La economía mundial, ¿al borde del precipicio?

1, 2, 3
Gurlukovich escribió:Joder, @Estwald, vaya película te has montado. Solo que estás mezclando diferentes deudas de distintas personas, y otras consecuencias que no vienen a cuento.


Jeje, la verdad es que si ;) . Pero la realidad siempre supera a la ficción: son diferentes deudas pero guardan relación y lo que no mola es que quien mas paga las consecuencias, es quien verdaderamente debería estar protegido frente a ellas en todos los sentidos y quien realmente, debería pagarlas, es el grupo que tiene lo mismo que el 99% que el resto de la gente, que juega a especular y a enriquecerse, jugando con las necesidades más básicas (como la vivienda). Pero cuando dices estas cosas, eres un Comunista [+risas]

Saludos
Los hay que aún tienen menos culpa que el que compra una casa, que son los que tienen una cuenta a la vista en el banco y se pueden ver en el embolado que ha prestado el banco.
Gurlukovich escribió:Los hay que aún tienen menos culpa que el que compra una casa, que son los que tienen una cuenta a la vista en el banco y se pueden ver en el embolado que ha prestado el banco.


Y encima puede que les esten cobrando por tener su dinero en el banco, cuando este está haciendo negocios arriesgados con el XD

Como dice el chiste: "toda la vida mirando hacia atrás cuando iba al cajero, por si me robaban y resulta que tenía delante al ladrón" XD
V4TT4L está baneado por "saltarse el ban con clon"
Santander, en mínimos del 97
La bolsa europea pierde más de un 1 billón en el año
El mercado continuo se deja 88.000 millones de euros en capitalización
http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... l-ano.html
al borde? está en caida libre, cada vez mas pobres los pobres, cada vez mas ricos los ricos, es cuestión de tiempo que pete. La clase media yanqui casi ha desaparecido, la europea desaparecerá, la China....sin comentarios. Y en medio de todo eso, inmigración de aqui para allá de gente buscandose las habichuelas. Esto tiene mala pinta, es mi opinión.
A que vemos a Yellen tirandose por la ventana y bajando tipos de nuevo? Sería el fin para las bolsas [+risas]

Hace unos días leí en Zerohedge, creo, un artículo que advertía sobre el riesgo de ETF's y otras entidades que estan apalancados con bonos y tenían una gran exposición en el sector energético, no era el sector más expuesto pero el problema de la bajada del petroleo es que aumenta el riesgo, no recuerdo cifras pero que seguro que se encuentran fácil artículos sobre el tema. Llevan meses advirtiendo de impagos en el sector de petroleo y diciendo que es la nueva subprime... pero es Zerohedge que es muy sensacionalista y llevan anunciando el fin del mundo mucho tiempo [+risas]
Finrod_ escribió:A que vemos a Yellen tirandose por la ventana y bajando tipos de nuevo? Sería el fin para las bolsas [+risas]


Para lo que los subió...
V4TT4L está baneado por "saltarse el ban con clon"
Miedo a una recesión mundial: los gestores suben su liquidez casi a máximos de Lehman
http://www.eleconomista.es/mercados-cot ... ehman.html
no caera esa breva de que santander y el BBVA se vayan al piso. me gustaria verlo. XD
GXY escribió:no caera esa breva de que santander y el BBVA se vayan al piso. me gustaria verlo. XD


No creo que eso tuviese consecuencias positivas para nadie.... :-|
Me encanta como aquí la gente espera cualquier reajuste en los mercados para decir “se acabó el capitalismo!!! Yuhu!!! Vamos a descorchar el champagne!! Nos vamos al comunismo por fin!!! oeoeooeeooeoe, joderos capitalistos¡!!! Jajajaja”

Cuando en realidad todo ese valor borrado en la bolsa viene de las medidas EXPANSIVAS de la que tanto habla la izquierda para “salvar a la gente” es decir IMPRIMIR DINERO, TIPOS DE INTERESES BAJO, CRÉDITO BARATO, y los BANCOS CENTRALES COMPRANDO DEUDA ... . Y lo que todavía les cuesta entender que más dinero circulando no es más riqueza, por escribir dinero en un ordenador no arreglas nada, lo haces peor.... les cuesta entenderlo, no pueden.

