› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:No digo que sea bueno o correcto por ser natural, digo que si un sistema así está condenado a muerte, mucho está durando el ser humano de por sí y los animales en general.
¿Estás seguro de esa afirmación? Porque puedo contar más especies extintas que vivas, y eso con nuestro limitado conocimiento sobre las especies extintas.
GXY escribió:que podrian ser perfectamente, 25 y 45$ / barrill
GXY escribió:vuelvo a repetir: entre 1986 y 1999, con una excepcion geopolitica de menos de 6 meses, estuvo constantemente mas bajo que ahora y entonces tambien habia el mismo emporio productivo, y el mismo consumo (menos consumidores, pero tambien consumian mas)
dani_el escribió:Trabajar demasiado es tan malo como no trabajar nada creo yo.
Al menos yo cuando estoy temporadas sin hacer nada me sienta fatal. Otra cosa es que tengamos derecho a tener trabajos dignos, com salarios y horarios justos.
Con trabajos de mierda normal que el deseo generalizado sea el de no trabajar
De ahi la lucha obrera por el buen trabajo.
Lock escribió:Reakl escribió:Cuando empezó a extraerse petróleo como si no hubiese un mañana.
Y no, el conocimiento no es un capital. Ni las personas lo son. Por eso toda vuestra teoría es papel de váter, por no hablar de inhumana.
Parece ser que se acaba el capitalismo, viendo el precio del petroleo.
Si el conocimiento no es capital, ¿un nini que no tiene la ESO puede aspirar a ganar lo mismo o más que un ingeniero que se mató estudiando?
GXY escribió:hombre, contando cientos de miles de años de especies extintas yo tambien puedo hacer esa afirmacion es como decir que puedo contar mas seres humanos muertos que vivos actualmente. si cuento desde hace 40picomil años que existen los humanos, seguramente que la afirmacion tambien sea correcta
¿Tenemos la capacidad de cambiarlo?
Aruma escribió:Entonces tendremos que estudiar electrónica, electromecánica, robótica, electricidad industrial, programador lógico...
Yo estoy solo en una empresa que es todo automatizado. Yo solo arreglo, paseo por la empresa, miro, reviso... pero es bastante aburrido. No hablo con nadie salvo con un brazo robótico que lo trato como un perro.
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:No digo que sea bueno o correcto por ser natural, digo que si un sistema así está condenado a muerte, mucho está durando el ser humano de por sí y los animales en general.
¿Estás seguro de esa afirmación? Porque puedo contar más especies extintas que vivas, y eso con nuestro limitado conocimiento sobre las especies extintas.
Reakl escribió:
Si el conocimiento no es capital, ¿un nini que no tiene la ESO puede aspirar a ganar lo mismo o más que un ingeniero que se mató estudiando?
Pero la realidad es que la extinción de las especies se produce principalmente por la competición entre las mismas por los recursos. Por suerte somos seres suficientemente racionales para plantearnos si un sistema que favorece el parasitismo es adecuado para la convivencia de una sociedad donde sus individuos se interrelacionan.
Curiosamente la evolución de la vida es un buen ejemplo de las consecuencias de actuar de determinadas formas. El ambiente natural implica que los seres vivos más débiles se extinguen (por eso a los más fuertes les interésa que sea así). ¿Es ese el tipo de sociedad que deseamos? ¿Una sociedad donde el fuerte se come al débil? ¿Donde el parásito vive a costa de otros seres que se debilitan? ¿Tenemos la capacidad de cambiarlo?
Gurlukovich escribió:Sin duda se extinguieron todos por vagos no querer obligaciones y vivir en una sociedad capitalista.
Gurlukovich escribió:Diría que el capitalismo jugó un papel a la hora de descubrir, crear y popularizar un motor que aprovechara esos hidrocarburos, pero que sabré yo.
Gurlukovich escribió:No sobreviven los más fuertes, sino los mejor adaptados a un ambiente cambiante.
Gurlukovich escribió:PD revisa la diferencia entre un parasito y las simbiosis.
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:Sin duda se extinguieron todos por vagos no querer obligaciones y vivir en una sociedad capitalista.
Se extinguieron porque en un sistema depredador como el natural, los fuertes se comen al débil. Y de hecho, está en la propia naturaleza: cuanto más ha destacado el ser humano por encima de otras especies, más especies se extinguen o se ponen en peligro de extinción. Por suerte a día de hoy la gente está cada vez más concienciada de que hay que evitar estos daños, pero esa mentalidad desde luego que no tiene la raiz en pensar que como la naturaleza es así, que se jodan.
Gurlukovich escribió:Diría que el capitalismo jugó un papel a la hora de descubrir, crear y popularizar un motor que aprovechara esos hidrocarburos, pero que sabré yo.
