La mayor colección de videojuegos del mundo sale a subasta

1, 2, 3
MuR3 escribió:Hace tiempo salio por la tele o por no se donde el proceso de catalogacion del pavo este.


Y cito mi post un poco mas arriba para el que le intese
, (como a mi me lo ha hecho esta noticia) , saber algo mas del coleccionismo de esta persona , puesto me considero coleccionista de videojuegos pero no en tanta medida claro está, el link del video que comentas del proceso de catalogacion , al igual que he posteado entre medias, una entrevista con el , y un enlace con mas de 200 fotos de su coleccion para el que le interesa la noticia. Saludos

(EDIT mejor solo dejo el link del video y edito el quote para no hacer un post tan tocho)

http://www.youtube.com/watch?v=JWfx2ZX5BuM

y dejo de nuevo los links referentes a su coleccion para completar la noticia, mis posts completos estan algo mas atras. Saludos

http://readretro.com/features/worlds-la ... gavel-com/

http://www.briannablank-photo.com/Clien ... The-Count/
Türme escribió:Algo me dice que este tio nunca ha tenido una mujer desnuda enfrente de él #foreveralone

Comentario hecho con todo el respeto posible [toctoc]



Comentario típico...no sé porque coleccionar juegos implica que el tipo no haya visto una mujer en su vida.


PD: Lee la noticia de nuevo anda, así te darás cuenta de que el tipo está casado.
Siempre es una pena tener que deshacerse de algo a lo que se le ha dedicado tanto tiempo y atención, pero las prioridades son algo dinámico y cambian con el tiempo.
Crescent supongo que querrá recuperar el pastizal que se tuvo que dejar en su día :D:D
Tampoco tiene el GTA5 .........
A menos que alguien confirme lo contrario este tío no me parece un gamer, es mas un comprador compulsivo y revendedor. Incluso menciona que muchos de los articulos no han sido abiertos ¬_¬

Digo, si necesita dinero para eso estás los bancos. Pero como ya pago su boda haciendo lo mismo me imagino le fue muy bien.

En fin. Solo digo que si de verdad fuera un Gamer no vendia su coleccion así tuviera cancer. Yo mejor se la heredaba a mis hijos y ya ellos que hagan lo que quieran o bien la donaba a algun museo o algo parecido.
shenmue escribió:
arcard escribió:
DigitalUser escribió:para que uno quiere tantos juegos, primero necesita las CONSOLAS donde jugar.
Luego ESPACIO donde almacenar.
y MUCHO TIEMPO para jugar.
Tener una estantería llena, solo de adorno es TIRAR DINERO y TIEMPO
La lista NO INCLUYE TÍTULOS IMPORTANTES
Luego he mirado títulos que juegos de rol que me han gustado y no los tienes ...
Ejemplo FF8; otros clásicos de mi juventud ...
Para mi gusto, esa colección no me sirve de nada.
Por ULTIMO estamos en la EDAD DIGITAL
un saludo. [fiu]

LOL, la GRAN diferencia es que si tu tienes esa misma coleccion de juego en digital, te la comes con patatas, este tio sin embargo se puede sacar casi un millon de dolares revendiendola..... y es por eso que el digital pa su puta madre, ademas, cuando se cierre el servicio digital te quedas sin ello.
tanto cuento con el digital...... recuperacion de dinero con digital 0, yo desde finales de año gracias a vender juegos y consolas FISICO y no digital, me he comprado xbox one, wiiU, psvita y 30 juegos por una minima cantidad de dinero metida, si lo hubiese tenido en digital no hubiese podido venderlo y no hubiese podido comprar ni una decima parte de lo que compre

No recupero dinero con el digital pero me sigue saliendo más barato que tu comprando físico y revendiéndolo, lo tengo más que comprobado, además que yo seguiré teniendo el juego y tú ya lo habrás vendido. Por cierto, el digital se puede vender, vendo toda la cuenta que se puede hacer, y puedo hacerle un respaldo en un dvd también.
Sobre la reventa que dices que sacas tanto dinero, no sé... mi ps3 y mi wii no valen un pimiento, valen tan poco que no me sale a cuenta venderlas para la miseria que me van a dar, así que eso de que se gane tanto dinero con la segunda mano no lo acabo de ver, más bien se pierde mucho dinero en término medio.


Eres la alegría de los empresarios avispaos [+risas]

[facepalm] Madre mia, que algo tan sencillo de entender, no solo no lo entiendas sino que encima te justifiques, que puedes vender digital..., claro que si hombre, también puedes vender un bote con orina o mejor como ejemplo un bote de humo, todo depende de lo espabilao que sea el comprador [carcajad] .

En fin...tu de coleccionismo entiendes mas bien poco me parece a mi....
shenmue está baneado por "troll"
Tiene que tener cosas espectaculares, eso seguro, pero tiene que tener también una de morralla...
charly_corr escribió:A menos que alguien confirme lo contrario este tío no me parece un gamer, es mas un comprador compulsivo y revendedor. Incluso menciona que muchos de los articulos no han sido abiertos ¬_¬

Digo, si necesita dinero para eso estás los bancos. Pero como ya pago su boda haciendo lo mismo me imagino le fue muy bien.

En fin. Solo digo que si de verdad fuera un Gamer no vendia su coleccion así tuviera cancer. Yo mejor se la heredaba a mis hijos y ya ellos que hagan lo que quieran o bien la donaba a algun museo o algo parecido.

