Laísmo y leísmo.

Encuesta
¿Eres laísta o leísta?
9%
7
16%
12
69%
51
5%
4
Hay 74 votos.
Bueno, estaba yo antes repasando ciertos apuntes de lengua española y me surgió una duda. Como se sabe, el laísmo y el leísmo en españa están bien ubicados, a partir de cierto punto yendo al norte, te encuentras cosas como "La dije..." "La di..." o "Menganito le ha visto" (aplicado a objetos o sujetos femeninos)
Aunque gracias a los medios de comunicación, series, etc... cada vez se expande más y más.

Y me surgió la duda, que me gustaría compartir... ¿Sufrís de laísmo o leísmo? Y si es así, ¿sois conscientes cuando os equivocáis? Quiero decir, si notáis que algo no está bien en lo que habéis dicho o no.

Un saludo :)
Kabbul escribió:Bueno, estaba yo antes repasando ciertos apuntes de lengua española y me surgió una duda. Como se sabe, el laísmo y el leísmo en españa están bien ubicados, a partir de cierto punto yendo al norte, te encuentras cosas como "La dije..." "La di..." o "Menganito le ha visto"
Aunque gracias a los medios de comunicación, series, etc... cada vez se expande más y más.

Y me surgió la duda, que me gustaría compartir... ¿Sufrís de laísmo o leísmo? Y si es así, ¿sois conscientes cuando os equivocáis? Quiero decir, si notáis que algo no está bien en lo que habéis dicho o no.

Un saludo :)


Tienes que aclarar que el leísmo aplicado a un persona del sexo masculino esta aceptado.
No está aceptado para personas del sexo femenino u objetos.
seaman escribió:
Tienes que aclarar que el leísmo aplicado a un persona del sexo masculino esta aceptado.
No está aceptado para personas del sexo femenino u objetos.


Pues fíjate que eso no lo recordaba xD si se que está permitido el leísmo de cortesía, pero no recordaba eso.

Lo edito :3
Yo no sé si esta mal, corregidme:

A ella le gustan los negracos. Le gustan los negracos.
Considero que esto está bien dicho aunque sea femenino, usar la está mal (que le gusten los negracos ya no sé).

En cuanto llegue a casa, tiraré tu playstation a la basura. En cuanto llegue a casa, la tiraré a la basura. Considero que esto está bien dicho.

Joder qué follón [risita]
Green Blood escribió:Yo no sé si esta mal, corregidme:

A ella le gustan los negracos. Le gustan los negracos.
Considero que esto está bien dicho aunque sea femenino, usar la está mal (que le gusten los negracos ya no sé).

En cuanto llegue a casa, tiraré tu playstation a la basura. En cuanto llegue a casa, la tiraré a la basura. Considero que esto está bien dicho.

Joder qué follón [risita]


A ver, con que yo he entendido de un semestre de lengua española (que mi carrera va de otras lenguas, así que no soy un experto ni ná xD)

Te diría que las dos están bien. El primero, porque el complemento indirecto (A ella) siempre es "le", no puedes decir lo ni la. Y el segundo, también está bien, porque yo creo (y al menos yo lo hago así) digo la playstation porque en realidad digo "La videoconsola playstation"

Y por eso, en el otro lado del charco suelen decir (o al menos eso me explicaron a mí un día xD) el playstation ("el sistema playstation" o algo así)
Ah, sabes lo que pasa, que a los madrileños se nos suele pasar ese detalle gramático y a veces usamos la en lugar de le. Al menos eso es lo que he oído a veces. No sé si en otros lugares de España ocurrirá igual.
Green Blood escribió:Yo no sé si esta mal, corregidme:

A ella le gustan los negracos. Le gustan los negracos.
Considero que esto está bien dicho aunque sea femenino, usar la está mal (que le gusten los negracos ya no sé).

