Las descargas están acabando con la industria...

Y luego ves la lista de las películas más taquilleras de la historia y casi todas son de hace menos de 10 años. Luego las productoras se quejan de que no ganan lo suficiente y le echan la culpa a los internautas que decargan contenido.

1 Avatar

2 Titanic

2 Jurasic World

4 The Avengers

5 A todo gas 7

6 Los vengadores, la era de Ultron

7 Harry Potter y las reliquias de la muerte 2

8 Frozen

9 Iron man 3

10 Minions

11 Transformer


Y suma y sigue, las películas con mayores recaudaciones de la historia.

Yo creo profundamente que las descargas en la red ayudan a que la gente vaya al cine. También ayuda a que muchos cineastas vayan de víctimas para inflar los precios, seguro que si erradicasen las descargas nos costaría lo mismo ir al cine.

Más info aquí https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pel ... audaciones
Ese ranking no es justo, puesto que ahora el cine es mucho más caro que hace 20 años.
amchacon escribió:Ese ranking no es justo, puesto que ahora el cine es mucho más caro que hace 20 años.


Vayamos saliendo. casi 10€ ir al cine.
amchacon escribió:Ese ranking no es justo, puesto que ahora el cine es mucho más caro que hace 20 años.


https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Las ... a_historia
Yo creo que es un mito, y queda demostrado cuando hay promos para pillar entradas a 3 pavos, los cines llenos hoyga.
paco_man escribió:
amchacon escribió:Ese ranking no es justo, puesto que ahora el cine es mucho más caro que hace 20 años.


https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Las ... a_historia


Mira cuándo entre las cinco más taquilleras están películas de 1965 dónde ni de coña el cine era asequible para mucha gente (o eso pienso), demuestra que algo falla.
paco_man escribió:
amchacon escribió:Ese ranking no es justo, puesto que ahora el cine es mucho más caro que hace 20 años.


https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Las ... a_historia

Debido a la inflación, las películas antiguas con más espectadores no aparecen en la tabla de películas más taquilleras.


Lo pone ahí mismo XD
Tenemos todo el derecho del mundo a ver o jugar gratis las creaciones de otras personas. Habrase visto...
GoDSeXe escribió:Tenemos todo el derecho del mundo a ver o jugar gratis las creaciones de otras personas. Habrase visto...

Tampoco digo eso, ¿pero que por ese motivo se acabe la industria? ni de flay, tienen más ganancias.

amchacon escribió:Lo pone ahí mismo XD


Se refiere a películas anteriores a 1960. Desde los años 60 hasta bien entrados los 90 no existían las descargas de contenido.


pampero21 escribió:
paco_man escribió:
amchacon escribió:Ese ranking no es justo, puesto que ahora el cine es mucho más caro que hace 20 años.


https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Las ... a_historia


Mira cuándo entre las cinco más taquilleras están películas de 1965 dónde ni de coña el cine era asequible para mucha gente (o eso pienso), demuestra que algo falla.


¿Y las películas de los 70, 80 y 90?

No sé, no me cuadra vuestro razonamiento. Ahí habla de espectadores desde los años 60 hasta hoy. Que no salgan películas de los años 40 no demuestra nada.

8.606.930 de espectadores es una burrada, son espectadores, no es recaudación. [oki]
GoDSeXe escribió:Tenemos todo el derecho del mundo a ver o jugar gratis las creaciones de otras personas. Habrase visto...


Tenemos derecho a que nuestro sueldo sea proporcional al producto que se compra.

No sé si se me entiende ;)
pampero21 escribió:
GoDSeXe escribió:Tenemos todo el derecho del mundo a ver o jugar gratis las creaciones de otras personas. Habrase visto...


Tenemos derecho a que nuestro sueldo sea proporcional al producto que se compra.

No sé si se me entiende ;)

En una economía capitalista no tienes ese derecho, si bien, al ser un producto-noesencial puedes no ir si el precio no te parece justo.

