› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Dreamcast2004 escribió:Sinceramente, si alguien que no sea analfabeto; prefiere recibir los tratamientos actuales contra el cáncer: radioterapia, quimioterapia, medicamentos etc etc a un pinchazo, es que es gilipollas perdido.
Siempre y cuando el pinchazo sea mucho más efectivo.
angelillo732 escribió:O este señor diciendo que con CDs se curó el cáncer..
BennBeckman escribió:Llegará un momento en que todos los cánceres tendrán cura. Pero saldrán otras enfermedades, y otras, y otras...
Hereze escribió:BennBeckman escribió:Llegará un momento en que todos los cánceres tendrán cura. Pero saldrán otras enfermedades, y otras, y otras...
Creo que fue barbacid el que dijo que jamás curaríamos el cáncer, pero que si aspiramos a convertirla en una enfermedad crónica, un enfermo vivirá con ella pero no morirá de eso
prueba_hola escribió:Torres escribió:prueba_hola escribió:Que hagan una pastilla para la alopecia joder...
mi cuerpo es increíblemente imbécil, tengo pelo por todo mi cuerpo excepto en la cabeza... brazos, barba, glúteos, espaldas, piernas.. todo todo.. excepto en la cabeza...manda cojones)
Independientemente que me parece vergonzoso comparar quedarte calvo con tener cáncer, ya existen pastillas para la alopecia….
No sé en qué momento he comparado nada, simplemente alguien antes de mi comentó sobre la calvicie y quise comentar eso, sin mas
obviamente muchísimo mejor ser calvo que tener cancer, nunca dije lo contrario
Hereze escribió:BennBeckman escribió:Llegará un momento en que todos los cánceres tendrán cura. Pero saldrán otras enfermedades, y otras, y otras...
Creo que fue barbacid el que dijo que jamás curaríamos el cáncer, pero que si aspiramos a convertirla en una enfermedad crónica, un enfermo vivirá con ella pero no morirá de eso
Manint escribió:Si llegan a comercializarse, no hay ninguna base para rechazarlas. Más allá de la clásica magufada anti-vacunas.
Silent Bob escribió:Supongo que hablar de "cura" implicaría asegurar que jamás volviera a aparecer un cáncer.
amchacon escribió:Manint escribió:Si llegan a comercializarse, no hay ninguna base para rechazarlas. Más allá de la clásica magufada anti-vacunas.
Pues yo sí, hasta que no lo vea que lleva 7-10 años comerciandose sin efectos segundarios remarcables, no me lo voy a plantear.
Imaginate que esto provocara un trastorno autoinmunitario. Quita quita.
Manint escribió:amchacon escribió:Manint escribió:Si llegan a comercializarse, no hay ninguna base para rechazarlas. Más allá de la clásica magufada anti-vacunas.
Pues yo sí, hasta que no lo vea que lleva 7-10 años comerciandose sin efectos segundarios remarcables, no me lo voy a plantear.
Imaginate que esto provocara un trastorno autoinmunitario. Quita quita.
Creo que ya se están probando en humanos, para cuando se comercialice ya estarán esos resultados.
@Silent Bob ¿Tú no te curas de todas las enfermedades anuales típicas? Confundes curar con inmunizar de manera total y absoluta.
Manint escribió:amchacon escribió:Manint escribió:Si llegan a comercializarse, no hay ninguna base para rechazarlas. Más allá de la clásica magufada anti-vacunas.
Pues yo sí, hasta que no lo vea que lleva 7-10 años comerciandose sin efectos segundarios remarcables, no me lo voy a plantear.
Imaginate que esto provocara un trastorno autoinmunitario. Quita quita.
Creo que ya se están probando en humanos, para cuando se comercialice ya estarán esos resultados.
amchacon escribió:Permiteme que deje un buffer de 7 años por si acaso.
Reakl escribió:amchacon escribió:Permiteme que deje un buffer de 7 años por si acaso.
Como te pille un cáncer a lo mejor no tienes buffer ni de 7 semanas.
Pero, por suerte sólo lo pagas tú, a diferencia del covid, y Alguien tiene que hacer de control.
amchacon escribió:Permiteme que deje un buffer de 7 años por si acaso. Recordemos que la radiactividad también se autorizó como medicamento en su momento:
Esto es personal, habrá quien considere que las pruebas clínicas son suficientes y se lo quiera meter desde el minuto 1 que esté aprobado. Cosa que respeto, es una percepción subjetiva.
