Las Becas Erasmus a punto de extinguirse por falta de financiacion de la U.E.

1, 2, 3
Pos eso, mala noticias, no he visto que se haya puesto en esta web (sorprendente), si se ha puesto que se cierre el hilo, y de paso le ponemos la culpa a la busqueda de EOL, je, je..

La Unión Europea está a punto de quedarse sin fondos para financiar las becas Erasmus de intercambio de estudiantes universitarios y otros muchos programas de ayudas comunitarias debido a los recortes al presupuesto de 2012 impuestos por los Estados miembros y la Eurocámara.

«Erasmus es uno de los programas que se queda corto de dinero. Hay muchos otros», ha dicho el portavoz de Presupuestos de la Comisión, Patrizio Fiorilli.

La mayor parte de las ayudas a los estudiantes para el periodo entre enero y septiembre ya se han pagado, pero para lo que queda del año sólo se ha cubierto el 70%. El Ejecutivo comunitario asegura que la falta de fondos «no es una sorpresa» y que cuando se aprobó el presupuesto comunitario para 2012 ya avisó a las capitales que «no habría bastante dinero».

Los recortes en las ayudas de la UE, ha avisado el portavoz, «agravan los problemas de liquidez de varios Estados que ya tienen grandes problemas» ya que impiden que Bruselas les reembolse los pagos ya realizados.

No obstante, la Comisión no ha querido confirmar las cifras adelantadas por el eurodiputado conservador francés Alain Lamassoure, que cree que España podría perder hasta 900 millones de euros este año, Grecia 600 millones y Reino Unido, uno de los países abanderados de los recortes, 200 millones.

Para evitar llegar a una situación de «suspensión de pagos», el Ejecutivo comunitario presentará el próximo 23 de octubre un presupuesto rectificativo «sustancial».

Bruselas pide a las capitales que lo aprueben y que cumplan así su compromiso de invertir en crecimiento. Entretanto, la Comisión ya ha tenido que hacer una transferencia de fondos por valor de 420 millones de euros entre partidas para atender los pagos más urgentes.


Fuente:
http://www.abc.es/20121003/sociedad/abc ... 31550.html

Saludos.
ami me parece bien por que no es algo que se aproveche para estudiar sino para ir de fiesta...
Por no hablar de la fama de "si no dejas todo atras y vas un año a pasarlo bien al extranjero no creces como persona".En mi opinion crece tanto un albañil como un universitario con una beca erasmus, sin desmerecer a los albañiles, tiene poco que ver con el estudio de una carrera.
Si no pones ningún control es lo que pasa, que acabas soltando una pasta a un montón de estudiantes para que se vayan un año de fiesta.
Y a recibir aprobados por la cara...
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Para muchos es pegarse una fiesta, ya era hora
A mi la verdad es que me ha cambiado la vida, me ha abierto las puertas a no quedarme aquí y a encontrar la pareja que espero sea la de mi vida.

Y yo salir, salía lo mismo que salgo aquí, solo que todo más barato y las chicas más guapas.
futuro mad max escribió:Para muchos es pegarse una fiesta, ya era hora



Siguiendo tu razonamiento,ser político es una fiesta y no hay dios que les apague la música ...
¡Eh!. Pero a ver... que no pasa nada. Que luego veo, paseando por los pasillos de la facultad, como un profesor desenvuelve su nuevo Mac hipertocho con porrocientas pulgadas de pantalla.... y eso no creo que lo compre él de su bolsillo. Y no es el primer Mac ciclado que veo en el despacho de un profesor de mi facultad... ¿Y luego la Complutense de Madrid no tiene dinero?. ¡Ja!.
vik_sgc escribió:¡Eh!. Pero a ver... que no pasa nada. Que luego veo, paseando por los pasillos de la facultad, como un profesor desenvuelve su nuevo Mac hipertocho con porrocientas pulgadas de pantalla.... y eso no creo que lo compre él de su bolsillo. Y no es el primer Mac ciclado que veo en el despacho de un profesor de mi facultad... ¿Y luego la Complutense de Madrid no tiene dinero?. ¡Ja!.


Usted lo ha dicho, en la facultad de ingenierías de la universidad de león cada cual con su mac tanto portatil como de mesa en el despacho (desconozco el nombre de los modelos).
Tranquilos, ya tendremos nuestro erasmus particular.
Alucino, en serio. Si estar durante meses lejos de tu casa, sin conocer a nadie y teniendo que estudiar en un idioma extranjero no te hace crecer como persona...
Antes si se iba de fiesta, desde hace unos años ya no tanto porque no regalan los aprobados.
No es eso lo que dice la noticia. Lo que dice es que la cantidad presupuestada para los erasmus de 2012 se ha quedado corta para los pagos que deben hacer (aunque ya han realizado el 70% de ellos). Nada de que se vaya a extinguir. En 2013 deberán destinar más o rebajar la cantidad de beca.

Budathecat escribió:ami me parece bien por que no es algo que se aproveche para estudiar sino para ir de fiesta...
Por no hablar de la fama de "si no dejas todo atras y vas un año a pasarlo bien al extranjero no creces como persona".En mi opinion crece tanto un albañil como un universitario con una beca erasmus, sin desmerecer a los albañiles, tiene poco que ver con el estudio de una carrera.


Si no sabes de lo que hablas mejor callas.
Primero porque es mentira, y segundo porque aunque fuese verdad, te obligan a aprobar un mínimo de créditos y la cantidad del erasmus no llega ni para pagar la residencia (es decir, las "fiestas" te las costeas tú).
Y lo dice uno que está de erasmus y sale lo mismo que cuando estaba en casa, solo que a cambio estoy aprendiendo un nuevo idioma, costumbres, y manera de funcionar de otro país. Algo que viendo como está España no es perder el tiempo.
mecavergil escribió:Alucino, en serio. Si estar durante meses lejos de tu casa, sin conocer a nadie y teniendo que estudiar en un idioma extranjero no te hace crecer como persona...
Antes si se iba de fiesta, desde hace unos años ya no tanto porque no regalan los aprobados.


