no hacerlo...


Es muy fácil venir aquí y sacarse la polla y ponerla encima de la mesa. Es muy fácil. Creo que deberías mostrar un poco más de generosidad y entender que no todos han nacido para gruñir con rabia cuando le tocan la moral.

Hay una película de John Wayne, no recuerdo el nombre, en la que tiene a un grupo de chavales que necesita para llevar el ganado a otro estado y así venderlo. Entre esos chavales, que son críos, hay uno tartamudo. En un momento de la película el chaval pone en peligro a sus compañeros porque es incapaz de gritar para alertarlos. John Wayne se le acerca y lo increpa de una forma enérgica y muy agresiva. El chaval se siente humillado y llora con rabia, para contestarle sin tartamudear. El personaje de John Wayne le hace reaccionar y sus compañeros se dan cuenta que puede hablar sin trabarse, el chaval se alegra por ello. Se pasará todo lo que queda de película sin tartamudear.

Me gustaría decirte que toda la gente se "cura" así y que todos pueden curarse. Que todo el mundo saca su rabia, su instinto, su cólera interior para hacer frente a las dificultades que se le plantean. Pero no todo el mundo es así, ni todo el mundo quiere ser así ni puede serlo. Hay gente que sencillamente se apaga y eso es lo que le ha ocurrido al chaval del hilo.

Ahora si quieres poner el foco del dedo acusador en el chaval, en vez de en la escoria que le tocaría los cojones y le increpaba en clase, con la connivencia de sus compañeros que no hacían nada, con la también responsabilidad del profesorado y el colegio que siempre miran para otro lado en estos casos, pues adelante. Adelante con ello, este chaval era un pringado.


¿Los otros chavales eran niños de 11 años?.

Pues ponte tú como padre y que te digan que un compañero de tu hijo se ha suicidado por que tu hijo no paraba de meterse con él.

Y dime tú que pensarías, si no pensarías que el otro chaval probablemente no tendría ya de por sí problemas. Si realmente la situación era real y si la presión era tal para que profesores, padres, compañeros.. etc ,nadie moviera un dedo.


Por que también hay que vivir la otra situación, la situación de que has fallado en la educación de tu hijo.

EDITO: Aunque claro, el otro no ha perdido al hijo.

Entiendo vuestras contestaciones, pero no entendéis en que algo han fallado los padres para que el niño no aprendiera a valorar la vida. Y más cuándo ser niño es generalmente la etapa más bonita de la vida.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Cuando los medios tratan el acoso escolar, siempre suelen centrarse en los casos extremos, pero todos sabemos que la mayoría no se corresponden con este perfil...

La realidad es que el bullyng es un hecho absolutamente cotidiano y habitual en los colegios, que varía en intensidad, siendo su grado más leve un fenómeno que pasa totalmente desapercibido entre padres y profesores.

La solución de que sea el niňo el que denuncie -como se está proponiendo desde las instituciones-, es una absoluta tomadura de pelo que solo sirve para complicarle aún más la existencia a las víctimas de acoso escolar.

Nadie se atreve a decir la verdad, y es que la raiz del problema se encuentra en el mismo concepto de enseňanza que se imparte en las encuelas, auténticos centros de deshumanización donde se educa en la obediencia ciega y la competitividad, y donde los valores de la tolerancia, el compaňerismo o la cooperación brillan por su total ausencia.
No he seguido la noticia y tampoco me he leído todo el hilo, pero os quiero preguntar si el tema del bulling o del acoso por par parte de los compañeros esta demostrado y es un hecho, o son especulaciones.
Yo es que de ser asi me inclinaría mas por un acoso sexual por parte de algún profesor, y mas si es como dijeron en el telediario que era una escuela católica. Puede parecer una barbaridad, pero tal como se expresa parece bastante maduro y se ve que hay mucha complicidad y cariño hacia sus padres. Creo que si fuera bulling lo contaria. Ademas si sufriera un acoso físico y continuado los padres podrían haber visto algún tipo de marca.
Por otro lado, un acoso psicológico no niego que no sea igual de duro, y mas siendo continuado, pero creo que no te llevaría a ese punto, encuentras alternativas (contarlo, cambio de cole...)antes. Creo que tiene que ser algo mucho mas gordo

Ahora es cuando me decis que esta demostrado que ha sido un compañero y me haceis polvo XD
Yo soy d los de EGB y bueno, la memoria falla y tiende a endulzar las cosas pero en mi clase eramos dos los que sufrimos las bromas de UN compañero. En mi caso la cosa terminó a base de ostias a razon de una pelea por curso y ya se calmaba la cosa hasta el siguiente, pero la verdad es que yo tampoco me callaba. El otro chaval aguantaba a su manera, pero la verdad es que ibamos todos juntos y no pasaba de ser algo verbal y (ahora) pienso inofensivo.

