La Cuarta Revolución Industrial arrasará con millones de empleos

1, 2, 3
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:No digo que sea bueno o correcto por ser natural, digo que si un sistema así está condenado a muerte, mucho está durando el ser humano de por sí y los animales en general.

¿Estás seguro de esa afirmación? Porque puedo contar más especies extintas que vivas, y eso con nuestro limitado conocimiento sobre las especies extintas.


hombre, contando cientos de miles de años de especies extintas yo tambien puedo hacer esa afirmacion XD es como decir que puedo contar mas seres humanos muertos que vivos actualmente. si cuento desde hace 40picomil años que existen los humanos, seguramente que la afirmacion tambien sea correcta XD

pd. no creo que el capitalismo se vaya a acabar por culpa de unos bajos precios del petroleo. hasta 1973 el precio del barril de crudo estaba estable durante mas de 30 años en menos de 10$/barril. entre 1986 y 1999, con excepcion de un pico que coincide con la primera guerra del golfo, estaba constantemente mas bajo que ahora. en 2003 estaba mas bajo que ahora, y en todos esos momentos habia capitalismo y las petroleras seguian siendo emporios macroeconomicos igual que ahora.

en realidad, desde una perspectiva historica, la aberracion son los ultimos menos de 15 años, donde ha alcanzado cotizaciones record y ha estado casi todo el tiempo subiendo constantemente. y lo han hecho los mismos que ahora estan forzando que baje: los paises de la OPEP que mantienen un "cartel" arreglando los precios a sus intereses, y ahora les interesa bajar el petroleo para que las petroleras les compren a ellos y dejen de comprar petroleos chungos de baja calidad, principalmente norteamericanos.

la solucion a esto, como para casi todo, es cesar de especular y alcanzar un arreglo internacional que verifique con precision unos minimos y maximos razonables (que podrian ser perfectamente, 25 y 45$ / barril) y mantener el precio de manera constante digamos... 50 años. pero claro, dile a los especuladores que quieres coartar la especulacion, para que veas como se ponen. esas cosas las llaman "inestabilidad" e "intervencionismo" XD
GXY escribió:que podrian ser perfectamente, 25 y 45$ / barrill


Según los datos no creo que haya nadie que pueda producir el barril a 25, creo que lo mas barato que lo sacan ciertas explotaciones en Arabia Saudi es a 27$(información de Bussiness Insider).

Básicamente yo creo que el precio del barril va a ser cíclico para ir desgastando a la competencia.

Imagen
http://ourfiniteworld.com/
vuelvo a repetir: entre 1986 y 1999, con una excepcion geopolitica de menos de 6 meses, estuvo constantemente mas bajo que ahora y entonces tambien habia el mismo emporio productivo, y el mismo consumo (menos consumidores, pero tambien consumian mas)

ojo, que hay que distinguir. no es lo mismo "el minimo valor al que se puede producir" que "el minimo valor al que es rentable producir". el segundo es mayor que el primero porque incluye el beneficio potencial que quieres sacar. ahora mismo se esta cotizando a 27$ y dudo, mucho, que arabia saudi, UAE & friends esten "perdiendo dinero" vendiendo a esos precios, cuando ademas repito, los estan forzando ellos mismos. otra cosa es que no QUIERAN vender a esos precios porque les interesa mas vender a 90 y gastarse el excedente en construir islas con forma de palmera y edificios con forma de pene. nos ha jodio. xD yo tambien quiero construir un edificio con forma de tetas y no me dejan el dinero para hacerlo, p*tos c*brones... XD

en otras palabras: otro ejemplo mas de las cosas que ocurren cuando se deja el control de algo en manos de especuladores. que especulan con ello. balla. no me lo hexperava. :-|
GXY escribió:vuelvo a repetir: entre 1986 y 1999, con una excepcion geopolitica de menos de 6 meses, estuvo constantemente mas bajo que ahora y entonces tambien habia el mismo emporio productivo, y el mismo consumo (menos consumidores, pero tambien consumian mas)


Tienes que sumarle la inflación de los últimos 20 años. Y vender a 30$ le va bien para hacer quebrar a las que les cuesta producir a 60$. Tranquilo que subira, pero entiendo que quieren aguantar hasta hacer quebrar unas cuantas.
dani_el escribió:Trabajar demasiado es tan malo como no trabajar nada creo yo.