Claro, claro. Un auténtico gamer prefiere morirse de cáncer antes que vender su colección para curarse. Pues sinceramente, me parecería un gamer MUY gilipollas si lo hiciera. Aunque siempre podrá fardar de ser el mayor gamer del cementerio.
shenmue está baneado por "troll"
Noriko escribió:Eres la alegría de los empresarios avispaos [+risas]

[facepalm] Madre mia, que algo tan sencillo de entender, no solo no lo entiendas sino que encima te justifiques, que puedes vender digital..., claro que si hombre, también puedes vender un bote con orina o mejor como ejemplo un bote de humo, todo depende de lo espabilao que sea el comprador [carcajad] .

En fin...tu de coleccionismo entiendes mas bien poco me parece a mi....

Algo tan sencillo de entender que el digital sigue saliendo más barato que tu físico aún vendiéndolo tu no lo acabas de pillar muy bien, y que se pueden vender cuentas digitales tampoco, yo si quieres te hago un croquis, pero vamos, que no sería ni el primero ni el último en vender una cuenta de steam.
Si os cuelan las mierdas en el game de segunda mano a precio de casi nuevo imagínate lo que me cuesta a mi vender una cuenta de steam a mitad de precio de lo que me costó [carcajad]

https://es-es.facebook.com/pages/Venta- ... 7249525167

http://www.milanuncios.com/anuncios/cuenta-steam.htm

Por cierto, ¿he hablado de coleccionismo? he respondido al comentario ese que dice que sale más rentable el físico porque puede venderlo, cuando están comprando las ps3 y las wii a precio de risa, los juegos un poco antiguos ya ni te cuento.
PD: justificar el físico por lo del coleccionismo y a continuación decir que es para venderlo es un poco...
Imagen

Pero supongo que la mayoría de los que compramos juegos en pc somos tontos y en vez de poder comprarlo en físico vamos de cabeza a lo digital.
enekomh escribió:
charly_corr escribió:A menos que alguien confirme lo contrario este tío no me parece un gamer, es mas un comprador compulsivo y revendedor. Incluso menciona que muchos de los articulos no han sido abiertos ¬_¬

Digo, si necesita dinero para eso estás los bancos. Pero como ya pago su boda haciendo lo mismo me imagino le fue muy bien.

En fin. Solo digo que si de verdad fuera un Gamer no vendia su coleccion así tuviera cancer. Yo mejor se la heredaba a mis hijos y ya ellos que hagan lo que quieran o bien la donaba a algun museo o algo parecido.

Claro, claro. Un auténtico gamer prefiere morirse de cáncer antes que vender su colección para curarse. Pues sinceramente, me parecería un gamer MUY gilipollas si lo hiciera. Aunque siempre podrá fardar de ser el mayor gamer del cementerio.



Aparte de comerse los discos y vestir a sus hijos con las carátulas xD
shenmue escribió: Algo tan sencillo de entender que el digital sigue saliendo más barato que tu físico aún vendiéndolo tu no lo acabas de pillar muy bien, y que se pueden vender cuentas digitales tampoco, yo si quieres te hago un croquis, pero vamos, que no sería ni el primero ni el último en vender una cuenta de steam.
Si os cuelan las mierdas en el game de segunda mano a precio de casi nuevo imagínate lo que me cuesta a mi vender una cuenta de steam a mitad de precio de lo que me costó [carcajad]
Por cierto, ¿he hablado de coleccionismo? he respondido al comentario ese que dice que sale más rentable el físico porque puede venderlo, cuando están comprando las ps3 y las wii a precio de risa, los juegos un poco antiguos ya ni te cuento.
Por cierto, justificar el físico por lo del coleccionismo y a continuación decir que lo vendo es un poco...
Imagen


Sisi lo que tu digas tronco, dile al trilero que te ha convencido de las maravillosas ventajas del humo que tiene mi admiración.

Increible como backups que antaño se pirateaban descargandolos de la web o los sacaba gratis uno mismo del mismo juego fisico ahora se lo venden a los chavales juasssssssssss [qmparto] [plas]
Ha descubierto los emuladores... jajajaja
Impresionante. Creo que a todo aquel que le guste los videojuegos ha intentado hacer acopio de algún sistema. Lo de este señor es absolutamente atípico y justo de ahí el valor de su colección. Ahora bien, lo que a mi me intriga, es ¿como hace para convencer a su mujer de acumular tanto juego? [carcajad]
Noriko escribió:
shenmue escribió: Algo tan sencillo de entender que el digital sigue saliendo más barato que tu físico aún vendiéndolo tu no lo acabas de pillar muy bien, y que se pueden vender cuentas digitales tampoco, yo si quieres te hago un croquis, pero vamos, que no sería ni el primero ni el último en vender una cuenta de steam.
Si os cuelan las mierdas en el game de segunda mano a precio de casi nuevo imagínate lo que me cuesta a mi vender una cuenta de steam a mitad de precio de lo que me costó [carcajad]
Por cierto, ¿he hablado de coleccionismo? he respondido al comentario ese que dice que sale más rentable el físico porque puede venderlo, cuando están comprando las ps3 y las wii a precio de risa, los juegos un poco antiguos ya ni te cuento.
Por cierto, justificar el físico por lo del coleccionismo y a continuación decir que lo vendo es un poco...
Imagen


Sisi lo que tu digas tronco, dile al trilero que te ha convencido de las maravillosas ventajas del humo que tiene mi admiración.

