› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
kiim_pnk escribió:A mí me suena parecido a la leyenda de que si estás con la regla se te corta la mayonesa
loco_desk escribió:LOL!!
Un profesor perroflauta
Enzhok escribió:Cualquier comida hecha en casa supera a la mejor comida hecha en un restaurante, pero eso de la energía de la comida, la influencia del estado de ánimo... yo personalmente no me lo creo.
Enzhok escribió:Cualquier comida hecha en casa supera a la mejor comida hecha en un restaurante
gen3x escribió:Yo creo que es lo que ya te han dicho, desde pequeño comiendo un tipo de comida similar, al final tu paladar esta acostumbrado a ese sabor.
Diskun escribió:Yo que tú pasaría de la hippie esa.
jose91 escribió:Dile a tu profesora que plante la marihuana con mas cariño que le ha sentado mal.
sorgina escribió:hay algunas tiendas en las que ellos hacen el filtro de lo que es "ecológico" y lo que no. lo que también hacen es cobrarte la selección... la comida es bastante más cara.
cuestión de valorar si merece la pena o no...
sorgina escribió:hay algunas tiendas en las que ellos hacen el filtro de lo que es "ecológico" y lo que no. lo que también hacen es cobrarte la selección... la comida es bastante más cara.
cuestión de valorar si merece la pena o no...
Mr.Gray Fox escribió:Son tonterías como una casa de grandes. Es como una empresa de frutos secos (o chucherías de estas) que decía que sólo daba a los clientes las plantas que creían de forma natural, y que las transgénicas se las daban a los caballos.
Pues hijo, yo veo una patata, y si la transgénica es más gorda me como esa, me va a quitar más el hambre y sigue siendo/sabiendo a patata.
Mr.Gray Fox escribió:Pero como ahora está de moda todo lo "antiguo"... pues la gente que preferimos comernos cualquier mierda de un burguer antes que un estofado o cocido (comidas que nunca he sido capaz a comer, me saben a basura) somos considerados locos y mal alimentados. Y mirándome al espejo no me considero ninguna de las dos cosas por el momento.
LadyStarlight escribió:
Precisamente hablaba yo con mi madre el otro día sobre cómo organizaba mi abuela las comidas, y ella, sin saber lo que se sabe ahora, hacía una dieta mediterránea equilibradísima. Tal vez te parezca una tontería volver a ciertas costumbres, y seguro que en la mayoría hemos mejorado. Pero en alimentación hemos perdido. La industria de alimentación es una máquina poderosa. El tema da para un libro. Yo sólo sé que últimamente me fijo mucho en la publicidad, y he llegado a tener en mis manos publicidad verdaderamente perversa, que trata de crearme mala conciencia si no elijo el alimento que ellos han decidido que me quieren vender.
sorgina escribió:LadyStarlight escribió:
Precisamente hablaba yo con mi madre el otro día sobre cómo organizaba mi abuela las comidas, y ella, sin saber lo que se sabe ahora, hacía una dieta mediterránea equilibradísima. Tal vez te parezca una tontería volver a ciertas costumbres, y seguro que en la mayoría hemos mejorado. Pero en alimentación hemos perdido. La industria de alimentación es una máquina poderosa. El tema da para un libro. Yo sólo sé que últimamente me fijo mucho en la publicidad, y he llegado a tener en mis manos publicidad verdaderamente perversa, que trata de crearme mala conciencia si no elijo el alimento que ellos han decidido que me quieren vender.
completamente de acuerdo. está claro que nos hemos apropiado del "american way of life" en un monton de sentidos, y el de la comida basura es uno de ellos.
por otro lado, lo de los transgénicos no es ninguna tontería. no es lo mismo el acido acetilsalicico que bayer sintetiza para conseguir hacer una aspirina, que el acido acetilsalicilico que se consigue al realizar una infusión de corteza de sauce. y la formulación química es la misma, ojo. pero no es igual... y con los alimentos, pues lo mismo. todo lo que está manipulado tiene "variaciones" respecto al original.
no sé si será bueno o malo. a lo mejor dentro de 30 años descubren que los alimentos transgenicos son más beneficiosos que lso naturales... pero iguales no son.
