La esencia de la consola

1, 2, 3
Shin escribió:Yo no creo ke tenerlo to en un aparato sea bueno...vamos...ni de coña...yo ahora mismo estoy en el pc...escuchando musica, el messenger, viendo eol, grabando un dvd y bajando cosas del emule...y mientras mis consolas estan todas en su sitio apagaditas la mar de agusto...si ahora me apeteciera hechar un vicio rapido...seguramente tendria ke dejar el ordenador sin hacer la mitad de cosas para liberar recursos...kitar el messenger para ke no me salga la ventanita de turno...kitar el emule si kiero jugar online...la musica mas o menos fuera...y eol o interne chapao...


aparte que hay cosas que no son al cuento de la cuestion...

...el cuerpo humano no esta capacitado para jugar y forear a la vez, o jugar y ver una pelicula a la vez, por ejemplo...

lo que estoy intentando explicar, es que JUGAR, al contrario que ver una pelicula u oir musica, es una actividad que requiere toda la atencion del usuario (cerebro, vista y las dos manos), y precisamente por su caracteristica de actividad exclusivista, no es una actividad tipica de estar coordinando con otras, como si es ver una peli mientras grabas CDs o navegas por internet, por ej.

Precisamente por eso, las consolas gaming only pasan mucho "tiempo muerto" apagadas, que puede invertirse en otras actividades, tales como por ejemplo, ver una pelicula, y asi dejas las unidades del PC libres por si tienes que grabar discos.

Evidentemente, cada uno en este tema se monta su propia movida, pero el hecho claro, es que a las consolas se les estan otorgando mas roles aparte del de juego, por motivos mas que obvios, y con resultados mas que contundentes. Y es evidente que esta tendencia continuara. ;)

saludos cordiales.
Cada uno con sus ideas pero joder ke tener una consola y un pc no es un incordio. Y la mejor manera de hacer dos cosas bien es hacerlas por separado..no a la vez...yo veo mu bien ke les pongan pa ver pelis e incluso ver el correo...pero si vas a usar el pc-consola para jugar y bajar cosillas...yo almenos no dejaria to el dia el cacharro en marcha en el comedor o en mi habitacion...lo wapo de una consola es ke juegas y cuando acabas lo dejas ahi en su sitio apagaito y hasta otra...y lo weno del pc es ke lo puedes dejar a su aire haciendo cosas sin interrupciones y dias y dias sin parar...(yo hace siglos ke mi pc no lo apago) en un cuarto aparte sin ke moleste ni nada...

Eske si empezamos a integrar aparatos...como las nevera-teles ke ya hay...xDDD...joder..al final viviremos en un cuarto de 3x3 metros con una cama-water una cocina-lavadora y una nevera-consola-tele-microondas....XDD

Ya se ke me desvio pero en mi caso prefiero tenerlo to separao.

Otra cosa...yo soy capaz de jugar y navegar y escuchar musica a la vez y sin problemas...y mientras tanto controlo el emule y grabo cosas y si kiero meriendo...ningun problema...es cuestion de ir con calma y de trankis...xD
Shin escribió:Otra cosa...yo soy capaz de jugar y navegar y escuchar musica a la vez y sin problemas...y mientras tanto controlo el emule y grabo cosas y si kiero meriendo...ningun problema...es cuestion de ir con calma y de trankis...xD



lo mio no era una ironia, es una realidad q más de una vez he hecho, sin ir más lejos hace menos de una semana mi PC estaba tal que así:

Scrapland
WinAmp con música de fondo
Grabando una peli en DVD de fondo
Azureus bajando tranquilamente

y mi PC no hacía cosas raras.


Y no, tener un pc y consola no es malo, pero si alguien le vale con uno solo, por que diablos tener los dos? esa es la cuestion, no que es mejor como rendimiento individual.
Shin escribió:Otra cosa...yo soy capaz de jugar y navegar y escuchar musica a la vez y sin problemas...y mientras tanto controlo el emule y grabo cosas y si kiero meriendo...ningun problema...es cuestion de ir con calma y de trankis...xD


si ok...de trankis...xD...con que juego?

pq si vas alternando entre el PC y la consola, el PC con EOL y la consola con un juego...no estas haciendo dos cosas a la vez, estas alternando entre dos cosas. :-P

Si es por eso yo esta mañana estaba: navegando aqui en eol, hablando por messenger, editando imagenes, escuchando musica y grabando DVDs todo a la vez...solo con el PC. Pero despues puse la xbox, y mientras jugaba en la xbox a mechassault2, no estaba ni escuchando musica, ni grabando discos, ni hablando por messenger ni por eol...sera que soy monotarea XD

saludos cordiales.
Estaba viciando al kof 2000 en la aes y entre combates hechaba un ojo al pc...no es tan dificil teniendolo con una vga-box..xDD
Shin escribió:Estaba viciando al kof 2000 en la aes y entre combates hechaba un ojo al pc...no es tan dificil teniendolo con una vga-box..xDD


no es tan dificil teniendolos en la misma mesa xD

yo lo tenia asi el año pasado, que tenia alineados el PC con el monitor y la xbox con la tele...pero ahora que los tengo en mesas separadas y distanciadas no es lo pispo XD

de todos modos, aunque podia (por ej.) jugarme mi partida al RSC2 y tras concluirla, ir al PC y echarle un vistazo...no me concentro igual con el juego si me estoy preocupando de cosas en el PC...pero ya digo, eso es una cuestion personal.

piensa mas bien en gente que tiene UNA (1) consola en la TELE en el SALON, y un PC en otra habitacion...que es el caso mas habitual para los no geeks como nosotros [sonrisa]

saludos cordiales.
Ya pero es ke no se lo ke hara la mayoria de la peña pero tener la consola pa jugar y tener ke dejar las funciones "pc" en pausa o fuera de servicio pa jugar pues no me mola...y menos navegar en la tele de 32" del comedor ke debe ser horrible...

Ke el parato en cuestion seria lo suyo...poder viciar, ver pelis, musica, navegar en inet, chatear y sacar palomitas, eso no lo discuto...para eso ya sirve la xbox con linux metido.


...no se como es la situacion mundial de cada casa en concreto pero por lo ke se casi toda la peña ke conozco se graba sus cdles de musica...se baja alguna peli...usa el excel, word...y la verdad...yo creo ke eso en lo ke ha de ser una consola no entra...y entonces ya hay ke tener pc tambien...

Otra cosa seria el precio de la consola-pc...demasiado supongo para el ke kiere solo una consola...ke tambien los hay...

Y no kiero imaginar ke ese aparato lo hace microsoft...ke sino ya tenemos pantallazos al canto...xDDD

Y no se pero si en realidad soy raro por tener 9 consolas enchufadas...a mi no me molestan :-p A mi al menos hace unos años era como un sueño poder tener todas las consolas ke tengo ahora.
Shin escribió:Y no se pero si en realidad soy raro por tener 9 consolas enchufadas...


Raro no se, pero estarás de acuerdo en que tu caso no es lo más común... XD
A ver. Un par de apuntes.

1º/ ¿Tendria realmente sentido integrar un PC y una consola? Quiero decir un PC tal cual, con lo que ello conlleva. A lo que me refiero es que para integrar una consola y un PC, esa consola ha de ser un PC. Vamos, que seria un PC que ademas de hacer todo lo que hace un PC, correria unos juegos diseñados especificamente para esa configuracion de PC concreta. ¿Eso tendria razon de ser? Porque en mi opinion no dejarian de ser juegos de PC ligeramente modificados.

Y llegados a ese punto, se nos plantean dos dilemas. Primeramente, que tipo de hardware se utilizaria? Porque si es hardware de un PC de gama media (para que pueda desempeñar de manera normal las funciones de este) lo que tendriamos seria un PC de arquitectura cerrada que corre juegos propietarios, y seria extremadamente caro. (comparado con una consola). Sin embargo, si optamos por la segunda opcion, que seria un hardware mas modesto, suficiente para ejecutar juegos propietarios con soltura, como PC se nos quedaria corto. Si no, imaginaros que MS hubiese optado por hacer de XBOX una consola/PC. ¿Como iria Windows XP y el software desarrollado para el en un PIII 733 con 64MB de RAM? Pues simplemente como el culo. (Recordemos que en esta hipotesis estamos hablando de un hibrido consola/PC, no de una consola con funciones de ordenador)

2º/ Si por el contrario, y como opcion viable y que hasta cierto punto apoyaria, lo que hacemos es un hibrido consola/ordenador propietario, la cosa cambia bastante, ya que TODO el soft esta desarrollado para la maquina en concreto, y siempre tenemos la certeza de que todo va a ir como la seda.

De nuevo, pongamos el ejemplo de XBOX (Aunque PS2 podria valer igual).

Imaginemos que MS hubiese optado por esta "opcion B" al diseñar XBOX, y que esta tuviera en vez de puertos de mando, 4 puertos USB estandar, que tuviera salida VGA, y que integrara un SO, que obviamente seria una version lite y especifica de Windows, (no compatible con el Windows 98/XP ni con su software.), que la maquina integrara cierto software, o que pudieras descargartelo o instalarlo (previo pago), como por ejemplo, un navegador, cliente de correo, MSN Messenger, una suite ofimatica, un programa para descargar musica, videos, etc, y programas para grabar CD/DVD. Tambien habria grabadora de CD/DVD USB, e impresora USB.

Vale, hasta aqui todo bien. Tenemos una consola donde metemos el juegoy funciona a las mil maravillas, sin conflictos de drivers/hardware ni ostias. El software aprovecha la maquina todo lo posible, y su funcionamiento es limpio y facil. Ademas, seria un hardware relativamente asequible comparado con el precio de cualquier consola estandar. Suena bien no? Tenemos una consola que conserva la filosofia de consola y todo lo bueno que ello conlleva, y ademas te ofrece las funciones de un ordenador para las que lo utilizan el 99% de los usuarios domesticos.

Entonces, cual seria el problema? Pues como he dicho antes, que un ordenador que sea una plataforma propietaria no me hace ninguna gracia. Es mas, pienso que es una mierda. XD ¿Por que? Simplemente porque a priori, la compañia te tiene pillado por los huevos, y estas limitado al software que ellos quieran ofrecerte. Obviamente digo "a priori", porque luego cabe la posibilidad del crackeo y de la scene, pero eso no es, digamos, un valor seguro, ya que nadie garantiza un crackeo rapido y facil, y una scene solida que cubra las necesidades de los usuarios.

Y para finalizar, poner un ejemplo algo mas grafico y me entendais mejor.

