› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Nylonathathep escribió:El amor romántico tradicional pone a la mujer como algo cuyo valor es intrínseco, y que debe ser cortejada por sus pretendientes. La mujer posee un valor por defecto, ya por el solo hecho de ser mujer, mientras que el hombre acostumbra a ser el que tiene que "demostrar" su valía y ganarse el respeto.
Si te lo miras fuera de las teorías panpatriarcalistas, está bastante claro que en temas de amor romántico la mujer está POR ENCIMA del hombre. Lo que era machista en su origen era obligar a la mujer a casarse con alguien a quien no quiere, sin tener ni voz ni voto, cosa que ya no pasa. Lo que era un problema era su falta de derechos, cosa que ya no existe. De hecho tienen más que los hombres, por mucho que griten lo contrario.
Si hace algo el amor romántico con las mujeres es beneficiarlas y darles el papel protagonista. Y no me vengáis con que eso también es machismo, porque ya es jugar al juego del lobby feminista y esa gente siniestra de "la teoría de género que lo explica todo", que han secuestrado la palabra igualdad como si fuera cosa suya y ha tachado de machista todo lo demás con una serie de malabarismos argumentales que tanto sirven para defender una cosa como para atacarla.
dogma95 escribió:rukario23 escribió:Si estabas en la carcel no querrías una vida de lujos ¿No?
y si, gente que iba al este del muro la había, pero es mas bonitto soltar dogmas como loros.
No son dogmas las atrocidades del comunismo, lo dicen los libros de historia.
rukario23 escribió:dogma95 escribió:rukario23 escribió:Si estabas en la carcel no querrías una vida de lujos ¿No?
y si, gente que iba al este del muro la había, pero es mas bonitto soltar dogmas como loros.
No son dogmas las atrocidades del comunismo, lo dicen los libros de historia.
Primero, los libros de historia sobre esta época tan cercana son cuanto menos poco imparciales e incompletos.
vik_sgc escribió:Black29 escribió:Cómo han publicitado Crepúsculo, ¿como una obra de amor enfermizo o cómo una obra de amor rómantico?
Vale, esa es tu respuesta... defines conceptos en base a la publicidad, la cual sabemos que nunca engaña.
¿El problema no residirá más bien en que la parte más liberal del sistema pervierte los conceptos para poder vender mucho más? Y bueno, también hay otro problema; que parece que tú has caído en ese error de definir algunos conceptos en base a lo que te venden.
Garranegra escribió:Que dejen las drogas!!
Lucy_Sky_Diam escribió:Claro, claro, el romanticismo es capitalista, aunque el romanticismo naciera cientos, por no decir miles, de años antes. De hecho el amor de Don Quijote por Dulcinea del Toboso era un canto al capitalismo que los humanos han intentado descifrar desde los albores de los tiempos, con escaso éxito hasta la llegada del congreso de las juventudes del Partido Comunista.
Qué ganas de juntar las churras con las merinas, a la par que vaya pedazo de falacia "post hoc ergo propter hoc" se han marcado.
jbauer3000 escribió:Nylonathathep escribió:BLA.
No estoy de acuerdo. Si delimitamos lo de amor romántico como el amor cultural tradicional, la mujer es protagonista, pero siempre se queda en una fase previa a la relación en sí durante la obra de que se trate. La mujer, en el cliché que se denuncia, no tiene vida personal o profesional propia, y busca un principe azul ideal que encarne todas las virtudes, y que le provea y a la que la mujer deba rendir sumisión. Cuando halla y se queda con su principe azul, ahí se acaba su papel activo en la vida y en la obra. Como La Sirenita, que renuncia a su mundo con tal de someterse a un hombre. Precisamente, se denuncia que en Disney los únicos personajes femeninos inteligentes y astutos suelen ser malvadas brujas como Cruela de Vil o Úrsula.
Precisamente, lo del valor intrínseco es una trampa para conformarse con lo que es y no labrarse una carrera, un lugar en el mundo.
