› Foros › Off-Topic › Miscelánea
No estudian, muchos de ellos porque dejaron demasiado pronto de hacerlo, y tampoco trabajan, porque no buscan o porque no encuentran. El caso es que España es uno de los países donde hay más jóvenes que ni estudian ni trabajan, según un informe que acaba de publicar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En una comparación entre 19 países de la Unión Europea y Estados Unidos, España, con casi un 14% de población entre 16 y 24 años en esa situación, es el cuarto país por la cola, sólo por delante de Italia (cercano al 18%), Eslovaquia y Reino Unido.
"España es uno de los países europeos incluidos en el estudio donde el problema es más apremiante. El informe refleja que el 5% de los que dejan de estudiar después de la educación obligatoria queda atrapado en la inactividad y otro 20% en el desempleo, y esto implica que los cinco años siguientes a que dejen los estudios pasarán la mayor parte del tiempo en esa situación", dice la economista de la OCDE Glenda Quintini, coautora del trabajo.
Recesión económica
Hay que tener en cuenta que la estadística, que refleja la situación de jóvenes con o sin estudios, y que buscan o no trabajo, se ha tomado en un momento dado -en un mes concreto-, es decir, que si se hiciera un seguimiento a lo largo del año probablemente la cifra sería menor. Pero también que el año de referencia de los datos es 2006, es decir, en una época de vacas gordas. Por ello, tanto Quintini como el otro autor del trabajo, Thomas Manfredi, insisten en que la crisis económica probablemente incrementa las cifras, sobre todo en un país como España, con el mayor desempleo juvenil en 2008 entre los países del estudio (en torno al 25%) y, sobre todo, donde el porcentaje de abandono educativo temprano es muy alto (un 30%, el doble de la media de la UE).
"El mayor riesgo en el actual contexto de recesión económica es que más jóvenes se encuentren en esa situación", dice Quintini por correo electrónico. "Darles una segunda oportunidad de formación es la mejor solución para ellos", añade Manfredi. "Para evitar lo que se ha llamado el efecto de generación perdida, lo mejor es implementar medidas específicas; por ejemplo, Reino Unido anunció que garantizarán una plaza de formación o en un trabajo a todos los jóvenes inactivos durante un año; o el Gobierno australiano está dando subsidios a las empresas para que mantengan sus puestos de prácticas o de aprendiz", concluye Quintini.
¿Qué está haciendo España ante una situación señalada por activa y por pasiva? Para empezar, la semana pasada el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ofreció al líder del PP, Mariano Rajoy, un pacto en educación que pasa por una importante reforma de la Formación Profesional, escalón imprescindible para reenganchar en el sistema formativo a los jóvenes. Dentro de la anunciada reforma de la FP y del plan contra el abandono escolar acordado entre el Gobierno y las comunidades, hay medidas para dar esa segunda oportunidad.
Entre las que ya se han puesto en marcha, destaca la convalidación de la experiencia laboral por una parte del título de FP (cuyas pruebas arrancan en Cataluña y Baleares este mes). Esto puede allanar el camino para que los jóvenes sin título se animen a volver a estudiar si no tienen que cursar una parte del programa. También se han anunciado ayudas para que trabajadores de 18 a 24 años que no han obtenido un título puedan compaginar su trabajo con el estudio -con contratos de formación o a tiempo parcial-. De momento, este año se han reforzado las becas compensatorias en la FP para que el joven estudie en vez de trabajar.
Es pronto para valorar la eficacia de estas medidas o para medir el impacto psicológico de la crisis, pero el número de estudiantes en bachillerato y FP aumentó el curso pasado un 3%, después de 15 años de descenso continuado. Además, 138.000 personas -22.500 más que cuatro años antes- se inscribieron para conseguir el graduado en la educación de adultos, cuyas aulas están llenas de jóvenes que habían dejado de estudiar unos años antes. En cualquier caso, el reto está también en volver a convencer a esos jóvenes de las bondades de la formación después de años en los que el trabajo fácil, de baja cualificación, estaba esperando a la puerta de los institutos.