¿Y eso no se puede hacer al acabar la carrera? Ni que fuera imprescindible irse fuera para estudiar un año...
Pregunto, porque yo no estoy en contra de las becas Erasmus, estoy en contra el despiporre que suponen.
Tom Traubert escribió:
mecavergil escribió:Alucino, en serio. Si estar durante meses lejos de tu casa, sin conocer a nadie y teniendo que estudiar en un idioma extranjero no te hace crecer como persona...
Antes si se iba de fiesta, desde hace unos años ya no tanto porque no regalan los aprobados.


¿Y eso no se puede hacer al acabar la carrera? Ni que fuera imprescindible irse fuera para estudiar un año...
Pregunto, porque yo no estoy en contra de las becas Erasmus, estoy en contra el despiporre que suponen.


Hombre, con el programa Erasmus, lo bueno es que existe una gran integración, ya sea por grupos de facebook, por la propia universidad o por asociaciones de alumnos que ayudan a integrar a los extranjeros.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Viajar cura la ignorancia, si se van de fiesta, pues joder. ¿van a dejar de salir de fiesta aqui? al menos ven el mundo de fuera. El que no tenga interés o sea fiestero no va a cambiar por irse o no de Erasmus.

Eso si, para lo que interesa hay dinerito.
Budathecat escribió:ami me parece bien por que no es algo que se aproveche para estudiar sino para ir de fiesta...


Bendita ignorancia, la mayoría de becas Erasmus son a lo sumo 300 euros al mes que no dan ni de lejos para vivir en países como Irlanda, Inglaterra o Alemania, así que ya me dirás que estupidez es esa de irse de fiestas. El que se vaya de fiestas en Erasmus será porque pueda no por el "dineral" que le dan con la beca.
Es leer gente decir que la Erasmus es solo fiesta y no saber si reír o llorar.

Con esa beca metí yo el pie en el extranjero. Menos mal que nací en los 80, gracias a ello a estos hijos de putada no les ha dado tiempo para arruinarme la vida.
Se veía venir, el 90% de los estudiantes españoles (entre ellos conocidos mios) las usaban basicamente para irse de fiesta... pagan justos por pecadores. En 2º de carrera se supone que puedo solicitar una, a ver si para entonces llego :)
Qué raro, un hilo de EOL que ante algo tan evidente como que mucha gente que va al erasmus es para sacarse muchas asignaturas fácil y pegarse una vidorra (cosa que yo hice a medias, sólo pude sacarme estrictamente las asignaturas que me tocaban pero fue un año cojonudo en tema de viajes y tal), pues no, ahora resulta que el erasmus es un calvario donde estás recluido en la habitación con sabañones y cayendose el pelo de tanto estudiar.

A mí el erasmus me parece cojonudo por todas las facetas que te muestra de la vida y espero que siga habiendo dinero para muchos años.

Por cierto, yo aún tuve suerte porque gracias a becas adicionales llegaba a tener 600€ al mes, pero luego las diferencias de becas entre distintas CCAAs eran la ostia. Veías a los andaluces con 600-900€ de base y luego a los pobres vascos (catalanes creo que poco también) con unas birrias de ayudas.

Elelegido escribió:Es leer gente decir que la Erasmus es solo fiesta y no saber si reír o llorar.

Con esa beca metí yo el pie en el extranjero. Menos mal que nací en los 80, gracias a ello a estos hijos de putada no les ha dado tiempo para arruinarme la vida.


Que para ti no haya sido solo fiesta está muy bien, pero para la mayor parte de la gente así es: fiesta y sacarte un año fácil (más si es en Italia XD). Yo aproveché a aprender italiano de puta madre y mezclarme gente, pero veía que muchísima gente acababa en julio sin tener ni puñetera de italiano y que les aprobaban con dieces por decir cuatro tonterías en el examen. Yo creo que lo aproveché más que ellos, pero no voy a ponerme a negar que mucha gente va con esa mentalidad.
killzone66 escribió:Se veía venir, el 90% de los estudiantes españoles (entre ellos conocidos mios) las usaban basicamente para irse de fiesta... pagan justos por pecadores. En 2º de carrera se supone que puedo solicitar una, a ver si para entonces llego :)


Pues menudos conocidos... yo te digo que todos los que conozco que se han ido de erasmus en físicas (y uno en ADE) han vuelto con su ristra de aprobados (en físicas se aprovecha para aprobar cuarto... que en España es/era un hueso) y habiendo hecho muy buenas amistades.

PD: y en sitios como Alemania y Holanda... nada de Italia. Que los alemanes me han dicho que se van de fiesta pero al día siguiente ya puede haber un huracán en su puerta que ellos van a trabajar. Y convénceles tú de ir a tomar una cerveza antes de acabar lo que tienen que hacer...
Sin lugar a duda, es una gran putada, os comento mi caso:

Me fui el curso pasado de Erasmus, todo bien, experiencia personal insuperable y tal... pero hay cosas que hay que mejorar mucho