FJHG escribió:Pues yo creo que el estado de ánimo influye por la sencilla razón de :
Enfadado haces un bocata :
Le untas el tomate de cualquier manera, le metes la loncha de jamón de york de cualquier manera y te lo comes...
Contento:
Lo abres, untas tomate mirando que no te queden rincones, le pones el jamón y tal... y a ver si tienes algo más para añadirle....
No por otra razón, simplemente esa tontería, por el resto estoy deacuerdo con el autor del hilo, con que gusta más la comida basura ( no por ser más sana precisamente ) pero está todo bueno tanto lo de mi madre como lo de mi abuela.
Saludos
KoRssO escribió:Enzhok escribió:Cualquier comida hecha en casa supera a la mejor comida hecha en un restaurante
¿Me puedes dar una explicación lógica y razonable?
Totemon escribió:FJHG escribió:Pues yo creo que el estado de ánimo influye por la sencilla razón de :
Enfadado haces un bocata :
Le untas el tomate de cualquier manera, le metes la loncha de jamón de york de cualquier manera y te lo comes...
Contento:
Lo abres, untas tomate mirando que no te queden rincones, le pones el jamón y tal... y a ver si tienes algo más para añadirle....
No por otra razón, simplemente esa tontería, por el resto estoy deacuerdo con el autor del hilo, con que gusta más la comida basura ( no por ser más sana precisamente ) pero está todo bueno tanto lo de mi madre como lo de mi abuela.
Saludos
Eso no te lo voy a discutir, pero de ahí a hablar de la "energía" de los alimentos creo que va un buen trecho.
Professor K escribió:el acido acetil salicilico "sintetizado" es el mismo que el que sacas de un sauce, misma formulación = son iguales, ni variaciones ni nada
es com osi tienes un cd con un programa y lo copias, el programa es el mismo, digan lo que digan.
y con los transgenicos pasa lo mismo, son organismos "mejorados" para tener mas resistencia, para ser mas bonitos o para lo que sea, nada mas, a partir de ahí el resto son todo invenciones sin ninguna justificación.
Antes se elegian a las vacas que daban mejor leche, los arboles que daban la fruta mas bonita,... y esos eran los que se reproducian, ahora se hace lo mismo, pero como la gente no lo entiende se inventan chorradas.
sorgina escribió:Professor K escribió:el acido acetil salicilico "sintetizado" es el mismo que el que sacas de un sauce, misma formulación = son iguales, ni variaciones ni nada
es com osi tienes un cd con un programa y lo copias, el programa es el mismo, digan lo que digan.
y con los transgenicos pasa lo mismo, son organismos "mejorados" para tener mas resistencia, para ser mas bonitos o para lo que sea, nada mas, a partir de ahí el resto son todo invenciones sin ninguna justificación.
Antes se elegian a las vacas que daban mejor leche, los arboles que daban la fruta mas bonita,... y esos eran los que se reproducian, ahora se hace lo mismo, pero como la gente no lo entiende se inventan chorradas.
pues yo creo que no... en el proceso de sintetización del acido acetilsalicico se crean productos que no aparecen en la "producción" natural del mismo ácido...
es como el caucho... no es igual de "bueno" el que consigues de manera natural en la naturaleza (Hevea brasilensis.), que el sintetizado en el laboratorio.
Totemon escribió:sorgina escribió:Professor K escribió:el acido acetil salicilico "sintetizado" es el mismo que el que sacas de un sauce, misma formulación = son iguales, ni variaciones ni nada
es com osi tienes un cd con un programa y lo copias, el programa es el mismo, digan lo que digan.
y con los transgenicos pasa lo mismo, son organismos "mejorados" para tener mas resistencia, para ser mas bonitos o para lo que sea, nada mas, a partir de ahí el resto son todo invenciones sin ninguna justificación.
Antes se elegian a las vacas que daban mejor leche, los arboles que daban la fruta mas bonita,... y esos eran los que se reproducian, ahora se hace lo mismo, pero como la gente no lo entiende se inventan chorradas.
pues yo creo que no... en el proceso de sintetización del acido acetilsalicico se crean productos que no aparecen en la "producción" natural del mismo ácido...
es como el caucho... no es igual de "bueno" el que consigues de manera natural en la naturaleza (Hevea brasilensis.), que el sintetizado en el laboratorio.