En cuanto llegue a casa, tiraré tu playstation a la basura. En cuanto llegue a casa, la tiraré a la basura. Considero que esto está bien dicho.

Joder qué follón [risita]


Que le gusta a ella? Los negracos, le gustan los negracos, los negracos le gustan a ella, los negracos son el sujeto y no ella. Ella es complemento.
Green Blood escribió:Ah, sabes lo que pasa, que a los madrileños se nos suele pasar ese detalle gramático y a veces usamos la en lugar de le. Al menos eso es lo que he oído a veces. No sé si en otros lugares de España ocurrirá igual.


XD

No suele ocurrir en todos sitios, es más, algo que me da muchísimo coraje, es como más de uno y de dos (y de tres y, seguramente, de miles...) se ríen del ceceo/seseo y sin embargo cometen errores sintácticos a punta pala.
Dios, me estoy descojonando con los negracos [qmparto] [qmparto]
Mi novia devolvió el otro día un libro por contener laísmos a punta pala [qmparto]

No sufro laísmo ni tampoco loísmo (ya se que no lo preguntas, pero bueno xD). Sobre el leísmo, tendría que especificar:

- Leísmo de cortesía si. Ej. Ayer le llamé (a usted). En este caso es correcto, así que no hay problema :p
- Leísmo con el complemento directo no. Ej. El móvil le dejé en el trabajo (cuando debería ser "lo dejé").
- Leísmo ultracorrecto si. No siempre, pero de vez en cuando, se me escapa alguno. Ej. A María le llaman por teléfono (cuando debería decir "... la llaman...").

En muchos doblajes, sobretodo de series y tal, ponen a actores laístas que sueltan cada una... [+risas]
Soy laísta a tiempo parcial. Quiero decir, por naturaleza lo soy (leonés), pero muchas veces me doy cuenta a tiempo para no decir nada erróneo. Otras, por desgracia...

Hasta ahora soy el único laísta.
yo no se lo que soy (sadfrog.jpg), por ejemplo:

Le pego todos los días para saciar mi sed sadista. ¿A quién pego? Le pego a él.

Yo creo que está bien ^_^

Lo arrastro por el suelo y me duele por las noches. ¿Qué arrastro? Mi rabo, lo arrastro por el suelo.

Esta está bien o no?
Green Blood escribió:yo no se lo que soy (sadfrog.jpg), por ejemplo:

Le pego todos los días para saciar mi sed sadista. ¿A quién pego? Le pego a él.

Yo creo que está bien ^_^

Lo arrastro por el suelo y me duele por las noches. ¿Qué arrastro? Mi rabo, lo arrastro por el suelo.

Esta está bien o no?


Yo creo que están bien las 2 frases.

Aquí en andalucía supuestamente esto lo hacemos bien. Digo supuestamente porque tampoco me paro a ver si el resto lo hace bien, pero fue lo que me dijeron cuando estudié el andaluz en lengua.
Yo la verdad es que tengo una habilidad secundaria para detectar esas cosas hasta cuando lo hago yo, que me doy cuenta rápido. Una vez tuve una profesora de Madrid y cuando decía "El ejercicio 3 le hacéis" o algo así me quedaba loco.
Yo el leísmo lo he dejado de lado pero el laísmo... me va a costar
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Yo nunca he sufrido ni de laísmo ni leísmo ni loísmo, y cuando oigo o leo a alguien hacerlo me sangran los oídos u ojos. No soy un Cervantes ni mucho menos, pero creo que hablo y escribo muy correctamente.

[troll]Y eso que se supone que en Catalunya no podemos aprender a hablar bien porque el catalán intefiere[/troll].
No lo sufro y me molesta bastante.

Pero tranquilos, se cura leyendo.
"Pero tranquilos, se cura leyendo.


Para nada por mucho q leas si lo estás oyendo mal continuamente lo dices sin darte cuenta
Shantotto escribió:Yo nunca he sufrido ni de laísmo ni leísmo ni loísmo, y cuando oigo o leo a alguien hacerlo me sangran los oídos u ojos. No soy un Cervantes ni mucho menos, pero creo que hablo y escribo muy correctamente.

