La UE, premio Nobel de la Paz

Y mientras tanto en Europa....

La Unión Europea ha sido galardonada esta mañana por el Comité noruego con el premio Nobel de la Paz. El anuncio se ha hecho público a las 11:00 de este viernes. El jurado destacó en su argumentación sus logros para "el avance de la paz y la reconciliación" en Europa, así como el establecimiento de "la democracia y los derechos humanos" en el viejo continente.


Fuente
y luego son los príncipe de asturias los que pierden prestigio. ¬_¬
Montemos una guerra para festejarlo!!! Reactivará la economía! XD
Visto en Twitter:

La Unión Europea Premio Nobel de la Paz. Ratko Mladić empieza a ponerse nerviosillo porque el año que viene igual le cae a él.


A este paso... [burla3]
Se lo dan a una institución antidemocrática que está matando de hambre a Grecia y destrozando paises como España, Portugal e Italia.

Yo le daba el Nobel de la paz a ETA, a Hitler o a Pepe del Real Madrid. Ya que estamos...
Debe de ser por la brillante actuación en el conflicto sirio.
Abesol escribió:Yo le daba el Nobel de la paz a ETA, a Hitler o a Pepe del Real Madrid. Ya que estamos...


Pues por poquito llegas tarde...
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-11-12-2004/abc/Cultura/los-archivos-sobre-la-candidatura-de-hitler-al-nobel-de-la-paz-en-1938-salen-a-la-luz_963890993706.html

Taiyou
Taiyou escribió:
Abesol escribió:Yo le daba el Nobel de la paz a ETA, a Hitler o a Pepe del Real Madrid. Ya que estamos...


Pues por poquito llegas tarde...
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-11-12-2004/abc/Cultura/los-archivos-sobre-la-candidatura-de-hitler-al-nobel-de-la-paz-en-1938-salen-a-la-luz_963890993706.html

Taiyou


Pues otro éxito de Merkel contra Hiter. Se ha montado el IV Reich y se ha llevado el Nobel de la paz.
Bueno, hagamos un pequeño paréntesis en la espiral de desasosiego en la que vivimos todos y disfrutemos del premio. Felicidades a todos los europeos, nosotros mismos incluídos, que llevamos décadas disfrutando de la pax europaea.
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
Abesol escribió:
Taiyou escribió:
Abesol escribió:Yo le daba el Nobel de la paz a ETA, a Hitler o a Pepe del Real Madrid. Ya que estamos...


Pues por poquito llegas tarde...
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-11-12-2004/abc/Cultura/los-archivos-sobre-la-candidatura-de-hitler-al-nobel-de-la-paz-en-1938-salen-a-la-luz_963890993706.html

Taiyou


Pues otro éxito de Merkel contra Hiter. Se ha montado el IV Reich y se ha llevado el Nobel de la paz.


Me la imagino llegando y quedandose el Nobel solo para ella en plan señor Burns
Abesol escribió:Se lo dan a una institución antidemocrática que está matando de hambre a Grecia y destrozando paises como España, Portugal e Italia.

Yo le daba el Nobel de la paz a ETA, a Hitler o a Pepe del Real Madrid. Ya que estamos...


Abesol escribió:Pues otro éxito de Merkel contra Hiter. Se ha montado el IV Reich y se ha llevado el Nobel de la paz.


http://www.youtube.com/watch?v=HsnkxIok ... ure=fvwrel
El anterior fue para Obama.

¿Qué esperáis? El Nobel de la Paz es... no sé cómo decirlo sin que resulte ofensivo.
Hombre, sin ser yo pro-europeo, 60 años sin guerras en Europa es un logro importante del que seguramente ahora no somos conscientes. No son sólo las guerras mundiales, nos hemos tirado así 1000 años. Ha habido ocasiones en que han patinado mucho más.
Hace tiempo que veo los premio nobel de la paz como regalos entre amiguitos...