Lo que está pasando ahora no es más que un reajuste porque había una burbuja bursátil precisamente por esas medidas de los “salvadores del pueblo”. Tú ponte a imprimir dinero, a comprar bonos nacionales… y los inversores se van de ahí donde no hay rentabilidad a invertir el dinero en la bolsa buscando mayor rentabilidad. Y si además te pones desde los bancos centrales a bajar tipos de interés e impulsar créditos baratos, tienes lo que tienes. Todo el mundo a comprar acciones en bolsa pensando en corto, y cuando ven que el yield es una basura, retiran su dinero y pum. Y con el crédito barato las empresas solicitando préstamos a mansalva no para invertir en construir fábricas, no, dinero barato es pedir créditos y vender y comprar acciones de su propia empresa para forzar el valor de sus acciones hacia arriba.

Ahora estamos recogiendo lo sembrado. Las famosas medidas expansivas, y QE que tanto le gusta a los expertos económicos de la izquierdas, los salavadores del pueblo y la gente.
quejica escribió:al borde? está en caida libre, cada vez mas pobres los pobres, cada vez mas ricos los ricos, es cuestión de tiempo que pete. La clase media yanqui casi ha desaparecido, la europea desaparecerá, la China....sin comentarios. Y en medio de todo eso, inmigración de aqui para allá de gente buscandose las habichuelas. Esto tiene mala pinta, es mi opinión.

No estaría de más que dijeras que la clase media yanki ha desaparecido porque se ha hecho más rica y hay menos medios.
GXY escribió:no caera esa breva de que santander y el BBVA se vayan al piso. me gustaria verlo. XD


Y a mí me gustaría que tu economía familiar se fuera a la mierda.

Tú qué sabes cuánto dinero tiene la gente invertida en una empresa en la que cualquier persona puede comprar un paquete de acciones. Se habla muy fácil pero detrás de cada empresa del IBEX hay miles de personas con dinero. Ni qué decir que hay mucha gente con ahorros y otros tantos servicios financieros. Espero que no lo digas en serio; yo está claro que no.
¿Es cosa mia o estan de moda los comentarios anti - capitalistas y desear el mal a las grandes empresas?
Spire escribió:¿Es cosa mia o estan de moda los comentarios anti - capitalistas y desear el mal a las grandes empresas?


Sí. Pero lo que no pasa de moda es hablar sin tener idea de lo que se dice. O eso o se dice sin querer decirlo.
Pues eso es a lo que me refería. Lo que pasa cuando la gente sigue una moda es que acaban metidos en temas que no entienden.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Spire escribió:¿Es cosa mia o estan de moda los comentarios anti - capitalistas y desear el mal a las grandes empresas?


Esta de moda, luego seran los primeros en ir a comprar o pedir curro en ellas.
Ya ha dicho Draghi que en marzo nuevas medidas de estímulo y no descarta bajar los tipos, seguimos con la estafa ponzi, al final sólo hace falta un poco más de deuda. XD
PreOoZ escribió:
GXY escribió:no caera esa breva de que santander y el BBVA se vayan al piso. me gustaria verlo. XD


Y a mí me gustaría que tu economía familiar se fuera a la mierda.


ya esta en ella, gracias por tu interes.

si quieres un consejo: si tienes intereses en banca (depositos, acciones, etc) sacalo mientras puedas y te dejen. pero no solamente de santander y BBVA. de cualquier banco. yo hace años que del unico banco que me fio, es del bancolchon. y lo digo sin smileis y sin coñas.
Gurlukovich escribió:No estaría de más que dijeras que la clase media yanki ha desaparecido porque se ha hecho más rica y hay menos medios.

¿Ah, sí?

Imagen
Aun no hemos salido de la crisis (y no tiene pinta que lo hagamos pronto) y nos vamos a meter en una mucho mas gorda....

Me veo en mi pueblo sembrando cebada y remolacha.
Gurlukovich escribió:
quejica escribió:al borde? está en caida libre, cada vez mas pobres los pobres, cada vez mas ricos los ricos, es cuestión de tiempo que pete. La clase media yanqui casi ha desaparecido, la europea desaparecerá, la China....sin comentarios. Y en medio de todo eso, inmigración de aqui para allá de gente buscandose las habichuelas. Esto tiene mala pinta, es mi opinión.

