Los 86 ladrones de Caja Madrid

Pagado con la sangre de los preferentistas.

Imagen

Que devuelvan lo robado, y a la cárcel con ellos!

Adjuntos

Parece ser que en eso está la justicia, en que devuelvan lo robado y en enviarlos al trullo. A ver si esta fuese la excepción que a todos nos gustaría que se conirtiese en regla y les condenasen justamente.
Si hay hasta un Ministro de Economía mangando a las claras, imagínate qué clase de funcionar tiene éste estado.
Esto es la leche:

- Robas una barra de pan y te crujen metiéndote en la cárcel.

- Roba un político millones de euros y a este, raro que le metan a la cárcel. Y por supuesto, devolver el dinero, menos todavía.

Así va el país :( .

Saludos.
Me quedo con una frase: "igual el sistema no está corrupto y es que en la corrupción está el sistema". Visto lo visto en estos últimos años, a las claras...
Unos auténticos Sinvergüenzas

Atencion no olvidemos que Pedro Sanchez fue consejero de la Asamblea de Caja Madrid con Blesa

Me pregunto si estaba de acuerdo con el tema de las preferentes cuando era consejero y con estas tarjetitas?
ZACKO escribió:Unos auténticos Sinvergüenzas

Atencion no olvidemos que Pedro Sanchez fue consejero de la Asamblea de Caja Madrid con Blesa

Me pregunto si estaba de acuerdo con el tema de las preferentes cuando era consejero y con estas tarjetitas?


Es que los consejeros de las cajas ni aconsejan ni opinan, solo van a por el cheque y listos.
insert-brain escribió:
ZACKO escribió:Unos auténticos Sinvergüenzas

Atencion no olvidemos que Pedro Sanchez fue consejero de la Asamblea de Caja Madrid con Blesa

Me pregunto si estaba de acuerdo con el tema de las preferentes cuando era consejero y con estas tarjetitas?


Es que los consejeros de las cajas ni aconsejan ni opinan, solo van a por el cheque y listos.


Esa misma pregunta le hizo Risto Mejide en el programa de Chester o como quiera llamarse. Él se defendió diciendo que allí él ni pinchaba ni cortaba, que los directivos hacían caso omiso a las propuestas de los consejeros, o algo así.
Me enciende saber que hay familias que no llegan a final de mes y por contra, gente que económicamente va sobrada, tenga que recurrir a la estafa y el engaño para lucrarse a Costa de los demás.
Lo más increíble, es que suelen quedar impunes a todo esto cuando se les caza!
Así va todo en este país!!
El guapo del PSOE era asesor.

Saludos,
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Venga... Para cambiar las cosas el año que viene votemos de nuevo al PP o al PSOE. :o
Pues hay muchisima gente, y digo millones de personas, que teniendo sueldos de mierda, y un futuro incierto, deciden que votar a los fulanos que permiten estas cosas, es lo mejor.

Yo ya no tengo ninguna esperanza, cuando la unica respuesta que obtienes de ellos es: "¿y que podemos hacer nosotros?".


Tócate los cojones... si es que es normal que en europa flipen con el nivel de inteligencia absurda que tenemos. Ya es directamente aceptar que vivir en una suerte de esclavismo moderno, y en una situación de atropello constante a nuestros derechos, es lo normal, y lo que debe ser.

No sale uno de su asombro. No valemos nada en el mundo, y por supuesto, todo esto lo tenemos bien merecido.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Señor Ventura escribió:Pues hay muchisima gente, y digo millones de personas, que teniendo sueldos de mierda, y un futuro incierto, deciden que votar a los fulanos que permiten estas cosas, es lo mejor.

Yo ya no tengo ninguna esperanza, cuando la unica respuesta que obtienes de ellos es: "¿y que podemos hacer nosotros?".


Tócate los cojones... si es que es normal que en europa flipen con el nivel de inteligencia absurda que tenemos. Ya es directamente aceptar que vivir en una suerte de esclavismo moderno, y en una situación de atropello constante a nuestros derechos, es lo normal, y lo que debe ser.

No sale uno de su asombro. No valemos nada en el mundo, y por supuesto, todo esto lo tenemos bien merecido.


No tendrá nada que ver, pero creo que ver Gran Shurmano, Sálvame y Sálvame Deluxe reducen los niveles de inteligencia de las personas.
Mas escandaloso no puede ser la situación en este país.
Y encima el gobierno ayuda a la banca con rescates.
Y por otro lado abandonan a las pimes a su suerte.

