MuR3 escribió:Hace tiempo salio por la tele o por no se donde el proceso de catalogacion del pavo este.
Türme escribió:Algo me dice que este tio nunca ha tenido una mujer desnuda enfrente de él #foreveralone
Comentario hecho con todo el respeto posible
shenmue escribió:arcard escribió:DigitalUser escribió:para que uno quiere tantos juegos, primero necesita las CONSOLAS donde jugar.
Luego ESPACIO donde almacenar.
y MUCHO TIEMPO para jugar.
Tener una estantería llena, solo de adorno es TIRAR DINERO y TIEMPO
La lista NO INCLUYE TÍTULOS IMPORTANTES
Luego he mirado títulos que juegos de rol que me han gustado y no los tienes ...
Ejemplo FF8; otros clásicos de mi juventud ...
Para mi gusto, esa colección no me sirve de nada.
Por ULTIMO estamos en la EDAD DIGITAL
un saludo.
LOL, la GRAN diferencia es que si tu tienes esa misma coleccion de juego en digital, te la comes con patatas, este tio sin embargo se puede sacar casi un millon de dolares revendiendola..... y es por eso que el digital pa su puta madre, ademas, cuando se cierre el servicio digital te quedas sin ello.
tanto cuento con el digital...... recuperacion de dinero con digital 0, yo desde finales de año gracias a vender juegos y consolas FISICO y no digital, me he comprado xbox one, wiiU, psvita y 30 juegos por una minima cantidad de dinero metida, si lo hubiese tenido en digital no hubiese podido venderlo y no hubiese podido comprar ni una decima parte de lo que compre
No recupero dinero con el digital pero me sigue saliendo más barato que tu comprando físico y revendiéndolo, lo tengo más que comprobado, además que yo seguiré teniendo el juego y tú ya lo habrás vendido. Por cierto, el digital se puede vender, vendo toda la cuenta que se puede hacer, y puedo hacerle un respaldo en un dvd también.
Sobre la reventa que dices que sacas tanto dinero, no sé... mi ps3 y mi wii no valen un pimiento, valen tan poco que no me sale a cuenta venderlas para la miseria que me van a dar, así que eso de que se gane tanto dinero con la segunda mano no lo acabo de ver, más bien se pierde mucho dinero en término medio.
charly_corr escribió:A menos que alguien confirme lo contrario este tío no me parece un gamer, es mas un comprador compulsivo y revendedor. Incluso menciona que muchos de los articulos no han sido abiertos![]()
Digo, si necesita dinero para eso estás los bancos. Pero como ya pago su boda haciendo lo mismo me imagino le fue muy bien.
En fin. Solo digo que si de verdad fuera un Gamer no vendia su coleccion así tuviera cancer. Yo mejor se la heredaba a mis hijos y ya ellos que hagan lo que quieran o bien la donaba a algun museo o algo parecido.
Noriko escribió:Eres la alegría de los empresarios avispaos![]()
Madre mia, que algo tan sencillo de entender, no solo no lo entiendas sino que encima te justifiques, que puedes vender digital..., claro que si hombre, también puedes vender un bote con orina o mejor como ejemplo un bote de humo, todo depende de lo espabilao que sea el comprador
.
En fin...tu de coleccionismo entiendes mas bien poco me parece a mi....
enekomh escribió:charly_corr escribió:A menos que alguien confirme lo contrario este tío no me parece un gamer, es mas un comprador compulsivo y revendedor. Incluso menciona que muchos de los articulos no han sido abiertos![]()
Digo, si necesita dinero para eso estás los bancos. Pero como ya pago su boda haciendo lo mismo me imagino le fue muy bien.
En fin. Solo digo que si de verdad fuera un Gamer no vendia su coleccion así tuviera cancer. Yo mejor se la heredaba a mis hijos y ya ellos que hagan lo que quieran o bien la donaba a algun museo o algo parecido.