No estaría de más que dijeras que la clase media yanki ha desaparecido porque se ha hecho más rica y hay menos medios.


tus comentarios son cada vez mas ridiculos. Ah, y mentira. Deja de trolear chico, la verdad, no se que pretendes con tus mentiras pero no cuelan. Basta ya.
GXY escribió:
ya esta en ella, gracias por tu interes.

si quieres un consejo: si tienes intereses en banca (depositos, acciones, etc) sacalo mientras puedas y te dejen. pero no solamente de santander y BBVA. de cualquier banco. yo hace años que del unico banco que me fio, es del bancolchon. y lo digo sin smileis y sin coñas.


Agradezco tus consejos, pero entenderás que no todos piensen como tú y hay mucha gente viviendo mejor gracias a estas empresas, mal que os pese; gente como tú y como yo. Así que igual hay que medir un poco lo que se dice o piensa, porque realmente no sabemos cuánta gente se beneficia de este tipo de empresas. De las empresas del demonio.
PreOoZ escribió:
GXY escribió:
ya esta en ella, gracias por tu interes.

si quieres un consejo: si tienes intereses en banca (depositos, acciones, etc) sacalo mientras puedas y te dejen. pero no solamente de santander y BBVA. de cualquier banco. yo hace años que del unico banco que me fio, es del bancolchon. y lo digo sin smileis y sin coñas.


Agradezco tus consejos, pero entenderás que no todos piensen como tú y hay mucha gente viviendo mejor gracias a estas empresas, mal que os pese; gente como tú y como yo. Así que igual hay que medir un poco lo que se dice o piensa, porque realmente no sabemos cuánta gente se beneficia de este tipo de empresas. De las empresas del demonio.


Lo curioso de esas empresas es que la utilidad la hacen privada y la deuda la hacen pública en contubernio con gobiernos corruptos.
PreOoZ escribió:
GXY escribió:
ya esta en ella, gracias por tu interes.

si quieres un consejo: si tienes intereses en banca (depositos, acciones, etc) sacalo mientras puedas y te dejen. pero no solamente de santander y BBVA. de cualquier banco. yo hace años que del unico banco que me fio, es del bancolchon. y lo digo sin smileis y sin coñas.


Agradezco tus consejos, pero entenderás que no todos piensen como tú y hay mucha gente viviendo mejor gracias a estas empresas, mal que os pese; gente como tú y como yo. Así que igual hay que medir un poco lo que se dice o piensa, porque realmente no sabemos cuánta gente se beneficia de este tipo de empresas. De las empresas del demonio.


entiendo que no todos piensan como yo, por supuesto. pero eso no es motivo para atacarme personalmente por tener una opinion en contra de una empresa privada.

los que tengan intereses "no estructurales" en ellas... vamos, que no son accionistas sino que tienen adquirido algun tipo de producto, pues entiendo que les pueda afectar una posible quiebra del banco. motivo mas aun para buscar medios de liquidar su producto o sacarlo/cambiarlo a otro banco. y que dispone de garantias tanto proporcionadas por el propio banco como por las leyes, en caso de problemas.

mi opinion, por si no habia quedado claro en mensajes anteriores, es que no hay ningun banco bueno a dia de hoy en españa. y si los hay, no los conozco. y desde luego los dos primeros de la lista, tanto por motivos personales como por otros muchos motivos de caracter general y especifico, son Santander y BBVA. los bancos en mi opinion representan la quintaesencia de todo lo malo que le veo al liberalismo, al capitalismo y a la iniciativa privada y si, en mi opinion, si se caen, que se caigan. si se caen es por haber crecido por encima de sus posibilidades y haberse metido en camisas de once varas en el extranjero. en españa estaban muy comodos y tenian todo el chiringuito controlado. el unico motivo de salir fuera era la palabra "mas". captar mas, conseguir mas beneficios. pues hala. no querias mas, pues toma mas.
Pichoto escribió:Me encanta como aquí la gente espera cualquier reajuste en los mercados para decir “se acabó el capitalismo!!! Yuhu!!! Vamos a descorchar el champagne!! Nos vamos al comunismo por fin!!! oeoeooeeooeoe, joderos capitalistos¡!!! Jajajaja”