Penoso a mas no poder,un saludo y que dios nos ayude.
ya uno ante estas noticias no sabe ni que pensar ni decir, nos estamos haciendo inmunes.
Por la parte que me toca, quiero la cabeza de los de IU en una pica (LITERAL)
Ahora es cuando a Monedero le toca repetir en twiter eso de que Izquierda Unida no es casta.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
goto escribió:Por la parte que me toca, quiero la cabeza de los de IU en una pica (LITERAL)


Y yo que nunca jamás nos vuelvan a gobernar los del PPSOE.
Yo era más de numeros que de letras, a ver si lo capto haciendo esto.

A politicos
B cajas y bancos
C nosotros

Paso 1
A coje dinero de C y se lo da a B
Paso 2
B le da una parte de ese dinero a A
Paso 3
A y B = [burla2]
C = [decaio]
Paso 4
C vuelve a votar a A y volvemos al PASO 1 en loop
Es que el problema es que centramos las esperanzas en los partidos políticos, cuando deberían ser las instituciones, los estatutos, y las leyes, quienes con autonomía propia e inalterable (salvo referendeum) rijan la forma de gobernar y gestionar.

Los partidos políticos deberían ser solo una herramienta ejecutiva a las órdenes de un plan mayor, al cual no se accede por ningún medio mas que por un referendum. La democracia representativa es un cáncer, y en unos gobiernos con las intenciones como las que tiene el nuestro, no es mas que la llave para jodernos el futuro. En españa no se puede confiar en las personas, la única forma en que le veo yo salida a esto, es capando el modelo político que tenemos.


Se implantan una serie de directrices, y se cumplen a rajatabla. Todo lo que se salga de eso, e impere tomar decisiones no contempladas, se hace por medio de un referendum. Y si hay que hacer 500 referendums al año, se hacen.

Ya va siendo hora de que empiecen a despertar las conciencias, porque la responsabilidad es únicamente de los ciudadanos. Se tiene que acabar eso de que nuestra labor termine con echar una papeleta en una urna, y luego a dormir. Eso solo nos ha llevado al desastre mas absoluto, con un país empobrecido, sin industria, con unos sueldos muy bajos, y sin derechos.


Lo repetiré mil veces si hace falta. La política debería ser un servicio social, no remunerado, y el cual se limite a la simple ejecución de unas órdenes ya establecidas, y sin ningún tipo de poder ajeno a eso.
Por otra parte, la responsabilidad de estar informados (para actuar en referendums), recaería en un modelo educativo que sirviese de instrucción. Y no como un modelo politizado de educación, sino como un modelo de concienciación desde las edades mas tempranas.

En otras palabras, es muy fácil convertir a un pueblo en idiota, y es muy fácil devolverle la inteligencia (que no nos engañen, es de que "llevamos 30 años a vueltas con la logse, y no damos con la tecla", es una absoluta mentira).
La política debe ser remunerada porque si no los únicos que podrían dedicarse a ella serían los consejeros, ejecutivos,... que tienen sus salarios en eléctricas, bancos,...(con lo que eso conlleva). Una persona que cobra una miseria en su trabajo habitual no puede dedicar su escaso tiempo a gestionar un país.

La cosa es tan sencilla como que el que la haga la paga. Si te pillan robando, malversando y demás como hacen ahora con el dinero de todos:
1)devuelve toda la pasta y a la carcel una temporada larga. Nada de indultos ni prescripciones de delito.
2) Si no devuelves la pasta: cadena perpetua. A tomar por culo eso de me lo guardo para cuando salga y eso de que ya me lo he fundido. Ya verás como tienes más cuidado con el dinero público.
¿Cuándo piensa caer el peso de la ley sobre este tipo de impresentables? Respecto al cambio político estoy más que de acuerdo, el sistema está ya obsoleto (¡tiene 30 años!) y hay que renovar el concepto de democracia y gobernabilidad en este país. En 3 décadas solo ha servido como cuna de ladrones e incompetentes.
FinalRound escribió:La política debe ser remunerada porque si no los únicos que podrían dedicarse a ella serían los consejeros, ejecutivos,... que tienen sus salarios en eléctricas, bancos,...(con lo que eso conlleva). Una persona que cobra una miseria en su trabajo habitual no puede dedicar su escaso tiempo a gestionar un país.