Increible como backups que antaño se pirateaban descargandolos de la web o los sacaba gratis uno mismo del mismo juego fisico ahora se lo venden a los chavales juasssssssssss [qmparto] [plas]


No sé qué concepto tenéis al comprar un juego pero por lo que estáis pagando es por una licencia que os da derecho a utilizar el juego bajo unas determinadas condiciones, la distribución sólo es la forma en la que os facilitan hacer uso de esa licencia. A partir de ahí todo lo demás es complementario, puede estar o no, puede ser de una manera u otra, y cada uno de esos aspectos tendrá una valoración subjetiva para cada individuo haciendo que se prefiera una u otra cosa.

Por lo que se va diciendo diría que se sigue confundiendo el tipo de distribución con los servicios y las plataformas.
shenmue está baneado por "troll"
Noriko escribió:Sisi lo que tu digas tronco, dile al trilero que te ha convencido de las maravillosas ventajas del humo que tiene mi admiración.

Increible como backups que antaño se pirateaban descargandolos de la web o los sacaba gratis uno mismo del mismo juego fisico ahora se lo venden a los chavales juasssssssssss [qmparto] [plas]

Has descubierto la pólvora con lo de las descargas, puedo seguir pirateando si me da la gana, pago por honradez, por tenerlo todo en una biblioteca, comodidad, por actualizaciones, logros, partidas y juegos en la nube, por jugar online, por todo eso pago,y repito, sobre todo por honradez.
Tú posavasos y carátula de los chinos tiene una parte digital, que son las actualizaciones que tienes que descargar y los dlc's que te venden luego a parte, pero que nada, que los de pc somos tontos por comprar digital entre 2 y 10 veces más barato, la sabiduría está en consolas y su online de pago [carcajad]
Y te lo vuelvo a repetir, que me puedo hacer un backup físico de cualquier juego digital cuando me plazca, y tengo otros tantísimos que son drm free o que los puedo activar tantas veces como quiera con el código que me dan.
Si por ejemplo me dan todo esto por 3,75 euros en digital:

http://blog.humblebundle.com/post/58256 ... gin-bundle

O las ofertas de steam al 75%-85% no voy a ser tan tonto de comprarlo en físico, a no ser que sea algo muy concreto que lo quiero tener de coleccionsimo, pero todos esos juegos que me los paso y luego no voy a tocarlos ni con un palo ¿para que quiero tenerlos en físico? ¿para criar mierda en el armario? paso.
Medio año después de conseguir el guinness la vende :S.

Es una lástima.

Creo que actualmente tendré unos 100 juegos (DS, 3DS, PS2, PS3, Xbox, 360, PC, GC, Wii y WiiU) pero sumando también los que he tenido y vendido no creo que llegue ni a los 200.

Hay que tener mucho espacio para tango juego XD.

Eso sí, mis figuras de los MOTU no las quito ni en broma XD. Ellas solitas se cogen 8 vitrinas.
Gran coleccion y me parece muy respetable lo que quiera hacer con ella, el que se la compre debe de tener tambien alma de coleccionista para soltar tanta pasta gansa.
Yo con la mia que es una birria al lado de esa voy que ardo, eso si la disfruto jugando, no solo viendola, y es la herencia que se va a llevar mi hijo XD
Saludos
Lo que no se como algunos son tan hipocritas de llamar humo a lo digital por no poder tocarlo para despues decir que es mejor lo fisico por poder revenderlo ¿Hola? ¿Y a eso no lo llamais humo? Has pagado por un juego y al final lo vendes por menos de lo que te costo y al final te quedas sin parte del dinero y sin juego. A eso yo lo llamo tirar el dinero.

Si no me puedo comprar un juego porque no me llega no revendo los que ya tengo, me espero a tener el dinero, no voy a tirar el dinero de una compra pasada para conseguir una nueva compra. Y no, jamás he revendido ni un solo juego físico que me he comprado, y me he comprado bastantes

Puedo entender que uno pase un momento de necesidad y se quiera sacar pasta revendiendolos...pero no puedo entender revender cosas para comprar cosas nuevas, eso es tirar el dinero. Yo no sería capaz de ponerme a vender mis juegos porque no me llega para otros juegos...

Respeto que a algunos os guste la idea de comprar juegos para luego revenderlos y comprar el siguiente juego, aunque me parece aberrante. No me parece respetable esa actitud hipocrita de considerar humo un juego digital a la vez que se defiende revender los juegos. Porque si jugar a un juego sin poder tocarlo es humo entonces no tener el juego ni el dinero total por el que se ha pagado el juego es el doble de humo

Y a la noticia me remito. Piensa vender por 100.000-200.000 dolares cuando el mismo lo valor en 700.000-800.000 dolares. Eso es tirar entre 600.000 y 700.000 dolares. Aunque claro, si necesita el dinero en mano entiendo que tenga que hacerlo, no por ello significa que no esté tirando el dinero invertido
javier_himura escribió:Lo que no se como algunos son tan hipocritas de llamar humo a lo digital por no poder tocarlo para despues decir que es mejor lo fisico por poder revenderlo ¿Hola? ¿Y a eso no lo llamais humo? Has pagado por un juego y al final lo vendes por menos de lo que te costo y al final te quedas sin parte del dinero y sin juego. A eso yo lo llamo tirar el dinero.

