Lo del pais vasco es de traca

1, 2, 3
eTc_84 escribió:Y yo que pensaba que era algo más sustancial.. con la de calles y estatuas de asesinos y dictadores que quedan aún por el estado..


He dicho a bote pronto, que por ejemplo también rechazaran la ilegalización de gestoras o askatasuna y así unas cuantas, aunque bueno, ahora vendrá otro y tú mas por tu parte.

Rojo saludos.
paliyoes escribió:
eTc_84 escribió:Y yo que pensaba que era algo más sustancial.. con la de calles y estatuas de asesinos y dictadores que quedan aún por el estado..


He dicho a bote pronto, que por ejemplo también rechazaran la ilegalización de gestoras o askatasuna y así unas cuantas, aunque bueno, ahora vendrá otro y tú mas por tu parte.

Rojo saludos.

Más suerte la próxima vez [bye]
eTc_84 escribió:Más suerte la próxima vez [bye]


¿Para?

Rojos saludos.
A mí me hacen gracia ahora los que decían que el tripartit de Catalunya era un esperpento, que como podía el PSC pactar con los terroristas de ERC, que si por el poder cualquier cosa. Me río, ¡¡ahora es pura democracia!!
jordirafel escribió:Es que a mi no me parece bien que el resto de españa se meta en asuntos de las autonomias, si se tuviese que hacer un referendum en relacion a la independencia del pais vasco no se deberia hacer a nivel estatal sino de dicha region. No encuentro logico que los demas decidan sobre algo que no les concierne, tampoco me parece bien que partidos supuestamente opuestos se unan para hacer frente al partido mas votado (ahora mismo desconozco si es realmente el partido mas votado el PNV, pero creo que si).

Azules saludos


No mientras con mis impuestos te pague las carreteras. Y no me vengas con que no quieres mis impuestos porque la base del estado es (Unidos=fuertes, separados=débiles). Y ya me dirás quien es el guapo que se construye esas hermosas autovías sin apoyo del estado... y sin endeudarse más de lo prudente.

Es un decir
Quién fue la fuerza mas votada en las elecciones a la diputación de Álava? Quien gobierna en dicha diputación? Tampoco es democrático?

PP (15 escaños), PSE (14), PNV (14), ANV (4), EB-Aralar (2) y EA (2)
Lo tremendo es ver como reaccionan los nacionalistas cuando les hacen lo mismo que suelen hacer ellos en otros lados, juntarse varios partidos para gobernar cuando ninguno de ellos fue el mas votado. pp psoe juntan mas escaños que el resto de fuerzas politicas en el pnv y al que no le guste mala suerte, pero es lo que hay. Muchos opinan que porque se juntan dos partidos asi, yo opino que ya era hora de que estos dos partidos se uniesen por algo y no esten todo el puto dia divididos, que en el fondo es lo que mas le molesta a pnv y demas partidos nacionalistas, que haya union entre los dos grandes partidos, porque supondria el fin de su manipulacion al resto del estado para su propio beneficio.
Coolpix lo que pasa que el PSOE y el PP siempre estan a la gresca y ahora tan amigos?
_nube_ escribió:Coolpix lo que pasa que el PSOE y el PP siempre estan a la gresca y ahora tan amigos?


De alianzas raras esta lleno el mundo, te recuerdo que la primera legislatura del PP fue gracias a los votos del PNV, cosa inimagibale hoy en dia. Ya que por desgracia tenemos que vivir en este bipartidismo, ojala se llevasen mejor y llegasen a mas acuerdos, nos iria mucho mejor a todos y ojala no estuviesen siempre a la gresca. Lo de la reaccion del pnv y los nacionalistas no es mas que el miedo a que en el pais haya union, porque si pp y psoe se unen y llegan a mas acuerdos, el chantaje usual de los nacionalistas para obtener beneficios se les viene abajo.
_nube_ escribió:Coolpix lo que pasa que el PSOE y el PP siempre estan a la gresca y ahora tan amigos?


No es la primera vez que se ponen de acuerdo y más en el País Vasco.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
_nube_ escribió:Coolpix lo que pasa que el PSOE y el PP siempre estan a la gresca y ahora tan amigos?


No es la primera vez que se ponen de acuerdo y más en el País Vasco.

Rojos saludos.