Saludos
Se lo han dado a la Unión Europea en general. No por la labor actual, si no por lo que representa. Y bien merecido que está en ese aspecto. ¿No sois conscientes de que en Europa la guerra fue lo normal hasta la Segunda Guerra Mundial?.

Este premio no es un premio para Merkel.

Este premio pretende reconocer la labor integradora y la labor estabilizadora. Excepto los últimos años yo creo que la Unión Europea hizo progresos en este aspecto. Hubo un flujo de dinero 'porque sí' desde los países centrales a los países pobres. Un dinero que buscaba la cohesión.

Yo creo que muchos confundís el objetivo de este premio. La Unión Europea es más necesaria que nunca. Y más necesaria que la Unión Europea es una reforma integral del sistema europeo que en esta época de crisis está dejando al descubierto sus enormes fallos y sus grandes carencias.

Lo que le ocurra a un país afecta al resto y las decisiones del pueblo de un país afectan a los pueblos del resto de países.

O permanecemos juntos o colgamos de la horca juntos.
¿ Puedo ir yo a recoger el premio ? ¿ es que soy menos europeo que los demas para ir a recogerlo ? XD
NLuv está baneado por "clon de usuario baneado"
y a quien le dan el premio ?¿
NLuv escribió:y a quien le dan el premio ?¿


A Bankia [qmparto]

Saludos
pero a quien coño le importa esa chorrada de premio? premio a la "paz" [agggtt] te meas, putos progres
Hadesillo escribió:Hombre, sin ser yo pro-europeo, 60 años sin guerras en Europa es un logro importante del que seguramente ahora no somos conscientes. No son sólo las guerras mundiales, nos hemos tirado así 1000 años. Ha habido ocasiones en que han patinado mucho más.


¿Perdón? ¿Qué no ha habido guerras en Europa en 60 años?
Ishael escribió:
Hadesillo escribió:Hombre, sin ser yo pro-europeo, 60 años sin guerras en Europa es un logro importante del que seguramente ahora no somos conscientes. No son sólo las guerras mundiales, nos hemos tirado así 1000 años. Ha habido ocasiones en que han patinado mucho más.


¿Perdón? ¿Qué no ha habido guerras en Europa en 60 años?


Entre países de la UE no.
Gurlukovich escribió:
Ishael escribió:
Hadesillo escribió:Hombre, sin ser yo pro-europeo, 60 años sin guerras en Europa es un logro importante del que seguramente ahora no somos conscientes. No son sólo las guerras mundiales, nos hemos tirado así 1000 años. Ha habido ocasiones en que han patinado mucho más.


¿Perdón? ¿Qué no ha habido guerras en Europa en 60 años?


Entre países de la UE no.


Si, y seguro que ha sido por la gran labor de la UE, y no por una horrible Guerra Fría y unas cositas llamadas armas atómicas.
No puede ser ¬_¬




















[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
este mundo se va a la mierda [plas]
Ishael escribió:Si, y seguro que ha sido por la gran labor de la UE, y no por una horrible Guerra Fría y unas cositas llamadas armas atómicas.


La Guerra Fría acabó hace veinte años.

La UE es un proyecto de integración y acercamiento entre los países europeos. Si no quieres ver lo obvio...

El padre de la UE es Jean Monnet... el cual ya en 1943 dice:

"There will be no peace in Europe, if the states are reconstituted on the basis of national sovereignty... The countries of Europe are too small to guarantee their peoples the necessary prosperity and social development. The European states must constitute themselves into a federation..."


Antes de que la amenaza comunista fuese tal para los líderes europeos.

Además, la UE no es una alianza militar, es una unión económica que busca la competitividad de Europa frente a las grandes potencias económicas.
vik_sgc escribió:
Ishael escribió:Si, y seguro que ha sido por la gran labor de la UE, y no por una horrible Guerra Fría y unas cositas llamadas armas atómicas.


