› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Sholrak escribió:
No sé si el sistema capitalista morirá pronto, pero lo que sí sé es que después del liberalismo más bestia, viene el socialismo (USA va en esa dirección aunque creen luchar contra él) a escala mundial. Cuando la vorágine del tanto tienes tanto vales se lleve casi todo, un día la humanidad despertará y antepondrá lo social a lo económico, desproveyendo al capital de ese poder incontestable. Pero para darnos cuenta aún queda lo peor de este sistema y nosotros estamos en medio de ese cambio
A agarrarse los machos.
Lock escribió:Sholrak escribió:
No sé si el sistema capitalista morirá pronto, pero lo que sí sé es que después del liberalismo más bestia, viene el socialismo (USA va en esa dirección aunque creen luchar contra él) a escala mundial. Cuando la vorágine del tanto tienes tanto vales se lleve casi todo, un día la humanidad despertará y antepondrá lo social a lo económico, desproveyendo al capital de ese poder incontestable. Pero para darnos cuenta aún queda lo peor de este sistema y nosotros estamos en medio de ese cambio
A agarrarse los machos.
La gente lee un titular, o mira las noticias y cree que ya sabe en que consiste el liberalismo. A ver, bancos centrales manipulando la masa monetaria y los tipos de interés a discreción NO ES liberal, Estados endeudados viviendo en déficit permanente NO ES liberal.
Que la bolsa caiga es normal dado que el QE de la FED ha hecho todo el trabajo de hacerla subir artificialmente desde la crisis de 2008.
No ha habido "liberalismo salvaje" por ningún lado sino keynesianismo estatista del duro.
Sholrak escribió:No, no ha sido liberalismo, qué va. Llámalo neoliberalismo, llámalo capitalismo.
Sholrak escribió:
No, no ha sido liberalismo, qué va. Llámalo neoliberalismo, llámalo capitalismo. La libertad amparada en los gobiernos de los bancos, el corporativismo gobierno-multinacional, la creación de deuda, eso es, de la exponencia máxima del libre albedrío capitalista transformando riqueza real en números que luego no cuadran porque hay una infraestructura de consumo mastodóntico que no se utiliza por falta de liquidez. Y vienes a decirme que es keinesianismo puro y duro
Amago público de keynesianismo es lo que están haciendo en la bolsa y economía para tratar de estabilizar la situación, que la que viene parece minina. Keynesianismo era el bloque de Europa del Este bajo la URSS alma de cántaro. Todo lo que ves de keynesianismo hoy es un aperitivo para nuestra clase dirigente (mundial) del "keynesianismo" que tendrán que poner en práctica para desesperadamente salvar la gallina de oro antes de que se muera, y del que aplicarán cuando tengan la lección más que aprendida para no volver a caer en errores similares.
Ríete que es sano, pero no trolees anda.
Sholrak escribió:Keynesianismo era el bloque de Europa del Este bajo la URSS alma de cántaro.
Pormetheus escribió:Y repito,los libros y la jerga económica me importan un rábano.
Gurlukovich escribió:Sholrak escribió:Keynesianismo era el bloque de Europa del Este bajo la URSS alma de cántaro.
Je.Pormetheus escribió:Y repito,los libros y la jerga económica me importan un rábano.
Y la realidad y la puntuación también.
Pormetheus escribió:Gurlukovich escribió:Sholrak escribió:Keynesianismo era el bloque de Europa del Este bajo la URSS alma de cántaro.
Je.Pormetheus escribió:Y repito,los libros y la jerga económica me importan un rábano.
Y la realidad y la puntuación también.
La realidad es la que cuentan los economistas liberales,a que sí????
Porque estoy harto de oir sus fantasías y cómo sería su Utopía.
Pormetheus escribió:Lo que me importa un bledo es la jerga,la jerga economica.Pero estoy oyendo en es radio a economistas liberales las 24horas del dia.
El plan que he expuesto sería su pais utópico,por suerte no pueden llevarlo a cabo.Si aquí en España te presentas a la campaña electoral,diciendo que te vas a cargar el estado de bienestar,no te vota nadie.
En USA se quedaron a medio camino,a los neo/cons y al tea/party les encantaría finalizar el trabajo.
Para entenderlo mejor se puede utilizar un sistema en pequeño,una maqueta,por ejemplo la liga de futbol.
Porqué no se igualan los equipos para que internamente sea más competitiva????porque para igualar,hay que intervenir, e intervenir no es liberal.el señor estado podría poner un limite salarial y presupuestario bajo,para igualar los equipos,con lo que además controlarías la inflacción y los sueldos de las estrellas no se dispararían,con lo que equipos pequeños ,tendrían mejores jugadores etc,etc.
Al debilitar a los grandes,la liga seria más potente pero en europa menos competitiva,y eso no es liberal,los liberales prefieren grandes y pocos equipos que sean en europa competitivos aunque internamente te cargues laliga,la clase media.Y así,en un país con un número ingente de parados,Amancio Ortega ,puede convertirse en el màs rico del mundo?
Pormetheus escribió:Exacto!!!
Porqué hacen ese intervencionismo en sus ligas deportivas, y no lo hacen a nivel de politica nacional?????
Porque estás reconociendo que lo mejor para la liga (el pais) es un corrector que iguale a los equipos,elimine ricos y clase baja y cree una liga de clase media acomodada, esto sería el ideal......digo yo.(salvo que seas Amancio, o Florentino Pérez ).
Gurlukovich escribió:¿Al borde? Pensaba que estábamos en el fondo, o cuanto menos agarrados a una rama rezando para que no se parta.
Finrod_ escribió:Ya que mencionais como va el IBEX hoy creo que una visión más amplia es la rentabilidad de las bolsas en lo que llevamos de año. El IBEX lleva perdido un 10.95%, el SP500 un 8 aprox, el DAX más de 13... son datos a cierre del viernes. Por supuesto en Shangai ya van por encima del 20%.
Si quereis consultarlos:
http://www.perpe.es/2016/02/06/wsc0516/
BeRReKà escribió:Finrod_ escribió:Ya que mencionais como va el IBEX hoy creo que una visión más amplia es la rentabilidad de las bolsas en lo que llevamos de año. El IBEX lleva perdido un 10.95%, el SP500 un 8 aprox, el DAX más de 13... son datos a cierre del viernes. Por supuesto en Shangai ya van por encima del 20%.
Si quereis consultarlos:
http://www.perpe.es/2016/02/06/wsc0516/
El ibex me parece que pasa ya el 20% de perdidas con la sesión de hoy, la peor que yo recuerde, caida del 4,44% en un solo día.
La cosa pinta mal aunque hay valores que deben de estar cerca de tocar fondo.