Black29 escribió:Si no eres capaz de ver como idolatrando puedes subordinarla, es que no haces una análisis muy profundo.
Precisamente es una de las formas mas extendidas a la hora de tener a alguien sumiso. Crear la necesidad y la dependencia es una forma de subordinación, por ejemplo:
Una persona que le hace ver a su pareja que es la única en el mundo, que no encontrará ninguna mejor que el/ella, que es perfecta para el/ella, que la necesita, que no puede vivir sin el/ella. La esta idolatrando, y sometiendo. Porque la otra persona no se siente libre de dejarla aunque quiera. La otra persona acaba sintiendose culpable por fallarle y dejarle hundido.
Esto que te digo se da con mucha frecuencia porque es una de las formas mas sutiles que existen y ademas, lo he vivido muy de cerca.
Nylonathathep escribió:Black29 escribió:Si no eres capaz de ver como idolatrando puedes subordinarla, es que no haces una análisis muy profundo.
Precisamente es una de las formas mas extendidas a la hora de tener a alguien sumiso. Crear la necesidad y la dependencia es una forma de subordinación, por ejemplo:
Una persona que le hace ver a su pareja que es la única en el mundo, que no encontrará ninguna mejor que el/ella, que es perfecta para el/ella, que la necesita, que no puede vivir sin el/ella. La esta idolatrando, y sometiendo. Porque la otra persona no se siente libre de dejarla aunque quiera. La otra persona acaba sintiendose culpable por fallarle y dejarle hundido.
Esto que te digo se da con mucha frecuencia porque es una de las formas mas sutiles que existen y ademas, lo he vivido muy de cerca.
No sé si yo estaré haciendo un análisis muy profundo, pero tú estás ignorando la de mujeres tóxicas que tienen al hombre completamente sometido a ellas haciendo lo contrario: haciéndole creer al hombre y a ellas mismas que merecen esta idolatría y convirtiéndolos en una no-persona digna de lástima que va tras ellas como un perro y aguanta lo que sea.
El problema es que si la situación es así, decimos que "ella lleva los pantalones y él es un pelele irrisorio", pero si pasa lo contrario ella es "una pobre víctima y él es un monstruo que debería ser ejecutado".
Oh, qué machismo más opresor. Qué sociedad más tolerante con los abusos del hombre.
Y yo también he visto eso. Y no una, ni dos, ni tres veces.
norkieth escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Claro, claro, el romanticismo es capitalista, aunque el romanticismo naciera cientos, por no decir miles, de años antes. De hecho el amor de Don Quijote por Dulcinea del Toboso era un canto al capitalismo que los humanos han intentado descifrar desde los albores de los tiempos, con escaso éxito hasta la llegada del congreso de las juventudes del Partido Comunista.
Qué ganas de juntar las churras con las merinas, a la par que vaya pedazo de falacia "post hoc ergo propter hoc" se han marcado.