El tema esque hay gente que sigue yendo asi que...
Acabando, acabando... dificil, pero también digo que es de ilusos o hipocritas pensar que no afectan negativamente (estaria por ver el porcentaje, que no creo que sea demasiado alto).

Pero ojo, que parte del problema lo tiene la propia industria, eso no lo niego, el cine (y los complementos sobre todo) estan absurdamente caros... joder, que fui el otro dia a ver "En el corazón del mar", y bueno, los 9 pavos de entrada ya los tenia asumido, pero cuando voy a pillar palomitas... [flipa] ... la bolsa "pequeña", 4,95 con refresco incluido. (Sobra decir que pase olimpicamente de tomar algo).
Yo al cine, en el fondo, no le cargo todas las culpas, al menos del precio de la entrada, sabiendo que se lleva menos del precio de la entrada por cuestiones de impuestos y comisión de la distribuidora / productora...

Supongo que al final la industria aprendera a las malas a adaptarse, por que es lo que necesita, adaptarse y autogestionarse con inteligencia.
amchacon escribió:En una economía capitalista no tienes ese derecho, si bien, al ser un producto-noesencial puedes no ir si el precio no te parece justo.

El tema esque hay gente que sigue yendo asi que...


Tampoco es una cosa que me preocupe excesivamente. Vivo en una ciudad obrera y trabajadora y hay más bibliotecas casi que en la propia capital.
Ahí tengo una colección de DVD que no tendría tiempo para acabarla en toda mi vida, así como libros.

Yo no me muero por bajarme la última película actual. De hecho estoy casi seguro que me he descargado más películas de los años 80 que películas del siglo XXI (y lo digo totalmente en serio) y lo mismo con la música (la mayoría son heavy metal de los años 80, y bueno, el último álbum de los Iron Maiden).

Que yo no vaya al cine no es por que me descargue la película al día siguiente, es simplemente que no tengo para dejarme 9€ en la entrada.

Temas de juegos y tal, pues eso es algo que me la pimpla totalmente. Pero en Gran Bretaña el mismo juego está casi a mitad de precio (pues algo falla).
El cine se esta matando a si mismo con esos precios abusivos, mientras la industria siga creyendo que ir a ver su contenido es incluso hasta barato y que la culpa la tiene la pirateria, seguirán como están y luego esta el segundo efecto, que luego la gente va solo al cine por ese precio a ver los superestrenos, las otras peliculas de presupuesto bajo o medio no tienen nada que hacer.
Dfx escribió:El cine se esta matando a si mismo con esos precios abusivos, mientras la industria siga creyendo que ir a ver su contenido es incluso hasta barato y que la culpa la tiene la pirateria, seguirán como están y luego esta el segundo efecto, que luego la gente va solo al cine por ese precio a ver los superestrenos, las otras peliculas de presupuesto bajo o medio no tienen nada que hacer.

para las pelis que no tienen tiron podrían bajarle el precio a la entrada. pero no. pues así les va.
rampopo escribió:
Dfx escribió:El cine se esta matando a si mismo con esos precios abusivos, mientras la industria siga creyendo que ir a ver su contenido es incluso hasta barato y que la culpa la tiene la pirateria, seguirán como están y luego esta el segundo efecto, que luego la gente va solo al cine por ese precio a ver los superestrenos, las otras peliculas de presupuesto bajo o medio no tienen nada que hacer.

para las pelis que no tienen tiron podrían bajarle el precio a la entrada. pero no. pues así les va.


Se llego a plantear rebajar el precio de las pelis con menos presupuesto, pero gente como Spielberg dijo que se podría subir la entrada de las superproducciones a 20€ o mas.

