La economía mundial, ¿al borde del precipicio?

1, 2, 3
Sholrak escribió:
No sé si el sistema capitalista morirá pronto, pero lo que sí sé es que después del liberalismo más bestia, viene el socialismo (USA va en esa dirección aunque creen luchar contra él) a escala mundial. Cuando la vorágine del tanto tienes tanto vales se lleve casi todo, un día la humanidad despertará y antepondrá lo social a lo económico, desproveyendo al capital de ese poder incontestable. Pero para darnos cuenta aún queda lo peor de este sistema y nosotros estamos en medio de ese cambio :p

A agarrarse los machos.


[qmparto] [qmparto]

La gente lee un titular, o mira las noticias y cree que ya sabe en que consiste el liberalismo. A ver, bancos centrales manipulando la masa monetaria y los tipos de interés a discreción NO ES liberal, Estados endeudados viviendo en déficit permanente NO ES liberal.

Que la bolsa caiga es normal dado que el QE de la FED ha hecho todo el trabajo de hacerla subir artificialmente desde la crisis de 2008.

No ha habido "liberalismo salvaje" por ningún lado sino keynesianismo estatista del duro.
Lock escribió:
Sholrak escribió:
No sé si el sistema capitalista morirá pronto, pero lo que sí sé es que después del liberalismo más bestia, viene el socialismo (USA va en esa dirección aunque creen luchar contra él) a escala mundial. Cuando la vorágine del tanto tienes tanto vales se lleve casi todo, un día la humanidad despertará y antepondrá lo social a lo económico, desproveyendo al capital de ese poder incontestable. Pero para darnos cuenta aún queda lo peor de este sistema y nosotros estamos en medio de ese cambio :p

A agarrarse los machos.


[qmparto] [qmparto]

La gente lee un titular, o mira las noticias y cree que ya sabe en que consiste el liberalismo. A ver, bancos centrales manipulando la masa monetaria y los tipos de interés a discreción NO ES liberal, Estados endeudados viviendo en déficit permanente NO ES liberal.

Que la bolsa caiga es normal dado que el QE de la FED ha hecho todo el trabajo de hacerla subir artificialmente desde la crisis de 2008.

No ha habido "liberalismo salvaje" por ningún lado sino keynesianismo estatista del duro.


No, no ha sido liberalismo, qué va. Llámalo neoliberalismo, llámalo capitalismo. La libertad amparada en los gobiernos de los bancos, el corporativismo gobierno-multinacional, la creación de deuda, eso es, de la exponencia máxima del libre albedrío capitalista transformando riqueza real en números que luego no cuadran porque hay una infraestructura de consumo mastodóntico que no se utiliza por falta de liquidez. Y vienes a decirme que es keinesianismo puro y duro :Ð

Amago público de keynesianismo es lo que están haciendo en la bolsa y economía para tratar de estabilizar la situación, que la que viene parece minina. Keynesianismo era el bloque de Europa del Este bajo la URSS alma de cántaro. Todo lo que ves de keynesianismo hoy es un aperitivo para nuestra clase dirigente (mundial) del "keynesianismo" que tendrán que poner en práctica para desesperadamente salvar la gallina de los huevos de oro antes de que se muera, y del que aplicarán cuando tengan la lección más que aprendida para no volver a caer en errores similares.

Ríete que es sano, pero no trolees anda.
Sholrak escribió:No, no ha sido liberalismo, qué va. Llámalo neoliberalismo, llámalo capitalismo.