Pero ¿Cómo han sido estas lecciones? Unos atacando a los otros
_nube_ escribió:Pero ¿Cómo han sido estas lecciones? Unos atacando a los otros


Lo que no implica que no puedan ponerse de acuerdo.

Rojos saludos.
_nube_ escribió:Coolpix lo que pasa que el PSOE y el PP siempre estan a la gresca y ahora tan amigos?

Como en todo el mundo, pues no se repartieron estopa Obama y Clinton en las primarias, y ahora Clinton es Secretaria de Estado, uno de los cargos mas importantes de los EEUU.
Ja, ja, esto es el cachondeo padre, después de casi 30 años, el PP y el PSOE se disponen a cumplir el estatuto XD: http://www.diariodenavarra.es/20090330/ ... nl=30&ph=1

Es decir, que se han pasado 30 años sin cumplir la ley porque no les ha salido del nabo (o más bien porque no mandaban ellos). No es que me sorprenda el hecho en sí, me sorprende la desvergüenza y la jeta de anunciar como un logro el haberse pasado 30 años violando la ley.
paliyoes escribió:
_nube_ escribió:Pero ¿Cómo han sido estas lecciones? Unos atacando a los otros


Lo que no implica que no puedan ponerse de acuerdo.

Rojos saludos.


Y la gente que ha votado el PSOE y no quiere que hagan pacto con el PP? Espero que en las próximas elecciones les salga caro este pacto

Mira en lo único que estaban de acuerdo en estas elecciones el PSOE y el PP era en echar al PNV.
_nube_ escribió:Y la gente que ha votado el PSOE y no quiere que hagan pacto con el PP? Espero que en las próximas elecciones les salga caro este pacto

Mira en lo único que estaban de acuerdo en estas elecciones el PSOE y el PP era en echar al PNV.


Pues esa gente si no les gusta el pacto no los volverán a votar, supongo.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
_nube_ escribió:Y la gente que ha votado el PSOE y no quiere que hagan pacto con el PP? Espero que en las próximas elecciones les salga caro este pacto

Mira en lo único que estaban de acuerdo en estas elecciones el PSOE y el PP era en echar al PNV.


Pues esa gente si no les gusta el pacto no los volverán a votar, supongo.

Rojos saludos.


Ya en las próximas, pero en estas se tendrán que joder y aguantar
_nube_ escribió:Ya en las próximas, pero en estas se tendrán que joder y aguantar


No creo que haya mucha gente que haya votado al PSE que le moleste que pacten con el PP en el País Vasco, al menos entre mis conocidos.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:
_nube_ escribió:Ya en las próximas, pero en estas se tendrán que joder y aguantar


No creo que haya mucha gente que haya votado al PSE que le moleste que pacten con el PP en el País Vasco, al menos entre mis conocidos.

Rojos saludos.


Pues entre los mios si. Eres de Euskadi?
_nube_ escribió:Pues entre los mios si. Eres de Euskadi?


No, tengo varios amigos que estudiaron en mi ciudad, y están felices de haber echado a Ibarretxe aunque sea con los votos del PP.

Rojos saludos.
Pues yo que si soy de Euskadi conoceré a más gente que tú de aqui y no piensan así.
_nube_ escribió:Pues yo que si soy de Euskadi conoceré a más gente que tú de aqui y no piensan así.

no sé de que se quejan, porque vamos toda España sabía perfectamente que este pacto se iba a producir si de daban las circunstancias oportunas. No había que ser ningún lumbreras para saber que si PSE y PP sumaban mayoría, pactarían. Así que no veo porque se tienen que sentir engañador, ya que es algo que cuando fueron a votar debía de saber.
_nube_ escribió:Pues yo que si soy de Euskadi conoceré a más gente que tú de aqui y no piensan así.


Pero como los casos personales no hacen norma no tiene sentido hacer creer que la mayoría de votantes del PSE no están por la labor del pacto.

Rojos saludos.
_nube_ escribió:Muchos de los que hay votado al PSOE ahora se tiraran de los pelos... Pero es lo que hay, ya se sabía que iba a pasar eso


Muchos más se hubieran tirado de los pelos si hubieran pactado con Ibarretxe y hubieran desperdiciado una ocasión única para demostrar que la gente no-nacionalista del País Vasco también tiene derechos y que pueden gobernar para todos. Cosa que hasta ahora, no se había hecho.