El catedrático de la Universidad Pompeu Fabra José García Montalvo también habla de la importancia en la situación de los jóvenes que ni estudian ni trabajan de "la tupida red social" que existe en España. Mientras en EE UU, por ejemplo, que un joven de 18 años no estudie ni trabaje se ve cómo una especie de fracaso familiar, en España "no hay esa presión", dice García Montalvo. "Se dice que no pasa nada, que aún no ha decidido", añade.
García Montalvo, aún con escepticismo sobre las cifras concretas que da el documento de la OCDE -debido a las dificultades para homogeneizar estos datos entre países-, está de acuerdo con la base del análisis, sobre todo teniendo en cuenta las altas cifras que tradicionalmente tienen en esta estadística países como Reino Unido o España. En el caso español, insiste en que se refleja una gran precariedad laboral del país, es decir, una alta temporalidad que hace que mucha gente pase por periodos intermitentes de empleo y desempleo.
tualotuyo escribió:Conozco a un chico que pertenece a esta generacion. No tiene ni el graduado escolar y se pasa toooodos los dias de su vida en el msn. En los trabajos que ha estado no ha durado ni dos semanas. No tiene espectativas de futuro, curiosidad por nada y es un total irresponsable y caprichoso. Ni siquiera es cosciente de la que le vendra cuando sus padres no puedan darle todo lo que necesita y se vea con 30-40 años, sin experiencia y sin estudios... y eso que le llevo avisando del mal camino que lleva desde los 12. Ahora tiene 20 años.
Pero no es solo culpa de el, tambien de los padres que le han consentido absolutamente todo. Tiene un hermano mayor que es totalmente diferente a el, y los padres le han educado de la misma manera, y no es asi. La madre es cosciente pero no quiere hacer nada, el padre pasa olimpicamente de la situacion. Incluso pone excusas como "es que ahora esta la cosa mal para encontrar trabajo", jejeje pero si no ha pegado un palo al agua en su vida !!!!. Es muy triste lo que pasa con este chico porque tenia potencial para llegar lejos y se ha quedado en un completo inutil que su meta en la vida es disfrazarse de super mario en carnavales y tener todos los final fantasy.
djpinchu escribió:Lo que es realmente triste es el precio de los pisos y de todo en general, y las mierdas de sueldo a proporcion. Esto es lo realmente triste en este pais. Si es que no me extraña que asi se desmotive todo el mundo... no es para menos.
SashaX escribió:Entiendo a los jóvenes de hoy en día.
Cuando yo acabé por dejar los estudios, estaba asqueado de todo (ahí es cuando descubres el mundo).
Me dedicaba a fumar petas, jugar a la play y estar el máximo posible de tiempo "ausente"
No es una novedad de la juventud actual.
Es lo mismo pero un poquito mas moderno. Se dejan los estudios antes, se fuman petas antes, se tiene promiscuidad antes... Pero lo mismo hoygan.
Titomalo escribió:Y es verdad, sobretodo porque no hay ayudas ni cosas claras para seguir mejorando en tu vida.
Puedes dejar los estudios pronto, puedes estudiar y trabajar, estudiar y no trabajar, trabajar y no estudiar, pero vamos, que es todo de boquilla porque tú sales ahí fuera y para hacer cuatro papeles de mierda, te tiras semanas, te marean la perdiz años y no sacas nada en claro.
Cuando sales a trabajar para comprarte un piso, para vivir tu vida, te das cuenta que eso de "sino estudias no serás nadie" es totalmente mentira, estudies o no, hagas o no, no vas a ser nada en la vida porque básicamente el sistema está montado para que no mejores, estés siempre bajo su yugo.