Imaginad una XBOX como he comentado, con su Windows X, su Office X, MSN Messenger X, y si servicio de descargas de musica y video.... ¿Alguien piensa que alguno de los servicios seria gratuito? :-? Quiero decir. De verdad alguien es tan iluso e inocente que cree que MS (en este caso, tambien podria ser Sony, o quien fuese) iba a ofrecerte un e-mule, o cliente P2P similar, en vez de hacerte usar su servicio de descarga de musica y video de pago? Alguien piensa que Messenger y cuenta e-mail tipo MSN Plus serian gratuitas, y no parte de un paquete tipo XBOX Live?

Por supuesto, como dijo -nomeacuerdoquien- , Si echas a una rana en una olla de agua hirviendo, la rana salta y se pira. pero si la echas en la olla de agua fria, y luego la vas calentando, la rana muere hervida en el fondo de la olla. ¿Que significa esto? Significa descarga de musica y streaming de video gratis (x meses), correo y messenger gratis junto XBOX Live (X meses), software gratuito (X meses). Y una vez que ya han "metido en la olla de agua fria a muchas ranas", se acaban los X meses gratis de todo, y las promociones se van reduciendo, hasta que sin darse cuenta a las ranas se les va calentando el agua hasta que acaban hervidas.

Como he dicho. Hibrido PC (tal cual)/consola, lo veo absurdo e inviable, sin embargo, un hibrido consola/ordenador propietario podria estar bien, hasta cierto punto, pero a mi, ese modelo de negocio no me mola un duro. Aun asi, estoy convencido que ese es el camino que tanto Sony como MS van a ir tomando con sus maquinas en el futuro.
amo a ve...

segun mi opinion (y creo que tb la de shadow) este "hibrido" no seria un PC al uso...si, podria asumir funciones que tradicionalmente no estan asociadas a una consola (especialmente, si le endiñan alta resolucion y conectividades estandar al invento) pero no...no seria un PC como el que te compras en la tienda en el sentido de su usabilidad y su manejo...quiza si en su arquitectura, como ocurre en la xbox, cuya arquitectura proviene del PC.

La ventaja de usar interconexionados estandares es evidente. rapida y facil conectividad. Por ejemplo, si las consolas de la proxima generacion, en vez de usar los imaginativos conectores multi A/V propietarios utilizaran DVI (o HDMI) los usuarios podriamos tranquilamente intercambiar cables...mismo caso para USB. las dificultades a la hora del conexionado de dispositivos como volantes (por ej.) desaparecerian...las caras memory cards propietarias podrian ser sustituidas por pendrives como los que se utilizan en los ordenadores...se podrian utilizar dispositivos wifi, BT y otros estandares por conectividad USB para otorgar funciones adicionales a la consola...

...es pedir demasiado, que las consolas funcionen como cualquier otro aparato electronico del planeta, sujetandose a estandares, en vez de definir en cada iteracion los suyos propios?

por otra parte, tu disertacion sobre el hibrido es bastante correcta. Como ya he dicho, no creo que se tomara el camino de hacer tal maquina compatible en modo directo con los PCs (aunque tal vez si indirectamente...un ejemplo de ello fue el intento ese de mediacenter wifi que microsoft presento hace una temporada, tambien compatible con xbox)...por otra parte, respecto a la "pillada de webs"...en consolas estamos pillados por los webs desde la concepcion del cacharro...aproximarlos a los PCs, aunque sea solo en esencia o en abanico de funcionalidades...es liberar un poco esa presion XD

Una lectura que creo que es incorrecta, y hacen muchos consologos de pro, es que una plataforma mas abierta (de no solo gaming, para entendernos) es "menos buena para juegos" que una plataforma cerrada 100% orientada al juego. En mi opinion, eso es, con perdon, una pelotudez de gran calibre. La calidad de un videojuego esta ligada a las posibilidades del hardware y al aprovechamiento que de las mismas consigan los desarrolladores...y eso no tiene nada que ver con otros posibles aprovechamientos del hardware que puedan alcanzar otros desarrolladores...sin embargo, esta es una de esas tipicas ideas sencillas, que un PCero asume de natural, y un compañero mas acostumbrado a consolas rebate inopinadamente...y por cierto, una de las lacras que ha acompañado al PC desde sus inicios...bastante desafortunada la idea, ya digo.

por cierto, muy correcta (e inquietante) la analogia de la rana....de hecho, creo que hay bastante de eso en este mundillo.

Saludos cordiales.

pd. maese...te veo muy predispuesto a estas posibilidades...que ha cambiado en estos ultimos tiempos? XD
por otra parte, respecto a la "pillada de webs"...en consolas estamos pillados por los webs desde la concepcion del cacharro...aproximarlos a los PCs, aunque sea solo en esencia o en abanico de funcionalidades...es liberar un poco esa presion
Al contrario. Pienso que lo que haria seria extenderla a otros campos. En una consola solo te tienen pillado con los juegos.


es que una plataforma mas abierta (de no solo gaming, para entendernos) es "menos buena para juegos"
No es que sea menos buena, es que es mas conflictiva para los programadores, y en teoria se desaprovecha mas el hard por el tema de los millones de configuraciones difrentes, y tener que correr el soft sobre SO, Driver, API....


pd. maese...te veo muy predispuesto a estas posibilidades...que ha cambiado en estos ultimos tiempos?
Siempre me ha parecido bien la integracion siempre que no conlleve un aumento de precio significativo, ni suponga un lastre para la funcion principal de la maquina. :p
por si despues de más de 20 años algúno de vosotros no se ha enterado de que cojones es un PC aka Personal Computer aka Ese cacharro que sirve para hacer muchas cosas y tiene un dispositivo de entrada mu raro.

un PC es jodidamente igual que una consola, siguen ambos la filosofia von newmann y son capaces de hacer lo mismo.

Así que dejemonos ya de gilipolleces de si es bueno o es malo, un PC puede ser una consola (y para eso se programarn los juegos de siguientes generaciones tomando un PC como si de una consola se tratase) y una consola puede ser un PC, por que solo los diferencia una cosa: Tipo de software desarrollado.

Enga coño, la realidad es la que es, quien no quiera verlo me parece perfecto. PC=Consola=Cacharro que sirve para procesar datos binarios. PUNTO PELOTA.

Ojalá vendiesen las consolas para pincharlas en un PCI del ordenador... amos, se ivan a poner las botas a vender e iban a sacar miles de veces más de beneficios.
shadow land escribió:Ojalá vendiesen las consolas para pincharlas en un PCI del ordenador... amos, se ivan a poner las botas a vender e iban a sacar miles de veces más de beneficios.
Ya lo intentaron. Si no me equivoco, habia una aceleradora para la que SEGA desarrollaba en exclusiva, y una tarjeta que hacia un PC compatible con 3DO. Creo que ninguna vendio mas de 3 unidades. [+risas]

De hecho, en los primeros pasitos de las aceleradoras las compañias trataron de consolizar el mercado de los juegos en PC, y a parte de que era una mierda, no lo consiguieron.

Ten en cuenta que algo asi estaria expuesto a incompatibilidades y problemas de todo tipo, que estaria cerrado a un mercado determinado que ya tuviera un PC con capacidad para albergarla, y solo para usuarios con cierto conocimiento de informatica. A mi me parece un mal invento (a parte de que ya esta demostrado que no funciona). Y ademas, me parece una soberana bobada programar juegos para una consola que va integrada en un PC, en vez de hacerlo directamente para el PC.

Sobre lo de que un PC y una consola son lo mismo, me parece tan absurdo como decir que una consola y un cajero automatico son iguales.

Si crees que una consola/PC por 700€ y sin posibilidad de actualizacion triunfaria en el mercado, es que te pinchas algo muy chungo. Ademas, como ya he dicho. Ya se pueden jugar juegos de PC en el PC, ¿que sentido tendria a parte de esos juegos hacer otros que solo funcionen en esa configuracion de PC determinada? :-?

Una cosa es coger un PC, y querer que a parte de lo juegos de PC corra otros juegos propietarios (algo que a todas luces me parece absurdo e inviable), y otra cosa muy diferente es coger tu consola, y querer ampliar sus funcionalidades ofreciendo para ella un determinado software propietario.

Shadowland. Piensalo un poco.

Punto 1/¿Como venderia una consola-PC de 700€? Mal, muy mal.
Punto 2/¿Como funcionaria Windows XP y su software en una XBOX (PIII 733 con 64MB y 8GB HDD) si esta hubiese sido expandida a funciones de PC? Mal, muy mal.

Por ende. Una hibrido de consola+PC propiamente dicho es simplemente inviable.
maesebit escribió:Una cosa es coger un PC, y querer que a parte de lo juegos de PC corra otros juegos propietarios (algo que a todas luces me parece absurdo e inviable),


esos se llaman emuladores... [666]

Ahora en serio creo que el hardware de la pc al ser dinamico, marca la diferencia fundamental por la cual no puede parecerse a una consola... [fies]
maesebit escribió:Por ende. Una hibrido de consola+PC propiamente dicho es simplemente inviable.

Lo que yo pienso es que las consolas deberian ir encaminadas a lo que es la XBOX con chip:una plataforma que es un completo centro de ocio.Vamos una consola con la que puedes hacer tus trabajos en Word pues no,pero una consola en la que ademas de jugar puedes ver divx,correr emuladores,...
Vamos,lo que creo es que las consolas deberian tener las funciones de PC en lo que a ocio se refiere,no de contabilidad o cosas no relacionadas con diversion.
Saludos!![bye]
maesebit escribió:Ya lo intentaron. Si no me equivoco, habia una aceleradora para la que SEGA desarrollaba en exclusiva, y una tarjeta que hacia un PC compatible con 3DO. Creo que ninguna vendio mas de 3 unidades. [+risas]


la de sega era la nVIDIA Riva, alias "nv1" un churro de aceelradora que NO emulaba ningúna consola, solo tenía 3 juegos de Sega sin más. 3d0... pues que va a hacer, si ya no vendio más q consolas, como para vender 3 de esas...

