Los analistas coinciden en que Switch 2 tendrá un gran lanzamiento, aunque su precio podría super...

1, 2, 3, 4, 5
Se venderá con 5 Marios y 2 Zeldas
@davoker
No estoy de acuerdo, como ejemplo clarísimo Wii U.
Switch ha sido un éxito rotundo , lo cual no quiere decir que Switch 2 lo vaya a ser igualmente. No creo que venda mal, pero dudo que sea la barbaridad de la 1. Ahora, lo de decir que Nintendo pone algo a la venta y da igual lo que sea y el precio que se vende, ni por asomo. Wii U o Game Cube son ejemplos claros en este sentido.
Torr Ent escribió:
Zocio escribió:
Torr Ent escribió:
Relativo [oki]


Relativo no va ser cuando pagues 100 euros por cada juego en 3-5 años

La inflación no es relativa, es global. Lo único que puede paliar es una fuerte aplicación de la IA porque los que realizan videojuegos no van a querer cobrar mil euros y las empresas ganar menos.



No seré yo … [carcajad] por suerte casi siempre hay alternativas en esta vida … de todas formas no es un bien de primera necesidad, se puede prescindir de él llegado el caso.

Menú del día. Depende de donde, cuando y que comas.

El Súper, está cara la cesta si, pero depende tmb bastante de donde hagas la compra y qué compres.

Lo del coche pues depende de muchísimas cosas …

Vacaciones mas de lo mismo, depende de muchísimas cosas …

Moraleja ??? Pide un aumento acorde a la inflación, si no te hacen caso sindicalízate adecuadamnete y a dar guerra, pero tu solo no claro … XD


Afortunadamente yo no necesito aumento xD pero veo que todo sube sin parar y una consola a 500 o 600 euros lo veo normal viendo el panorama. Barreras psicológicas las tendrá mucha gente pero mientras a estos le salgan los números las barreras psicológicas de las trae floja
xicoateo escribió:@davoker
No estoy de acuerdo, como ejemplo clarísimo Wii U.
Switch ha sido un éxito rotundo , lo cual no quiere decir que Switch 2 lo vaya a ser igualmente. No creo que venda mal, pero dudo que sea la barbaridad de la 1. Ahora, lo de decir que Nintendo pone algo a la venta y da igual lo que sea y el precio que se vende, ni por asomo. Wii U o Game Cube son ejemplos claros en este sentido.

El pasado es el pasado, hace años que Nintendo vende lo que quiere, da igual que me pongáis esos ejemplos arcáicos, a día de hoy no son buenos ejemplos porque hace mucho que Nintendo puede sacar una verdadera mierda y los padres se lo comprarán a sus críos, el que sabe no, no lo hará porque sabe que es una mierda, pero esos niños pedirán esa mierda y sus padres, que no saben, se la comprarán, de ahí su mayor groso se ventas, no pensarás que los jugadores que peinamos canas (no hablo por ti) somos los que le damos su mayor groso de beneficios no? [sonrisa] si el nene pide, el papi compra, y si es una mierda pincha en un palo y ese palo pone Nintendo, el nene lo va pedir, no creo que haga falta discutir esto realmente, no hay más que ver lo que vende, no estoy contando nada nuevo.

P.D: Tampoco sirve de mucho ponerme ejemplos de malas ventas de algo de Nintendo cuando con una sola tiempo despues ha recuperado eso y sacado tantos beneficios que le da para crear 10 consolas en las próximas 10 generaciones, lo tiene hecho, por mi se podría ir a la mierda, ya he dicho que no soy fan de Nintento, solo veo como vende cada vez que saca algo, es una observación [beer]
De salida no la compraré, me esperaré mas adelante. Primero quiero terminar de comprar todos los juegos pendientes de Switch que tengo.
davoker escribió:
xicoateo escribió:@davoker
No estoy de acuerdo, como ejemplo clarísimo Wii U.
Switch ha sido un éxito rotundo , lo cual no quiere decir que Switch 2 lo vaya a ser igualmente. No creo que venda mal, pero dudo que sea la barbaridad de la 1. Ahora, lo de decir que Nintendo pone algo a la venta y da igual lo que sea y el precio que se vende, ni por asomo. Wii U o Game Cube son ejemplos claros en este sentido.

El pasado es el pasado, hace años que Nintendo vende lo que quiere, da igual que me pongáis esos ejemplos arcáicos, a día de hoy no son buenos ejemplos porque hace mucho que Nintendo puede sacar una verdadera mierda y los padres se lo comprarán a sus críos, el que sabe no, no lo hará porque sabe que es una mierda, pero esos niños pedirán esa mierda y sus padres, que no saben, se la comprarán, de ahí su mayor groso se ventas, no pensarás que los jugadores que peinamos canas (no hablo por ti) somos los que le damos su mayor groso de beneficios no? [sonrisa] si el nene pide, el papi compra, y si es una mierda pincha en un palo y ese palo pone Nintendo, el nene lo va pedir, no creo que haga falta discutir esto realmente, no hay más que ver lo que vende, no estoy contando nada nuevo.

P.D: Tampoco sirve de mucho ponerme ejemplos de malas ventas de algo de Nintendo cuando con una sola tiempo despues ha recuperado eso y sacado tantos beneficios que le da para crear 10 consolas en las próximas 10 generaciones, lo tiene hecho, por mi se podría ir a la mierda, ya he dicho que no soy fan de Nintento, solo veo como vende cada vez que saca algo, es una observación [beer]

Bueno, una opinión tan válida como otra cualquiera, con la que estoy en desacuerdo, sin más. El pasado siempre importa para tenerlo en cuenta, aunque ahora vengan de una situación excepcional en ventas. Que Nintendo vende mierda a padres por niños que se lo piden y que casi exclusivamente eso sea la base de su éxito... Pues nada. En lo de peinar canas sí que me siento totalmente identificado ya que dudo que puedas peinar más que yo, que empecé a jugar a videojuegos a principios de los años 80.
Saludos, y ya veremos con el tiempo en qué queda el asunto de éxito, fracaso o ventas normales.
Zocio escribió:
Torr Ent escribió:
Zocio escribió:
Relativo no va ser cuando pagues 100 euros por cada juego en 3-5 años

La inflación no es relativa, es global. Lo único que puede paliar es una fuerte aplicación de la IA porque los que realizan videojuegos no van a querer cobrar mil euros y las empresas ganar menos.



No seré yo … [carcajad] por suerte casi siempre hay alternativas en esta vida … de todas formas no es un bien de primera necesidad, se puede prescindir de él llegado el caso.