- Aun estoy esperando recibir mas del 30% de la beca, no hay ingresos mensuales, si no que te pagan cuando ellos quieren
- Tal vez sea cierto que deberían hacer un filtro (nota media de expediente) La erasmus, para mi, es un premio, si no has hecho méritos, se siente
-¿Que se pagan fiestas a los estudiantes? si claro... Muchas veces el dinero no te da mas que para lo imprescindible (avion, fianza de piso y poco mas) Pero lo que mucho no saben es que las universidades TAMBIÉN RECIBEN dinero, QUE SUELEN SER DE UNAS CUANTÍAS BASTANTE ALTAS, y ellas no tienen por que realizar méritos ninguno (Yo si no apruebo un mínimo, tengo que devolver parte de beca) Así que se dan casos de universidades que no ayudan nada a la integración/información del estudiante extranjero y reciben pasta gansa; después vas a los despachos de los profesores y ves los Macs pero a ti no te han dicho ni donde puedes conseguir los apuntes o facilitarte el acceso a la plataforma virtual donde están (MI EXPERIENCIA) ¿ Deberían recibir la subvención? NO! Al igual que pedimos un mínimo a los estudiantes, que se les pida a las universidades.
-Nunca, NUNCA ACEPTARÉ UN RECORTE A LA EDUCACIÓN. Este vendrá desde Bruselas, diciendo que no hay dinero, pero al margen de que puede ser una experiencia personal irrepetible, ayuda a que pierdas el miedo a irte a otro país, empezar de nuevo, hacer tu vida normal, aprender una nueva lengua... Vivencias que ninguna universidad te dará, y si encimas sigues estudiando, mejor que mejor. Orgasmus? Tu no mojas el churro en tu universidad de España? a ver si aquí si te vas de Erasmus te vas a tener que poner un cinturón de castidad...

-A los que criticáis la Erasmus, irse un curso, volver y mirad hacia atrás... Mereis lo que habéis cambiado y como habéis crecido en unos meses, y estaréis agradecidos de por vida

Un saludo chavales
minmaster escribió:
Budathecat escribió:ami me parece bien por que no es algo que se aproveche para estudiar sino para ir de fiesta...


Bendita ignorancia, la mayoría de becas Erasmus son a lo sumo 300 euros al mes que no dan ni de lejos para vivir en países como Irlanda, Inglaterra o Alemania, así que ya me dirás que estupidez es esa de irse de fiestas. El que se vaya de fiestas en Erasmus será porque pueda no por el "dineral" que le dan con la beca.

Aunque el 70% del dinero se lo tenga que sacar del bolsillo, si no se aprovecha son 300€ a la basura.

Conozco una chica que fue de erasmus a polonia, fiestera? no, pero la beca era para hacer proyecto e ir 1h a la semana a una clase. El proyecto se lo aceptaron haciendo cualquier cosa que podría haber hecho con la wikipedia y google (dicho por ella misma) y las horas de clase se las pasaba por el forro cuando le venía bien porque dada la diferencia lingüistica solo le pidieron una "prueba de aptitud" que podría haber aprobado incluso antes de marcharse.

Alcohol, fiesta y folleteo? No, pero es que la simple base de esa "beca" ya era un desproposito absoluto. Si vas de erasmus y te obligan a cumplir unos objetivos da igual si vas de fiesta 12h diarias o no, si lo aprovechas, pues vale. Pero el problema es que ya ni la fiesta es escusa, el objetivo real del erasmus ya da pena por si solo.


Por cierto, los que hablan de crecer como persona... Se crece en el mismo momento que dejas de vivir de los papás y te independizas, con o sin erasmus. Eso o el 90% de la gente no es persona.
Yo lo flipo con algunos comentarios... mata a un perro y te llamaran mataperros.

Respecto a la noticia, muy mala noticia, si somos una comunidad, y ya los estudiantes no pueden moverse con beca (una beca enana por cierto), cada dia peor. Y eso de que no se aprovecha, yo se de gente que ha sacado muchas asignaturas asi.

Y lo peor que todo esto, para pagar ipad, y dietas.
125€ al mes por estudiante la parte de la beca erasmus de la UE del año pasado, una fortuna... El gobierno creo que aportaba unos 150€ al mes más.
Vamos, casi 300€, un dineral para vivir y pagar todos los gastos (alojamiento, comida, transporte, material...)
Pero sobre todo la gran pregunta es, que ahora para que sirve tanta adaptacion al espacio europeo si una de las mejores formas de integracion eran estas becas (esto va para eso del Grado ya que el objetivo era mas europa poder estudiar en toda la comunidad y un titulo reconocido en toda la UE)
Budathecat escribió:ami me parece bien por que no es algo que se aproveche para estudiar sino para ir de fiesta...
Por no hablar de la fama de "si no dejas todo atras y vas un año a pasarlo bien al extranjero no creces como persona".En mi opinion crece tanto un albañil como un universitario con una beca erasmus, sin desmerecer a los albañiles, tiene poco que ver con el estudio de una carrera.



Sobre todo estoy de acuerdo en lo segundo. Muy de acuerdo.

Que me tiren piedras, pero ya hoy, en 2º de filología clásica, hay compañeros míos que la van a pedir el año que viene solo para evitar ciertas asignaturas (muy jodidas, la verdad, pero no para tanto)

A mí me da mucha rabia cuando me dicen que la erasmus es la mejor experiencia de la vida... pues yo no lo veo así. Prefiero hacer como una pareja amiga mía, que se fue un mes a Grecia juntos a un curso lingüístico y ahora ahí están, los dos con un nivelazo y una buena experiencia. Sin despilfarrar dinero (el curso es muy barato y la estancia más, en torno a unos 350€ en el norte de Grecia, se pone más caro por el billete de avión) han tenido una buena experiencia y han aprendido mucho.

Las erasmus están sobrevaloradas y como dice Tom Traubert, jode mucho el estudio y se pasa la mano de una manera brutal.
Yo no me fui de Erasmus en mi momento por problemas personales, pero creo que es una buena oportunidad. Y aunque sea cierto que muchos se lo toman a puro cachondeo y fiesta continua, también hay mucha gente que le saca mucho provecho al tema. Por esa regla de tres, si por evitar a los jetas dejas de hacer alguna actividad, es que no queda NADA en pie, NADA.

