Torr Ent escribió:Zocio escribió:Torr Ent escribió:
Relativo
Relativo no va ser cuando pagues 100 euros por cada juego en 3-5 años
La inflación no es relativa, es global. Lo único que puede paliar es una fuerte aplicación de la IA porque los que realizan videojuegos no van a querer cobrar mil euros y las empresas ganar menos.
No seré yo …por suerte casi siempre hay alternativas en esta vida … de todas formas no es un bien de primera necesidad, se puede prescindir de él llegado el caso.
Menú del día. Depende de donde, cuando y que comas.
El Súper, está cara la cesta si, pero depende tmb bastante de donde hagas la compra y qué compres.
Lo del coche pues depende de muchísimas cosas …
Vacaciones mas de lo mismo, depende de muchísimas cosas …
Moraleja ??? Pide un aumento acorde a la inflación, si no te hacen caso sindicalízate adecuadamnete y a dar guerra, pero tu solo no claro …
xicoateo escribió:@davoker
No estoy de acuerdo, como ejemplo clarísimo Wii U.
Switch ha sido un éxito rotundo , lo cual no quiere decir que Switch 2 lo vaya a ser igualmente. No creo que venda mal, pero dudo que sea la barbaridad de la 1. Ahora, lo de decir que Nintendo pone algo a la venta y da igual lo que sea y el precio que se vende, ni por asomo. Wii U o Game Cube son ejemplos claros en este sentido.
davoker escribió:xicoateo escribió:@davoker
No estoy de acuerdo, como ejemplo clarísimo Wii U.
Switch ha sido un éxito rotundo , lo cual no quiere decir que Switch 2 lo vaya a ser igualmente. No creo que venda mal, pero dudo que sea la barbaridad de la 1. Ahora, lo de decir que Nintendo pone algo a la venta y da igual lo que sea y el precio que se vende, ni por asomo. Wii U o Game Cube son ejemplos claros en este sentido.
El pasado es el pasado, hace años que Nintendo vende lo que quiere, da igual que me pongáis esos ejemplos arcáicos, a día de hoy no son buenos ejemplos porque hace mucho que Nintendo puede sacar una verdadera mierda y los padres se lo comprarán a sus críos, el que sabe no, no lo hará porque sabe que es una mierda, pero esos niños pedirán esa mierda y sus padres, que no saben, se la comprarán, de ahí su mayor groso se ventas, no pensarás que los jugadores que peinamos canas (no hablo por ti) somos los que le damos su mayor groso de beneficios no?si el nene pide, el papi compra, y si es una mierda pincha en un palo y ese palo pone Nintendo, el nene lo va pedir, no creo que haga falta discutir esto realmente, no hay más que ver lo que vende, no estoy contando nada nuevo.
P.D: Tampoco sirve de mucho ponerme ejemplos de malas ventas de algo de Nintendo cuando con una sola tiempo despues ha recuperado eso y sacado tantos beneficios que le da para crear 10 consolas en las próximas 10 generaciones, lo tiene hecho, por mi se podría ir a la mierda, ya he dicho que no soy fan de Nintento, solo veo como vende cada vez que saca algo, es una observación
Zocio escribió:Torr Ent escribió:Zocio escribió:
Relativo no va ser cuando pagues 100 euros por cada juego en 3-5 años
La inflación no es relativa, es global. Lo único que puede paliar es una fuerte aplicación de la IA porque los que realizan videojuegos no van a querer cobrar mil euros y las empresas ganar menos.
No seré yo …por suerte casi siempre hay alternativas en esta vida … de todas formas no es un bien de primera necesidad, se puede prescindir de él llegado el caso.
Menú del día. Depende de donde, cuando y que comas.
El Súper, está cara la cesta si, pero depende tmb bastante de donde hagas la compra y qué compres.