Lo que hay en la industria es muchísima avaricia, precios pactados, nula competencia, luego que se han hecho cines gigantescos con muchisimas salas para estar siempre casi vacios, ellos verán, saben de sobras que unas entradas a precio competitivo significa llenar el cine, cualquier empresario preferiria vender 100 a 5€ que 20 a 10€, pero os lo creáis o no, los empresarios de este pais piensan asi, menos clientes, mas precio.
Dfx escribió:
rampopo escribió:
Dfx escribió:El cine se esta matando a si mismo con esos precios abusivos, mientras la industria siga creyendo que ir a ver su contenido es incluso hasta barato y que la culpa la tiene la pirateria, seguirán como están y luego esta el segundo efecto, que luego la gente va solo al cine por ese precio a ver los superestrenos, las otras peliculas de presupuesto bajo o medio no tienen nada que hacer.

para las pelis que no tienen tiron podrían bajarle el precio a la entrada. pero no. pues así les va.


Se llego a plantear rebajar el precio de las pelis con menos presupuesto, pero gente como Spielberg dijo que se podría subir la entrada de las superproducciones a 20€ o mas.

Lo que hay en la industria es muchísima avaricia, precios pactados, nula competencia, luego que se han hecho cines gigantescos con muchisimas salas para estar siempre casi vacios, ellos verán, saben de sobras que unas entradas a precio competitivo significa llenar el cine, cualquier empresario preferiria vender 100 a 5€ que 20 a 10€, pero os lo creáis o no, los empresarios de este pais piensan asi, menos clientes, mas precio.

claro los empresarios quieren que la gente (sobre todo lo que esta bien situada) vean como normal esos precios y que la culpa es de uno por ser pobre.
Lo mismo también tiene que ver que hacen mierdas como panes de gordas, y nadie quiere verlas/escucharlas.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
pampero21 escribió:
amchacon escribió:Ese ranking no es justo, puesto que ahora el cine es mucho más caro que hace 20 años.


Vayamos saliendo. casi 10€ ir al cine.



eso es porque quieres a mi jamas me ha costado mas de 6 euros

sobre el tema del hilo que la industria esta llena de putos avariciosos de mierda si es cierto que las descargas estan matando la industria es mas falso que que Han Solo sea el padre de Obi Wan Kenobi
Tukaram escribió:
pampero21 escribió:
amchacon escribió:Ese ranking no es justo, puesto que ahora el cine es mucho más caro que hace 20 años.


Vayamos saliendo. casi 10€ ir al cine.



eso es porque quieres a mi jamas me ha costado mas de 6 euros

sobre el tema del hilo que la industria esta llena de putos avariciosos de mierda si es cierto que las descargas estan matando la industria es mas falso que que Han Solo sea el padre de Obi Wan Kenobi


9€ Pago yo por 2 entradas cada semana.
Algunas semanas pago 6 porque voy a verlo los lunes en la promoción especial.
Otras semanas pago 8€ por 2 entradas porque voy el día del espectador.

Otra cosa es que la genet vaya al cine de pascuas a ramos, y quiera ir a ver la película al centro, ponerse tibio de palomitas (10€+ por persona) luego ir a cenar (20€ por persona), volver en casa en taxi e irse de putas. ¡Me he gastado 250€!

A la fiesta del cine no voy, que se peta de mala manera.
Adris escribió:Lo mismo también tiene que ver que hacen mierdas como panes de gordas, y nadie quiere verlas/escucharlas.

muy cierto.

la mayoría de pelis que hay en streamin paso de verlas y es gratis.
xpiogus está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Si la gente va... ¿para que bajar el precio?
paco_man escribió:
amchacon escribió:Ese ranking no es justo, puesto que ahora el cine es mucho más caro que hace 20 años.


https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Las ... a_historia


Muy fiable, el padrecito tiene 6.000.000 espectadores, no 6.000.010 ni 5.995.998, sino exactamente 6.000.000 XD
Hay que ajustar por inflación e incluso habitantes, pero sí, obviamente las descargas no matan la indústria.

