La Tetera...................de Russell. !!

Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
''Si yo sugiriera que entre la Tierra y Marte hay una tetera de porcelana que gira alrededor del Sol en una órbita elíptica, nadie podría refutar mi aseveración, siempre que me cuidara de añadir que la tetera es demasiado pequeña como para ser vista aún por los telescopios más potentes. Pero si yo dijera que, puesto que mi aseveración no puede ser refutada, dudar de ella es de una presuntuosidad intolerable por parte de la razón humana, se pensaría con toda razón que estoy diciendo tonterías. Sin embargo, si la existencia de tal tetera se afirmara en libros antiguos, si se enseñara cada domingo como verdad sagrada, si se instalara en la mente de los niños en la escuela, la vacilación para creer en su existencia sería un signo de excentricidad, y quien dudara merecería la atención de un psiquiatra en un tiempo iluminado, o la del inquisidor en tiempos anteriores.

Bertrand Russell

La razón por la que la religión organizada merece hostilidad abierta es que, a diferencia de la creencia en la tetera de Russell, la religión es poderosa, influyente, exenta de impuestos y se la inculca sistemáticamente a niños que son demasiado pequeños como para defenderse. Nadie empuja a los niños a pasar sus años de formación memorizando libros locos sobre teteras. Las escuelas subvencionadas por el gobierno no excluyen a los niños cuyos padres prefieren teteras de forma equivocada. Los creyentes en las teteras no lapidan a los no creyentes en las teteras, a los apóstatas de las teteras y a los blasfemos de las teteras. Las madres no advierten a sus hijos en contra de casarse con infieles que creen en tres teteras en lugar de en una sola. La gente que echa primero la leche no da palos en las rodillas a los que echan primero el té.

Richard Dawkins


http://es.wikipedia.org/wiki/Pastafarismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Tetera_de_Russell
http://es.wikipedia.org/wiki/Unicornio_rosa_invisible
Amén (nunca mejor dicho)
Precisamente lo de la "Tetera de Ruseell" y lo del "Unicornio Rosa Invisible" lo estuve leyendo el otro día porque me acordé del "Monstruo Espagueti Volador" y quise documentarme para saber de dónde venía. Curiosos, cuanto menos, los tres "casos".
interesante, ya tengo algo mas que contar
Yo soy segidor de la UIR (Unicornio invisiblel rosa), no hay nadie mas? [carcajad]
duende escribió:Esa analogía es patética.


¿Y porque si puede saberse?
duende escribió:Esa analogía es patética.


Yuhu, empieza la bronca XD
Me he leido el texto y puff me parece que se va justo a lo mas extremo y que por desgracia es lo que mas daño hace a la religion (que al fin y al cabo es lo que vende, para los mas criticos contra la religion).

Entiendo y comparto, que exista gente que no le guste la RELIGION; yo de hecho, si algun tengo hijos, no les introducire en ninguna religion, si de mayor ellos quieren creer en algo, sera por propia decision.

Pero el problema y lo dire siempre, es que la gente siempre confunde la RELIGION con la IGLESIA, aunque vayan de la mano, yo nunca he leido en la BIBLIA en el caso de los CRISTIANOS, las burradas que dice la IGLESIA.

De hecho, una de mis tareas pendientes es leerme la BIBLIA para ver como la IGLESIA ha deformado y cogido con pinzas lo que ha querido y lo ha transformado en otra cosa totalmente diferente y tambien quiero leer el CORAN, para ver si es verdad lo que se dice que los textos coranicos incitan a la violencia de todo tipo, el odio a todo el que no sea de su misma religion, etc...

A mi me gustaria saber que tiene de malo, el creer en un DIOS, en la BOLA DE ESPAGETI GIGANTE CON ALBONDIGAS, EL UNICORNIO ROSA o la TETERA.
Convertiros al pastafarismo, os sentiréis mejor. Os lo aseguro. XD
baronluigi escribió:
duende escribió:Esa analogía es patética.


¿Y porque si puede saberse?


Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.
pues yo creo que si, que lo que quiere decir es que en algo no demostrado si se dan casos aislados de esa existencia aun sin poder probarse al final pasa lo mismo, con la tetera que con dios.
duende escribió:Esa analogía es patética.


Imagen
duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.