[qmparto] [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Sholrak escribió:
No, no ha sido liberalismo, qué va. Llámalo neoliberalismo, llámalo capitalismo. La libertad amparada en los gobiernos de los bancos, el corporativismo gobierno-multinacional, la creación de deuda, eso es, de la exponencia máxima del libre albedrío capitalista transformando riqueza real en números que luego no cuadran porque hay una infraestructura de consumo mastodóntico que no se utiliza por falta de liquidez. Y vienes a decirme que es keinesianismo puro y duro :Ð

Amago público de keynesianismo es lo que están haciendo en la bolsa y economía para tratar de estabilizar la situación, que la que viene parece minina. Keynesianismo era el bloque de Europa del Este bajo la URSS alma de cántaro. Todo lo que ves de keynesianismo hoy es un aperitivo para nuestra clase dirigente (mundial) del "keynesianismo" que tendrán que poner en práctica para desesperadamente salvar la gallina de oro antes de que se muera, y del que aplicarán cuando tengan la lección más que aprendida para no volver a caer en errores similares.

Ríete que es sano, pero no trolees anda.


El corporativismo no es liberalismo. La expansión monetaria sin respaldo no es liberalismo. Gobiernos en deficit fiscal no es liberalismo. Dinero = riqueza, no es liberalismo.

Me río porque no sabes lo que es el liberalismo. Asumes que si pero por lo que mencionas demuestra que no.

Visto lo visto, no se quien es el troll aquí. :-|
A ver, es simple.
Cuando a los paises tipo Dinamarca, Suecia, Suiza, Alemania y demás les va bien es liberalismo. De hecho les va bien porque son liberales.

Cuando les va mal no es por el liberalismo, es por el socialismo.
La economía no es una ciencia como decir que un electrón es sí o sí un electrón. Como pareces tomártela como un dogma, no te contesto nada, defíneme liberalismo hombre, y seguimos. Pon algo de tu parte.
Yo no tengo ni idea de economia,y me importa un carajo la definicion de liberalismo que venga en un libro de economia, .....pero lo que sí se es lo que dicen los que se consideran a sí mismo liberales,....estoy harto de oirlo,y es un futuro utópico que no me gusta ni un pelo.
Para empezar, quieren una economia libre,donde el estado no intervenga para nada, eliminar los impuestos,por supuesto eliminar el estado de bienestar,y privatizar hasta las playas.
1° el estado no interviene,suponiendo que el capitalismo es perfecto,cosa que no es,y se corrige a sí mismo,cosa que no hace.Metafóricamente es meter en una pecera a una piraña y a un inocente pececillo de colores y darles libertad para coexistir.......todo el mundo sabe cómo acaba aquello.
2° Eliminar los impuestos,suponiendo que con esto el estado del bienestar ya no hace falta,.......se acaban las pensiones (tienen que ser privadas), y la seguridad social etc......todo privatizado y que cada uno se pague lo suyo,ahorrando, sin añadir que la mitad de la población aún sin pagar impuestos,no podría ahorrarse una pensión o pagarse un médico privado......subirían los sueldos para poder ahorrar???? bueno esto es liberalismo,cada rico empresario haría lo que creyera conveniente........y si hace falta los ricos podrían ser generosos y dedicarse a hacer fundaciones para los más desfavorecidos.etc......por supuesto,no habría sindicatos ni nada parecido.
Este liberalismo es de derechas,obviamente,y es el objetivo final al que quiere llegar la unión europea.
El que no lograse ahorrar su pensión tendría que trabajar hasta que se muera.
En Estados Unidos,es el sueño húmedo de los republicanos,mientras Obama quería hacer lo contrario con una especie de estado del bienestar al que se negaron.
Si el liberalismo es lo que quiere Europa,porqué nos masacran a impuestos?????Porque primero hay que tapar lo que se fundieronlos bancos,tarjetas blacks ejecutivillos y politicos,y pagar la deuda que nos han pasado a los ciudadanos........y cómo hemos aceptado esto sin protestar????? Pue porque a un gran ejecutivo,de un banco o de una gran empresa que gana miles de veces más que la mayoría de sus empleados(porqué???? Porque él lo vale,....o como dicen ,porque lo genera) ,que tira de tarjetas black,que se funde los beneficios de su banco o empresa,que fleta aviones privados para una comida de trabajo en París o Miami,que organiza fines de semaa de cacerias con otros hijos de la buena estirpe,o fines de semana en jacuzzis,con politicos,constructores y mujeres de vida alegre, o bien viaja continuamente a Suiza cargados de maletines, XD nos "explicó" a los tontos ciudadanos, que la crisis fue causada porque nosotros hemos estado viviendo por encima de nuestras posibilidades......genial.
Sus politicas van dirigidas a concentrar el poder economico en unas pocas manos.,que atesoren mucho,(de ahí el aumento de desigualdad rico/pobre) destruir la clase media y que los grandes magnates tiren del país......exteriormente eres más competitivo,pero interiormente estås hecho mierda.
Hace unos meses el rey holandés vino a decir que el estado del bienestar era imposible de sostener.
En resumen que para forrarse unos pocos van a destruir todos los derechos de los trabajadores , quieren enviarnos a antes de la revolución francesa, ni más ni menos.
Liberalismo es libertad para que se forren los de siempre.
Si el liberalismo lograse acabar con el estado del bienestar,que viene de1946, y aumentasen más la desigualdades,cómo acabaría?????
Pues con una revolución.(rusa,francesa etc...).
O con la subida al poder de un dictador populista tipo Hitler.
Como llevamos quince años de gobierno europeo de derechas,y ante este panorama liberal,que aún no se ha impuesto del todo,están surgiendo los radicalismos de izquierda que aúnan comunismo,socialismo y sindicalismo.
Cuanto màs descontenta esté la gente ,más crecerán.
Y repito,los libros y la jerga económica me importan un rábano.
Sholrak escribió:Keynesianismo era el bloque de Europa del Este bajo la URSS alma de cántaro.