Menú del día. Depende de donde, cuando y que comas.

El Súper, está cara la cesta si, pero depende tmb bastante de donde hagas la compra y qué compres.

Lo del coche pues depende de muchísimas cosas …

Vacaciones mas de lo mismo, depende de muchísimas cosas …

Moraleja ??? Pide un aumento acorde a la inflación, si no te hacen caso sindicalízate adecuadamnete y a dar guerra, pero tu solo no claro … XD


Afortunadamente yo no necesito aumento xD pero veo que todo sube sin parar y una consola a 500 o 600 euros lo veo normal viendo el panorama. Barreras psicológicas las tendrá mucha gente pero mientras a estos le salgan los números las barreras psicológicas de las trae floja


Seguro que podías ganar mas acorde a los precios ;)
Los usuarios medios mayoritarios no están para pagar semejante disparate de precios, veremos que pasa [jaja] . No meo con lo del día 2 de abril [360º]
blomatik escribió:Se venderá con 5 Marios y 2 Zeldas


O con 2 remaster/remakes del mismo juego como el TLOU 1 (tengo el original de PS3 y PS4) o un remaster del 2 (ni con un palo). O remasters de los Dead stranding (que tengo), Uncharted (que tengo), Ghost of tsushima (que tengo), ... Pasemos por caja por lo mismo. Al menos los Zeldas son distintos y algunos Marios también.

Algunos que cojeáis de una pata veis la paja en el ojo ajeno pero no la viga en el própio.

No critiquemos tanto y miremos la mierda que sacan los nuestros.
que cueste lo que tenga que costar, pero que esté justificado, por mi parte la compraré de salida, tengo la NS de salida y le eh dado un uso que esta más que pagada unas 10 veces, por mi tipo de trabajo hay días en los que estoy sin mover un dedo durante las 8 hrs y la NS me ha salvado de morir de aburrimiento, la NS2 cae fija si o sí.

Además, estoy seguro que saldrá con metroid 4 de lanzamiento, y le tengo unas ganas descomunales.
Más de 400 , 40k yenes, puede hacer que se resienta. Quitando el 2 del nombre y que es un poco más grande para los padres y el público casual seguramente se va a percibir como lo mismo y mientras que Nintendo no cierre el grifo de la normal la gente posiblemente no vea razón de peso para actualizar. Especialmente viendo como la economía va cuesta abajo y sin frenos, especialmente la japa
SNES: 19.900 pesetas (120 €), lanzamiento en 1992.
Master System: 20.000 pesetas (120 €), lanzamiento en 1987.
NES: 30.000 pesetas (180 €), lanzamiento en 1987.
Nintendo GameCube: 199 €, lanzamiento en 2002.
Nintendo 64: 34.990 pesetas (210 €), lanzamiento en 1997.
Atari 2600: 35.000 pesetas (210 €), lanzamiento en 1978.
Sega Mega Drive: 40.000 pesetas (240 €), lanzamiento en 1989.
Dreamcast: 39.990 pesetas (240 €), lanzamiento en 1999.
Wii: 249 €, lanzamiento en 2006.
Wii U: 299 €, lanzamiento en 2012.
Nintendo Switch: 329 €, lanzamiento en 2017.
3DO: 699 $, lanzamiento en 1993
Neo Geo: 649 $, lanzamiento en 1990.
PS3: 599 €, lanzamiento en 2007.
Xbox One: 499 €, lanzamiento en 2013.
Sega Saturn: 79.900 pesetas (480 €), lanzamiento en 1995.
Xbox: 479€, lanzamiento en 2002.
PS2: 74.900 pesetas (450 €), lanzamiento en 2000.
PlayStation: 69.990 pesetas (420 €), lanzamiento en 1995.
PS4: 399 €, lanzamiento en 2013.
Xbox 360: 399 €, lanzamiento en 2005.

Todo sube, y todo baja....

Ojala Nintendo, nos de una alegria, y volviera a realizar la jugada de Nes y despues Snes..

Con una rebaja significativa...De 180€ a 120€ ( 30.000 pts a 19.900 pts)

Imaginaros....: De Switch a 329€ a la nueva Switch 2 por un 30% menos del valor de la actual..:

Switch 2 por 230€

Si Nintendo no quiere tener de nuevo una Gamecube, una Wii U, o realizar un plan modo Embajadores...

Deberia optar por cambiar la tendencia, hacer como hizo con snes...Marcar un golazo !!!!!

Pero para mi, que ni [fumando] vere semejante estrategia por parte de Nintendo...

Ya nos marcan el camino...400€/500€...La proxima de Nintendo en 2030 a 800€ para no dejar sola a la Playstatión 5 Pro!!!

Lo dicho...0€ a mi no me pillan esta vez, ni sony, ni nintendo.

Un buen PC, sale más rentable!!!! [beer]
Torr Ent escribió:
Mistyc escribió:@byevoltor Comparar el precio de fin de vida u ofertas puntuales con el precio de salida no tiene sentido. Un móvil nuevo gama media vale mínimo 400 euros. Una consola por 450 que sabes que te va a durar mínimo 6-8 años, sinceramente no me parece caro.

@GUARRICOS La media de edad de los usuarios de Switch esta en torno a los 20-30 años, por lo que tu teoría hace aguas. Los niños están en la plei 5.


Un dato, el grueso de la ventas de Switch está en la lite y su precio, tarjet pues mayoritariamente niños, solo eso.


Ostia estas perdidisimo jajaja, sigo las ventas de la industria desde hace igual no se, 10 o 15 años, semana a semana, si así de friki soy, la lite es la versión que menos se vende y con diferencia jajaaa y la que mas se vende es la oled con diferencia también.
De lo que llevamos de año fiscal (1 abril 2024 a 31 diciembre 2024, el año fiscal siempre acaba el 31 de marzo y comienza el 1 de abril)
-Nintendo Switch OLED 5,07 millones
-Nintendo Switch Normal 2,71 millones
-Nintendo Switch Lite 1,73 millones

Si nos enfocamos solo al Q3 (trimestre navideño, octubre, noviembre, diciembre), estas fueron las ventas
-Nintendo Switch OLED 2,58m (53% del Q3)
-Nintendo Switch Normal 1.48m (31%)
-Nintendo Switch Lite 760k (16%)

En años anteriores era incluso peor el porcentaje para Switch Lite cuando Switch en general (entre sus 3 modelos) vendía mas de lo que ha vendido este año fiscal y estas navidades.

