La gran banca "planta cara" a ING y cobrará a sus clientes por usar sus cajeros

1, 2, 3
seaman escribió:
cefecoma escribió:
seaman escribió:Pero que sentido, si ya se pagaba a los bancos por usar sus terminales.

Es que no es solo cuestión de cobrar, sino de poder ofrecer a tus clientes algo que los demás no tienen. Si los cajeros que yo pago le dan facilidades a la competencia, entonces mi inversión no tiene sentido.


Eh, perdona, pero no. Los cajeros ya reciben un dinero por utilizarlo. Esos cajeros existirían hubiera otros bancos que los utilizaran o no, por lo tanto es una tontería quejarse. ¿O es que han creado esos cajeros exclusivamente para EVO e ING?


No, han creado esos cajeros para atender a sus clientes, como parte de su oferta comercial.

Y para los que no son clientes, pues ahora les cobrarán directamente 2 euros por utilizarlos.

Son como los centros deportivos. Si eres socio, entras a la piscina. Sino, pagas entrada de día.
Cozumel escribió:
seaman escribió:
cefecoma escribió:Es que no es solo cuestión de cobrar, sino de poder ofrecer a tus clientes algo que los demás no tienen. Si los cajeros que yo pago le dan facilidades a la competencia, entonces mi inversión no tiene sentido.


Eh, perdona, pero no. Los cajeros ya reciben un dinero por utilizarlo. Esos cajeros existirían hubiera otros bancos que los utilizaran o no, por lo tanto es una tontería quejarse. ¿O es que han creado esos cajeros exclusivamente para EVO e ING?


No, han creado esos cajeros para atender a sus clientes, como parte de su oferta comercial.

Y para los que no son clientes, pues ahora les cobrarán directamente 2 euros por utilizarlos.

Son como los centros deportivos. Si eres socio, entras a la piscina. Sino, pagas entrada de día.


Que ya se cobraba por cliente antes de esto [facepalm] .
seaman escribió:
Cozumel escribió:
seaman escribió:Eh, perdona, pero no. Los cajeros ya reciben un dinero por utilizarlo. Esos cajeros existirían hubiera otros bancos que los utilizaran o no, por lo tanto es una tontería quejarse. ¿O es que han creado esos cajeros exclusivamente para EVO e ING?


No, han creado esos cajeros para atender a sus clientes, como parte de su oferta comercial.

Y para los que no son clientes, pues ahora les cobrarán directamente 2 euros por utilizarlos.

Son como los centros deportivos. Si eres socio, entras a la piscina. Sino, pagas entrada de día.


Que ya se cobraba por cliente antes de esto [facepalm] .


No, se le cobraba a la entidad emisora de la tarjeta, no al cliente de dicha entidad.

Ahora, se le cobrará directamente al cliente de dicha entidad, en lugar de facturar la comisión de intercambio.

Por eso antes el cliente de ING no valoraba los cajeros del Santander y ahora sí que va a hacerlo.

Cuando desaparece la ilusión de gratuidad, valoras los servicios.
Gurlukovich escribió:Es decir, que vas a multarles cuando los clientes de ING tienen un 56% de los cajeros de España de donde sacar sin comisión (y en los que si se paga, nadie les impide acabe tampoco). Es por eso que te estoy diciendo que es arbitrario. ¿Es por joder? Pues no se, quizá La Caixa pretende bajar sus comisiones a los pobres pringaos que tenemos cuenta cargando el mochuelo a los de otros bancos y teniendo que recargar menos cajeros (sí, no caerá esa breva, pero es un ejemplo). Por eso te estoy diciendo que el criterio es arbitrario.

El mercado en competencia perfecta es un artificio de una escuela económica alejado de la realidad, y intentar recrearlo una completa absurdidad que para empezar debería prohibir los sindicatos, que son un cártel de trabajadores, o las compras agrupadas de consumidores que patrocina la misma OCU que critica esta medida, y ya si vamos al absurdo, qué dos almacenes de Carrefour tengan el mismo precio. El problema no esta en el poder de mercado, está en la inaccesibilidad de la competencia, y esas cosas solo las provocan los reguladores y en muy contadas ocasiones podría ocasionarlo la capacidad física, pero que no se ha llevado a ver porque intervino antes un regulador.

Y ya que estamos, vamos a poner el video de Huerta de Soto que lo explica muy bien.
http://www.youtube.com/watch?v=PAxUcWi-IwI


Gracias por el video, como profano en estos temas ya sabeis que agradezco cualquier información que aporteis, no puedo verlo pero me lo guardo para cuando esté en casa [oki]

El criterio es que no hay ningun motivo de peso para cambiar el modo de facturación de facturar a la entidad a facturar al cliente más que una demostración de fuerza como otra cualquiera, si hubiera algun motivo economico pues entenderia el cambio, como no lo hay, sé que es por joder y enotnces encaja perfectamente como ejemplo en la definición de practicas abusivas.
Cozumel escribió:No, se le cobraba a la entidad emisora de la tarjeta, no al cliente de dicha entidad.

Ahora, se le cobrará directamente al cliente de dicha entidad, en lugar de facturar la comisión de intercambio.