Lo del coche pues depende de muchísimas cosas …
Vacaciones mas de lo mismo, depende de muchísimas cosas …
Moraleja ??? Pide un aumento acorde a la inflación, si no te hacen caso sindicalízate adecuadamnete y a dar guerra, pero tu solo no claro …
Afortunadamente yo no necesito aumento xD pero veo que todo sube sin parar y una consola a 500 o 600 euros lo veo normal viendo el panorama. Barreras psicológicas las tendrá mucha gente pero mientras a estos le salgan los números las barreras psicológicas de las trae floja
blomatik escribió:Se venderá con 5 Marios y 2 Zeldas
Torr Ent escribió:Mistyc escribió:@byevoltor Comparar el precio de fin de vida u ofertas puntuales con el precio de salida no tiene sentido. Un móvil nuevo gama media vale mínimo 400 euros. Una consola por 450 que sabes que te va a durar mínimo 6-8 años, sinceramente no me parece caro.
@GUARRICOS La media de edad de los usuarios de Switch esta en torno a los 20-30 años, por lo que tu teoría hace aguas. Los niños están en la plei 5.
Un dato, el grueso de la ventas de Switch está en la lite y su precio, tarjet pues mayoritariamente niños, solo eso.
Odioregistrarme escribió:chachin2007 escribió:Yo mejor me espero Suyu 2
El fork Suyu, como su "base" Yuzu, están muertos. Como ryujinx y sus forks.
Si Nintendo es tan agresiva con los emuladores de "Switch 2" como con los de "Switch", no creo que los veamos despegar (o pasará mucho tiempo antes de que alguien se atreva a intentarlo)
blomatik escribió:Se venderá con 5 Marios y 2 Zeldas
Torr Ent escribió:Veremos, lo del precio pues bastante obvio, podría superar no, fijo que lo hace, 429,90 o 449,99 mínimo, añadan juego, unos 500 eurazos para empezar a jugar a una de Nintendo ??? muy entusiastas son esos analistas e inversores ...y mas viendo al zumbao del trump en el gobierno y la mas que probable recesión que les acecha y que acabará salpicando a Europa.
Veremos que parrilla de salida tiene mas allá de ese mario kart y lo que ofertarán hasta navidades
Molará ? , SI, tendrá juegos bueno ? SI, venderá tanto como la anterior ?, tengo que decir NO, lo cual no quiere decir que no sea un éxito, simplemente serán otros números no tan buenos.
byevoltor escribió:SNES: 19.900 pesetas (120 €), lanzamiento en 1992.
Master System: 20.000 pesetas (120 €), lanzamiento en 1987.
NES: 30.000 pesetas (180 €), lanzamiento en 1987.
Nintendo GameCube: 199 €, lanzamiento en 2002.
Nintendo 64: 34.990 pesetas (210 €), lanzamiento en 1997.
Atari 2600: 35.000 pesetas (210 €), lanzamiento en 1978.
Sega Mega Drive: 40.000 pesetas (240 €), lanzamiento en 1989.
Dreamcast: 39.990 pesetas (240 €), lanzamiento en 1999.
Wii: 249 €, lanzamiento en 2006.
Wii U: 299 €, lanzamiento en 2012.
Nintendo Switch: 329 €, lanzamiento en 2017.
3DO: 699 $, lanzamiento en 1993
Neo Geo: 649 $, lanzamiento en 1990.
PS3: 599 €, lanzamiento en 2007.
Xbox One: 499 €, lanzamiento en 2013.
Sega Saturn: 79.900 pesetas (480 €), lanzamiento en 1995.
Xbox: 479€, lanzamiento en 2002.
PS2: 74.900 pesetas (450 €), lanzamiento en 2000.
PlayStation: 69.990 pesetas (420 €), lanzamiento en 1995.
PS4: 399 €, lanzamiento en 2013.
Xbox 360: 399 €, lanzamiento en 2005.
Todo sube, y todo baja....
Ojala Nintendo, nos de una alegria, y volviera a realizar la jugada de Nes y despues Snes..
Con una rebaja significativa...De 180€ a 120€ ( 30.000 pts a 19.900 pts)
Imaginaros....: De Switch a 329€ a la nueva Switch 2 por un 30% menos del valor de la actual..:
Switch 2 por 230€
Si Nintendo no quiere tener de nuevo una Gamecube, una Wii U, o realizar un plan modo Embajadores...