Claro, claro. Un auténtico gamer prefiere morirse de cáncer antes que vender su colección para curarse. Pues sinceramente, me parecería un gamer MUY gilipollas si lo hiciera. Aunque siempre podrá fardar de ser el mayor gamer del cementerio.
shenmue escribió: Algo tan sencillo de entender que el digital sigue saliendo más barato que tu físico aún vendiéndolo tu no lo acabas de pillar muy bien, y que se pueden vender cuentas digitales tampoco, yo si quieres te hago un croquis, pero vamos, que no sería ni el primero ni el último en vender una cuenta de steam.
Si os cuelan las mierdas en el game de segunda mano a precio de casi nuevo imagínate lo que me cuesta a mi vender una cuenta de steam a mitad de precio de lo que me costó![]()
Por cierto, ¿he hablado de coleccionismo? he respondido al comentario ese que dice que sale más rentable el físico porque puede venderlo, cuando están comprando las ps3 y las wii a precio de risa, los juegos un poco antiguos ya ni te cuento.
Por cierto, justificar el físico por lo del coleccionismo y a continuación decir que lo vendo es un poco...
Noriko escribió:shenmue escribió: Algo tan sencillo de entender que el digital sigue saliendo más barato que tu físico aún vendiéndolo tu no lo acabas de pillar muy bien, y que se pueden vender cuentas digitales tampoco, yo si quieres te hago un croquis, pero vamos, que no sería ni el primero ni el último en vender una cuenta de steam.
Si os cuelan las mierdas en el game de segunda mano a precio de casi nuevo imagínate lo que me cuesta a mi vender una cuenta de steam a mitad de precio de lo que me costó![]()
Por cierto, ¿he hablado de coleccionismo? he respondido al comentario ese que dice que sale más rentable el físico porque puede venderlo, cuando están comprando las ps3 y las wii a precio de risa, los juegos un poco antiguos ya ni te cuento.
Por cierto, justificar el físico por lo del coleccionismo y a continuación decir que lo vendo es un poco...
Sisi lo que tu digas tronco, dile al trilero que te ha convencido de las maravillosas ventajas del humo que tiene mi admiración.
Increible como backups que antaño se pirateaban descargandolos de la web o los sacaba gratis uno mismo del mismo juego fisico ahora se lo venden a los chavales juasssssssssss![]()
Noriko escribió:Sisi lo que tu digas tronco, dile al trilero que te ha convencido de las maravillosas ventajas del humo que tiene mi admiración.
Increible como backups que antaño se pirateaban descargandolos de la web o los sacaba gratis uno mismo del mismo juego fisico ahora se lo venden a los chavales juasssssssssss![]()
javier_himura escribió:Lo que no se como algunos son tan hipocritas de llamar humo a lo digital por no poder tocarlo para despues decir que es mejor lo fisico por poder revenderlo ¿Hola? ¿Y a eso no lo llamais humo? Has pagado por un juego y al final lo vendes por menos de lo que te costo y al final te quedas sin parte del dinero y sin juego. A eso yo lo llamo tirar el dinero.
Si no me puedo comprar un juego porque no me llega no revendo los que ya tengo, me espero a tener el dinero, no voy a tirar el dinero de una compra pasada para conseguir una nueva compra. Y no, jamás he revendido ni un solo juego físico que me he comprado, y me he comprado bastantes
Puedo entender que uno pase un momento de necesidad y se quiera sacar pasta revendiendolos...pero no puedo entender revender cosas para comprar cosas nuevas, eso es tirar el dinero. Yo no sería capaz de ponerme a vender mis juegos porque no me llega para otros juegos...