Je.

Pormetheus escribió:Y repito,los libros y la jerga económica me importan un rábano.

Y la realidad y la puntuación también.
Gurlukovich escribió:
Sholrak escribió:Keynesianismo era el bloque de Europa del Este bajo la URSS alma de cántaro.

Je.

Pormetheus escribió:Y repito,los libros y la jerga económica me importan un rábano.

Y la realidad y la puntuación también.

La realidad es la que cuentan los economistas liberales,a que sí???? XD
Porque estoy harto de oir sus fantasías y cómo sería su Utopía.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Ojalá ocurra pronto, solo por el gustazo de ver a esos obreros del PP corriendo a sacarse el carnet del partido comunista español.
Pormetheus escribió:
Gurlukovich escribió:
Sholrak escribió:Keynesianismo era el bloque de Europa del Este bajo la URSS alma de cántaro.

Je.

Pormetheus escribió:Y repito,los libros y la jerga económica me importan un rábano.

Y la realidad y la puntuación también.

La realidad es la que cuentan los economistas liberales,a que sí???? XD
Porque estoy harto de oir sus fantasías y cómo sería su Utopía.


Para juzgar eso primero deberías oír lo que dicen, pero como esas cosas te importan un rábano…
Lo que me importa un bledo es la jerga,la jerga economica.Pero estoy oyendo en es radio a economistas liberales las 24horas del dia.
El plan que he expuesto sería su pais utópico,por suerte no pueden llevarlo a cabo.Si aquí en España te presentas a la campaña electoral,diciendo que te vas a cargar el estado de bienestar,no te vota nadie.
En USA se quedaron a medio camino,a los neo/cons y al tea/party les encantaría finalizar el trabajo.
Para entenderlo mejor se puede utilizar un sistema en pequeño,una maqueta,por ejemplo la liga de futbol.
Porqué no se igualan los equipos para que internamente sea más competitiva????porque para igualar,hay que intervenir, e intervenir no es liberal.el señor estado podría poner un limite salarial y presupuestario bajo,para igualar los equipos,con lo que además controlarías la inflacción y los sueldos de las estrellas no se dispararían,con lo que equipos pequeños ,tendrían mejores jugadores etc,etc.
Al debilitar a los grandes,la liga seria más potente pero en europa menos competitiva,y eso no es liberal,los liberales prefieren grandes y pocos equipos que sean en europa competitivos aunque internamente te cargues la liga,la clase media.Y así,en un país con un número ingente de parados,Amancio Ortega ,puede convertirse en el màs rico del mundo.
Cómo acabar con la crisis????pues al revés de lo que piensan los liberales....bajar impuestos a clases medias y bajas pero subirlos a los ricos y.....poner un límite salarial, en base a % respecto de lo que gana un ejecutivo de un banco, y lo que gana el cajero .Reparto de beneficios.Si una empresa tiene mucho beneficio ,pero se lo reparten tres y el resto de empleados es mileurista, no pueden consumir,si no consumen, la economia del pais se va al guano.
Pero si los beneficios,aumentan en proporción el sueldo de los empleados,éstos gastarán más, comprarán coches,casas,tendrán hijos etc........