Siempre he creido que antes de opinar y soltar bilis lo ideal es respirar 5 s y entender la critica. Primero, te guste o no, el romanticismo ( sea lo que sea ) hasta el S XIX no ha condicionado las relaciones personales es decir, usando el ejemplo de Romeo y Julieta, podemos observar como las relaciones del "pasado" estaba condicionadas por redes sociales, que en cierta medida buscaban una reproduccion social del status( practica que aun se mantiene hoy dia), por ello es absurdo que en el S XVII se "juntasen" un noble y una campesina ( ejemplo random ). En otras palabras, puedes citarme cualquier referente de epocas pasadas y venderme que el amor es inherente a la sociedad, cuando en el plano practico se comprueba que solo a partir del S XIX es un rasgo( de forma mas acentuada ) que define las relaciones. De igual manera, es a partir de ese siglo cuando se asientan de forma definitiva las practicas capitalistas, se impone un modelo de concebir las relaciones sociales ( que llegan a nuestro tiempo y se reproducen de forma dispar, sea a traves de los medios o por la "tradicion" ) , donde la mujer posee un rol pasivo y sumiso en muchos aspectos. Si partimos desde ese punto de vista y analizando las relaciones "romanticas" desde un punto de vista social, economico y cultural, es una critica coherente y que no deberia sorpender a nadie. Asimismo, recuerdo que esas coferencias se imparten en honor de este ( magnifico) historiador
http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Tu% ... 3n_de_Lara
Por tanto es obvio el cariz de esas valoraciones es decir, dudo muchisimo que en esas ponencias se apueste por el amor como algo "metafisico, romantico y poetico", mas bien como un elemento crucial para la reproduccion de los roles sociales y su traslacion al ambito economico. Y en esos ambitos si podemos hablar de la incidencia del capitalismo y demas criticas. Por tanto, como decia al principio, respiremos un poquito y situemos las cosas en su contexto![]()
Saludos
Lucy_Sky_Diam escribió:norkieth escribió:Lucy_Sky_Diam escribió:Claro, claro, el romanticismo es capitalista, aunque el romanticismo naciera cientos, por no decir miles, de años antes. De hecho el amor de Don Quijote por Dulcinea del Toboso era un canto al capitalismo que los humanos han intentado descifrar desde los albores de los tiempos, con escaso éxito hasta la llegada del congreso de las juventudes del Partido Comunista.
Qué ganas de juntar las churras con las merinas, a la par que vaya pedazo de falacia "post hoc ergo propter hoc" se han marcado.
Siempre he creido que antes de opinar y soltar bilis lo ideal es respirar 5 s y entender la critica. Primero, te guste o no, el romanticismo ( sea lo que sea ) hasta el S XIX no ha condicionado las relaciones personales es decir, usando el ejemplo de Romeo y Julieta, podemos observar como las relaciones del "pasado" estaba condicionadas por redes sociales, que en cierta medida buscaban una reproduccion social del status( practica que aun se mantiene hoy dia), por ello es absurdo que en el S XVII se "juntasen" un noble y una campesina ( ejemplo random ). En otras palabras, puedes citarme cualquier referente de epocas pasadas y venderme que el amor es inherente a la sociedad, cuando en el plano practico se comprueba que solo a partir del S XIX es un rasgo( de forma mas acentuada ) que define las relaciones. De igual manera, es a partir de ese siglo cuando se asientan de forma definitiva las practicas capitalistas, se impone un modelo de concebir las relaciones sociales ( que llegan a nuestro tiempo y se reproducen de forma dispar, sea a traves de los medios o por la "tradicion" ) , donde la mujer posee un rol pasivo y sumiso en muchos aspectos. Si partimos desde ese punto de vista y analizando las relaciones "romanticas" desde un punto de vista social, economico y cultural, es una critica coherente y que no deberia sorpender a nadie. Asimismo, recuerdo que esas coferencias se imparten en honor de este ( magnifico) historiador
http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Tu% ... 3n_de_Lara
Por tanto es obvio el cariz de esas valoraciones es decir, dudo muchisimo que en esas ponencias se apueste por el amor como algo "metafisico, romantico y poetico", mas bien como un elemento crucial para la reproduccion de los roles sociales y su traslacion al ambito economico. Y en esos ambitos si podemos hablar de la incidencia del capitalismo y demas criticas. Por tanto, como decia al principio, respiremos un poquito y situemos las cosas en su contexto![]()
Saludos
Por lo que dices, deduzco que en esta ocasión te quedaron cortos los cinco segundos de "meditación" previa a soltar bilis.
En primer lugar, dudo mucho que tengas noción de lo que es el capitalismo, dado que lo revisas como diferencias sociales en base a la anacrónica lucha de clases, dicho de otra forma para que puedas entender lo que quiero decir usando tus palabras, coges el marxismo y analizas el capitalismo desde él, vamos, utilizas tu propia visión sesgada para definir el capitalismo y después crear el marco desde el que atacas al amor romántico.