O sea que no puedes demostrar que dios existe. Entonces para mi, no existe. Así de simple.
A mí me parece que esta moda del espagueti volador y los distintos objetos (además mira que no son muy ingeniosos que digamos, podían inventar un consolador gigante o así, que por lo menos sería algo gracioso) es una forma bastante cutre de intentar "demostrar" el sin-sentido de la creencia en ese posible ser o esencia trascendental que llamamos Dios. Además de la aparente contradicción que dice duende sobre intentar delimitar una idea de Dios que se supone fuera de todo tiempo y espacio, tampoco una persona tiene la misma noción de Dios a lo largo de su vida (aunque lo mayoritario sea la visión infantil de Dios como algo paternal) y por ello asemejar la idea de Dios o algo básico en el universo a una jodida tetera volante, no se muy bien explicarlo, pero me parece un poco exagerado.
Movimiento que me parece muy bien como rechazo a la Iglesia y sus excesos/ hipocresías, pero que como argumento lógico deja bastante que desear. No me preguntéis el argumento lógico de la sí existencia de Dios, ojalá lo supiera...

P.D: duende, ¿cuántos hilos de éstos van ya? [carcajad]
duende escribió:
baronluigi escribió:
duende escribió:Esa analogía es patética.


¿Y porque si puede saberse?


Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.

Tienes razon.
Pero y si cambiamos la tetera, por la tetera de Dios?
duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.



Cuando la gente se basa en creencias subjetivas para regir su vida, y, demostrado está, para cometer barbaridades y atrocidades, dejan de tener sentido todas las leyes físicas, cósmicas y cuánticas.

De momento, y mientras no se demuestre lo contrario, Dios existe tanto como esa tetera. Y como demostración, obviamente no se aceptarán viejas a las que aseveran se les ha aparecido la virgen, o estatuas que lloran sangre.
duende escribió:
baronluigi escribió:
duende escribió:Esa analogía es patética.


¿Y porque si puede saberse?


Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.


Tu explicación, y siguiendo con tu lenguaje, no deja de ser un patético intento de devaluar la motivación real de "la historia de la tetera". Deberías ver que con esta historia se pretende simplemente que el aguzado lector relacione la absurda historia de la tetera con la creencia en Dios puesto que se basan en lo mismo, es decir, en nada. De hecho lo que has hecho tú no deja de ser una continuación de lo que se queja Rusell: "Tú historia no vale por que dios es la pera limonera y no se encuentra en lo que entendemos como espacio tiempo bla bla bla" pues oye, la tetera también y listo.

En resumen, no puedo decir que en mi casa vive un dragon invisible e intangible porque lo pone en un libro que escribió "alguien" hace 2000 años y que todos tengan que creerlo auqnue no se pueda demostrar porque es invisible intangible e indetectable por cualquier aparato humano, y eso es lo que quiere expresar el texto, en ningún momento pretende ser una demostración de la no existencia de Dios, simplemente mostrar lo absurdo del no razonamiento.
voy preparando las palomitas,esto tiene pinta de ponerse bueno [poraki]
NaN escribió:
duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.

Tienes razon.
Pero y si cambiamos la tetera, por la tetera de Dios?


[qmparto] [qmparto] [qmparto]
ghod escribió:De momento, y mientras no se demuestre lo contrario, Dios existe tanto como esa tetera.


Cómo puedes afirmar que algo existe o no existe que por definición -Dios- está más allá de nosotros y nuestra experiencia? La tetera es potencialmente experimentable y físicamente imposible, sobre ella sí podemos hacer juicios probabilisticos sobre su existencia o no existencia.

Aracem escribió:De hecho lo que has hecho tú no deja de ser una continuación de lo que se queja Rusell: "Tú historia no vale por que dios es la pera limonera y no se encuentra en lo que entendemos como espacio tiempo bla bla bla" pues oye, la tetera también y listo.


Te das cuenta que si defines a la tetera esa como ser trascendente que se encuentra fuera del espacio y tiempo estás describiendo esencialmente el concepto de Dios? Estás hablando de lo mismo, llámalo Dios, Alá, Paco, tetera... me da exactamente igual, la idea y el concepto es el mismo, ser trascendental fuera del espacio y tiempo, tú llámalo como te de la gana y añádele la simbología física más ridícula que te parezca, pero el concepto y la idea humana es la misma.

dreidur_ax escribió:P.D: duende, ¿cuántos hilos de éstos van ya? [carcajad]


Infinitos xD.
DemonR escribió:
duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.