Muchos jovenes se ven sin fuerzas o miran hacia otro lado, otros son unos caraduras que sólo quieren tocarse los huevos y seguir cobrando el paro o no hacer nada, otros intentamos estudiar y no nos ayudan nada de nada.
Titomalo escribió:Y es verdad, sobretodo porque no hay ayudas ni cosas claras para seguir mejorando en tu vida.
Puedes dejar los estudios pronto, puedes estudiar y trabajar, estudiar y no trabajar, trabajar y no estudiar, pero vamos, que es todo de boquilla porque tú sales ahí fuera y para hacer cuatro papeles de mierda, te tiras semanas, te marean la perdiz años y no sacas nada en claro.
Cuando sales a trabajar para comprarte un piso, para vivir tu vida, te das cuenta que eso de "sino estudias no serás nadie" es totalmente mentira, estudies o no, hagas o no, no vas a ser nada en la vida porque básicamente el sistema está montado para que no mejores, estés siempre bajo su yugo.
Muchos jovenes se ven sin fuerzas o miran hacia otro lado, otros son unos caraduras que sólo quieren tocarse los huevos y seguir cobrando el paro o no hacer nada, otros intentamos estudiar y no nos ayudan nada de nada.
Titomalo escribió:Si está claro xD. Pero eso es culpa de los padres que no cortan Internet o les quitan el PC por miedo o pena, "es que mis amigos..." ajo y agua.
Otros hemos tenido de todo y hemos estudiado y trabajado, no es tan dramático no poder tocar tu ocio durante unos meses, en fin, me da pena muchos chavales de hoy en día y también de mi época que eran así.
Pero sigo repitiendo, que en la educación de nuestro país no se apoya al estudiante como debería apoyarse, ni se le explica las posibilidades claramente, yo tuve que romperme mucho el ojete para tener claro qué hacer con mi vida y aún sigo estudiando porque no me quiero quedar donde acabe.
Yo he lidiado con chavales de 18 años, sin la ESO, sus padres currantes y el chaval que no pega palo al agua. Y no porque sea tonto, es que es vago y tiene distracciones en casa o fuera. No le da la gana y ya está. Si a ese pavo le quitas lo que le distrae y le pones las cosas claras, actuará o sufrirá mucho.
En fin.
tualotuyo escribió:Conozco a un chico que pertenece a esta generacion. No tiene ni el graduado escolar y se pasa toooodos los dias de su vida en el msn. En los trabajos que ha estado no ha durado ni dos semanas. No tiene espectativas de futuro, curiosidad por nada y es un total irresponsable y caprichoso. Ni siquiera es cosciente de la que le vendra cuando sus padres no puedan darle todo lo que necesita y se vea con 30-40 años, sin experiencia y sin estudios... y eso que le llevo avisando del mal camino que lleva desde los 12. Ahora tiene 20 años.
Pero no es solo culpa de el, tambien de los padres que le han consentido absolutamente todo. Tiene un hermano mayor que es totalmente diferente a el, y los padres le han educado de la misma manera, y no es asi. La madre es cosciente pero no quiere hacer nada, el padre pasa olimpicamente de la situacion. Incluso pone excusas como "es que ahora esta la cosa mal para encontrar trabajo", jejeje pero si no ha pegado un palo al agua en su vida !!!!. Es muy triste lo que pasa con este chico porque tenia potencial para llegar lejos y se ha quedado en un completo inutil que su meta en la vida es disfrazarse de super mario en carnavales y tener todos los final fantasy.
Elm1ster escribió:Hoy en día lo mejor y más seguro es sacarse una oposición, más menos de lo que te guste, y a tener la vida solucionada, que es lo que hice yo. Hay que sacrificarse pero luego eres 100% independiente.
j88 escribió:yo tambien estudio oposiciones a administrativo pero este año lo veo deificil ya que entre la universidad y el trabajo esta jodido pero haber si hay suerte.