La cosa es tan sencilla como que el que la haga la paga. Si te pillan robando, malversando y demás como hacen ahora con el dinero de todos:
1)devuelve toda la pasta y a la carcel una temporada larga. Nada de indultos ni prescripciones de delito.
2) Si no devuelves la pasta: cadena perpetua. A tomar por culo eso de me lo guardo para cuando salga y eso de que ya me lo he fundido. Ya verás como tienes más cuidado con el dinero público.

Yo solo pongo un pero a lo que expones, sobre el punto 2, yo embargaría a todos sus familiares en lugar de cadena perpetua
Si la justicia no quiere juzgar a estas ratas, habria que ajusticiarlos. Y no hay mas.
Que ascazo por dios. La gente deslomándose para llegar a fin de mes y esta gentuza robando todo lo que puede y más. Viendo cómo funciona la justicia, de verdad que dan ganas de tomársela uno por su mano.
8bits16bits escribió:ya uno ante estas noticias no sabe ni que pensar ni decir, nos estamos haciendo inmunes.


Triste pero cierto!
Franc escribió:
8bits16bits escribió:ya uno ante estas noticias no sabe ni que pensar ni decir, nos estamos haciendo inmunes.


Triste pero cierto!


Es cierto. Estamos acostumbrados.
y dentro de dos días alguien preguntara, de donde quiere sacar podemos dinero?!!??!?! si no hay!!!!!
Que panda de chorizos....lamentable :(
AxelStone escribió:¿Cuándo piensa caer el peso de la ley sobre este tipo de impresentables? Respecto al cambio político estoy más que de acuerdo, el sistema está ya obsoleto (¡tiene 30 años!) y hay que renovar el concepto de democracia y gobernabilidad en este país. En 3 décadas solo ha servido como cuna de ladrones e incompetentes.


La Ley está hecha por y para estos impresentables. Y si alguna vez sale alguna cosa rana, se cambia la ley expresamente para que no entren en la carcel y a correr.

Y eso son sólo las cosas que nos enteramos y saltan a los medios. La de cosas que habrán tapado untando a la gente adecuada.
Es increíble todo lo que han robado que sepamos, que habrán hecho que no sepamos.

Esto es un latrocinio generalizado.
Los que seáis de CCOO y UGT preguntad a vuestros falsos sindicados donde podéis ir a recoger vuestras tarjetas black.
Pena que en España no exista la pena de muerte [buuuaaaa]
Los partidos políticos se representan a ellos mismos, idem que sindicatos y patronales.

¿Quién representa a los ciudadanos?, a día de hoy en España, nadie.

Todo este sistema está más podrido que un huevo al sol y la única solución ya sabeis cual es....una capa de asfalto encima de todo y empezar a construir de nuevo...pero, ¿quién tiene los huevos de hacerlo?, nadie.

Y un consejo para todos, si alguna vez necesitais recurrir a la justicia de este sistema, pensaoslo dos veces, os lo digo en serio, valorad si lo mismo el "ojo por ojo" es más justo.

Y se reía de mi la imbécil de la "doctora" de derecho del trabajo cuando le dije que lo que le falta a la justicia de este pais es ser justa y me dice que eso es insólito....pedirle a la justicia ser justa...idiota. (Iboleón)
Trog escribió:
Franc escribió:
8bits16bits escribió:ya uno ante estas noticias no sabe ni que pensar ni decir, nos estamos haciendo inmunes.


Triste pero cierto!


Es cierto. Estamos acostumbrados.

No recuerdo el filósofo (actual) que habló de este tema, de la saturación de noticias de escándalos políticos para que la gente dejara de preocuparse y lo considerara como normal (Y el que hablara de ellos quedara inmediatamente tachado de pesado)
Pero vamos, toda saturación lleva al cansancio, el problema es que no es estamos inmunizando ante el saqueo de NUESTRO dinero (lo pongo en mayúsculas, porque hay gente que no se da cuenta que el dinero que están robando es suyo)
En lo que va de crisis a cada Español le han robado 20.000e (aprox)
No recuerdo el filósofo (actual) que habló de este tema, de la saturación de noticias de escándalos políticos para que la gente dejara de preocuparse y lo considerara como normal (Y el que hablara de ellos quedara inmediatamente tachado de pesado)
Pero vamos, toda saturación lleva al cansancio, el problema es que no es estamos inmunizando ante el saqueo de NUESTRO dinero (lo pongo en mayúsculas, porque hay gente que no se da cuenta que el dinero que están robando es suyo)
En lo que va de crisis a cada Español le han robado 20.000e (aprox)

