› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Supongamos que un centro comercial es desertado y lo dejan con las puertas abiertas. Lo normal, por lo menos, es coger lo que nos interese. Lo menos normal sería que, en nombre de la cultura libre y otras consignas resultonas, reivindicáramos nuestro derecho a robar y protestáramos porque hay centros comerciales que cierran sus puertas por la noche. Amigos, hemos de dejarnos de banderas, que son todas una mierda, y no pasarnos de avariciosos, que nos dan una mano y nos tomamos hasta el hombro.
Tenemos la suerte de poder acceder a series, películas, música y lo que nos plazca con sólo un poco de picardía de navegante virtual. Y qué demonios, ya era hora: después de hacernos pasar por el aro toda la vida sólo para disfrutar de esas cosas, sin ánimo de lucro;
[...]
Y sí, los de la SGAE, que cobran a los músicos por hacer música, a las radios por emitirla, a los bares por difundirla (¡verídico!) y a la gente por la posibilidad de copiársela, son unos chorizos de mierda. Pero no hagamos bandera de ello. No nos conviene. Al final cerrarán las tiendas y será peor. Nuestra postura es: descarga y calla.
son unos chorizos de mierda.
Waylor escribió:Pensarlo asi: Si todo fuera gratis, los que se dedicarian a esto serian 4 gatos
Raul Martinez escribió:Yo sólo espero que nunca se puedan piratear, no sé, ¿los frigoríficos?
Waylor escribió:Lo que la Sgae "defiende" tiene todo el sentido del mundo y razon no le falta, si yo hago una cancion, escribo un libro o grabo una peli esperando recibir algo de ello, no me hara gracia que la gente se lo baje de gratis al grito de "Cultura libre!" cuando a mi me ha supuesto unos costes de tiempo o dinero considerables. ¿Que la sgae es un sacacuartos que tima a sus propios autores y solo buscan el dinero por el dinero y les importa una mierda donde, cuando o como? pues tambien es una verdad como una casa.Ni una cosa ni la otra, ni que se bajen mi trabajo de una vida en una noche por la cara, ni que esos malnacidos cobren en un concierto donde he tocado MI musica gratis por que he querido.
Pensarlo asi: Si todo fuera gratis, los que se dedicarian a esto serian 4 gatos y no tendriamos nada que disfrutar, hay gente que se puede permitir el lujo de sacarlo gratis o que la gente pague lo que quiera, pero no siempre es asi, la gente tiene que comer de algo, esto tiene costes de materiales, personal contratado, etc. Lo denunciable de esto es que se lleve la tajada mas grande alguien que en la epoca en que vivimos SOBRA en este sistema.
Mucha gente se tomara la postura del jueves como apoyo a la descarga de cultura y demas. No es asi y lo dejan muy claro, descargar material protegido esta mal, lo diga una ley o no, pero igual que esta mal lo que hacen ellos, esta mal los que exigen que todo gratis para todos, a esos habria que ir al trabajo y decirles "Ey, este mes no cobras, bolleria gratis para todo!!"
edu_mambo69 escribió:Raul Martinez escribió:Yo sólo espero que nunca se puedan piratear, no sé, ¿los frigoríficos?
Zyder escribió:Waylor escribió:Pensarlo asi: Si todo fuera gratis, los que se dedicarian a esto serian 4 gatos
+1. ya no quedan muchos videoclubs, y los que quedan, resisten a duras penas. que pasará con las discograficas y los musicos? lo veremos dentro de unos años
baronluigi escribió:Zyder escribió:Waylor escribió:Pensarlo asi: Si todo fuera gratis, los que se dedicarian a esto serian 4 gatos
+1. ya no quedan muchos videoclubs, y los que quedan, resisten a duras penas. que pasará con las discograficas y los musicos? lo veremos dentro de unos años
Pues a mi muchos videoclubs no me dan pena, porque bien que se apuntaron al carro del VHS alla por los 80, jodiendo a los cines de barrio. ¿O de eso no se acuerda nadie?