Más bien la mata poner precios hiperinflados para luego ver media hora de anuncios.
En mi opinión, ya está casi todo inventado, ahora son refritos, animación y adaptaciones de libros, si renovará algo el celuloide o por lo menos lo que saca Hollywood, a veces auténticas bazofias... quizá alguna película rompa esos records... pero por mi parte, el mercado está anticuado, hay que renovarse, pero las empresas no quieren por el dinero que les costaría o el dinero que perderían... no se, conozco detalles y la verdad... prefiero que me sajen lo que me sajan por un envío a casa de palomitas y una suscripción mensual para ver cada estreno de X cinematográficas en mi salón adaptado, que no romperme el cuello y el niño de atrás mi espalda a patadas porque en silla de ruedas me obligan a ponerme a pie de pantalla y ni así se disfruta...

edito: También estamos en el país más pirata del globo no? Quiero de verdad oír hablar en una peli que llevo esperando la tira, o niños que no quiero jorobar el mejor sonido que ofrezca el cine? NO, quiero mi 7.1, mi sofa, mis palomitas por 3 veces menos precio, 3 veces más bebida y poder pausar para no perderme nada si he bebido lo ya mentado [+furioso]
A mi estos debates me parece que no tienen mucha solucion, pero si aprovecho para dar un par de opiniones paralelas:

En este pais, se lleva años diciendo: "Yo no descargaria si...":

- Me dieran una tarifa plana de streaming a un buen precio. Cuando ocurre...

- El contenido estuviera en HD. Cuando ocurre...

- Llegara aqui la VOS. Cuando ocurre...

- Se estrenara simultaneamente a USA

Y cuando esto ocurra, otro pretexto habra. Sin duda.

Dicho esto, perosonalmente, noto que en mi casa se descarga mucho menos desde que tenemos Netflix
Yo no creo que sea culpa de la pirateria, no tanta al menos como la que quieren hacernos creer, si creo que es culpa de que hoy en dia tenemos la mayoria unas teles a 1080p, y quien realmente le guste disfrutar de una peli, tambien tendra un buen 5.1 y un reproductor de bluray, a eso le sumas estar en tu casa tranquilamente, le restas l plasta de atras dando golpes todo el rato a tu butaca, le restas los 4 o 5€ de unas palomitas rancias y un refresco de barril, le restas al pesado de al lado que no para de hablar durante la peli, le restas no tener que tragarte 15 minutos de anuncios, no tener que depender de unos horarios, los niñatos de la butaca vip que ni han pagado haciendo el idiota... pues a mi al menos la ecuacion me sale y el cine pierde por paliza, para pelis del monton me las veo en mi casa mas comodamente que en cines, la calidad de las nuevas peliculas suele ser aberrante.
Al cine solo para las ultimas que he visto, que han sido los vengadores 2, la ultima del hobbit, y proximamente starwars
pantxo escribió:Dicho esto, perosonalmente, noto que en mi casa se descarga mucho menos desde que tenemos Netflix


Porque nos eslomamos a currar y no tenemos tiempo que perder en el ordenador? O tenemos dinero para ir 1 día al trimestre que coincides con la pareja librando para ver una película, como ya decía... de pena
ganicus está baneado por "saltarse un ban con un clon"
amchacon escribió:
pampero21 escribió:
GoDSeXe escribió:Tenemos todo el derecho del mundo a ver o jugar gratis las creaciones de otras personas. Habrase visto...


Tenemos derecho a que nuestro sueldo sea proporcional al producto que se compra.

No sé si se me entiende ;)

En una economía capitalista no tienes ese derecho, si bien, al ser un producto-noesencial puedes no ir si el precio no te parece justo.

El tema esque hay gente que sigue yendo asi que...