Y no, no me referia al churro que tu estas pensando, me referia a una tarjeta que fuese LA CONSOLA. Algo así como las antiguas VooDoo, que hacian todos los calculos, y luego el frame de salida lo mandaban a la tarjeta gráfica. Nada más, y nada menos. Compatibilidad y funcionalidad 100%. Antes un PC era más potente que una consola, ahora la gente normal no se gasta en una gráfica + procesador + ram + placa base lo que cuestan 4 consolas actuales.



maesebit escribió:De hecho, en los primeros pasitos de las aceleradoras las compañias trataron de consolizar el mercado de los juegos en PC, y a parte de que era una mierda, no lo consiguieron.


claro, por que el tema del PC es la plataforma abierta, no cerrada. Pero te recuerdo un nombre que si hubiesen sido un pelin más listos y no se hubiesen dormido en los laureles, el PC a dia de hoy probablemente sería casi como una consola: 3Dfx



maesebit escribió:Ten en cuenta que algo asi estaria expuesto a incompatibilidades y problemas de todo tipo, que estaria cerrado a un mercado determinado que ya tuviera un PC con capacidad para albergarla, y solo para usuarios con cierto conocimiento de informatica. A mi me parece un mal invento (a parte de que ya esta demostrado que no funciona). Y ademas, me parece una soberana bobada programar juegos para una consola que va integrada en un PC, en vez de hacerlo directamente para el PC.


ningúna incompatibilidad, a ver si hacemos un poco más ejercicio en la comprension escrita: "consola entera embutida en una PCI" != "Cacharro que emula parcialmente una consola y requiere de la ayuda del PC para terminar de hacerlo funcionar"



maesebit escribió:Sobre lo de que un PC y una consola son lo mismo, me parece tan absurdo como decir que una consola y un cajero automatico son iguales.


efectivamente. Que coño te crees que es un cajero salvo una TPV con unos bonitos dispositivos de entrada? Pues lo mismo que sería una consola si le metes los mismos perifericos. Un cacharro que procesa datos binarios. No quiero recordarte aquí quien es el informático... o quienes somos, titulos incluido. Te sorprenderias si vieras esos P4 refrigerados con los restos de un congelador en los frigorificos "inteligentes" ;) O esas TPV montadas en Celerones. Aquí no se fabrican sistemas "customs" para hacer una tarea por que es inutil, además de improductivo e ineficiente.



maesebit escribió:Si crees que una consola/PC por 700€ y sin posibilidad de actualizacion triunfaria en el mercado, es que te pinchas algo muy chungo. Ademas, como ya he dicho. Ya se pueden jugar juegos de PC en el PC, ¿que sentido tendria a parte de esos juegos hacer otros que solo funcionen en esa configuracion de PC determinada? :-?


Una consola no fracasaría por incluir ese añadido, a la inversa si, por que un pc ha de ser ampliable y abierto, pero un hibrido consola-pc, NO es un PC aka Windows, verdad? Una consola-PC en temas de ofimatica podría ser perfectamente compatible con todos los formatos estandar de ofimatica, y ser perfectamente compatible con diferentes tipos de redes para almacenar datos fuera de ella.A ver si vamos aprendiendo a diferenciar que :


#include
char respuesta=NULL;

void main(){
printf ("Por favor, introdzca a, b o c como respuesta:\n Que es un PC? \na) Plataforma Windows. \tb) Plataforma Linux. \tC) Cacharro que sirve para hacer proceso de datos a una persona física. \n\nIntroduzca respuesta: ");
scanf ("%c", &respuesta);

switch (respuesta)
{
case a:
printf("\n Lo sentimos. Usted no tiene claro el concepto de Personal Computer.");
break;
case b:
printf("\n Lo sentimos. Usted no tiene claro el concepto de Personal Computer.");
break;
case c:
printf("\nEnhorabuena. Usted tiene perfectamente claro el concepto de Personal Computer.");
}
}


maesebit escribió:Una cosa es coger un PC, y querer que a parte de lo juegos de PC corra otros juegos propietarios (algo que a todas luces me parece absurdo e inviable), y otra cosa muy diferente es coger tu consola, y querer ampliar sus funcionalidades ofreciendo para ella un determinado software propietario.


Como te han dicho ya, a eso se llama emulador, y es algo que por estraño que parezca, les EMOCIONA y hasta provoca orgamos a los consoleros de pro.

maesebit escribió:Shadowland. Piensalo un poco.


lo he pensado demasiado ya.

maesebit escribió:Punto 1/¿Como venderia una consola-PC de 700€? Mal, muy mal.
Punto 2/¿Como funcionaria Windows XP y su software en una XBOX (PIII 733 con 64MB y 8GB HDD) si esta hubiese sido expandida a funciones de PC? Mal, muy mal.


no lo se, a la inversa muy mal, como pc-consola. Como consola-pc dependera del mercado, pero no seguiria la misma regla, ya que su funcion principal es la de jugar, no la de ser un PC. Además, cuantos PC's se venden por menos de 800€ TFT incluido? miles más de los que crees. Y esos si que NO sirven para jugar.

maesebit escribió:Por ende. Una hibrido de consola+PC propiamente dicho es simplemente inviable.


No, lo inviable es un PC capado +`consola, que no es el mismo concepto que un consola + funciones parciales de PC.
Vaya teemaaa...no dire mas pero lo suyo si ke seria una consola-video-interne

Lo demas...ke se kede en el PC...namas me faltaria tener ke meter un antivirus en una consola...xDDD

Eso del pci...¿no hicieron algo asi con la jaguar????..kizas me confunda...
Shin escribió:Vaya teemaaa...no dire mas pero lo suyo si ke seria una consola-video-interne

Lo demas...ke se kede en el PC...namas me faltaria tener ke meter un antivirus en una consola...xDDD


a) voto a favor de un consolero de PRo... decias maese? ;)

b) Los virus solo se extienden y se crean principalmente para la plataforma mayoritaria, el resto son más experimentos que virus malignos como tal. Ves muchos virus en Linux o Mac OS?

Si mañana Linux se convirtiera en el SO mayoritario, en un año Linux estaría inundado de linux.

Además, de que sirve meter un virus en una consola?
¿Alguien me podría enumerar las diferencias principales entre un PC y una consola? (obviando los dispositivos de entrada y salida estándar, que tampoco es que me valgan como diferencia)

Básicamente, un PC tiene arquitectura abierta, mientras que la de la consola es cerrada; un PC permite correr cualquier programa que soporte el SO, mientras que la consola sólo admite software propietario (en principio).

Aparte de esos dos puntos... ¿qué diferencias hay? Yo creo que son lo mismo, y que todas las diferencias que se les atribuyen han surgido a partir del uso rígido y estandarizado que se hace de cada sistema (PC -> X tipo de juegos, navegacion, multimedia, trabajo... consola -> sólo Y tipo de juegos).

Saludos.
Diferencias??..todas las ke kieras y mas...y de ragalo otro puñao...xDD

1..vas a la tienda...pagas 150 euros y tienes consola...vas a la tienda...y pagas 150 y tienes una tarjeta grafica normalilla...

2..llegas a casa...cojes la consola...la enchufas..conectas el AV metes un cd-dvd...lo ke sea y enga..a jugar, en cambio el PC bueno...instala SO, actualiza ponle antivirus, configura inet...metele el ofice el akello y lo pasculao.

3..consola= juego asegurado de calidad durante su vida util (de 4 a 5 años suele ser...PC= ostia ke me faltan 200mhz y 32 de ram para este juego...


4..Jugar en una tele panoramica al gran turismo 3 es incomparable

5..Los juegos...mucha mas variedad en consola y por lo general como hay mas consolas hay donde elegir.

6..Comodidad para jugar...portabilidad...la consola te la llevas donde kieres...el PC...la torre..bueno...en la mayoria de casos no se mueve del sitio excepto cuando hay ke cambiar algo o instalar hard nuevo...

7.. Arkitectura...sisisi..es lo mismo un pc ke una consola...solo ke el procesador del ordenador vale mas ke una consola entera...

Por favooor....ke no es lo mismo....es lo mismo si cojemos y decimos ke tiene un lector una placa base y cuatro puertos...pero entonces un microondas y una nevera tambien...tienen un enchufe una puerta y son blancos...no te jode...xDD
Shin escribió:1..vas a la tienda...pagas 150 euros y tienes consola...vas a la tienda...y pagas 150 y tienes una tarjeta grafica normalilla...

Eso es el mercado, la tecnología utilizada, la producción en masa... cómprate un PC sin grabador de DVD, sin TFT, con una tarjeta gráfica integrada en la placa, etc., a ver cuánto pagas.
Por otro lado, cómprate una consola (ficticia) con disco duro, grabador de DVD, TV de 30"... a ver lo que pagas.

Shin escribió:2..llegas a casa...cojes la consola...la enchufas..conectas el AV metes un cd-dvd...lo ke sea y enga..a jugar, en cambio el PC bueno...instala SO, actualiza ponle antivirus, configura inet...metele el ofice el akello y lo pasculao.

Enciendes la consola, carga las bios, el SO y el dashboard; metes el juego, se autoarranca y juegas.
Enciendes el PC, carga las bios, el SO, el interfaz gráfico... doble clic al icono y a jugar.

No sé, a mí me parecen lo mismo ein?

Shin escribió:3..consola= juego asegurado de calidad durante su vida util (de 4 a 5 años suele ser...PC= ostia ke me faltan 200mhz y 32 de ram para este juego...

Lacras de la arquitectura abierta, y ventajas de la cerrada. También es cosa de la cultura del juego en PC que reina hoy en día, tanto por parte de usuarios, como de fabricantes de hardware, como de desarrolladores de juegos.

Shin escribió:4..Jugar en una tele panoramica al gran turismo 3 es incomparable

Será que no se puede enchufar la salida de un PC a una Tv... o la de una consola a un monitor VGA...

Shin escribió:5..Los juegos...mucha mas variedad en consola y por lo general como hay mas consolas hay donde elegir.

Ok, volúmen de mercado. Yo hablo de la máquina en sí y sus funcionalidades.

Shin escribió:6..Comodidad para jugar...portabilidad...la consola te la llevas donde kieres...el PC...la torre..bueno...en la mayoria de casos no se mueve del sitio excepto cuando hay ke cambiar algo o instalar hard nuevo...

¿Y los barebones? Que sí, una consola es pequeña y cuca, mientras que un PC es un armatoste, pero de nuevo, cosa de la arquitectura abierta. ¿Nunca has visto algun modding de esos en los que meten todo un PC actual en la carcasa de una NES?

Shin escribió:7.. Arkitectura...sisisi..es lo mismo un pc ke una consola...solo ke el procesador del ordenador vale mas ke una consola entera...

Sí, te cuesta A TÍ (a una gran compañía no le saldría tan caro ni por asomo montar un par de miles de esos), y uno que será infinitamente superior a cualquiera que pueda usar una de esas consolas.