Al menos yo cuando estoy temporadas sin hacer nada me sienta fatal. Otra cosa es que tengamos derecho a tener trabajos dignos, com salarios y horarios justos.

Con trabajos de mierda normal que el deseo generalizado sea el de no trabajar XD
De ahi la lucha obrera por el buen trabajo.


Estar parado es la mayor mierda que hay. Ya puedes estar 10 x 10 tirando pesas para que tu cuerpo o cerebro tenga la sensación de hacer algo productivo y liberador.
Lock escribió:
Reakl escribió:Cuando empezó a extraerse petróleo como si no hubiese un mañana.

Y no, el conocimiento no es un capital. Ni las personas lo son. Por eso toda vuestra teoría es papel de váter, por no hablar de inhumana.


Parece ser que se acaba el capitalismo, viendo el precio del petroleo. [sonrisa]

Si el conocimiento no es capital, ¿un nini que no tiene la ESO puede aspirar a ganar lo mismo o más que un ingeniero que se mató estudiando?

En serio, ¿he dicho yo algo del capitalismo? Si te acabo de decir que no tiene que ver porque el progreso ha venido de la mano de la revolución energética producida por el uso del petróleo ¿y me saltas con que entonces algo que no tiene nada que ver desaparecerá? ¿Te lees?

El conocimiento no es capital alguno. El capital es un bien que puede ser consumido en el momento para obtener un bien mayor. Por suerte, el conocimiento no se consume.

GXY escribió:hombre, contando cientos de miles de años de especies extintas yo tambien puedo hacer esa afirmacion XD es como decir que puedo contar mas seres humanos muertos que vivos actualmente. si cuento desde hace 40picomil años que existen los humanos, seguramente que la afirmacion tambien sea correcta XD

Pero la realidad es que la extinción de las especies se produce principalmente por la competición entre las mismas por los recursos. Por suerte somos seres suficientemente racionales para plantearnos si un sistema que favorece el parasitismo es adecuado para la convivencia de una sociedad donde sus individuos se interrelacionan.

Curiosamente la evolución de la vida es un buen ejemplo de las consecuencias de actuar de determinadas formas. El ambiente natural implica que los seres vivos más débiles se extinguen (por eso a los más fuertes les interésa que sea así). ¿Es ese el tipo de sociedad que deseamos? ¿Una sociedad donde el fuerte se come al débil? ¿Donde el parásito vive a costa de otros seres que se debilitan? ¿Tenemos la capacidad de cambiarlo?
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
¿Tenemos la capacidad de cambiarlo?


@Reakl No creo que exista forma de cambiar esta sociedad de mierda, salvo con una guerra mundial, porque los poderosos que controlando el mundo no están dispuestos a ceder lo mas mínimo, y son ellos los que controlan los recursos del planeta
Antes de cambiar el mundo y su estilo de vida, mandan un virus para acabar con los que se salgan del tiesto.
Entonces tendremos que estudiar electrónica, electromecánica, robótica, electricidad industrial, programador lógico...

Yo estoy solo en una empresa que es todo automatizado. Yo solo arreglo, paseo por la empresa, miro, reviso... pero es bastante aburrido. No hablo con nadie salvo con un brazo robótico que lo trato como un perro. [carcajad]
Aruma escribió:Entonces tendremos que estudiar electrónica, electromecánica, robótica, electricidad industrial, programador lógico...

Yo estoy solo en una empresa que es todo automatizado. Yo solo arreglo, paseo por la empresa, miro, reviso... pero es bastante aburrido. No hablo con nadie salvo con un brazo robótico que lo trato como un perro. [carcajad]


Coño!

¿Eres Tony Stark?
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:No digo que sea bueno o correcto por ser natural, digo que si un sistema así está condenado a muerte, mucho está durando el ser humano de por sí y los animales en general.