La Guerra Fría acabó hace veinte años.

La UE es un proyecto de integración y acercamiento entre los países europeos. Si no quieres ver lo obvio...

El padre de la UE es Jean Monnet... el cual ya en 1943 dice:

"There will be no peace in Europe, if the states are reconstituted on the basis of national sovereignty... The countries of Europe are too small to guarantee their peoples the necessary prosperity and social development. The European states must constitute themselves into a federation..."


Antes de que la amenaza comunista fuese tal para los líderes europeos.

Además, la UE no es una alianza militar, es una unión económica que busca la competitividad de Europa frente a las grandes potencias económicas.


Tu mismo te respondes. La UE no es un "proyecto de integración", si no una unión económica desde el principio, siendo todo lo demás secundario.
Ishael escribió:Tu mismo te respondes. La UE no es un "proyecto de integración", si no una unión económica desde el principio, siendo todo lo demás secundario.


La UE es un proyecto de integración, pero como los países europeos no van a renunciar a su soberanía de forma drástica hay que hacer las cosas bien e ir poco a poco.

La UE es un proyecto de integración en su ideología. Y yo mismo te lo he mostrado antes poniéndote lo que pensaba uno de los padres de la Unión Europea.

Pero si quieres hacer las cosas bien tienes que ir paso a paso y el primer paso era la unión económica.

Y... ni eso porque la primera unión es exclusivamente para unificar las producciones de acero y carbón de unos pocos países centrales. A partir de ahí se va yendo hacia arriba con el claro objetivo de llegar a una unión federal eventualmente.

Ya en 1957, por los tratados de Roma, se decide avanzar hacia una cooperación económica, política y social. Si eso no establece las bases y la intención en avanzar en un proyecto de integración...
vik_sgc escribió:
Ishael escribió:Tu mismo te respondes. La UE no es un "proyecto de integración", si no una unión económica desde el principio, siendo todo lo demás secundario.


La UE es un proyecto de integración, pero como los países europeos no van a renunciar a su soberanía de forma drástica hay que hacer las cosas bien e ir poco a poco.

La UE es un proyecto de integración en su ideología. Y yo mismo te lo he mostrado antes poniéndote lo que pensaba uno de los padres de la Unión Europea.

Pero si quieres hacer las cosas bien tienes que ir paso a paso y el primer paso era la unión económica.

Y... ni eso porque la primera unión es exclusivamente para unificar las producciones de acero y carbón de unos pocos países centrales. A partir de ahí se va yendo hacia arriba con el claro objetivo de llegar a una unión federal eventualmente.

Ya en 1957, por los tratados de Roma, se decide avanzar hacia una cooperación económica, política y social. Si eso no establece las bases y la intención en avanzar en un proyecto de integración...

+1

La UE ha sido determinante en la paz y la cooperación que vivimos hoy en el continente. Ha creado un proyecto común pionero en el mundo, aunque en lo económico la integración va mas avanzada que en lo político. Espero que algún dia lleguemos a ver una UE más centralizada, en la que se coopere aún mas, y se vaya perdiendo la mentalidad nacionalista que tienen las personas hacia sus propios países. Que algún día a alguien se le ocurra decir, sin que suponga algo extraño, "soy europeo por encima de español". :)
La UE no hizo una mierda para ayudar a Bosnia y para ayudar a pacificar los balcanes.
Haran escribió:La UE no hizo una mierda para ayudar a Bosnia y para ayudar a pacificar los balcanes.


Estuvo la OTAN allí, si no recuerdo mal. Y la OTAN está formada, entre otros países, por los miembros de la Unión Europea.

Además, en 1992 (ni ahora), la Unión Europea no estaba unificada en materia de defensa. No sé como van a participar en un conflicto como la Unión Europea si no estaban unificados en materia de defensa y encima en el que ya participan como la OTAN y la ONU.