Respeto que a algunos os guste la idea de comprar juegos para luego revenderlos y comprar el siguiente juego, aunque me parece aberrante. No me parece respetable esa actitud hipocrita de considerar humo un juego digital a la vez que se defiende revender los juegos. Porque si jugar a un juego sin poder tocarlo es humo entonces no tener el juego ni el dinero total por el que se ha pagado el juego es el doble de humo
Y a la noticia me remito. Piensa vender por 100.000-200.000 dolares cuando el mismo lo valor en 700.000-800.000 dolares. Eso es tirar entre 600.000 y 700.000 dolares. Aunque claro, si necesita el dinero en mano entiendo que tenga que hacerlo, no por ello significa que no esté tirando el dinero invertido
javier_himura escribió:Lo que no se como algunos son tan hipocritas de llamar humo a lo digital por no poder tocarlo para despues decir que es mejor lo fisico por poder revenderlo ¿Hola? ¿Y a eso no lo llamais humo? Has pagado por un juego y al final lo vendes por menos de lo que te costo y al final te quedas sin parte del dinero y sin juego. A eso yo lo llamo tirar el dinero.
Si no me puedo comprar un juego porque no me llega no revendo los que ya tengo, me espero a tener el dinero, no voy a tirar el dinero de una compra pasada para conseguir una nueva compra. Y no, jamás he revendido ni un solo juego físico que me he comprado, y me he comprado bastantes
Puedo entender que uno pase un momento de necesidad y se quiera sacar pasta revendiendolos...pero no puedo entender revender cosas para comprar cosas nuevas, eso es tirar el dinero. Yo no sería capaz de ponerme a vender mis juegos porque no me llega para otros juegos...
Respeto que a algunos os guste la idea de comprar juegos para luego revenderlos y comprar el siguiente juego, aunque me parece aberrante. No me parece respetable esa actitud hipocrita de considerar humo un juego digital a la vez que se defiende revender los juegos. Porque si jugar a un juego sin poder tocarlo es humo entonces no tener el juego ni el dinero total por el que se ha pagado el juego es el doble de humo
Y a la noticia me remito. Piensa vender por 100.000-200.000 dolares cuando el mismo lo valor en 700.000-800.000 dolares. Eso es tirar entre 600.000 y 700.000 dolares. Aunque claro, si necesita el dinero en mano entiendo que tenga que hacerlo, no por ello significa que no esté tirando el dinero invertido
javier_himura escribió:Lo que no se como algunos son tan hipocritas de llamar humo a lo digital por no poder tocarlo para despues decir que es mejor lo fisico por poder revenderlo ¿Hola? ¿Y a eso no lo llamais humo? Has pagado por un juego y al final lo vendes por menos de lo que te costo y al final te quedas sin parte del dinero y sin juego. A eso yo lo llamo tirar el dinero.
Si no me puedo comprar un juego porque no me llega no revendo los que ya tengo, me espero a tener el dinero, no voy a tirar el dinero de una compra pasada para conseguir una nueva compra. Y no, jamás he revendido ni un solo juego físico que me he comprado, y me he comprado bastantes
Puedo entender que uno pase un momento de necesidad y se quiera sacar pasta revendiendolos...pero no puedo entender revender cosas para comprar cosas nuevas, eso es tirar el dinero. Yo no sería capaz de ponerme a vender mis juegos porque no me llega para otros juegos...
Respeto que a algunos os guste la idea de comprar juegos para luego revenderlos y comprar el siguiente juego, aunque me parece aberrante. No me parece respetable esa actitud hipocrita de considerar humo un juego digital a la vez que se defiende revender los juegos. Porque si jugar a un juego sin poder tocarlo es humo entonces no tener el juego ni el dinero total por el que se ha pagado el juego es el doble de humo
Y a la noticia me remito. Piensa vender por 100.000-200.000 dolares cuando el mismo lo valor en 700.000-800.000 dolares. Eso es tirar entre 600.000 y 700.000 dolares. Aunque claro, si necesita el dinero en mano entiendo que tenga que hacerlo, no por ello significa que no esté tirando el dinero invertido
Podrías explicar por qué te parece aberrante vender juegos viejos para comprar nuevos? Pura curiosidad.
