Le doy a mis padres 4000€... ¿hacienda?

Estas navidades quiero hacer a mis padres un regalo, que consiste en un viaje para ellos dos. El viaje vale 2000€ por cabeza, y ahora que tengo un trabajo estable, he decidido que le voy a hacer el sueño de mi padre realidad.

Como mi padre va a turnos y aun no sabe sus vacaciones, he pensado que lo mejor es darles el dinero en efectivo y que ellos luego con ese dinero lo organicen ellos mismos cuando mi padre tenga vacaciones.

Esos 4000€, tengo varias opciones, y dudas.
1. Los saco de la cuenta, y me los llevo en efectivo. Me los daran? No me pediran explicaciones? Mis padres en la agencia tendran problemas imagino para pagarlo en efectivo, porque si mal no recuerdo, habia una ley que prohibia los pagos en efectivo de mas de 2500€.
2. Hago un cheque a nombre de mi padre, o, una transferencia. Hacienda me pedira a mi explicaciones de porque salen 4000€, o, porque le llegan a mi padre 4000€? Imagino que hacienda querra saber algo de esos 4000€...

Conclusion: Como lo hago para darles a mis padres 4000€ sin que hacienda quiera tajada.
Sacando 500 cada 2-3 días? Aunque lo ideal es que lo pagues tu de la cuenta.
unilordx escribió:Sacando 500 cada 2-3 días? Aunque lo ideal es que lo pagues tu de la cuenta.

El problema es que mis padres luego tendrian un problema con 4000€ en efectivo...
Compra tu el pack de Viaje y ya no? (lo compras cuando tu padre tenga vacaciones)
ZACKO escribió:Compra tu el pack de Viaje y ya no?

Es un safari a sudafrica. No puedo comprarlo porque no se si mi padre tendra vacaciones por esa fecha.

Por eso quiero darle el dinero y que luego ellos lo organicen todo.
Pues se lo das en efectivo y que se lo ingresen en su propia cuenta. No recuerdo ahora mismo a partir de cuánta cantidad tienes que declarar su procedencia, creo que es a partir de 10.000 euros, que lo consulten en la oficina del banco.

Me parece que te estás ahogando en un vaso de agua, porque el banco te va a dar la cantidad que tú quieras siempre que la tengas en tu cuenta y no te van a pedir explicaciones, porque para eso el dinero es tuyo. Eso sí, una cantidad tan grande igual no te la dan al momento y tienes que esperar un par de días. Por otra parte y como digo, está prohibido pagar en efectivo cantidades mayores de 2.500 euros, pero puedes ingresar creo que es hasta 10.000 en tu cuenta del banco sin tener que justificarlos, eso no es un pago, es otra cosa.

Así que yo lo veo claro, vas a tu banco o caja, pides que te den 4.000 euros de tu cuenta, se los das a tus padres y que éstos lo ingresen en su cuenta. Fin de la historia.
katxan escribió:Pues se lo das en efectivo y que se lo ingresen en su propia cuenta. No recuerdo ahora mismo a partir de cuánta cantidad tienes que declarar su procedencia, creo que es a partir de 10.000 euros, que lo consulten en la oficina del banco, pero vamos, si es a partir de 4.000 o menos, que lo ingresen repartido en varios días diferentes y listo.

Vale, eso ya es algo como lo que yo queria escuchar.

1. Voy sacando de 500 en 500, total hasta navidades tengo tiempo.
2. Mis padres lo ingresan de 500 en 500.
3. Se van a la agencia de viajes, contratan el viaje, y ya tienen en la cuenta el dinero para pagarlo.
4. Hacienda no se mete. Y todos felices.
vpc1988 escribió:
katxan escribió:Pues se lo das en efectivo y que se lo ingresen en su propia cuenta. No recuerdo ahora mismo a partir de cuánta cantidad tienes que declarar su procedencia, creo que es a partir de 10.000 euros, que lo consulten en la oficina del banco, pero vamos, si es a partir de 4.000 o menos, que lo ingresen repartido en varios días diferentes y listo.