Yo no soy filosofo, pero eso mismo dije hace unos años aquí mismo. Lo sacan todo de golpe y así parece menos. Daros cuenta que llevamos casi 5 años con toda esta avalancha de casos de corrupción, y siguen saliendo más y más casos. Al final ya pues lo vemos como algo normal, lo cual demuestra lo mal que están las cosas.
bpSz escribió:
No recuerdo el filósofo (actual) que habló de este tema, de la saturación de noticias de escándalos políticos para que la gente dejara de preocuparse y lo considerara como normal (Y el que hablara de ellos quedara inmediatamente tachado de pesado)
Pero vamos, toda saturación lleva al cansancio, el problema es que no es estamos inmunizando ante el saqueo de NUESTRO dinero (lo pongo en mayúsculas, porque hay gente que no se da cuenta que el dinero que están robando es suyo)
En lo que va de crisis a cada Español le han robado 20.000e (aprox)

Yo no soy filosofo, pero eso mismo dije hace unos años aquí mismo. Lo sacan todo de golpe y así parece menos. Daros cuenta que llevamos casi 5 años con toda esta avalancha de casos de corrupción, y siguen saliendo más y más casos. Al final ya pues lo vemos como algo normal, lo cual demuestra lo mal que están las cosas.

Esa idea de considerar la corrupcion como un elemento estructural funciona de puta madre para el PPSOE o como querais llamarlos. Luego, si votais a cosas diferentes como PODEMOS o lo que sea, pues ¡Cuidado! que se va a la mierda el sistema...
¿Pero quien coño quiere este sistema?
Y de algunas de estas cosas nos enteramos a los 3 o 4 años con suerte, de otras ni nos enteramos

A saber lo que estarán robando ahora mismo [enfa]
JGonz91 escribió:Parece ser que en eso está la justicia, en que devuelvan lo robado y en enviarlos al trullo. A ver si esta fuese la excepción que a todos nos gustaría que se conirtiese en regla y les condenasen justamente.



Si si, hay una cantidad de políticos encerrados.... Mira el Rajoi y el Hutangarin(noble), esos no ven más la luz del sol eh? xD

Imagen
[erick] escribió:Es increíble todo lo que han robado que sepamos, que habrán hecho que no sepamos.

Esto es un latrocinio generalizado.


Pienso muchas veces en eso,la de dinero que habran robado que nunca se sabra [Ooooo] ...
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... id_234695/

Una noticia sobre este personaje neoliberal que se la pasaba dando lecciones en el gato al agua, el cascabel y todos esos programas....
Un beneficiario de las tarjetas B de Caja Madrid vigilará a los inspectores de Hacienda

El ex jefe de gabinete del Secretario de Estado de Hacienda, José María Buenaventura, que dimitió por haber hecho uso de 63.000 euros de las tarjetas B de Caja Madrid, se incorpora alServicios de Auditoria Interna de la Agencia Tributaria que se encarga de inspeccionar a los inspectores.

José María Buenaventura fue obligado a dimitir la semana pasada por parte del Ministerio de Hacienda de su cargo de jefe de gabinete del secretario de Estado, Miguel Ferre. El funcionario figuraba en la lista de consejeros de Caja Madrid elaborada por Bankia que usaron las tarjetas black. En concreto, Buenaventura gastó con ella 63.000 euros desde 2004 hasta 2007. Entonces era miembro del consejo de administración y de la Comisión de Control de la entidad porque era jefe de gabinete de la Consejería de Hacienda de la Comunidad de Madrid.

Según fuentes fiscales, Buenaventura, inspector de Hacienda desde 1992, va a hacer uso de la oposición interna que realizó el Ministerio de Hacienda para inspectores de servicios y que aprobó mientras era jefe de gabinete precisamente de este departamento. Los inspectores de servicios son la élite de la función pública. Se encargan de controlar el cumplimiento de las normas y servicios por parte de los funcionarios, es de decir, son la policía de sus compañeros.