¿Estás seguro de esa afirmación? Porque puedo contar más especies extintas que vivas, y eso con nuestro limitado conocimiento sobre las especies extintas.

Sin duda se extinguieron todos por vagos no querer obligaciones y vivir en una sociedad capitalista.

Reakl escribió:
Si el conocimiento no es capital, ¿un nini que no tiene la ESO puede aspirar a ganar lo mismo o más que un ingeniero que se mató estudiando?

En serio, ¿he dicho yo algo del capitalismo? Si te acabo de decir que no tiene que ver porque el progreso ha venido de la mano de la revolución energética producida por el uso del petróleo ¿y me saltas con que entonces algo que no tiene nada que ver desaparecerá? ¿Te lees?

El conocimiento no es capital alguno. El capital es un bien que puede ser consumido en el momento para obtener un bien mayor. Por suerte, el conocimiento no se consume.[/quote]
Diría que el capitalismo jugó un papel a la hora de descubrir, crear y popularizar un motor que aprovechara esos hidrocarburos, pero que sabré yo.

Pero la realidad es que la extinción de las especies se produce principalmente por la competición entre las mismas por los recursos. Por suerte somos seres suficientemente racionales para plantearnos si un sistema que favorece el parasitismo es adecuado para la convivencia de una sociedad donde sus individuos se interrelacionan.

Curiosamente la evolución de la vida es un buen ejemplo de las consecuencias de actuar de determinadas formas. El ambiente natural implica que los seres vivos más débiles se extinguen (por eso a los más fuertes les interésa que sea así). ¿Es ese el tipo de sociedad que deseamos? ¿Una sociedad donde el fuerte se come al débil? ¿Donde el parásito vive a costa de otros seres que se debilitan? ¿Tenemos la capacidad de cambiarlo?

No sobreviven los más fuertes, sino los mejor adaptados a un ambiente cambiante.
PD revisa la diferencia entre un parasito y las simbiosis.
Gurlukovich escribió:Sin duda se extinguieron todos por vagos no querer obligaciones y vivir en una sociedad capitalista.

Se extinguieron porque en un sistema depredador como el natural, los fuertes se comen al débil. Y de hecho, está en la propia naturaleza: cuanto más ha destacado el ser humano por encima de otras especies, más especies se extinguen o se ponen en peligro de extinción. Por suerte a día de hoy la gente está cada vez más concienciada de que hay que evitar estos daños, pero esa mentalidad desde luego que no tiene la raiz en pensar que como la naturaleza es así, que se jodan.


Gurlukovich escribió:Diría que el capitalismo jugó un papel a la hora de descubrir, crear y popularizar un motor que aprovechara esos hidrocarburos, pero que sabré yo.

Pues yo diría que no, pues descubrir, crear y popularizar no es algo exclusivo del sistema capitalista. A ver si va a resultar que antes del capitalismo ni se descubría, ni se creaba ni se populariza nada.

Eso sí, nadie va a negar el papel del capitalismo en determinados campos como es la manipulación social y los métodos de control de masas. Pero no creo que sea por el capitalismo per se si no por el interés del capitalismo en dedicarle recursos a eso.

Gurlukovich escribió:No sobreviven los más fuertes, sino los mejor adaptados a un ambiente cambiante.

Me has entendido. No creo que tenga que medir mis palabras, aunque tengas que reducirte a ello para contestar.

Gurlukovich escribió:PD revisa la diferencia entre un parasito y las simbiosis.

Por supuesto:
Parasitismo: Socialismo
Depredación: Capitalismo
Comensalismo: Comunismo
Simbiosis: ???
El capitalismo tiene mucho parasitismo, por ejemplo todos esos especuladores, todos esos que rentan la tierra pero que no producen, también son parásitos.

Ahora una revolución tecnológica no implica la desaparición de un capitalismo que es capaz de adaptarse a cualquier medio, al contrario el capitalismo pervivira por mucho tiempo, puesto que este ofrece placer, algo que buscan muchos seres humanos, a pesar de que otros sistemas te ofrecen justicia, alta valorización al trabajo en detrimento de la renta, etc, pero eso a mucha gente no le importa porque no proporciona el placer que genera el capitalismo a aquellos que tienen mejor agarrado al toro por los cuernos.