Además, la Unión Europea no debe meterse allí como tal. La Unión Europea no se puede meter en un conflicto interno de un país sin un ejército único o sin una política exterior común.

La escasa unión en la materia de asuntos exteriores hizo lenta la participación de los países de la Unión Europea. A partir de ahí se impulsó muchísimo la unión en materia de asuntos exteriores y la participación en Kosovo (1999) fue mayor debido a los deseos de avanzar en ese tema. Desde Kosovo han seguido trabajando en esta materia y en la creación de un ejército común.

Pero vamos, que sin un ejército común poco pueden hacer allí si no es en forma de OTAN.
vik_sgc escribió:
Haran escribió:La UE no hizo una mierda para ayudar a Bosnia y para ayudar a pacificar los balcanes.


Estuvo la OTAN allí, si no recuerdo mal. Y la OTAN está formada, entre otros países, por los miembros de la Unión Europea.

Además, en 1992 (ni ahora), la Unión Europea no estaba unificada en materia de defensa. No sé como van a participar en un conflicto como la Unión Europea si no estaban unificados en materia de defensa y encima en el que ya participan como la OTAN y la ONU.

Además, la Unión Europea no debe meterse allí como tal. La Unión Europea no se puede meter en un conflicto interno de un país sin un ejército único o sin una política exterior común.

La escasa unión en la materia de asuntos exteriores hizo lenta la participación de los países de la Unión Europea. A partir de ahí se impulsó muchísimo la unión en materia de asuntos exteriores y la participación en Kosovo (1999) fue mayor debido a los deseos de avanzar en ese tema. Desde Kosovo han seguido trabajando en esta materia y en la creación de un ejército común.

Pero vamos, que sin un ejército común poco pueden hacer allí si no es en forma de OTAN.

Política, se puede hacer política. Y la OTAN se metió en el 95, un poco tarde, para decirlo suave. Casi q ya no hacía falta.
Y los cascos azules no hicieron una mierda a parte del general Morillon a título personal. Tan personal que cuando se largó de Srebrenica, pasó lo que pasó.
En cuanto a lo de kosovo...por suerte la mala conciencia les hizo actuar.
Hadesillo escribió:Hombre, sin ser yo pro-europeo, 60 años sin guerras en Europa es un logro importante del que seguramente ahora no somos conscientes. No son sólo las guerras mundiales, nos hemos tirado así 1000 años. Ha habido ocasiones en que han patinado mucho más.


Hombre durante el siglo XIX casi no ha habido guerras, casualmente se trata del siglo con mayor libertad de comercio de la historia... y sin UE ni ideas extrañas.

En mi opinión, la UE es una idea trasnochada ajena a la realidad... y forzar la realidad para adaptarla a ideas trasnochadas solo genera fracaso. Hemos visto caer a la URSS en los 80s, ahora tocará ver caer a la UE por los mismos motivos.
CazadorCampechano escribió:
Hadesillo escribió:Hombre, sin ser yo pro-europeo, 60 años sin guerras en Europa es un logro importante del que seguramente ahora no somos conscientes. No son sólo las guerras mundiales, nos hemos tirado así 1000 años. Ha habido ocasiones en que han patinado mucho más.


Hombre durante el siglo XIX casi no ha habido guerras, casualmente se trata del siglo con mayor libertad de comercio de la historia... y sin UE ni ideas extrañas.

En mi opinión, la UE es una idea trasnochada ajena a la realidad... y forzar la realidad para adaptarla a ideas trasnochadas solo genera fracaso. Hemos visto caer a la URSS en los 80s, ahora tocará ver caer a la UE por los mismos motivos.



Coño, he visto muchas cosas idiotas, pero comparar a la URSS con la unión europea...
CazadorCampechano escribió:
Hadesillo escribió:Hombre, sin ser yo pro-europeo, 60 años sin guerras en Europa es un logro importante del que seguramente ahora no somos conscientes. No son sólo las guerras mundiales, nos hemos tirado así 1000 años. Ha habido ocasiones en que han patinado mucho más.