Si no me puedo comprar un juego porque no me llega no revendo los que ya tengo, me espero a tener el dinero, no voy a tirar el dinero de una compra pasada para conseguir una nueva compra. Y no, jamás he revendido ni un solo juego físico que me he comprado, y me he comprado bastantes

Puedo entender que uno pase un momento de necesidad y se quiera sacar pasta revendiendolos...pero no puedo entender revender cosas para comprar cosas nuevas, eso es tirar el dinero. Yo no sería capaz de ponerme a vender mis juegos porque no me llega para otros juegos...

Respeto que a algunos os guste la idea de comprar juegos para luego revenderlos y comprar el siguiente juego, aunque me parece aberrante. No me parece respetable esa actitud hipocrita de considerar humo un juego digital a la vez que se defiende revender los juegos. Porque si jugar a un juego sin poder tocarlo es humo entonces no tener el juego ni el dinero total por el que se ha pagado el juego es el doble de humo

Y a la noticia me remito. Piensa vender por 100.000-200.000 dolares cuando el mismo lo valor en 700.000-800.000 dolares. Eso es tirar entre 600.000 y 700.000 dolares. Aunque claro, si necesita el dinero en mano entiendo que tenga que hacerlo, no por ello significa que no esté tirando el dinero invertido

Podrías explicar por qué te parece aberrante vender juegos viejos para comprar nuevos? Pura curiosidad.

No se, tienes juegos que ya te has acabado y que ya no te interesan y los vendes y así el nuevo te sale más barato. No acabo de ver en qué punto eso es una aberración.
javier_himura escribió:Lo que no se como algunos son tan hipocritas de llamar humo a lo digital por no poder tocarlo para despues decir que es mejor lo fisico por poder revenderlo ¿Hola? ¿Y a eso no lo llamais humo? Has pagado por un juego y al final lo vendes por menos de lo que te costo y al final te quedas sin parte del dinero y sin juego. A eso yo lo llamo tirar el dinero.

Si no me puedo comprar un juego porque no me llega no revendo los que ya tengo, me espero a tener el dinero, no voy a tirar el dinero de una compra pasada para conseguir una nueva compra. Y no, jamás he revendido ni un solo juego físico que me he comprado, y me he comprado bastantes

Puedo entender que uno pase un momento de necesidad y se quiera sacar pasta revendiendolos...pero no puedo entender revender cosas para comprar cosas nuevas, eso es tirar el dinero. Yo no sería capaz de ponerme a vender mis juegos porque no me llega para otros juegos...

Respeto que a algunos os guste la idea de comprar juegos para luego revenderlos y comprar el siguiente juego, aunque me parece aberrante. No me parece respetable esa actitud hipocrita de considerar humo un juego digital a la vez que se defiende revender los juegos. Porque si jugar a un juego sin poder tocarlo es humo entonces no tener el juego ni el dinero total por el que se ha pagado el juego es el doble de humo

Y a la noticia me remito. Piensa vender por 100.000-200.000 dolares cuando el mismo lo valor en 700.000-800.000 dolares. Eso es tirar entre 600.000 y 700.000 dolares. Aunque claro, si necesita el dinero en mano entiendo que tenga que hacerlo, no por ello significa que no esté tirando el dinero invertido


Si pero ya va, el que la coleccion pueda valer 800 no quiere decir que el gasto eso. Yo podria comprar una ferrari por 5000 luego venderla por 50.000 aunque su valor fueran 100 y aun asi habria ganando 45.000.

Asi que todo es relativo.
javier_himura escribió:Lo que no se como algunos son tan hipocritas de llamar humo a lo digital por no poder tocarlo para despues decir que es mejor lo fisico por poder revenderlo ¿Hola? ¿Y a eso no lo llamais humo? Has pagado por un juego y al final lo vendes por menos de lo que te costo y al final te quedas sin parte del dinero y sin juego. A eso yo lo llamo tirar el dinero.

Si no me puedo comprar un juego porque no me llega no revendo los que ya tengo, me espero a tener el dinero, no voy a tirar el dinero de una compra pasada para conseguir una nueva compra. Y no, jamás he revendido ni un solo juego físico que me he comprado, y me he comprado bastantes

Puedo entender que uno pase un momento de necesidad y se quiera sacar pasta revendiendolos...pero no puedo entender revender cosas para comprar cosas nuevas, eso es tirar el dinero. Yo no sería capaz de ponerme a vender mis juegos porque no me llega para otros juegos...

Respeto que a algunos os guste la idea de comprar juegos para luego revenderlos y comprar el siguiente juego, aunque me parece aberrante. No me parece respetable esa actitud hipocrita de considerar humo un juego digital a la vez que se defiende revender los juegos. Porque si jugar a un juego sin poder tocarlo es humo entonces no tener el juego ni el dinero total por el que se ha pagado el juego es el doble de humo

Y a la noticia me remito. Piensa vender por 100.000-200.000 dolares cuando el mismo lo valor en 700.000-800.000 dolares. Eso es tirar entre 600.000 y 700.000 dolares. Aunque claro, si necesita el dinero en mano entiendo que tenga que hacerlo, no por ello significa que no esté tirando el dinero invertido


?????