[troll]Y eso que se supone que en Catalunya no podemos aprender a hablar bien porque el catalán intefiere[/troll].


Me pregunto si existirá el muyismo [carcajad] o incluso el mentenismo. :O
Tal vez ahora estoy sufriendo de ismoismo. [mad]
Turmix2 escribió:
"Pero tranquilos, se cura leyendo.


Para nada por mucho q leas si lo estás oyendo mal continuamente lo dices sin darte cuenta


Y en muchos libros los editores y revisores ortográficos (juas) son los que más gambadas meten, así que... A tirar de libro viejo.


Yo he olvidado las reglas pero sé que lo digo bien. Y "la pegué" solo se dice si en realidad pegaste a la chica a la pared con grandes cantidades de pegamento XD
Yo era laista de pura cepa por ser madrileña, pero cuando conoci al churri, que es andaluz , mee enseño a corregirlo y ahora soy una madrileña no laista. Al principio me costó, pero un dia me iluminé y lo entendi y ya pocas veces dudo. Mi profe de lengua lo flipa cuando me ve dominar asi los pronombres xD sobre todo en una clase llena de laistas. Aunque ahora algunos compatriotas me miran raro si no digo la dije.
DollySteak escribió:Yo era laista de pura cepa por ser madrileña, pero cuando conoci al churri, que es andaluz , mee enseño a corregirlo y ahora soy una madrileña no laista. Al principio me costó, pero un dia me iluminé y lo entendi y ya pocas veces dudo. Mi profe de lengua lo flipa cuando me ve dominar asi los pronombres xD sobre todo en una clase llena de laistas. Aunque ahora algunos compatriotas me miran raro si no digo la dije.


Yo también soy de Madrid y el laísmo está muy extendido... pero de ahí a mirarte raro si no lo cometes ¡qué exagerado!
Que yo sepa no sufro ninguno de los dos pero como es común en Huelva me como todas o casi todas las "s" y encima de una manera extrema porque soy el único que dice ¿donde fuite? en lugar de ¿donde fuiste?
Ademas que tengo problemas para pronunciar alguna "l" y cuando digo boli se entiende bodi [+risas]
Yo no sufro de laísmo, sólo de leísmo, y por suerte es del masculino referido a hombres (no cosas) que está aceptado.
diego_99 escribió:Que yo sepa no sufro ninguno de los dos pero como es común en Huelva me como todas o casi todas las "s" y encima de una manera extrema porque soy el único que dice ¿donde fuite? en lugar de ¿donde fuiste?
Ademas que tengo problemas para pronunciar alguna "l" y cuando digo boli se entiende bodi [+risas]


Y eso que problema es? Lo de comerte las eses vamos, se llama andaluz, y bien orgulloso que me siento. Ahh y no te las comes, lo que haces es la ultima vocal aspirada.

Sobre el laísmo y leísmo, me parece una chorrada como la copa de un pino, pues es otra particularidad de una zona de España, y es cosa del dialecto que se habla en esa zona, mientras que luego no se traspase a la escritura, me parece bien.
Los madrileños cometemos estos fallos con mucha frecuencia no se porque xD. Pero vamos, que alguna que otra si que he cometido el error del leismo y laismo.
En algunas regiones son habituales este tipo de errores. Por ejemplo, es bien sabido que en Ávila es habitual el laismo. Llevo año y medio trabajando en Burgos y está bastante extendido el leismo (por no hablar de algo mucho peor que es utilizar el condicional en lugar del pretérito imperfecto de subjuntivo, especialmente en oraciones condicionales: "si tendría dinero iría al cine" en vez de "si tuviera dinero iría al cine"). Lo que no sé es si se es consciente de que se habla de forma incorrecta, pero se está tan acostumbrado que es dificil corregirlo o si uno no se da cuenta...
Soy de Salamanca y soy profe, he dado clase en muchos sitios y he conocido a unos pocos alumnos.
Conclusiones:

En Madrid laistas: La dije que se viniera (refieriéndose a ella) nooooorrr!!!
En Burgos leistas a morir: Dásele (el libro) noooooooorr!!
En Valladolid ambos: pa'que poner más ejemplos.


