La game boy advance. ¿Fue mejor de lo que la gente recuerda?

1, 2, 3
AxelStone escribió:¿Infravalorada? Si vendió como churros y tiene un catálogo muy apreciado. GBA es un pedazo de consola y gracias a sus características avanzadas de 32bit tiene un catálogo más variado que las omnipresentes MD / SNES.

Si te gusta el retro, posiblemente sea la mejor consola a la que puedes jugar.


Hombre. . .eso es una burrada como tres catedrales de burgos, el único genero en donde la GBA supera a la dupla de 16-bits es en metroidvanias.
@Panorama Cotton ¿El único? Entonces Astroboy, V-Rally 3, Asterix & Obelix XXL o GTA deben ser fantasmas. GBA gracias a su CPU de 32bit pudo ampliar el catálogo donde las 16bit no llegaban, para mi es el catálogo más completo de todas.
AxelStone escribió:@Panorama Cotton ¿El único? Entonces Astroboy, V-Rally 3, Asterix & Obelix XXL o GTA deben ser fantasmas. GBA gracias a su CPU de 32bit pudo ampliar el catálogo donde las 16bit no llegaban, para mi es el catálogo más completo de todas.


Y eso sin sumar que es retrocompatible con GBC y GB, que ya entonces es posiblemente la consola que hay que tener..
naxeras escribió:Y eso sin sumar que es retrocompatible con GBC y GB, que ya entonces es posiblemente la consola que hay que tener..


Excelente apunte [oki], fíjate que no había tenido ni eso en cuenta, y es un factor de mucho peso. El catálogo de GB / GBC merece la pena en sí mismo, le sumas el de GBA y joer, ¿se puede tener mejor catálogo en una consola? [beer]
Buenas.

La Gameboy siempre fue mi consola favorita, y en realidad nunca tuve una. En algún cambio de consola temporal sí que jugué a juegos top.

Pero la GBA es el cénit de la GB normal también, porque como comentan se pueden jugar a todos los juegos de la GB y GBC. Los del SuperGameboy no, una lástima. (por lo menos con ese detalle de colores)

Y hablando de los modelos, se supone (o al menos es mi criterio) que la GBA SP AGS-101 es la mejor Gameboy que se puede tener, pues la pantalla tiene una iluminación excelente, como en consolas de hoy en día. No tiene la ergonomía de la GBA normal, pero ésta sin iluminación pierde mucho (aparte de algunas combinaciones de color que sí que tiene el modelo SP, para juegos de Gameboy).

En cuanto a juegos, nada más que con las nuevas versiones de los Mario, para mí es suficiente justificar su compra. Ya alguna vez que otra he hablado sobre ellos y por qué los prefiero jugar a sus versiones de SNES.

Un saludo.
Gba es retrocompatible, pero también en ese aspecto deja que desear. Mete colores con lo de las paletas vale, que hay que elegir cada vez que arrancamos un juego, ahí termina todo. Después de ver las opciones del super game boy, con marcos y demás, se queda en poco esfuerzo. La razón es que para la retrocompatibilidad la consola entra en una especie de modo game boy que no usa el músculo extra de gba.

Debido a la pantalla, o juegas con los gráficos estirados o en una pantalla muy pequeña, bastante más que la de la game boy original, osea lo que ganas en nitidez lo pierdes en tamaño. Y hay glitches gráficos en algunos juegos como los donkey kong land, pocos, pero es algo duro de ver en un producto oficial.
Lo que hace parecer inferior a GBA con respecto a Snes es la resolución.

Mientras en Snes los juegos se mostraban a 256x224 pixels, en GBA teníamos 240x160... inferior por ambos lados, tanto en vertical como en horizontal.

Esto hacía que los juegos se viesen mucho más pxielados y faltos de detalle. Pero en términos de potencia, GBA estaba más cerca de una Playstation que de una Snes.

Le meten una pantalla de 320x224 pixels a la GBA y nos hubiéramos cagado por la pata abajo. Más potente que Neo Geo como ya han comentado en el hilo.

Saludos.
Seideraco escribió:Lo que hace parecer inferior a GBA con respecto a Snes es la resolución.

Mientras en Snes los juegos se mostraban a 256x224 pixels, en GBA teníamos 240x160... inferior por ambos lados, tanto en vertical como en horizontal.

Esto hacía que los juegos se viesen mucho más pxielados y faltos de detalle. Pero en términos de potencia, GBA estaba más cerca de una Playstation que de una Snes.

Le meten una pantalla de 320x224 pixels a la GBA y nos hubiéramos cagado por la pata abajo. Más potente que Neo Geo como ya han comentado en el hilo.

Saludos.



En este mismo foro se dice que 256x224 no es peor que 320x224 cuando se habla de SNES y MD así que no veo porque ahora 240x160 tiene que ser peor que 240x160 [rtfm]

(Es ironía)
SuperPadLand escribió:
Seideraco escribió:Lo que hace parecer inferior a GBA con respecto a Snes es la resolución.

Mientras en Snes los juegos se mostraban a 256x224 pixels, en GBA teníamos 240x160... inferior por ambos lados, tanto en vertical como en horizontal.