El servicio de auditoría puede comprobar las actas de los inspectores
Por esta condición de inspector de servicios, se incorporará al SAI, un servicio que se encarga de inspeccionar a los inspectores y que puede comprobar las actas que instruyen o incluso a quién de la Agencia Tributaria accede a la base de datos de los contribuyentes. La SAI, que depende directamente del presidente de la Agencia Tributaria, el secretario de Estado de Hacienda, es el único servicio del fisco que tiene además acceso total a esa base de datos, que pasa por ser una de las mejores del mundo.

Según la orden de 1994 que desarrolla la estructura de la Aeat, la SAI tiene, entre otras funciones, la realización de cualquier auditoría «de cualquier clase», así como el control permanente de los servicios y el seguimiento de las previsiones recaudatorias o la emisión de informes previos de resolución en los expedientes disciplinarios en los que se proponga «la tipificación de faltas graves o muy graves». También tiene atribuciones para la prevención y detección de conductas irregulares, el análisis de los sistemas de control interno y la investigación de las quejas de los contribuyentes.

Por otra parte, la Agencia Tributaria cerró ayer filas sobre la filtración por parte de algunos directivos de Caja Madrid de algún correo electrónico en el que figura el nombre del inspector (jefe del equipo) que se encargó de la investigación de los gastos de representación de Caja Madrid hasta 2007, con la pretensión de demostrar que conocía las controvertidas tarjetas.

Es el único órgano de la Aeat que tiene acceso total a la base de datos
Según fuentes de la Administración, este inspector, que falleció en 2010, no pudo comprobar la existencia de tarjetas black, porque su trabajo se circunscribió a fiscalizar los gastos de representación; sobre aquellos en los que existieron discrepancias de «liberalidad» hasta que la caja firmó las actas de conformidad. Por tanto, según estas fuentes, el inspector no se pudo enterar del sistema oculto y no hubo una inspección aparentemente laxa como algunos directivos han intentado poner en circulación.

Para las mismas fuentes, es evidente que esta entidad ocultó los datos del uso de las tarjetas intencionadamente. Hacienda no dispone de la información sobre las retenciones practicadas que deberían figurar en el modelo 190 de declaración a que estaría obligada al tratarse de salario en especie.

Por ello, la Agencia distribuyó ayer entre sus empleados un comunicado interno (ver recuadro adjunto) saliendo al paso sobre la «supuesta tolerancia» de la Aeat «o de algún inspector». Según el texto, «no existe, hasta la fecha, constancia de actuación reprochable alguna» de ningún funcionario. También señala que seguirá prestando «toda la colaboración que sea requerida a las autoridades judiciales». Y la dirección de la Aeat aprovechaba «la ocasión» para agradecer al personal de la institución su trabajo al mismo tiempo que comunicaba que defenderá «su honorabilidad ante acusaciones de hechos falsos».

Hacienda comunicó el miércoles a Bankia la ampliación de la investigación fiscal a los años 2011 y 2012 para conocer todos los apuntes contables, si existieron, sobre el uso de las tarjetas. La última teoría que ayer circulaba es que hay varios modelos de tarjetas VIP, pero sólo los ejecutivos tuvieron acceso a las denominadas black, las que según informó este diario se cargaban contra la cuenta de quebrantos.


Fuente: http://www.elmundo.es/economia/2014/10/ ... 1412924820

[facepalm] [facepalm] El PP como buena banda mafiosa protege bien a sus amigos...
Con todo lo del ebola este tema esta eclipsado y tiene tela...

Según parece se sacaba de un porcentaje de operaciones que eran considerados errores informáticos... Wtf

Y otra cosa... Cuanta gente no estará viviendo en el mundo de lo mismo? Esto tiene un largo alcance me da a mi...
No se si alguien lo ha puesto ya:

El juez Andreu rechaza imputar a todos los consejeros que utilizaron las 'tarjetas B'

http://www.europapress.es/nacional/noticia-bankia-juez-andreu-rechaza-imputar-todos-consejeros-utilizaron-tarjetas-20141013174050.html
i02mike escribió:No se si alguien lo ha puesto ya:

El juez Andreu rechaza imputar a todos los consejeros que utilizaron las 'tarjetas B'

http://www.europapress.es/nacional/noticia-bankia-juez-andreu-rechaza-imputar-todos-consejeros-utilizaron-tarjetas-20141013174050.html



[+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso]
¿Todos los políticos son igualmente corruptos? Radiografía estadístico-forénsica de los consejeros de Caja Madrid
http://www.infolibre.es/noticias/opinio ... _1023.html

1. INTRODUCCIÓN
El análisis del uso de las tarjetas black de Caja Madrid me lleva a defender una tesis que va en contra de la visión dominante. Dicha visión establece que todos los políticos son iguales. Ante la avalancha de información sobre el uso, digamos, fraudulento, de las tarjetas, son muchos los que piensan que el eslogan “PP y PSOE, la misma mierda es” se ha quedado pequeño: hay que hacer hueco a Izquierda Unida, a UGT y CCOO y a la CEOE.