Vale, eso ya es algo como lo que yo queria escuchar.

1. Voy sacando de 500 en 500, total hasta navidades tengo tiempo.
2. Mis padres lo ingresan de 500 en 500.
3. Se van a la agencia de viajes, contratan el viaje, y ya tienen en la cuenta el dinero para pagarlo.
4. Hacienda no se mete. Y todos felices.

no hace falta tantas precauciones, puedes sacarlo todo junto y que el lo meta, o una transferencia a su cuenta, no te compliques que hacienda no se va a meter en tan poco dinero
Es que imaginaos que tributen al 25%... no me apeteceria darle 1000€ a montoro...
4000€ no me tocaria las narices hacienda?
katxan escribió:Pues se lo das en efectivo y que se lo ingresen en su propia cuenta. No recuerdo ahora mismo a partir de cuánta cantidad tienes que declarar su procedencia, creo que es a partir de 10.000 euros, que lo consulten en la oficina del banco, pero vamos, si es a partir de 4.000 o menos, que lo ingresen repartido en varios días diferentes y listo.

Es a partir de 2000.

No puedes llevar mas de 10000 euros encima por la calle (en realidad 9999)
cuando me dieron el finiquito de la empresa donde trabajaba fue un cheque de 14300 euros en el 2009
yo lo pase por el banco y a los días retire todo el dinero deje solo 500 euros
a mi mujer le regale 5000 euros en efectivo y realizo un viaje con mi hija
a mi hermano le preste 4000
y el resto pues poco a poco me lo gaste
hasta que tengo entendido hacienda no intervino en nada
Consultemos a los expertos: http://www.bolsamania.com/declaracion-i ... n-ingreso/
Al igual que en esa página, en todas las demás que salen en la búsqueda coinciden en decir que los bancos no informan a hacienda hasta que se superan los 3.000 euros de ingreso.

Conclusión: puedes sacar de golpe de tu cuenta toda la pasta que te de la gana. Hacienda será informada, pero ya sabe de dónde procede ese dinero, de una nómina, así que ahí no tiene nada que rascar.
Son tus padres los que tendrán que ingresar el dinero en su propia cuenta escalonadamente o, si tienen una cada uno, que cada cual meta los 2.000 euros en la suya y así ya no hay problema.
Que te van a decir alma de cántaro, como si quieres sacarlo para gastártelo en putas y telepizza.
El dinero es tuyo y de nadie mas
@katxan
Efectivamente. El dinero procede de mi nomina. No tengo otros ingresos, por lo que ese dinero ya esta declarado, me han retenido lo que corresponde en la nomina, y, probablemente en abril del año que viene pasare cuentas con hacienda sobre mi dinero. Esta declarado y lo que yo haga con el, es cosa mia, como si quiero pegarme el polvo de mi vida con una puta de lujo de 4000€

Mis padres tendran que ingresarlo escalonadamente. O bien en la agencia de viajes donde lo contraten, acepten cobrarlo todo en efectivo. Queda descartado hacer un cheque que ahi si que pueden pedirles explicaciones a mis padres.

Vale, tengo claro lo que tengo que hacer. Y pedire billetes de 100.
rammlied escribió:
katxan escribió:Pues se lo das en efectivo y que se lo ingresen en su propia cuenta. No recuerdo ahora mismo a partir de cuánta cantidad tienes que declarar su procedencia, creo que es a partir de 10.000 euros, que lo consulten en la oficina del banco, pero vamos, si es a partir de 4.000 o menos, que lo ingresen repartido en varios días diferentes y listo.

Es a partir de 2000.