O sea que no puedes demostrar que dios existe. Entonces para mi, no existe. Así de simple.


Que guay, lo que no es demostrable no existe... así quemaron a unos cuantos hace 5 siglos jeje
raday escribió:
DemonR escribió:
duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.


O sea que no puedes demostrar que dios existe. Entonces para mi, no existe. Así de simple.


Que guay, lo que no es demostrable no existe... así quemaron a unos cuantos hace 5 siglos jeje

¿Qué quieres decir?
raday escribió:
DemonR escribió:
duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.


O sea que no puedes demostrar que dios existe. Entonces para mi, no existe. Así de simple.


Que guay, lo que no es demostrable no existe... así quemaron a unos cuantos hace 5 siglos jeje


No es lo mismo. De dios jamás ha habido ningún motivo para creer, solo el "porque me lo han dicho y punto". Para lo demás si había indicios y pruebas preliminares aunque no concluyentes.

Yo creo que después de 2009 años ya está bien con la tontería. No se les pide mucho, una prueba, pero parece que eso es demasiado, prefieren seguir con el cuento.
raday escribió:
DemonR escribió:
duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.


O sea que no puedes demostrar que dios existe. Entonces para mi, no existe. Así de simple.


Que guay, lo que no es demostrable no existe... así quemaron a unos cuantos hace 5 siglos jeje


Pues sí, así de simple. No veo protones, ni neutrones ni electrones, pero hay experimentos que certifican que están ahí, pues me lo creo hasta que se demuestre lo contrario (son teorías; tampoco es un dogma para mi).

Dios no llega ni al nivel de teoría.
Un pequeño inciso: Fisicamente es posible que hubiera una tetera en orbita. Vamos, que hace nada hubo una caja de herramientas en orbita y el espacio esta repleto de basura en orbita. Sin embargo no puede decirse lo mismo de las deidades.
Radelon escribió:Un pequeño inciso: Fisicamente es posible que hubiera una tetera en orbita. Vamos, que hace nada hubo una caja de herramientas en orbita y el espacio esta repleto de basura en orbita. Sin embargo no puede decirse lo mismo de las deidades.


Que sea posible que una tetera esté en la órbita de la Tierra es una cosa, la tetera fantástica esa se plantea que esté en la órbitra del Sol y se encuentre entre la Tierra y Marte. Pero para el caso es lo mismo, una tetera es un objeto físico y es potencialmente experimentable, si hay ausencia de pruebas a su favor permanecemos en estado de duda en cuanto a probabilidad, lo cual no es aplicable a Dios.

Pues sí, así de simple. No veo protones, ni neutrones ni electrones, pero hay experimentos que certifican que están ahí, pues me lo creo hasta que se demuestre lo contrario (son teorías; tampoco es un dogma para mi).

Dios no llega ni al nivel de teoría.


Dios no es un fenómeno que deje rastros físicos por los que podamos obtener pruebas empíricas y podamos teorizar sobre Él, es que volvemos a lo mismo, pedir pruebas empíricas a favor o en contra de Dios que por definición es un ser trascendente no tiene sentido alguno.

Johny27 escribió:No es lo mismo. De dios jamás ha habido ningún motivo para creer


Pruebas empíricas dirás, pero motivos siempre han habido y habrá, la gente cree en Dios por motivos morales, emocionales o por simple sentido espiritual que ha existido siempre en el ser humano, eso son motivos que conforman la creencia. No se puede por tanto plantear que tenga pues la misma importancia una tetera que el concepto de Dios.

Hay alguién en el foro aparte de dreidur_ax que sea capaz de abordar el concepto de Dios fuera del aspecto puramente religioso que parece que a la gente le es imposible separar?
duende escribió:Dios no es un fenómeno que deje rastros físicos por los que podamos obtener pruebas empíricas y podamos teorizar sobre Él, es que volvemos a lo mismo, pedir pruebas empíricas a favor o en contra de Dios que por definición es un ser trascendente no tiene sentido alguno.