Vamos a ver, llámalo como quieras pero si uno se gasta un dinero en comprar lo que sea y luego puede venderlo sea por más, por lo mismo o por menos, es genial, y sí, a conseguir lo mismo se le llamaría recuperar el dinero, a conseguir más se le llamaría ganar dinero y a conseguir menos se le llamaría recuperar parte del dinero. Tú puedes llamarlo "perder" dinero.

Para mí perder dinero es, literalmente, perder dinero (perder la cartera, por ejemplo), o hacer una apuesta con dinero y perder.

Si yo alquilo un juego, digamos, por 3 euros, y lo disfruto y acabo el fin de semana, no he perdido dinero. Lo he amortizado en ocio, en diversión. Pero tú pierdes dinero.

Si me compro un juego por 20 (en mi caso no pago más de ésto) y después de meses de disfrutarlo, lo decido vender y me dan 10, tú pierdes dinero. Yo no, yo recupero 10 euros para invertirlos en otro juego. Y considero que esos 10 euros que faltan hasta los 20, están más que amortizados en esos meses de diversión.

Tú te lo planteas como una pérdida (mentalidad muy negativa, por cierto) y yo lo considero todo un logro. Principalmente porque me ha salido mucho más barato que un alquiler al uso, ya que un alquiler de un juego por meses podría salir cientos de euros.

Ahora bien, también puedo decidir quedármelo, pero siempre tengo la opción de venderlo. Es tangible, por eso no es humo.

El digital tiene cosas positivas y negativas. La positiva es que se suele conseguir más económico, no tanto como algunos hacen creer, y además no ocupan espacio físico, aunque sí en el disco duro cuando lo tienes instalado.

Sin embargo, venderlo no está tan claro y si lo haces siempre vas a perder dinero por la sencilla razón de que el comprador puede adquirirlo por el mismo precio que tú lo hiciste, o si ha pasado más tiempo incluso más barato. Además, el digital no tiene valor añadido porque cualquiera puede descargárselo y casi está en las mismas condiciones (vale, no tienes logros) pero por lo demás, puedes jugar "online" y hacer todo lo que haces con el comprado digital legalmente.

Por otro lado, un juego físico, en algunos casos, incluso suele revalorizarse, cosa que jamás pasará con un juego digital. Pongo ejemplos de joyas como Fintal Fintasy VI y hay muchísimos más casos. Y con el tiempo habrán más porque juegos de la generación Xbox/PS2 o de PS3/360 que ahora no son tan valorados lo serán en el futuro.

Y ahora a dormir...
Que coleccion madre mía, y perderá dinero, recuperará o ganará algo?

Que mar de dudas......
Podrías explicar por qué te parece aberrante vender juegos viejos para comprar nuevos? Pura curiosidad.

No se, tienes juegos que ya te has acabado y que ya no te interesan y los vendes y así el nuevo te sale más barato. No acabo de ver en qué punto eso es una aberración.

Ya he dicho porque me parece aberrante, porque me parece tirar el dinero. Quizás sea muy posesivo y por eso sea incapaz de vender un juego. Considero que si he comprado un juego aunque me lo haya pasado quiero quedarmelo, pues para eso he pagado. Si me he gastado 200 Euros en juegos en un año (pongamos un ejemplo) quiero que esos 200 Euros que me he gastado en compras sigan hay, ya sea en una biblioteca digital o física. Si ya me lo he pasado y me quiero comprar otro me lo compro con mi dinero de mi sueldo sin recurrir a revender, si no tengo suficiente dinero para comprarme un juego sin revender significa que entonces no estoy en situacion de comprar ningún juego y el dinero es mejor guardarlo para otra cosa y no debería comprar ningún juego.

Resumen: Si me puedo permitir un juego no veo sentido en revender otro, compro el nuevo y me quedo con los dos. Si no puedo permitirme un juego entonces no es el momento de comprar juegos, ni revendiendo ni sin revender

Llamadme posesivo o llamadme coleccionista por querer conservar todo lo que me compro de aquello que me gusta (mi colección de comics comprados con los años es inmensa, ocupa media pared)

Como digo, entiendo que a alguien le parezca interesante poder revenderlo, pero a mi la sola idea de hacerlo con mis juegos me parece aberrante,porque me parece tirar el dinero además del apego que le tengo a mi colección. No sería capaz de hacerlo. Nunca he revendido un juego y espero que nunca me vea en la necesidad de tener que hacerlo por causas de fuerza mayor. Me costaría horrores hacer lo que hace el tio de la noticia si estuviera en su situación

No digo que es aberrante como una forma de ataque, no critico a los que venden sus juegos, cada uno que haga con sus juegos lo que le salga de la napia. Pero a mi parecería aberrante hacerlo con los mios y por eso no lo haré. Cada uno es libre de decidir hacer lo que le salga del rabo con sus juegos, ni a mi me importa lo que hagas con tus juegos si decides venderlos ni a ti te deberia importar si yo me niego en rotundo a vender los mios.

INCUBUS escribió:Para mí perder dinero es, literalmente, perder dinero (perder la cartera, por ejemplo), o hacer una apuesta con dinero y perder.