Por eso antes el cliente de ING no valoraba los cajeros del Santander y ahora sí que va a hacerlo.

Cuando desaparece la ilusión de gratuidad, valoras los servicios.

Pero qué valorar el cajero ni qué niño muerto? Hoy Santander, BBVA y Caixabanc tienen aún peor imagen que ayer. Y por si eso no fuera suficiente, en octubre ING y EVO te van a ingresar lo que tú hayas pagado en el cajero (EVO ha dicho que lo haría, ING dudo que tarde mucho en hacerlo también) y aún mejorará mas la imagen de esos dos!!

Y eso de rentabilizar las nuevas oficinas que se han "esforzado" en poner en sitios visibles? Es broma, no? En 2008 había sucursales bancarias en cada esquina, que se abrieron en 2-3 años un porrón y medio porque estaban reventando el mercado de los prestamos con regalos imposibles y necesitaban sitio para atender a gente. En 2010-2011 cerraron la mitad de esas oficinas "porque todo el mundo era pobre y ya no se atiende a nadie".

Ellos mismos reventaron su negocio, ellos mismos se inventaron sus problemas y ahora tenemos que pensar que ELLOS son las víctimas porque ING les roba clientes? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Cozumel escribió:
No, han creado esos cajeros para cobrarselos a sus clientes, como parte de su oferta comercial.


Te lo he corregido
Esta gente, lo que quiere es putear a Evo e ING, por ofrecer un servicio, que tendría que ser de sentido común.
la Caixa, que te cobra solo por respirar dentro de su sucursal....es de vergüenza!
Luego me miro ese video. Esta muy bien explicado en su parte inicial
No se como algunos defendeis este tipo de practicas bancarias, pobres bancos no ganan lo suficiente, malditos usuarios que se quieren ir a sitios donde no les cobren comision hasta por respirar. Si es que tenemos lo que nos merecemos. Me imagino que son los mismos que defienden las preferentes o las clausulas suelo, donde en la mayoria de los casos el director de la sucursal se aprovechaba de la amistad con el cliente para meterselas con engaños, pero oye da igual que la justicia diga que son ilegales, que lo único que veis es que el pobre banco va a dejar de ganar dinero.
Cozumel escribió:
seaman escribió:
Cozumel escribió:
No, han creado esos cajeros para atender a sus clientes, como parte de su oferta comercial.

Y para los que no son clientes, pues ahora les cobrarán directamente 2 euros por utilizarlos.

Son como los centros deportivos. Si eres socio, entras a la piscina. Sino, pagas entrada de día.


Que ya se cobraba por cliente antes de esto [facepalm] .


No, se le cobraba a la entidad emisora de la tarjeta, no al cliente de dicha entidad.

Ahora, se le cobrará directamente al cliente de dicha entidad, en lugar de facturar la comisión de intercambio.

Por eso antes el cliente de ING no valoraba los cajeros del Santander y ahora sí que va a hacerlo.

Cuando desaparece la ilusión de gratuidad, valoras los servicios.


A ver, @seaman lleva razón. Los cajeros siempre han sido cobrados al usuario con la comisión.
Otra cosa diferente es que en este caso EVO y ING decidiera pagarlo ellos...
Por la provincia de tarragona, hay infinidad de pueblos donde viven 500 habitantes o menos, donde SOLO hay una sucursal bancaria.
Ironicamente, esta es de La Caixa.

Yo, ahora me pregunto:
Vivo en badajoz y me voy a prades (un pueblecito de montaña de la provincia de tarragona) a pasar 5 dias de vacaciones. El pueblecito tiene todos los servicios necesarios, por lo que no te mueves del pueblo en 5 dias.

Eso si, SOLO tiene una oficina de la caixa, y nada mas. Yo soy cliente de caja extremadura. Si necesitas efectivo, te jodes y pagas? No se llama a eso monopolio? No estaba prohibido el monopolio?
Silent Bob escribió:Y eso de rentabilizar las nuevas oficinas que se han "esforzado" en poner en sitios visibles? Es broma, no? En 2008 había sucursales bancarias en cada esquina, que se abrieron en 2-3 años un porrón y medio porque estaban reventando el mercado de los prestamos con regalos imposibles y necesitaban sitio para atender a gente. En 2010-2011 cerraron la mitad de esas oficinas "porque todo el mundo era pobre y ya no se atiende a nadie".

Toda la razón, en mi pueblo llegó a haber: 2 caixas, 1 bbva, 1 caixa catalunya, 1 caixa de tarragona, 1 caixa del penedes, 1 banc de sabadell y 1 caixa de terrasa? o algo así.
Han quedado 1 caixabank (la caixa), 1 catalunyacaixa (caixa de catalunya), 1 banc de sabadell y 1 bbva
De siete entidades con ocho oficinas a cuatro entidades con cuatro oficinas, aun así estamos esperando a ver si bbva dueña actual de catalunyacaixa, no fagocita también el nombre y se cargan una sucursal mas.
vpc1988 escribió:Por la provincia de tarragona, hay infinidad de pueblos donde viven 500 habitantes o menos, donde SOLO hay una sucursal bancaria.
Ironicamente, esta es de La Caixa.