¿y eso cómo lo sabes? ¿cómo sabes que el dios en que creen los cristianos no es un fenómeno que deja rastros físicos que nos permitan tener pruebas?
Lowox escribió:
duende escribió:Dios no es un fenómeno que deje rastros físicos por los que podamos obtener pruebas empíricas y podamos teorizar sobre Él, es que volvemos a lo mismo, pedir pruebas empíricas a favor o en contra de Dios que por definición es un ser trascendente no tiene sentido alguno.

¿y eso cómo lo sabes? ¿cómo sabes que el dios en que creen los cristianos no es un fenómeno que deja rastros físicos que nos permitan tener pruebas?


Porque el concepto y la definición es la de un ser no-físico, cómo puede algo que no es físico dejar rastros físicos o manifestarse de forma física por la que podamos obtener pruebas empíricas a través de nuestros sentidos?
Y no, no me valen las pruebas por "intervención divina" tales como la resurrección y demás.
BLUE_FIRE escribió:Precisamente lo de la "Tetera de Ruseell" y lo del "Unicornio Rosa Invisible" lo estuve leyendo el otro día porque me acordé del "Monstruo Espagueti Volador" y quise documentarme para saber de dónde venía. Curiosos, cuanto menos, los tres "casos".

Como puede un unicornio ser rosa e invisible a la vez? xD.
Duende, ha dejado de ser Diós un ser moral? Me alegro mucho de ello :P
No te das cuenta duende que el texto está criticando exactamente tu argumentación? Estás haciendo exactamente lo mismo que el "propietario" del dragón rosa invisible del garaje que alguna vez se ha puesto por aquí la historia. De qué vale todo lo que dices??
Y aún asi, ese dios que comentas qué mas dará si existe o no si prácticamente no pertenece a nuestro universo ni puede manifestarse porque como es no-físico entre otras cualidades... Y con tu misma argumentación espero que respetes a los seguidores del dios espagueti volador ese porque es igual que el dios que describes o a cualquier persona que se invente, digo crea en una energía espiritual que es capaz de sacar cuartos curar todas las enfermedades pero que no es ni física ni deja ningún rastro ni ....

Básicamente te quejas de que no hay nadie capaz de comprender de qué hablas, yo me quejo de que no eres capaz de comprender el texto.
Aracem escribió:No te das cuenta duende que el texto está criticando exactamente tu argumentación? Estás haciendo exactamente lo mismo que el "propietario" del dragón rosa invisible del garaje que alguna vez se ha puesto por aquí la historia. De qué vale todo lo que dices??
Y aún asi, ese dios que comentas qué mas dará si existe o no si prácticamente no pertenece a nuestro universo ni puede manifestarse porque como es no-físico entre otras cualidades... Y con tu misma argumentación espero que respetes a los seguidores del dios espagueti volador ese porque es igual que el dios que describes o a cualquier persona que se invente, digo crea en una energía espiritual que es capaz de [strike]sacar cuartos[/strike] curar todas las enfermedades pero que no es ni física ni deja ningún rastro ni ....

Básicamente te quejas de que no hay nadie capaz de comprender de qué hablas, yo me quejo de que no eres capaz de comprender el texto.



En fin, tiene gracia que me digas que no entiendo el texto cuando precisamente me he leído la obra de Russell.

El que creo que no está leyendo bien eres tú. Yo no estoy afirmando que Dios exista, mi postura es que no podemos realizar afirmaciones sobre la existencia de Dios a favor o en contra, o tan siquiera realizar juicios probabilisticos sobre ella como lo podemos hacer sobre objetos físicos, ya que Dios por definición no es físico, por lo que creer en Dios implica esencialmente creer en una realidad espiritual y trascental fuera del Universo y por tanto fuera de todo lo que podamos experimentar y percibir mediante nuestros sentidos, eso es lo que quiere decir la palabra "D-I-O-S".
Ese es el problema de Russell y que luego critica Wittgenstein, que es equiparar el concepto de Dios a la de un objeto físico, cuando precisamente por definición el concepto de Dios implica lo metafísico.
Adris escribió:Imagen

Ellos lo explican con el libre albedrio antes que admitir que no existe.