No puedes llevar mas de 10000 euros encima por la calle (en realidad 9999)



A no ser que hayan cambiado las normas ultimamente eso no es asi del todo.
Yo saque en su momento 24000€ y me los lleve del banco sin problema.
Fui un dia a sacarlos,me dijeron que no tenian tanto en la caja y me los trajeron al dia siguiente.
Seria el año 2005 o 2006.
Por cierto,en billetes de 500 abultan poquito,la verdad.
Eso es una donación sujeta al impuesto sobre sucesiones y donaciones que dependiendo de la Comunidad en la que te encuentres está gravado a un tipo u otro. Aunque hicieras transferencia directa de tu cuenta a la de tus padres lo normal sería que Hacienda no se metiera porque la cantidad es relativamente pequeña pero, por si acaso, retíralo en efectivo y en billetes que no sean de 500€ y que tus padres no lo ingresen o al menos no todo de una vez. En cantidades pequeñas y entendiendo que tu padre tiene ingresos por su trabajo no vas a tener problemas. En cuanto a los medios de pago ya no se pueden pagar en efectivo más de 2500€. Por cierto, enhorabuena por tu generosidad.
Y no seria más fácil que cuando quieran pagar el viaje lo pagas tu y ya esta? Por que vamos mucho lio veo yo, cuando de normal en una agencia de viajes si se lo comentas te pueden reservar el precio aunque sea un dia.
Monowar escribió:
rammlied escribió:
katxan escribió:Pues se lo das en efectivo y que se lo ingresen en su propia cuenta. No recuerdo ahora mismo a partir de cuánta cantidad tienes que declarar su procedencia, creo que es a partir de 10.000 euros, que lo consulten en la oficina del banco, pero vamos, si es a partir de 4.000 o menos, que lo ingresen repartido en varios días diferentes y listo.

Es a partir de 2000.

No puedes llevar mas de 10000 euros encima por la calle (en realidad 9999)



A no ser que hayan cambiado las normas ultimamente eso no es asi del todo.
Yo saque en su momento 24000€ y me los lleve del banco sin problema.
Fui un dia a sacarlos,me dijeron que no tenian tanto en la caja y me los trajeron al dia siguiente.
Seria el año 2005 o 2006.
Por cierto,en billetes de 500 abultan poquito,la verdad.

Que te van a decir si sales del banco con una factura xD

Otra cosa es que lleves por la calle 10000 pavos que habías guardado previamente debajo de la cama, te pare la guardia civil y no tengas en ese momento una justificación de donde los has sacado. Te van a quitar el dinero y te dejaran con 1000 pavos en concepto de supervivencia, y no lo podrás recuperar, hasta que no vayas con algún papel que acredite que no es dinero negro.
Hay que justificar a Hacienda importes de 3000€ o superiores, poder puedes sacar lo que quieras siempre que lo tengas pero es probable que te pregunten en el banco el destino del dinero porque por la Ley sobre el blanqueo de capitales el banco tiene que poder justificar a Hacienda todos los movimientos en caso de que se lo requieran. Cuando tus padres vayan a ingresarlo si lo ingresan todo de una vez lo mismo, preguntarán la procedencia.
En cualquier caso lo de ingresar en pequeñas cantidades y demás artimañas es una gilipollez, los bancos tienen métodos de control y hay departamentos específicos para controlar eso, incrementos de saldo injustificados, movimientos sospechosos,seguimiento de determinadas profesiones.... en cualquier caso es una cantidad pequeña y dudo que tengas ningún problema.

Por otra parte, dudo si se consideraría una donación puesto que su destino no es la adquisición de ningún bien ni derecho sino un simple servicio, me queda la duda.
Haz lo tipico de darles una caja de otro regalo con carta emotiva dentro diciendoles cual es su regalo y cuando vayan a coger el viaje les acomapañas y pagas.
Es lo que yo haria, aunque estoy suponiendo que vivis cerca .
@rammlied