Ahora bien, también entiendo que los tiempos son los que son, y el Erasmus tampoco es imprescindible para un estudiante (interesante y útil, sí, imprescindible no). El que quiera salir no va a depender exclusivamente de un Erasmus para eso, ni tampoco es obligatorio para aprender un idioma.
En mi opinión este es otro paso más para el fin de la libre circulación en Europa. Ahora mismo lo que menos interesa es estimular a los jóvenes a que se muevan por Europa, pues ya sabemos hacia dónde quieren ir todos y por qué.
bartletrules escribió:Yo no me fui de Erasmus en mi momento por problemas personales, pero creo que es una buena oportunidad. Y aunque sea cierto que muchos se lo toman a puro cachondeo y fiesta continua, también hay mucha gente que le saca mucho provecho al tema. Por esa regla de tres, si por evitar a los jetas dejas de hacer alguna actividad, es que no queda NADA en pie, NADA.

Ahora bien, también entiendo que los tiempos son los que son, y el Erasmus tampoco es imprescindible para un estudiante (interesante y útil, sí, imprescindible no). El que quiera salir no va a depender exclusivamente de un Erasmus para eso, ni tampoco es obligatorio para aprender un idioma.



A ti te pidieron un mínimo de asignaturas aprobadas o algo para las becas?
_Requiem_ escribió:Sin lugar a duda, es una gran putada, os comento mi caso:

Me fui el curso pasado de Erasmus, todo bien, experiencia personal insuperable y tal... pero hay cosas que hay que mejorar mucho

- Aun estoy esperando recibir mas del 30% de la beca, no hay ingresos mensuales, si no que te pagan cuando ellos quieren
- Tal vez sea cierto que deberían hacer un filtro (nota media de expediente) La erasmus, para mi, es un premio, si no has hecho méritos, se siente
-¿Que se pagan fiestas a los estudiantes? si claro... Muchas veces el dinero no te da mas que para lo imprescindible (avion, fianza de piso y poco mas) Pero lo que mucho no saben es que las universidades TAMBIÉN RECIBEN dinero, QUE SUELEN SER DE UNAS CUANTÍAS BASTANTE ALTAS, y ellas no tienen por que realizar méritos ninguno (Yo si no apruebo un mínimo, tengo que devolver parte de beca) Así que se dan casos de universidades que no ayudan nada a la integración/información del estudiante extranjero y reciben pasta gansa; después vas a los despachos de los profesores y ves los Macs pero a ti no te han dicho ni donde puedes conseguir los apuntes o facilitarte el acceso a la plataforma virtual donde están (MI EXPERIENCIA) ¿ Deberían recibir la subvención? NO! Al igual que pedimos un mínimo a los estudiantes, que se les pida a las universidades.
-Nunca, NUNCA ACEPTARÉ UN RECORTE A LA EDUCACIÓN. Este vendrá desde Bruselas, diciendo que no hay dinero, pero al margen de que puede ser una experiencia personal irrepetible, ayuda a que pierdas el miedo a irte a otro país, empezar de nuevo, hacer tu vida normal, aprender una nueva lengua... Vivencias que ninguna universidad te dará, y si encimas sigues estudiando, mejor que mejor. Orgasmus? Tu no mojas el churro en tu universidad de España? a ver si aquí si te vas de Erasmus te vas a tener que poner un cinturón de castidad...

-A los que criticáis la Erasmus, irse un curso, volver y mirad hacia atrás... Mereis lo que habéis cambiado y como habéis crecido en unos meses, y estaréis agradecidos de por vida

Un saludo chavales


Pues si te fuiste el curso pasado, parece que no tenías muy claro algunas cosas.
La gente que se va, elige un destino, y los que van son los que mayor nota media tienen, también vale para la nota el examen que te hacen de idiomas.
Si estamos en europa los erasmus deberian ser obligatorios para conocer de primera mano a nuestros vecinos y abrirnos la mente y curarnos la ignoracia de lo desconocido.
Para una cosa que se hacía bien en la UE se la cargan para robar más dinero...
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
Todavia no he visto ningun comentario que justifique el despilfaro de orgasmus, tampoco hace falta irse tan lejos con una subvención para saber y valorar la primera emancipación de algunos sin sus padres
dreidur_ax escribió:
Elelegido escribió:Es leer gente decir que la Erasmus es solo fiesta y no saber si reír o llorar.

Con esa beca metí yo el pie en el extranjero. Menos mal que nací en los 80, gracias a ello a estos hijos de putada no les ha dado tiempo para arruinarme la vida.


Que para ti no haya sido solo fiesta está muy bien, pero para la mayor parte de la gente así es: fiesta y sacarte un año fácil (más si es en Italia XD). Yo aproveché a aprender italiano de puta madre y mezclarme gente, pero veía que muchísima gente acababa en julio sin tener ni puñetera de italiano y que les aprobaban con dieces por decir cuatro tonterías en el examen. Yo creo que lo aproveché más que ellos, pero no voy a ponerme a negar que mucha gente va con esa mentalidad.


Mi experiencia no es solo mi caso particular. Yo una cosa que veo es como todos mis compis de Erasmus tras 2 años, poco a poco están saliendo del país gracias principalmente a dos ventajas que les ha otorgado esta beca. Una, poseer un nivel de idiomas a años luz del de un español que solo haya ido al extranjero a hacerse cuatro fotos. Dos, la experiencia de integrarse en una sociedad distinta, de desenvolverse con autonomía en un lugar en el que papaito jamás te podría ayudar, y de perderle el miedo a lo diferente o a la lejanía. Son ventajas, que en muchos casos no podrían haber sido adquiridas de otro modo que gracias a esta beca.