Para mi perder es comprar una cosa y al final no tener ni el dinero gastado ni lo que has comprado. Si pago por la compra de un bien estoy intercambiando el dinero por ese bien, si al cabo del tiempo no tienes ni el dinero ni el producto comprado (o se gasta si al usarlo desaparece, ejemplo comida) yo lo llamo perder. Si pago por algo y al final no tengo ni lo que he pagado o no lo he gastado ni el dinero, entonces es perder dinero.
INCUBUS escribió:Si yo alquilo un juego, digamos, por 3 euros, y lo disfruto y acabo el fin de semana, no he perdido dinero. Lo he amortizado en ocio, en diversión. Pero tú pierdes dinero.
No, yo no pierdo dinero, eres tu el que dice que pierdo dinero. Es tu conclusion , no la mia.
Hablamos de comprar un producto, y ademas uno no perecedero, no de alquilar, ni de entradas, ni de billetes de avión, ni de comer en un restaurante, ni cualquier otra cosas que se te ocurre que tras pagarla no la posees para siempre
INCUBUS escribió:Si me compro un juego por 20 (en mi caso no pago más de ésto) y después de meses de disfrutarlo, lo decido vender y me dan 10, tú pierdes dinero. Yo no, yo recupero 10 euros para invertirlos en otro juego. Y considero que esos 10 euros que faltan hasta los 20, están más que amortizados en esos meses de diversión.

Yo prefiero esperarme a tener 20 Euros y entonces comprarme el juego, al final he pagado 40 Euros y tengo dos juegos, y amortizo la diversión igual que quedandome con 1 solo juego tras pagar un total de 30 por los dos juegos de los que solo conservo uno al final

INCUBUS escribió:Ahora bien, también puedo decidir quedármelo, pero siempre tengo la opción de venderlo. Es tangible, por eso no es humo.

Es tangible mientras lo posees, cuando lo vendes no puede ni jugar al juego por el que has pagado ni tocarlo, es doblemente humo.

INCUBUS escribió:Sin embargo, venderlo no está tan claro y si lo haces siempre vas a perder dinero por la sencilla razón de que el comprador puede adquirirlo por el mismo precio que tú lo hiciste, o si ha pasado más tiempo incluso más barato.

Y lo entiendo, no puede valer algo usado igual que si fuera nuevo. Por eso me niego a vender mis juegos salvo que necesite el dinero en mano por una necesidad. Entonces me tragaría mi orgullo y tirare el dinero que me he gastado porque lo necesitare vender para comer, pero no para comprarme otro juego.
INCUBUS escribió:Además, el digital no tiene valor añadido porque cualquiera puede descargárselo y casi está en las mismas condiciones (vale, no tienes logros) pero por lo demás, puedes jugar "online" y hacer todo lo que haces con el comprado digital legalmente.

Tu, lo has dicho, legalmente. Prefiero pagar poco dinero que piratear. Yo he defendido siempre que si los precios son muy caros es normal que la gente piratee. Pero con alternativas baratas no veo necesidad por piratear, prefiero ser legal habiendo una opción adecuada
Ricardo Cambre escribió:"Simplemente tengo una familia inmediata y extendida que tienen necesidades que deben ser atendidas. Aunque no deseo decir adiós a estos juegos, tengo responsabilidades con los demás y esta acción me ayudará a satisfacerlas".


Traducción: "La parienta me ha ordenado que me deshaga de toda esta mierda o se divorcia".

Calzonazos [+risas]
javier_himura escribió:...


El tema es que si lo vendemos no es porque no podamos permitirnos pagar el otro, es porque ya no nos interesa ese juego una vez pasado.

Nadie ha dicho que sea porque necesitemos venderlo para comprar uno nuevo. Pero es que además, lo vendes porque ya no te interesa y es una manera de comprar el siguiente por menos dinero.

Por qué voy a quedarme con el viejo si ya no me interesa y comprar el nuevo por 20 euros pudiendo quitarme el otro y comprar el nuevo por 10, por ejemplo. Es que si nos ponemos así tú estás perdiendo más dinero ya que si pagas todo el dinero por cada juego que pillas y no te deshaces de ninguno, entonces se puede aplicar que también estás tirando el dinero a la basura. A no ser que le estés dando uso a todos y cada uno de los juegos que acumulas, que va a ser que no.

Aunque no lo creas, no a todo el mundo le gusta amontonar cosas porque sí.

Yo mismo me quedo con algunos juegos, los para mí imprescindibles de cada plataforma, pero a modo de "colección", una representación simbólica, porque soy consciente de que no voy a volver a jugarlos jamás. Y más cuando salen más juegos a los que uno quiere jugar que tiempo tenemos para ello. Al menos en mi caso e imagino que en el de mucha más gente.

Yo llegué a tener unos 50 juegos de la primera Xbox, pero al final solo me quedé con Blinx, Halo 1 y Halo 2. Vendí los PGR, Forza, Ninja Gaiden, Splinter Cell, KOTOR y muchísimos más juegos porque me di cuenta de que no tenía sentido para mí guardarlos ya que no los iba a jugar nunca más.

Así que con la 360 haré lo mismo. Me he dedicado a guardar juegos porque no los he terminado aún y los he conseguido a buen precio antes de que se descatalogasen. Pero sé que los voy a ir vendiendo según me los vaya terminando, a excepción de muy pocos como los Halo 3, Reach y Halo 4. Ni siquiera los Gears me quedé. Primero porque no los voy a rejugar, ni siquiera creo que lo haga con los Halo, pero sobre todo porque al final no tendría dónde guardarlos.