_nube_ escribió:Y la gente que ha votado el PSOE y no quiere que hagan pacto con el PP? Espero que en las próximas elecciones les salga caro este pacto

Mira en lo único que estaban de acuerdo en estas elecciones el PSOE y el PP era en echar al PNV.


Y la gente que en las anteriores autonómicas votó a IU y no quería juntarse con Ibarretxe? Porque yo también tengo colegas de estos. Cuando vas a votar, tienes que haber pensado bien a quién votas y por qué le votas, teniendo en cuenta todas las posibilidades, y no creo que la unión de PSOE+PP fuera algo descabellado. Es más, nada más acabar el escrutinio todos los medios de comunicación hablaban de su más que posible pacto.
Además, PSOE y PP, tienen en común que son no-nacionalistas, pero que tienen en común el PNV e IU? Uno de derechas y nacionalista y otro de izquierdas y supuestamente regionalista. Yo le veo mucho menos sentido a esto, que quieres que te diga.

De todas formas, tampoco olvideis, el intento a la desesperada que hicieron los señores del PNV, que les llegaron a ofrecer lo mismo al PP que al PSOE, por lo cual no veo yo que les importara mucho cual podría ser su socio, sino seguir otros cuatro añitos más en Ajuria Enea. [boing]

Saludos!
Todo lo que querais, que si, que por supuesto que es legitimo que se junten, pero que eso no quita para que lo que estén haciendo sea lo peor que le puede pasar al Pais Vasco porque va a ser, a mi modo de ver, un periodo de inestabilidad impresionante con un gobierno enfrentado continuamente con su "socio" y gobernando en minoría siendo la segunda fuerza, es decir, que el grupo mas fuerte de la oposición va a tener mas poder que el mismisimo gobierno. Virgencita virgencita que me quede como estoy.
videoconsolas escribió:
NaNdO escribió:Cuanto resquemor por aquí...

Por cierto, porque dices eso de que solo por el dinero? en base a algo o simple cabreo porque no gobiernan los tuyos?


Yo soy de madrid asi que dificilmente el pnv o similares seran "los mios" [sonrisa]

Digo el dinero porque es un hecho, dos partidos que se tiran los trastos, que están ideologicamente cada uno en una punta (al menos de cara a la galería), y ahora resulta que van de la mano en una comunidad? obviamente lo hacen porque es la unica posibilidad que tienen de gobernar, asi que demuestran que antes que defender su ideología, mas importante es el poder y el dinero.

Un pacto psoe+iu se puede entender.. pero psoe+pp? el unico resquemor que puedes notar es que cada día que pasa los politicos me dan mas asco, y eso que cada dia parece mas dificil...

Pues si encima ni eres de allí no se porqué te molesta tanto.
En el PV la situación no es la misma que en Alicante por ejemplo...creo que eso es fácilmente entendible.

Antes de empezar a juzgar la situación yo esperaría a ver que hacen no?
Todos los que sois del Pais Vasco y participais en este hilo habeis votado al PNV ¿no?
kbks escribió:Todo lo que querais, que si, que por supuesto que es legitimo que se junten, pero que eso no quita para que lo que estén haciendo sea lo peor que le puede pasar al Pais Vasco porque va a ser, a mi modo de ver, un periodo de inestabilidad impresionante con un gobierno enfrentado continuamente con su "socio" y gobernando en minoría siendo la segunda fuerza, es decir, que el grupo mas fuerte de la oposición va a tener mas poder que el mismisimo gobierno. Virgencita virgencita que me quede como estoy.


No me quiero ni imaginar apartir de ahora el clima de crispación que va a haber en Euskadi. Esos pactos traperos no debían de estar permitidos, Euskadi va ser un caos.
Esta claro que se han juntado para hacer un Españolismo vs. Nacionalismo... va a tener 2 consecuencias claramente, lo que pasa es que no se sabe cuales xD... Una de ellas vendrá de la mano de la unión PSOE y PP... no sé si bueno o malo pero algo seguro que pasará xD (deduzco que al final se llevarán de nuevo mal... como siempre), y la otra cosa debe venir de los partidos nacionalistas, que no sé como se tomarán eso de no gobernar en nosecuantos años....