No habia leido el mensaje al que respondias,pensaba que te referias a que estaba prohibido llevar los 10000€ en cualquier circunstancia.
Aclarado pues.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Netikerty escribió:Hay que justificar a Hacienda importes de 3000€ o superiores, poder puedes sacar lo que quieras siempre que lo tengas pero es probable que te pregunten en el banco el destino del dinero porque por la Ley sobre el blanqueo de capitales el banco tiene que poder justificar a Hacienda todos los movimientos en caso de que se lo requieran. Cuando tus padres vayan a ingresarlo si lo ingresan todo de una vez lo mismo, preguntarán la procedencia.
En cualquier caso lo de ingresar en pequeñas cantidades y demás artimañas es una gilipollez, los bancos tienen métodos de control y hay departamentos específicos para controlar eso, incrementos de saldo injustificados, movimientos sospechosos,seguimiento de determinadas profesiones.... en cualquier caso es una cantidad pequeña y dudo que tengas ningún problema.

Por otra parte, dudo si se consideraría una donación puesto que su destino no es la adquisición de ningún bien ni derecho sino un simple servicio, me queda la duda.

Estás liando el tema. El banco nunca te va a preguntar el destino de un dinero que saques de tu cuenta porque para eso es tuyo y haces con él lo que te de la gana. Lo que hacen ellos es simplemente informar a Hacienda de los movimientos de más de 3.000€. Luego lo que Hacienda haga con esa información es cosa suya, pero nunca te van a pedir explicaciones sobre lo que has hecho con cantidades tan pequeñas.

Si les ingresa el dinero en una cuenta, a efectos legales es una donación, independientemente de lo que hagan con ese dinero. Lo más lógico es que les diga lo que les va a regalar de la mejor forma posible, con una caja con una nota dentro o algo así, y que cuando sepan las fechas y vayan a reservar el viaje, sea él quien lo pague. De esa forma es todo legal y no hay pegas de ningún tipo.
@Netikerty Que yo sepa el hecho imponible lo constituye la entrega del bien, en este caso el dinero, a título meramente gratuito, da igual que lo que hagas con él, en este casi lo gastes o no.
ajalavala escribió:
Netikerty escribió:Hay que justificar a Hacienda importes de 3000€ o superiores, poder puedes sacar lo que quieras siempre que lo tengas pero es probable que te pregunten en el banco el destino del dinero porque por la Ley sobre el blanqueo de capitales el banco tiene que poder justificar a Hacienda todos los movimientos en caso de que se lo requieran. Cuando tus padres vayan a ingresarlo si lo ingresan todo de una vez lo mismo, preguntarán la procedencia.
En cualquier caso lo de ingresar en pequeñas cantidades y demás artimañas es una gilipollez, los bancos tienen métodos de control y hay departamentos específicos para controlar eso, incrementos de saldo injustificados, movimientos sospechosos,seguimiento de determinadas profesiones.... en cualquier caso es una cantidad pequeña y dudo que tengas ningún problema.

Por otra parte, dudo si se consideraría una donación puesto que su destino no es la adquisición de ningún bien ni derecho sino un simple servicio, me queda la duda.

Estás liando el tema. El banco nunca te va a preguntar el destino de un dinero que saques de tu cuenta porque para eso es tuyo y haces con él lo que te de la gana. Lo que hacen ellos es simplemente informar a Hacienda de los movimientos de más de 3.000€. Luego lo que Hacienda haga con esa información es cosa suya, pero nunca te van a pedir explicaciones sobre lo que has hecho con cantidades tan pequeñas.

Si les ingresa el dinero en una cuenta, a efectos legales es una donación, independientemente de lo que hagan con ese dinero. Lo más lógico es que les diga lo que les va a regalar de la mejor forma posible, con una caja con una nota dentro o algo así, y que cuando sepan las fechas y vayan a reservar el viaje, sea él quien lo pague. De esa forma es todo legal y no hay pegas de ningún tipo.