Shin escribió:Por favooor....ke no es lo mismo....es lo mismo si cojemos y decimos ke tiene un lector una placa base y cuatro puertos...pero entonces un microondas y una nevera tambien...tienen un enchufe una puerta y son blancos...no te jode...xDD

No me has entendido. Una consola es un computador, igual que un PC. Las diferencias, como decía, pueden venir del uso que se le dé a cada uno, de las restricciones autoimpuestas, tecnología utilizada... que poco tiene que ver con que sean o no lo mismo, o con que uno pueda/deba ser utilizado para una tarea determinada.

Saludos.
Shin escribió:Diferencias??..todas las ke kieras y mas...y de ragalo otro puñao...xDD

1..vas a la tienda...pagas 150 euros y tienes consola...vas a la tienda...y pagas 150 y tienes una tarjeta grafica normalilla...

2..llegas a casa...cojes la consola...la enchufas..conectas el AV metes un cd-dvd...lo ke sea y enga..a jugar, en cambio el PC bueno...instala SO, actualiza ponle antivirus, configura inet...metele el ofice el akello y lo pasculao.

3..consola= juego asegurado de calidad durante su vida util (de 4 a 5 años suele ser...PC= ostia ke me faltan 200mhz y 32 de ram para este juego...


4..Jugar en una tele panoramica al gran turismo 3 es incomparable

5..Los juegos...mucha mas variedad en consola y por lo general como hay mas consolas hay donde elegir.

6..Comodidad para jugar...portabilidad...la consola te la llevas donde kieres...el PC...la torre..bueno...en la mayoria de casos no se mueve del sitio excepto cuando hay ke cambiar algo o instalar hard nuevo...

7.. Arkitectura...sisisi..es lo mismo un pc ke una consola...solo ke el procesador del ordenador vale mas ke una consola entera...

Por favooor....ke no es lo mismo....es lo mismo si cojemos y decimos ke tiene un lector una placa base y cuatro puertos...pero entonces un microondas y una nevera tambien...tienen un enchufe una puerta y son blancos...no te jode...xDD



todo eso, de nuevo, son diferencias de software, no de hardware. Si fuese por eso, la DiscOver (PC "capado" que permite ejecutar juegos de PC DIRECTAMENTE) sería una consola tal cual, pero sin embargo es un PC, en que quedamos?


en definitiva, de nuevo, a ver si acertais.

Por 25€, diferencias reales entre consola y PC fuera del HID (dispositivos de entrada y salida) como maquina, que hagan, que una "consola" no pueda hacer lo que hace un "PC" y viceversa...

tiempo!

tic tac tic tac tiruriruriruriiii.... pamparararampaparan.... [toctoc]

en serio, si dais una os mereceis ser profesores de universidad de por vida.
Tu has preguntado diferencias....yo te he puesto unos ejemplos...no digo nada a favor y en contra...

Claro ke se puede enchufar un pc a una tele pero kien hace eso solo para jugar???

Me costara a mi si ke soy el ke compra...xDD


Si compro un pc sin tarjeta y sin esto y sin lo otro juego al pacman y gracias...


No me compares el arranke de una ps2 o xbox con el de un pc...po diooo...primero...ke el de una consola es muuucho mas corto...eso del dash es en xbox si lo dejas..porke si enciendes y metes el dvd el juego ya arranca la configuracion del dash y ni te de das cuenta, ademas...coje una snes...xD...ke tambien es una consola.


Los moddings...ahi mas matao...¿cuanta gente se dedica a meter un pc en una nes...y si ke los he visto...xDD...pero no viene al cuento.


Como he dicho...lo ke es hardware puro si ke se asemejan..por supuesto ke han de parecerse porke no hay mas remedio...yo solo he comentado alguna diferencia...xD (ya se ke se nota ke soy mas consolero...
[tomaaa] [tomaaa] [tomaaa] )
Shin escribió:Como he dicho...lo ke es hardware puro si ke se asemejan..por supuesto ke han de parecerse porke no hay mas remedio...yo solo he comentado alguna diferencia...xD (ya se ke se nota ke soy mas consolero...
[tomaaa] [tomaaa] [tomaaa] )

Dejando de lado las diferencias superficiales, lo que planteo es que una consola puede perfectamente hacer cualquier cosa que haga un PC (otra cosa es que interese, que sea lógico y tal).

¿Qué pasa si mañana mismo coge MS y publica via Live una serie de utilidades para Xbox? Por ejemplo, pongamos un explorador de archivos, un reproductor multimedia, un navegador de internet y un instalador de juegos en el HD, todos ejecutables desde el dashboard. No es nada descabellado, porque de hecho, programas caseros similares ya existen.

A partir de ahí, el paso a la aparición de un SO con GUI, la incorporación de teclado y ratón, la ejecución de todo tipo de software... es relativamente pequeño.

Que no, actualmente no interesa por temas de capacidad, aplicaciones prácticas y tal, pero la verdad, para el uso que le da al PC el 95% de la gente... sobra.

Saludos.
shadow land escribió:todo eso, de nuevo, son diferencias de software, no de hardware.


¿La portabilidad, el precio de los componentes,la arquitectura abierta que te hace tener que renovar tu PC cada x tiempo etc...son diferencias de software? [+risas]

Pues nada no seremos profesores de universidad de por vida pero tu tampoco desde luego.... [fumeta]
Ke si...ke eso ya esta mas ke hablado...lo de instalar juegos en el hdd olvidate porke M$ es capaz de cargarse todos los videoclubs del mundo y prohibir ke un colega le deje un juego a otro...xDDD, y supongo ke cuando se te avabe el hdd M$ te vendera otro y te lo vendran a cambiar o algo no????...xDD

Lo del media player ya existe desde hace no mucho en xbox y es oficial de M$..aunke xbmc de toa la vida le da mil patadas...XDD

Si es por eso con la psone mismo se puede usar para ver vcd..o hasta la saturn...

Y sobre la consola...haber...si ke puedes instalarle un editor de textos pattatim patatan y lo ke kieras...pero en las actuales no...porke mira por donde...en la xbox hay linux ke funciona nativo...es decir..no emulado como el 98 a traves del BOCHS ke emula ms-dos el Win CE ke es una patata ke sin teclado ya ni va...y ese linux nativo no sirve ni para poner casi ningun juego (yo lo he probado...no hablo por hablar)

Asi ke para ke fuese bien tendria ke ser un pepinaco de consola...mas ke nada porke el simple hecho de tener un SO realmente funcional y bien hecho como....linux..(es ke windows..bien hecho...como ke no...xDD) ya consume bastantes recursos...


Tendriamos ke hacer un chat de este hilo casi....
maesebit escribió: Al contrario. Pienso que lo que haria seria extenderla a otros campos. En una consola solo te tienen pillado con los juegos.


"solo" con los juegos. Pues es un maldito buen motivo, sobre todo con la dinamica made in japan de vender la consola en funcion de los juegos y los juegos en funcion del nombre...

...quitale a gamecube los juegos de mario y zelda, a ver que te queda. (y no compares con halo y GTA III que son de ESTA generacion, no de 2, 3 o 4 anteriores).

la pillada de webs q se hace a la peña con los "juegos AAA" es la mayor de la historia del videojuego, y con diferencia.

maesebit escribió:No es que sea menos buena, es que es mas conflictiva para los programadores, y en teoria se desaprovecha mas el hard por el tema de los millones de configuraciones difrentes, y tener que correr el soft sobre SO, Driver, API....


Hoy dia para un programador lo mismo da que da lo mismo trabajar para PC que para xbox (de todo eso que estas indicando tu los autores de juegos huelen bien poco tirando a nada)...y respecto a PS3 deja ver si es verdad lo del directx...

maesebit escribió:Siempre me ha parecido bien la integracion siempre que no conlleve un aumento de precio significativo, ni suponga un lastre para la funcion principal de la maquina. :p


mejor no rescato la discusion acerca de la PSX... :-P

shadow land escribió:un PC es jodidamente igual que una consola, siguen ambos la filosofia von newmann y son capaces de hacer lo mismo.


yo si establezco una diferencia, y es la usabilidad, lo que explique en mi primer post. Una consola (llamemos "consola" a un PC predeterminado a ciertas funciones y a utilizarse en una TV) puede asumir muchas funciones, pero siempre lo hara sobre un interfaz orientado, no sobre un interfaz de PC a pelo (derivado esto del tema arquitectura abierta vs cerrada).

shadow land escribió:Ojalá vendiesen las consolas para pincharlas en un PCI del ordenador... amos, se ivan a poner las botas a vender e iban a sacar miles de veces más de beneficios.


no te pases. Que una consola requiriera un ordenador para operar seria bastante contraproducente, EMO. A no ser que quieras hablar de desmaterializar a TODAS las consolas y dejar solo el PC como plataforma de juegos. Oooh

maesebit escribió:De hecho, en los primeros pasitos de las aceleradoras las compañias trataron de consolizar el mercado de los juegos en PC, y a parte de que era una mierda, no lo consiguieron.


muy cierto. No me parecio mal en su momento pq al mercado de PC le faltaba un poco de ciertos estilos de juegos tipicos de consola, pero la jugada salio muy rana (basicamente en aquel entonces circularon otros juegos cofcofscreamercofcofquake sobre aceleradoras de 3dfx o de rendition que eclipsaron aquel intento que fue la Edge3D

maesebit escribió:Punto 1/¿Como venderia una consola-PC de 700€? Mal, muy mal.
Punto 2/¿Como funcionaria Windows XP y su software en una XBOX (PIII 733 con 64MB y 8GB HDD) si esta hubiese sido expandida a funciones de PC? Mal, muy mal.

Por ende. Una hibrido de consola+PC propiamente dicho es simplemente inviable.


¬_¬

que un PC "a pelo" haciendo de consola (pongamos, tipo phantom, o discover) sea una pelotudez, vale...pero esa conclusion que estas sacando esta un poco cogida con alfileres...o con fliselina :-P

para empezar, estamos hablando de que el "SO" que llevan las consolas NOOO es el SO a pelo del PC. es un SO preparado para ello, y ajustado para que no vaya a pedos. Dreamcast tiene WinCE y xbox tiene Win2K en el nucleo base y yo no he visto que sean peores consolas en ningun sentido en cuanto a su usabilidad o rendimiento.

por otra parte, con 700€ SIN PANTALLA puedes montar hoy un AMD64 con una X700, grabadora DVD y un porron de memoria, a precio publico de componentes finales en la calle, que ni comparacion con los precios industriales que consigue un ensamblador de hardware (el papel de microsoft en xbox, para que me entiendas)...hoy dia se podria hacer tranquilamente una "xbox" con un AMD64 3Ghz, 1Gb de RAM y una X700 con sus propios 256mb de RAM, lector DVD y su disco duro, por 500€, que es el precio de salida que suele tener una consola...y estoy poniendo un precio alto de cojones.

el_fer escribió:Lo que yo pienso es que las consolas deberian ir encaminadas a lo que es la XBOX con chip


hmmm...justo lo que vengo diciendo en este hilo y desde hace 2 años... :-P

Shadow Land escribió:Aquí no se fabrican sistemas "customs" para hacer una tarea por que es inutil, además de improductivo e ineficiente.


digamos que el PC esta tan extendido que ya se toma como norma para hacer casi de todo (desde cajeros hasta maquinas arcade, etc) pero es derivado de la necesidad de bajar los costes de produccion, y de que el nivel de estandarizacion es tan alto, y el del balance precio/prestaciones tan inigualable, que ya empieza a ser contraproducente no hacerlo...si no fuera por este factor seguiriamos inundados hasta arriba de customporquerias como en la informatica de los 80s.