Yo es que como no soy vasco no puedo tener una opinión muy clara... tampoco sé cómo funcionan las cosas por ahí...

Bueno, que os vaya bien cuadrilla jeje
Raven_X escribió:Todos los que sois del Pais Vasco y participais en este hilo habeis votado al PNV ¿no?



no... solo los que se notan mas escocidos....XD

Joder, ni que los pactos entre fuerzas políticas fueran nuevos. Gobernar en democracia no es fácil, ya que no siempre se obtiene mayoría absoluta, y hacer pactos es necesario. Estos pactos tienen un coste, y al cabo de 4 años, si el pacto no ha resultado positivo, pasan factura en las urnas... PSOE y PP tienen muchas diferencias entre ellos, por eso se tiran los trastos, pero está claro que la suma de esas diferencias pesa menos que lo que les une en el Pais vasco, y es que eso de ser "población de segunda" une mucho...

Parece que a algunos les viene grande la democracia y sus mecanismos.... o les duele.

salU2
ferdy_vk escribió:Yo es que como no soy vasco no puedo tener una opinión muy clara... tampoco sé cómo funcionan las cosas por ahí...


Se agradece esto que dices. Más de uno de este foro se lo debería aplicar.
A mi lo que me da vergüenza es leer los comentarios de ciertas personas que desean lo peor al gobierno en coalición PSE-PP. Deberíais ser más transigentes y dar una oportunidad a lo que ha elegido el pueblo. La mayoría de escaños los tienen los partidos no nacionalistas. Si se quieren unir para hacer fuerza y gobernar están en su pleno derecho, lo permite la Ley electoral.
Cuando lleven uno o dos años gobernando ya será momento de criticar la gestión. Ojala cierren muchas bocas.
Y a mi me parece ejemplar que 2 partidos como PP y PSE lleguen a entendimientos para afrontar situaciones. Espero que empiecen a tirar de la manta y desmantelen el chiringuito de "La cosa nostra".
Un saludo.
Que fuese obvio que iba a ocurrir, no quiere decir que sea lo que votó el pueblo
FIGANE escribió:A mi lo que me da vergüenza es leer los comentarios de ciertas personas que desean lo peor al gobierno en coalición PSE-PP. Deberíais ser más transigentes y dar una oportunidad a lo que a elegido el pueblo. La mayoría de escaños los tienen los partidos no nacionalistas. Si se quieren unir para hacer fuerza y gobernar están en su pleno derecho, lo permite la Ley electoral.
Cuando lleven uno o dos años gobernando ya será momento de criticar la gestión. Ojala cierren muchas bocas.
Y a mi me parece ejemplar que 2 partidos como PP y PSE lleguen a entendimientos para afrontar situaciones. Espero que empiecen a tirar de la manta y desmantelen el chiringuito de "La cosa nostra".
Un saludo.

¿Lo que ha elegido el pueblo o lo que han dejado elegir al pueblo? [rtfm]
Sin ofender a nadie solo recordar que vivimos en una democracia.

PP + PSOE están en el gobierno porque así lo permiten las leyes democráticas.
Solo recordar que el PP a pasado de mayoría absoluta (aplastante) a la oposición porque así lo decidió el pueblo.
urdun escribió:
FIGANE escribió:A mi lo que me da vergüenza es leer los comentarios de ciertas personas que desean lo peor al gobierno en coalición PSE-PP. Deberíais ser más transigentes y dar una oportunidad a lo que a elegido el pueblo. La mayoría de escaños los tienen los partidos no nacionalistas. Si se quieren unir para hacer fuerza y gobernar están en su pleno derecho, lo permite la Ley electoral.
Cuando lleven uno o dos años gobernando ya será momento de criticar la gestión. Ojala cierren muchas bocas.
Y a mi me parece ejemplar que 2 partidos como PP y PSE lleguen a entendimientos para afrontar situaciones. Espero que empiecen a tirar de la manta y desmantelen el chiringuito de "La cosa nostra".
Un saludo.