Basicamente en una economía capitalista no tienes tampoco derecho a productos esenciales. Si no tienes para comer directamente te puedes morir de hambre o vivir de la caridad.
Tiberus escribió:Yo no creo que sea culpa de la pirateria, no tanta al menos como la que quieren hacernos creer, si creo que es culpa de que hoy en dia tenemos la mayoria unas teles a 1080p, y quien realmente le guste disfrutar de una peli, tambien tendra un buen 5.1 y un reproductor de bluray, a eso le sumas estar en tu casa tranquilamente, le restas l plasta de atras dando golpes todo el rato a tu butaca, le restas los 4 o 5€ de unas palomitas rancias y un refresco de barril, le restas al pesado de al lado que no para de hablar durante la peli, le restas no tener que tragarte 15 minutos de anuncios, no tener que depender de unos horarios, los niñatos de la butaca vip que ni han pagado haciendo el idiota... pues a mi al menos la ecuacion me sale y el cine pierde por paliza, para pelis del monton me las veo en mi casa mas comodamente que en cines, la calidad de las nuevas peliculas suele ser aberrante.
Al cine solo para las ultimas que he visto, que han sido los vengadores 2, la ultima del hobbit, y proximamente starwars

ya te digo.
Imagen
La mejor publicidad es el boca a boca y esta claro que si tu pelicula ha tenido 10 millones de descargas piratas en el mundo, la habran visto por lo menos 15 millones de personas, personas que tienen amigos y familia a la cual le hablan de la pelicula y tales van a verla al cine o se compran el dvd, que de no ser por la descarga pirata no la hubiese conocido.

Sino que le pregunten a los musicos que prefieren, con el cine y los videojuegos lo mismo.
rampopo escribió:
Tiberus escribió:Yo no creo que sea culpa de la pirateria, no tanta al menos como la que quieren hacernos creer, si creo que es culpa de que hoy en dia tenemos la mayoria unas teles a 1080p, y quien realmente le guste disfrutar de una peli, tambien tendra un buen 5.1 y un reproductor de bluray, a eso le sumas estar en tu casa tranquilamente, le restas l plasta de atras dando golpes todo el rato a tu butaca, le restas los 4 o 5€ de unas palomitas rancias y un refresco de barril, le restas al pesado de al lado que no para de hablar durante la peli, le restas no tener que tragarte 15 minutos de anuncios, no tener que depender de unos horarios, los niñatos de la butaca vip que ni han pagado haciendo el idiota... pues a mi al menos la ecuacion me sale y el cine pierde por paliza, para pelis del monton me las veo en mi casa mas comodamente que en cines, la calidad de las nuevas peliculas suele ser aberrante.
Al cine solo para las ultimas que he visto, que han sido los vengadores 2, la ultima del hobbit, y proximamente starwars

ya te digo.
Imagen


Totalmente de acuerdo. Y ya ni te cuento si tienes un proyector, como es mi caso. Es que en mi casa lo veo muchísimo más a gusto y con la misma calidad que en el cine o más. Y encima no corro el riesgo de que me toque en la primera fila en una esquina o que casualmente al ala pivot de los Lakers le haya dado por sentarse en el asiento enfrente al mío. Para mí no hay color.

Así pues, si sumamos varios factores: precio de las entradas+decaimiento general de la calidad de las películas actuales+tecnología que nos permite tener algo muy similar en nuestra propia casa= cines a tomar por culo. Y la piratería también, tampoco seamos hipócritas. Pero solo es un factor más en la ecuación, no el único ni mucho menos.
Yo sinceramente si una película no me llama, ni me la descargo, ni cuando esta en el cine ni cuando esta en BR, es más creo que hace como 3 o 4 meses, que no veo una película bajada de internet, eso si lo único que bajo son series, pero al ser en VO aquí tampoco les afectaría, porque no las iba a ver en castellano.

