apachusque escribió:Pues nada, a los que os gusta el fútbol, lo tenéis fácil. Dejáis de verlo por la tele y hacéis como las generaciones pasadas: la radio. Siempre mucho mejor a nivel adrenalina que la tele, y muchas veces con mejores comentaristas.
En serio, lo mejor para cortar estas cosas es huir de ellas. La tele de pago está intentando (ya con prácticas muy poco éticas) acabar con el resto de la competencia, empezando por la TDT. ¿O pensáis que el cierre de de las cadenas que pasó hace poco lo inició una "organización sin ánimo de lucro" que luchaba por la competencia límpia?
Recordad que en la sociedad actual no somos clientes, somos bolsillos. No tratan de ofrecer cosas interesantes para ti, si no que no tengas más remedio que acabar pagándoles. No nos atraen, nos llevan como borregos. Ante eso, siempre tienes la opción de dejar de ver fútbol. Es fácil, un año así, con campos vacíos y audiencias del 1% y se les bajarían los humos.
aunque te voy a dar la razon en la conclusion de que para las empresas prestadoras de servicios no somos clientes sino sacas de $$$ voy a corregirte ligeramente en los otros puntos de tu comentario.
1.- la radio es una p*** m***** de medio para seguir un partido de futbol. ayer mismo vi el liv-rma de champions via sopcast ruso + canal de radio utilizando pagina web de "radio con retardo". bueno. dejando aparte cuestiones sobre estabilidad de la señal de video que no vienen al caso, lo que voy a comentar es acerca de la radio.
en los 60 minutos de partido que vi, si comentaron 10 minutos reales del partido, fue mucho. y eso incluyendo las celebraciones de los goles y los comentarios tacticos del invitado de turno, cada intervencion de su buen par de minutos cada una. el resto anuncios cantados (la cosa mas orrivle del huniberso
![Ala! [Alaa!]](/images/smilies/nuevos/sorprendido_ani2.gif)
), comentarios acerca de los otros partidos de la jornada, intermedios varios y mandangas.
la radio para ver un partido de futbol solo sirve, y a medias, cuando solo hay un partido que comentar. cuando se monta en plan "carrusel" para lo unico que sirve es para ponertelo de fondo mientras conduces y miras el paisaje, o friegas la loza y miras el paisaje, o te acuestas en la cama y miras el techo, y enterarte de los goles, porque de lo que ocurre en el campo realmente no te enteras un cagao (y cuando es un solo partido tampoco, pero al menos no te cortan el partido en trocitos para hablar de otro partido cortado en trocitos).
2.- la sentencia del cierre de canales de la TDT no respondio a ninguna clase de intereses particulares ni de las plataformas de pago ni de ninguno de los grupos audiovisuales propietarios de canales de TDT (bueno, del que puso la demanda si, pero ese no tiene canales de TDT, precisamente puso la demanda porque el reparto que hizo el gobierno, a dedo, fue ilegal y no dio oportunidad a ningun grupo "externo" de optar a ningun canal, de ahi la demanda).
ademas todos los canales que se cerraron eran morralla de la mala, con la mediana excepcion de la6º3. la TDT esta mejor como esta ahora que antes del cierre de canales.
El_Fernandista escribió:Las televisiones por pago era algo que estaba " de moda" hace 10/20 años años ,no tanto ahora, guste o no guste a según quién...
Aunque sigan teniendo clientela la realidad es que empresas como Canal+ van perdiendo espectadores año tras año, y no por la F1 precisamente, si no por el fútbol, que es algo de lo que siempre se ha hablado aquí desde la época de mis bisabuelos.
sabes que es lo curioso? que canal+ hoy dia tiene mas abonados que nunca. ni en la epoca de la TV terrestre con la llavecita ni en los tiempos del binomio de plataformas canal satelite tenia los mas de 2 millones de abonados que tiene hoy dia. las apariencias engañan.
ionesteraX escribió:Esto no tiene sentido, como va a ser ilegal ver por internet una retrasmision legal?
se ajusta la ley para que no lo sea. como ya se ha comentado, en españa lo que rige es que cuando una empresa es propietaria de los derechos de retransmision de un evento, ya ese evento no puede ser visto en españa mas que a traves de ellos, por tanto "circunvalar el obstaculo" poniendote a verlo a traves de un servidor extranjero, es ilegal, aunque ese servidor sea abierto.
por eso muchos de esos servidores filtran por IP para que no se pueda acceder desde los paises donde el derecho de visualizacion esta restringido (como españa) o para que solo se pueda acceder desde los paises en donde dicho servicio tiene derechos de emision (ese es el punto que rusos, chinos, arabes... se saltan "legalmente").
la realidad es que con la aplicacion de esta ley los que intentan ver contenidos de pago sin pasar por las plataformas de pago se veran bastante perjudicados. si ya de por si a dia de hoy el tema del streaming es una odisea, con esta aplicacion legal sera una odisea mucho mas epica.
y si, el objetivo es que mas gente pase por el aro y pague, que es el objetivo ultimo de la LFP, los clubes y los proveedores de television, pero sin el establecimiento de unos precios populares, lo que seguira habiendo es una "escalada belica" de pirateo y contra-pirateo, pero no aumentara significativamente el numero de abonados.