La putada, a veces me sorprendo a mi misma dudando y digo, noooooorr!!!


PD- tengo un amigo de Valladolid que es aeronáutico, y siempre me dice "joder, soy capaz de diseñar aviones, y no sé cuando debo poner un la y un le"

PD- cuando se trata de personas y es complemento indirecto podemos usar la/le/lo "Agárrale" "Agárralo" (a él porque se cae)

Y respondiendo a lo que decía por ahí arriba alguien, que si era una gilipollez que si tal... el problema es que en la mayor parte de los casos SÍ se traslada a la escritura
pii escribió:
PD- cuando se trata de personas y es complemento indirecto podemos usar la/le/lo "Agárrale" "Agárralo" (a él porque se cae)

Eso es un complemento directo como una casa, porque aunque nos digan que el complemento directo no lleva proposición sí la lleva cuando es persona. Si dires "agárrale" es cuando se sufriría de leísmo, porque... ¿si se cae una chica dirías "agárrale"? Nop, eso es porque es un complemento directo y el "le" es aceptado para sustituir el "lo" referido a hombre, siendo "lo" o "la" lo correcto.
Mis profes de lengua de hace dos años eran laístas, las dos.
MI profe de este año es un hombre nacido en Granada y criado en Granada, pero con un acento extremadamente madrileño, excepto por los fallos madrileños tales como laísmos.
Me dijo el otro día eso, que le sorprendía mi falta de laísmo, pero es que hace poco veo en la correción del control de lectura de una compi de clase que puso "la dijo": estas vulgaridades son aún peor escritas.
Whar escribió:
pii escribió:
PD- cuando se trata de personas y es complemento indirecto podemos usar la/le/lo "Agárrale" "Agárralo" (a él porque se cae)

Eso es un complemento directo como una casa, porque aunque nos digan que el complemento directo no lleva proposición sí la lleva cuando es persona. Si dires "agárrale" es cuando se sufriría de leísmo, porque... ¿si se cae una chica dirías "agárrale"? Nop, eso es porque es un complemento directo y el "le" es aceptado para sustituir el "lo" referido a hombre, siendo "lo" o "la" lo correcto.


ostras! CD sí, fallo mio al escribir! si es personas, está permitido el le. Puedes decir agárrale si es a una persona que se cae, pero no agárrale si es un libro que yo te estoy dando.
Green Blood escribió:Ah, sabes lo que pasa, que a los madrileños se nos suele pasar ese detalle gramático y a veces usamos la en lugar de le. Al menos eso es lo que he oído a veces. No sé si en otros lugares de España ocurrirá igual.

pues si, por aqui lo habitual es decir: "La dije tal", son fallos que se cometen, dialectos del idioma, igual que en andalucia cecean o sesean, aqui somos laistas
Pero el laísmo no es lo mismo que cambiar algunos fonemas, como pueda suceder en Canarias o Andalucía, o entonar distinto como pasa en Galicia. El laísmo y el leísmo suponen cometer errores gramaticales. Es decir, hablar de manera incorrecta.
SLAYER_G.3 escribió:
Green Blood escribió:Ah, sabes lo que pasa, que a los madrileños se nos suele pasar ese detalle gramático y a veces usamos la en lugar de le. Al menos eso es lo que he oído a veces. No sé si en otros lugares de España ocurrirá igual.

pues si, por aqui lo habitual es decir: "La dije tal", son fallos que se cometen, dialectos del idioma, igual que en andalucia cecean o sesean, aqui somos laistas