Si realizas un ingreso en cuenta de más de 3.000 euros o lo retiras el banco tiene que poner en conocimiento de la AEAT ese movimiento y ellos (si creen conveniente que no tiene porque ocurrir y en la mayoría de los casos no ocurre) podrá exigir que se justifique la procedencia de ese dinero primero a la entidad y segundo al contribuyente. Vamos prueba a llevar 10.000€ en efectivo a cualquier banco a ver lo que tardan en pedirte una factura, comprobante de reintegro de otra entidad, nómina o cualquier documento que justifique de donde ha salido ese dinero. Para todo lo demás para eso existe la ingeniería financiera XD
Igual que pasa con transacciones con billetes de 500 euros, con operaciones que superen los 10.000 euros, con pagos y cobros por más de 3.000 euros en metálico y con préstamos y créditos de más de 6.000 euros (por ese motivo te preguntan el destino de ese dinero cuando firmas). Vamos llevo unos cuantos años en el sector y aunque ahora estoy fuera de España dudo que haya cambiado nada.
Yo juraría que con transferencia debería bastar. Ese dinero te lo ganaste y en teoría ya está grabado de impuestos...
No?
Teuti escribió:Yo juraría que con transferencia debería bastar. Ese dinero te lo ganaste y en teoría ya está grabado de impuestos...
No?

Para ti sí, para los padres es un ingreso. Igual que la lotería, el rendimiento de depósitos, o incluso los regalos del banco y los pagos en especie.
dark_hunter escribió:
Teuti escribió:Yo juraría que con transferencia debería bastar. Ese dinero te lo ganaste y en teoría ya está grabado de impuestos...
No?

Para ti sí, para los padres es un ingreso. Igual que la lotería, el rendimiento de depósitos, o incluso los regalos del banco y los pagos en especie.

No se podría considerar un préstamo familiar? En plan... ellos "ingresan" esos 4.000, pero el hijo tendrá siempre en el historial esos -4.000 para demostrarlo (pregunto desde el desconocimiento, aunque igual para algún futuro me sea de interés/utilidad el saberlo)
De todas formas te estás comiendo mucho la cabeza. Saca 2.000 ahora y se los ingresas. En diciembre sacas otros 2.000 y se los ingresas. Así te quitas líos, que con 4000 no creo que haya (yo he transferido hará un año 3000 y algo de una cuenta a otra y sin problemas)
Puedes llevar el dinero que quieras, puedes sacar el dinero que quieras del banco, con la única salvedad de que tienes que avisar al banco con anterioridad de la fecha en la que lo vas a sacar, y lo tendrás que hacer por ventanilla, nada de en el cajero.

Yo he sacado hace unos años más de 6000€ para llevarlo a otra entidad y no tuve ningún problema, bueno, la del banco me dijo que cuando quisiera sacarlo no tendría problema, que fuera y ya, cuando fui me dijo que no podía darme esa cantidad. Me cagué en su puta madre y le dije que me diera todo el dinero que podía dar. Me dieron 3000€ de la caja, al instante le dije que cambiaran el límite de extraer dinero de mi tarjeta hasta 6000€ y después salí al cajero y me puse a sacar todo el dinero que quería llevarme.

Vamos, que tienes cien formas distintas de conseguir sacarlo si se te ponen tontos.

Una vez solucionado eso, decir que Hacienda no te va a hacer nada porque tengas ese dinero. Lo único que puede pasar es que te pare la policía por algún control y te vean con todo ese dinero, para lo cual sólo tienes que poder justificarlo, es decir, con el recibo del estracto es suficiente.

Después le das el dinero a tus padres tranquilamente, porque les estás haciendo un regalo, y ellos compran los billetes que quieran. Nadie va a investigar de dónde salió el dinero con el que se fueron de viaje, tú tranquilo.
Paga con tu cuenta o targeta. No creo q sea muy difícil, no?
no entiendo como se puede alguien un lio con esto, que me digas que se los quieres dar a un tio que no conoces y vive en somalia...joder encima lo quieres hacer por agencia?
ve a la agencia, da la señal, habla con tus padres y cuando ellos sepan fechas vas y pagas el resto, fin del misterio, ya que lo que quieres hacer no es darles a tus padres 4k, si no pagarles algo que vale 4k, y no vas a tener peoblemas con nadie sean 4k o 400 millones de euros..
Yo me iria a una gestoria a preguntar mejor que en un foro, aquí te van a confundir con mil respuestas.