Por cierto, según creo recordar Epicuro no era ateo, creia en los dioses y pensaba que ellos habian creado el universo (no exactamente ya que los griegos no creian en la creación ex nihilo, eso vino con el cristianismo creo recordar) pero como no intervenian en las vidas de las personas habia que perderles el miedo y vivir la vida como si no existieran.
El cartel me ha encantao:

¿dios está dispuesto a prevenir la maldad pero no puede? entonces no es omnipotente. ¿no está dispuesto a prevenir la maldad, aunque podría hacerlo? entonces es perverso. ¿está dispuesto a prevenirla y además puede hacerlo? si es así, ¿por qué hay maldad en el mundo? ¿no será que no está dispuesto a prevenirla ni tampoco puede hacerlo? entonces, ¿para qué lo llamamos dios?. EPICURO

Ateos, ganando desde el 33 d.C
Joder, si que ha hecho efecto el joio cartel XD.
duende escribió:Esa analogía es patética.


Flame flame flame!!
Que es eso de la tetera? Ridiculo. Aceptad que el unico Dios Verdadero es el Monstruo Espagueti Volador, o sufrereis las consecuencias en el jucio final. Alla vosotros, yo os he avisado.
Lil escribió:Que es eso de la tetera? Ridiculo. Aceptad que el unico Dios Verdadero es el Monstruo Espagueti Volador, o sufrereis las consecuencias en el jucio final. Alla vosotros, yo os he avisado.


No escucheis a los herejes! Manejados por los apendices tallarinescos del mal!
Alabad a la Unicornio Invisible Rosa, el Dios autentico!

"Benditos Sean Sus Sagrados Cascos, La Paz Sea Con Ella y Que Sus Cascos Nunca Sean Herrados"
Dreamcast2004 escribió:A mi me gustaria saber que tiene de malo, el creer en un DIOS, en la BOLA DE ESPAGETI GIGANTE CON ALBONDIGAS, EL UNICORNIO ROSA o la TETERA.


Tiene de malo cuando hay muertes por medio:
http://www.kalipedia.com/religion-cultu ... yc_487.Kes

Otro ejemplo; la guerra santa o jihad:
http://es.wikipedia.org/wiki/Yihad

Esta claro que uno de los grandes males de este mundo es la religion, y sobre este mal hemos evolucionado durante los siglos.
duende escribió:
Aracem escribió:No te das cuenta duende que el texto está criticando exactamente tu argumentación? Estás haciendo exactamente lo mismo que el "propietario" del dragón rosa invisible del garaje que alguna vez se ha puesto por aquí la historia. De qué vale todo lo que dices??
Y aún asi, ese dios que comentas qué mas dará si existe o no si prácticamente no pertenece a nuestro universo ni puede manifestarse porque como es no-físico entre otras cualidades... Y con tu misma argumentación espero que respetes a los seguidores del dios espagueti volador ese porque es igual que el dios que describes o a cualquier persona que se invente, digo crea en una energía espiritual que es capaz de [strike]sacar cuartos[/strike] curar todas las enfermedades pero que no es ni física ni deja ningún rastro ni ....

Básicamente te quejas de que no hay nadie capaz de comprender de qué hablas, yo me quejo de que no eres capaz de comprender el texto.



En fin, tiene gracia que me digas que no entiendo el texto cuando precisamente me he leído la obra de Russell.

El que creo que no está leyendo bien eres tú. Yo no estoy afirmando que Dios exista, mi postura es que no podemos realizar afirmaciones sobre la existencia de Dios a favor o en contra, o tan siquiera realizar juicios probabilisticos sobre ella como lo podemos hacer sobre objetos físicos, ya que Dios por definición no es físico, por lo que creer en Dios implica esencialmente creer en una realidad espiritual y trascental fuera del Universo y por tanto fuera de todo lo que podamos experimentar y percibir mediante nuestros sentidos, eso es lo que quiere decir la palabra "D-I-O-S".
Ese es el problema de Russell y que luego critica Wittgenstein, que es equiparar el concepto de Dios a la de un objeto físico, cuando precisamente por definición el concepto de Dios implica lo metafísico.


Si esta fuera de nuestros sentidos, si no se puede percibir, si no somos capaces de comprenderla... entonces todo lo que se ha escrito sobre Dios es mentira. Absolutamente todo. Podemos explicar lo que podemos al menos percibir, pero es iverosimil dar tantisimos detalles sobre algo que por mucho que nos esforcemos no podemos ni siquiera sentir.