Reverendo escribió:Los ninis siempre encontraran una excusa para justificarse. Pero no hay excusa que valga. Lo unico necesario en esta vida para salir adelante es un buen par de cojones y esfuerzo. Pero claro, eso del esfuerzo es muy chungo, siempre es mas facil pillar la taja en un botellon y aparcar el problema para mas adelante.
Elm1ster escribió:Hoy en día lo mejor y más seguro es sacarse una oposición, más menos de lo que te guste, y a tener la vida solucionada, que es lo que hice yo. Hay que sacrificarse pero luego eres 100% independiente.
tualotuyo escribió: su meta en la vida es disfrazarse de super mario en carnavales...
baronluigi escribió:Joer, una paga de 100 euros al mes...yo tenia una de 10 a la semana y tan a gusto xD
CrazyJapan escribió:baronluigi escribió:Joer, una paga de 100 euros al mes...yo tenia una de 10 a la semana y tan a gusto xD
De esa paga me pagaba el abono para ir al instituto, me pagaba la ropa, me pagaba el móvil,caprichos y me pagaba todo cuando salía... asi que rara vez sobraba algo a final de mes
Blytk escribió:El asunto, no nos olvidemos, es que hay bastante gente que quiere trabajar y no puede por que no hay donde, simple y llanamente. Que sí, que hay que moverse y buscar activamente, pero aún cuando toda la gente sin curro se dedicara 18 horas al día a buscar chollo, unos encontrarían y otros no. Salir de casa a buscarte la vida no crea empleo.
Blytk escribió:El asunto, no nos olvidemos, es que hay bastante gente que quiere trabajar y no puede por que no hay donde, simple y llanamente. Que sí, que hay que moverse y buscar activamente, pero aún cuando toda la gente sin curro se dedicara 18 horas al día a buscar chollo, unos encontrarían y otros no. Salir de casa a buscarte la vida no crea empleo.
Maestro Yoda escribió:¿Pero quién es el responsable de eso en última instancia?
En los 70-80 era muy común pensar "voy a darle a mi niño lo que yo no tuve". Vale, podemos aceptar la idea de que toda esa legión de padres no tenía ni idea de lo que iba a provocar. Pero hoy día ya se ha visto el resultado. Y si lo piensas, tiene toda la lógica del mundo. El joven se acostumbra a que se lo den todo hecho, y luego es normal que diga "¿para qué voy a pringar? Huy, independencia, responsabilidades... quita, quita". Dejarnos a los jóvenes sin objetivos por los que luchar ha sido el peor error que se podía cometer.
Por mi parte... llamadme carca o incluso nazi, pero yo en mucha medida me alegro. Me alegro que haya tanta gente aborregada, porque así tengo menos competencia delante. Hace años estuve metido en historias de política e incluso en la CNT, y creí que merecía la pena luchar por salvar el mundo. Grandísimo error, una persona no va a ser consciente de sus errores hasta que se pegue el tortazo. Y cuando se lo pegue, entonces es cuando hay alguna esperanza de que rectifique. ¿Salvar el mundo? Bastante hago salvándome a mi mismo, y no fastidiando a los demás sin motivo.
¿Que mucha gente está completamente aborregada? Pues insisto... mejor para los que nos movemos. Menos competencia. Yo, como muchos otros, me he llevado decepciones muy gordas al ver que el mundo y el mercado laboral no son lo que me vendieron en su día. Yo también he pasado por eso de tener depresiones absurdas por ese tipo de cosas. Pero una vez superado el shock del primer momento... aaah amigo... Darwin en acción. Adáptate a lo que hay o perece. Y sobre todo... jamás esperes que el mundo te arregle la vida, eres tú el que tiene que luchar. Muchos universitarios con la carrera acabada andan de depresión en depresión porque pensaban que al tener el título ya les llegaría el trabajo solo. Pues no... por lo menos no en este país.
PD: Cuando yo tenga hijos, lo tengo bien claro. El día que cumplan los 18, patada en los huevos y ale, a ver mundo. Dicho muy a lo bruto y muy exagerado... pero es que es lo que se debe hacer. Lo bien que me habría venido a mí...