Como dicen en algunos cines te salen las películas más o menos baratas, ya que aquí en valencia tienes los abc que entre semana a primera sesion cuestan 5.2€ de L-V , los miércoles cuesta 4.2€ y los jueves si eres socio, que es gratis, cuesta 4€, vamos que dentro de lo que es, es barato, pero ni de casualidad lo que costaba antes, que hace un año me encontré una entrada de la de Harry Potter y la piedra filosofal y ponía que había costado 500 pesetas, osea 3€.
rampopo escribió:
Tiberus escribió:Yo no creo que sea culpa de la pirateria, no tanta al menos como la que quieren hacernos creer, si creo que es culpa de que hoy en dia tenemos la mayoria unas teles a 1080p, y quien realmente le guste disfrutar de una peli, tambien tendra un buen 5.1 y un reproductor de bluray, a eso le sumas estar en tu casa tranquilamente, le restas l plasta de atras dando golpes todo el rato a tu butaca, le restas los 4 o 5€ de unas palomitas rancias y un refresco de barril, le restas al pesado de al lado que no para de hablar durante la peli, le restas no tener que tragarte 15 minutos de anuncios, no tener que depender de unos horarios, los niñatos de la butaca vip que ni han pagado haciendo el idiota... pues a mi al menos la ecuacion me sale y el cine pierde por paliza, para pelis del monton me las veo en mi casa mas comodamente que en cines, la calidad de las nuevas peliculas suele ser aberrante.
Al cine solo para las ultimas que he visto, que han sido los vengadores 2, la ultima del hobbit, y proximamente starwars

ya te digo.
Imagen

Joder este cine en casa mola mucho jajajaj asi si pagaria yo los 8€ del cine....asientos comodos donde los haya...no como al cine que yo voy que a la media hora, el culo se te queda dormido y no sabes ni como ponerte...bah, prefiero ver una peli en mi casa que ir al cine.
salu2
rampopo escribió:
Tiberus escribió:Yo no creo que sea culpa de la pirateria, no tanta al menos como la que quieren hacernos creer, si creo que es culpa de que hoy en dia tenemos la mayoria unas teles a 1080p, y quien realmente le guste disfrutar de una peli, tambien tendra un buen 5.1 y un reproductor de bluray, a eso le sumas estar en tu casa tranquilamente, le restas l plasta de atras dando golpes todo el rato a tu butaca, le restas los 4 o 5€ de unas palomitas rancias y un refresco de barril, le restas al pesado de al lado que no para de hablar durante la peli, le restas no tener que tragarte 15 minutos de anuncios, no tener que depender de unos horarios, los niñatos de la butaca vip que ni han pagado haciendo el idiota... pues a mi al menos la ecuacion me sale y el cine pierde por paliza, para pelis del monton me las veo en mi casa mas comodamente que en cines, la calidad de las nuevas peliculas suele ser aberrante.
Al cine solo para las ultimas que he visto, que han sido los vengadores 2, la ultima del hobbit, y proximamente starwars

ya te digo.
Imagen

Debe de ser desagrable que el de arriba te ponga los pies en la cara, y si además le huelen ni te cuento XD
pampero21 escribió:
paco_man escribió:
amchacon escribió:Ese ranking no es justo, puesto que ahora el cine es mucho más caro que hace 20 años.


https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Las ... a_historia


Mira cuándo entre las cinco más taquilleras están películas de 1965 dónde ni de coña el cine era asequible para mucha gente (o eso pienso), demuestra que algo falla.

Absolutamente todo lo contrario, ir al cine era tan asequible como dos cafés con leche. Además no hay que olvidar la sesión continua, dos pelis de reestreno, toda la tarde le domingo en el cine.
Yo no soy tan viejo pero me acuerdo de finales de los 70 y principios de los 80, había cines hasta debajo de las piedras, fue a partir de los 80 cuando empezaron a desaparecer como cubitos de hielo al sol.
En el año 80 en un cine parroquial que te echaban de chinos / indios / bud spencer & terency y del godzilla, por 25 pts 0,15€, cuando lo subieron a 40 pts me pareció un atraco!!!
hal9000 escribió:
pampero21 escribió:
paco_man escribió:https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Las_diez_pel%C3%ADculas_espa%C3%B1olas_m%C3%A1s_taquilleras_de_la_historia


Mira cuándo entre las cinco más taquilleras están películas de 1965 dónde ni de coña el cine era asequible para mucha gente (o eso pienso), demuestra que algo falla.