Deberia optar por cambiar la tendencia, hacer como hizo con snes...Marcar un golazo !!!!!
Pero para mi, que nivere semejante estrategia por parte de Nintendo...
Ya nos marcan el camino...400€/500€...La proxima de Nintendo en 2030 a 800€ para no dejar sola a la Playstatión 5 Pro!!!
Lo dicho...0€ a mi no me pillan esta vez, ni sony, ni nintendo.
Un buen PC, sale más rentable!!!!
INCUBUS escribió:El problema que le he visto tanto a Nintendo como Sony esta generación es precisamente con los juegos. No solo por la poca cantidad y en algunos casos la calidad, hablo de los precios.
byevoltor escribió:SNES: 19.900 pesetas (120 €), lanzamiento en 1992.
Master System: 20.000 pesetas (120 €), lanzamiento en 1987.
NES: 30.000 pesetas (180 €), lanzamiento en 1987.
Nintendo GameCube: 199 €, lanzamiento en 2002.
Nintendo 64: 34.990 pesetas (210 €), lanzamiento en 1997.
Atari 2600: 35.000 pesetas (210 €), lanzamiento en 1978.
Sega Mega Drive: 40.000 pesetas (240 €), lanzamiento en 1989.
Dreamcast: 39.990 pesetas (240 €), lanzamiento en 1999.
Wii: 249 €, lanzamiento en 2006.
Wii U: 299 €, lanzamiento en 2012.
Nintendo Switch: 329 €, lanzamiento en 2017.
3DO: 699 $, lanzamiento en 1993
Neo Geo: 649 $, lanzamiento en 1990.
PS3: 599 €, lanzamiento en 2007.
Xbox One: 499 €, lanzamiento en 2013.
Sega Saturn: 79.900 pesetas (480 €), lanzamiento en 1995.
Xbox: 479€, lanzamiento en 2002.
PS2: 74.900 pesetas (450 €), lanzamiento en 2000.
PlayStation: 69.990 pesetas (420 €), lanzamiento en 1995.
PS4: 399 €, lanzamiento en 2013.
Xbox 360: 399 €, lanzamiento en 2005.
Todo sube, y todo baja....
Ojala Nintendo, nos de una alegria, y volviera a realizar la jugada de Nes y despues Snes..
Con una rebaja significativa...De 180€ a 120€ ( 30.000 pts a 19.900 pts)
Imaginaros....: De Switch a 329€ a la nueva Switch 2 por un 30% menos del valor de la actual..:
Switch 2 por 230€
Si Nintendo no quiere tener de nuevo una Gamecube, una Wii U, o realizar un plan modo Embajadores...
Deberia optar por cambiar la tendencia, hacer como hizo con snes...Marcar un golazo !!!!!
Pero para mi, que nivere semejante estrategia por parte de Nintendo...
Ya nos marcan el camino...400€/500€...La proxima de Nintendo en 2030 a 800€ para no dejar sola a la Playstatión 5 Pro!!!
Lo dicho...0€ a mi no me pillan esta vez, ni sony, ni nintendo.
Un buen PC, sale más rentable!!!!
berny6969 escribió:Torr Ent escribió:Veremos, lo del precio pues bastante obvio, podría superar no, fijo que lo hace, 429,90 o 449,99 mínimo, añadan juego, unos 500 eurazos para empezar a jugar a una de Nintendo ??? muy entusiastas son esos analistas e inversores ...y mas viendo al zumbao del trump en el gobierno y la mas que probable recesión que les acecha y que acabará salpicando a Europa.
Veremos que parrilla de salida tiene mas allá de ese mario kart y lo que ofertarán hasta navidades
Molará ? , SI, tendrá juegos bueno ? SI, venderá tanto como la anterior ?, tengo que decir NO, lo cual no quiere decir que no sea un éxito, simplemente serán otros números no tan buenos.
Ya empezais los gurus de eol con vuestras predicciones de si vendera mas que la anterior?