Esto hacía que los juegos se viesen mucho más pxielados y faltos de detalle. Pero en términos de potencia, GBA estaba más cerca de una Playstation que de una Snes.

Le meten una pantalla de 320x224 pixels a la GBA y nos hubiéramos cagado por la pata abajo. Más potente que Neo Geo como ya han comentado en el hilo.

Saludos.



En este mismo foro se dice que 256x224 no es peor que 320x224 cuando se habla de SNES y MD así que no veo porque ahora 240x160 tiene que ser peor que 240x160 [rtfm]

(Es ironía)


Booom
@AxelStone [qmparto] [qmparto] [qmparto] Por favor, dime que es un chiste, y que en realidad no tienes la comprensión lectora de un político.
No creo que como consola esté infravalorada, pero el hecho de no tener competencia hizo que Nintendo se relajase con muchisimas franquicias (Mario sobre todo). Vale que Metroid es la excepción (también porque desapareció durante N64) pero en general hay mucho refrito y pocas ganas de sacar juegazos nuevos (que haberlos haylos, ojo).

Eso y la calidad de la pantalla, que era putapénica y no sacaba a relucir la maravillosa paleta de colores.

Pero dudo que no se recuerde como un consolón, si tiene tropecientas franquicias nuevas, juegos legendarios de sprites e incluso juegos poligonales que la exprimían muy mucho, probando técnicas nuevas. Simplemente, al no tener competencia, parece más bien que no se pusieron tanto las pilas y fueron a lo seguro.
AxelStone escribió:
naxeras escribió:Y eso sin sumar que es retrocompatible con GBC y GB, que ya entonces es posiblemente la consola que hay que tener..


Excelente apunte [oki], fíjate que no había tenido ni eso en cuenta, y es un factor de mucho peso. El catálogo de GB / GBC merece la pena en sí mismo, le sumas el de GBA y joer, ¿se puede tener mejor catálogo en una consola? [beer]

En la DS/I, que permitía jugar a todo eso y encima a su propio catálogo
arraidan escribió:
AxelStone escribió:
naxeras escribió:Y eso sin sumar que es retrocompatible con GBC y GB, que ya entonces es posiblemente la consola que hay que tener..


Excelente apunte [oki], fíjate que no había tenido ni eso en cuenta, y es un factor de mucho peso. El catálogo de GB / GBC merece la pena en sí mismo, le sumas el de GBA y joer, ¿se puede tener mejor catálogo en una consola? [beer]

En la DS/I, que permitía jugar a todo eso y encima a su propio catálogo


La NDS no es retrocompatible con GB y GBC. De hecho el slot de cartuchos ya no es compatible con sus juegos. Si te refieres a emuladores no oficiales eso es otro tema que no entraría en lo que propone Axel que es que en la época te comprabas una y podías jugar a todo no de futuros hackeos y programas externos que en este supuesto cada sistema nuevo que sale con scene termina siendo el mejor en catálogo porque abarca más sistemas (ahora mismo Switch abarca todo hasta Dreamcast y PSP más Switch por ejemplo).
@arraidan Como dice el compañero @SuperPadLand , no es justo meter los emuladores. Llegaron mucho después y eso si, son excepcionales. Tanto así que me pasa justo lo que dices, aquí sigo teniendo mi DS Lite a la que adoro y donde juego el catálogo nativo, el de GBA y el de GB/GBC.
Yo la he modificado hace poco con pantalla IPS y sumado el EverDrive y la estoy redescubriendo. Ahora es una gozada jugarla y se lo recomiendo a cualquiera que aprecie el sistema.
(mensaje borrado)
SuperPadLand escribió:
arraidan escribió:
AxelStone escribió:
Excelente apunte [oki], fíjate que no había tenido ni eso en cuenta, y es un factor de mucho peso. El catálogo de GB / GBC merece la pena en sí mismo, le sumas el de GBA y joer, ¿se puede tener mejor catálogo en una consola? [beer]

En la DS/I, que permitía jugar a todo eso y encima a su propio catálogo


La NDS no es retrocompatible con GB y GBC. De hecho el slot de cartuchos ya no es compatible con sus juegos. Si te refieres a emuladores no oficiales eso es otro tema que no entraría en lo que propone Axel que es que en la época te comprabas una y podías jugar a todo no de futuros hackeos y programas externos que en este supuesto cada sistema nuevo que sale con scene termina siendo el mejor en catálogo porque abarca más sistemas (ahora mismo Switch abarca todo hasta Dreamcast y PSP más Switch por ejemplo).

Cierto, solo con la GBA, me lié ahi.
Compré la GBA de salida y siempre tuve la sensación de que era una snes chetada. La única pega que no tuviese al menos los mismos botones que la SNES.
Es un consoló... sonic, marcos, sf 2 y los golden sun... en su momento no me la compré, pero me hubiera encantado tenerla.
iba a vender un game boy advance tv que me encontré por casa y veo que tenía dentro el GTA. Menuda ilusión me ha hecho, ya que pensé que vendí casi todos los juegos de advance. A las malas tengo una ds con una visagra rota y una ds lite para darle caña. [+risas]
119 respuestas
1, 2, 3