El tema académico de la Erasmus ciertamente deja mucho que desear, no lo discuto. Muchas veces las cooperaciones entre universidades se hacen sin la coordinación que realmente fuera necesaria, también fue mi caso. Pero desde luego que está claro que gracias a esta beca, muchos jóvenes van a tener un futuro mejor que el que hubieran tenido sin ella, y que esta inversión en educación ayuda a formar una ciudadanía mucho más abierta y consciente de cómo es Europa. En el proyecto político que presume ser la UE, esto último debería ser importantísimo, aunque como vemos, la UE al fin y al cabo parece ser más un proyecto económico que político...

Despreciar esta beca, es volver a despreciar la Educación. Por enésima vez...
KAISER-77 escribió:
bartletrules escribió:Yo no me fui de Erasmus en mi momento por problemas personales, pero creo que es una buena oportunidad. Y aunque sea cierto que muchos se lo toman a puro cachondeo y fiesta continua, también hay mucha gente que le saca mucho provecho al tema. Por esa regla de tres, si por evitar a los jetas dejas de hacer alguna actividad, es que no queda NADA en pie, NADA.

Ahora bien, también entiendo que los tiempos son los que son, y el Erasmus tampoco es imprescindible para un estudiante (interesante y útil, sí, imprescindible no). El que quiera salir no va a depender exclusivamente de un Erasmus para eso, ni tampoco es obligatorio para aprender un idioma.



A ti te pidieron un mínimo de asignaturas aprobadas o algo para las becas?


No, no, yo no llegué ni a solicitar el Erasmus porque en esos años tenía problemas personales que atender (familiares, vamos).

Los requisitos de aquel entonces la verdad que no los recuerdo, pero vamos, conociendo a alguno de los que sí viajó, te aseguro que en temas académicos no hubiese habido problemas por mi parte.
seaman escribió:
_Requiem_ escribió:Sin lugar a duda, es una gran putada, os comento mi caso:

Me fui el curso pasado de Erasmus, todo bien, experiencia personal insuperable y tal... pero hay cosas que hay que mejorar mucho

- Aun estoy esperando recibir mas del 30% de la beca, no hay ingresos mensuales, si no que te pagan cuando ellos quieren
- Tal vez sea cierto que deberían hacer un filtro (nota media de expediente) La erasmus, para mi, es un premio, si no has hecho méritos, se siente
-¿Que se pagan fiestas a los estudiantes? si claro... Muchas veces el dinero no te da mas que para lo imprescindible (avion, fianza de piso y poco mas) Pero lo que mucho no saben es que las universidades TAMBIÉN RECIBEN dinero, QUE SUELEN SER DE UNAS CUANTÍAS BASTANTE ALTAS, y ellas no tienen por que realizar méritos ninguno (Yo si no apruebo un mínimo, tengo que devolver parte de beca) Así que se dan casos de universidades que no ayudan nada a la integración/información del estudiante extranjero y reciben pasta gansa; después vas a los despachos de los profesores y ves los Macs pero a ti no te han dicho ni donde puedes conseguir los apuntes o facilitarte el acceso a la plataforma virtual donde están (MI EXPERIENCIA) ¿ Deberían recibir la subvención? NO! Al igual que pedimos un mínimo a los estudiantes, que se les pida a las universidades.
-Nunca, NUNCA ACEPTARÉ UN RECORTE A LA EDUCACIÓN. Este vendrá desde Bruselas, diciendo que no hay dinero, pero al margen de que puede ser una experiencia personal irrepetible, ayuda a que pierdas el miedo a irte a otro país, empezar de nuevo, hacer tu vida normal, aprender una nueva lengua... Vivencias que ninguna universidad te dará, y si encimas sigues estudiando, mejor que mejor. Orgasmus? Tu no mojas el churro en tu universidad de España? a ver si aquí si te vas de Erasmus te vas a tener que poner un cinturón de castidad...

-A los que criticáis la Erasmus, irse un curso, volver y mirad hacia atrás... Mereis lo que habéis cambiado y como habéis crecido en unos meses, y estaréis agradecidos de por vida

Un saludo chavales


Pues si te fuiste el curso pasado, parece que no tenías muy claro algunas cosas.
La gente que se va, elige un destino, y los que van son los que mayor nota media tienen, también vale para la nota el examen que te hacen de idiomas.


Si nadie pide la plaza, te puedes ir con un 5... Y muchas veces pasa eso. Se como funciona el tema de las plazas e hice tambien la prueba de idiomas. Pero deberian pedir un minimo de nota para simplemente tramitar la solicitud, ya despues, que sea la media entre los solicitantes lo que decida
Elelegido escribió:
dreidur_ax escribió:
Elelegido escribió:Es leer gente decir que la Erasmus es solo fiesta y no saber si reír o llorar.

Con esa beca metí yo el pie en el extranjero. Menos mal que nací en los 80, gracias a ello a estos hijos de putada no les ha dado tiempo para arruinarme la vida.


Que para ti no haya sido solo fiesta está muy bien, pero para la mayor parte de la gente así es: fiesta y sacarte un año fácil (más si es en Italia XD). Yo aproveché a aprender italiano de puta madre y mezclarme gente, pero veía que muchísima gente acababa en julio sin tener ni puñetera de italiano y que les aprobaban con dieces por decir cuatro tonterías en el examen. Yo creo que lo aproveché más que ellos, pero no voy a ponerme a negar que mucha gente va con esa mentalidad.