Luego en el insti, en mi clase habia una tia con la que nos pasabamos bastante. Pero fue solo un trimestre o dos y luego ya la cosa fue normal. No me siento orgulloso de mi parte de actuacion, la verdad...

No recuerdo haber sentido la necesidad de contarlo en casa,ya no esto, si no ningunos de mis problemas de adolescente. Pienso que no es una edad que sea facil hablar con los padres (los que piensen que si, por favor que hagan memoria) y como solo he estado en la parte de «hijo» no se bien que hare cuando mi hija crezca.

Pero me parece muy aventurado echarle la culpa a los padres sin más. Bastante llevaran encima. No quiero ni pensarlo
renuente escribió:Cuando los medios tratan el acoso escolar, siempre suelen centrarse en los casos extremos, pero todos sabemos que la mayoría no se corresponden con este perfil...

La realidad es que el bullyng es un hecho absolutamente cotidiano y habitual en los colegios, que varía en intensidad, siendo su grado más leve un fenómeno que pasa totalmente desapercibido entre padres y profesores.

La solución de que sea el niňo el que denuncie -como se está proponiendo desde las instituciones-, es una absoluta tomadura de pelo que solo sirve para complicarle aún más la existencia a las víctimas de acoso escolar.

Nadie se atreve a decir la verdad, y es que la raiz del problema se encuentra en el mismo concepto de enseňanza que se imparte en las encuelas, auténticos centros de deshumanización donde se educa en la obediencia ciega y la competitividad, y donde los valores de la tolerancia, el compaňerismo o la cooperación brillan por su total ausencia.

Hombre, no me jodas, no sé en lo demás, pero en lo que es competitividad no me han enseñado una mierda en el colegio, más bien que ningún clavo despunte, y desde luego tolerancia, compañerismo y cooperación hasta en la sopa lo tenias, a relacionarse y llevarse bien con todos por cojones, lo cual hace que aún se rebote más el personal.
Metempsicosis escribió:Yo en una situación así no mando a mi hijo a clase, la verdad. Que supongo que sus padres no imaginaban ni por asomo que pudiese acabar pasando algo así, pero creo que más vale prevenir. Lástima que ya sea demasiado tarde para ello.


En el caso de que unos padres o tutores legales no lleven a su hijo al colegio en parte se está cometiendo un delito y tendría que actuar la comisión de absentismo. Esto suele hacerse con familias gitanas y tal, en este caso habría que atajar el problema e ir al colegio a hablar, primero con el tutor del niño que lo conoce mejor que nadie y que ahí se planteé qué ocurre.

Lo cual me lleva a la siguiente pregunta...

Z_Type escribió:
@Fandenintendo ¿realmente se puede detectar? Y sobretodo atajar. Y en los dos sentidos. Ni me gustaria que mi hija fuera acosada ni acosadora


Un niño es de lo más transparente del mundo. Puedo contar muchos casos en los que he citado a los padres para hablar sobre el comportamiento de sus hijos y preguntar qué ocurre en casa porque el niño lo refleja TODO. Si hay mal ambiente en casa o hay problemas, el comportamiento y rendimiento del niño se ve afectado en muchas ocasiones. Elementos disruptores, convivencia difícil, normas, etc. Todo eso afecta al niño.

¿Realmente se puede detectar? Sí, por supuesto. En el instituto es más difícil seguramente, pero en un colegio son tan inocentes todavía que, de todos los niños que hay en un grupo, es casi imposible que alguien no informe a un profesor. Y sino es alguien de la clase algún otro compañero o amigo del niño. Además, sin que haya ningún caso en concreto, es algo que se trabaja en clase siempre. Conclusión: SE DETECTA A POCO QUE PRESTES ATENCIÓN. Muy hermético debe ser un niño para no hacerlo, y aún así, siempre el profesor tiene en mente el "mapa de relaciones" de los alumnos entre sí. Es algo básico por favor.