Silent Bob escribió:Supongo que hablar de "cura" implicaría asegurar que jamás volviera a aparecer un cáncer.
Pero al ser algo "interno" (en terminos sencillos: a una célula se le va la pinza y la lía parda) supongo que no se prevee conseguir "evitar" ese punto de partida y por lo tanto no se puede hablar de "cura", en el sentido mas estricto de la palabra. Pero sí se puede hablar de "enfermedad crónica" si con una vacuna el propio cuerpo sabe "destruir" el tumor cuando aún es simplemente un "proyecto" en sus primeros pasos y no llega a mas.
Si no evitas la aparición de ese tumor, pero puedes mantenerlo a raya para que no crezca ni genere metastasis... médicamente no estás curado pero a la práctica vendría a ser lo mismo
Reincidente escribió:amchacon escribió:Permiteme que deje un buffer de 7 años por si acaso. Recordemos que la radiactividad también se autorizó como medicamento en su momento:
Esto es personal, habrá quien considere que las pruebas clínicas son suficientes y se lo quiera meter desde el minuto 1 que esté aprobado. Cosa que respeto, es una percepción subjetiva.
La radiactividad sigue siendo un tratamiento hoy en día, y bastante eficiente.
amchacon escribió:Permiteme que deje un buffer de 7 años por si acaso. Recordemos que la radiactividad también se autorizó como medicamento en su momento:
Esto es personal, habrá quien considere que las pruebas clínicas son suficientes y se lo quiera meter desde el minuto 1 que esté aprobado. Cosa que respeto, es una percepción subjetiva.
Estwald escribió:Eso lo dices porque estás sano. Si te pillara, pero bien, estarías pidiendo esas medicinas experimentales que tal vez te salven...
LLioncurt escribió:Manint escribió:Si llegan a comercializarse, no hay ninguna base para rechazarlas. Más allá de la clásica magufada anti-vacunas.
El problema será cuando salga más barato y eficaz tratar un cáncer con ARNm que con otros métodos, ahí la sanidad pública te va a decir que ese es el tratamiento que te ofrecen, y o lo aceptas, o te vas a la privada a pagar 200.000€.
adri079 escribió:LLioncurt escribió:Manint escribió:Si llegan a comercializarse, no hay ninguna base para rechazarlas. Más allá de la clásica magufada anti-vacunas.
El problema será cuando salga más barato y eficaz tratar un cáncer con ARNm que con otros métodos, ahí la sanidad pública te va a decir que ese es el tratamiento que te ofrecen, y o lo aceptas, o te vas a la privada a pagar 200.000€.
Claro, la seguridad social no te opera del corazón cuando ha fallado la medicación previa...
adri079 escribió:LLioncurt escribió:Manint escribió:Si llegan a comercializarse, no hay ninguna base para rechazarlas. Más allá de la clásica magufada anti-vacunas.
El problema será cuando salga más barato y eficaz tratar un cáncer con ARNm que con otros métodos, ahí la sanidad pública te va a decir que ese es el tratamiento que te ofrecen, y o lo aceptas, o te vas a la privada a pagar 200.000€.
Claro, la seguridad social no te opera del corazón cuando ha fallado la medicación previa...
amchacon escribió:Estwald escribió:Eso lo dices porque estás sano. Si te pillara, pero bien, estarías pidiendo esas medicinas experimentales que tal vez te salven...
Hombre por supuesto.
Pero mientras tenga algo que perder...
AniTa 73 escribió:A ver si es verdad y tienen huevos/ovarios a sacar vacunas contra el cancer...
Estwald escribió:amchacon escribió:Estwald escribió:Eso lo dices porque estás sano. Si te pillara, pero bien, estarías pidiendo esas medicinas experimentales que tal vez te salven...
Hombre por supuesto.
Pero mientras tenga algo que perder...
El tema es que esto no lo deberíamos ver como una vacuna para prevenir el cáncer, si no como una herramienta para combatir el cáncer que ya tienes mas bien. Y ahí si que tienes mucho que perder, ¿no?
Evidentemente, no faltarán voluntarios en ese sentido.