Edición: Por cierto hay países a los cuales producir un barril de petroleo les sale a menos de 10 dolares: http://www.forbes.com.mx/producir-un-barril-de-petroleo-cuesta-10-dolares-pemex/

Pero los países que viven del petroleo están condenados al fracaso, lo mejor es darle plusvalía, transformarlo en plástico, gasolina, etc. Así le ganas más.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Sin duda se extinguieron todos por vagos no querer obligaciones y vivir en una sociedad capitalista.

Se extinguieron porque en un sistema depredador como el natural, los fuertes se comen al débil. Y de hecho, está en la propia naturaleza: cuanto más ha destacado el ser humano por encima de otras especies, más especies se extinguen o se ponen en peligro de extinción. Por suerte a día de hoy la gente está cada vez más concienciada de que hay que evitar estos daños, pero esa mentalidad desde luego que no tiene la raiz en pensar que como la naturaleza es así, que se jodan.

¿Quién fue el fuerte que se comió a los dinosaurios? Sería fuerte que te cagas.

Gurlukovich escribió:Diría que el capitalismo jugó un papel a la hora de descubrir, crear y popularizar un motor que aprovechara esos hidrocarburos, pero que sabré yo.

Pues yo diría que no, pues descubrir, crear y popularizar no es algo exclusivo del sistema capitalista. A ver si va a resultar que antes del capitalismo ni se descubría, ni se creaba ni se populariza nada.

Desde luego no tenía tanto alcance ni rapidez, produciendo para ti y con tus recursos pocos van a tener un motor.
Eso sí, nadie va a negar el papel del capitalismo en determinados campos como es la manipulación social y los métodos de control de masas. Pero no creo que sea por el capitalismo per se si no por el interés del capitalismo en dedicarle recursos a eso.
diría que el fascismo o el socialismo han tenido ahí buenos resultados. También la iglesia.

Gurlukovich escribió:PD revisa la diferencia entre un parasito y las simbiosis.

Por supuesto:
Parasitismo: Socialismo
Depredación: Capitalismo
Comensalismo: Comunismo
Simbiosis: ???

Capitalismo simbiosis, es que no aprendiste nada del hilo del "estructuralmente altruista"? El comensalismo no deja de ser un caso de simbiosis, y desde luego no se corresponde con de cada cual según su capacidad, a cada cual según su necesidad.
Gurlukovich escribió:¿Quién fue el fuerte que se comió a los dinosaurios? Sería fuerte que te cagas.

Las palomas. Y no lo digo en broma.

Gurlukovich escribió:Desde luego no tenía tanto alcance ni rapidez, produciendo para ti y con tus recursos pocos van a tener un motor.

Y luego es curioso que la carrera espacial avanza más gracias a la cooperación entre diferentes paises. Pero bueno.

Gurlukovich escribió: diría que el fascismo o el socialismo han tenido ahí buenos resultados. También la iglesia.

Cierto. Por algo mi premisa es que cada cual avanza más deprisa en lo que le interesa.

Gurlukovich escribió:
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:Sin duda se extinguieron todos por vagos no querer obligaciones y vivir en una sociedad capitalista.

Se extinguieron porque en un sistema depredador como el natural, los fuertes se comen al débil. Y de hecho, está en la propia naturaleza: cuanto más ha destacado el ser humano por encima de otras especies, más especies se extinguen o se ponen en peligro de extinción. Por suerte a día de hoy la gente está cada vez más concienciada de que hay que evitar estos daños, pero esa mentalidad desde luego que no tiene la raiz en pensar que como la naturaleza es así, que se jodan.

¿Quién fue el fuerte que se comió a los dinosaurios? Sería fuerte que te cagas.

Gurlukovich escribió:Diría que el capitalismo jugó un papel a la hora de descubrir, crear y popularizar un motor que aprovechara esos hidrocarburos, pero que sabré yo.