Si es que no aprendeis...
byevoltor escribió:SNES: 39.900 pesetas (120 €), lanzamiento en 1992. Precio actual aplicando la inflación interanual: 562€
Master System: 20.000 pesetas (120 €), lanzamiento en 1987.Precio actual aplicando la inflación interanual: 378€
NES: 30.000 pesetas (180 €), lanzamiento en 1987. Precio actual aplicando la inflación interanual: 567€
Nintendo GameCube: 199 €, lanzamiento en 2002. Precio actual aplicando la inflación interanual: 335€
Nintendo 64: 34.990 pesetas (210 €), lanzamiento en 1997. Precio actual aplicando la inflación interanual: 404€
Atari 2600: 35.000 pesetas (210 €), lanzamiento en 1978. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1900€
Sega Mega Drive: 40.000 pesetas (240 €), lanzamiento en 1989. Precio actual aplicando la inflación interanual: 682€
Dreamcast: 39.990 pesetas (240 €), lanzamiento en 1999. Precio actual aplicando la inflación interanual: 445€
Wii: 249 €, lanzamiento en 2006. Precio actual aplicando la inflación interanual: 368€
Wii U: 299 €, lanzamiento en 2012. Precio actual aplicando la inflación interanual: 385€
Nintendo Switch: 329 €, lanzamiento en 2017. Precio actual aplicando la inflación interanual: 409€
3DO: 699 $, lanzamiento en 1993. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1570€
Neo Geo: 649 $, lanzamiento en 1990. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1720€
PS3: 599 €, lanzamiento en 2007. Precio actual aplicando la inflación interanual: 865€
Xbox One: 499 €, lanzamiento en 2013. Precio actual aplicando la inflación interanual: 626€
Sega Saturn: 79.900 pesetas (480 €), lanzamiento en 1995. Precio actual aplicando la inflación interanual: 982€
Xbox: 479€, lanzamiento en 2002. Precio actual aplicando la inflación interanual: 808€
PS2: 74.900 pesetas (450 €), lanzamiento en 2000. Precio actual aplicando la inflación interanual: 811€
PlayStation: 69.990 pesetas (420 €), lanzamiento en 1995. Precio actual aplicando la inflación interanual: 860€
PS4: 399 €, lanzamiento en 2013. Precio actual aplicando la inflación interanual: 500€
Xbox 360: 399 €, lanzamiento en 2005. Precio actual aplicando la inflación interanual: 613€
ithan_87 escribió:INCUBUS escribió:El problema que le he visto tanto a Nintendo como Sony esta generación es precisamente con los juegos. No solo por la poca cantidad y en algunos casos la calidad, hablo de los precios.
Si te parece que 46,90€ es un problema para un juego de novedad...En los juegos de Nintendo, al menos, suelo pagar una franja de precios de entre 46,90 o 35€ de lanzamiento (el más reciente, Xenoblade que sale la semana próxima, me sale por unos 22€ en Carrefour a través de cupones, ya no te quiero decir Miravia).
Con los juegos de PS5 pasa algo similar. Jamás he pagado yo los temidos 80€ por un título que fuera recién lanzado. De hecho, lo más que he pagado por un título recién salido es de unos 46€ (el FFVII Rebirth). Pero vamos, como decía un estimado periodista: no hace falta comprarte todos los juegos de novedad...sé más selectivo, espero a las rebajas, etc...Algunos ejemplos de mis inversiones, que yo recuerde: FFXVI (18€), Uncharted 4 (20€), Spiderman 2 (18€), Miles Morales (25€), etc...
Pero claro, si ya la gente es tan cenutria de ir a a comprar única y exclusivamente a tiendas como GAME donde los precios son los más elevados del mercado...entonces sí, los precios son un problema.
Caliburn escribió:A 500€ por mi parte se queda en la tienda
_Jesu_ escribió:Los mismos analistas que predijeron que la primera Switch se iba a estrellar, que era demasiado cara, que tenía que salir a 200 euros con el Zelda incluído...
Menudo retrato les hizo la gran N.
Grandranka escribió:Caliburn escribió:A 500€ por mi parte se queda en la tienda
a 400 también se queda en la tienda...
por lo menos por mi parte.