Drimcas escribió:El problema de base GORDO y que parece que casi nadie repara en él es que, por ejemplo, yo me bajo discos... muchos. Pero si no pudiera bajarlos, NO los compraría. Ni uno de ellos. De modo que conmigo no están perdiendo un duro... si acaso ganando publicidad cuando lo pongo en el coche o en el curro y alguien lo escucha y me pregunta por él...
zuñisol escribió:pero que no simpatiza con aquellos que protestan porque no se puede descargar todo, o con aquellos que piensan que la descarga es un derecho aunque el autor no lo consienta. ¿Qué opináis?
Adris escribió:No se como se les permite robar a manos llenas joder.
vanaiach escribió:Y sobre el comentario: si no me lo descargase no lo compraría... y entonces por que lo descargas?
Drimcas escribió:El problema de base GORDO y que parece que casi nadie repara en él es que, por ejemplo, yo me bajo discos... muchos. Pero si no pudiera bajarlos, NO los compraría. Ni uno de ellos. De modo que conmigo no están perdiendo un duro... si acaso ganando publicidad cuando lo pongo en el coche o en el curro y alguien lo escucha y me pregunta por él...
vanaiach escribió:Y sobre el comentario: si no me lo descargase no lo compraría... y entonces por que lo descargas?
baronluigi escribió:Drimcas escribió:El problema de base GORDO y que parece que casi nadie repara en él es que, por ejemplo, yo me bajo discos... muchos. Pero si no pudiera bajarlos, NO los compraría. Ni uno de ellos. De modo que conmigo no están perdiendo un duro... si acaso ganando publicidad cuando lo pongo en el coche o en el curro y alguien lo escucha y me pregunta por él...
Esa teoria la llevo comentado siempre pero muchos no se lo creen
Seguro que todos teneis algun conocido que no para de bajar cosas y luego ni las usa/ve. ¿Pero porque lo hace? ¡PORQUE NO HAY QUE PAGAR POR ELLO! Esa es la clave. Os puede parecer absurdo pero es la razon principal en un 99%
strumer escribió:no entiendo porque un videojuego a 20 euros parece barato y un disco al mismo precio se dice que es caro
Johny27 escribió:vanaiach escribió:Y sobre el comentario: si no me lo descargase no lo compraría... y entonces por que lo descargas?
Porque bastante corta está la gente de dinero como para poder pagarse lo que le gusta. Si no lo puede comprar no le hace daño a nadie bajándoselo.
Eso lo harán los descerebrados. Si yo no tengo dinero para lujos no lo tengo para ningún lujo.lecitron escribió:Johny27 escribió:vanaiach escribió:Y sobre el comentario: si no me lo descargase no lo compraría... y entonces por que lo descargas?
Porque bastante corta está la gente de dinero como para poder pagarse lo que le gusta. Si no lo puede comprar no le hace daño a nadie bajándoselo.
Pero hay una cosa que no cuadra, vale?
Me gusta un juego novedad que vale en uk 20€ (para no poner la excusa de que vale mucho) y esta noche me voy de farra con los amigos y pienso "si me compro el juego ya no puedo salir pora ahi... pues lo descargo". Así sales por ahi gastandote 60€ en cubatas y en cenar (lo pongo hasta barato) y juegas al juego.
Pues si no pudiera descargarlo a lo mejor esa noche en vez de gastar 60€ gasto 40€ y ya tengo el juego.
Esto es como la gente de "es que todo esta muy caro" pero pido creditos para irme a punta cana, es decir, que la gente quiere todo sin esfuerzo y ojo! "porque es su derecho".
_WiLloW_ escribió:strumer escribió:no entiendo porque un videojuego a 20 euros parece barato y un disco al mismo precio se dice que es caro
Probablemente por el coste de desarrollo.