Pues yo diría que no, pues descubrir, crear y popularizar no es algo exclusivo del sistema capitalista. A ver si va a resultar que antes del capitalismo ni se descubría, ni se creaba ni se populariza nada.

Desde luego no tenía tanto alcance ni rapidez, produciendo para ti y con tus recursos pocos van a tener un motor.
Eso sí, nadie va a negar el papel del capitalismo en determinados campos como es la manipulación social y los métodos de control de masas. Pero no creo que sea por el capitalismo per se si no por el interés del capitalismo en dedicarle recursos a eso.
diría que el fascismo o el socialismo han tenido ahí buenos resultados. También la iglesia.

Gurlukovich escribió:PD revisa la diferencia entre un parasito y las simbiosis.

Por supuesto:
Parasitismo: Socialismo
Depredación: Capitalismo
Comensalismo: Comunismo
Simbiosis: ???

Capitalismo simbiosis, es que no aprendiste nada del hilo del "estructuralmente altruista"? El comensalismo no deja de ser un caso de simbiosis, y desde luego no se corresponde con de cada cual según su capacidad, a cada cual según su necesidad.

Ajajajajajajajajaajajajajaja.

El comensalismo es un caso de simbiosis donde unos se benefician por encima del resto sin perjuicios ajenos (cosa que pasa con las élites comunistas).
Reakl escribió:Eso sí, nadie va a negar el papel del capitalismo en determinados campos como es la manipulación social y los métodos de control de masas. Pero no creo que sea por el capitalismo per se si no por el interés del capitalismo en dedicarle recursos a eso.


Manipulación social, métodos de control de masas... eso son las herramientas básicas del socialismo, que te confundes [hallow]
sesito71 escribió:
Reakl escribió:Eso sí, nadie va a negar el papel del capitalismo en determinados campos como es la manipulación social y los métodos de control de masas. Pero no creo que sea por el capitalismo per se si no por el interés del capitalismo en dedicarle recursos a eso.


Manipulación social, métodos de control de masas... eso son las herramientas básicas del socialismo, que te confundes [hallow]

No solo no me confundo, si no que además puedo considerar que tengo algo de expertise en ello.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:¿Quién fue el fuerte que se comió a los dinosaurios? Sería fuerte que te cagas.

Las palomas. Y no lo digo en broma.

Jodias ratas del aire.

Gurlukovich escribió:Desde luego no tenía tanto alcance ni rapidez, produciendo para ti y con tus recursos pocos van a tener un motor.

Y luego es curioso que la carrera espacial avanza más gracias a la cooperación entre diferentes paises. Pero bueno.

Tanto como cooperación… y desde luego muy popular no es que sea, no he lanzado muchos satélites últimamente, no sé tú.
Gurlukovich escribió: diría que el fascismo o el socialismo han tenido ahí buenos resultados. También la iglesia.

Cierto. Por algo mi premisa es que cada cual avanza más deprisa en lo que le interesa.

Lo interesante del capitalismo es que cada cual fija sus intereses, no el führer de turno, ni la asamblea, ni los intelectuales ni el párroco.

Ajajajajajajajajaajajajajaja.

El comensalismo es un caso de simbiosis donde unos se benefician por encima del resto sin perjuicios ajenos (cosa que pasa con las élites comunistas).

Eso de sin prejuicios ajenos…
En todo caso es una optimización paretiana, donde se puede llevar a cabo una cosa si beneficia a alguien y no perjudica a nadie, pero no perjudicar a alguien aunque genere un bien mayor para muchos, no acabaría de ir por el comunismo en cualquiera de sus versiones.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
La robotizacion es imparable
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Un motivo más para defender una renta básica universal para los ciudadanos.
Gurlukovich escribió:Capitalismo simbiosis, es que no aprendiste nada del hilo del "estructuralmente altruista"?


yo lo unico que aprendi de ese hilo es que a cierta gente da igual las explicaciones que se le den, que sigue con su discurso aprendido hasta el cielo y mas allá

y en realidad es algo que ya sabia, pero cada cierto tiempo igualmente la realidad golpea con mas fuerza.
119 respuestas
1, 2, 3