.
rukario23 escribió:La URSS basa toda su ideología en el socialismo científico, y para no tener cabida la ciencia en ella, en menos de 50 años pasaron de ser un pais rural y analfabeto en su mayoría a erradicar el analfabetismo y enviar el primer hombre al espacio.
Skaz escribió:Me pregunto si alguno de los que ha escrito en este hilo sabe acaso qué es el amor romántico. El romántico de amor romántico no tiene que ver con el romanticismo del siglo XIX ni tampoco con lo que comúnmente se utiliza para describir a alguien "romántico". Se refiere a la forma cultural que acompaña al amor biológico en una sociedad heteropatriarcal. Me juego el cuello a que habéis ladrado sin tener ni idea...
Muy importante saber diferenciar la forma cultural de amor que acompaña a la biología, es ahí donde se hace la reflexión y es lo que cambia a lo largo de la historia.
Gurlukovich escribió:Para mi que no han visto Frozen.rukario23 escribió:La URSS basa toda su ideología en el socialismo científico, y para no tener cabida la ciencia en ella, en menos de 50 años pasaron de ser un pais rural y analfabeto en su mayoría a erradicar el analfabetismo y enviar el primer hombre al espacio.
Hombre, como Franco. Bueno, Franco no mando a nadie al espacio, pero no tuvo 50 años.
Seria socialista científico también.
Gurlukovich escribió:Para mi que no han visto Frozen.rukario23 escribió:La URSS basa toda su ideología en el socialismo científico, y para no tener cabida la ciencia en ella, en menos de 50 años pasaron de ser un pais rural y analfabeto en su mayoría a erradicar el analfabetismo y enviar el primer hombre al espacio.
Hombre, como Franco. Bueno, Franco no mando a nadie al espacio, pero no tuvo 50 años.
Seria socialista científico también.
Gurlukovich escribió:Hombre, no jodamos, A mediados de los 70 el analfabetismo en España era inferior al 9% y España era un país rural acabada la guerra civil. Si vamos a decir paridas sobre la URSS, vamos a ponerlo en contexto con otras paridas.
dani_el escribió:Gurlukovich escribió:Hombre, no jodamos, A mediados de los 70 el analfabetismo en España era inferior al 9% y España era un país rural acabada la guerra civil. Si vamos a decir paridas sobre la URSS, vamos a ponerlo en contexto con otras paridas.
Bueno, la URSS fue primera/segunda potencia mundial toda la guerra fria. Puesto compartido con EEUU.
Creo que Franco no nos llevo tan lejos
Amen de que en el concreto tema de la alfabetizacion las iniciativas de la segunda republica española tuvieron muchisimo que ver.
dani_el escribió:Y educacion, y sanidad, y ciencia...
No todo es PIB en esta vida
Nylonathathep escribió:Lenye, Black29, es que yo no me quejo de que digan que el "amor romántico" es malo, me quejo de que digan que es malo porque es machista.Skaz escribió:Me pregunto si alguno de los que ha escrito en este hilo sabe acaso qué es el amor romántico. El romántico de amor romántico no tiene que ver con el romanticismo del siglo XIX ni tampoco con lo que comúnmente se utiliza para describir a alguien "romántico". Se refiere a la forma cultural que acompaña al amor biológico en una sociedad heteropatriarcal. Me juego el cuello a que habéis ladrado sin tener ni idea...
Muy importante saber diferenciar la forma cultural de amor que acompaña a la biología, es ahí donde se hace la reflexión y es lo que cambia a lo largo de la historia.
El viejo truco de "esta palabra ya no significa lo que creéis que significa. Significa lo que nuestra doctrina dicta que significa, así que lo que nosotras decimos va a misa y el resto a callar porque vuestros argumentos no valen."
El feminismo se ha convertido en poco menos que una religión.
Gurlukovich escribió:dani_el escribió:Y educacion, y sanidad, y ciencia...