INCUBUS escribió:
El problema no es que un juego de lanzamiento cueste 45 pavos, aunque ese no sea el precio oficial. El problema es que siga costando lo mismo 7 u 8 años después.
dicanio1 escribió:Visto el hardware que lleva yo creo que costará unos 350€, a no ser que el éxito de la actual se les haya subido a la cabeza y se vaya a 450€-500€ como dicen algunos. Las empresas cuando tienen éxito suelen subir precios .
Yo si cuesta 350€ la compraré por el tema de ser también como una portatil y que esta ya va a tener juegos que antes no salían en consolas de Nintendo, pero ni de coña pago más de eso.. ahora el que tenga la consola como principal pues le va a dar igual el precio como es lógico y hacemos todos con la consola que solemos tener de principal
pacman_fan escribió:mas de 350 sera un batacazo de cuidado
de 400 para arriba lo suyo es irse directamente a un pc tipo steamdeck y si eres muy nintendero pues en unos años ya la pillas por probar algun exclusivo cuando esten los precios mas comedidos
Serginho2009 escribió:Yo no veo la necesidad de subir a 8" y hacer un trasto menos fácil de sacar de casa.
byevoltor escribió:SNES: 19.900 pesetas (120 €), lanzamiento en 1992.
Master System: 20.000 pesetas (120 €), lanzamiento en 1987.
NES: 30.000 pesetas (180 €), lanzamiento en 1987.
Nintendo GameCube: 199 €, lanzamiento en 2002.
Nintendo 64: 34.990 pesetas (210 €), lanzamiento en 1997.
Atari 2600: 35.000 pesetas (210 €), lanzamiento en 1978.
Sega Mega Drive: 40.000 pesetas (240 €), lanzamiento en 1989.
Dreamcast: 39.990 pesetas (240 €), lanzamiento en 1999.
Wii: 249 €, lanzamiento en 2006.
Wii U: 299 €, lanzamiento en 2012.
Nintendo Switch: 329 €, lanzamiento en 2017.
3DO: 699 $, lanzamiento en 1993
Neo Geo: 649 $, lanzamiento en 1990.
PS3: 599 €, lanzamiento en 2007.
Xbox One: 499 €, lanzamiento en 2013.
Sega Saturn: 79.900 pesetas (480 €), lanzamiento en 1995.
Xbox: 479€, lanzamiento en 2002.
PS2: 74.900 pesetas (450 €), lanzamiento en 2000.
PlayStation: 69.990 pesetas (420 €), lanzamiento en 1995.
PS4: 399 €, lanzamiento en 2013.
Xbox 360: 399 €, lanzamiento en 2005.
Todo sube, y todo baja....
Ojala Nintendo, nos de una alegria, y volviera a realizar la jugada de Nes y despues Snes..
Con una rebaja significativa...De 180€ a 120€ ( 30.000 pts a 19.900 pts)
Imaginaros....: De Switch a 329€ a la nueva Switch 2 por un 30% menos del valor de la actual..:
Switch 2 por 230€
Si Nintendo no quiere tener de nuevo una Gamecube, una Wii U, o realizar un plan modo Embajadores...
Deberia optar por cambiar la tendencia, hacer como hizo con snes...Marcar un golazo !!!!!
Pero para mi, que nivere semejante estrategia por parte de Nintendo...
Ya nos marcan el camino...400€/500€...La proxima de Nintendo en 2030 a 800€ para no dejar sola a la Playstatión 5 Pro!!!
Lo dicho...0€ a mi no me pillan esta vez, ni sony, ni nintendo.
Un buen PC, sale más rentable!!!!
eR_XaVi escribió:dicanio1 escribió:Visto el hardware que lleva yo creo que costará unos 350€, a no ser que el éxito de la actual se les haya subido a la cabeza y se vaya a 450€-500€ como dicen algunos. Las empresas cuando tienen éxito suelen subir precios .
