Increíble la mierda de justicia que tenemos, el chaval localiza su moto robada por gps en un poblado chabolista (valla no me lo experaba) y la policía no puede o no quiere hacer nada, para esto la gente honrada y trabajadora pagamos impuestos, para que la ley proteja al delincuente.
Y a los moteros que compran piezas de segunda mano de dudosa procedencia, ya sabéis de dónde vienen, allá cada uno con su conciencia pero igual la próxima moto robada es la vuestra.
Daniel es un joven madrileño que ayer aparcó su Kawasaki Z800 en un parking específico para motos ubicado en la Avenida de Manoteras, en Madrid, frente a su trabajo. Como es habitual, colocó su pinza con alarma de 120 decibelios, bloqueó el manillar y entró en su oficina para comenzar su jornada laboral. Sin embargo, Daniel no sabía que su moto ya no estaría ahí a su regreso.
Unos ladrones pasaron poco después por su calle, vieron su Kawasaki, aparcaron su furgoneta al lado y en menos de 30 segundos ya se habían marchado del lugar, dejando vacío el hueco que la Z800 de Daniel ocupaba en el parking. "Tenía una pinza Urban cuya alarma salta a la mínima y a 120 decibelios y bloqueo de manillar, pero por lo visto les dio igual, ya que por lo que vimos en las cámaras de seguridad, entre dos y en 20 segundos la subieron a la furgoneta", nos cuenta el joven.
Por fortuna no estaba todo perdido: Daniel había instalado un sistema de detección GPS en su moto para conocer, en caso de robo, la ubicación exacta del vehículo siempre y cuando los ladrones no hubiesen inhibido la señal, cosa que no hicieron. "A las 11:39 recibí la primera llamada de Detector, cabe decir que el robo fue a las 11:20, y acto seguido recibí tambien un SMS alertándome de que mi moto había volcado. Por lo que el sistema no salta como según dicen ellos cuando la moto es elevada", recrimina el motorista.
Desde el Grupo Detector, su Director de Marketing, Gonzalo del Saz, nos ha confirmado que "la alarma saltó a las 11:20 y recibimos el aviso del robo en la central. En ese momento llamamos al cliente pero no estaba disponible, y hablamos con él por primera vez a las 11:39, cuando ya había recibido nuestros SMS y correo electrónico". Del Saz ha lamentado la situación, y asegura que al ser "una zona sensible la policía necesita sus trámites para entrar", y reitera que su dispositivo "ha funcionado".
De hecho, a las 15:45 horas del miércoles 14 de octubre, la moto sigue emitiendo señal GPS, indicando su ubicación en en un zona de chabolas cerca de Parque Coimbra, en Móstoles, prácticamente debajo de un puente sobre el que cruza la autovía A5 de Extremadura.
Daniel acudió a la Policía Municipal a denunciar el robo con las coordenadas exactas de su ubicación en tiempo real, sin embargo, no se podía creer lo que sucedería a continuación: "Este es el punto más lamentable, les estoy diciendo el punto exacto donde está, y la policía no tiene narices a entrar, parece que tienen miedo, me fueron derivando por teléfono de los Municipales a la Guardia Civil, y estos a la local de la zona. El colmo ya llega cuando la Policía Local me solicita que ponga otra denuncia en cualquier comisaría de la CNP -Cuerpo Nacional de Policía- con las coordenadas, para ellos poner la orden judicial, que con la denuncia que tenía puesta no vale".
Y así, mientras Daniel espera una orden judicial que puede tardar horas en llegar, ya casi da por perdida su moto a pesar de saber el sitio exacto en el que se encuentra. El joven reconoce que se ha planteado la opción de acudir allí junto a sus amigos, pero es consciente de que los ladrones y su entorno "no tienen nada que perder" y teme por su integridad física. "Todo esto se solucionaría si ya la gente se cansa (más de lo que está) y vamos todos en masa, por que si vamos de uno en uno, te quedas sin lo robado y además te llevas una paliza o cosas peores. Mi resumen es que con esta Justicia, el ladrón tiene las de ganar".
Este hilo de fc está abierto por el autor, tres días después la moto sigue sin aparecer (ni aparecerá):