Cuando en realidad todo ese valor borrado en la bolsa viene de las medidas EXPANSIVAS de la que tanto habla la izquierda para “salvar a la gente” es decir IMPRIMIR DINERO, TIPOS DE INTERESES BAJO, CRÉDITO BARATO, y los BANCOS CENTRALES COMPRANDO DEUDA ... . Y lo que todavía les cuesta entender que más dinero circulando no es más riqueza, por escribir dinero en un ordenador no arreglas nada, lo haces peor.... les cuesta entenderlo, no pueden.

Lo que está pasando ahora no es más que un reajuste porque había una burbuja bursátil precisamente por esas medidas de los “salvadores del pueblo”. Tú ponte a imprimir dinero, a comprar bonos nacionales… y los inversores se van de ahí donde no hay rentabilidad a invertir el dinero en la bolsa buscando mayor rentabilidad. Y si además te pones desde los bancos centrales a bajar tipos de interés e impulsar créditos baratos, tienes lo que tienes. Todo el mundo a comprar acciones en bolsa pensando en corto, y cuando ven que el yield es una basura, retiran su dinero y pum. Y con el crédito barato las empresas solicitando préstamos a mansalva no para invertir en construir fábricas, no, dinero barato es pedir créditos y vender y comprar acciones de su propia empresa para forzar el valor de sus acciones hacia arriba.

Ahora estamos recogiendo lo sembrado. Las famosas medidas expansivas, y QE que tanto le gusta a los expertos económicos de la izquierdas, los salavadores del pueblo y la gente.


por supuesto son mucho mejores las medidas liberales de derechas, dónde va a parar. Por ejemplo construir una autopista de pago que si funciona bien me forro y si funciona mal me rescatan con dinero público y me forro igual... Ese capitalismo si que mola ¿eh?... pero sólo si te toca en el lado correcto, claro.
GXY escribió:
entiendo que no todos piensan como yo, por supuesto. pero eso no es motivo para atacarme personalmente por tener una opinion en contra de una empresa privada.

los que tengan intereses "no estructurales" en ellas... vamos, que no son accionistas sino que tienen adquirido algun tipo de producto, pues entiendo que les pueda afectar una posible quiebra del banco. motivo mas aun para buscar medios de liquidar su producto o sacarlo/cambiarlo a otro banco. y que dispone de garantias tanto proporcionadas por el propio banco como por las leyes, en caso de problemas.

mi opinion, por si no habia quedado claro en mensajes anteriores, es que no hay ningun banco bueno a dia de hoy en españa. y si los hay, no los conozco. y desde luego los dos primeros de la lista, tanto por motivos personales como por otros muchos motivos de caracter general y especifico, son Santander y BBVA. los bancos en mi opinion representan la quintaesencia de todo lo malo que le veo al liberalismo, al capitalismo y a la iniciativa privada y si, en mi opinion, si se caen, que se caigan. si se caen es por haber crecido por encima de sus posibilidades y haberse metido en camisas de once varas en el extranjero. en españa estaban muy comodos y tenian todo el chiringuito controlado. el unico motivo de salir fuera era la palabra "mas". captar mas, conseguir mas beneficios. pues hala. no querias mas, pues toma mas.


GXY, ya he indicado que yo, al contrario que tú, no hablaba en serio. Con lo que NO es un ataque personal porque no pretendo atacar, simplemente respondía con la misma contundencia que tú lo has hecho afirmando eso.

¿Por qué crees que a un accionista del Santander no le afecta su quiebra? O por qué los separas de quien sí tiene dinero metido en esta empresa como esos "no estructurales".

Que TODOS los bancos han hecho cosas muy poco éticas no voy a discutirlo, pero ni mucho menos es todo malo. Es más, creo que han hecho también muchas cosas muy bien. En cualquier caso, si tú metes tu dinero en esa empresa es para que te reporte un beneficio, sea de custodia, económica o del tipo que sea; pero beneficio. Y de verdad que hay mucha gente viviendo mejor con estas empresas como para estar diciendo que se jodan todas y que quiebre. No me refiero a gente multimillonaria, es gente normal, mileurista incluida.