Pues yo diría que no, pues descubrir, crear y popularizar no es algo exclusivo del sistema capitalista. A ver si va a resultar que antes del capitalismo ni se descubría, ni se creaba ni se populariza nada.
diría que el fascismo o el socialismo han tenido ahí buenos resultados. También la iglesia.Eso sí, nadie va a negar el papel del capitalismo en determinados campos como es la manipulación social y los métodos de control de masas. Pero no creo que sea por el capitalismo per se si no por el interés del capitalismo en dedicarle recursos a eso.
Gurlukovich escribió:PD revisa la diferencia entre un parasito y las simbiosis.
Por supuesto:
Parasitismo: Socialismo
Depredación: Capitalismo
Comensalismo: Comunismo
Simbiosis: ???
Gurlukovich escribió:¿Quién fue el fuerte que se comió a los dinosaurios? Sería fuerte que te cagas.
Gurlukovich escribió:Desde luego no tenía tanto alcance ni rapidez, produciendo para ti y con tus recursos pocos van a tener un motor.
Gurlukovich escribió: diría que el fascismo o el socialismo han tenido ahí buenos resultados. También la iglesia.
Gurlukovich escribió:Reakl escribió:Gurlukovich escribió:Sin duda se extinguieron todos por vagos no querer obligaciones y vivir en una sociedad capitalista.
Se extinguieron porque en un sistema depredador como el natural, los fuertes se comen al débil. Y de hecho, está en la propia naturaleza: cuanto más ha destacado el ser humano por encima de otras especies, más especies se extinguen o se ponen en peligro de extinción. Por suerte a día de hoy la gente está cada vez más concienciada de que hay que evitar estos daños, pero esa mentalidad desde luego que no tiene la raiz en pensar que como la naturaleza es así, que se jodan.
¿Quién fue el fuerte que se comió a los dinosaurios? Sería fuerte que te cagas.Gurlukovich escribió:Diría que el capitalismo jugó un papel a la hora de descubrir, crear y popularizar un motor que aprovechara esos hidrocarburos, pero que sabré yo.
Pues yo diría que no, pues descubrir, crear y popularizar no es algo exclusivo del sistema capitalista. A ver si va a resultar que antes del capitalismo ni se descubría, ni se creaba ni se populariza nada.
Desde luego no tenía tanto alcance ni rapidez, produciendo para ti y con tus recursos pocos van a tener un motor.diría que el fascismo o el socialismo han tenido ahí buenos resultados. También la iglesia.Eso sí, nadie va a negar el papel del capitalismo en determinados campos como es la manipulación social y los métodos de control de masas. Pero no creo que sea por el capitalismo per se si no por el interés del capitalismo en dedicarle recursos a eso.Gurlukovich escribió:PD revisa la diferencia entre un parasito y las simbiosis.
Por supuesto:
Parasitismo: Socialismo
Depredación: Capitalismo
Comensalismo: Comunismo
Simbiosis: ???
Capitalismo simbiosis, es que no aprendiste nada del hilo del "estructuralmente altruista"? El comensalismo no deja de ser un caso de simbiosis, y desde luego no se corresponde con de cada cual según su capacidad, a cada cual según su necesidad.
Reakl escribió:Eso sí, nadie va a negar el papel del capitalismo en determinados campos como es la manipulación social y los métodos de control de masas. Pero no creo que sea por el capitalismo per se si no por el interés del capitalismo en dedicarle recursos a eso.
sesito71 escribió:Reakl escribió:Eso sí, nadie va a negar el papel del capitalismo en determinados campos como es la manipulación social y los métodos de control de masas. Pero no creo que sea por el capitalismo per se si no por el interés del capitalismo en dedicarle recursos a eso.
Manipulación social, métodos de control de masas... eso son las herramientas básicas del socialismo, que te confundes
Reakl escribió:Gurlukovich escribió:¿Quién fue el fuerte que se comió a los dinosaurios? Sería fuerte que te cagas.
Las palomas. Y no lo digo en broma.
Gurlukovich escribió:Desde luego no tenía tanto alcance ni rapidez, produciendo para ti y con tus recursos pocos van a tener un motor.
Y luego es curioso que la carrera espacial avanza más gracias a la cooperación entre diferentes paises. Pero bueno.
Gurlukovich escribió: diría que el fascismo o el socialismo han tenido ahí buenos resultados. También la iglesia.
Cierto. Por algo mi premisa es que cada cual avanza más deprisa en lo que le interesa.
Ajajajajajajajajaajajajajaja.
El comensalismo es un caso de simbiosis donde unos se benefician por encima del resto sin perjuicios ajenos (cosa que pasa con las élites comunistas).
Gurlukovich escribió:Capitalismo simbiosis, es que no aprendiste nada del hilo del "estructuralmente altruista"?