Absolutamente todo lo contrario, ir al cine era tan asequible como dos cafés con leche. Además no hay que olvidar la sesión continua, dos pelis de reestreno, toda la tarde le domingo en el cine.
Yo no soy tan viejo pero me acuerdo de finales de los 70 y principios de los 80, había cines hasta debajo de las piedras, fue a partir de los 80 cuando empezaron a desaparecer como cubitos de hielo al sol.
En el año 80 en un cine parroquial que te echaban de chinos / indios / bud spencer & terency y del godzilla, por 25 pts 0,15€, cuando lo subieron a 40 pts me pareció un atraco!!!

A mí los café con leche me cuestan 0,40€ en la maquina XD

Quien se gasto 4€ en un café con leche esque está muy loco [mad]
amchacon escribió:A mí los café con leche me cuestan 0,40€ en la maquina XD

Quien se gasto 4€ en un café con leche esque está muy loco [mad]


http://eprints.ucm.es/22598/1/Texto_Definitivo.pdf

12 pts en el 65 [sati]
Yo hace tiempo decidí no ir al cine a estos precios
hal9000 escribió:
amchacon escribió:A mí los café con leche me cuestan 0,40€ en la maquina XD

Quien se gasto 4€ en un café con leche esque está muy loco [mad]


http://eprints.ucm.es/22598/1/Texto_Definitivo.pdf

12 pts en el 65 [sati]

Vale no te he entendido bien. Pensaba que decías que AHORA puedes ir al cine por el doble que cuesta un café, ya me extrañaba a mí que alguien tomara cafés por 4€
pampero21 escribió:
GoDSeXe escribió:Tenemos todo el derecho del mundo a ver o jugar gratis las creaciones de otras personas. Habrase visto...


Tenemos derecho a que nuestro sueldo sea proporcional al producto que se compra.

No sé si se me entiende ;)

En realidad no...

Lo que acabas de decir es; Que si gano 1000 euros al mes y quiero un porshe nuevo al mes, ¿Debo de llorar y patalear porque no me alcanza en sueldo? y en caso de que mi llanto no lleve a nada ¿Estoy en libre derecho de ir y tomar uno de la agencia?

Eso que acabas de comentar no es ni derecho ni una máxima ni nada que se le parezca, es mas parecido a una justificación, una mentira o en el mejor de los casos una auto-sugestión mental ( o auto-hipnosis).... si lo quieres ver de esta manera: Tienes derecho a poder consumir contenido cultural ( vamos, eso es obvio) y por si no lo sabias: Puedes obtener millones de obras gratuitas y/o libre de derechos tanto en formato físico como en el internet.

Pero...Si una obra tiene "x" precio lo pagas y ya o en su defecto, esperas a que el producto tenga el precio que consideras justo ( pero igual puedes esperar un día, que 50 años...) y si no... no lo consumes, no es como si eso hubiese matado a alguien antes.
Luego nos preguntamos porqué el 52% de nuestro sueldo se va en impuestos y aquí tenéis la respuesta, una buena parte se gasta en proteger los intereses de empresas privadas obsoletas que no protegen sus productos contra la copia y necesitan la ayuda del papá estado para subsistir.
¿Y aquello del cine como autentico espectáculo?

Yo me acuerdo cuando ir al cine era algo "serio", guardar silencio, acomodadores, salas gigantes, pantallas gigantes... ahora, y hace tiempo que no voy, entras a multicines, salas medianas o pequeñas, con un ambiente parecido a un patio de colegio, ahora alguno se come la hamburguesa chorretosa, mientras que en el otro lado tienes al que se ha pedido una pizza, suena un móvil: "ahora te llamo que estoy en el cine", "oiga que ese es mi asiento"...