A la arquitectura PC le ha costado 25 años llegar a esta predominancia, ninguna plataforma ha tenido tanto tiempo de desarrollo y explotacion...y de quien fue el invento? de IBM, quien si no.

Si mañana Linux se convirtiera en el SO mayoritario, en un año Linux estaría inundado de linux.


linux esta inundado de linux de por si :-P pero si, es evidente que a la plataforma a la que se ataca es siempre la mayoritaria.

Mismo caso a nivel navegadores con IE vs mozilla, por ejemplo...cuando mozilla sea el mayoritario y empiece a arrastrar el carro que ha arrastrado IE desde 1999 ahi quiero ver que es lo que pasa.

a shin ya le contesto zhul pormenorizadamente....aunque una cuestion...

tu tienes idea lo pepinacos que son las consolas segun salen a la calle en comparacion con los PCs medios de ese momento? y en la generacion que viene ahora mejor ni te cuento.

Saludos cordiales.
takeda escribió:
¿La portabilidad, el precio de los componentes,la arquitectura abierta que te hace tener que renovar tu PC cada x tiempo etc...son diferencias de software? [+risas]

Pues nada no seremos profesores de universidad de por vida pero tu tampoco desde luego.... [fumeta]



usa una placa MicroATX, no metas más que una unidad lectora de DVD, quitale el HD y opta por fuente interna, o externa, y me dices cuanto ocupa un PC.

Otra... quien te obliga a actualizar el PC? nadie te pone una pistalo en la sien que yo sepa.

la diferencia de utilidad entre un PC y una conosola, reside unica y exclusivamente en su vertiente software, no en la de hardware.


editado: GXY, no me refiero a sustitutivos, me refiero a complementos. Por ejemplo, si nada todas las consolas de proxima generación deberían hacer juegos a una resolución estandar de 720p, por que no vender una versión que llegas, la pinchas en el PC y a disfrutar? A muchos nos ahorraria un poco de dinero, y a las empresas de distribución costes de manipulación, ese mercado no mataría al de juegos de PC.
shadow land escribió:

usa una placa MicroATX, no metas más que una unidad lectora de DVD, quitale el HD y opta por fuente interna, o externa, y me dices cuanto ocupa un PC.

Otra... quien te obliga a actualizar el PC? nadie te pone una pistalo en la sien que yo sepa.

la diferencia de utilidad entre un PC y una conosola, reside unica y exclusivamente en su vertiente software, no en la de hardware.


Si le kitas el hdd no haces nada...

El PC sino lo actualizas no juegas...bueno si...pero te kedas estancado tarde o temprano...la ps2 salio hara 5 años o asi y aun sigue sacando juegos...¿ke juegos tiran hoy con un pc de 5 años?....pokos..y la pasta ke te costo el pc era el triple ke la ps2.
shadow land escribió:
usa una placa MicroATX, no metas más que una unidad lectora de DVD, quitale el HD y opta por fuente interna, o externa, y me dices cuanto ocupa un PC.

Otra... quien te obliga a actualizar el PC? nadie te pone una pistalo en la sien que yo sepa.

la diferencia de utilidad entre un PC y una conosola, reside unica y exclusivamente en su vertiente software, no en la de hardware.


Pues si quito todo eso no es un PC es una consola!!!! X-D

Quien me obliga a actualizar el PC? ostias tienes razón!!! mañana desempolvo el Spectrum!!! X-D

La difencia de utilidad de un PC y una consola NO se basa en el software, son dos aparatos que se han creado para fines distintos y pto.

Estoy deacuerdo contigo en que hay que innovar y probar nuevas formulas y que cada vez se tiende mas a la integración de distintos sistemas en uno solo...y es una idea interesante...
Shin escribió:
Si le kitas el hdd no haces nada...

El PC sino lo actualizas no juegas...bueno si...pero te kedas estancado tarde o temprano...la ps2 salio hara 5 años o asi y aun sigue sacando juegos...¿ke juegos tiran hoy con un pc de 5 años?....pokos..y la pasta ke te costo el pc era el triple ke la ps2.


pon un PC decente de hace 5 años a 640x480 (o incluso la mitad de vertical q es a lo que trabaja PS2) y luego me cuentas.

Tu ponias como pega la portabilidad... y yo te puedo enseñar decenas de PC's portables, y portatiles... es más, coje cualquier ordenador portatil, quitale la pantalla, y redistribuyelo para que parezca un cubo, y te aseguro que cabe en el mismo sitio que una GameCube, o incluso menos si usas un lector de 8cm como en cube...
shadowland escribió:Y no, no me referia al churro que tu estas pensando, me referia a una tarjeta que fuese LA CONSOLA.
Y que sentido iba a tener eso? El ahorro economico respecto a vender la consola como una unidad independiente iba a ser despreciable, y encima ves tu mercado reducido solo a usuarios de PC que tengan ganas, dinero y una maquina donde se pueda instalar la tarjetita en cuestion.

Le veria un futuro mas bien negro a tu idea.



shadowland escribió:si hubiesen sido un pelin más listos y no se hubiesen dormido en los laureles, el PC a dia de hoy probablemente sería casi como una consola
O no...

A ver como convences a los desarrolladores de que hagan su juego solo para quienes tengan una determinada tarjeta en su PC, y pasen olimpicamente del restante 90% del mercado de PC que no la tiene.



shadowland escribió:efectivamente. Que coño te crees que es un cajero
Claro, y una motocicleta tambien es un automovil, pero eso no implica que una moto sea lo mismo que un coche, aunque con las modificaciones adecuadas puedas convertirla, y aunque en su base ambos vehiculos funcionen del mismo modo. :-|


shadowland escribió:NO es un PC aka Windows, verdad? Una consola-PC en temas de ofimatica podría ser perfectamente compatible con todos los formatos estandar de ofimatica, y ser perfectamente compatible con diferentes tipos de redes para almacenar datos fuera de ella.A ver si vamos aprendiendo a diferenciar que :
Si es un PC y cumple con el estandar, se le deberia poder instalar tanto Windows como Linux (o el SO que sea) y poder ejecutar su software. En ese caso, para poder hacer eso con soltura y que no quedara obsoleto a los dos dias, el cacharro valdria el doble de lo que el mercado estaria dispuesto a pagar por el. Y si es un PC cerrado, utilizando un SO propietario, y con software propietario, que puñetas te importa que la base sea un PC, un Mac o un Amiga, si al fin y al cabo iba a ser incompatible con el software ya existente para esos formatos/estandares. :-?


shadowland escribió:Como te han dicho ya, a eso se llama emulador
Anda! Yo creia que un emulador emulaba otra maquina para ejecutar su software, no sabia que un juego emulado fuera un juego diseñado especificamente para una determinada configuracion de hardware... [reojillo]


shadowland escribió:Además, cuantos PC's se venden por menos de 800€ TFT incluido? miles más de los que crees. Y esos si que NO sirven para jugar.
Si pusieras un ejemplo concreto y detallado de como seria tu idea.... Porque dar una definicion abstracta, y dejar absolutamente todos los cabos sueltos, es muy facil.

A ver como montas tu un hardware competente para juegos y otras aplicaciones con menos de 700€, y a ver que tipo de software piensas que podria ejecutar. Porque si no funciona con software ya existente, ¿para que quieres que sea basado en la arquitectura PC? :-?


shadowland escribió:No, lo inviable es un PC capado +`consola, que no es el mismo concepto que un consola + funciones parciales de PC.
Como ya te he dicho, detallalo y explica cuales serian esas funciones y como se implementarian, porque desde luego, no entiendo cual es tu idea.


shadowland escribió:a) voto a favor de un consolero de PRo... decias maese?
Una consola con centro multimedia y navegador de Internet esta muy lejos de ser un PC y de cubrir las necesidades de cualquier usuario de PC.


Zhul escribió:¿Alguien me podría enumerar las diferencias principales entre un PC y una consola?
La consola viene "Game Ready", el PC esta a años luz de eso. O a lo mejor me quieres decir que con un PC, vas a la tienda, haces un relativamente pequeño desembolso, lo sacas de del embalaje, lo enchufas, le metes un CD, y ya estas jugando... :-|

Un PC mas bien tienes que ir a la tienda, elegir entre miles de configuraciones posibles, pagar un paston por el, montarlo o que te lo monten, instalarle un SO o que te lo instalen, instalar y actualizar drivers, instalar juegos, solucionar posibles problemas que pueda tener el software en tu maquina, instalar un antivirus y un firewall, scanear periodicamente el sistema de virus y spyware. Limpiar y defragmentar periodicamente el HDD para que no te baje el rendimiento.... Lo mismito que enchufar y jugar oiga... :-|


Zhul escribió:Enciendes la consola, carga las bios, el SO y el dashboard; metes el juego, se autoarranca y juegas.
Enciendes el PC, carga las bios, el SO, el interfaz gráfico... doble clic al icono y a jugar.