¿Cuesta lo mismo producir un CD de música de 12 o 14 temas que un videojuego o películas como El señor de los anillos o Matrix, cuyos prepuestos fueron de más de 100 millones de $ por película? Es que tan sólo por el soporte ya me estoy sintiendo estafado
Es cierto que los productores de películas recaudan la mayor parte en los cines, pero las discográficas también se llenan los bolsillos con los conciertos de sus grupos, los cánones de las radio, tv ...
Desarrollar un videojuego como el GTAIV costó también 100 millones de $, ese fue su presupuesto
¿Cuánto puede llegar a costar producir un CD? ¿12.000$? ¿50.000$? ¿100.000$ ....... frente a 100 millones?![]()
Cuanto más lo pienso de más mala ostia me pongo
strumer escribió:_WiLloW_ escribió:strumer escribió:no entiendo porque un videojuego a 20 euros parece barato y un disco al mismo precio se dice que es caro
Probablemente por el coste de desarrollo.
¿Cuesta lo mismo producir un CD de música de 12 o 14 temas que un videojuego o películas como El señor de los anillos o Matrix, cuyos prepuestos fueron de más de 100 millones de $ por película? Es que tan sólo por el soporte ya me estoy sintiendo estafado
Es cierto que los productores de películas recaudan la mayor parte en los cines, pero las discográficas también se llenan los bolsillos con los conciertos de sus grupos, los cánones de las radio, tv ...
Desarrollar un videojuego como el GTAIV costó también 100 millones de $, ese fue su presupuesto
¿Cuánto puede llegar a costar producir un CD? ¿12.000$? ¿50.000$? ¿100.000$ ....... frente a 100 millones?![]()
Cuanto más lo pienso de más mala ostia me pongo
No te quitaré la razón en esto, pero dudo mucho que tú, yo o cualquiera, a la hora de descargarse una pelicula o un disco, nos paremos a pensar en los gastos de producción.
Además, si fuese así, que fuesen mas caros por los gastos de producción ( y me voy a tirar al rio porque en realidad no lo se si valen lo mismo) porque cuestan practicamente lo mismo cualquier pelicula p.e. Matrix que cualquier otra pelicula en la que los gastos de producción no han llegado ni a una cuarta parte de esa.
Yo cuando comparo lo del disco caro con 20 Eur y el juego barato con 20 eur, lo miro desde ese punto de vista, al igual que como he dicho antes, por un buen disco no pasan los años, en cambio un buen videojuego en poco tiempo pasa a ser una antigualla.
Yo hay discos que los tengo desde hace 20 años y considero que lo que me costaron en su momento quizás me pareció caro pero están mas que amortizados y a la larga han sido muy baratos.
Raul Martinez escribió:Yo sólo espero que nunca se puedan piratear, no sé, ¿los frigoríficos?
strumer escribió:No te quitaré la razón en esto, pero dudo mucho que tú, yo o cualquiera, a la hora de descargarse una pelicula o un disco, nos paremos a pensar en los gastos de producción.
Además, si fuese así, que fuesen mas caros por los gastos de producción ( y me voy a tirar al rio porque en realidad no lo se si valen lo mismo) porque cuestan practicamente lo mismo cualquier pelicula p.e. Matrix que cualquier otra pelicula en la que los gastos de producción no han llegado ni a una cuarta parte de esa.
vanaiach escribió:por que si es un lujo, si no puedes pagarlo, no lo descargues, igual que si te encuentras un cochazo con las llaves puestas, no te lo llevarias ( no es por ponerme al nivel del famoso anuncio "no robarias un coche" )
Más razón que un santo, vamos, me ha quitado las palabras de la boca. Yo me bajo cosas como el que más, pero en ningún momento se me ocurrirá ser como esos descerebrados que parece que se escandalizan de que un productor pretenda (¡horror!) cobrar por lo que produce.
