› Foros › Off-Topic › Miscelánea
baronluigi escribió:duende escribió:Esa analogía es patética.
¿Y porque si puede saberse?
duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.
duende escribió:baronluigi escribió:duende escribió:Esa analogía es patética.
¿Y porque si puede saberse?
Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.
duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.
duende escribió:baronluigi escribió:duende escribió:Esa analogía es patética.
¿Y porque si puede saberse?
Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.
NaN escribió:duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.
Tienes razon.
Pero y si cambiamos la tetera, por la tetera de Dios?
ghod escribió:De momento, y mientras no se demuestre lo contrario, Dios existe tanto como esa tetera.
Aracem escribió:De hecho lo que has hecho tú no deja de ser una continuación de lo que se queja Rusell: "Tú historia no vale por que dios es la pera limonera y no se encuentra en lo que entendemos como espacio tiempo bla bla bla" pues oye, la tetera también y listo.
dreidur_ax escribió:P.D: duende, ¿cuántos hilos de éstos van ya?
DemonR escribió:duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.
O sea que no puedes demostrar que dios existe. Entonces para mi, no existe. Así de simple.
raday escribió:DemonR escribió:duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.
O sea que no puedes demostrar que dios existe. Entonces para mi, no existe. Así de simple.
Que guay, lo que no es demostrable no existe... así quemaron a unos cuantos hace 5 siglos jeje
raday escribió:DemonR escribió:duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.
O sea que no puedes demostrar que dios existe. Entonces para mi, no existe. Así de simple.
Que guay, lo que no es demostrable no existe... así quemaron a unos cuantos hace 5 siglos jeje
raday escribió:DemonR escribió:duende escribió:Tenemos una ligera razón para creer o hacer juicios probabilisticos sobre la no-existencia de esa tetera en órbita, puesto que contradice leyes aceptadas del Universo sobre objetos, espacio y posiblemente gravitación. La idea de Dios por definición y lo que conlleva esencialmente es que es un ser trascendental, está más allá del mundo de nuestra experiencia, y por tanto se encuentra fuera del espacio y tiempo, así que hacer juicios probabilisticos sobre Él tales como "Sé que existe/no existe" o "sé que es áltamente probable que exista/no exista" sobre algo que precisamente no puedes potencialmente experimentar no tiene ningún sentido. Así que la comparación no es estríctamente válida.
O sea que no puedes demostrar que dios existe. Entonces para mi, no existe. Así de simple.
Que guay, lo que no es demostrable no existe... así quemaron a unos cuantos hace 5 siglos jeje
Radelon escribió:Un pequeño inciso: Fisicamente es posible que hubiera una tetera en orbita. Vamos, que hace nada hubo una caja de herramientas en orbita y el espacio esta repleto de basura en orbita. Sin embargo no puede decirse lo mismo de las deidades.
Pues sí, así de simple. No veo protones, ni neutrones ni electrones, pero hay experimentos que certifican que están ahí, pues me lo creo hasta que se demuestre lo contrario (son teorías; tampoco es un dogma para mi).
Dios no llega ni al nivel de teoría.
Johny27 escribió:No es lo mismo. De dios jamás ha habido ningún motivo para creer
duende escribió:Dios no es un fenómeno que deje rastros físicos por los que podamos obtener pruebas empíricas y podamos teorizar sobre Él, es que volvemos a lo mismo, pedir pruebas empíricas a favor o en contra de Dios que por definición es un ser trascendente no tiene sentido alguno.
Lowox escribió:duende escribió:Dios no es un fenómeno que deje rastros físicos por los que podamos obtener pruebas empíricas y podamos teorizar sobre Él, es que volvemos a lo mismo, pedir pruebas empíricas a favor o en contra de Dios que por definición es un ser trascendente no tiene sentido alguno.
¿y eso cómo lo sabes? ¿cómo sabes que el dios en que creen los cristianos no es un fenómeno que deja rastros físicos que nos permitan tener pruebas?
BLUE_FIRE escribió:Precisamente lo de la "Tetera de Ruseell" y lo del "Unicornio Rosa Invisible" lo estuve leyendo el otro día porque me acordé del "Monstruo Espagueti Volador" y quise documentarme para saber de dónde venía. Curiosos, cuanto menos, los tres "casos".
Aracem escribió:No te das cuenta duende que el texto está criticando exactamente tu argumentación? Estás haciendo exactamente lo mismo que el "propietario" del dragón rosa invisible del garaje que alguna vez se ha puesto por aquí la historia. De qué vale todo lo que dices??