A mi me parece simpático, vamos, que no me cabrea cuando lo escucho. La mayor parte de las veces ni me doy cuenta xD
SLAYER_G.3 escribió:
Green Blood escribió:Ah, sabes lo que pasa, que a los madrileños se nos suele pasar ese detalle gramático y a veces usamos la en lugar de le. Al menos eso es lo que he oído a veces. No sé si en otros lugares de España ocurrirá igual.

pues si, por aqui lo habitual es decir: "La dije tal", son fallos que se cometen, dialectos del idioma, igual que en andalucia cecean o sesean, aqui somos laistas

No es lo mismo una manera de pronunciar que pegar patadas al diccionario. Ya cansa que se considero al andaluz como error, y mas viniendo de gente que pronuncia bien pero la caga construyendo frases.
Johny27 escribió:
SLAYER_G.3 escribió:
Green Blood escribió:Ah, sabes lo que pasa, que a los madrileños se nos suele pasar ese detalle gramático y a veces usamos la en lugar de le. Al menos eso es lo que he oído a veces. No sé si en otros lugares de España ocurrirá igual.

pues si, por aqui lo habitual es decir: "La dije tal", son fallos que se cometen, dialectos del idioma, igual que en andalucia cecean o sesean, aqui somos laistas

No es lo mismo una manera de pronunciar que pegar patadas al diccionario. Ya cansa que se considero al andaluz como error, y mas viniendo de gente que pronuncia bien pero la caga construyendo frases.

la pronunciación de la C, en castellano, todos sabemos cual es, y mucha gente del sur de españa la pronuncia mal, es un error? evidentemente, como lo es el laismo, se que te jode, pero es lo que hay macho, cada zona les damos nuestras ostias al diccionario
Ni la rae ni los filólogos están de acuerdo contigo :)
Johny27 escribió:Ni la rae ni los filólogos están de acuerdo contigo :)

pues nada macho, sera que el resto de los hispanoparlantes la pronunciamos mal...
SLAYER_G.3 escribió:
Johny27 escribió:Ni la rae ni los filólogos están de acuerdo contigo :)

pues nada macho, sera que el resto de los hispanoparlantes la pronunciamos mal...


Es un acento, no una falta gramatical. Hay una diferencia enorme.
Yo lo veo en las series de television es lo peor [mamaaaaa] [mamaaaaa]
la cuando es CD le cuando es CI facil
Aquí en la provincia de Toledo somos leístas a más no poder, nos lo repiten incasablemente en el instituto y tal pero solución no es que haya mucha :-|
Johny27 escribió:Es un acento, no una falta gramatical. Hay una diferencia enorme.

Diras lo que quieras, pero a mi me suena igual de mal el laismo/leismo que el ceceo/seseo. Insisto en lo que dice SLAYER_G.3, en cada zona tenemos nuestras diferencias al hablar y quien no este acostumbrado le va a parecer igual de mal una cosa que la otra.
Ha veces suelto un leismo o un laismo y me doy cuenta que lo he dicho mal, pero vamos no siempre [fumando]
loop larios escribió:
Johny27 escribió:Es un acento, no una falta gramatical. Hay una diferencia enorme.

Diras lo que quieras, pero a mi me suena igual de mal el laismo/leismo que el ceceo/seseo. Insisto en lo que dice SLAYER_G.3, en cada zona tenemos nuestras diferencias al hablar y quien no este acostumbrado le va a parecer igual de mal una cosa que la otra.

Te sonara igual, pero yo se pronunciar perfecto y escribir igual, y un leista no.

Además, igual de raro me suenan a mi las "l" de los catalanes o el acento de Madrid (que no es para nada el bueno. MadriZ), pero no por eso es incorrecto, es distinto, y totalmente correcto según la rae y los filólogos.
R_Gustavo escribió:Ha veces suelto un leismo o un laismo y me doy cuenta que lo he dicho mal, pero vamos no siempre [fumando]


A veces veo haches donde no tendrían que estar...
loop larios escribió:
Johny27 escribió:Es un acento, no una falta gramatical. Hay una diferencia enorme.