Y luego vamos a ir eliminando algunos dogmas o cosas raras que hay en el populacho respecto a los juegos de nintendo o a quienes compran su consola, o esas cosas raras que la gente piensa dejándose llevar y solo por sensaciones sin datos, que como las masas no piensan por si solas, es lo que hay, que se repiten las cosas como loros.

Por facturación Nintendo en la suma de 2017 a 2024 ha facturado mas que la misma Nintendo en la suma de todos los años desde 1981 a 2016, también de 2017 a 2024 Nintendo ha facturado mas que la suma de todos los años, ojo, de Sony Playstation de 1995 a 2024 (incluso si no le restas los años donde la facturación fue negativa que fueron solo los primeros años de PS3), Nintendo solo ha tenido dos años de leves perdidas a la hora de facturar que fueron el año fiscal 12, 13 y 14.

En cuanto a catálogo Nintendo ha publicado mas de 75 juegos propios totalmente nuevos (nada de ports) para Nintendo Switch, mas que cualquier compañía en su propia consola en el pasado (Nintendo, Sony, Microsoft), si además le sumas los ports y remasters hay que sumar unos 15 juegos mas.
Para todas las edades y todos los géneros, osea no es un molde para hacer muchos juegos como hacen muchas compañías, aquí tienes de la propia casa, Puzzles, RPG (en varias variantes desde JRPG por turnos, ARPG, Tactic RPG, etc), Plataformas, Aventura, Novela Gráfica, Fit, Hack and Slash, Simulador, Shooter, Estrategia, Carreras, STR, Metroidvania, Lucha... y todos de tremenda calidad como Xenoblade, Mario, Donkey Kong, Pikmin, Emio, Splatoon, Animal Crossing, Zelda, Astral Chain, Bayonetta, Paper Mario/SuperMarioRPG, Metroid, Fire Emblem, Luigis Mansion...
De todos los géneros, no simplemente 2 géneros con el mismo molde para la mayoría de juegos como hacen muchas compañías (y que además de usar el mismo molde, derrochan presupuesto y apenas logran sacar con suerte 2 títulos al año), y además cada juego de mucha calidad dentro de su género sin importar cual ha sido el presupuesto de cada juego, lo que ha hecho que puedan lograr no derrochar sin que por ello los juegos bajen de calidad y pudiendo lanzar casi 1 juego al mes entre diferentes géneros y edades.
Un mes quizás tocaba un nuevo Brain Training que no es ni para ti ni para mi, pero otro mes tocaba un nuevo Xenoblade, otro mes un nuevo Fire Emblem, otro mes un nuevo Paper Mario, otro mes un nuevo 51 Worldwide Games, otro mes un nuevo Pikmin, otro un nuevo Splatoon, etc, géneros y edades al gusto, con calidad y sin perder la cadencia ni derrochar en pamplinas de desarrollo.

En cuanto número de suscriptores al online de Nintendo hay unos 35 millones, por otro lado suscriptores en PS Store para comparar con la competencia y así tener una referencia real, son unos 45 millones (en ambos caso millón arrriba o abajo porque fluctua cada varios meses), pero en el caso de Sony la cifra suma el total de suscriptores de PS4 y PS5 que entre ambas suman 190 millones de consolas (118 PS4 y 70 PS5), por los 150 de Switch.
Además en Switch la mayoría de suscripciones son conjuntas oficiales (oficiales, no una cuenta a medias con un amigo), así que muchas de esas sucripciones cuentan como 1 suscripción en el informe financiero, pero la mayoría tienen hasta 8 usuarios en la conjunta oficial, así que al final el número de gente suscrita al online es bastante mas de 35 millones, porque no es lo mismo el número de suscripciones que el número de usuarios ya que en Nintendo puede haber oificialmente 8 usuarios en una sola suscripción.
Microsoft tiene algo similar para el Gamepass, Sony no tiene nada de esto, hay que hacer los típicos trucos de cuenta principal, secundaria, etc y de 2 personas no pasan.

Y de 150 millones de consolas dudo que sean 150 millones de niños, especiamente viendo el numero de gente pagando suscripción religiosamente al año y viendo que en el último informe financiero registraron 129 millones de usuarios activos de los 150 (Playstation tenía una cifra similar y eso que su cifra era sumando 2 consolas), y viendo que ha vendido mas de 1300 millones de juegos de Switch, de verdad que los dogma o etiquetas que veo por aquí de que si consola para niños, solo para Nintenderos (deberían estudiar el pasado de la industria que tanto les mola e informarse además mas del presente, de las tendencias de compra, de los informes financieros de las compañías, y no de vecinos y primos de barrio). Por otro lado se han dado datos de la edad de los usuarios a los inversores y la mayoría rondaba entre 20 y 30, donde menos había era adolescentes, esos suelen estar, por lo que sea, con una Playstation, y no creo que sea por el mismo motivo ni con el mismo uso de calidad que le podemos dar a una consola gente que nos gustan de verdad los videojuegos y no para echar 4 ratos multijugador y comprar cada 2 años un juego de aventura del que no sabemos ni el nombre, bueno, en realidad no quiere decir que el uso de ese tipo de consumidor sea un uso de menor calidad, cada uno la usa como quiere, pero es mas que obvio que no son consumidores para usar como referencia, además de que lo que realmente sería una falta de respeto para quienes les gusta es usar de referencia a gente que ni le interesan los videojuegos y tienen una consola (la Play, te suena llamarle Play a todas las consolas?) por tener, porque es lo habitual.
Odioregistrarme escribió:
chachin2007 escribió:Yo mejor me espero Suyu 2

El fork Suyu, como su "base" Yuzu, están muertos. Como ryujinx y sus forks.

Si Nintendo es tan agresiva con los emuladores de "Switch 2" como con los de "Switch", no creo que los veamos despegar (o pasará mucho tiempo antes de que alguien se atreva a intentarlo)

Subestima usted el poder del lado oscuro del otrolado...
Imagen
blomatik escribió:Se venderá con 5 Marios y 2 Zeldas