Y aún asi, ese dios que comentas qué mas dará si existe o no si prácticamente no pertenece a nuestro universo ni puede manifestarse porque como es no-físico entre otras cualidades... Y con tu misma argumentación espero que respetes a los seguidores del dios espagueti volador ese porque es igual que el dios que describes o a cualquier persona que se invente, digo crea en una energía espiritual que es capaz de [strike]sacar cuartos[/strike] curar todas las enfermedades pero que no es ni física ni deja ningún rastro ni ....
Básicamente te quejas de que no hay nadie capaz de comprender de qué hablas, yo me quejo de que no eres capaz de comprender el texto.
Adris escribió:
Lil escribió:Que es eso de la tetera? Ridiculo. Aceptad que el unico Dios Verdadero es el Monstruo Espagueti Volador, o sufrereis las consecuencias en el jucio final. Alla vosotros, yo os he avisado.
Dreamcast2004 escribió:A mi me gustaria saber que tiene de malo, el creer en un DIOS, en la BOLA DE ESPAGETI GIGANTE CON ALBONDIGAS, EL UNICORNIO ROSA o la TETERA.
duende escribió:Aracem escribió:No te das cuenta duende que el texto está criticando exactamente tu argumentación? Estás haciendo exactamente lo mismo que el "propietario" del dragón rosa invisible del garaje que alguna vez se ha puesto por aquí la historia. De qué vale todo lo que dices??
Y aún asi, ese dios que comentas qué mas dará si existe o no si prácticamente no pertenece a nuestro universo ni puede manifestarse porque como es no-físico entre otras cualidades... Y con tu misma argumentación espero que respetes a los seguidores del dios espagueti volador ese porque es igual que el dios que describes o a cualquier persona que se invente, digo crea en una energía espiritual que es capaz de [strike]sacar cuartos[/strike] curar todas las enfermedades pero que no es ni física ni deja ningún rastro ni ....
Básicamente te quejas de que no hay nadie capaz de comprender de qué hablas, yo me quejo de que no eres capaz de comprender el texto.
En fin, tiene gracia que me digas que no entiendo el texto cuando precisamente me he leído la obra de Russell.
El que creo que no está leyendo bien eres tú. Yo no estoy afirmando que Dios exista, mi postura es que no podemos realizar afirmaciones sobre la existencia de Dios a favor o en contra, o tan siquiera realizar juicios probabilisticos sobre ella como lo podemos hacer sobre objetos físicos, ya que Dios por definición no es físico, por lo que creer en Dios implica esencialmente creer en una realidad espiritual y trascental fuera del Universo y por tanto fuera de todo lo que podamos experimentar y percibir mediante nuestros sentidos, eso es lo que quiere decir la palabra "D-I-O-S".
Ese es el problema de Russell y que luego critica Wittgenstein, que es equiparar el concepto de Dios a la de un objeto físico, cuando precisamente por definición el concepto de Dios implica lo metafísico.
Shikamaru escribió:duende escribió:Aracem escribió:No te das cuenta duende que el texto está criticando exactamente tu argumentación? Estás haciendo exactamente lo mismo que el "propietario" del dragón rosa invisible del garaje que alguna vez se ha puesto por aquí la historia. De qué vale todo lo que dices??
Y aún asi, ese dios que comentas qué mas dará si existe o no si prácticamente no pertenece a nuestro universo ni puede manifestarse porque como es no-físico entre otras cualidades... Y con tu misma argumentación espero que respetes a los seguidores del dios espagueti volador ese porque es igual que el dios que describes o a cualquier persona que se invente, digo crea en una energía espiritual que es capaz de [strike]sacar cuartos[/strike] curar todas las enfermedades pero que no es ni física ni deja ningún rastro ni ....
Básicamente te quejas de que no hay nadie capaz de comprender de qué hablas, yo me quejo de que no eres capaz de comprender el texto.
En fin, tiene gracia que me digas que no entiendo el texto cuando precisamente me he leído la obra de Russell.
El que creo que no está leyendo bien eres tú. Yo no estoy afirmando que Dios exista, mi postura es que no podemos realizar afirmaciones sobre la existencia de Dios a favor o en contra, o tan siquiera realizar juicios probabilisticos sobre ella como lo podemos hacer sobre objetos físicos, ya que Dios por definición no es físico, por lo que creer en Dios implica esencialmente creer en una realidad espiritual y trascental fuera del Universo y por tanto fuera de todo lo que podamos experimentar y percibir mediante nuestros sentidos, eso es lo que quiere decir la palabra "D-I-O-S".