Chomi escribió:Blytk escribió:El asunto, no nos olvidemos, es que hay bastante gente que quiere trabajar y no puede por que no hay donde, simple y llanamente. Que sí, que hay que moverse y buscar activamente, pero aún cuando toda la gente sin curro se dedicara 18 horas al día a buscar chollo, unos encontrarían y otros no. Salir de casa a buscarte la vida no crea empleo.
No hombre. Es que a mi, con 21 años, me gustar tener que pillar el coche de mi padre cuando lo deja, echarle gasolina ( que encima de que mlo deja, que menos ), no pedir paga en casa ( a mi con 21 años, el dia que lo pido porque estoy en 0 patatero me dan 20€, y siempre me dierno 10€ y tan bien ) y todavia, algunas veces a fin de mes ( que a mi me pagan a fin de mes, los ultimos dias ) dejar dinero en casa ´´ que ya me lo daran cuando se pueda´´. Y no me quejo. Mas bien, bien contento que estoy de que se pueda contar conmigo en casa. Cuando tenga la suerte de que me cojan en algun sitio, en evz de 40-50€ a finde de mes, seran 200€ los que deajre el dia 1 en casa.
Ahora, que no venga nadie a tocarme los cojones, porque empiezo a pegar aqui ofertas del paro de Asturias, y con lo que se pide da igual que tengas un master del universo que, como dije antes, si no trabajaste x tiempo, no tienes coche, no vives en esa misma localidad o no tienes enchufe, ni te dicen el ya te llamaremos.
Yo me busque la vida para sacarme algo mas de 200€ al mes con un hobby, que no es como jugar a la consola chicos, no. Es estar todo el dia aprendiendo, leyendo nuevos libros, nuevas tacticas, nuevos ejercicios... Y luego saber enseñarlo a gente mayor que yo. Y bien contento que estoy tirando con eso como puedo. Y si me quedo sin dinero por cualquier cosa, pues en casa me dan lo que pueden.
Pero porfavor, QUE NO ME INSULTEN A LA CARA, que directamente es eso, diciendo que siempre se encuentran excusas. No tendria ningun problema en decir si fuese un mantenido que vivo de tocarme los cojones. Y como yo, muchos. Y como los que se tocan los cojones, muchos tambien.
Ahora, los aires de superioridad, los dejais para otras cosas, salaos. Que 4millones de paraos no son ninis, ni canis, ni hostias en vinagre. Y antes de pillarme a mi, pillaran a un tio de 40 años con mujer e hijos que mantener. Y casi que me jode quejarme de eso por egoismo que el lo necesitara mas que yo, que a mi platos de comida no me faltaran por no encontrar trabajo. Pero eso, plato de comida. Lo demas, me lo pago YO gracias a que YO me busca la vida como pude para ganarme unos euros por unas horas a la semana. No se si lo contareis como trabajo, yo desde luego no.
Asique, antes de escupir en la cara de nadie, preocuparos mas de ver su situacion. Que ya megustaria vivir como viven amigos mios que estudian carrera o otros que no la estudian. Pero no todos tenemos el mismo padre ni las mismas posibilidades.
fullhd1980 escribió:Estoy hasta los cojones de estar en mi casa encerrado ya casi no tengo amigos por que me da verguenza pedirle dinero a mis padres para salir y soy una persona sin vicios ni bebo ni fumo
y lo que mas me repatea de todo es que quien trabaja son los putos niñatos que lo dejaron a los 16 años y se logrean con sus BMW a ellos no se como no les afecta la crisis
y yo con mi carpeta con 100 copias de mi curriculun aun no he tenido suerte
Maestro Yoda escribió:Reverendo escribió:Los ninis siempre encontraran una excusa para justificarse. Pero no hay excusa que valga. Lo unico necesario en esta vida para salir adelante es un buen par de cojones y esfuerzo. Pero claro, eso del esfuerzo es muy chungo, siempre es mas facil pillar la taja en un botellon y aparcar el problema para mas adelante.