Ojalá salieron nuevos Mario y Zelda principales cada año y 5 a la vez y no uno cada 6 o 7 años, llevamos ya 8 años sin un Mario plataformas 3D, y del penúltimo Mario plataformas 2D al último que salió el año pasado, pasaron 12 años, demasiado tiempo bro, algunos lo del espacio tiempo lo lleváis mal o mas bien lo que llevais mal es entender el hobby al que le dedicáis tiempo, que pena gastar en algo de lo que despues no sabes hablar.
Del último Death Stranding han pasado 6 años, de TLOU 2 llevamos ya 6 años también prácticamente, de Uncharted 4 vamos para 10 años... pero no porque salga remasters mientras llega una nueva entrega principal (y sobretodo con PS5 está pasando mucho y tengo muchos juegos que ya compré en PS4, en sus versiones "mejoradas" de PS5), no voy a decir que salen todos los años juegos de esas sagas porque salgan remasters de TLOU1, 2, Death Stranding, etc, o bien spin off de otros géneros como el Lego Horizon o el Mario Party, porque eso son remasters o bien spin offs, no nuevas entregas principales de su género, con un largo desarrollo y cuidado detrás, y porque de decir eso yo tampoco sabría ni de lo que estaría hablando, decir que salen Marios o TLOU a cada poco cuando sale uno cada 6 años de media al igual que pasa con todas las sagas grandes e importantes, es de estar estancado mentalmente en la época edgy de decir tonterías de 2003.
Torr Ent escribió:Veremos, lo del precio pues bastante obvio, podría superar no, fijo que lo hace, 429,90 o 449,99 mínimo, añadan juego, unos 500 eurazos para empezar a jugar a una de Nintendo ??? muy entusiastas son esos analistas e inversores ... [carcajad] y mas viendo al zumbao del trump en el gobierno y la mas que probable recesión que les acecha y que acabará salpicando a Europa.
Veremos que parrilla de salida tiene mas allá de ese mario kart y lo que ofertarán hasta navidades :)

Molará ? , SI, tendrá juegos bueno ? SI, venderá tanto como la anterior ?, tengo que decir NO, lo cual no quiere decir que no sea un éxito, simplemente serán otros números no tan buenos.


Ya empezais los gurus de eol con vuestras predicciones de si vendera mas que la anterior?

Si es que no aprendeis...
byevoltor escribió:SNES: 19.900 pesetas (120 €), lanzamiento en 1992.
Master System: 20.000 pesetas (120 €), lanzamiento en 1987.
NES: 30.000 pesetas (180 €), lanzamiento en 1987.
Nintendo GameCube: 199 €, lanzamiento en 2002.
Nintendo 64: 34.990 pesetas (210 €), lanzamiento en 1997.
Atari 2600: 35.000 pesetas (210 €), lanzamiento en 1978.
Sega Mega Drive: 40.000 pesetas (240 €), lanzamiento en 1989.
Dreamcast: 39.990 pesetas (240 €), lanzamiento en 1999.
Wii: 249 €, lanzamiento en 2006.
Wii U: 299 €, lanzamiento en 2012.
Nintendo Switch: 329 €, lanzamiento en 2017.
3DO: 699 $, lanzamiento en 1993
Neo Geo: 649 $, lanzamiento en 1990.
PS3: 599 €, lanzamiento en 2007.
Xbox One: 499 €, lanzamiento en 2013.
Sega Saturn: 79.900 pesetas (480 €), lanzamiento en 1995.
Xbox: 479€, lanzamiento en 2002.
PS2: 74.900 pesetas (450 €), lanzamiento en 2000.
PlayStation: 69.990 pesetas (420 €), lanzamiento en 1995.
PS4: 399 €, lanzamiento en 2013.
Xbox 360: 399 €, lanzamiento en 2005.

Todo sube, y todo baja....

Ojala Nintendo, nos de una alegria, y volviera a realizar la jugada de Nes y despues Snes..

Con una rebaja significativa...De 180€ a 120€ ( 30.000 pts a 19.900 pts)

Imaginaros....: De Switch a 329€ a la nueva Switch 2 por un 30% menos del valor de la actual..:

Switch 2 por 230€

Si Nintendo no quiere tener de nuevo una Gamecube, una Wii U, o realizar un plan modo Embajadores...

Deberia optar por cambiar la tendencia, hacer como hizo con snes...Marcar un golazo !!!!!

Pero para mi, que ni [fumando] vere semejante estrategia por parte de Nintendo...

Ya nos marcan el camino...400€/500€...La proxima de Nintendo en 2030 a 800€ para no dejar sola a la Playstatión 5 Pro!!!

Lo dicho...0€ a mi no me pillan esta vez, ni sony, ni nintendo.

Un buen PC, sale más rentable!!!! [beer]


Pero ajusta los precios a la inflacion, que si no no estas comparando una mierda [qmparto]

De verdad, en que mundo vivis en pensar que Nintendo pueda (Y deba, ojo, si no quisiera pegarsela) lanzar al mercado una consola que sea competente tecnicamente hoy en dia, por 230€? Os fumais un porro antes de entrar a postear al foro?
INCUBUS escribió:El problema que le he visto tanto a Nintendo como Sony esta generación es precisamente con los juegos. No solo por la poca cantidad y en algunos casos la calidad, hablo de los precios.

Si te parece que 46,90€ es un problema para un juego de novedad...En los juegos de Nintendo, al menos, suelo pagar una franja de precios de entre 46,90 o 35€ de lanzamiento (el más reciente, Xenoblade que sale la semana próxima, me sale por unos 22€ en Carrefour a través de cupones, ya no te quiero decir Miravia).

Con los juegos de PS5 pasa algo similar. Jamás he pagado yo los temidos 80€ por un título que fuera recién lanzado. De hecho, lo más que he pagado por un título recién salido es de unos 46€ (el FFVII Rebirth). Pero vamos, como decía un estimado periodista: no hace falta comprarte todos los juegos de novedad...sé más selectivo, espero a las rebajas, etc...Algunos ejemplos de mis inversiones, que yo recuerde: FFXVI (18€), Uncharted 4 (20€), Spiderman 2 (18€), Miles Morales (25€), etc...

Pero claro, si ya la gente es tan cenutria de ir a a comprar única y exclusivamente a tiendas como GAME donde los precios son los más elevados del mercado...entonces sí, los precios son un problema.

byevoltor escribió:SNES: 19.900 pesetas (120 €), lanzamiento en 1992.
Master System: 20.000 pesetas (120 €), lanzamiento en 1987.
NES: 30.000 pesetas (180 €), lanzamiento en 1987.
Nintendo GameCube: 199 €, lanzamiento en 2002.
Nintendo 64: 34.990 pesetas (210 €), lanzamiento en 1997.
Atari 2600: 35.000 pesetas (210 €), lanzamiento en 1978.
Sega Mega Drive: 40.000 pesetas (240 €), lanzamiento en 1989.
Dreamcast: 39.990 pesetas (240 €), lanzamiento en 1999.
Wii: 249 €, lanzamiento en 2006.
Wii U: 299 €, lanzamiento en 2012.
Nintendo Switch: 329 €, lanzamiento en 2017.
3DO: 699 $, lanzamiento en 1993
Neo Geo: 649 $, lanzamiento en 1990.
PS3: 599 €, lanzamiento en 2007.
Xbox One: 499 €, lanzamiento en 2013.
Sega Saturn: 79.900 pesetas (480 €), lanzamiento en 1995.
Xbox: 479€, lanzamiento en 2002.
PS2: 74.900 pesetas (450 €), lanzamiento en 2000.
PlayStation: 69.990 pesetas (420 €), lanzamiento en 1995.
PS4: 399 €, lanzamiento en 2013.
Xbox 360: 399 €, lanzamiento en 2005.