No sé, a mí me parecen lo mismo
Será porque los aferrimos mantes del PC actualizais los drivers, limpiais y defragmentais el disco duro, instalais los juegos, y solucionais los problemas sin daros cuenta, porque eso de meter el disco y jugar, en PC, como que no. Incluso muchas veces, ni siquiera se reduce a meter el disco, instalar el juego y jugar, si no que es algo mas bien como mete el juego, cercionate de tener espacio en el HDD, cercionate de que tu equipo cumple con los minimos, instala el juego, configuralo adecuadamente para que rinda lo mejor posible en tu maquina, bajate los ultimos drivers para la grafica para ganar algunos fps, bajate los ultimos drivers de la tarjeta de sonido para eliminar ese bug que hace que al activar el EAX los sonidos no suenen por donde deben, bajate la ultima actualizacion del juego para eliminar algunos bugs, y el parche para eliminar esos defectos graficos que surgen con tu GPU. Una vez hecho todo esto, enchufa tu pad al PC, configura el juego para el, y ya puedes jugar... [lapota]

A mi me parece que en la practica hay un trecho ENORRRME entre una consola y un PC, un trecho que para muchos usuarios no familiarizados con el PC les supone un abismo insalvable. Pero claro, un friki del PC que tienen un maquinon que lo corre todo, con todos los drivers actualizados semanalmente y un mantenimiento impecable del sistema no entiende que haya gente a la que le resulta complicado aprender a programar el video, que instalar un programa en el ordenador le supone una odisea, y que solventar algo tan sencillo como buscar e instalar un parche es un obstaculo insalvable. :-|


shadowland escribió:Si fuese por eso, la DiscOver (PC "capado" que permite ejecutar juegos de PC DIRECTAMENTE) sería una consola tal cual, pero sin embargo es un PC, en que quedamos?
Es un PC hecho consola. Tecnicamente el hardware es de un PC, pero funciona como una consola. (en teoria)

Para mi, mas que consola o PC, es un trasto caro e inutil.


¿Qué pasa si mañana mismo coge MS y publica via Live una serie de utilidades para Xbox?
Que XBOX seguiria sin ser un PC, ni una consola/PC. Seria una consola con ciertas funciones de ordenador, pero que no cumpliria con los estandares PC. Como mucho, seria lo que yo he explicado antes. Una consola/ordenador propietaria y de arquitectura cerrada que correria un software especifico diseñado para ella.


GXY escribió:...quitale a gamecube los juegos de mario y zelda, a ver que te queda. (y no compares con halo y GTA III que son de ESTA generacion, no de 2, 3 o 4 anteriores).
GTA es de esta generacion? ¬_¬

Me tengo que reir o te echo unas pesetas? [qmparto]


mejor no rescato la discusion acerca de la PSX...
Mi opinion sobre PSX no ha cambiado un ápice, y la prueba de que fue una mala idea y un peor diseño la tienes en las miserables ventas que ha tenido.


GXY escribió:por otra parte, con 700€ SIN PANTALLA puedes montar hoy un AMD64 con una X700, grabadora DVD y un porron de memoria, a precio publico de componentes finales en la calle,
Dime donde, que mañana me compro uno! [+risas]
maese:

- hablaba del GTA III. creo que hay un salto bastante importante, no solo en el juego en si sino en su relevancia, como para distanciarlo un poco de sus antecesores 2D.

y respecto al PC, me pides cita [jaja]

saludos.
maesebit escribió: Y que sentido iba a tener eso? El ahorro economico respecto a vender la consola como una unidad independiente iba a ser despreciable, y encima ves tu mercado reducido solo a usuarios de PC que tengan ganas, dinero y una maquina donde se pueda instalar la tarjetita en cuestion.

Le veria un futuro mas bien negro a tu idea.


de nuevo, quien ha dicho que fuese un SUSTITUTIVO de las consolas de sobremes?


maesebit escribió:A ver como convences a los desarrolladores de que hagan su juego solo para quienes tengan una determinada tarjeta en su PC, y pasen olimpicamente del restante 90% del mercado de PC que no la tiene.


con un pedazo de API. Sabes cuando empezo a decayer el imperio 3DFx? cuando las voodoo 3 no crecieron con las peticiones de la industria, entonces fue el principio del fin. No fue un problema de API (mucho más sencillo q directX en la epoca) ni de apoyo, fue un problema de no ofrecer lo que demandan los desarrolladores, simplemente.



maesebit escribió:Claro, y una motocicleta tambien es un automovil, pero eso no implica que una moto sea lo mismo que un coche, aunque con las modificaciones adecuadas puedas convertirla, y aunque en su base ambos vehiculos funcionen del mismo modo. :-|


la diferencia es que no gastan el mismo sistema de ingenieria entre ellos. Un coche tiene cuatro ruedas, y uan moto dos. Una va haciendo equilibrios para mantenerse y el otro no. Un PC y una consola son lo mismo, se basan en el mismo componente, y solo les diferencia, o bien, el dispositivo de entrada de datos, o bien, el software que corre encima, nada más. Todo funciona igual.




maesebit escribió:Si es un PC y cumple con el estandar, se le deberia poder instalar tanto Windows como Linux (o el SO que sea) y poder ejecutar su software. En ese caso, para poder hacer eso con soltura y que no quedara obsoleto a los dos dias, el cacharro valdria el doble de lo que el mercado estaria dispuesto a pagar por el. Y si es un PC cerrado, utilizando un SO propietario, y con software propietario, que puñetas te importa que la base sea un PC, un Mac o un Amiga, si al fin y al cabo iba a ser incompatible con el software ya existente para esos formatos/estandares. :-?


se puede cumplir con un estandar sin hacerlo compatible via software. Si no, por que puedes abrir un .doc en linux en un PowerPC? :P




maesebit escribió:Anda! Yo creia que un emulador emulaba otra maquina para ejecutar su software, no sabia que un juego emulado fuera un juego diseñado especificamente para una determinada configuracion de hardware... [reojillo]


un juego emulado esta diseñado para el hardware de origen, no para el de destino.




maesebit escribió:Si pusieras un ejemplo concreto y detallado de como seria tu idea.... Porque dar una definicion abstracta, y dejar absolutamente todos los cabos sueltos, es muy facil.


te hemos puesto 20 ya, y tu mismo lo has llegado a poner. Sería un PC capado basado en el hard de la consola, solo hay que poner una interfaz para tontos (si, todavía se puede hacer más para tontos que mac os x o winXP) y un software que permita la navegación web, lectura de correos electronicos, compatibilidad minima de ofimática con los estandares, compatibilidad pdf, programa de irc o incluso propietario y poco más como un reproductor multimedia compatible con los estandar, y ya tienes una consola-pc para todos los publicos, con las ventajas de una consola, y la utilidad parcial de un PC, q para el 80% de los mortales, les sobra.



maesebit escribió:A ver como montas tu un hardware competente para juegos y otras aplicaciones con menos de 700€, y a ver que tipo de software piensas que podria ejecutar. Porque si no funciona con software ya existente, ¿para que quieres que sea basado en la arquitectura PC? :-?


te respondo al final.



maesebit escribió:Una consola con centro multimedia y navegador de Internet esta muy lejos de ser un PC y de cubrir las necesidades de cualquier usuario de PC.


Y sabias tu, q eso, añadido al P2P es el uso que dan estadísticamente la mayoría de los mortales a un PC?



maesebit escribió:La consola viene "Game Ready", el PC esta a años luz de eso. O a lo mejor me quieres decir que con un PC, vas a la tienda, haces un relativamente pequeño desembolso, lo sacas de del embalaje, lo enchufas, le metes un CD, y ya estas jugando... :-|


mi PC viene game ready, el tuyo no se. Yo lo enciendo, entro al SO, hago un doble click, y juego. Los demás no se, yo entro y le doy.




maesebit escribió:Un PC mas bien tienes que ir a la tienda, elegir entre miles de configuraciones posibles, pagar un paston por el, montarlo o que te lo monten, instalarle un SO o que te lo instalen, instalar y actualizar drivers, instalar juegos, solucionar posibles problemas que pueda tener el software en tu maquina, instalar un antivirus y un firewall, scanear periodicamente el sistema de virus y spyware. Limpiar y defragmentar periodicamente el HDD para que no te baje el rendimiento.... Lo mismito que enchufar y jugar oiga... :-|


un pc para un mortal vas a la tienda, dices cuanto te gastas, y ellos te dan uno de serie, punto. Una consola, tu vas a la tienda, y si no pides una Playstation, dejas q te coma la oreja el vendedor y listo. Esto siempre desde la perspectiva de un mortal, of course, algo de lo que os olvidais algúnos.




maesebit escribió:Será porque los aferrimos mantes del PC actualizais los drivers, limpiais y defragmentais el disco duro, instalais los juegos, y solucionais los problemas sin daros cuenta, porque eso de meter el disco y jugar, en PC, como que no. Incluso muchas veces, ni siquiera se reduce a meter el disco, instalar el juego y jugar, si no que es algo mas bien como mete el juego, cercionate de tener espacio en el HDD, cercionate de que tu equipo cumple con los minimos, instala el juego, configuralo adecuadamente para que rinda lo mejor posible en tu maquina, bajate los ultimos drivers para la grafica para ganar algunos fps, bajate los ultimos drivers de la tarjeta de sonido para eliminar ese bug que hace que al activar el EAX los sonidos no suenen por donde deben, bajate la ultima actualizacion del juego para eliminar algunos bugs, y el parche para eliminar esos defectos graficos que surgen con tu GPU. Una vez hecho todo esto, enchufa tu pad al PC, configura el juego para el, y ya puedes jugar... [lapota]


hace que no defragmento mi HD ni lo se... Drivers... bueno, es el único pero, ya podían Ati o nVIDIA poner un actualizador automático, nos evitariamos problemas todo el mundo.

EAX... me pregunto como la gente sigue intentando usar ese subproducto de pesima calidad que convierte un juego que suena simplemente bien, en uno que suena jodidamente mal y te chupa un 40% de CPU o más para emular los efectos, ya que no corre via hardware... claro, es q la ultima audigy sigue siendo la primera SB Live... con dos transistores más para activar nuevas funcoines..



maesebit escribió:A mi me parece que en la practica hay un trecho ENORRRME entre una consola y un PC, un trecho que para muchos usuarios no familiarizados con el PC les supone un abismo insalvable. Pero claro, un friki del PC que tienen un maquinon que lo corre todo, con todos los drivers actualizados semanalmente y un mantenimiento impecable del sistema no entiende que haya gente a la que le resulta complicado aprender a programar el video, que instalar un programa en el ordenador le supone una odisea, y que solventar algo tan sencillo como buscar e instalar un parche es un obstaculo insalvable. :-|


el usuario mortal no se preocupa de tanto, por que tiene hard "viejo", y precisamente por que es viejo, la mayoría de sus juegos no les da problemas de artefactos ni derivados, ya que su driver esta muy madurado. Ese tipo de errores da en hard nuevo, no en viejo, salvo muy contadas escepciones.




maesebit escribió:Que XBOX seguiria sin ser un PC, ni una consola/PC. Seria una consola con ciertas funciones de ordenador, pero que no cumpliria con los estandares PC. Como mucho, seria lo que yo he explicado antes. Una consola/ordenador propietaria y de arquitectura cerrada que correria un software especifico diseñado para ella.


de eso se trata, de llegar y navegar, o de llegar y ver el correo. No veo a nadie tirandose de los pelos por que vaya Sony a implementar eso mismo en la PSP con un futuro firmware, más bien al contrario.



maesebit escribió:Mi opinion sobre PSX no ha cambiado un ápice, y la prueba de que fue una mala idea y un peor diseño la tienes en las miserables ventas que ha tenido.