¿Pero quién es el responsable de eso en última instancia?
En los 70-80 era muy común pensar "voy a darle a mi niño lo que yo no tuve". Vale, podemos aceptar la idea de que toda esa legión de padres no tenía ni idea de lo que iba a provocar. Pero hoy día ya se ha visto el resultado. Y si lo piensas, tiene toda la lógica del mundo. El joven se acostumbra a que se lo den todo hecho, y luego es normal que diga "¿para qué voy a pringar? Huy, independencia, responsabilidades... quita, quita". Dejarnos a los jóvenes sin objetivos por los que luchar ha sido el peor error que se podía cometer.
Por mi parte... llamadme carca o incluso nazi, pero yo en mucha medida me alegro. Me alegro que haya tanta gente aborregada, porque así tengo menos competencia delante. Hace años estuve metido en historias de política e incluso en la CNT, y creí que merecía la pena luchar por salvar el mundo. Grandísimo error, una persona no va a ser consciente de sus errores hasta que se pegue el tortazo. Y cuando se lo pegue, entonces es cuando hay alguna esperanza de que rectifique. ¿Salvar el mundo? Bastante hago salvándome a mi mismo, y no fastidiando a los demás sin motivo.
¿Que mucha gente está completamente aborregada? Pues insisto... mejor para los que nos movemos. Menos competencia. Yo, como muchos otros, me he llevado decepciones muy gordas al ver que el mundo y el mercado laboral no son lo que me vendieron en su día. Yo también he pasado por eso de tener depresiones absurdas por ese tipo de cosas. Pero una vez superado el shock del primer momento... aaah amigo... Darwin en acción. Adáptate a lo que hay o perece. Y sobre todo... jamás esperes que el mundo te arregle la vida, eres tú el que tiene que luchar. Muchos universitarios con la carrera acabada andan de depresión en depresión porque pensaban que al tener el título ya les llegaría el trabajo solo. Pues no... por lo menos no en este país.
PD: Cuando yo tenga hijos, lo tengo bien claro. El día que cumplan los 18, patada en los huevos y ale, a ver mundo. Dicho muy a lo bruto y muy exagerado... pero es que es lo que se debe hacer. Lo bien que me habría venido a mí...
CrazyJapan escribió:Lo malo que a los aborregados, hay que pagarles todo con los impuestos de los que curramos.
A mi en mi casa, nunca me ha faltado de nada, pero no he sido como los casos que hay ahora, yo por ejemplo de siempre tenía una paga, y una paga razonable, nada de las burradas que se ven ahora, recuerdo que empecé a currar con 19 años, y antes de currar, tenía de paga 100.-€ al mes, y no pedía nada mas a mis padres.
Si quería un juego de consola, pues a ahorrar, ahorrar y ahorrar.
Recuerdo con Dreamcast, que me puse a ahorrar para ella desde el dia que fue anunciada, ahora no, ¿que el niño quiere una consola? pues le compramos 2 una de repuesto.
¿Que el niño quiere un coche? pues se le compra, pero no uno de segunda mano, que a mi niño esos no le gustan, mejor un golf como el de su amiguito.
¿Que el niño ha suspendido todas? Otra vez será, le compramos una moto, que es joven y tiene que disfrutar...
¿que la niña trae un bombo? la culpa de ZP, que ahora con lo de las pastillas del dia despues los niños están desorientados y no saben lo que hacen..
A lo tontos que son algunos padres, hay que sumar el morro que tienen algunos, porque yo por ejemplo nunca se me pasó por la cabeza pedir a mis padres que me regalaran un coche, el coche lo he tenido cuando he tenido el dinero para comprarlo.