Todo sube, y todo baja....

Ojala Nintendo, nos de una alegria, y volviera a realizar la jugada de Nes y despues Snes..

Con una rebaja significativa...De 180€ a 120€ ( 30.000 pts a 19.900 pts)

Imaginaros....: De Switch a 329€ a la nueva Switch 2 por un 30% menos del valor de la actual..:

Switch 2 por 230€

Si Nintendo no quiere tener de nuevo una Gamecube, una Wii U, o realizar un plan modo Embajadores...

Deberia optar por cambiar la tendencia, hacer como hizo con snes...Marcar un golazo !!!!!

Pero para mi, que ni [fumando] vere semejante estrategia por parte de Nintendo...

Ya nos marcan el camino...400€/500€...La proxima de Nintendo en 2030 a 800€ para no dejar sola a la Playstatión 5 Pro!!!

Lo dicho...0€ a mi no me pillan esta vez, ni sony, ni nintendo.

Un buen PC, sale más rentable!!!! [beer]

Claro, y después de hacer un gran repaso minucioso de la economía de todas las consolas, ¿dónde te dejas la inflación? ¿Eres consciente de que estás planteando que una consola de novedad esté a un precio inferior a su antecesora, la cual tiene un coste actual de unos 329€ (la Switch OLED)? Es que sois unas criaturitas tan entrañables...
Yo pienso que en el margen de 400 € ya lo va a tener más complicado. Steamdeck ha demostrado que por un precio de 400 € puedes jugar a casi todo, a mi me deja un poco frío la switch 2 con lo poco que hemos visto.
450€ creo que es el precio para la consola. No llega a los 500€ pero supone una diferencia sustancial respecto del precio de Switch. Comparar precios históricos sin tener en cuenta la inflación y el alza en general de todo producto tecnológico es montarse una falacia mental.
berny6969 escribió:
Torr Ent escribió:Veremos, lo del precio pues bastante obvio, podría superar no, fijo que lo hace, 429,90 o 449,99 mínimo, añadan juego, unos 500 eurazos para empezar a jugar a una de Nintendo ??? muy entusiastas son esos analistas e inversores ... [carcajad] y mas viendo al zumbao del trump en el gobierno y la mas que probable recesión que les acecha y que acabará salpicando a Europa.
Veremos que parrilla de salida tiene mas allá de ese mario kart y lo que ofertarán hasta navidades :)

Molará ? , SI, tendrá juegos bueno ? SI, venderá tanto como la anterior ?, tengo que decir NO, lo cual no quiere decir que no sea un éxito, simplemente serán otros números no tan buenos.


Ya empezais los gurus de eol con vuestras predicciones de si vendera mas que la anterior?

Si es que no aprendeis...


Nos vemos el 2 de abril y al cierre del próximo año fiscal de Ninti ;)

@GrimFregando

Ya hice la rectificación pertinente antes de tu comentario ;)
Te digo como al de arriba [oki]

Un saludo

@Odioregistrarme

Bien pero poco o nada puede hacer con los proyectos ya distribuidos que evolucionan constantemente o se hagan nuevos por otros y que luego se lanzan desde Rusia y demás paises que se la suda todo.
Por cierto siguen saliendo juegos para estos emuladores y se pueden seguir consiguiendo ;)
Que la consola se venderá bien es tan seguro como que a los pocos meses los "beta-testers" empezarán a encontrar fallitos como en la Switch 1 y sus palanca drifts.
Hay que esperar a las revisiones... y lo sabes. [rtfm]
byevoltor escribió:SNES: 39.900 pesetas (120 €), lanzamiento en 1992. Precio actual aplicando la inflación interanual: 562€
Master System: 20.000 pesetas (120 €), lanzamiento en 1987.Precio actual aplicando la inflación interanual: 378€
NES: 30.000 pesetas (180 €), lanzamiento en 1987. Precio actual aplicando la inflación interanual: 567€
Nintendo GameCube: 199 €, lanzamiento en 2002. Precio actual aplicando la inflación interanual: 335€
Nintendo 64: 34.990 pesetas (210 €), lanzamiento en 1997. Precio actual aplicando la inflación interanual: 404€
Atari 2600: 35.000 pesetas (210 €), lanzamiento en 1978. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1900€
Sega Mega Drive: 40.000 pesetas (240 €), lanzamiento en 1989. Precio actual aplicando la inflación interanual: 682€
Dreamcast: 39.990 pesetas (240 €), lanzamiento en 1999. Precio actual aplicando la inflación interanual: 445€
Wii: 249 €, lanzamiento en 2006. Precio actual aplicando la inflación interanual: 368€
Wii U: 299 €, lanzamiento en 2012. Precio actual aplicando la inflación interanual: 385€
Nintendo Switch: 329 €, lanzamiento en 2017. Precio actual aplicando la inflación interanual: 409€
3DO: 699 $, lanzamiento en 1993. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1570€
Neo Geo: 649 $, lanzamiento en 1990. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1720€
PS3: 599 €, lanzamiento en 2007. Precio actual aplicando la inflación interanual: 865€
Xbox One: 499 €, lanzamiento en 2013. Precio actual aplicando la inflación interanual: 626€
Sega Saturn: 79.900 pesetas (480 €), lanzamiento en 1995. Precio actual aplicando la inflación interanual: 982€
Xbox: 479€, lanzamiento en 2002. Precio actual aplicando la inflación interanual: 808€
PS2: 74.900 pesetas (450 €), lanzamiento en 2000. Precio actual aplicando la inflación interanual: 811€
PlayStation: 69.990 pesetas (420 €), lanzamiento en 1995. Precio actual aplicando la inflación interanual: 860€
PS4: 399 €, lanzamiento en 2013. Precio actual aplicando la inflación interanual: 500€
Xbox 360: 399 €, lanzamiento en 2005. Precio actual aplicando la inflación interanual: 613€

Mucho mejor y más realista así.
Fuente:
https://www.ine.es/calcula/?lang=es
Los mismos analistas que predijeron que la primera Switch se iba a estrellar, que era demasiado cara, que tenía que salir a 200 euros con el Zelda incluído...