Mi experiencia no es solo mi caso particular. Yo una cosa que veo es como todos mis compis de Erasmus tras 2 años, poco a poco están saliendo del país gracias principalmente a dos ventajas que les ha otorgado esta beca. Una, poseer un nivel de idiomas a años luz del de un español que solo haya ido al extranjero a hacer cuatro fotos. Dos, la experiencia de integrarse en una sociedad distinta, de desenvolverse con autonomía en un lugar en el que papaito jamás te podría ayudar, y de perderle el miedo a lo diferente o a la lejanía. Son ventajas, que en muchos casos no podrían haber sido adquiridas de otro modo que esta beca..


Yo solo conozco a un Erasmus español que haya sabido aprovechar la experiencia y actualmente esté trabajando en el exterior en un puesto "serio"

El resto de erasmus que ha decidido emigrar? Poniendo hamburguesas y para eso no hace falta la experiencia erasmus.

Yo no solicité ninguna beca y aquí estoy.

Y no solo eso, en la academia en la que estoy, los españoles somos tristemente conocidos porque éramos el grosso que iba con dinero público, y aquí viene el dato importante, sin ningún requerimiento a la vuelta, personalmente, todas estas becas pueden tener un fin loable, pero se corrompieron hace mucho tiempo, así que no veo el momento de que corten el grifo, y sí, se que alguna gente realmente lo aprovechaba, pero ya te digo, desde mi experiencia, no le veo utilidad.
El que quiera irse de fiesta, que se la pague.
Y el que quiera emanciparse que se apunte a una ONG y se vaya a sudaméricana.
XeRiTo escribió:
Elelegido escribió:
dreidur_ax escribió:
Que para ti no haya sido solo fiesta está muy bien, pero para la mayor parte de la gente así es: fiesta y sacarte un año fácil (más si es en Italia XD). Yo aproveché a aprender italiano de puta madre y mezclarme gente, pero veía que muchísima gente acababa en julio sin tener ni puñetera de italiano y que les aprobaban con dieces por decir cuatro tonterías en el examen. Yo creo que lo aproveché más que ellos, pero no voy a ponerme a negar que mucha gente va con esa mentalidad.


Mi experiencia no es solo mi caso particular. Yo una cosa que veo es como todos mis compis de Erasmus tras 2 años, poco a poco están saliendo del país gracias principalmente a dos ventajas que les ha otorgado esta beca. Una, poseer un nivel de idiomas a años luz del de un español que solo haya ido al extranjero a hacer cuatro fotos. Dos, la experiencia de integrarse en una sociedad distinta, de desenvolverse con autonomía en un lugar en el que papaito jamás te podría ayudar, y de perderle el miedo a lo diferente o a la lejanía. Son ventajas, que en muchos casos no podrían haber sido adquiridas de otro modo que esta beca..


Yo solo conozco a un Erasmus español que haya sabido aprovechar la experiencia y actualmente esté trabajando en el exterior en un puesto "serio"

El resto de erasmus que ha decidido emigrar? Poniendo hamburguesas y para eso no hace falta la experiencia erasmus.

Yo no solicité ninguna beca y aquí estoy.

Y no solo eso, en la academia en la que estoy, los españoles somos tristemente conocidos porque éramos el grosso que iba con dinero público, y aquí viene el dato importante, sin ningún requerimiento a la vuelta, personalmente, todas estas becas pueden tener un fin loable, pero se corrompieron hace mucho tiempo, así que no veo el momento de que corten el grifo, y sí, se que alguna gente realmente lo aprovechaba, pero ya te digo, desde mi experiencia, no le veo utilidad.


Mi familia no tiene la capacidad económica para costearme X meses en un país mientras asimilo el idioma y/o aprendo como malvenderme en un mercado laboral que en esa situación solo me llegaría a dar salidas que no me van a aportar nada a mi carrera profesional. No soy el único.

¿Lo ves ahora?¿O todavía no?
Elelegido escribió:Mi experiencia no es solo mi caso particular. Yo una cosa que veo es como todos mis compis de Erasmus tras 2 años, poco a poco están saliendo del país gracias principalmente a dos ventajas que les ha otorgado esta beca. Una, poseer un nivel de idiomas a años luz del de un español que solo haya ido al extranjero a hacerse cuatro fotos. Dos, la experiencia de integrarse en una sociedad distinta, de desenvolverse con autonomía en un lugar en el que papaito jamás te podría ayudar, y de perderle el miedo a lo diferente o a la lejanía. Son ventajas, que en muchos casos no podrían haber sido adquiridas de otro modo que gracias a esta beca.

El tema académico de la Erasmus ciertamente deja mucho que desear, no lo discuto. Muchas veces las cooperaciones entre universidades se hacen sin la coordinación que realmente fuera necesaria, también fue mi caso. Pero desde luego que está claro que gracias a esta beca, muchos jóvenes van a tener un futuro mejor que el que hubieran tenido sin ella, y que esta inversión en educación ayuda a formar una ciudadanía mucho más abierta y consciente de cómo es Europa. En el proyecto político que presume ser la UE, esto último debería ser importantísimo, aunque como vemos, la UE al fin y al cabo parece ser más un proyecto económico que político...

Despreciar esta beca, es volver a despreciar la Educación. Por enésima vez...


En eso coincido, creo que eso debería ser el objetivo de un Erasmus "equilibrado". Pero claro, es muy difícil establecer criterios objetivos para asegurar que alguien no ha hecho sólo el cafre.

Otro ejemplo del mismo estilo de cachondeo son las becas para aprender idiomas en el extranjero en verano, pagadas por el Ministerio. Que sí, que habrá gente que las aproveche para lo que son, pero lo que he visto más de una vez era que de aprovechar más bien poco.