Atajarlo... Es lo que hay que hacer sí o sí. Lo primero es hablar con los implicados e informarte bien de lo que ocurre. Luego toca reunión con los padres tanto de un lado como de otro. Aquí es donde puede empezar el festival de humor porque te puedes encontrar de todo, desde padres que se avergüenzan de que su hijo sea un matón, hasta padres que les ríen las gracias y se enorgullecen del comportamiento de matones de sus hijos, sí, tal cual lo oís, hay padres que se jactan de cómo sus hijos son los más duros del lugar y nadie les tose.

En esos casos, los más extremos por otra parte, hay que ser completamente tajante y no pasar ni una, porque te das cuenta que el niño es el reflejo de lo que ve en casa. Yo como docente y profesional intento aconsejar, dar pautas, normas, etc. Pero yo tengo a estas personitas 5 horas al día, si luego llegan a casa y se pasan todo por el forro y es la ley del más fuerte, apaga y vámonos.

Luego hay casos más irritantes todavía, que directamente convoques a unos padres y no aparezcan por ejemplo. En estos casos se dejan en evidencia y demuestran el interés que tienen por la educación de sus hijos.
Joder q nudo en el estómago. Madre mia...
No había leído declaraciones de la madre:

¿Y por qué había sucedido eso? «Porque no soportaba el colegio, la presión que tenía allí. En los últimos tiempos nada más que decía: 'Mamita, yo no quiero ir al colegio'. Y yo le decía: 'Pero hijo, si eres muy buen estudiante'. Y él: 'Sí, pero no, no, no'. Y entonces yo le dejaba quedarse con el abuelo, y entonces se relajaba. El año pasado, después de Reyes, se quedó afónico cuatro meses, y los médicos me dijeron que el niño había sufrido un impacto. La Justicia va sólo a una parte concreta y lo demás se queda en el aire. El último día que le recogí en el colegio, el 13 de octubre, me decía: '¡Mamita corre, corre, corre! para salir pronto de allí, y yo le pregunté qué le había pasado, pero no quería contármelo»


¿PERDONA? A mi un niño en clase se me queda sin voz cuatro meses y vamos, cuanto menos tengo reunión con los padres y que me expliquen qué ocurre. Y por supuesto si notan algo raro en el hijo que incidan y le intenten sacar información. Ante último recurso, se podría intentar una reunión de profesores, padres y alumno, pero esto no suele ayudar mucho a que se abran ya que se sienten amenazados.

Y comento también sobre las expulsiones... En primaria no se puede expulsar a un alumno del centro. Los centros concertados sí que pueden "invitar a irse" a su alumnado, pero en los públicos no se puede de ninguna manera. En el instituto en cambio sí que existen este tipo de sanciones de quedarse en casa.

EDIT:

Responsables del centro, el Nuestra Señora de los Ángeles, en el barrio de Villaverde (Madrid), se negaron ayer a comentar nada a este diario y remitieron a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, que en su momento abrió una inspección que arrojó resultado negativo.


Ahí tenéis el nombre del centro y aquí la web: http://www.educa.madrid.org/web/cc.nsde ... acion.html
Joder, hay tantas cosas mal en este suceso, por parte de todos los implicados.... [snif] :

- Los padres, por la aparente dejadez que se extrae de sus declaraciones, y por como ha dicho un compañero por atrás, no haber inculcado un valor a la vida lo suficinetemente férrero a su hijo, como para ni plantearse esa "salida".

- Los niños que presuntamente le maltrataban , porque sigo sin entender como un ser humano, puede disfrutar con el sufrimiento de otro, de verdad, es algo que pienso que o eres o has sido un psicopata, o no se puede entender. Aunque en estos casos, a tan temprana edad, quiero creer que es mas un tema de inseguridades, una personalidad aun no forjada, o el reflejo de lo que ven en casa, sin los principios basicos aun como para no imitarlo, que vaya, no los exclsa en ningun caso, pero me sorprende menos que cuando un adulto maltrata a otra persona por placer, que ahí ya........ .