Menudo retrato les hizo la gran N.
ithan_87 escribió:
INCUBUS escribió:El problema que le he visto tanto a Nintendo como Sony esta generación es precisamente con los juegos. No solo por la poca cantidad y en algunos casos la calidad, hablo de los precios.

Si te parece que 46,90€ es un problema para un juego de novedad...En los juegos de Nintendo, al menos, suelo pagar una franja de precios de entre 46,90 o 35€ de lanzamiento (el más reciente, Xenoblade que sale la semana próxima, me sale por unos 22€ en Carrefour a través de cupones, ya no te quiero decir Miravia).

Con los juegos de PS5 pasa algo similar. Jamás he pagado yo los temidos 80€ por un título que fuera recién lanzado. De hecho, lo más que he pagado por un título recién salido es de unos 46€ (el FFVII Rebirth). Pero vamos, como decía un estimado periodista: no hace falta comprarte todos los juegos de novedad...sé más selectivo, espero a las rebajas, etc...Algunos ejemplos de mis inversiones, que yo recuerde: FFXVI (18€), Uncharted 4 (20€), Spiderman 2 (18€), Miles Morales (25€), etc...

Pero claro, si ya la gente es tan cenutria de ir a a comprar única y exclusivamente a tiendas como GAME donde los precios son los más elevados del mercado...entonces sí, los precios son un problema.


El problema no es que un juego de lanzamiento cueste 45 pavos, aunque ese no sea el precio oficial. El problema es que siga costando lo mismo 7 u 8 años después.

En cuanto a lo de los cupones y demás XD... Sí, en Xbox también te puedes hacer con cientos de juegos totalmente gratis. De hecho yo lo he hecho, pero ese no es el caso.

Yo también fui pillando los juegos por debajo de los 40 euros (de Nintendo solo compro los pocos exclusivos que me interesan, Marios y Zeldas por lo general) e incluso de los 30 euros en algunos casos en ofertas de Amazon e incluso alguno de segunda mano para la Switch por 20 o 25 euros. Porque si espero a que bajen de manera oficial para poder pillarlos por 15 o 10 pavos no lo los hubiera comprado jamás. Al final me cansé de esa política de Nintendo y vendí todos los juegos físicos. Tengo la Switch Lite muerta de risa y a los últimos juegos que he jugado, que han sido tres en los últimos 3 años, los he jugado emulados en PC.

Pero no hablo de comprar juegos de lanzamiento, es que ni esperando un año o dos puedes pillar chollazos. Sin embargo, recuerdo que con la PS4, aparte de comprarla ya con unos años desde el lanzamiento, de segunda mano, por unos 140 euros, pillé todo el catálogo que tenía por menos de 20 euros, algunos por 10 euros, con su línea HITS. A eso es a lo que me refiero como usuario.

Con los de PS5, no me ha quedado más remedio que ir pillando ofertas para tenerlos digital, pero ofertas son 40, 30 o alguno me suena que por 25 pavos, no 20, 15 o 10. Pero también me voy cansando y ya me he planteado esperar a que los saquen en PC y pillarlos mucho más baratos salvo excepciones como Astro Bot, que igual lo pillo por 40 pavos en unos días. El Ronin lo pillé de salida porque compartí con un colega y pagamos la mitad cada uno. Esos son los últimos dos juegos que me han interesado en PS5.

Ahora mismo en Xbox, al meno en cuanto a consolas, es donde único puedes jugar a juegos de lanzamiento por un precio "razonable", aunque no sean tuyos (Game Pass). Y plataformas como la de Ubisoft o EA, que por 18 pavos también puedes jugar a sus lanzamientos... a quien le interese). Pero es que a mí desde hace años no me interesa acumular juegos y menos en físico, porque ya no tenía dónde meterlos. Lo que me interesa es jugar a un juego y luego ponerme a otro. Salvo poquísimas excepciones como Elden Ring que me lo he pasado varias veces y en varios sistemas.

Y por supuesto es inevitable compararlo al mundo del PC. Donde, de manera oficial, consigues siempre los mejores precios ya no solo de lanzamiento (los típicos 10 euros o incluso 20 menos que cuesta siempre en PC comparado a consola) sino que con tiendas oficiales digitales como HB o Fanatical consigues cientos de juegos a precios ridículos. Tan ridículos, que ruborizan.

Y eso solo con el tema de los juegos. Ya lo de poder jugar en línea, que sea la única plataforma donde es gratis, pues otro punto a favor. Independientemente de que a mí, personalmente, no me flipe jugar en línea salvo alguna excepción.

No pretendo convencer a nadie, solo planteo mi forma de ver cómo está el mercado y qué es lo que decido hacer yo en función de ello. Que las empresas están para ganar dinero, claro pero yo para ahorrarme el máximo posible en esta afición.
Caliburn escribió:A 500€ por mi parte se queda en la tienda


a 400 también se queda en la tienda...

por lo menos por mi parte.
Visto el hardware que lleva yo creo que costará unos 350€, a no ser que el éxito de la actual se les haya subido a la cabeza y se vaya a 450€-500€ como dicen algunos. Las empresas cuando tienen éxito suelen subir precios .

Yo si cuesta 350€ la compraré por el tema de ser también como una portatil y que esta ya va a tener juegos que antes no salían en consolas de Nintendo, pero ni de coña pago más de eso.. ahora el que tenga la consola como principal pues le va a dar igual el precio como es lógico y hacemos todos con la consola que solemos tener de principal
Este año cae la Switch 2, no se si de incio o para mi cumpleaños. Pero que cae este año segurisimo.
(mensaje borrado)
_Jesu_ escribió:Los mismos analistas que predijeron que la primera Switch se iba a estrellar, que era demasiado cara, que tenía que salir a 200 euros con el Zelda incluído...

Menudo retrato les hizo la gran N.

Pues si seguimos la tradición de los analistas, esperemos que está vez acierten.
Grandranka escribió:
Caliburn escribió:A 500€ por mi parte se queda en la tienda


a 400 también se queda en la tienda...

por lo menos por mi parte.


como saber que no tienes una switch sin decir que no tienes una switch, parte 5
INCUBUS escribió:
El problema no es que un juego de lanzamiento cueste 45 pavos, aunque ese no sea el precio oficial. El problema es que siga costando lo mismo 7 u 8 años después.