Diras lo que quieras, pero a mi me suena igual de mal el laismo/leismo que el ceceo/seseo. Insisto en lo que dice SLAYER_G.3, en cada zona tenemos nuestras diferencias al hablar y quien no este acostumbrado le va a parecer igual de mal una cosa que la otra.



Es que los que os amparáis en eso, liáis churras con merinas XD

Cecear, sesear, el yeísmo... son asuntos fonéticos, que varían muchísimo. Vamos, forman parte del famoso acento. Te puede gustar más o menos, pero ningún acento es un error.

Ser laísta o leísta, es un error sintáctico gordo. Podréis convertir la dental sorda d en dental aspirada z (si no recuerdo mal fonética... xD) pero eso no es un error. Decir "la dije" es un error sintáctico, de esos que a los filólogos (presente uno XD) y a la RAE nos sientan tan mal :)
Kabbul escribió:
loop larios escribió:
Johny27 escribió:Es un acento, no una falta gramatical. Hay una diferencia enorme.

Diras lo que quieras, pero a mi me suena igual de mal el laismo/leismo que el ceceo/seseo. Insisto en lo que dice SLAYER_G.3, en cada zona tenemos nuestras diferencias al hablar y quien no este acostumbrado le va a parecer igual de mal una cosa que la otra.



Es que los que os amparáis en eso, liáis churras con merinas XD

Cecear, sesear, el yeísmo... son asuntos fonéticos, que varían muchísimo. Vamos, forman parte del famoso acento. Te puede gustar más o menos, pero ningún acento es un error.

Ser laísta o leísta, es un error sintáctico gordo. Podréis convertir la dental sorda d en dental aspirada z (si no recuerdo mal fonética... xD) pero eso no es un error. Decir "la dije" es un error sintáctico, de esos que a los filólogos (presente uno XD) y a la RAE nos sientan tan mal :)

ah claro, decir "Hey Sosio ande vah tuuuhhh" no es un error, claro que si, en cambio decir "la dije..." es un error gordisimo...
Sabes más que un filólogo, sí sí.

De todas formas si piensas que en Andalucía se habla así me decepcionas. Así hablan los canis, no las personas.
SLAYER_G.3 escribió:ah claro, decir "Hey Sosio ande vah tuuuhhh" no es un error, claro que si, en cambio decir "la dije..." es un error gordisimo...


Eso es un registro. Es como llegar y decir "Disculpe señor, ¿no ve que persiste en su error?"

A ver, aclaremos conceptos. El laísmo y el leísmo son errores gramáticales, siendo más concreto de sintaxis. Tú comentas errores fonéticos (de pronunciación) y me hablas de un registro en concreto. Igual que las famosas patadas al diccionario que todo el mundo dice, son en realidad a la ortografía y que una patada al diccionario es decir "Juan atesora muchos defectos", ya que usas otro significado distinto (e incorrecto, no reconocido por la RAE) para atesorar.

Hay que repasar los conceptos básicos. En conclusión, el laísmo y el leísmo son errores graves (a la RAE me remito, en última instancia, y sobre todo al diccionario panhispánico de dudas) y que no tienen nada que ver con el habla (que es la realización concreta del lenguaje en un momento dado por el individuo) dónde se da el seseo, el ceceo, el yeísmo... etc.

Que quieres que te diga, pero por hablar correctamente, los andaluces nos encontramos entre los que mejor hablamos. Y pronunciar, es cosa de cada uno, pero actualmente el seseo y el ceceo se están perdiendo. En contra está que se está extendiendo el laísmo y el leísmo. Culpa de la tele, sobre todo.
57 respuestas
1, 2