- El cuerpo docente, porque el tema del bulling viene de lejos, y joder, que son niños, no son pequeños genios del crimen, no se puede ocultar algo así hasta tal extremo en el que ningun adulto se cosque....y creo como dice @FanDeNintendo que a poco que se preste atención e interés mas allá de ir ahí a dar la leccion de turno y para casa, eso se tiene que detectar, y a partir de ahi hacer todo lo que esté en la mano para frenarlo. Pero dicho esto, creo que aun en el mejor de los casos, en que el profesor de turno consiguiese detectarlo y atajarlo, dentro del colegio, no pueden hacer nada fuera de el, que es muchas veces donde creo que suceden estos abusos, a la salida o entrada del mismo, y ahi, es ya casi imposible de controlar.

P.D: Y luego, hay una cuestion relativa a las victimas de estos casos, que no consigo entender, y esque generalmente no han hablado de ello antes de suicidarse, y es algo que no entiendo, es decir, teoricamente, si no dicen nada, es por miedo, la tipica amenaza de "si dices algo te haremos mas daño"/te matamos" y similares, pero esque esa amenaza, el miedo a esa amenaza, implica apego por la vida, temen por su vida/seguridad, y es ahi donde me descuadran estos casos, porque en el momento enque deciden quitarse la vida, y enfrentarse a la muerte voluntariamente, no estan eliminando de la ecuacion eso que les ha mantenido callados? Es decir, intentando ponerme en el papel, veo ahí una oportunidad de llegar a la conclusion de que: "bueno, si he llegado a un punto enque estoy dispuesto a morir, porque no hacer todo lo posible al respecto? todo eso que no he hecho hasta ahora por miedo a esto mismo?", pero está claro que en la mayoria de casos no llegan a esa conclusion y es una pena [snif]
Lo que se comenta sobre un número de atención gratuito para denunciar este tipo de casos me parece una tontería. Los únicos que pueden parar el bullying son los propios compañeros y los profesores. El profesorado es el que tiene que hacer un seguimiento de lo que sucede en clase y en los descansos, incluso a la entrada y salida del entro educativo. Es muy simple saber qué chavales son los que más acoso están sufriendo ó pueden estar sufriendo y quiénes pueden ser los acosadores en base a lo que se ve en clase, así que, ¿por qué no atajar este problema de la manera más eficaz?
Jaquen escribió:Es culpa del centro pero sobre todo de los padres, que no han sabido comunicarse ni darle proteccion al hijo, tanto para evitar que lo acosaran y para enseñarle que si hace falta se cambia de centro, que hay muchas formas de librarse.

A mi tb me parece una carta muy rara y la gente que se suicida no suele dejar cartas. Sumado al lavado de cerebro que tenia el niño creyendo ciegamente que les va a ver en el cielo, yo investigaria a los padres


los suicidas si suelen dejar cartas. precisamente casi siempre que la culpa de su suicidio es por presiones procedentes de fuera.

pampero21 escribió:Yo no sé que pasa que los chavales de hoy en día son los más pringaos del mundo. Que si en el cole me pegan.... me suicidio, que me llaman gordo... pues me suicido, que la profe me regaña... pues me vuelvo a suicidar.


esto tambien ocurria en el pasado tanto o mas que ahora. lo que pasa es que hace 30+ años no habia internet ni multiples canales de television. tu no te enterabas de una noticia local de otro pago como esta salvo contadisimas excepciones.

ahora un tio se tira un peo en singapur y tu puedes llegar a enterarte en madrid facilmente. eso antes no pasaba.