Pero si los ejecutivos se quedan los beneficios, la economia se estanca.
Pero para corregir estos problemas del capitalismo,se necesita un estado intervencionista,cosa que los liberales odian,por considerarlo comunismo.
Pormetheus escribió:Lo que me importa un bledo es la jerga,la jerga economica.Pero estoy oyendo en es radio a economistas liberales las 24horas del dia.
El plan que he expuesto sería su pais utópico,por suerte no pueden llevarlo a cabo.Si aquí en España te presentas a la campaña electoral,diciendo que te vas a cargar el estado de bienestar,no te vota nadie.
En USA se quedaron a medio camino,a los neo/cons y al tea/party les encantaría finalizar el trabajo.
Para entenderlo mejor se puede utilizar un sistema en pequeño,una maqueta,por ejemplo la liga de futbol.
Porqué no se igualan los equipos para que internamente sea más competitiva????porque para igualar,hay que intervenir, e intervenir no es liberal.el señor estado podría poner un limite salarial y presupuestario bajo,para igualar los equipos,con lo que además controlarías la inflacción y los sueldos de las estrellas no se dispararían,con lo que equipos pequeños ,tendrían mejores jugadores etc,etc.
Al debilitar a los grandes,la liga seria más potente pero en europa menos competitiva,y eso no es liberal,los liberales prefieren grandes y pocos equipos que sean en europa competitivos aunque internamente te cargues laliga,la clase media.Y así,en un país con un número ingente de parados,Amancio Ortega ,puede convertirse en el màs rico del mundo?


Y por eso Donald Trump cada vez tiene menos apoyo en su país.

Espera, cada vez le quieren menos ¿verdad? [poraki]
A Trump lo quieren los ultraliberales y los republicanos más extremistas,pero no ganaría unas elecciones ni borracho....por suerte para todos.
La NBA es una asociación privada de clubes y han decidido poner un límite salarial y un orden en el draft para favorecer equipos pequeños. Lo que por otra parte debería considerarse un malvado oligopolio, pero si lo hace el estado ha de ser cojonudo.

Pero en fin, el mismo hecho de considerar a Donald Trump ni remotamente como liberal (ya no digamos ultra) es un signo claro de no ver la realidad. Porque Trump no es liberal, sino un imbécil. El más o menos liberal es Rand Paul.
Exacto!!!
Porqué hacen ese intervencionismo en sus ligas deportivas, y no lo hacen a nivel de politica nacional?????
Porque estás reconociendo que lo mejor para la liga (el pais) es un corrector que iguale a los equipos,elimine ricos y clase baja y cree una liga de clase media acomodada, esto sería el ideal......digo yo.(salvo que seas Amancio, o Florentino Pérez XD).
Creo que el modo irónico en este hilo... [chulito] Habrá que ponerlo en off... :-?
Pormetheus escribió:Exacto!!!
Porqué hacen ese intervencionismo en sus ligas deportivas, y no lo hacen a nivel de politica nacional?????
Porque estás reconociendo que lo mejor para la liga (el pais) es un corrector que iguale a los equipos,elimine ricos y clase baja y cree una liga de clase media acomodada, esto sería el ideal......digo yo.(salvo que seas Amancio, o Florentino Pérez XD).