Silent Bob escribió:Supongo que hablar de "cura" implicaría asegurar que jamás volviera a aparecer un cáncer.
Pero al ser algo "interno" (en terminos sencillos: a una célula se le va la pinza y la lía parda) supongo que no se prevee conseguir "evitar" ese punto de partida y por lo tanto no se puede hablar de "cura", en el sentido mas estricto de la palabra. Pero sí se puede hablar de "enfermedad crónica" si con una vacuna el propio cuerpo sabe "destruir" el tumor cuando aún es simplemente un "proyecto" en sus primeros pasos y no llega a mas.
Si no evitas la aparición de ese tumor, pero puedes mantenerlo a raya para que no crezca ni genere metastasis... médicamente no estás curado pero a la práctica vendría a ser lo mismo
BennBeckman escribió:La única solución viable a día de hoy para la alopecia es el injerto. Y parece ser que falla más que una escopeta de feria.
hal9000 escribió:BennBeckman escribió:La única solución viable a día de hoy para la alopecia es el injerto. Y parece ser que falla más que una escopeta de feria.
Tengo un conocida que se ha hecho un injerto y ha quedao bien bonico, eso si 3600 cucas en BCN, aparte de tener que tomar el minoxidil y posteriori, varias sesiones en la clínica donde se lo hicieron.
Le han renovado el pelo por 10 años, es soltero y vive en Tinder, así que el pelo es indispensable si o si
neofonta escribió:No asumir la alopecia dice poco de uno mismo.
Si no aceptas a tu propio cuerpo difícil será que los demás te acepten a ti.
BennBeckman escribió:neofonta escribió:No asumir la alopecia dice poco de uno mismo.
Si no aceptas a tu propio cuerpo difícil será que los demás te acepten a ti.
No lo veo así.
Si eres calvo y quieres tener pelo porque te ves mejor con él. ¿Qué problema hay?
Al final es algo estético, como la que se pone tetas o se pone botox.
Yo no veo que sea una falta seguridad en uno mismo ni nada por el estilo. Es como el que es gordo y lucha por adelgazar y verse/sentirse mejor. Qué cada uno haga lo que quiera.
neofonta escribió:BennBeckman escribió:neofonta escribió:No asumir la alopecia dice poco de uno mismo.
Si no aceptas a tu propio cuerpo difícil será que los demás te acepten a ti.
No lo veo así.
Si eres calvo y quieres tener pelo porque te ves mejor con él. ¿Qué problema hay?
Al final es algo estético, como la que se pone tetas o se pone botox.
Yo no veo que sea una falta seguridad en uno mismo ni nada por el estilo. Es como el que es gordo y lucha por adelgazar y verse/sentirse mejor. Qué cada uno haga lo que quiera.
Problema ninguno, pero demuestras una baja autoestima y una inseguridad preocupante.
El que recurre a quirófanos para "mejorar" algo estético de su cuerpo es porque algo de si mismo no le gusta.
Y si no te gustas a ti mismo difícilmente gustarás a los demás.
neofonta escribió:@BennBeckman
Tatuarse no es lo mismo que entrar a un quirófano para modificar algo de tu cuerpo que a ti mismo no te gusta.
Si algo de ti mismo no te gusta y recurres al quirófano para cambiarlo es que tienes un problema de autoestima.
Ya sea ponerse pelo o 2 tetas.
dinodini escribió:No será la primera vez que se anuncia a bombo y platillo un descubrimiento milagroso que luego queda en nada.
wickman escribió:dinodini escribió:No será la primera vez que se anuncia a bombo y platillo un descubrimiento milagroso que luego queda en nada.
Esque esto se ha anunciado muchas veces por médicos sin ánimo de lucro,pero curiosamente todos fueron muriendo y l farmacéutica de turno habrá decidido que esto de las vacunas es un buen negocio visto lo visto.
dinodini escribió:No será la primera vez que se anuncia a bombo y platillo un descubrimiento milagroso que luego queda en nada.
angelillo732 escribió:
Los avances grandes en la cura del cáncer se han ido quedando, ahora no recuerdo que anunciaran nada milagroso, pero las Arnm son un avance muchísimo más significativo de lo que creemos, de hecho muy poco bombo se le da para lo que son.
Esto lleva tiempo en estudio, mucho tiempo, de hecho yo mismo colgué una noticia sobre el tema hace más de u año.