red0n escribió:eso es falso, un bueno juego sigue siendo bueno dentro de 20 años, y si un disco es malo y solo busca la musica del momento en 2 años no lo escucha ni dios, no creo que sea blanco o negro, hay miles de matices, por ejemplo coleccionar Retro ahora se lleva como nunca y los emuladores siempre han echado humo de los PCs. Un videojuego Es muy caro de producir, trabaja muchisima gente, pagan royalties a las empresas de Hard, se tienen que ganar dinero las tiendas y un largo etc, es algo mucho mas complero y ademas hay mucha competencia y el volumen de personas por juego no es tan elevado como puede ser una pelicula, ya que la gente tiende a comprar menos juegos por consola que puede ser DVDs por reproductor.
sobre la SGAE si son unos chorizos, yo pago 20 euros por tener television, es mas les dije que no me parecia correcto que son una mafia muy bien organizada y sanidad se estubo pasando durante 3 meses (eso si al final a pagar). Lo mas jodido y triste es que la SGAE no es estatal, no es una organizacion gubernamental, es una asociacion privada y solo responde ante sus socios... es que manda huevos... una autentica vergüenza.
_WiLloW_ escribió:Pon que la media de las películas que recaudan millonadas (que los CDs a vientitantos euros ni recaudan poco, ni son de grupos desconocidos) es de 10 millones de $
Y que la media de un disco de éxito con promoción, coste del estudio, sueldos del personal, coros ... yo qué sésea de, por ejemplo ... ¿1 millón de $? Tirando muy por lo alto.
Sigue siendo una diferencia bestial.
_WiLloW_ escribió:En este otro caso, que porqué descargo y no compro, pues para empezar porque ya sean CDs, DVDs o videojuegos todos a 20€, me parecen carísimos en relación a lo que cuesta la vida y mi presupuesto mensual, que es más bien ridículo.
Vamos a ver, en la epoca del msx había buenos videojuegos, ahora porque la tecnología ha avanzado mucho o por lo que sea, hay poquisima gente que juegue a ellos o con los de la PS1 por ejemplo, en cambio un buen disco de los años sesenta o los setenta es muy facil encontrar gente que sigue escuchandolos y además puedes seguir comprandolos cosa que dudo que ocurra con los videojuegos, de allí lo de antiguallas.
strumer escribió:Me has entendido mal, me refería a que si vas a comprarte una pelicula cuesta practicamente lo mismo una que costó 10 millones producirla que una pelicula que costó medio. El precio de venta no parece que se rija en los costes de producción.
Y repito, desde el momento en que te cuesta lo mismo descargarte el juego que el disco y que se supone que no lo compras porque no te lo puedes permitir y poco te importan los gastos de producción, no entiendo que veas el disco caro y el juego barato ( aunque escriba de tu no quiere decir que me refiera a ti en concreto)
Coño Willow, no seas tan agarrado y comprate alguno, que pareces catalán
Zyder escribió:Waylor escribió:Pensarlo asi: Si todo fuera gratis, los que se dedicarian a esto serian 4 gatos
+1. ya no quedan muchos videoclubs, y los que quedan, resisten a duras penas. que pasará con las discograficas y los musicos? lo veremos dentro de unos años
vanaiach escribió:Y sobre el comentario: si no me lo descargase no lo compraría... y entonces por que lo descargas?
juanoide escribió:lo de los videocluybs no es por eso, es por los cobros abusivos de las productoras, en el corte ingles 12 euros, a un videoclub 60 euros.
DMCSH2 escribió:Hay que tenerlos cuadrados para decir una cosa así... Compartir algo, aunque sea por internet, es cuando tienes algo y lo pones a disposición de los demás, el hecho de que compartas algo que has conseguido por ese método, encima te sentirás generoso y de puta madre contigo... es como si un colega me deja una peli y yo la dejó a oro colega sin ser mía...
YO NO ESTOY A FAVOR DE LA SGAE, pero cuando leo este tipo de comentarios de la gente intentand justificar ciertos comportamientos, para sentirse bien, es que me dan un asco tremendo, exáctamente el mismo asco que me da la puta Sgae, y encima en eso se parecen, que intentan justificarse con sus actos...