¿Y quién interviene, el gobierno? Pues no, la liga, que es voluntaria, y si no te gusta te montas otra, como hicieron con la ABA, es un acuerdo entre los clubes para dar espectáculo y llenar los estadios más regularmente (y por tanto ganar más pasta, sobretodo los grandes equipos). Y de paso controlar los gastos de los equipos para que no se sobreendeuden ni suban mucho los sueldos.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
La prima de riesgo española supera los 150 puntos básicos

http://www.expansion.com/economia/2016/ ... b45b2.html

La Bolsa de Atenas se hunde a nuevos mínimos de la crisis

La Bolsa de Atenas se desploma en la jornada de hoy más de un 7%, y alcanza nuevos mínimos por debajo de los 470 puntos.

http://www.expansion.com/mercados/2016/ ... b4581.html
Gurlukovich escribió:¿Al borde? Pensaba que estábamos en el fondo, o cuanto menos agarrados a una rama rezando para que no se parta.


Opino lo mismo que tu, no hemos terminado de incorporarnos, que no levantarnos, y ya estamos al borde otra vez?
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
El Ibex roza su mayor caída del año y sus mínimos desde 2013

Los mercados sucumben a una nueva oleada bajista. La corrección del petróleo, las caídas en la banca y en especial el resurgir de las alertas en Grecia multiplican las presiones bajistas. El Ibex roza su mayor caída del año, y se desinfla hacia los mínimos de 2013. Repsol y Arcelor se suman al correctivo de la banca y Amadeus.

http://www.expansion.com/mercados/croni ... b462c.html
Je, sobre China, hay serias sospechas que los números de crecimiento son bastante menores al 7% que anuncian, usando iluminación nocturna estiman ese crecimiento en el 2,5%, y según un estimador interno que usan los propios chinos que se habría filtrado por Wikileaks, un 3%.
Un vídeo sobre el tema, en catalán.
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/divend ... o/5582088/
Ya que mencionais como va el IBEX hoy creo que una visión más amplia es la rentabilidad de las bolsas en lo que llevamos de año. El IBEX lleva perdido un 10.95%, el SP500 un 8 aprox, el DAX más de 13... son datos a cierre del viernes. Por supuesto en Shangai ya van por encima del 20%.

Si quereis consultarlos:

http://www.perpe.es/2016/02/06/wsc0516/
Finrod_ escribió:Ya que mencionais como va el IBEX hoy creo que una visión más amplia es la rentabilidad de las bolsas en lo que llevamos de año. El IBEX lleva perdido un 10.95%, el SP500 un 8 aprox, el DAX más de 13... son datos a cierre del viernes. Por supuesto en Shangai ya van por encima del 20%.

Si quereis consultarlos:

http://www.perpe.es/2016/02/06/wsc0516/


El ibex me parece que pasa ya el 20% de perdidas con la sesión de hoy, la peor que yo recuerde, caida del 4,44% en un solo día.

La cosa pinta mal aunque hay valores que deben de estar cerca de tocar fondo.
BeRReKà escribió:
Finrod_ escribió:Ya que mencionais como va el IBEX hoy creo que una visión más amplia es la rentabilidad de las bolsas en lo que llevamos de año. El IBEX lleva perdido un 10.95%, el SP500 un 8 aprox, el DAX más de 13... son datos a cierre del viernes. Por supuesto en Shangai ya van por encima del 20%.

Si quereis consultarlos:

http://www.perpe.es/2016/02/06/wsc0516/


El ibex me parece que pasa ya el 20% de perdidas con la sesión de hoy, la peor que yo recuerde, caida del 4,44% en un solo día.

La cosa pinta mal aunque hay valores que deben de estar cerca de tocar fondo.

No, me parece que ronda el 15%, pero vamos que a día de hoy está complicada la cosa, ya conozco yo más de uno que tenía fondos en renta variable que están huyendo.

Edit: También el IBEX está muy expuesto porque lo que cae hoy es la banca y es un indice muy bancarizado.
125 respuestas
1, 2, 3