En cambio, hubo una beca que hice una vez un verano que esa sí que me pareció realmente ÚTIL y bien aprovechada. Resulta que era financiada mitad por España, mitad por Alemania y, bueno, hay que decir que cada uno de nosotros "costábamos" bastante más que una beca de estas de verano de idiomas, pero realmente lo que aprendí en esa beca viajando por Alemania, haciendo debates o viendo museos (y no es por ir de intelectual, que también había fiestas a saco), etc etc eso sí que me marcó y realmente fue útil hasta para Alemania, porque desde entonces noto que no me importaría trabajar en Alemania y estoy agradecido por esa beca, la verdad.

En fin, que mi etapa de universitario se ha acabado ya y no quiero que se chafe el Erasmus de los más jóvenes. Por cierto, a los que estéis en la universidad, aprovechad y buscad todas las becas y viajecillos que haya, que yo me perdí alguno que otro por no interesarme demasiado.
_Requiem_ escribió:
seaman escribió:
_Requiem_ escribió:Sin lugar a duda, es una gran putada, os comento mi caso:

Me fui el curso pasado de Erasmus, todo bien, experiencia personal insuperable y tal... pero hay cosas que hay que mejorar mucho

- Aun estoy esperando recibir mas del 30% de la beca, no hay ingresos mensuales, si no que te pagan cuando ellos quieren
- Tal vez sea cierto que deberían hacer un filtro (nota media de expediente) La erasmus, para mi, es un premio, si no has hecho méritos, se siente
-¿Que se pagan fiestas a los estudiantes? si claro... Muchas veces el dinero no te da mas que para lo imprescindible (avion, fianza de piso y poco mas) Pero lo que mucho no saben es que las universidades TAMBIÉN RECIBEN dinero, QUE SUELEN SER DE UNAS CUANTÍAS BASTANTE ALTAS, y ellas no tienen por que realizar méritos ninguno (Yo si no apruebo un mínimo, tengo que devolver parte de beca) Así que se dan casos de universidades que no ayudan nada a la integración/información del estudiante extranjero y reciben pasta gansa; después vas a los despachos de los profesores y ves los Macs pero a ti no te han dicho ni donde puedes conseguir los apuntes o facilitarte el acceso a la plataforma virtual donde están (MI EXPERIENCIA) ¿ Deberían recibir la subvención? NO! Al igual que pedimos un mínimo a los estudiantes, que se les pida a las universidades.
-Nunca, NUNCA ACEPTARÉ UN RECORTE A LA EDUCACIÓN. Este vendrá desde Bruselas, diciendo que no hay dinero, pero al margen de que puede ser una experiencia personal irrepetible, ayuda a que pierdas el miedo a irte a otro país, empezar de nuevo, hacer tu vida normal, aprender una nueva lengua... Vivencias que ninguna universidad te dará, y si encimas sigues estudiando, mejor que mejor. Orgasmus? Tu no mojas el churro en tu universidad de España? a ver si aquí si te vas de Erasmus te vas a tener que poner un cinturón de castidad...

-A los que criticáis la Erasmus, irse un curso, volver y mirad hacia atrás... Mereis lo que habéis cambiado y como habéis crecido en unos meses, y estaréis agradecidos de por vida

Un saludo chavales


Pues si te fuiste el curso pasado, parece que no tenías muy claro algunas cosas.
La gente que se va, elige un destino, y los que van son los que mayor nota media tienen, también vale para la nota el examen que te hacen de idiomas.


Si nadie pide la plaza, te puedes ir con un 5... Y muchas veces pasa eso. Se como funciona el tema de las plazas e hice tambien la prueba de idiomas. Pero deberian pedir un minimo de nota para simplemente tramitar la solicitud, ya despues, que sea la media entre los solicitantes lo que decida


Hombre, ya han dicho que a las universidades les pagan por el programa Erasmus, así que, veo bastante bien que si una persona de 10 no quiere irse, pueda hacerlo con un 5.

Dile a los de las ingenierias y diversas universidades, que no se pueden ir si no tienen un expediente de notable.
He estado de erasmus y me parece lo mejor que he hecho nunca.

Ojalá pudiera irse más gente a ver si se van abriendo mentes.
es que las becas erasmus tal y como estan planteadas no deberian de ser para estudiantes universitarios, ni para estudiantes.. deberian de ser generales, por que su utilidad es conocer otro pais cosa que si es muy positiva aunque el ambiente del erasmus es totalmente artificial, tu te vas por libre a un pais y ni de coña tienes una experiencia similar, por eso realmente es unica porque esta delimitada por unas condiciones que no son las naturales.

Pero yo no se porque tiene un estudiante mas derecho a irse un año a otro pais supuestamente a estudiar y no un fontantero.
Es gracioso porque todos los que dicen que los erasmus se van de fiesta y es tirar el dinero, no han sido erasmus...
Elelegido escribió:
Mi familia no tiene la capacidad económica para costearme X meses en un país mientras asimilo el idioma y/o aprendo como malvenderme en un mercado laboral que en esa situación solo me llegaría a dar salidas que no me van a aportar nada a mi carrera profesional. No soy el único.

¿Lo ves ahora?¿O todavía no?


Malvenderte? Cualquier trabajo no cualificado es bueno mientras una persona se integra, una cosa es que critique a los erasmus que no aprovechan su "experiencia", y otra cosa es que considere que la persona que no conoce una cultura tenga que malvenderse, cuando precisamente es la mejor manera de iniciarse en un país, pero bueno.

No te lo tomes como un ataque personal, te cité porque conozco muchos casos que son totalmente lo opuesto, me alegra ver que tu aprovechaste la beca, pero me niego a que exista una beca (que en el fondo España está plagada de becas sin sentido) en el que un % mínimo va a ser aprovechado. No estoy diciendo que desaparezca el sistema de becas estoy diciendo que se optimice (en caso de que haya fondos).