Y para acabar, creo que Santander y BBVA están muy regulados, tanto en España como por el BCE y los tienen muy cogidos por los huevos. Les exigen especialmente a estas dos un volumen de dinero importante, durante la crisis han sufrido-y sufren- mucho más que otras empresas privadas y lo están haciendo, bajo mi humilde punto de vista, muchísimo mejor de lo que lo hicieron en el pasado. Es más, estoy totalmente en contra de tu perspectiva hacia estas empresas y creo que les va a ir, mal que pese a algunos, muy bien en el futuro.

@eraser, eso que tú has dicho no es liberal. Y lo liberal no tiene por qué ser de derechas.
_Locke_ escribió:
Gurlukovich escribió:No estaría de más que dijeras que la clase media yanki ha desaparecido porque se ha hecho más rica y hay menos medios.

¿Ah, sí?

Imagen

Pues sí.
Imagen
Gurlukovich escribió:Pues sí.
Imagen

Por si te interesa, aquí corrigen esa gráfica:
http://www.themonthebard.org/the-bubble-people/

Imagen
_Locke_ escribió:
Gurlukovich escribió:Pues sí.
Imagen

Por si te interesa, aquí corrigen esa gráfica:
http://www.themonthebard.org/the-bubble-people/

Imagen

La critica es válida, la corrección bastante patillera, desde luego más que la original. Tan patillero que la conclusión es que las clases medias han bajado aumentando las clases bajas, pero los ricos no han variado en absoluto.

Lo cual podría ser, pero desde luego no sería debido a desigualdades donde los ricos se están forrando a costa del resto, más bien llevaría el país estancado décadas, los ricos apenas lograrían mantener sus ingresos y la clase media caería hacia la pobreza al no tener esos activos. Con lo que el país necesitaría no redistribución de los ricos a los pobres y que siga decayendo, sino una reforma liberal que permita a las clases bajas obtener activos, que se creen nuevas industrias y un fuerte control de la moneda para evitar la inflación.
Gurlukovich escribió:La critica es válida, la corrección bastante patillera, desde luego más que la original. Tan patillero que la conclusión es que las clases medias han bajado aumentando las clases bajas, pero los ricos no han variado en absoluto.

Lo cual podría ser, pero desde luego no sería debido a desigualdades donde los ricos se están forrando a costa del resto, más bien llevaría el país estancado décadas, los ricos apenas lograrían mantener sus ingresos y la clase media caería hacia la pobreza al no tener esos activos. Con lo que el país necesitaría no redistribución de los ricos a los pobres y que siga decayendo, sino una reforma liberal que permita a las clases bajas obtener activos, que se creen nuevas industrias y un fuerte control de la moneda para evitar la inflación.

Él mismo reconoce que algunos datos ha tenido que ponerlos a ojo, según la gráfica de Financial Times, porque estos no ponían los datos concretos y se limitaban a las gráficas.

Ahora, lo que me resulta interesante son sus argumentos acerca de por qué esas cifras de inflación están infravaloradas y, por tanto, la gráfica no representa la realidad a día de hoy. Si estás de acuerdo con su razonamiento (no veo razón para no estarlo) entonces tendrás que estar de acuerdo en que tu gráfica sólo sirve para que Rallo se masturbe otra vez.
eraser escribió:por supuesto son mucho mejores las medidas liberales de derechas, dónde va a parar. Por ejemplo construir una autopista de pago que si funciona bien me forro y si funciona mal me rescatan con dinero público y me forro igual... Ese capitalismo si que mola ¿eh?... pero sólo si te toca en el lado correcto, claro.


Lo de rescatar las cagadas con dinero publico no es nada liberal, es socialismo de tomo y lomo.
BeRReKà escribió:Lo de rescatar las cagadas con dinero publico no es nada liberal, es socialismo de tomo y lomo.