Puedes decir que llamas Dios a todo aquello que crees que existe mas alla de nuestros sentidos, pero podrias llamarlo tetera rosa y seria mucho mas acertado, porque no tendria nada que ver, NADA QUE VER, con el concepto de Dios que tienen todas las religiones, para las cuales es un ente que si se relaciona con sus fieles, sus obras si son capaces de verse y sentirse, y sus actos han quedado fielmente registrados en una obra de guia para cada culto. Para las religiones los Dioses van mas alla de lo metafisico y se relacionan intrinsecamente con lo fisico. De ahi viene la critica principal, que es que no se puede probrar ninguna relacion fisica ni ningun hecho fisico, pese a cuanto quieran aseverarlo los lideres religiosos. Y por tanto, sus creencias no van mas alla de su portentosa imaginacion. Y pese a eso mueven a millones de personas, con sus efectos benignos y en la mayoria de ocasiones, completamente nocivos.
Shikamaru escribió:
duende escribió:
Aracem escribió:No te das cuenta duende que el texto está criticando exactamente tu argumentación? Estás haciendo exactamente lo mismo que el "propietario" del dragón rosa invisible del garaje que alguna vez se ha puesto por aquí la historia. De qué vale todo lo que dices??
Y aún asi, ese dios que comentas qué mas dará si existe o no si prácticamente no pertenece a nuestro universo ni puede manifestarse porque como es no-físico entre otras cualidades... Y con tu misma argumentación espero que respetes a los seguidores del dios espagueti volador ese porque es igual que el dios que describes o a cualquier persona que se invente, digo crea en una energía espiritual que es capaz de [strike]sacar cuartos[/strike] curar todas las enfermedades pero que no es ni física ni deja ningún rastro ni ....

Básicamente te quejas de que no hay nadie capaz de comprender de qué hablas, yo me quejo de que no eres capaz de comprender el texto.



En fin, tiene gracia que me digas que no entiendo el texto cuando precisamente me he leído la obra de Russell.

El que creo que no está leyendo bien eres tú. Yo no estoy afirmando que Dios exista, mi postura es que no podemos realizar afirmaciones sobre la existencia de Dios a favor o en contra, o tan siquiera realizar juicios probabilisticos sobre ella como lo podemos hacer sobre objetos físicos, ya que Dios por definición no es físico, por lo que creer en Dios implica esencialmente creer en una realidad espiritual y trascental fuera del Universo y por tanto fuera de todo lo que podamos experimentar y percibir mediante nuestros sentidos, eso es lo que quiere decir la palabra "D-I-O-S".
Ese es el problema de Russell y que luego critica Wittgenstein, que es equiparar el concepto de Dios a la de un objeto físico, cuando precisamente por definición el concepto de Dios implica lo metafísico.


Si esta fuera de nuestros sentidos, si no se puede percibir, si no somos capaces de comprenderla... entonces todo lo que se ha escrito sobre Dios es mentira. Absolutamente todo. Podemos explicar lo que podemos al menos percibir, pero es iverosimil dar tantisimos detalles sobre algo que por mucho que nos esforcemos no podemos ni siquiera sentir.


Por fin alguien lo entiende.

Puedes decir que llamas Dios a todo aquello que crees que existe mas alla de nuestros sentidos, pero podrias llamarlo tetera rosa y seria mucho mas acertado, porque no tendria nada que ver, NADA QUE VER, con el concepto de Dios que tienen todas las religiones, para las cuales es un ente que si se relaciona con sus fieles, sus obras si son capaces de verse y sentirse, y sus actos han quedado fielmente registrados en una obra de guia para cada culto. Para las religiones los Dioses van mas alla de lo metafisico y se relacionan intrinsecamente con lo fisico. De ahi viene la critica principal, que es que no se puede probrar ninguna relacion fisica ni ningun hecho fisico, pese a cuanto quieran aseverarlo los lideres religiosos. Y por tanto, sus creencias no van mas alla de su portentosa imaginacion. Y pese a eso mueven a millones de personas, con sus efectos benignos y en la mayoria de ocasiones, completamente nocivos.


Ahí estamos hablando de las connotaciones y proyección que le han dado las religiones al concepto de Dios a través de escrituras antiguas, contexto político-histórico... etc. Que se llame tetera rosa o Dios es sólo un nombre para definir lo que has descrito, pero no se presentaría a la tetera rosa como un objeto físico potencialmente experimentable, sino tan sólo como una simbología para simbolizar el concepto de Dios.