Y amontonar juegos sabiendo que no le vas a dar uso básicamente porque es imposible por tiempo. Nadie tiene más de 24 horas al día para jugar y de 24 pon tú que duermas 8 horas y que no te dediques a trabajar ni hacer otra cosa que jugar, pues aún así no habría tiempo para jugar a todos los juegos y menos rejugarlos.

Una persona que tiene 10 juegos vale, pero teniendo 100 juegos o más, no vas a rejugar ni un 10%, a no ser que no jueges a nada nuevo... es que no salen las cuentas.

Por tanto, solo tendría sentido como colección, tal y como ha hecho ese chico y hacen algunos más. Lo otro tiene un nombre y se llama síndrome de diógenes.
(mensaje borrado)
la parienta que queria hacer limpieza, y le ha dicho o lo vendes o lo tiro todo a la mierda XD
Yo también guardo algunos juegos pero este nivel ya me parece enfermizo, aunque en realidad me lo parece casi cualquier tipo de coleccionismo.
Esto es que el segundo en tener más juegos andará cerca y como tiene hijos ya no puede competir [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] [+risas]
Yo creo que se ha cansado por que tiene tantísimos que ha debido perder la motivación, lo bonito de una colección es ir haciéndola crecer día a día, pero esta ya difícilmente va a crecer.

Estoy seguro que cuando la venda volverá a empezar.
INCUBUS escribió:Sin embargo, venderlo no está tan claro y si lo haces siempre vas a perder dinero por la sencilla razón de que el comprador puede adquirirlo por el mismo precio que tú lo hiciste, o si ha pasado más tiempo incluso más barato.


O si ha pasado aún más tiempo quizá más caro.

La diferencia entre físico y digital es que uno tiene copias limitadas y el otro no, en principio. La situación se equipara si hacemos que el digital también tenga copias limitadas, si sucede que, por ejemplo, un juego es retirado de la venta y tan sólo quedan disponibles los códigos que no se han usado. Si hay interés por el juego esos códigos estarán buscados.

Y esto dejando de lado lo retorcido que me parece poner eso como una ventaja, aún más teniendo en cuenta el estado de los precios. Da igual físico o digital, para conseguir esa situación hemos de sacrificar el no tener el juego disponible en cualquier momento y suponer unos precios medios relativamente altos, es querer resaltar lo positivo de algo negativo evitando así no fijar la atención en eso negativo.

INCUBUS escribió:Además, el digital no tiene valor añadido porque cualquiera puede descargárselo y casi está en las mismas condiciones (vale, no tienes logros) pero por lo demás, puedes jugar "online" y hacer todo lo que haces con el comprado digital legalmente.


A ver... déjame probar una cosa...

Además, el físico no tiene valor añadido porque cualquiera puede descargárselo y casi está en las mismas condiciones (vale, no tienes caja) pero por lo demás, puedes jugar "online" y hacer todo lo que haces con el comprado físico legalmente.

Bueno, no está mal. Que quizá resulta que el juego es el mismo y la valoración de ese valor añadido es totalmente subjetiva. También para físico puede haber bastante más que una caja y para digital puede haber bastante más que unos logros.
Yo no entraria a discutir, hay gente que jamás entenderá lo que significa el coleccionismo. Seguro que se piensan que el que compre la colección y pague el pastizal que pagará será para ponerse a jugar a todos los juegos como un loco, en fin, lo dicho, ni molestarse.
Elm1ster escribió:Yo no entraria a discutir, hay gente que jamás entenderá lo que significa el coleccionismo. Seguro que se piensan que el que compre la colección y pague el pastizal que pagará será para ponerse a jugar a todos los juegos como un loco, en fin, lo dicho, ni molestarse.


Lo vuelves a hacer, me despistas. ¿No eras tú uno de ellos? Recuerdo que decías que coleccionismo sólo era lo que tú creías, como si hubiera una guía de lo que se puede o no se puede coleccionar.
Buenas

No se para que tanta hacha de guerra con digital vs fisico la verdad, son totalmente compatibles, estais discutiendo por arriba por que es mejor una cosa u otra ,criticando una u la otra cuando pueden y estan coexistiendo bien las 2, esta claro que en PC esta tomando ya la rienda hacia lo digital a ritmos agigantados, pero el que tenga una PS3, Xbox o consolas actuales (y las anteriores) el formato fisico sigue siendo el rey en las gen actuales, pese a haber ya posibilidad de tenerlos en descarga digital los de ahora, yo tengo los de Steam de mi firma en digital, mas luego +- a ojo 50 PC , 50GameCube, 25PSX, 100-150 PS2 , 150 Ps3 , creo que es tan innecesaria la guerra fisico-digital como la de consolas-pc como la nintendo-sony-microsoft , hay que saber sacar y conseguir lo mejor de cada uno y lo que te interese de cada mercado como cliente, en el caso concreto de la noticia, estamos hablando de coleccionismo por lo que claramente el estado fisico toma ventaja respecto al digital, no por ser mejor/peor , si no porque se esta valorando el coleccionismo de videojuegos, se pueden comparar bibliotecas de Steam tambien como colecciones y podriamos hablar de una noticia del tio con mas juegos de Steam vende su cuenta o algo asi, esta bien el debate claro esta, pero en ningun caso discriminando a un juego fisico como posavasos , o llena mierdas en casa , como decir tampoco que tener un juego o clave digital es humo y no vale nada. El que no sea coleccionista lo vera de un modo, el que sea coleccionista de otro y yo aun siendo coleccionista de videojuegos me pongo en medio e intento sacar lo mejor de cada cosa.