Hombre durante el siglo XIX casi no ha habido guerras, casualmente se trata del siglo con mayor libertad de comercio de la historia... y sin UE ni ideas extrañas.

En mi opinión, la UE es una idea trasnochada ajena a la realidad... y forzar la realidad para adaptarla a ideas trasnochadas solo genera fracaso. Hemos visto caer a la URSS en los 80s, ahora tocará ver caer a la UE por los mismos motivos.

Pocos siglos ha habido más violentos que el XIX, para empezar, ahí tenemos una de las guerras más sangrientas que se han visto en el continente con el enanito corso.
Ishael escribió:Si, y seguro que ha sido por la gran labor de la UE, y no por una horrible Guerra Fría y unas cositas llamadas armas atómicas.

Sólo Reino Unido y Francia las tienen, y el tratado de no proliferación dice claramente que un país con armas nucleares no puede atacar uno que no las posea. Así que mientras fueran dentro del mismo bloque eran libres de matarse.

No juzguemos 50 años de acercamiento y entendimiento, desarrollo de la democracia y los derechos humanos por la primera crisis monetaria de una moneda que como quien dice nació ayer. Ni le quitemos valor a la integración económica a la hora de prevenir guerras, porque casi todas son por motivos económicos.

Haran escribió:La UE no hizo una mierda para ayudar a Bosnia y para ayudar a pacificar los balcanes.

Puede que la UE no hiciera un gran papel en la guerra y que fallara a la hora de proteger a la población civil, su fuerte no es actuar rápida y diligentemente en crisis.

Pero la UE ha sido determinante en la reconciliación tras la guerra, ni de coña estarían los países balcánicos tan en calma y tan bien avenidos después de tan poco tiempo ni habrían sido entregados y juzgados sus criminales de guerra si no fuera por la perspectiva de quedarse fuera de la UE. Unos países tan pequeños tendrían serios problemas de no poder acceder al mercado común. El precio, democracia y derechos humanos, respeto mutuo y cooperación.

Y lo mismo puede decirse de los países que salieron de la guerra mundial, la situación no tiene parangón. Mira sino China, Japón, Coreas y toda esa panda, 70 años después y aun andan a la greña, mientras aquí puedes ir de Gibraltar al Cabo Norte sin que te pidan ni el pasaporte, casi sin cambiar moneda para echar gasolina y con la misma tarjeta de seguro médico.

Hadesillo escribió:Pocos siglos ha habido más violentos que el XIX, para empezar, ahí tenemos una de las guerras más sangrientas que se han visto en el continente con el enanito corso.

Como poco. Aunque el siglo XX lo hace todo pequeño.

Lo cierto es que tanta libertad de comercio como los últimos 20 años no los ha habido jamás, se mire como se mire. Pero la UE no es un simple proyecto de comercio libre, va mucho más allá, estableciendo una normativa común, eliminando también barreras no arancelarias.
CazadorCampechano escribió:
Hadesillo escribió:Hombre, sin ser yo pro-europeo, 60 años sin guerras en Europa es un logro importante del que seguramente ahora no somos conscientes. No son sólo las guerras mundiales, nos hemos tirado así 1000 años. Ha habido ocasiones en que han patinado mucho más.


Hombre durante el siglo XIX casi no ha habido guerras, casualmente se trata del siglo con mayor libertad de comercio de la historia... y sin UE ni ideas extrañas.

En mi opinión, la UE es una idea trasnochada ajena a la realidad... y forzar la realidad para adaptarla a ideas trasnochadas solo genera fracaso. Hemos visto caer a la URSS en los 80s, ahora tocará ver caer a la UE por los mismos motivos.