PSX es una buena idea (de diseño no hablo), solo fue el perfecto ejemplo de como una buena idea mal desarrollada puede mandar a tomar por culo todo un proyecto.


maesebit escribió:Dime donde, que mañana me compro uno! [+risas]


no es una X700, pero es una 9800Pro, q para el caso patatas, y sin forzar a por lo más barato:


Alternate.es escribió:AMD Athlon 64 3000+ (1800 MHz.) 169,00 EUR 169,00 EUR
GigaByte K8NS-939 (NVIDIA nForce3-Ultra) 79,00 EUR 79,00 EUR
Sapphire Radeon Atlantis 9800 Pro (128 MB SDRAM-DDR) 209,00 EUR 209,00 EUR
Samsung TS-H552 (DVD±R/RW, DL.) 59,00 EUR 59,00 EUR
AOpen H450B (2 de 5,25" y 2 de 3,5".) 54,00 EUR 54,00 EUR
Seagate 3160827AS (160,0 GB.) 94,00 EUR 94,00 EUR
A-DATA DIMM 512 MB DDR-400 (für PC) 74,00 EUR 74,00 EUR
IVA 16% incl.: 101,79 EUR

peso del paquete: aprox. 11.704 kg

gastos de envío 15,00 EUR
gastos de contra reembolso 15,06 EUR

total: 768,06 EUR




si le quitas el envio se te queda en 730€ aprox, y si nos vamos a los componentes q montan en una cutre tienda (todas), quizas bajabamos 100€ más el precio. Y con eso tienes un PC 100% funcional si no me he dejado nada.

Salu2

editado para incluir la memoria, q se me había olvidado.
Yo prefiero jugar en la consola antes que en un PC.
Eso de tener que actualizar drivers cada 2 por 3, bajar resoluciones, soportar cuelgues por exceso de calor, ver que por que coño no suena el sonido, etc, etc.. me toca la cresta.
La consola, lo pones y juegas.
La esencia de la consola es el juego. La esencia del PC no aunque sirva para jugar.
Un saludo!
Vale...ahora si somos legales vamos a comprar el winXP, el antivirus, el teclado y el raton...unos altavoces y la pantallita...el software por supuesto original 100%, despues añadele un PAD decente usb por ejemplo por si te apetece jugar a un street fighter y el teclao no te va bien...

Sumalo...ke todo eso para jugar es necesario...menos el antivirus claro pero si pones inet...lo necesitas.


De todo lo ke se ha dicho creo ke tenemos ke estar de acuerdo en varias cosas..

1- En lo ke se refiere a arkitectura de hardware...las consolas y los ordenadores son muy similares...ke no identicos...

2- El proceso de arranke tambien es similar...Primero chekeo de hardware...despues bios...despues OS y despues a utilizarlo...(molaria ke la consola pc pudiera arrancar con dos OS...el de pc o el de consola)

3- Jugar en consola es mucho mas comodo...sin discusion...puede haber algun tio ke se meta el pc en el sofa si kiere y tenerlo solo para jugar pero eso es un 0.0001% del mundo.

4- Lo ke nos interesa...jugar...si le tenemos ke meter a una consola aplicaciones tales como inet, correo y ver pelis o musica...es cuestion de tiempo...de hecho en la ps3, xbox2 mal harán si no lo incluyen de serie...y como CONSOLA...su rendimiento en juegos ha de ser tal y no verse afectado por estos añadidos ke generacion a generacion se la van metiendo...(es inevitable)...si es asi...genial...de sobras...pero lo demas, editar texto y esas cosas me sobra...

5-Despues...sacaran la ps7..la xbox 14...la gc 34 y todos seguiremos con consola o con pc...o las dos cosas...
A mi me tira más la esencia consolera. No es algo muy racional pero así es.

Por el tipo y variedad de juegos en general: lucha, coches, acción, aventura... son más de mi agrado.
Por el entorno: normalmente en el PC estás 'marginado' en una habitación del hogar, y en la consola está junto al dvd de tu salón, y se está más en compañía...
Por la inmediatez y el concepto de una consola como un aparato compacto para jugar, diferente y más atractivo que la eterna torre de PC mutitarea.
Por el mando de control, específico y trabajado para cada juego que salga en esa consola.
HolaMen escribió:Eso de tener que actualizar drivers cada 2 por 3, bajar resoluciones, soportar cuelgues por exceso de calor, ver que por que coño no suena el sonido, etc, etc.. me toca la cresta.


a) Joder, yo no suelo necesitar cada dos por tres.
b) pues no las subas, juega como en una consola (640x480 en el mejor de los casos normalmente a dia de hoy) y no tendras q bajar de resoluciones. El problema es que lo veras tan mal como en una televisión :P
c) Exceso de calor... en fin. He visto más consolas paradas por exceso de calor en casas que ordenadores.
d) el sonido siempre suena :P




Shin escribió:Vale...ahora si somos legales vamos a comprar el winXP, el antivirus, el teclado y el raton...unos altavoces y la pantallita...el software por supuesto original 100%, despues añadele un PAD decente usb por ejemplo por si te apetece jugar a un street fighter y el teclao no te va bien...


sumale unos altavoces a la tele, un segundo pad, tarjeta de memoria, y los juegos originales q suelen costar entre un 30 y un 50% más que en PC...

XP... un OEM creo q ronda los 90€, q viene a ser el que te comprarias al pillar ordenador nuevo, no el de caja q es lo mismo pero cuesta 3 veces más.



Shin escribió:Sumalo...ke todo eso para jugar es necesario...menos el antivirus claro pero si pones inet...lo necesitas.


el antivirus no es necesario si no eres un patas y tienes más curiosidad que el famoso gato que se murio. Y con un poc ode sentido comun. Por que d ela misma forma que no abririas un paquete que dentro hace un ruido de "tic tac tic tac" sin saber de quien biene, y sin esperar un reloj, en un PC tampoco deberías de abrir según que cosas. con internet lo importante es un firewall y puedes usar el del router, esa cosa que todos los usuarios deberían tener y no los cutre modems esos USB q se te llevan medio PC.


Shin escribió:De todo lo ke se ha dicho creo ke tenemos ke estar de acuerdo en varias cosas..

1- En lo ke se refiere a arkitectura de hardware...las consolas y los ordenadores son muy similares...ke no identicos...


I-DEN-TI-COS. La primera generación que varia parcialmente eso va a ser Xbox 2 (por el echo de que la gráfica puede acceder DIRECTAMENTE y a su antojo a la cache de la cpu, cosa imposible a dia de hoy en cualquier otro sistema domestico, desconozco si cientifico) y PS3 en el sentido que es un sistema tipo cluster distribuido y con interconexion de tipo anillo como las antiguas redes coaxiales. Salvo eso, cualquier consola sigue el mismo principio y funciona igual que un ordenador tipo von newmann


Shin escribió:2- El proceso de arranke tambien es similar...Primero chekeo de hardware...despues bios...despues OS y despues a utilizarlo...(molaria ke la consola pc pudiera arrancar con dos OS...el de pc o el de consola)


po zi, molaria, pero eso si que sería posiblemente un fracaso, principalmente si laconsola hace uso del disco duro, ya que podría montar un caos interno en el mismo, aunque con una particion propia no debería pasar nada, y sería lo perfecto. Xbox 2 pro ejemplo se dijo que no vendría con puertos propietarios, si no USB 2, bajo esa premisa, y suponiendo, q como nintendo, ofrezcan una salida DVI de serie, es el sistema perfecto para meter un SO secundario, problema, no podras cargar directamente software normal, por que no será compatible con ese procesador, salvo q se use la emulación, lo que me recuerda que hace poco IBM ha patentado un sitema de emulación x86->PowerPC en la capa hardware, así que cualquier cosa :P


Shin escribió:3- Jugar en consola es mucho mas comodo...sin discusion...puede haber algun tio ke se meta el pc en el sofa si kiere y tenerlo solo para jugar pero eso es un 0.0001% del mundo.


A mi me da igual, más qu enada por que me paerce lo más incomodo del mundo jugar tirado en el sofa. Me es incomodo en general.


Shin escribió:4- Lo ke nos interesa...jugar...si le tenemos ke meter a una consola aplicaciones tales como inet, correo y ver pelis o musica...es cuestion de tiempo...de hecho en la ps3, xbox2 mal harán si no lo incluyen de serie...y como CONSOLA...su rendimiento en juegos ha de ser tal y no verse afectado por estos añadidos ke generacion a generacion se la van metiendo...(es inevitable)...si es asi...genial...de sobras...pero lo demas, editar texto y esas cosas me sobra...


te he dado antes la solución, SO Y zona de consola en particiones separadas, así, una funcion no molesta a la otra. Además, en una consola inicialmente solo se carga un micro-kernel. El ejemplo es PSP, el SO esta en flash, y cada vez q sales de un juego, o arrancas la consola se carga desde ahí.



Shin escribió:5-Despues...sacaran la ps7..la xbox 14...la gc 34 y todos seguiremos con consola o con pc...o las dos cosas...


o con ningúna :P
shadow land escribió:A mi me da igual, más qu enada por que me paerce lo más incomodo del mundo jugar tirado en el sofa. Me es incomodo en general.


Eso ya no tiene explicacion...entonces lo mejor que puedes hacer es quedarte con la pc...no se te ocurra meterte en las consolas....porque jugar a una consola en un escritorio...puede ser de lo peor... [risita]
Nachoman escribió:
Eso ya no tiene explicacion...entonces lo mejor que puedes hacer es quedarte con la pc...no se te ocurra meterte en las consolas....porque jugar a una consola en un escritorio...puede ser de lo peor... [risita]


juego sentado, siempre, salvo que sea un final fantasy o una mariconada de esas donde el control es totalmente secundario, me es incomodo jugar "tirado" en el sofa.
Lo ke la gente tenga o deba tener no es problema nuestro...ademas..yo tengo router "de cables"...xDD

Y el antivirus al menos el mio incluye muchas cosas...firewall, anti pop-ups, anti spam y un huevo de cosas ke io creo ke son indispensables porke el ke mas o el ke menos navega muchas veces sin saber a donde va...y si abres algo y es un virus o kualkier cosa no es ke seas tonto...puedes tener un despiste o abrir un simple jpg...