Ese es el problema de Russell y que luego critica Wittgenstein, que es equiparar el concepto de Dios a la de un objeto físico, cuando precisamente por definición el concepto de Dios implica lo metafísico.
Si esta fuera de nuestros sentidos, si no se puede percibir, si no somos capaces de comprenderla... entonces todo lo que se ha escrito sobre Dios es mentira. Absolutamente todo. Podemos explicar lo que podemos al menos percibir, pero es iverosimil dar tantisimos detalles sobre algo que por mucho que nos esforcemos no podemos ni siquiera sentir.
Puedes decir que llamas Dios a todo aquello que crees que existe mas alla de nuestros sentidos, pero podrias llamarlo tetera rosa y seria mucho mas acertado, porque no tendria nada que ver, NADA QUE VER, con el concepto de Dios que tienen todas las religiones, para las cuales es un ente que si se relaciona con sus fieles, sus obras si son capaces de verse y sentirse, y sus actos han quedado fielmente registrados en una obra de guia para cada culto. Para las religiones los Dioses van mas alla de lo metafisico y se relacionan intrinsecamente con lo fisico. De ahi viene la critica principal, que es que no se puede probrar ninguna relacion fisica ni ningun hecho fisico, pese a cuanto quieran aseverarlo los lideres religiosos. Y por tanto, sus creencias no van mas alla de su portentosa imaginacion. Y pese a eso mueven a millones de personas, con sus efectos benignos y en la mayoria de ocasiones, completamente nocivos.
arenillasinmensas escribió:Que algo no se pueda demostrar no significa que sea falso.
No se puede demostrar que muchos planetas tengan satelites, y sin embargo, sabemos que los tienen.O se intuye.
No podemos demostrar la existencia física efectiva de partículas elementales.Se cree que existen.
No podemos demostrar que el universo sea infinito o que tenga la longitud que creemos que tiene, pero la gente lo supone como verdadero.
No podemos demostrar que la evolución exista, pero se intuye que tiene que ser de esa forma..
Namco69 escribió:arenillasinmensas escribió:Que algo no se pueda demostrar no significa que sea falso.
No se puede demostrar que muchos planetas tengan satelites, y sin embargo, sabemos que los tienen.O se intuye.
No podemos demostrar la existencia física efectiva de partículas elementales.Se cree que existen.
No podemos demostrar que el universo sea infinito o que tenga la longitud que creemos que tiene, pero la gente lo supone como verdadero.
No podemos demostrar que la evolución exista, pero se intuye que tiene que ser de esa forma..
Menos esto, creo que todo lo demas que has dicho se ha demostrado con pruebas que se han hecho
arenillasinmensas escribió:El adn , las particulas y satélites son conceptos que podemos manejar mentalmente.Podemos crear analogías con cosas que vemos.
El infinito no.Si algo es infinito, es decir, no tiene fin, no podemos pensarlo ni estudiarlo, puesto que no podemos aislarlo del resto y abstraerlo.Lo mismo sucede para la eternidad.
Si algo como Dios existe, no podemos demostrarlo, puesto que queda fuera de nuestros conceptos mentales.Es decir, ni podemos negarlo ni podemos demostrarlo.
De todas formas, si Dios existe y es evidente para todos de una forma u otra, intentar demostrar o negar su existencia parece totalmente absurdo.
Dios existiría precisamente si no fuera omnipotente, omnisciente y eterno.Si es o-o-o no podemos demostrar su existencia.
Que algo no se pueda demostrar no significa que sea falso.
No se puede demostrar que muchos planetas tengan satelites, y sin embargo, sabemos que los tienen.O se intuye.
No podemos demostrar la existencia física efectiva de partículas elementales.Se cree que existen.
No podemos demostrar que el universo sea infinito o que tenga la longitud que creemos que tiene, pero la gente lo supone como verdadero.
No podemos demostrar que la evolución exista, pero se intuye que tiene que ser de esa forma.
arenillasinmensas escribió:De todas formas, si Dios existe y es evidente para todos de una forma u otra, intentar demostrar o negar su existencia parece totalmente absurdo.
Dios existiría precisamente si no fuera omnipotente, omnisciente y eterno.Si es o-o-o no podemos demostrar su existencia.