Saludos
Lo mejor es que a la hora de pagar, lo hagas tu. Que miren ellos el viaje y demas, cuando se decidan que te avisen.

Aunque lo saques y metas poco a poco tus padres tendran que declararlo en renta.
Pues nada, vistas las respuestas...

Cogere, me ire a la agencia de viajes, les dire que me impriman el programa en plan
Dia 1. Vamos a ver esto
Dia 2. Vamos a ver lo otro...

Eso lo envuelvo en un sobre, y listo. Les doy el sobre el dia de reyes.
Ellos deciden cuando reservarlo. Voy yo a la agencia, paso mi visa, y listo.

Queria hacerlo mas bonito pero bueno.
vpc1988 escribió:Pues nada, vistas las respuestas...

Cogere, me ire a la agencia de viajes, les dire que me impriman el programa en plan
Dia 1. Vamos a ver esto
Dia 2. Vamos a ver lo otro...

Eso lo envuelvo en un sobre, y listo. Les doy el sobre el dia de reyes.
Ellos deciden cuando reservarlo. Voy yo a la agencia, paso mi visa, y listo.

Queria hacerlo mas bonito pero bueno.


Lo más sencillo es esto. De todas formas yo les haría dos transferencias, siendo el importe transferido en ambas inferior a 3.000€ y listo. Si tienes justificado el orígen de TÚ dinero no tienes por qué temer a la AEAT.

De todas formas, si quieres puedes hacer la transferencia de una tacada sabiendo que si supera los 3.000€ el banco informará a Hacienda, que aunque no tengas nada que esconder pero si te requieren cualquier documentación ya tienes que calentarte la cabeza.
JGonz91 escribió:
vpc1988 escribió:Pues nada, vistas las respuestas...

Cogere, me ire a la agencia de viajes, les dire que me impriman el programa en plan
Dia 1. Vamos a ver esto
Dia 2. Vamos a ver lo otro...

Eso lo envuelvo en un sobre, y listo. Les doy el sobre el dia de reyes.
Ellos deciden cuando reservarlo. Voy yo a la agencia, paso mi visa, y listo.

Queria hacerlo mas bonito pero bueno.


Lo más sencillo es esto. De todas formas yo les haría dos transferencias, siendo el importe transferido en ambas inferior a 3.000€ y listo. Si tienes justificado el orígen de TÚ dinero no tienes por qué temer a la AEAT.

De todas formas, si quieres puedes hacer la transferencia de una tacada sabiendo que si supera los 3.000€ el banco informará a Hacienda, que aunque no tengas nada que esconder pero si te requieren cualquier documentación ya tienes que calentarte la cabeza.

A él difícilmente le van a decir algo si no es en negro, el tema viene por lo que le pueden decir a los padres.
@dark_hunter Al hacer transferencia inferior a 3.000€ Hacienda no sabrá que sus padres han obtenido ese ingreso en sus respectivas cuentas ó en la cuenta de uno de ellos siempre que medie, al menos 1 día entre las distintas transferencias.

Respecto a él, no hay problema porque la procedencia del dinero tiene su explicación. El tema está en la transferencia y en la evasión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Siempre y cuando Hacienda no obtenga reporte de que sus padres han ingresado ese dinero (debido a que las transferencias van a ser inferiores a 3.000€ y que se van a hacer en distintos días) no van a tener ningún problema.

En definitiva, como el OP queire hacer un regalo, hacer dos transferencias y todo el rollo este que he comentado no queda para nada bonito. Lo mejor es que pague él mismo el viaje y se lo regale.
Puf, vaya lio en el hilo, hay posts con informacion correcta y otros que solo lian la manta...

Fiscalidad de ese dinero...