No se, tienes juegos que ya te has acabado y que ya no te interesan y los vendes y así el nuevo te sale más barato. No acabo de ver en qué punto eso es una aberración.
INCUBUS escribió:Para mí perder dinero es, literalmente, perder dinero (perder la cartera, por ejemplo), o hacer una apuesta con dinero y perder.
No, yo no pierdo dinero, eres tu el que dice que pierdo dinero. Es tu conclusion , no la mia.INCUBUS escribió:Si yo alquilo un juego, digamos, por 3 euros, y lo disfruto y acabo el fin de semana, no he perdido dinero. Lo he amortizado en ocio, en diversión. Pero tú pierdes dinero.
INCUBUS escribió:Si me compro un juego por 20 (en mi caso no pago más de ésto) y después de meses de disfrutarlo, lo decido vender y me dan 10, tú pierdes dinero. Yo no, yo recupero 10 euros para invertirlos en otro juego. Y considero que esos 10 euros que faltan hasta los 20, están más que amortizados en esos meses de diversión.
INCUBUS escribió:Ahora bien, también puedo decidir quedármelo, pero siempre tengo la opción de venderlo. Es tangible, por eso no es humo.
INCUBUS escribió:Sin embargo, venderlo no está tan claro y si lo haces siempre vas a perder dinero por la sencilla razón de que el comprador puede adquirirlo por el mismo precio que tú lo hiciste, o si ha pasado más tiempo incluso más barato.
INCUBUS escribió:Además, el digital no tiene valor añadido porque cualquiera puede descargárselo y casi está en las mismas condiciones (vale, no tienes logros) pero por lo demás, puedes jugar "online" y hacer todo lo que haces con el comprado digital legalmente.
Ricardo Cambre escribió:"Simplemente tengo una familia inmediata y extendida que tienen necesidades que deben ser atendidas. Aunque no deseo decir adiós a estos juegos, tengo responsabilidades con los demás y esta acción me ayudará a satisfacerlas".
javier_himura escribió:...
INCUBUS escribió:Sin embargo, venderlo no está tan claro y si lo haces siempre vas a perder dinero por la sencilla razón de que el comprador puede adquirirlo por el mismo precio que tú lo hiciste, o si ha pasado más tiempo incluso más barato.
INCUBUS escribió:Además, el digital no tiene valor añadido porque cualquiera puede descargárselo y casi está en las mismas condiciones (vale, no tienes logros) pero por lo demás, puedes jugar "online" y hacer todo lo que haces con el comprado digital legalmente.
Elm1ster escribió:Yo no entraria a discutir, hay gente que jamás entenderá lo que significa el coleccionismo. Seguro que se piensan que el que compre la colección y pague el pastizal que pagará será para ponerse a jugar a todos los juegos como un loco, en fin, lo dicho, ni molestarse.
eL PiRRi escribió:si no porque se esta valorando el coleccionismo de videojuegos, se pueden comparar bibliotecas de Steam tambien como colecciones y podriamos hablar de una noticia del tio con mas juegos de Steam vende su cuenta o algo asi
Corvo Attano escribió:Yo sentiría lástima vender semejante colección y no creo que la subasta llegue a esos 700.000-800.000 dólares.
Lo bonito de coleccionar es ir consiguiendolos poco a poco, almenos a mí no me gustaria comprar una colección hecha por otro.
Kin escribió:menudo pastizal en juegos se ha dejado este hombre, con la subasta no creo que recupere ni la mitad de lo invertido, ademas que es una pena desacerse de semejante brutalidad de colección.
N-N escribió:Que pasada de colección Como para venderla aquí en EOL por separado.
Un saludo.
mandorga escribió:Ahora mismo la subasta va por 98000 $.....eso es mas o menos poco mas de 63 centimos por cada juego y claro, todo lo que no sean juegos va de regalo, vaya negocio está haciendo el tio,si señor