Una cosa; yo no estoy defendiendo que Dios exista o no exista, ni estoy justificando ni legitimando ninguna religión. Tan sólo doy mi opinión por la cuál pienso que la naturaleza del concepto humano de Dios con la de un objeto físico potencialmente experimentable es totalmente diferente, y que por lo tanto la comparación no es válida. Ahora, si la comparación es para adaptar los conceptos de seres ridículos con la definición de Dios, la comparación sería válida para criticar a las religiones, pero esencialmente estamos hablando de esos seres bajo la definición de Dios.
Que algo no se pueda demostrar no significa que sea falso.

No se puede demostrar que muchos planetas tengan satelites, y sin embargo, sabemos que los tienen.O se intuye.

No podemos demostrar la existencia física efectiva de partículas elementales.Se cree que existen.

No podemos demostrar que el universo sea infinito o que tenga la longitud que creemos que tiene, pero la gente lo supone como verdadero.

No podemos demostrar que la evolución exista, pero se intuye que tiene que ser de esa forma.

Demostrar la existencia de Dios es imposible, precisamente si es lo que se supone que se cree que es.Es como tratar de demostrar la existencia del infinito o de la eternidad.Creemos que el universo es infinito, pero no tenemos prueba alguna;es más, si pudiéramos probar que es infinito, no lo sería.

De hecho, muchos mitos no son literales. Que en muchos casos dios tenga una forma humana tiene como objetivo que la gente lo entienda;del mismo modo que en muchos cuentos infantiles las acciones cobran formas estereotipadas o el "Dios"-"demonio" para entender qué es moralmente aceptable y qué no.

Y existen religiones sin Dios.Aunque a efectos prácticos se puede interpretar como un Dios.
arenillasinmensas escribió:Que algo no se pueda demostrar no significa que sea falso.

No se puede demostrar que muchos planetas tengan satelites, y sin embargo, sabemos que los tienen.O se intuye.

No podemos demostrar la existencia física efectiva de partículas elementales.Se cree que existen.

No podemos demostrar que el universo sea infinito o que tenga la longitud que creemos que tiene, pero la gente lo supone como verdadero.


No podemos demostrar que la evolución exista, pero se intuye que tiene que ser de esa forma..

Menos esto, creo que todo lo demas que has dicho se ha demostrado con pruebas que se han hecho
Namco69 escribió:
arenillasinmensas escribió:Que algo no se pueda demostrar no significa que sea falso.

No se puede demostrar que muchos planetas tengan satelites, y sin embargo, sabemos que los tienen.O se intuye.

No podemos demostrar la existencia física efectiva de partículas elementales.Se cree que existen.

No podemos demostrar que el universo sea infinito o que tenga la longitud que creemos que tiene, pero la gente lo supone como verdadero.


No podemos demostrar que la evolución exista, pero se intuye que tiene que ser de esa forma..

Menos esto, creo que todo lo demas que has dicho se ha demostrado con pruebas que se han hecho

Los electrones (partícula elemental) se descubrieron con el tubo de rayos catódicos creo recordar, luego los protones bombardeando una lámina de oro.

Lo de los satélites de los planetas no se a que te refieres.

La evolución se ha comprobado que existe por medio de fósiles, anatomia comparada, arqueología, hibridación del ADN...
A mi me da mucha pena ver a la viejecitas de rodillas en las iglesias, arrodillándose ante el "Unicornio Rosa Invisible" (si, le voy a llamar así a Dios), toda la vida dedicada a seguir una normas y unas rutinas absurdas sin razón de ser.

Yo sólo tengo una vida, y está claro que no se la voy a ofrecer a ningún "Unicornio Rosa Invisible", vamos, lo tengo claro, es una tontería seguir con una teoría que se inventaron hace 2000 años para intentar explicar qué somos.

La religión es el cáncer del mundo, muere más gente al año por guerras religiosas que por guerras por el petróleo, pero eso no nos preocupa, claaaro.
El adn , las particulas y satélites son conceptos que podemos manejar mentalmente.Podemos crear analogías con cosas que vemos.