No todo es PIB en esta vida
Si, en eso también les superaba Japón y media Europa.
Skaz escribió:Nylonathathep escribió:Lenye, Black29, es que yo no me quejo de que digan que el "amor romántico" es malo, me quejo de que digan que es malo porque es machista.Skaz escribió:Me pregunto si alguno de los que ha escrito en este hilo sabe acaso qué es el amor romántico. El romántico de amor romántico no tiene que ver con el romanticismo del siglo XIX ni tampoco con lo que comúnmente se utiliza para describir a alguien "romántico". Se refiere a la forma cultural que acompaña al amor biológico en una sociedad heteropatriarcal. Me juego el cuello a que habéis ladrado sin tener ni idea...
Muy importante saber diferenciar la forma cultural de amor que acompaña a la biología, es ahí donde se hace la reflexión y es lo que cambia a lo largo de la historia.
El viejo truco de "esta palabra ya no significa lo que creéis que significa. Significa lo que nuestra doctrina dicta que significa, así que lo que nosotras decimos va a misa y el resto a callar porque vuestros argumentos no valen."
El feminismo se ha convertido en poco menos que una religión.
No, es una palabra polisémica que hay que usar correctamente. Obviamente es mucho más fácil acusar a los demás de doctrinarios que replantearse uno mismo elementos culturales muy arraigados ¿eh?
dani_el escribió:Gurlukovich escribió:dani_el escribió:Y educacion, y sanidad, y ciencia...
No todo es PIB en esta vida
Si, en eso también les superaba Japón y media Europa.
Me gustaria ver datos, tengo entendido que la educacion y sanidad sovietica eran las mejores del mundo en su momento.
Alfabetizacion del 99'7% con estudios de calidad totalmente gratuitos y un puesto de trabajo garantizado al terminar los estudios superiores.
Y una sanidad totalmente gratuita y universal para todo ciudadano sovietico de las mas altas prestaciones y calidades cientificas.
En esas dos cosas fue primera potencia mundial durante muuuuucho tiempo.
Y en ciencia, dudo a horrores que les superase japon cuando EEUU apenas podia competir con ellos.
Y esto por no hablar de una tasa de desempleo del 0%.
Nylonathathep escribió:Cuando alguien suelta lo del heteropatriarcado se huele bastante por dónde va el tema.
Si eso no ha salido de los estudios de género, pido disculpas. En caso contrario, mantengo mi postura.
Black29 escribió:Nylonathathep escribió:Cuando alguien suelta lo del heteropatriarcado se huele bastante por dónde va el tema.
Si eso no ha salido de los estudios de género, pido disculpas. En caso contrario, mantengo mi postura.
¿Y por donde va el tema? Lo digo en serio. Ahora va a resultar que no vivimos en una sociedad heteropatriarcal.
Las juventudes del PCE tachan el amor romántico de "capitalista" y "machista"
tarzerix escribió:Las juventudes del PCE tachan el amor romántico de "capitalista" y "machista"
Las juventudes del PCE son cadaveres electorales con retraso mental
La pregunta es, que juventudes valen la pena hoy en día? esta que da pena el tema.
tarzerix escribió:La pregunta es, que juventudes valen la pena hoy en día? esta que da pena el tema.
cierto,y yo me pregunto ¿porque esta esa juventud asi? ¿que ha pasado?
Un sector de los que vale la pena, sabes donde esta?, en el avión, rumbo a Alemania a buscar curro.
tarzerix escribió:Un sector de los que vale la pena, sabes donde esta?, en el avión, rumbo a Alemania a buscar curro.
vamos,que en españa se quedan los residuales,vale,pero ¿como ha llegado a volverse asi la juventud? ¿tan malos padres hemos tenido antaño?
Nylonathathep escribió:Black29 escribió:Nylonathathep escribió:Cuando alguien suelta lo del heteropatriarcado se huele bastante por dónde va el tema.