Como a continuación veremos, un análisis superficial parece confirmar la idea de que todos los políticos se corrompen por igual. Los niveles de gasto, por ejemplo, son muy parecidos entre los consejeros elegidos a propuesta del PP, el PSOE, IU, los sindicatos o la patronal. Pero se trata de un examen epidérmico de la realidad. En cuanto se profundiza un poco, se observa que los patrones de corrupción son partidistas e ideológicos. El uso de la tarjeta que hacían los populares, los socialistas y la izquierda más progre es muy diferente en cada caso. La ideología sigue siendo importante, incluso cuando se trata de abusar del poder.

Para confirmar mi tesis, utilizaré instrumentos estadísticos, que nos ponen sobre aviso de los patrones generales de gasto. La pena es que nos obliga a dejar de lado el detalle morboso e idiosincrásico, como los gastos en lencería del consejero Juan Iranzo, o la compra masiva de lotería (4.500 euros) del consejero Ricardo Romero de Tejada y Picatoste. No obstante, acerca de estos particulares tan sabrosos la prensa ha informado sobradamente.

InfoLibre puso a disposición de los lectores los archivos Excel con todos los gastos de las tarjetas negras de los consejeros de Caja Madrid ( aquí). Son 60.513 registros, repartidos entre 64 consejeros. No he incluido a los directivos y consejeros ejecutivos de la entidad porque no fueron elegidos a propuesta de partidos, sindicatos o empresarios. Tras una tediosa preparación de los datos, podemos ofrecer aquí, en estricta primicia, un análisis rico y riguroso de la conducta de nuestros 64 consejeros.

2. TODO POR LA PASTA
En el apéndice que se adjunta al final de este artículo, aparece el ranking de los 64 consejeros según su media anual de gasto (no tiene sentido comparar el gasto total de un consejero que solo estuvo dos años con el de otro que estuvo nueve). Se añade además el partido político que propuso su nombramiento y la duración en el cargo. En total, se gastaron 7.168.264 euros.

El consejero que más abusó de su tarjeta es José Antonio Moral Santín, propuesto por IU (49.572 euros anuales). El que menos gastó es otro consejero de IU, José Luis Acero Benedicto (1.013 euros anuales). La diferencia es abismal, sobre todo teniendo en cuenta que ambos estuvieron el mismo tiempo en el puesto (2003-2011) y proceden del mismo partido político.

He agrupado a los consejeros en tres grupos: los de derechas, 39 (propuestos por el PP o la CEOE); los socialdemócratas (propuestos por el PSOE o UGT), 19; y los más de izquierdas (propuestos por IU o CCOO), 11 (he dejado fuera a 3 independientes). Como se aprecia en el siguiente gráfico, las diferencias de gasto según ideología son bastante pequeñas (y estadísticamente irrelevantes), lo que parece confirmar la opinión dominante que demoniza a los políticos y los considera a todos iguales:

Imagen

Más a favor todavía de la opinión dominante, los datos indican que hay importantes variaciones en el volumen de gasto anual según el año en el que entró el consejero en Caja Madrid y seg­­­ún la duración en el cargo. Ninguno de estos dos factores tiene nada que ver con la ideología o el partidismo. Cuanto más tarde entró y más tiempo permaneció en el cargo el consejero, mayor es el gasto anual medio. La crisis, lejos de provocar austeridad en los consejeros, les hizo todavía más derrochadores. Y el vicio de gastar se fue haciendo más agudo con el tiempo. Así lo muestran los dos siguientes gráficos (se trata de gráficos de regresión parcial, en el de la izquierda se aprecia el efecto del año de entrada y en el de la derecha el efecto de la duración en el cargo):

Imagen

En cuanto a las fechas de gasto, los gastos se concentran en diciembre, por las Navidades, que, como todo el mundo sabe, tienen mucho de representación. Si el gasto fuera uniforme a lo largo del año, cada mes se gastarían 597.355 euros. Sin embargo, en el mes de diciembre el gasto medio es de 838.574 euros. En julio, con las vacaciones, también es elevado, 631.713, aunque no tanto.