En un socialismo de tomo y lomo los medios de producción serían estatales y los bienes producidos, públicos en la medida de lo posible. En ese socialismo de tomo y lomo, ni habría constructoras privadas haciendo autopistas, ni las autopistas serían de peaje, ni los gestores tendrían el incentivo de pegar el máximo pelotazo posible.
BeRReKà escribió:Lo de rescatar las cagadas con dinero publico no es nada liberal, es socialismo de tomo y lomo.


Socialismo de pura cepa eso de pagar la fiesta privada de unos con dinero público para luego recortar en hospitales, salarios, colegios, etc... [+risas] [+risas] [+risas]
_Locke_ escribió:
BeRReKà escribió:Lo de rescatar las cagadas con dinero publico no es nada liberal, es socialismo de tomo y lomo.

En un socialismo de tomo y lomo los medios de producción serían estatales y los bienes producidos, públicos en la medida de lo posible. En ese socialismo de tomo y lomo, ni habría constructoras privadas haciendo autopistas, ni las autopistas serían de peaje, ni los gestores tendrían el incentivo de pegar el máximo pelotazo posible.


Lo cual no quita que pagar las cagadas con dinero publico sea socialismo, hay que llamar a las cosas por su nombre, no es tan traumatico.

minmaster escribió:
BeRReKà escribió:Lo de rescatar las cagadas con dinero publico no es nada liberal, es socialismo de tomo y lomo.


Socialismo de pura cepa eso de pagar la fiesta privada de unos con dinero público para luego recortar en hospitales, salarios, colegios, etc... [+risas] [+risas] [+risas]


Lo de recortar si es liberal XD
BeRReKà escribió:Lo cual no quita que pagar las cagadas con dinero publico sea socialismo, hay que llamar a las cosas por su nombre, no es tan traumatico.

Es socialismo en la misma medida que robar 50€ a un pobre y donar 20€ de ahí a una ONG es una buena acción.
_Locke_ escribió:Él mismo reconoce que algunos datos ha tenido que ponerlos a ojo, según la gráfica de Financial Times, porque estos no ponían los datos concretos y se limitaban a las gráficas.

Ahora, lo que me resulta interesante son sus argumentos acerca de por qué esas cifras de inflación están infravaloradas y, por tanto, la gráfica no representa la realidad a día de hoy. Si estás de acuerdo con su razonamiento (no veo razón para no estarlo) entonces tendrás que estar de acuerdo en que tu gráfica sólo sirve para que Rallo se masturbe otra vez.

Puedo estar de acuerdo en que si la inflación no está bien estimada, la curva sería distinta. Lo que es dudoso es que su estimación sea necesariamente más ajustada. Los datos están en la fuente original de donde los sacó el Financial Times, que está indicada, y allí hay una estimación de las clases de ingreso usando los datos de cada época, y se ve claramente como la clase media pierde el doble de miembros hacia las clases altas que hacia las bajas. Lo cual no se corresponde ni de casualidad con su gráfica, sino con una en la que no sólo han aumentado las personas con rentas altas, sino que las rentas medias y bajas también tienen un mayor poder adquisitivo que en los 70.
PreOoZ escribió:¿Por qué crees que a un accionista del Santander no le afecta su quiebra? O por qué los separas de quien sí tiene dinero metido en esta empresa como esos "no estructurales".


yo cuando hablo de "accionistas" me refiero a gente con una gran cantidad de acciones, que son en cierto modo "propietarios" o "dueños".

un particular que tiene 5 o 10 o 20 acciones, si, tambien es un accionista, y tambien recoge beneficios, pero yo no lo considero un "accionista" al mismo nivel que lo es un miembro de la directiva de la empresa. para mi alguien que tiene unas cuantas acciones de empresas lo que tiene es un producto, pero no es alguien que tome decisiones en la empresa. no se si me explico.

aunque de todos modos, yo, con dinero en mano, por etica, no invertiria en bancos españoles. no me satisface tener dinero invertido en una empresa cuyas metodologias con sus clientes no me gustan.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
El sistema financiero ESTÁ QUEBRADO. La incógnita está en saber hasta cuándo se va a estirar el chicle y si existe ya un plan orquestado por las élites para cuando estalle esta crisis, que va a dejar la de 2008 en una broma.
Gurlukovich escribió:Puedo estar de acuerdo en que si la inflación no está bien estimada, la curva sería distinta. Lo que es dudoso es que su estimación sea necesariamente más ajustada. Los datos están en la fuente original de donde los sacó el Financial Times, que está indicada, y allí hay una estimación de las clases de ingreso usando los datos de cada época, y se ve claramente como la clase media pierde el doble de miembros hacia las clases altas que hacia las bajas. Lo cual no se corresponde ni de casualidad con su gráfica, sino con una en la que no sólo han aumentado las personas con rentas altas, sino que las rentas medias y bajas también tienen un mayor poder adquisitivo que en los 70.