Si eso no ha salido de los estudios de género, pido disculpas. En caso contrario, mantengo mi postura.
¿Y por donde va el tema? Lo digo en serio. Ahora va a resultar que no vivimos en una sociedad heteropatriarcal.
No sé. Preguntadle a algún divorciado hasta qué punto se siente favorecido por el sistema heteropatriarcal. O a algún hombre que está atrapado en un matrimonio opresivo, aguantando lo indecible porque sabe que como se divorcie se queda sin nada y quién sabe si en la cárcel. Si esto es producto del sistema heteropatriarcal, no me imagino cómo va a ser un matriarcado.
"El tema" va porque los estudios de género están enfocados a culpar de TODOS los problemas y desequilibrios que sufre el ser humano a la "sociedad heteropatriarcal".
Es parecido a la religión: al igual que la religión primero formula la respuesta como "Dios" y luego se enfrasca en hacerla encajar en todas las preguntas, aquí primero se establece que todo es culpa del heteropatriarcado, y luego se elaboran teorías a cada cual más retorcida para acabar enfocando al heteropatriarcado.
¿Una mujer asesina a su marido? Culpa del patriarcado.
¿Leyes de divorcio que favorecen a la mujer? El patriarcado, por supuesto.
¿A las mujeres no les interesa la informática y se matriculan menos en esa carrera? Patriarcado.
¿Tasas de suicidio masculino por las nubes? Patriarcado!
¿El sistema de cortejo da actualmente ventajas a la mujer? Patriarcado.
¿Hay hombres que han abandonado el cortejo? Machistas reaccionarios del patriarcado.
¿Un tipo que debería ser aclamado por un héroe de la ciencia se pone una camiseta que le regaló una amiga? ¡PATRIARCADO! ¡DESTRUIDLE!
Estamos en un sistema tan opresor con la mujer que el hecho de ponerse una camiseta que ofende a las feministas acaba con una humillación pública y con un tipo que debería ser una puta estrella del mundo científico llorando en televisión y pidiendo disculpas tras uno de los éxitos más increíbles vistos en su campo.
Se ha llegado a un nivel de absurdo absoluto, y encima no admiten discusión posible, ya que todos estos estudios están elaborados por y para feministas, y si no eres feminista tu opinión no cuenta porque eres parte del "heteropatriarcado".
Es un comodín. Una carta blanca.
No puedo dar apoyo algo que considero la imposición de un dogma. Aunque haya algo de verdad tras algunos de los temas, se está llevando a cabo de una forma demasiado radical y sistemática, a base de fuerza bruta y tácticas de intimidación, ahogando toda posibilidad de debate en ningún medio que importe.
La balanza se está desequilibrando peligrosamente, y ya toca una respuesta organizada para ejercer como contrapeso que sea algo más serio que esas estupideces del "T_D_S P_T_S" y "A fregar!".
Pero aquí lo dejo, que tengo currazo.
Por supuesto, tenéis derecho a replica, pero yo tengo que trabajar y estas mierdas son adictivas y me ocupan demasiado tiempo. Si alguien comparte mi opinión, que tome el relevo.
Black29 escribió:Yo no voy a defender ni al estupido decálogo que es para echarle de comer a parte ni comportamientos rídiculos, ni de machos ni de hembras. Si eres tu el que te quieres quedar con eso alla tú.
Tampoco me voy a quedar con la visión simplista del asunto, porque en el sistema heteropatriarcal no solo son victimas las mujeres, sino tambien los hombres. Porque todos acabamos cayendo en comportamientos sexistas y machistas en algun momento de nuestra vida, sin darnos cuenta, y es jodido porque si hubiese un detector automatico saltaria tantas veces que al final acabariamos hasta el carajo (y tambien les saltaria a las mujeres que da gusto). Es que os creeis que los comportamientos machistas acaban cuando uno dice. "Yo no soy machista, ea, lo juro por Dios"... es que ni aunque lo diga de verdad.