Admito, pues, que ser propuesto por un partido u otro no influye necesariamente en el volumen de gasto. Así lo demuestran los datos. Sin embargo, los consejeros no gastan al azar. Sus patrones de consumo se pueden explicar en buena medida por su ideología, según veremos a continuación.

3. ¿QUIÉN LE MANDABA FLORES POR PRIMAVERA?
Los gráficos que a continuación se presentan contienen datos sobre porcentajes del gasto total de cada consejero dedicados a distintos capítulos. Empecemos por las flores. Resulta que, a pesar de tratarse de una partida muy reducida, hay notables diferencias en el gasto: la derecha gasta mucho más en flores que el resto (con una excepción, el consejero Virgilio Zapatero, que empleó algo más del 5% de todos sus gastos en flores, el porcentaje más alto de todo el consejo).

Imagen

Las diferencias, desgraciadamente, no son estadísticamente significativas. No obstante, se trata de un gráfico importante, que nos plantea graves cuestiones sobre el posible romanticismo de la derecha y su galantería natural. Aunque, a la vista del gráfico que viene a continuación, quizá no sea todo romanticismo: bien podría suceder que el gasto en flores de la derecha estuviera relacionado con la institución de la querida.

4. EL ROBOBO DE LA JOJOYA
No sólo son las flores: a la derecha también le gusta más que a la izquierda gastar en joyas y relojes. Las diferencias son más pronunciadas incluso que en el caso anterior (y, ahora sí, estadísticamente significativas). Flores y joyas son un indicador posible de aventura extramatrimonial, con perdón. Dado que casi todos eran hombres, no queda más remedio que pensar que los consejeros de la derecha compraban estos detallitos o bien para tener contenta y engañada a la parienta, o bien para lisonjear a la querida.

Imagen

5. MARCHA, MARCHA
La izquierda no pierde el tiempo en fruslerías. Se deja de flores y joyas. Sus consejeros prefieren la juerga y la parranda. Véase el siguiente gráfico sobre porcentaje de gasto en clubes, discotecas, pubs y garitos varios:

Imagen

Con todo, estas diferencias no son estadísticamente significativas. Pero esto no quiere decir que no resulten informativas. De hecho, los datos de este gráfico, combinados con los del siguiente, dejan poco lugar a la duda.

6. LA 'GRANDE BOUFFE'
Miren con atención el gusto de la izquierda por los restaurantes de lujo (4 y 5 tenedores). Aquí todo queda claro: la izquierda gasta casi el doble que los demás en restaurantes caros. ¿Será porque viene mal comida, siguiendo la terminología del consejero madrileño de Sanidad?

Imagen

Esta diferencia se mantiene incluso aunque eliminemos a José Antonio Moral Santín de la muestra, conocido por ser el rey de la retirada de dinero de las tarjetas. Cuando hablamos de retiradas en efectivo, hay, como en el gráfico anterior, grandes diferencias entre la izquierda y el resto, pero es un efecto aparente, debido únicamente al comportamiento anómalo y maniaco de Moral Santín con los cajeros. En el caso de los restaurantes de lujo, no obstante, la diferencia entre la izquierda y los otros se mantiene sin Moral Santín.

Uno podría pensar que en el resto de los restaurantes (los que no son de lujo), no habría diferencias ideológicas apreciables. Al fin y al cabo, todos los consejeros son miembros del género humano (quién lo diría) y tenían todos que comer para seguir aportando su sapiencia a los destinos de Caja Madrid. Esta, de hecho, es la principal partida de gasto, con un 27% del total. Lo asombroso es que los de izquierdas siguen siendo bastante más comilones que el resto:

Imagen

Esta diferencia entre la izquierda y el resto es estadísticamente significativa.

7. ¡AH, ES LA CULTURA!
Quién lo iba a decir, las tarjetas black también se podían utilizar para el cultivo del espíritu. Hay numerosos cargos en la FNAC (cultura, pues, en un sentido laxo) y en librerías, papelerías y tiendas de discos. La derecha no parece muy interesada en la cultura, todo sea dicho. Y la izquierda fetén tampoco. Es más bien cosa de los socialdemócratas. Son gente más refinada, que emplea los privilegios de los que disfruta para mejorar su formación. Merece destacarse con nombre y apellidos el consejero que más invirtió en cultura, el socialista Rafael Eduardo Torres Posada, que gastó la friolera del 21% de sus compras en alimento espiritual. Para que luego se diga que no hay diferencias entre el PP y el PSOE.