He visto como gente de fuera ha venido a España de Erasmus. Un caso del año pasado. 6 estudiantes de la misma universidad inglesa, todos erasmus, pero...todos trabajando, su erasmus consistia en trabajar (y cobrar), beca? 700 libras para comenzar. Pierden un año de universidad (un año más para devolver el crédito que la gran mayoría de estudiantes ingleses piden), ganan experiencia en el exterior, inmersión cultural, y además, un sueldo; y no hablo de la "beca de auxiliares"

Puede que tu hayas aprovechado el erasmus, puede que conozcas gente que también, pero la beca erasmus se ha degenerado tanto en % tan alto, que para mí no tiene ningún sentido tal y como está planteada.

Además, otra cosa relacionada, cuando en el extranjero llegas a una academia seria para perfeccionar , con posibilidades reales de conocer gente para ir escalando laboralmente, lo último que te apetece es saber que eso ha estado plagado de españoles becados con más ganas de perder el tiempo y en la fiesta que en aprovechar el curso y sus posibilidades. Y a mi personalmente, no me gusta que se me cierren ( o se queden medio cerradas) puertas por el mal hacer de otras personas que no han sabido aprovechar la oportunidad, y cuyo único nexo es la nacionalidad, que ya bastante difícil es de por sí.

Ahora estas en Alemania, eres de "los primeros", al paso que vamos creo que Alemania será la nueva UK en temas de emigración, si sigue todo este sistema de becas, ya veras la fama que nos acompaña.
Oye, que si tan buena experiencia es, puedes irte de au pair, en cambio de eso la gente no va, que no suelta pasta el Estado.

Vas, cuidas a los niños, haces tareas del hogar etc etc aprendes el idioma, la cultura ( de verdad, no la de los pubs escoceses ), la relacione interpersonales en ese pais... y te dan una paga semanal.

Pues ale,los uqe dicen que el erasmus no cubre la residencia (...) ya saben, que ahi te mantiene la familia y no costais dinero a nadie.
seaman escribió:
Dile a los de las ingenierias y diversas universidades, que no se pueden ir si no tienen un expediente de notable.


Ingenieria Tecnica Informatica, con la prueba de idiomas superaba el 7.5
Tom Traubert escribió:Si no pones ningún control es lo que pasa, que acabas soltando una pasta a un montón de estudiantes para que se vayan un año de fiesta.
Y a recibir aprobados por la cara...


Qué dices, hombre. Mis alumnos que el año pasado estuvieron de erasmus solo están acojonados por no tener ni idea de lo que deberían, y tenerse que poner al nivel del resto de la clase. Y de los que se han ido este primer cuatrimestre y vuelven el segundo a hacer el proyecto de fin de grado ni te cuento. En cualquier caso, las becas erasmus nunca estarán de más si hay una sola persona que las aproveche de verdad, y lo cierto es que hay muchas personas que le sacan mucho partido.

Chomi escribió:Oye, que si tan buena experiencia es, puedes irte de au pair, en cambio de eso la gente no va, que no suelta pasta el Estado.

Vas, cuidas a los niños, haces tareas del hogar etc etc aprendes el idioma, la cultura ( de verdad, no la de los pubs escoceses ), la relacione interpersonales en ese pais... y te dan una paga semanal.

Pues ale,los uqe dicen que el erasmus no cubre la residencia (...) ya saben, que ahi te mantiene la familia y no costais dinero a nadie.


La gracia de estas becas no está en que te paguen el alojamiento, sino la pastaza que cuesta la matrícula en otros países.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
NaNdO escribió:He estado de erasmus y me parece lo mejor que he hecho nunca.

Ojalá pudiera irse más gente a ver si se van abriendo mentes.


Ver otras culturas para abrir la mente? pero si ya hay en España más extranjeros que españoles ...

¿Qué puede aprender un español que no tiene ni papa de polaco si se va a polonia a estudiar Física?

spcat escribió:Es gracioso porque todos los que dicen que los erasmus se van de fiesta y es tirar el dinero, no han sido erasmus...


Lo gracioso es que todos los que conozco fueron para follar y emborracharse, principalmente
Esto significa que Europa nos va dejar la pua?

Joder y luego van de santos con la mierda de la deuda que hay que cumplir y bla bla bla.

Pero sus deudas se la pasan por el forro.

Y la otra cosa: A ver muchos erasmus se van de fiesta pero con que solo hayan aprendido otro idioma ya el sistema erasmus es todo un exito. Cosa que incluso el mas fiestero termina aprendiendo.
XeRiTo escribió:
Y no solo eso, en la academia en la que estoy, los españoles somos tristemente conocidos porque éramos el grosso que iba con dinero público, y aquí viene el dato importante, sin ningún requerimiento a la vuelta, personalmente, todas estas becas pueden tener un fin loable, pero se corrompieron hace mucho tiempo, así que no veo el momento de que corten el grifo, y sí, se que alguna gente realmente lo aprovechaba, pero ya te digo, desde mi experiencia, no le veo utilidad.


Que hablas, todos los erasmus van con dinero público, y hay gente que tenía la misma beca o incluso más. Me refiero a los distintos países.

Y si te pedían un % de aprobados, creo que era más del 50% aprobado.
jas1 escribió:Esto significa que Europa nos va dejar la pua?

Joder y luego van de santos con la mierda de la deuda que hay que cumplir y bla bla bla.

Pero sus deudas se la pasan por el forro.

Y la otra cosa: A ver muchos erasmus se van de fiesta pero con que solo hayan aprendido otro idioma ya el sistema erasmus es todo un exito. Cosa que incluso el mas fiestero termina aprendiendo.


Claro, claro... joder, te puedo contar casos que han vuelto peor que se fueron. Coño, que lo mamo todos los años.
102 respuestas
1, 2, 3