¿Lo que ha elegido el pueblo o lo que han dejado elegir al pueblo? [rtfm]

Gracias por citarme que así he podido darme cuenta de la falta de ortografía que he cometido, jajaja.
Si te refieres a lo de la ilegalización de ciertos partidos políticos... si se demuestra cierta relación con actividades terroristas y/o apoyo a grupo terrorista... la ley de partidos te lo deja bien clarito. O acaso no había ningún otro partido que se presentase de ideología nacionalista y que rechazase la violencia? Si no? Pues que hubiesen votado. Que las cosas se consiguen así, no con votos nulos, quemando cajeros o pegando tiros en la nuca.
Un saludo.
FIGANE escribió:A mi lo que me da vergüenza es leer los comentarios de ciertas personas que desean lo peor al gobierno en coalición PSE-PP. Deberíais ser más transigentes y dar una oportunidad a lo que ha elegido el pueblo. La mayoría de escaños los tienen los partidos no nacionalistas. Si se quieren unir para hacer fuerza y gobernar están en su pleno derecho, lo permite la Ley electoral.
Cuando lleven uno o dos años gobernando ya será momento de criticar la gestión. Ojala cierren muchas bocas.
Y a mi me parece ejemplar que 2 partidos como PP y PSE lleguen a entendimientos para afrontar situaciones. Espero que empiecen a tirar de la manta y desmantelen el chiringuito de "La cosa nostra".
Un saludo.


Lo que pasa es que el la mayoria del pueblo que ha votado, a votado al PNV...
Lo que pasa es que el la mayoria del pueblo que ha votado, a votado al PNV...

Según eso, debería gobernar siempre la lista más votada?
titanioberilio escribió:Sin ofender a nadie solo recordar que vivimos en una democracia.

PP + PSOE están en el gobierno porque así lo permiten las leyes democráticas.
Solo recordar que el PP a pasado de mayoría absoluta (aplastante) a la oposición porque así lo decidió el pueblo.


No ofende, es la realidad, pero no hay que equivocar que las leyes permitan una coalicon en tre partidos legales con que eso sea lo que quiere el pueblo, y si no mira Llamazares.
baronluigi escribió:
FIGANE escribió:A mi lo que me da vergüenza es leer los comentarios de ciertas personas que desean lo peor al gobierno en coalición PSE-PP. Deberíais ser más transigentes y dar una oportunidad a lo que ha elegido el pueblo. La mayoría de escaños los tienen los partidos no nacionalistas. Si se quieren unir para hacer fuerza y gobernar están en su pleno derecho, lo permite la Ley electoral.
Cuando lleven uno o dos años gobernando ya será momento de criticar la gestión. Ojala cierren muchas bocas.
Y a mi me parece ejemplar que 2 partidos como PP y PSE lleguen a entendimientos para afrontar situaciones. Espero que empiecen a tirar de la manta y desmantelen el chiringuito de "La cosa nostra".
Un saludo.


Lo que pasa es que el la mayoria del pueblo que ha votado, a votado al PNV...

Pero es que el reparto de escaños de manera unitaria no tendría ningún sentido. Ninguna ley electoral (de las que conozco) reparte los escaños de manera directamente proporcional al numero de votos. Se debe tener muy en cuenta todas las características de cada circunscripción.
Un saludo.
KuBy escribió:Lo que pasa es que el la mayoria del pueblo que ha votado, a votado al PNV...

Según eso, debería gobernar siempre la lista más votada?


Hola,

Es verdad que el pnv es la lista más votada, sin embargo, el pp lo era en Galicia y nadie se mesó el pelo cuando se unió bng y psoe. En Baleares ganó el PP pero no gobierna, en Álava ... Es decir, es normal que haya acuerdos y que no gobierne la lista más votada. Respecto de la afinidad política entre pp y psoe, digamos que hay más diferencia entre iu-eb y pnv, y tampoco se oyó la queja de que iu es de izda y pnv de derechas.
Saludos.

pd(Más que problema en lista más votada todo parece ser pataleta porque pierden la poltrona)
Como dije en su día, lo normal debería ser que gobierne la lista más votada. Que deban pactar o que tengan cierta ventaja para gobernar en contra de una posible coalición del 2º más el 3º (por ejemplo, si el primero no logra un pacto, que obtenga algún escaño adicional contra una posible coalición)

Pero ojo, esto debería darse en todos los casos, como los ejemplos que ha nombrado arriba Fistroman. No que valga para el X y no para el Y.
jorcoval escribió:Como dije en su día, lo normal debería ser que gobierne la lista más votada. Que deban pactar o que tengan cierta ventaja para gobernar en contra de una posible coalición del 2º más el 3º (por ejemplo, si el primero no logra un pacto, que obtenga algún escaño adicional contra una posible coalición)

Pero ojo, esto debería darse en todos los casos, como los ejemplos que ha nombrado arriba Fistroman. No que valga para el X y no para el Y.