En eso te doy la razón en que los juegos, al menos en esta generación, tardan mucho en bajar de precio (no todos, claro, pero sí la mayoría). Pero como decía antes, la solución pasa por ser más selectivo y jugar a lo que realmente se pretenda jugar, ya que no hace falta jugarlo a todo. El tiempo hará que ese juego que no pudiste jugar en su momento por ser demasiado caro, baje de precio (hacerlo lo hará, salvo en el caso de Nintendo, claro).

Yo te puse el ejemplo de esos títulos que yo mismo adquirí porque fui esperando hasta dar con la rebaja adecuada, pero entre tanto, pues si por ejemplo este año tengo como 3-4 juegos en PS5 que me encantaría jugar, pues tendré que ser más selectivo y escoger 1 o 2, como puede ser Death Stranding 2 o Metal Gear. Entre medias, tengo otras aficiones con las que disfrutar (la lectura o el cine), o bien rejugar algún juego reciente o tirar de retro, que también nos acompañan para esos momentos en los cuales no tengamos gran cosa a lo que jugar.

Dicho esto, yo jamás he pagado más de 50€ por un juego, que yo recuerde, nunca. Me espero tranquilamente, aplico cupones de Carrefour o Miravia, y a jugar como un señor.

Y sí, está el Game Pass, del cual fui usuario hace año y pico y es una maravilla, pero finalmente me di cuenta que pagaba más para lo poco que jugaba, porque quizás quería jugar el Forza Horizon 5 un mes y pico, y me tiraba medio año pagando el GP para jugar a tres juegos. Eso sí lo veo contraproducente.
dicanio1 escribió:Visto el hardware que lleva yo creo que costará unos 350€, a no ser que el éxito de la actual se les haya subido a la cabeza y se vaya a 450€-500€ como dicen algunos. Las empresas cuando tienen éxito suelen subir precios .

Yo si cuesta 350€ la compraré por el tema de ser también como una portatil y que esta ya va a tener juegos que antes no salían en consolas de Nintendo, pero ni de coña pago más de eso.. ahora el que tenga la consola como principal pues le va a dar igual el precio como es lógico y hacemos todos con la consola que solemos tener de principal

Xbox no es que tenga mucho exito esta generación y te subio precio.
pacman_fan escribió:mas de 350 sera un batacazo de cuidado
de 400 para arriba lo suyo es irse directamente a un pc tipo steamdeck y si eres muy nintendero pues en unos años ya la pillas por probar algun exclusivo cuando esten los precios mas comedidos


Nos vemos en unos meses... XD
La consola le metieron lo único que le faltaba tener un mínimo de potencia para tener multis es lo único que le faltaba a Nintendo para terminar de consolidarse sólidamente y viendo que solo de Soc se gastaron 150 mejores en pantalla controle Dock (más cosas como el ventilador ) dudo mucho que baje de los 450/500 y se venderá como churros y no dudo que existe riesgo de problema de stock, sobre el lanzamiento tienen toda las de ganar y hacer un espectáculo que deje a todo el mundo con el hype por las nueves.



PD: la antigua consola vendiendo aún muy muy bien y ya sacan está Nintendo nunca a estado en una posición de poder tan sólidas como esta ahroa tienen que consolidarla por eso necesitas más potencia .
Yo no veo la necesidad de subir a 8" y hacer un trasto menos fácil de sacar de casa.
Serginho2009 escribió:Yo no veo la necesidad de subir a 8" y hacer un trasto menos fácil de sacar de casa.


Los marcos son necesarios por que encaja el anclaje por dentro son más grande los mandos que es algo que se quejaban mucho y ya de paso compensan el extra de tamaño con una pantalla mayor es misma pantalla mismo tamaño de mando o mejor mandos mayor pantalla.
¿Los mismos analistas que auguraban una Switch Pro cada 6 meses u otros analistas?
byevoltor escribió:SNES: 19.900 pesetas (120 €), lanzamiento en 1992.
Master System: 20.000 pesetas (120 €), lanzamiento en 1987.
NES: 30.000 pesetas (180 €), lanzamiento en 1987.
Nintendo GameCube: 199 €, lanzamiento en 2002.
Nintendo 64: 34.990 pesetas (210 €), lanzamiento en 1997.
Atari 2600: 35.000 pesetas (210 €), lanzamiento en 1978.
Sega Mega Drive: 40.000 pesetas (240 €), lanzamiento en 1989.
Dreamcast: 39.990 pesetas (240 €), lanzamiento en 1999.
Wii: 249 €, lanzamiento en 2006.
Wii U: 299 €, lanzamiento en 2012.
Nintendo Switch: 329 €, lanzamiento en 2017.
3DO: 699 $, lanzamiento en 1993
Neo Geo: 649 $, lanzamiento en 1990.
PS3: 599 €, lanzamiento en 2007.
Xbox One: 499 €, lanzamiento en 2013.
Sega Saturn: 79.900 pesetas (480 €), lanzamiento en 1995.
Xbox: 479€, lanzamiento en 2002.
PS2: 74.900 pesetas (450 €), lanzamiento en 2000.
PlayStation: 69.990 pesetas (420 €), lanzamiento en 1995.
PS4: 399 €, lanzamiento en 2013.
Xbox 360: 399 €, lanzamiento en 2005.

Todo sube, y todo baja....

Ojala Nintendo, nos de una alegria, y volviera a realizar la jugada de Nes y despues Snes..

Con una rebaja significativa...De 180€ a 120€ ( 30.000 pts a 19.900 pts)

Imaginaros....: De Switch a 329€ a la nueva Switch 2 por un 30% menos del valor de la actual..:

Switch 2 por 230€

Si Nintendo no quiere tener de nuevo una Gamecube, una Wii U, o realizar un plan modo Embajadores...

Deberia optar por cambiar la tendencia, hacer como hizo con snes...Marcar un golazo !!!!!

Pero para mi, que ni [fumando] vere semejante estrategia por parte de Nintendo...

Ya nos marcan el camino...400€/500€...La proxima de Nintendo en 2030 a 800€ para no dejar sola a la Playstatión 5 Pro!!!

Lo dicho...0€ a mi no me pillan esta vez, ni sony, ni nintendo.

Un buen PC, sale más rentable!!!! [beer]


SNES 39900pts......con tus 19900 pts comprarías una SNES clon?
Pues yo soy de los que tengo muy claro que no va a superar los 400 euros.
eR_XaVi escribió:
dicanio1 escribió:Visto el hardware que lleva yo creo que costará unos 350€, a no ser que el éxito de la actual se les haya subido a la cabeza y se vaya a 450€-500€ como dicen algunos. Las empresas cuando tienen éxito suelen subir precios .