Pero muchos viven en los mundos de yupi, y para que levantarse a las 7 para ir a currar, si me puedo levantar a las 2 de la tarde? y para que acostarme pronto para madrugar, si me puedo acostar a las 6 a esperar que cuelguen una actualización para mi consola?....
Como dicen, lo bueno es que hay menos competencia, una rosa siempre destaca mas en un campo de cardos
Maestro Yoda escribió:fullhd1980 escribió:Estoy hasta los cojones de estar en mi casa encerrado ya casi no tengo amigos por que me da verguenza pedirle dinero a mis padres para salir y soy una persona sin vicios ni bebo ni fumo
y lo que mas me repatea de todo es que quien trabaja son los putos niñatos que lo dejaron a los 16 años y se logrean con sus BMW a ellos no se como no les afecta la crisis
y yo con mi carpeta con 100 copias de mi curriculun aun no he tenido suerte
De esos cada vez quedan menos. Piensa que muchos de ellos se salieron de la ESO para apilar tochos, cobrando la mitad del sueldo en negro. Ahora la mayoría está en paro, pero creen que no pasa nada, y que en poco tiempo saldremos del bache y volveremos a lo de antes. Pocos se han enterado que la locura de estos años se ha acabado y que harán falta generaciones para ver algo semejante.
No desesperes, tú lo tienes más fácil que ellos. Ahora lo estás pasando peor, pero ellos están viviendo mejor ahora a costa de arruinarse para el resto de su vida. Aunque sea muy duro, tú ahora tienes que resistir como sea. Cuando pase la tormenta estarás sin deudas, y podrás aumentar tu nivel de vida en un tiempo bastante corto.
Titomalo escribió:¿Aumentar nivel de vida?, pero que estamos contando que ni universitarios, ni nadie encuentra trabajo, es que no hay trabajo, sobra gente en España.
Que por mucho que mejores en España, como no tengas enchufe antes de acabar la carrera/FP no vas a ningún sitio, es así.
Yo he trabajado más de enchufe (mi padre y madre) que por méritos propios, te puedo asegurar que me he gastado una barbaridad en fotocopias de mi curriculum y no ha servido de nada.
Me hacían más caso en Infojobs que depositando curriculums o dando cartas de presentación.
Empece currando en una imprenta y los curriculums que llegaban, el "jefe" los tiraba sin leerlos y yo cogiendoselos a los chavales que se les veía ilusionados y mira que yo tenía 17 años cuando empece a trabajar. Aún no sabía como era el mundo de cruel y más en el trabajo.
En este país no se valora que tú seas productivo o una puta caña en tu curro, se valora que seas amigo de, hijo de, familiar de, novio de. Nada más.
Y si tienes suerte seguro que es una empresa extranjera que viene a trabajar aquí.
tualotuyo escribió:Conozco a un chico que pertenece a esta generacion. No tiene ni el graduado escolar y se pasa toooodos los dias de su vida en el msn. En los trabajos que ha estado no ha durado ni dos semanas. No tiene espectativas de futuro, curiosidad por nada y es un total irresponsable y caprichoso. Ni siquiera es cosciente de la que le vendra cuando sus padres no puedan darle todo lo que necesita y se vea con 30-40 años, sin experiencia y sin estudios... y eso que le llevo avisando del mal camino que lleva desde los 12. Ahora tiene 20 años.
Pero no es solo culpa de el, tambien de los padres que le han consentido absolutamente todo. Tiene un hermano mayor que es totalmente diferente a el, y los padres le han educado de la misma manera, y no es asi. La madre es cosciente pero no quiere hacer nada, el padre pasa olimpicamente de la situacion. Incluso pone excusas como "es que ahora esta la cosa mal para encontrar trabajo", jejeje pero si no ha pegado un palo al agua en su vida !!!!. Es muy triste lo que pasa con este chico porque tenia potencial para llegar lejos y se ha quedado en un completo inutil que su meta en la vida es disfrazarse de super mario en carnavales y tener todos los final fantasy.