Como te dicen, el siglo XIX es de los más sangrientos de la historia moderna. Pero es que además, ¿cómo acabó ese periodo de paz evolucionando a calma tensa?. En la Primera Guerra Mundial.

La Unión Europea también busca asentar una paz que no evolucione a calma tensa para terminar en otra guerra.
Haran escribió:
vik_sgc escribió:
Haran escribió:La UE no hizo una mierda para ayudar a Bosnia y para ayudar a pacificar los balcanes.


Estuvo la OTAN allí, si no recuerdo mal. Y la OTAN está formada, entre otros países, por los miembros de la Unión Europea.

Además, en 1992 (ni ahora), la Unión Europea no estaba unificada en materia de defensa. No sé como van a participar en un conflicto como la Unión Europea si no estaban unificados en materia de defensa y encima en el que ya participan como la OTAN y la ONU.

Además, la Unión Europea no debe meterse allí como tal. La Unión Europea no se puede meter en un conflicto interno de un país sin un ejército único o sin una política exterior común.

La escasa unión en la materia de asuntos exteriores hizo lenta la participación de los países de la Unión Europea. A partir de ahí se impulsó muchísimo la unión en materia de asuntos exteriores y la participación en Kosovo (1999) fue mayor debido a los deseos de avanzar en ese tema. Desde Kosovo han seguido trabajando en esta materia y en la creación de un ejército común.

Pero vamos, que sin un ejército común poco pueden hacer allí si no es en forma de OTAN.

Política, se puede hacer política. Y la OTAN se metió en el 95, un poco tarde, para decirlo suave. Casi q ya no hacía falta.
Y los cascos azules no hicieron una mierda a parte del general Morillon a título personal. Tan personal que cuando se largó de Srebrenica, pasó lo que pasó.
En cuanto a lo de kosovo...por suerte la mala conciencia les hizo actuar.



La mala conciencia no. Los intereses (como bases militares) y que Serbia es el enemigo. Lo que es Kosovo o sus habitantes no le importan a nadie en realidad.
Que manera de quitarle prestigio a este premio. Para el año que viene no os extrañeis que lo gane Hugo Chávez, el gobierno cubano o Al Qaeda entre otros.
GRB_1984 escribió:Que manera de quitarle prestigio a este premio. Para el año que viene no os extrañeis que lo gane Hugo Chávez, el gobierno cubano o Al Qaeda entre otros.


No digas chorradas anda.

¿Que pueda haber otras personas que se lo merezcan más?. Seguro.

Pero este premio llega cuando más cohesionada necesita estar la Unión Europea y cuando más ataques está recibiendo. Este premio es tanto para reconocer la trayectoria de la UE como para darle un poco de fortaleza.
GRB_1984 escribió:Que manera de quitarle prestigio a este premio. Para el año que viene no os extrañeis que lo gane Hugo Chávez, el gobierno cubano o Al Qaeda entre otros.

Claro, Cuba o Al Qaeda son igualitos que la UE, sí, sí... Sobre todo en derechos humanos y en protección de la democracia. Lo que hay que leer...

Algunos no sois conscientes de la época tan buena que os ha tocado vivir... A lo mejor por no saberlo, no valoráis que instituciones como la UE hacen posible que Europa sea un lugar de paz y democracia. Que sí, capitalismo y crisis y blablabla, pero comparad eso con los problemas que ha tenido Europa en toda su historia.
albendea escribió:
GRB_1984 escribió:Que manera de quitarle prestigio a este premio. Para el año que viene no os extrañeis que lo gane Hugo Chávez, el gobierno cubano o Al Qaeda entre otros.

Claro, Cuba o Al Qaeda son igualitos que la UE, sí, sí... Sobre todo en derechos humanos y en protección de la democracia. Lo que hay que leer...

Algunos no sois conscientes de la época tan buena que os ha tocado vivir... A lo mejor por no saberlo, no valoráis que instituciones como la UE hacen posible que Europa sea un lugar de paz y democracia. Que sí, capitalismo y crisis y blablabla, pero comparad eso con los problemas que ha tenido Europa en toda su historia.