Y si la inflación se toma tal y como dicen en la página (ajustando el precio imaginario de artículos de 1970 si existieran hoy) seguro que no lo estará.

En cualquier caso, su estimación encaja mucho mejor con el informe de Piketty sobre la evolución del coeficiente Gini en EEUU a lo largo del siglo pasado, que en 1970 era muchísimo menor que en la actualidad:
Imagen
BeRReKà escribió:
eraser escribió:por supuesto son mucho mejores las medidas liberales de derechas, dónde va a parar. Por ejemplo construir una autopista de pago que si funciona bien me forro y si funciona mal me rescatan con dinero público y me forro igual... Ese capitalismo si que mola ¿eh?... pero sólo si te toca en el lado correcto, claro.


Lo de rescatar las cagadas con dinero publico no es nada liberal, es socialismo de tomo y lomo.


Tienes mas razón que un santo: socializar las pérdidas, lo llaman. Lo malo, es que si esto lo dice un socialista, tiene un pase, pero el problema es que son los "liberales" los que se vuelven "socialistas" de repente: entonces no importa una mierda que el estado intervenga y se frotan las manos porque cuando luego se recupere, criticarán al estado para que lo que se hizo público, pase otra vez a ser privado, por que somos así de "liberales" y a todos nos mola comprar una ganga para vender el pufo si la cagamos...
Estwald escribió:
Tienes mas razón que un santo: socializar las pérdidas, lo llaman. Lo malo, es que si esto lo dice un socialista, tiene un pase, pero el problema es que son los "liberales" los que se vuelven "socialistas" de repente: entonces no importa una mierda que el estado intervenga y se frotan las manos porque cuando luego se recupere, criticarán al estado para que lo que se hizo público, pase otra vez a ser privado, por que somos así de "liberales" y a todos nos mola comprar una ganga para vender el pufo si la cagamos...


En España, la mentalidad de los empresarios no es liberal. Practican el capitalismo de amigos. Pasó con los bancos y pasa con muchas empresas que van a llorarle al Estado para que les pague sus destrozos.

Pero lo mismo pasó en los gobiernos socialistas como la URSS o Corea del Norte. Los que realmente manejaban el cotarro eran los de la clase dirigente. Asique se podría usar el mismo argumento para criticar al socialismo.
Lock escribió:En España, la mentalidad de los empresarios no es liberal. Practican el capitalismo de amigos. Pasó con los bancos y pasa con muchas empresas que van a llorarle al Estado para que les pague sus destrozos.

Pero lo mismo pasó en los gobiernos socialistas como la URSS o Corea del Norte. Los que realmente manejaban el cotarro eran los de la clase dirigente. Asique se podría usar el mismo argumento para criticar al socialismo.

Porque en el resto del mundo los ricos no intentarán usar y abusar de sus influencias políticas para el beneficio propio. DSK fue condenado y encarcelado.
_Locke_ escribió:Porque en el resto del mundo los ricos no intentarán usar y abusar de sus influencias políticas para el beneficio propio. DSK fue condenado y encarcelado.


Corrupción la hay en todos lados. Pero mira, al menos al que mencionas le condenaron y lo encarcelaron. En España la mayoría campa a sus anchas.
Lock escribió:Corrupción la hay en todos lados. Pero mira, al menos al que mencionas le condenaron y lo encarcelaron. En España la mayoría campa a sus anchas.

No hablo de corrupción, hablo de esa supuesta idiosincrasia española, que no existe. Lo que sí existen son las condiciones políticas para que sucedan. Los daneses no son seres especiales, sólo tienen mejores leyes.