Una tele ya lleva altavoces ke io sepa...y algunas con dolby virual ke no esta nada mal.

Si te haces un ordenador a piezas el OEM no me vale...te has de comprar el otro (este argumento no vale porke casi to el mundo tira de cd-r)...xD

Sobre ke son identicos...bueno...kiza "el hard montado funcione =" pero ya te digo ke una consola poco se puede expandir y cambiarle la cpu o la grafica...el hard de ordenador es actualizable...el de la consola NO..( y no me saltes con ke a la xbox le puedes poner mas RAM...xDDD ) [tomaaa]


Lo del sofa...no te lo tomes al pie de la letra...yo juego en mi cama y la postura cambia segun vea...pero te aseguro ke mas comodo ke sentado en la silla lo estoy.

mmm..lo ultimo...yo me veo con mis nietos viciando...xDDD
Creo que esto se basa mucho en experiencias y en el conocimiento del usuario....pero decir que hacer doble click y a jugar..me parece muy alejado de la realidad...claro que el que esta acostumbrado no se da cuenta.....pero ve a decirle a uno que nunca uso un win que actualice los drivers y demas cosas....
Mi experiencia con la pc es horrible...mi ultimo intento fue la demo del fifa 05 hice doble click...y pantallazo en negro...que hago? Actualizo drivers?Pero si son nuevos...asi puedo perder todo el dia....lo cual para mi carece totalmente de sentido...
Y asi muchas cosas mas....una de las peores experiencias fue jugar en la tele...los controles funcionan...pero algunos juegos en el menu solo soportan el uso del mouse....asi que no fue una buena experiencia...claro pero hay programas que emulan el mouse con un control....si...pero seguimos instalando programas....a esta altura ya podria haber terminado el juego..
Y asi podria seguir todo el dia....oh claro...me tiro en la cama a jugar al MAME un rato....pos que lindo juego...voy a probar otro....puta...me olvide de configurar el MAME para que me deje salir del juego con el control....bueno lo configuro...otra vez a la cama....a ver otro jueguito...re putisima..me olvide de configurar que aparte de salir del juego con el control, permita explorar la lista de juegos de MAME....ahi es cuando apago todo...y me voy a jugar a la xbox... [babas]
Por otro lado esta muy claro que las consolas son mucho menos engorrosas a la hora de jugar....si alguien todavia no ha visto un dual shock...le recuerdo que en vez de letras, los botones tienen figuras (cuadrado, circulo, etc) asi que imaginaos que el nivel de ignorancia que se permite a la hora de usar una consola...es maximo... :-)
Esto parece el festival del humor. [+risas]

A los afortunados poseedores de un PC donde sin actualizar el hardware, sin actualizar los drivers, sin parchear juegos, y sin un mantenimiento periodico del SO les va todo como la seda, sin un solo problema, y ademas, los programas corriendo en segundo plano como e-Mule no les comen recursos de sistema. Solo darles mi mas sincera enorabuena. Sois uno entre un millon. [sonrisa]

Desgraciadamente pese a que vosotros existais, aunque no podais demostrarlo (XD), no sois los suficientes como para que ninguna empresa se moleste en sacar un producto hecho a vuestra medida. [+risas]


EDITO:

Por cierto, una cosa es para que utilizan los usuarios el PC, y otra diferente con que fin o intencion se lo compran. XD

En cualquier caso, la casi totalidad de usuarios domesticos utilizan el PC para "Internet" (navegar, chat, e-mail, etc...) y para descargar, reproducir y grabar musica y video DE MANERA GRATUITA.

Lo primero ya lo ofrecia Dreamcast, y se puede ofrecer sin problema en una consola, pero quien piense que cualquier dispositivo propietario que corre software propio va a ofrecer lo segundo, es que tiene una pajara en la cabeza inmensa. :-|
Shin escribió:Lo ke la gente tenga o deba tener no es problema nuestro...ademas..yo tengo router "de cables"...xDD

Y el antivirus al menos el mio incluye muchas cosas...firewall, anti pop-ups, anti spam y un huevo de cosas ke io creo ke son indispensables porke el ke mas o el ke menos navega muchas veces sin saber a donde va...y si abres algo y es un virus o kualkier cosa no es ke seas tonto...puedes tener un despiste o abrir un simple jpg...


fuera coñas. Firefox te evita la mitad de esas cosas. Firewall por hard, q para eso sirve un router " de cables" ;)

el antivirus no digo que no sea necesario, si no que no es ESTRICTAMENTE necesario, yo normalmente lo tengo totalmente desactivado y nunca he tenido ni un solo problema, es más, hace 3 o 4 años que no huelo ni un solo virus... desconozco si por casualidad, o por suerte. Me inclino a una media entre las dos...


Shin escribió:Una tele ya lleva altavoces ke io sepa...y algunas con dolby virual ke no esta nada mal.


A mi los altavoces de a tele me suenan normalmente bastante chusqueros salvo que juguemos en una tele que se suba de los 1200€, y esto lo digo totalmente en serio, no es ningúna coña o vacilada.


Shin escribió:Si te haces un ordenador a piezas el OEM no me vale...te has de comprar el otro (este argumento no vale porke casi to el mundo tira de cd-r)...xD


Eran todo piezas RETAIL. OEM nombraba al SO, simplemente no viene en caja, te lo dan en un sobre de plastico, con su manual (el mismo que en la caja) y su CD version "oem", q viene a ser lo mismo que en la caja, amen de la clave y demás. Amen, que la versión OEM solo en un 0,01% de los productos es diferente de la retail si nos dejamos "regalos" en plan "Juego gratis" en una aceleradora 3D y ese tipo de cosas...



Shin escribió:Sobre ke son identicos...bueno...kiza "el hard montado funcione =" pero ya te digo ke una consola poco se puede expandir y cambiarle la cpu o la grafica...el hard de ordenador es actualizable...el de la consola NO..( y no me saltes con ke a la xbox le puedes poner mas RAM...xDDD ) [tomaaa]


y? nadie esta diciendo que por tener la funcion de PC debas actualizarlo, se supone que esa funcion de PC no va a ser usada para herramientas profesionales, ni para juegos de PC, ya que jugaras a los de consola, verdad? Nadie ha hablado de que ese supuesto hibrido deba ser actualizable, yo fui quien dijo, q como mucho, haría que el HD se pudiese sustitutir por uno de mayor tamaño, nada más.


Shin escribió:Lo del sofa...no te lo tomes al pie de la letra...yo juego en mi cama y la postura cambia segun vea...pero te aseguro ke mas comodo ke sentado en la silla lo estoy.


Yo a la consola tb juego sentado sobre la cama, pero me da igual jugar sentado en la cama que en una silla.


Shin escribió:mmm..lo ultimo...yo me veo con mis nietos viciando...xDDD


yo no veo tan lejos aún :P






....




maese, a ti no se, a mi el eMule o el Bittorrent, no me ocupa más del 2o3% del procesador de normal. A excepción de la chapuza en rendimiento del Azureus, pero eso ya es una cuestión del java.
A favor de la esencia de la consola añadir algo muy importante, al menos para mi: el hecho de jugar en casa con los amigos/as y esposa en multijugador, mientras te echas unas risas, acabas de digerir los restos de la cena en los sofas, etc...

Creo que esto es lo mejor que tiene una consola.
Tienes mucha razon......que no te veas que bien la pase jugando a los simpsons de a 3 con el mismo teclado... [lapota]
(probamos con dos controles USB iguales y el mame los reconocia igual...o sea que se configuraban los botones y los usaban al mismo tiempo..no se podia individualizar cada control... [burla3] )
Vamos a poner un caso hipotetico de megahibrido de arquitectura cerrada:

Puesto multimedia con conexión a internet, capaz de reproducir divx, vcd, dvd, mp3, capacidad de grabación, capacidad de impresión...capacidad de ver tu correo y navegar por internet sin problemas...consola o estación de juegos integrada, metes el juego y juegas...sin tener que configurara nada...precio: seamos muy generosos...recien salido al mercado :600 euros...

Evidentemente no añado nada para descargas o programas P2P...como bien ha explicado maesebit.....

Al año resulta que aparece, por ejemplo, el BlueRay, gran calidad de imagen, y las peliculas empiezan a migrar a este sistema.....

Tu maravilloso megahibrido no tiene nada de eso....¿que hacer?...

Actualmente, te cambias SOLO de reproductor...

Con el megahibrido...o lo cambias todo..o te lo comes com patatas...

En definitiva, es mucho mas facil que teniendo todo integrado al final la tecnologia avance solo en algunos cambios y eso quiere decir que la maquina se quedara anticuada solo en algunos aspectos que, al ser una arquitectura cerrada, no podras actualizar...
imaginate que PS3 no lee discos HD-DVD, y el HD-DVD termina imponiendose sobre el bluray, seguimos en las mismas, a comprarte otro reproductor externo.

Esa escusa es la tipica del mismo que dice: "es que si me espero 3 meses me sale el ordenador algo más barato, o por el mismo dinero me lo compro mejor". Y a los tres meses volvera a pensar lo mismo. Es la pescadilla que se muerde la cola.
NO te lo comes con patas ni mucho menos...¿o es ke acaso no venden aun VHS's????

El problema segun yo es no pagar demasiado por JUGAAAAAARRR!!!...ke es lo ke se busca con un aparato ke se supone ke es una consola...¿o no?...ademas...yo no creo ke nadie sea tan tonto como para poner una grabadora de cds en una consola.
shadow land escribió:imaginate que PS3 no lee discos HD-DVD, y el HD-DVD termina imponiendose sobre el bluray, seguimos en las mismas, a comprarte otro reproductor externo.

Esa escusa es la tipica del mismo que dice: "es que si me espero 3 meses me sale el ordenador algo más barato, o por el mismo dinero me lo compro mejor". Y a los tres meses volvera a pensar lo mismo. Es la pescadilla que se muerde la cola.


Claro, pero eso es solo si te compras la PS3 como reproductor...a mi la PS2 o la Xbox me las venden como consolas...que luego reproducen pelis..pues mejor...y si luego se gana el HD-DVD mis juegos seguran saliendo en BlueRay....

Pero si me venden una Mega estación y al año que viene resulta que por una simple cosa tengo que cambiarlo todo..uffff...

No creo que aqui exista ninguna pescadilla... ¬_¬

Edito: Si, venden VHS.....y todavia puedes iluminar tu casa con fuego....o ir en burro a los sitios... ;)
116 respuestas
1, 2, 3