Existen otras instituciones como la Cruz Roja que igual merecen más este premio colega, es así, por eso me sorprende que se lo den a estos.
GRB_1984 escribió:
albendea escribió:
GRB_1984 escribió:Que manera de quitarle prestigio a este premio. Para el año que viene no os extrañeis que lo gane Hugo Chávez, el gobierno cubano o Al Qaeda entre otros.

Claro, Cuba o Al Qaeda son igualitos que la UE, sí, sí... Sobre todo en derechos humanos y en protección de la democracia. Lo que hay que leer...

Algunos no sois conscientes de la época tan buena que os ha tocado vivir... A lo mejor por no saberlo, no valoráis que instituciones como la UE hacen posible que Europa sea un lugar de paz y democracia. Que sí, capitalismo y crisis y blablabla, pero comparad eso con los problemas que ha tenido Europa en toda su historia.


Existen otras instituciones como la Cruz Roja que igual merecen más este premio colega, es así, por eso me sorprende que se lo den a estos.


Pues di eso y no digas chorradas comparando a la UE con Hugo Chavez, Cuba o Al Qaeda.
GRB_1984 escribió:Existen otras instituciones como la Cruz Roja que igual merecen más este premio colega, es así, por eso me sorprende que se lo den a estos.

Dime cuando ha evitado Cruz Roja una guerra. La cruz roja atiende a los heridos en ella de los dos bandos, no toma partido, se limitan a hacer la guerra "más humana".

En cierto modo se podría que incluso están ayudando a que haya guerras, las guerras son sucias, feas e inhumanas, y eso nos lleva a intentar evitarlas con más ahínco. Las guerras excesivamente pulcras de hoy en día son muy, muy peligrosas.
Gurlukovich escribió:Lo cierto es que tanta libertad de comercio como los últimos 20 años no los ha habido jamás, se mire como se mire. Pero la UE no es un simple proyecto de comercio libre, va mucho más allá, estableciendo una normativa común, eliminando también barreras no arancelarias.


La UE no es libre comercio, la UE regula absolutamente todo y es uno de los mega-Estados mas proteccionistas y anti-mercado del mundo.

El libre comercio del siglo XIX trajo medio siglo de paz, cuándo los gobiernoss comenzaron otra vez a crear barreras comerciales por toda Europa en nombre de la patria, la nación y la madre que la parió... pues llegamos a la 1ra guerra mundial.
Gurlukovich escribió:
GRB_1984 escribió:Existen otras instituciones como la Cruz Roja que igual merecen más este premio colega, es así, por eso me sorprende que se lo den a estos.

Dime cuando ha evitado Cruz Roja una guerra. La cruz roja atiende a los heridos en ella de los dos bandos, no toma partido, se limitan a hacer la guerra "más humana".

En cierto modo se podría que incluso están ayudando a que haya guerras, las guerras son sucias, feas e inhumanas, y eso nos lleva a intentar evitarlas con más ahínco. Las guerras excesivamente pulcras de hoy en día son muy, muy peligrosas.



O sea, las labores humanitarias generan la guerra? No me hagas reir muchacho.
GRB_1984 escribió:O sea, las labores humanitarias generan la guerra? No me hagas reir muchacho.


Hombre Gurlu plantea un punto interesante. Esta costumbre de "higienizar" la guerra, plantearla como un enfrentamiento casi mecánico es tremendamente negativo.

No hay guerras buenas macho, ni ayuda humanitaria que valga, la guerra es una puta mierda sangrienta y bestial que viola todos y cada uno de los derechos de las personas y destruye capital. No tiene nada bueno, nada, nunca.