Lo que tu creas o dejes de creer nos la trae al pairo. Demuéstralo con estudios científicos, algún artículo de alguna revista internacional o algo, o no tienes credibilidad alguna. Por ejemplo, ¿qué subproductos se crean? ¿pueden o no eliminarse esos subproductos? ¿Y los subproductos "naturales"?
Esperando tus respuestas me hallo.
Y entonces le digo yo, que a mí me sabe 10.000 veces mejor una buena y grasienta hamburguesa del Burguer King, que cualquier plato que me haga mi abuela, y no porque los haga mal, los hace riquísimos, pero sencillamente me gusta más la comida basura, aún sabiendo lo perjudicial que es y tal.
capzo escribió:Imagino que tu tienes muchos estudios cientificos sobre todo lo que hablas y que compruebas todo lo que dices. Tus conversaciones deben ser escasas, me imagino.
Totemon escribió:capzo escribió:Imagino que tu tienes muchos estudios cientificos sobre todo lo que hablas y que compruebas todo lo que dices. Tus conversaciones deben ser escasas, me imagino.
Precisamente porque soy químico orgánico y llevo muchos años trabajando en laboratorios se lo que digo, aunque te parezca que voy de sobrado. Si no tienes mucha idea tu tampoco, al menos no desmerezcas a los que sí la tenemos.
capzo escribió:Totemon escribió:capzo escribió:Imagino que tu tienes muchos estudios cientificos sobre todo lo que hablas y que compruebas todo lo que dices. Tus conversaciones deben ser escasas, me imagino.
Precisamente porque soy químico orgánico y llevo muchos años trabajando en laboratorios se lo que digo, aunque te parezca que voy de sobrado. Si no tienes mucha idea tu tampoco, al menos no desmerezcas a los que sí la tenemos.
O sea que porque tu si que lo sabes, tienes que humillar a los demás. Entonces no se que necesidad tienes de recriminarle al chaval nada, si ya sabes que el no tiene una respuesta convincente, o probablemente ninguna. Pues eso, que si ya lo sabes, EXPLICALO y dejate de tonterias de humillaciones pidiendo explicaciones a los que no saben para hacerte el listo.
Si lo hubieras explicado desde el principio, nos ahorrariamos tanta tonteria y paja de por medio. Venga, va, explicalo.
Totemon escribió:
Venga vale, lo voy a explicar y no voy a hacer uso ni de creencias ni de presentimientos ni de nada de nada.
Los productos que se usan en un laboratorio farmacéutico son de una pureza extrema. Partiendo de ahí, hay que ver un poco el proceso de sintetizar el ácido acetilsalicílico. Este se obtiene del ácido salicílico (el que está en el sauce, mucho más tóxico que el acetilsalicílico buscad si queréis la síntesis de Kolbe) que tras varios procesos de recristalización y tal se obtiene en una alta pureza. Para obtener el acetilsalicílico, se trata este con anhídrido acético (que si se descompone da ácido acético, el del vinagre) con ácido sulfúrico (en cantidades extremadamente pequeñas, catalíticas). Cuando esto se trata así, se obtiene el ácido acetilsalicílico con una pureza muy elevada pero que aún no se podría comercializar porque repito, para la industria farmacéutica, una pureza inferior al 99.9% es inviable. Para ello se somete a procesos de recristalización empleando disolventes de purezas también muy elevadas y con el que se obtiene ácido acetilsalicílico pues casi del 100%. Fijaros que en ese "casi", para ver qué podría "impurificarlo" hay que ver cómo se ha sintetizado. Las mínimas impurezas serían ácido acético (el del vinagre), sulfúrico (que se usa en múltiples medicamentos como excipiente), ácido salicílico que ya es antipirético y acetona que se usa para recristalizar, y que se usa para quitarte el pintauñas.
Y cuando digo que se den referencias es porque hay mucha gente que se queja mucho de la "química" de las cosas, que todo tiene mucha "química" de manera despectiva cuando la química y los laboratorios son los que han posibilitado que estemos donde estamos y me jode que se menosprecie.
loco_desk escribió:LOL!!
Un profesor perroflauta