Imagen

Resulta bien llamativo que José Antonio Moral Santín, siendo el más gastador de todos los consejeros y además profesor universitario (recientemente nombrado director de un Instituto Universitario en la Universidad Complutense de Madrid), se gastara tan solo el 0,15% de sus fondos en cultura, quedando al mismo nivel que Ricardo Romero de Tejada y Picatoste (el 0,14%).

Virgilio Zapatero, que anda tan revuelto estos días, empleó un más que digno 6% de sus gastos en productos culturales. Que conste.

8. GASTOS SIN ATRIBUTOS
Las principales partidas de gasto, como el gasto en hoteles y viajes, o las compras en grande s superficies comerciales (con El Corte Inglés como opción preferida), no distinguen de ideologías. Se dan por igual entre todos los consejeros, con independencia de su ideología.

9. CONCLUSIONES
Se engañan quienes piensan que todos los políticos son iguales. Es verdad que, si se les da la oportunidad, tienden a gastar y que, cuanto más tiempo llevan gastando, más gastan. ¿Acaso no son humanos? Pero resulta que los partidos siguen siendo muy distintos en sus patrones de consumo, reflejo de las ideologías que encarnan.

Como cabía esperar, la derecha se pirra por las flores y las joyas y desprecia los libros y los discos. La izquierda izquierda se vuelve loca con los restaurantes de lujo, con los clubes y discotecas, y no muestra tampoco gran interés por los bienes librescos. Por último, la izquierda moderada, la socialdemócrata, no presenta grandes peculiaridades, salvo su afición por la cultura.

La gente piensa que la corrupción es siempre una cuestión de codicia y dinero. Y hasta cierto punto lo es. Pero ni siquiera corrompiéndose, o, en términos más suaves, abusando de privilegios injustificados, los políticos son iguales. A la hora de tirar de la tarjeta black, los consejeros tienen sus corazoncitos y sus principios ideológicos. Para que luego digan que la política no importa.


AGRADECIMIENTO

Los datos están disponibles en un formato muy antipático para el análisis. Sin la ayuda generosa de Modesto Escobar, no habría sido capaz de llegar hasta aquí. Le estoy muy agradecido.

NOTA METODOLÓGICA

Los anteriores análisis son provisionales. El principal problema que presentan los datos con los que he trabajado es que el concepto de gasto está muy mal especificado y con una desagregación excesiva. Por eso, me he limitado a analizar las partidas más frecuentes que puedan tener alguna relevancia política.

Imagen
Te juro....cuanto mas ves cosas,solo del nivelon que se han dado nuestros dirigentes,mas ganas me dan,ojala,que salga Pablo Iglesias elegido por mayoria aplastante,y,ya con el poder,y los otros sin el.....que los pongan a todos de cabeza en los juzgados.....lo que me iba a reir durante cuatro años oyendo cosas como''lo hice por amor''....''yo no sabia que habia que pagar hacienda'' y todas esas chorradas que cuentan delante de un juez.

Chorradas que al ciudadano normal,corriente y moliente ........ no le valen......por supuesto.

Y para ver a los defensores de estas mafias ladronas institucionalizadas contando persecuciones politicas y esas cosas.

Desgracadamente,no va a pasar nada.....y todo lo taparan con lo de siempre,o futbol,o ETA,o nacionalistas catalanes malos,o alguna movida de Gibraltar....elija su mentira favorita,tienen muchas y para todos los estomagos.
XCaja está baneado por "clon de usuario baneado"
me gustaria ver la lista completa, no se pq no la publican... Se habla de empresarios como juan roig del mercadona.
Aquí estaban metiendo la mano todos.

El iranzo este decano del colegio de economistas y encargado de mantener la integridad de la asociación y dice que no sabia que tenia que declarar la tarjeta al ser una "retribución dineraria" WTF. El mismo que decía que había que bajar todavía mas los sueldos en todas esas tertulias xddddddddd

Los interrogatorios de blesa y rato son de RISA. Que no sabían nada. VENGA YA.
71 respuestas
1, 2