¿Por qué la lista más votada ha de tener ventaja para gobernar?

Rojos saludos.
Si partimos del supuesto de que en democracia debería gobernar el elegido por la mayoría...

La mayoría no ha votado una coalición del PSOE + PP (porque no se han presentado en coalición, cada uno ha presentado su candidato a Lehendakari e incluso poco antes de las elecciones Patxi Lopez decía que no veía muy claro lo de gobernar con el PP, aunque ya se sabía que vendería su alma a Satán con tal de gobernar) y luego han hecho sus "te pongo aquí y me pones allá" para tener poder.

Pero total, para empezar debería haber listas abiertas. La democracia española no es una de las más democráticas.
Añadamos otro sinsentido más: La próxima presidenta del parlamento vasco tendrá que usar la traducción simultánea.

Es de risa.
jorcoval escribió:Si partimos del supuesto de que en democracia debería gobernar el elegido por la mayoría...


Es que no hay que partir de ese supuesto, en una democracia parlamentaria representativa como la nuestra ha de gobernar el que la mayoría del parlamento vote para tal función.

jorcoval escribió:La mayoría no ha votado una coalición del PSOE + PP (porque no se han presentado en coalición, cada uno ha presentado su candidato a Lehendakari e incluso poco antes de las elecciones Patxi Lopez decía que no veía muy claro lo de gobernar con el PP, aunque ya se sabía que vendería su alma a Satán con tal de gobernar) y luego han hecho sus "te pongo aquí y me pones allá" para tener poder.


Eso que tu dices de "te pongo aquí y me pones allá" se llama pacto, y es lo mejor que puede ocurrir en democracia, que los partidos no puedan sacar adelante sus propuestas sin pactar con otros.

jorcoval escribió:Pero total, para empezar debería haber listas abiertas. La democracia española no es una de las más democráticas.


Las listas abiertas ahí dónde lo ves se prestan aún más a casos de corrupción, lo suyo sería que no existiera la mal denominada disciplina de partido.

nomegustaelrojo escribió:Añadamos otro sinsentido más: La próxima presidenta del parlamento vasco tendrá que usar la traducción simultánea.

Es de risa.


Yo lo veo más de lógica.

Rojos saludos.
paliyoes escribió:Eso que tu dices de "te pongo aquí y me pones allá" se llama pacto, y es lo mejor que puede ocurrir en democracia, que los partidos no puedan sacar adelante sus propuestas sin pactar con otros.
Rojos saludos.


Depende. Ya que se venden de la forma más repugnante para sacar sus propuestas.
Un ejemplo son los presupuestos generales y los presupuestos del País Vasco. Durante muchos años el "pacto" era: si vosotros votais a favor de nuestros presupuestos en PV, nosotros votaremos a favor de vuestros presupuestos en España.
Y ya está. No importaba si los presupuestos de PV o de España eran una puta mierda, lo único que importaba era que luego te votasen a tí.
jorcoval escribió:Depende. Ya que se venden de la forma más repugnante para sacar sus propuestas.
Un ejemplo son los presupuestos generales y los presupuestos del País Vasco. Durante muchos años el "pacto" era: si vosotros votais a favor de nuestros presupuestos en PV, nosotros votaremos a favor de vuestros presupuestos en España.
Y ya está. No importaba si los presupuestos de PV o de España eran una puta mierda, lo único que importaba era que luego te votasen a tí.


No, básicamente con eso consigues que el presupuesto en el PV sea el mejor posible y el de España tres cuartos de lo mismo al necesitarse el uno al otro mutuamente.

Rojos saludos.
Eso es lo que debería ser, pero no lo que realmente es.
Y si no, aqui tienes otro ejemplo:
http://www.lavanguardia.es/politica/not ... asco-.html
Raven_X escribió:Todos los que sois del Pais Vasco y participais en este hilo habeis votado al PNV ¿no?


No, ni de coña.
110 respuestas
1, 2, 3