A Strauss-Kahn no le condenaron que yo sepa. Era un ejemplo del capitalismo de amigos, del usar y abusar de los contactos fuera de España.
_Locke_ escribió:No hablo de corrupción, hablo de esa supuesta idiosincrasia española, que no existe. Lo que sí existen son las condiciones políticas para que sucedan. Los daneses no son seres especiales, sólo tienen mejores leyes.


Pues eso, estatismo.

Y no hablemos de las cajas de ahorro, nido de políticos.
_Locke_ escribió:
Gurlukovich escribió:Puedo estar de acuerdo en que si la inflación no está bien estimada, la curva sería distinta. Lo que es dudoso es que su estimación sea necesariamente más ajustada. Los datos están en la fuente original de donde los sacó el Financial Times, que está indicada, y allí hay una estimación de las clases de ingreso usando los datos de cada época, y se ve claramente como la clase media pierde el doble de miembros hacia las clases altas que hacia las bajas. Lo cual no se corresponde ni de casualidad con su gráfica, sino con una en la que no sólo han aumentado las personas con rentas altas, sino que las rentas medias y bajas también tienen un mayor poder adquisitivo que en los 70.

Y si la inflación se toma tal y como dicen en la página (ajustando el precio imaginario de artículos de 1970 si existieran hoy) seguro que no lo estará.

En cualquier caso, su estimación encaja mucho mejor con el informe de Piketty sobre la evolución del coeficiente Gini en EEUU a lo largo del siglo pasado, que en 1970 era muchísimo menor que en la actualidad:
Imagen

Es compatible con las dos, un escalado no afecta al coeficiente Gini.
En Burbuja leí un tema, en base a unas declaraciones de agencias de análisis como JP Morgan, Goldman Sachs... que en 2016 hay que vender todo porque la bolsa se va a hundir, mostrando que el sistema capitalista está agotado sin retorno por la gran cantidad de deudas multidireccionales e inabonables. Después ya debatían si era un farol para comprar ellos todos, o no.

Lo curioso es que hay gente convencida en ese foro (me gusta más la historia que la economía, pero hay gente muy interesante) que es China con su producción de metales preciosos la que cambiará las reglas del juego, acabando con el oro/plata como valores refugio, produciendo una deflación a escala mundial a finales de 2016-2017. También estiman que sobre entre 2020-2023 volveríamos a periodo de bonanza.

No sé si el sistema capitalista morirá pronto, pero lo que sí sé es que después del liberalismo más bestia, viene el socialismo (USA va en esa dirección aunque creen luchar contra él) a escala mundial. Cuando la vorágine del tanto tienes tanto vales se lleve casi todo, un día la humanidad despertará y antepondrá lo social a lo económico, desproveyendo al capital de ese poder incontestable. Pero para darnos cuenta aún queda lo peor de este sistema y nosotros estamos en medio de ese cambio :p

A agarrarse los machos.
No creo. No creo que la economía se vaya a hundir de ninguna forma. Una caída de bolsa brusca y prolongada no es una economía hundida, es parte de una economía teñida de desconfianza. Pero esa desconfianza tiene nombres y apellidos, la gente no desconfía de manera irracional. Hay una excesiva atención al petróleo y su precio. Tenemos demasiadas cosas girando en torno al petróleo pero acabará sustituyéndose por otro y lo que antes era petróleo más tarde será X.

La economía mundial, bolsas etc... no están dando muestras de agotamiento. Más bien al contrario, están ganando más que en años anteriores y las proyecciones no son precisamente pequeñas. Otra cosa es cómo quieran algunos envolver toda esta cuestión en torno a la bolsa y demás. Comentabas, Sholrak, que JP Morgan o Golman Sachs dicen esas cosas. Habría que ver cómo trabajan estas empresas en bolsa para entender realmente el punto de vista.

Los problemas de todos los sitemas no van a desaparecer, pero las bondades tampoco. Creo que no vamos a socialismo como indicas, pero sí que es necesario equilibrarlo y hacerlo ético, libre de corrupción y sostenible, porque ganamos nosotros y ganan las empresas. Veo poco probable no obstante, que el capitalismo desaparezca ni un poquito.
125 respuestas
1, 2, 3