Yo si cuesta 350€ la compraré por el tema de ser también como una portatil y que esta ya va a tener juegos que antes no salían en consolas de Nintendo, pero ni de coña pago más de eso.. ahora el que tenga la consola como principal pues le va a dar igual el precio como es lógico y hacemos todos con la consola que solemos tener de principal
Xbox no es que tenga mucho exito esta generación y te subio precio.
sonyfallon escribió:Ostras! Más de 400€ se me hace bastante cara y más viendo que va ser ligeramente mejor que el modelo actual
Pletesermer escribió:JohnLeeHooker escribió:Pletesermer escribió:Desde mi perspectiva, tengo casi 400 juegos en steam : que coño me va a aportar una switch para tener que volver a comprar los juegos que ya tengo, encima más caros y para jugarlos en peores condiciones, y con esta switch 2 probablemente sea lo mismo, va a recibir ports de ps4/one a saco .... Y para jugar los 5/6 exclusivos que me interesan de nintendo, tiro de emulación y santas pascuas
Y con la futuro Playstation portable quizás pase exactamente lo mismo
Quizás hace unos años atrás tenía mucho más sentido por qué lo más parecido que había era la primera GPD win que seguía siendo un producto experimental y con potencia justa, pero es que el mercado cambio radicalmente, tienes muchas más alternativas, lo único que falla es el SO pero si Microsoft se pone las pilas dejara de ser un hándicap (y aparte tienes Steam OS)
Pues sí, desde tu perspectiva de "para qué voy a comprar eso si los juegos que quiera los voy a piratear " pues sí, está claro. Lo mismo podría decir otro que para qué necesito Steam si los juego que quiera los voy a pirate... Digo , cargar mis backups. Pues sí, tampoco te hace falta Steam. Es el mismo argumento. ¿Y? Vienes a decir os que la consola no te interesa porque vas a piratear los juegos. Pues vale.
La diferencia es que no me voy a comprar una consola solamente por 4/5 juegos que encima te los venden a precio de oro y no los bajan en 7 años ni para jugar ports de hace 2 generaciones atrás a una calidad de mierda
Los pocos exclusivos que me interesaban de switch los juegue a 4k/60 cuadros a una calidad a años luz de la consola original, el día que saquen un hard decente igual me planteo comprarles algo otra vez, pero con una consola con un catálogo tan pauperrimo y una construcción de materiales tan mediocre encima para jugar a juegos que ya tengo a una calidad de móvil de 50 euros, paso
Por lo mismo digo, cualquier handheld se come a la switch en catálogo, calidad y prestaciones
NAILIK escribió:byevoltor escribió:SNES: 19.900 pesetas (120 €), lanzamiento en 1992. Precio actual aplicando la inflación interanual: 281€
Master System: 20.000 pesetas (120 €), lanzamiento en 1987.Precio actual aplicando la inflación interanual: 378€
NES: 30.000 pesetas (180 €), lanzamiento en 1987. Precio actual aplicando la inflación interanual: 567€
Nintendo GameCube: 199 €, lanzamiento en 2002. Precio actual aplicando la inflación interanual: 335€
Nintendo 64: 34.990 pesetas (210 €), lanzamiento en 1997. Precio actual aplicando la inflación interanual: 404€
Atari 2600: 35.000 pesetas (210 €), lanzamiento en 1978. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1900€
Sega Mega Drive: 40.000 pesetas (240 €), lanzamiento en 1989. Precio actual aplicando la inflación interanual: 682€
Dreamcast: 39.990 pesetas (240 €), lanzamiento en 1999. Precio actual aplicando la inflación interanual: 445€
Wii: 249 €, lanzamiento en 2006. Precio actual aplicando la inflación interanual: 368€
Wii U: 299 €, lanzamiento en 2012. Precio actual aplicando la inflación interanual: 385€
Nintendo Switch: 329 €, lanzamiento en 2017. Precio actual aplicando la inflación interanual: 409€
3DO: 699 $, lanzamiento en 1993. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1570€
Neo Geo: 649 $, lanzamiento en 1990. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1720€
PS3: 599 €, lanzamiento en 2007. Precio actual aplicando la inflación interanual: 865€
Xbox One: 499 €, lanzamiento en 2013. Precio actual aplicando la inflación interanual: 626€
Sega Saturn: 79.900 pesetas (480 €), lanzamiento en 1995. Precio actual aplicando la inflación interanual: 982€
Xbox: 479€, lanzamiento en 2002. Precio actual aplicando la inflación interanual: 808€
PS2: 74.900 pesetas (450 €), lanzamiento en 2000. Precio actual aplicando la inflación interanual: 811€
PlayStation: 69.990 pesetas (420 €), lanzamiento en 1995. Precio actual aplicando la inflación interanual: 860€
PS4: 399 €, lanzamiento en 2013. Precio actual aplicando la inflación interanual: 500€
Xbox 360: 399 €, lanzamiento en 2005. Precio actual aplicando la inflación interanual: 613€
Mucho mejor y más realista así.