Yo también colecciono monedas y algunos otros coleccionaran sellos y no por eso dire jamas que coleccionar sellos es una cawento ni entrare a comparar, (se que es una comparacion un tanto quizas rara pero yo me entiendo, espero que alguno mas tambien).

Saludos [beer] [bye]
Yo sentiría lástima vender semejante colección y no creo que la subasta llegue a esos 700.000-800.000 dólares.
Lo bonito de coleccionar es ir consiguiendolos poco a poco, almenos a mí no me gustaria comprar una colección hecha por otro.
eL PiRRi escribió:si no porque se esta valorando el coleccionismo de videojuegos, se pueden comparar bibliotecas de Steam tambien como colecciones y podriamos hablar de una noticia del tio con mas juegos de Steam vende su cuenta o algo asi

Me encantaría ver esa noticia y por cuánto los vende.
Corvo Attano escribió:Yo sentiría lástima vender semejante colección y no creo que la subasta llegue a esos 700.000-800.000 dólares.
Lo bonito de coleccionar es ir consiguiendolos poco a poco, almenos a mí no me gustaria comprar una colección hecha por otro.


Este es el historico y se ven los saltos de las apuestas/pujadores para el tiempo que lleva, va por $90501.00

http://www.gamegavel.com/bid_history.cg ... 0000958029

Ending: Sunday June 15, 2014 10:30:00 PM EDT En los ultimos dias sera cuando salte el precio como en los ultimos minutos de las pujas de ebay, es mas no creo que suba mucho estos dias, si alguien tiene pensado dar 800k no los daria ahora pensando nadie le va a batir lo deje ahi y en el ultimo segundo alguien de 800k y 1, habra que esperar al ultimo dia, es una subasta y la chicha estara ahi en las ultimas horas, tambien me da curiosidad a ver hasta cuanto llega en precio

EDIT: Este perfil de Steam es el que he encontrado con mas juegos, ¿hay algun modo/web/ranking de saber quien tiene la mayor coleccion de juegos en Steam?

http://steamcommunity.com/id/A_dJ
Kin está baneado del subforo por "faltas de respeto"
menudo pastizal en juegos se ha dejado este hombre, con la subasta no creo que recupere ni la mitad de lo invertido, ademas que es una pena desacerse de semejante brutalidad de colección.
Madre mía. ¡Impresionante!

Lo increíble es que el tío haya sacado tiempo para casarse y formar una familia.
Kin escribió:menudo pastizal en juegos se ha dejado este hombre, con la subasta no creo que recupere ni la mitad de lo invertido, ademas que es una pena desacerse de semejante brutalidad de colección.

Estoy convencido que sacará bastante más de lo invertido.
Este señor vende por necesidad porque va a nacer su hijo, no por ganas de vender su colección. No creo que por dentro se encuentre demasiado contento.

Por otra parte, coleccionar lo que sea suele dar dinero si te esperas varios años (20~25 como mínimo). Tengo material de MSX que compré hace años por cuatro duros a gente que se queria deshacer de ese material. Un Philips NMS8280 comprado en 2002 por 60€ ahora me ofrecen 300€. Un Rtype completo de MSX comprado en 1997 por 3500pts ahora me ofrecen 90€. Un FMPAC comprado en 1999 por 6000pts ahora me ofrecen 150€. Coleccionar da dinero si tienes paciencia y compras y vendes en el momento apropiado.
Veo un tio en un porsche y no me molesta que no puedo comprarme uno

Veo un tio en un yate y no me molesta que no puedo comprarme uno

Veo un tio pagando para viajar al espacio y no me molesta que no tengo el dinero

Veo esto................y odio no ser millonario! [buuuaaaa] [mamaaaaa] [triston]
yo si son NTSC-usa paso de pujar,,los busco pal-esp
Que pasada de colección Como para venderla aquí en EOL por separado XD.

Un saludo.
N-N escribió:Que pasada de colección Como para venderla aquí en EOL por separado XD.

Un saludo.


Pues que saldría loco de "regates" y contraofertas, la bandeja de MP llena cada 15 segundos y poca cosa más.... y reportes por todos lados + discusiones por la impaciencia y el vender al siguiente usuario en vez de al primero ( por no haberlo visto ) [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Ahora mismo la subasta va por 98000 $.....eso es mas o menos poco mas de 63 centimos por cada juego y claro, todo lo que no sean juegos va de regalo, vaya negocio está haciendo el tio,si señor
Grande , pensando en su familia . Muy buena coleccion
mandorga escribió:Ahora mismo la subasta va por 98000 $.....eso es mas o menos poco mas de 63 centimos por cada juego y claro, todo lo que no sean juegos va de regalo, vaya negocio está haciendo el tio,si señor

98000/11000= 8.90 $ por juego, de momento.
126 respuestas
1, 2, 3