Pero en definitiva, me encantaría poder pagar hasta 20 € por ejemplo y disfrutar en casa con mi familia del algún sin tener que esperar meses hasta que salga en Bluray o DVD
anotherfish escribió: En realidad no...

Lo que acabas de decir es; Que si gano 1000 euros al mes y quiero un porshe nuevo al mes, ¿Debo de llorar y patalear porque no me alcanza en sueldo? y en caso de que mi llanto no lleve a nada ¿Estoy en libre derecho de ir y tomar uno de la agencia?

Eso que acabas de comentar no es ni derecho ni una máxima ni nada que se le parezca, es mas parecido a una justificación, una mentira o en el mejor de los casos una auto-sugestión mental ( o auto-hipnosis).... si lo quieres ver de esta manera: Tienes derecho a poder consumir contenido cultural ( vamos, eso es obvio) y por si no lo sabias: Puedes obtener millones de obras gratuitas y/o libre de derechos tanto en formato físico como en el internet.

Pero...Si una obra tiene "x" precio lo pagas y ya o en su defecto, esperas a que el producto tenga el precio que consideras justo ( pero igual puedes esperar un día, que 50 años...) y si no... no lo consumes, no es como si eso hubiese matado a alguien antes.


Vamos según tú, lo lógico es que si trabajo por 800€ el abono de transporte me podría costar 1000€ y no tendría derecho a quejarme. [carcajad] [carcajad] (por que si no lo pagara parte el Estado, a saber el precio que tendría)

Era un ejemplo y no me refiero a tener un Porche o un Ferrari, pero si supuestamente vivimos en un país capitalista y el dinero proporcionado por el trabajo debería de ser proporcionar para comprar cosas inútiles "que me hagan feliz". En eso ha funcionado el capitalismo, no a que me echen de casa por no poder pagarla.

Sobre las obras, ya he comentado que mi ciudad tiene más bibliotecas casi que la capital. De todos modos, sabes que sin poder descargarme películas y música o ver en Streaming al Madrid... Tanto a ti, como a mí nos la pelaría la velocidad de internet. Por que el usuario medio si lo aprovecha es para descargar, aunque suene triste.
Y la puta corrupcion con el bienestar de los ESPAÑOLES
BeRReKà escribió:Luego nos preguntamos porqué el 52% de nuestro sueldo se va en impuestos y aquí tenéis la respuesta, una buena parte se gasta en proteger los intereses de empresas privadas obsoletas que no protegen sus productos contra la copia y necesitan la ayuda del papá estado para subsistir.


Yo tengo claro que si una obra intelectual ha sido subvencionada por el Estado tengo todo el derecho a descargarla puesto que se ha financiado con dinero público. Aunque de todas maneras nunca veo cine español salvo en excepciones muy contadas.
coyote-san escribió:
BeRReKà escribió:Luego nos preguntamos porqué el 52% de nuestro sueldo se va en impuestos y aquí tenéis la respuesta, una buena parte se gasta en proteger los intereses de empresas privadas obsoletas que no protegen sus productos contra la copia y necesitan la ayuda del papá estado para subsistir.


Yo tengo claro que si una obra intelectual ha sido subvencionada por el Estado tengo todo el derecho a descargarla puesto que se ha financiado con dinero público. Aunque de todas maneras nunca veo cine español salvo en excepciones muy contadas.


Es que eso es lo que me jode a mí, que se quejen de que se bajan las películas de internet, pero no se quejan de que tengamos que pagar dos veces por su producto, vamos, que a mi me parece bien que si quieren subvencionada la película lo hagan, pero que luego esas películas financiadas no cuesten lo mismo que una película de otro país, si de normal cuesta 7€ entonces una película subvencionada que cueste 3€, lo que no puede ser es que los que salgamos perdiendo siempre seamos los que pagamos las entradas del cine
A mi lo que me jode son los 20 minutos de anuncios que se Cascan, encima que pagas 9€...

Cuando era mas joven solo habían trailers.
52 respuestas
1, 2