Fuente:
https://www.ine.es/calcula/?lang=es
Torr Ent escribió:JeLoW escribió:Torr Ent escribió:Veremos, lo del precio pues bastante obvio, podría superar no, fijo que lo hace, 429,90 o 449,99 mínimo, añadan juego, unos 500 eurazos para empezar a jugar a una de Nintendo ??? muy entusiastas son esos analistas e inversores ...y mas viendo al zumbao del trump en el gobierno y la mas que probable recesión que les acecha y que acabará salpicando a Europa.
Veremos que parrilla de salida tiene mas allá de ese mario kart y lo que ofertarán hasta navidades
Molará ? , SI, tendrá juegos bueno ? SI, venderá tanto como la anterior ?, tengo que decir NO, lo cual no quiere decir que no sea un éxito, simplemente serán otros números no tan buenos.
Se te ve muy informado, por favor cuéntanos más.
Y sigue votando a Sánchez por favor
Pues poco mas que contar la verdad, tan solo esperar al día 2 de abril y al cierre del próximo año fiscal de Ninti para confirmar![]()
P.D. : sorry pero ... la política es para esclavos y marionetas, toda tuya ...si te va lo de la urnita sigue usándola y soñando pero no metas a otra gente en tus mierdas ...
gracias.
Micael_Alighieri escribió:Torr Ent escribió:JeLoW escribió:Se te ve muy informado, por favor cuéntanos más.
Y sigue votando a Sánchez por favor
Pues poco mas que contar la verdad, tan solo esperar al día 2 de abril y al cierre del próximo año fiscal de Ninti para confirmar![]()
P.D. : sorry pero ... la política es para esclavos y marionetas, toda tuya ...si te va lo de la urnita sigue usándola y soñando pero no metas a otra gente en tus mierdas ...
gracias.
En la red encontré una frase que dice así: "puedes ignorar la política, pero la política no te ignora a ti". Vivimos en sociedad, necesitamos normas para regularla, podemos elegir participar de forma sana y constructiva, o actuar con indiferencia y terminar teniendo otro Milei u otro Trump.
Ahora bien, otra historia son los típicos iluminados cuyo objetivo es repetir una proclama sin reparar en el daño que pueda acarrear, o el típico grupo que sólo desea que los elementos más rancios vuelvan al poder.
dicanio1 escribió:eR_XaVi escribió:dicanio1 escribió:Visto el hardware que lleva yo creo que costará unos 350€, a no ser que el éxito de la actual se les haya subido a la cabeza y se vaya a 450€-500€ como dicen algunos. Las empresas cuando tienen éxito suelen subir precios .
Yo si cuesta 350€ la compraré por el tema de ser también como una portatil y que esta ya va a tener juegos que antes no salían en consolas de Nintendo, pero ni de coña pago más de eso.. ahora el que tenga la consola como principal pues le va a dar igual el precio como es lógico y hacemos todos con la consola que solemos tener de principal
Xbox no es que tenga mucho exito esta generación y te subio precio.
Están generando más beneficios que nunca, así que pueden subir precios.. igualmente los precisos subieron por la inflación, da igual si te va bien o mal.
También subió precios Sony y sobrevive gracia a los juegos de terceros.