El infinito no.Si algo es infinito, es decir, no tiene fin, no podemos pensarlo ni estudiarlo, puesto que no podemos aislarlo del resto y abstraerlo.Lo mismo sucede para la eternidad.

Si algo como Dios existe, no podemos demostrarlo, puesto que queda fuera de nuestros conceptos mentales.Es decir, ni podemos negarlo ni podemos demostrarlo.

De todas formas, si Dios existe y es evidente para todos de una forma u otra, intentar demostrar o negar su existencia parece totalmente absurdo.

Dios existiría precisamente si no fuera omnipotente, omnisciente y eterno.Si es o-o-o no podemos demostrar su existencia.
arenillasinmensas escribió:El adn , las particulas y satélites son conceptos que podemos manejar mentalmente.Podemos crear analogías con cosas que vemos.

El infinito no.Si algo es infinito, es decir, no tiene fin, no podemos pensarlo ni estudiarlo, puesto que no podemos aislarlo del resto y abstraerlo.Lo mismo sucede para la eternidad.

Si algo como Dios existe, no podemos demostrarlo, puesto que queda fuera de nuestros conceptos mentales.Es decir, ni podemos negarlo ni podemos demostrarlo.

De todas formas, si Dios existe y es evidente para todos de una forma u otra, intentar demostrar o negar su existencia parece totalmente absurdo.

Dios existiría precisamente si no fuera omnipotente, omnisciente y eterno.Si es o-o-o no podemos demostrar su existencia.


Por lo tanto, no podemos demostrar que lo que se tiene como su palabra sea veridica, ni que sus normas sean reales, ni que nada de lo que se ha escrito sobre el sea cierto. Y mucho menos creer que solo una persona en todo el planeta es capaz de dirigir los pasos de una raza segun su voluntad. Y si ya llegamos al punto de creer que un ser tan metafisico va a ayudarnos a curarnos de un cancer, vamos dados.

Entonces, ¿No es acaso toda la religion una gran mentira? Es que no tiene comparacion alguna con la ciencia. Por el lado de la ciencia, se hacen avances en la investigacion de forma que cosas que hace años parecian imposibles de ser jamas averiguadas, hoy asumimos como verdad pues tenemos pruebas feacientes. Pero las relgiones llevan intentando demostrar desde que el hombre es hombre que somos la creacion de un ser supremo y que estamos sometidos a su voluntad sin mas argumentos que los que sus fundadores primitivos nos dejaron hace miles de años.
Que algo no se pueda demostrar no significa que sea falso.

No se puede demostrar que muchos planetas tengan satelites, y sin embargo, sabemos que los tienen.O se intuye.

No podemos demostrar la existencia física efectiva de partículas elementales.Se cree que existen.

No podemos demostrar que el universo sea infinito o que tenga la longitud que creemos que tiene, pero la gente lo supone como verdadero.

No podemos demostrar que la evolución exista, pero se intuye que tiene que ser de esa forma.


Que algo no se pueda demostrar no implica que sea cierto, ni que sirva como argumento para controlar la vida de los demás.

Se puede demostrar que planetas del sistema solar tienen satélites, son el 90%, así que por probabilidad y habiendo demostrado que algunos planetas extrasolares tienen satélites, suponemos que muchos de ellos los tienen.

No podemos hablar de partículas elementales ya que ello implica que son indivisibles y tenémos comprobado que no es así. Si hablas de partículas subàtomicas ya te han apuntado que se ha demostrado la existencia del electrón, hace más de un siglo. Y de muchas otras.

Sabemos que el universo es finito sin frontera... mejor no te lo explico que hay para un libro, puedes leer alguno.

La evolución está demostrada, por pruebas paleontologicas, bioquímicas, geneticas, embrionarias. Claro que estas pruebas sólo las aceptan las asociaciones cientificas internacionales, que sabrán ellos...

En fin que mejor no hables de lo que no sepas.


arenillasinmensas escribió:De todas formas, si Dios existe y es evidente para todos de una forma u otra, intentar demostrar o negar su existencia parece totalmente absurdo.

Dios existiría precisamente si no fuera omnipotente, omnisciente y eterno.Si es o-o-o no podemos demostrar su existencia.


Y por eso que no se puede demostrar ni contradecir su existencia, no creo que sea razón para guiar la vida de nadie en su nombre.
83 respuestas
1, 2