Gurlukovich escribió:No sé si habrá por ahí foreros con un poco de edad que hicieran BUP o FP que eran voluntarios (hasta cierto punto, también te podían obligar los padres) para dar impresiones de si estas cosas de acosos y palizas pasaban entonces o no.


en los institutos tambien hay acosos y abusos. lo que ocurre es que a partir de cierta edad te empieza a importar menos acosar al (ponga epiteto aqui) de la clase y te empiezan a preocupar mas otras cosas (chavalas, privar, intentar aprobar alguna, quiza empezar a trabajar...)

de hecho los centros donde hay proporcionalmente mas acoso/abuso son precisamente los colegios mayores universitarios y, cuando existian, los centros de reclutamiento donde se hacia la "mili". y ahi la gente tiene mas edad que en el instituto.

si te compro el argumento de que la enseñanza voluntaria el nivel de acoso disminuye mucho: hay un interes comun que hace tender a que los alumnos hagan piña, entre otros factores. pero no te compro el argumento de que el principal problema es la enseñanza obligatoria porque concentra a la gente junta. la enseñanza se establece como obligatoria en unos centros puestos porque es evidente que si no se establece como obligatoria concurren muchas circunstancias negativas y hacerla a domicilio seria practicamente impracticable por coste y otros muchos factores.

lo que se debe hacer es mejorar la garantia de seguridad de los niños en los centros. en mi opinion quien debe ocuparse de ello es la policia local. una brigada especializada con formacion especifica en atencion a menores con 2 o 4 policias por centro. y cuando se detectaran casos, multa economica a los padres (un esquema similar a las multas de trafico). los propios padres canearian a los acosadores en cero coma, en cuanto empezaran a llegar las multas.

algunos casos muy especificos si podrian seguir dandose, pero muchos otros se corregirian. yo haria una prueba piloto y a ver que tal.
JGonz91 escribió:Lo que se comenta sobre un número de atención gratuito para denunciar este tipo de casos me parece una tontería. Los únicos que pueden parar el bullying son los propios compañeros y los profesores. El profesorado es el que tiene que hacer un seguimiento de lo que sucede en clase y en los descansos, incluso a la entrada y salida del entro educativo. Es muy simple saber qué chavales son los que más acoso están sufriendo ó pueden estar sufriendo y quiénes pueden ser los acosadores en base a lo que se ve en clase, así que, ¿por qué no atajar este problema de la manera más eficaz?

Creo que son dos aspectos los que hay que tratar sobre el acoso: 1- proteger a las víctimas 2- Trabajar sobre el orígen

Ambas son realmente complicadas, y ambas por el mismo motivo: Nuestra sociedad sigue demasiado ligada a los instintos.

Somos una especie demasiado "joven" y seguimos demasiado ligados a los instintos y condicionantes emocionales que eran útiles para el homo sapiens de los últimos 100.000 años, pero totalmente inútiles y contraproducentes para el homo sapiens de los últimos 3000... ¿resulta útil de alguna manera la agresividad al ser humano? la verdad es que no. En una sociedad moderna, la reacción violenta es contraproducente en casi cualquier situación. ¿es necesario los celos y la envidia? quizás cuando las madres tenían varios lactantes y sólo el mas fuerte debía sobrevivir si, en nuestra sociedad no sirve para nada...

Las habilidades que rigen un patio de escuela son un reflejo de lo que los niños ven en casa, en la tv combinada con la total ausencia de educación emocional (solo nombrarlo parece que seas un hippie flipao)... Si en mas guay de GH o cualquier programa de mierda es el broncas choni por que "humilla" verbalmente a otros, pues ese será su modelo social.. Si tu padre está todo el dia criticando y menospreciando al prójimo por todo sin intentar ponerse en su situación, pues el hijo hará lo mismo...

Me jode que sea como es, y si tu hijo es especialmente sensible o introvertido, le tocará una infancia "complicada". Si es especialmente inteligente, le tocará una infancia "complicada"... ¿cosas que ayudan a mejorar la situación social de un niño? Potenciar sus habilidades. Todos las tenemos, mas o menos escondidas. Si se le dan bien los deportes, no estarás leyendo esto: el que mete goles no tiene problemas en el cole.
Si se le da bien dibujar, explotarlo: que haga cursoso de dibujo, que se forme un grupo de amigos de la actividad, habla con el cole para que se hagan trabajos sobre dibujo en grupo y que "esté en el equipo" de los "top society"...
Poner en valor sus virtudes. Puede que no pase a ser un@ alumn@ mas popular, pero si mejora su autoestima y mejora la opinión del grupo sobre el, ya le estás dando herramientas emocionales para afrontar mejor el acoso hasta que con la edad merme.

Saludos
150 respuestas
1, 2, 3, 4