Tratar de "limpiarla" o "humanizarla" es una maniobra de los gobiernos para justificarla y hacerla mas aceptable por la gente. La mejor Cruz Roja del mundo son los diplomáticos evitando la violencia. :o
CazadorCampechano escribió:
Gurlukovich escribió:Lo cierto es que tanta libertad de comercio como los últimos 20 años no los ha habido jamás, se mire como se mire. Pero la UE no es un simple proyecto de comercio libre, va mucho más allá, estableciendo una normativa común, eliminando también barreras no arancelarias.


La UE no es libre comercio, la UE regula absolutamente todo y es uno de los mega-Estados mas proteccionistas y anti-mercado del mundo.

El libre comercio del siglo XIX trajo medio siglo de paz, cuándo los gobiernoss comenzaron otra vez a crear barreras comerciales por toda Europa en nombre de la patria, la nación y la madre que la parió... pues llegamos a la 1ra guerra mundial.



primero hablas de un siglo de paz. luego de cincuenta anos...yo creo que no tienes ni idea de que estas hablando en este caso. deja de tocarte con el siglo xix.
Como se puede apreciar hay mucha intolerancia con la gente que no vemos bien la concesión del premio de la paz a la UE. Es más, perece que hacer la coña barata ofende a gente que en fondo al igual que yo se la suda sin más.
CazadorCampechano escribió:La UE no es libre comercio, la UE regula absolutamente todo y es uno de los mega-Estados mas proteccionistas y anti-mercado del mundo.

Coño, pos como los demás, será que EEUU no tiene lo suyo. Pero ahora al menos hay unidad de mercado dentro de Europa, y la verdad, hoy viene todo de China. Y sinceramente, antes de entrar en la UE España era mucho más proteccionista. Y en el siglo XIX también lo era.

El libre comercio del siglo XIX trajo medio siglo de paz, cuándo los gobiernoss comenzaron otra vez a crear barreras comerciales por toda Europa en nombre de la patria, la nación y la madre que la parió... pues llegamos a la 1ra guerra mundial.

La UE ya lleva 55, así que gana la UE. Aunque agradecería que me dijeras a que 50 años te refieres concretamente, porque es complicado acertar.

Y me rio yo del libre comercio del siglo XIX, porque sólo había libre comercio para unos y no para otros, y muchas veces abriendo los mercados a golpe de cañón, que se lo digan a Japón. El siglo XIX es una mierda y la primera mitad del XX es casi por herencia, y la Pax Europea del pacto le da una patada en el culo a la Pax Britannica de ser la única potencia.
Torregassa escribió:primero hablas de un siglo de paz. luego de cincuenta anos...yo creo que no tienes ni idea de que estas hablando en este caso. deja de tocarte con el siglo xix.


¿? Tio el "largo" siglo XIX es considerado un siglo de pocas guerras para Europa, no me lo invento yo ni los liberales ni pollas, es un concepto desarrollado por el propio Hobsbawn y no me vais a decir que Hobsbawn era un derechista. [+risas]

Me refería a los 50 años posteriores a la guerra franco-prusiana donde no ha habido una sola guerra, la "belle epoque". Pero el siglo entero es relativamente "pacifico" para Europa, es el siglo de la tensión armada.

Y no planteo al siglo XIX como un ideal en absoluto, solo digo que incluso el imperialismo Inglés ha sido mejor que los nacionalismos estatistas del siglo XX. Y que el siglo XIX es un mejor ejemplo de libre comercio y libertad que el siglo XX. Ni mas ni menos.

Cuándo se plantea a la UE como ejemplo del libre comercio o al siglo XX como el ejemplo de liberalismo o capitalismo... me parto la caja directamente. Si hay un siglo opuesto al ideal liberal es el siglo XX. Salvando quizás algunas bocanadas de aire fresco como fueron los 80s de Reagan/Tatcher y parte de los 90s. Pero ha sido un siglo signado por el estatismo, el proteccionismo, los nacionalismos y demás mierdas atrasantes.
53 respuestas
1, 2