Yo, ahora me pregunto:
Vivo en badajoz y me voy a prades (un pueblecito de montaña de la provincia de tarragona) a pasar 5 dias de vacaciones. El pueblecito tiene todos los servicios necesarios, por lo que no te mueves del pueblo en 5 dias.

Eso si, SOLO tiene una oficina de la caixa, y nada mas. Yo soy cliente de caja extremadura. Si necesitas efectivo, te jodes y pagas? No se llama a eso monopolio? No estaba prohibido el monopolio?


Coño, y obligamos a todos los bancos a que tengan sucursales en cada pueblo??
hal9000 escribió:Toda la razón, en mi pueblo llegó a haber: 2 caixas, 1 bbva, 1 caixa catalunya, 1 caixa de tarragona, 1 caixa del penedes, 1 banc de sabadell y 1 caixa de terrasa? o algo así.
Han quedado 1 caixabank (la caixa), 1 catalunyacaixa (caixa de catalunya), 1 banc de sabadell y 1 bbva
De siete entidades con ocho oficinas a cuatro entidades con cuatro oficinas, aun así estamos esperando a ver si bbva dueña actual de catalunyacaixa, no fagocita también el nombre y se cargan una sucursal mas.

OFF-Topic:
El garraf tiene muy pocas poblaciones.
Diciendo que vives en un pueblo, sitges y vilanova i la geltru no son.
Diciendo que habia caixa penedes y caixa tarragona, por descarte, eres de cubelles.
He adivinado? XD
vpc1988 escribió:
hal9000 escribió:Toda la razón, en mi pueblo llegó a haber: 2 caixas, 1 bbva, 1 caixa catalunya, 1 caixa de tarragona, 1 caixa del penedes, 1 banc de sabadell y 1 caixa de terrasa? o algo así.
Han quedado 1 caixabank (la caixa), 1 catalunyacaixa (caixa de catalunya), 1 banc de sabadell y 1 bbva
De siete entidades con ocho oficinas a cuatro entidades con cuatro oficinas, aun así estamos esperando a ver si bbva dueña actual de catalunyacaixa, no fagocita también el nombre y se cargan una sucursal mas.

OFF-Topic:
El garraf tiene muy pocas poblaciones.
Diciendo que vives en un pueblo, sitges y vilanova i la geltru no son.
Diciendo que habia caixa penedes y caixa tarragona, por descarte, eres de cubelles.
He adivinado? XD

No, te has ido mas lejos. Les Roquetes, ese extraño pueblo, pegado a VNG y perteneciente a SPR
vpc1988 escribió:Por la provincia de tarragona, hay infinidad de pueblos donde viven 500 habitantes o menos, donde SOLO hay una sucursal bancaria.
Ironicamente, esta es de La Caixa.

Yo, ahora me pregunto:
Vivo en badajoz y me voy a prades (un pueblecito de montaña de la provincia de tarragona) a pasar 5 dias de vacaciones. El pueblecito tiene todos los servicios necesarios, por lo que no te mueves del pueblo en 5 dias.

Eso si, SOLO tiene una oficina de la caixa, y nada mas. Yo soy cliente de caja extremadura. Si necesitas efectivo, te jodes y pagas? No se llama a eso monopolio? No estaba prohibido el monopolio?


No, no es una situación de monopolio.

Y que te cobren a 15 euros el menú en el único bar del pueblo, si fuera el caso, tampoco lo sería.

Además, siempre puedes ahorrarte la comisión de 2 euros llevando el dinero contigo desde Badajoz o buscando un cajero de otra entidad en alguna localidad limítrofe.
vpc1988 escribió:Por la provincia de tarragona, hay infinidad de pueblos donde viven 500 habitantes o menos, donde SOLO hay una sucursal bancaria.
Ironicamente, esta es de La Caixa.

Yo, ahora me pregunto:
Vivo en badajoz y me voy a prades (un pueblecito de montaña de la provincia de tarragona) a pasar 5 dias de vacaciones. El pueblecito tiene todos los servicios necesarios, por lo que no te mueves del pueblo en 5 dias.

Eso si, SOLO tiene una oficina de la caixa, y nada mas. Yo soy cliente de caja extremadura. Si necesitas efectivo, te jodes y pagas? No se llama a eso monopolio? No estaba prohibido el monopolio?


Vamos a las dos deficiniones que mentaba antes:
- es el único banco de los alrededores, ¡monopolio! ¡A por ellos! Incidentalmente, si ajustamos lo bastante la definición, cualquier empresa puede ser un monopolio: "es el único colmado que vende jamón Navidul en lonchas y Cacaolat que abre hasta las 21:00 a menos de 500m, ¡a por ellos!".
- es el único que ha tenido los santos cojones de poner un cajero en ese pueblo que, por otra parte, no da para mucho más, y a la gente ya le va bien, si no lo hubiera puesto, no habría cajero y te joderías aun más porque no podrías sacar dinero ni pagando. Desde luego si no hay más cajeros no es culpa suya, más bien es culpa de los otros bancos que no son capaz de ofertar ese servicio.
116 respuestas
1, 2, 3