Ese dinero a tus manos ha llegado via nomina, ya ha tributado/tributara via IRPF y mientras este en tus manos no tiene que tributar mas a no ser que llegues a los umbrales de patrimonio, que con los datos que tenemos parece que no.

Si lo sacas del banco tampoco hay problema, el dinero es tuyo, ya ha tributado y lo guarfas donde quieras, el banco no te preguntara para que lo sacas, pero si los sacas de golpe hara un apunte.

El hecho de regalarlos a tus padres es el hecho imponible que si tendria que tributar, siendo tus padres los sujetos pasivos. Es una donacion y tal como han dicho tributa por impuestonde sucesiones y donaciones, competencia autonomica y puede ser poco o mucho dependiendo de la comunidad donde vivan tus padres. La operacion prescribe en 5 años, le pueden reclamar a tus padres durante ese tiemp

Aqui en gipuzkoa por ejemplo tributaria un 0,5℅, si el tema te quita el sueño y tus padres viven en donosti casi te sale mejot pagar y dormir bien, que tampoco es tanto xD

Ahora, como hacer la trampa? Que tu saques dinero no tiene problema, el problema en todo caso esta en los ingresos de tus padres...

Yo veo dos vias mas sencillas...

1. Ingresos escalonados de tus padres, cantidades distintas cada vez, dias distintos con distintas frecuencias y si tienen distintas cuentas mejor, ya iran arrejuntando despues.

2. Como te han dicho antes, en el arbol les pones una foto de sudafrica con una carta emotiva y en cuanto sepan cuando iran, lo pagas tu directamente, y la factura de la agencia a tu nombre tmb. En el 347 de la agencia saldras tu con 4000€ de volumen de operaciones, en la informacion bancaria el dinero saldra de tu cuenta... montoro no ira a sudafrica ni a barajas a comprobar si vas tu o tus padres.
Hace menos de un año me presenté en la oficina de mi banco con 5000€ para hacer un depósito y nadie me preguntó absolutamente nada. Dudo que nadie le pida explicaciones, más si lo ingresan en tres o cuatro plazos. De todos modos, más de una vez me han devuelto cantidades de entre 1000 y 2000€ que previamente yo había prestado y lo que suelo hacer en lugar de ingresarlos en el banco es utilizarlos para los gastos comunes en lugar de usar tarjeta o retirar del cajero. Al final 4000€ se acaban gastando rápido.
JGonz91 escribió:@dark_hunter Al hacer transferencia inferior a 3.000€ Hacienda no sabrá que sus padres han obtenido ese ingreso en sus respectivas cuentas ó en la cuenta de uno de ellos siempre que medie, al menos 1 día entre las distintas transferencias.

Respecto a él, no hay problema porque la procedencia del dinero tiene su explicación. El tema está en la transferencia y en la evasión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Siempre y cuando Hacienda no obtenga reporte de que sus padres han ingresado ese dinero (debido a que las transferencias van a ser inferiores a 3.000€ y que se van a hacer en distintos días) no van a tener ningún problema.

En definitiva, como el OP queire hacer un regalo, hacer dos transferencias y todo el rollo este que he comentado no queda para nada bonito. Lo mejor es que pague él mismo el viaje y se lo regale.

Lo cual no quiere decir que no se vayan a enterar, si ese año ya por lo que sea vas algo desviado de los parámetros y de repente ocurre eso, saltan las alarmas en el programa.

Lo que no entiendo de todo esto es por qué el OP no le paga directamente el viaje y santas pascuas en lugar de liarse con transferencias y dinero gris.

Hace menos de un año me presenté en la oficina de mi banco con 5000€ para hacer un depósito y nadie me preguntó absolutamente nada. Dudo que nadie le pida explicaciones, más si lo ingresan en tres o cuatro plazos. De todos modos, más de una vez me han devuelto cantidades de entre 1000 y 2000€ que previamente yo había prestado y lo que suelo hacer en lugar de ingresarlos en el banco es utilizarlos para los gastos comunes en lugar de usar tarjeta o retirar del cajero. Al final 4000€ se acaban gastando rápido.