Y ya nos desviamos del tema. Aunque tampoco iba a dar mas de si.
salu2
Knos escribió:Jo, que suerte tienen algunos de poner etiquetas en lo que quieran del tipo que quieran, mientras yo no puedo tachar al feminismo ni a las juventudes del PCE de lo que son porque me banean.
En todo caso dire que mientras ellxs tienen su libertad de expresión para decir lo que quieran, nosotros tenemos la libertad de simplemente ignorarlxs; tanto a las juventudes respecto a estas declaraciones, como al lobby feminista en su totalidad. Nos iria a todos mejor.
Pero ya que nombrais la opresion, vengo a demostraros, a dia de hoy, quienes son los verdaderos opresores:
Me quedo en el hilo a ver que excusa y malabarismos semanticos se sacan los de siempre.
PD: Lo llaman decálogo y tiene 12 puntos. Sin comentarios.
Gurlukovich escribió:Si, y con todo eso resulta que un licenciado en la URSS podía acceder a menos productos y servicios que un reponedor de supermercado sin estudios en todos esos paísepor no decir leer nada que no estuviera aprobado por el partido.
Reakl escribió:Black29 escribió:Yo no voy a defender ni al estupido decálogo que es para echarle de comer a parte ni comportamientos rídiculos, ni de machos ni de hembras. Si eres tu el que te quieres quedar con eso alla tú.
Tampoco me voy a quedar con la visión simplista del asunto, porque en el sistema heteropatriarcal no solo son victimas las mujeres, sino tambien los hombres. Porque todos acabamos cayendo en comportamientos sexistas y machistas en algun momento de nuestra vida, sin darnos cuenta, y es jodido porque si hubiese un detector automatico saltaria tantas veces que al final acabariamos hasta el carajo (y tambien les saltaria a las mujeres que da gusto). Es que os creeis que los comportamientos machistas acaban cuando uno dice. "Yo no soy machista, ea, lo juro por Dios"... es que ni aunque lo diga de verdad.
Y ya nos desviamos del tema. Aunque tampoco iba a dar mas de si.
salu2
Depende de quién defina que es machista. Porque algunas personas te consideran machista por querer follar con alguien del sexo opuesto.
Knos escribió:Y tan cierto que no existe la igualdad!
Pruebas mas faciles para mujeres en puestos de rendimiento fisico.
La ley de paridad no se aplica a campos como mineria.
Las mujeres no tienen presuncion de culpabilidad.
Los hombres no tenemos telefonos de asistencia al maltrato.
Etc.
No existe la igualdad, existe la opresion al hombre.
Y por eso mismo el feminismo es lo que es, y no lo que dicen que es.
Y lo que no es, es igualdad.
SMaSeR escribió:Si estos titulares siguen dándose, no esperes que se " iguale " la balanza a favor del hombre.
Es una autentica putada . Pero sabes que, pagamos todos justos por pecadores.
Knos escribió:SMaSeR escribió:Si estos titulares siguen dándose, no esperes que se " iguale " la balanza a favor del hombre.
Es una autentica putada . Pero sabes que, pagamos todos justos por pecadores.
Me explicas lo que significa la negrita? No lo entiendo.
Y yo no pido "a favor de", yo si soy igualitario, aqui quienes no son igualitarios son los machistas y las feministas.
Black29 escribió:Ya, pero el feminismo es lo que es, y que haya cuatro tias que lo quieran distorsionar en su odio contra el hombre no deslégitima el movimiento. Lo digo porque parece que a la gente le escuece darse cuenta de que aun no hemos alcanzado la igualdad ni de coña.
Resulta de que se empieza un hilo con algo bastante interesante y con toda la lógica del mundo, es mas, no es ni nuevo, y la mitad del hilo son comentarios de puta coña de gente que solo se ha leido el título y ni siquiera en su vida ha pensado en el tema que tratan.
Nada, será que la igualdad ya existe plenamente y las feministas solo quieren seguir dando por culo.