Es que no te piden ninguna explicación, simplemente le aplican su impuesto en la renta. Recordad que para la renta hay que entregar un papel del banco con relación de ingresos y gastos, por lo tanto aunque Haciendo no hiciera mención en su día, ahí te lo pueden pillar si ya te estabas desviando un poco de lo normal.
Quería hacerlo bonito pero como no puede ser, les digo de boquilla que les pago el viaje o un sobrecito con una tarjeta en el árbol.

A montoro no le pago un viaje, por lo que lo hare así.
vpc1988 escribió:Quería hacerlo bonito pero como no puede ser, les digo de boquilla que les pago el viaje o un sobrecito con una tarjeta en el árbol.

A montoro no le pago un viaje, por lo que lo hare así.

sinceramente no solo es lo mas practico, si no que yo veo mas bonito tambien currarte algo como un sobre con fotos y planning q darle un fajo de billetes o una transferencia. mi novia y yo nos hemos regalado mil viajes asi y es lo mejor y mas currado, dar dinero siempre es la opcion mas simplista.
lonboy escribió:Eso es una donación sujeta al impuesto sobre sucesiones y donaciones que dependiendo de la Comunidad en la que te encuentres está gravado a un tipo u otro. Aunque hicieras transferencia directa de tu cuenta a la de tus padres lo normal sería que Hacienda no se metiera porque la cantidad es relativamente pequeña pero, por si acaso, retíralo en efectivo y en billetes que no sean de 500€ y que tus padres no lo ingresen o al menos no todo de una vez. En cantidades pequeñas y entendiendo que tu padre tiene ingresos por su trabajo no vas a tener problemas. En cuanto a los medios de pago ya no se pueden pagar en efectivo más de 2500€. Por cierto, enhorabuena por tu generosidad.

Una de las respuestas más correctas y completas.
Con la cantidad de corrupción que hay que sólo se descubre casi por casualidad y lo complicado que es regalar dinero a tus padres...

Me parece muy fuerte que Hacienda tenga que rascar de un regalo que quiere hacerle un hijo a sus padres, la verdad.
ya pero los bancos tienen que informar de cualquier transferencia de 3000 euros o mayor.

Mi recomendación es que les pases 2500-2900 euros y te esperes un mes para pasar el resto o directamente se lo des en mano en efectivo.
[PeneDeGoma] escribió:
vpc1988 escribió:Quería hacerlo bonito pero como no puede ser, les digo de boquilla que les pago el viaje o un sobrecito con una tarjeta en el árbol.

A montoro no le pago un viaje, por lo que lo hare así.

sinceramente no solo es lo mas practico, si no que yo veo mas bonito tambien currarte algo como un sobre con fotos y planning q darle un fajo de billetes o una transferencia. mi novia y yo nos hemos regalado mil viajes asi y es lo mejor y mas currado, dar dinero siempre es la opcion mas simplista.


Yo también prefiero eso al dinero directamente. Es menos frío.
No me he leído el hilo entero, pero este tipo de regalos yo siempre los he visto en plan coger una postal bonita de regalo, escribiendo lo que sea y diciendo que es un vale por un viaje a Sudáfrica cuando quieran.
Cuando sepan fechas etc etc vas con ellos y lo pagas. Creo que es más fácil que tener que ir al banco, sacar el dinero, dárselo, que lo ingresen y luego que paguen con tarjeta.
Otra cosa que suelo hacer yo es preparar un regalo temático. En este caso, por ejemplo, puedes preparar una caja/cesta de regalo con cosas relacionadas con el tema (un gorro, prismáticos, una guía de viaje, lo que se te ocurra) y lo acompañas de un vale/tarjeta a canjear en el futuro por el viaje. Todo eso presentado bonito yo creo que es mejor que dar el dinero sin más.
64 respuestas
1, 2