Yo si cuesta 350€ la compraré por el tema de ser también como una portatil y que esta ya va a tener juegos que antes no salían en consolas de Nintendo, pero ni de coña pago más de eso.. ahora el que tenga la consola como principal pues le va a dar igual el precio como es lógico y hacemos todos con la consola que solemos tener de principal

Xbox no es que tenga mucho exito esta generación y te subio precio.



Están generando más beneficios que nunca, así que pueden subir precios.. igualmente los precisos subieron por la inflación, da igual si te va bien o mal.

También subió precios Sony y sobrevive gracia a los juegos de terceros.
sonyfallon escribió:Ostras! Más de 400€ se me hace bastante cara y más viendo que va ser ligeramente mejor que el modelo actual

Como que "ligeramente" mejor ?
Pletesermer escribió:
JohnLeeHooker escribió:
Pletesermer escribió:Desde mi perspectiva, tengo casi 400 juegos en steam : que coño me va a aportar una switch para tener que volver a comprar los juegos que ya tengo, encima más caros y para jugarlos en peores condiciones, y con esta switch 2 probablemente sea lo mismo, va a recibir ports de ps4/one a saco .... Y para jugar los 5/6 exclusivos que me interesan de nintendo, tiro de emulación y santas pascuas

Y con la futuro Playstation portable quizás pase exactamente lo mismo

Quizás hace unos años atrás tenía mucho más sentido por qué lo más parecido que había era la primera GPD win que seguía siendo un producto experimental y con potencia justa, pero es que el mercado cambio radicalmente, tienes muchas más alternativas, lo único que falla es el SO pero si Microsoft se pone las pilas dejara de ser un hándicap (y aparte tienes Steam OS)

Pues sí, desde tu perspectiva de "para qué voy a comprar eso si los juegos que quiera los voy a piratear " pues sí, está claro. Lo mismo podría decir otro que para qué necesito Steam si los juego que quiera los voy a pirate... Digo , cargar mis backups. Pues sí, tampoco te hace falta Steam. Es el mismo argumento. ¿Y? Vienes a decir os que la consola no te interesa porque vas a piratear los juegos. Pues vale.

La diferencia es que no me voy a comprar una consola solamente por 4/5 juegos que encima te los venden a precio de oro y no los bajan en 7 años ni para jugar ports de hace 2 generaciones atrás a una calidad de mierda

Los pocos exclusivos que me interesaban de switch los juegue a 4k/60 cuadros a una calidad a años luz de la consola original, el día que saquen un hard decente igual me planteo comprarles algo otra vez, pero con una consola con un catálogo tan pauperrimo y una construcción de materiales tan mediocre encima para jugar a juegos que ya tengo a una calidad de móvil de 50 euros, paso

Por lo mismo digo, cualquier handheld se come a la switch en catálogo, calidad y prestaciones

Puedes justificarte a ti mismo la piratería todo lo que quieras pero ese argumento no sostiene nada, salvo el que eres un pirata. Ya está.
NAILIK escribió:
byevoltor escribió:SNES: 19.900 pesetas (120 €), lanzamiento en 1992. Precio actual aplicando la inflación interanual: 281€
Master System: 20.000 pesetas (120 €), lanzamiento en 1987.Precio actual aplicando la inflación interanual: 378€
NES: 30.000 pesetas (180 €), lanzamiento en 1987. Precio actual aplicando la inflación interanual: 567€
Nintendo GameCube: 199 €, lanzamiento en 2002. Precio actual aplicando la inflación interanual: 335€
Nintendo 64: 34.990 pesetas (210 €), lanzamiento en 1997. Precio actual aplicando la inflación interanual: 404€
Atari 2600: 35.000 pesetas (210 €), lanzamiento en 1978. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1900€
Sega Mega Drive: 40.000 pesetas (240 €), lanzamiento en 1989. Precio actual aplicando la inflación interanual: 682€
Dreamcast: 39.990 pesetas (240 €), lanzamiento en 1999. Precio actual aplicando la inflación interanual: 445€
Wii: 249 €, lanzamiento en 2006. Precio actual aplicando la inflación interanual: 368€
Wii U: 299 €, lanzamiento en 2012. Precio actual aplicando la inflación interanual: 385€
Nintendo Switch: 329 €, lanzamiento en 2017. Precio actual aplicando la inflación interanual: 409€
3DO: 699 $, lanzamiento en 1993. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1570€
Neo Geo: 649 $, lanzamiento en 1990. Precio actual aplicando la inflación interanual: 1720€
PS3: 599 €, lanzamiento en 2007. Precio actual aplicando la inflación interanual: 865€
Xbox One: 499 €, lanzamiento en 2013. Precio actual aplicando la inflación interanual: 626€
Sega Saturn: 79.900 pesetas (480 €), lanzamiento en 1995. Precio actual aplicando la inflación interanual: 982€
Xbox: 479€, lanzamiento en 2002. Precio actual aplicando la inflación interanual: 808€
PS2: 74.900 pesetas (450 €), lanzamiento en 2000. Precio actual aplicando la inflación interanual: 811€
PlayStation: 69.990 pesetas (420 €), lanzamiento en 1995. Precio actual aplicando la inflación interanual: 860€
PS4: 399 €, lanzamiento en 2013. Precio actual aplicando la inflación interanual: 500€
Xbox 360: 399 €, lanzamiento en 2005. Precio actual aplicando la inflación interanual: 613€

Mucho mejor y más realista así.
Fuente:
https://www.ine.es/calcula/?lang=es


Ya se puede cerrar el hilo. En cuanto al precio, bastante complicado que salga a menos de 400€, si la Switch 1 aún cuesta 329€. A mí lo que me molesta es que sigan con esos joycon para manos de niños y sin cruceta.
@Chris_Alle
Es que es hasta gracioso comparar precios sin aplicar la subida del IPC interanual [qmparto]

Supongo que viendo esos precios se entiende mejor porque la mayoría de padres a finales de los 80/inicios de los 90 compraban a sus hijos las clónicas de NES tipo NASA, Creation, etc. que costaban sobre las 9.990pts... A ver que familia podía permitirse pagar en esa época una consola para el niño que costaba un poquito menos que el SMI. El SMI del 1987 puesto a día de hoy aplicando la inflación sería de 797€ y la NES de 567€ [qmparto]
Ya no hablemos de una Atari 2600, una SNES (he rectificado la info del compañero porque la SNES salió a un PVP de 39.990pts=562€ actuales) o una Megadrive en el momento de salir o una 3DO [jaja]

Así que comparar precios sin aplicar la inflación y sin poner los sueldos de la época en perspectiva es cuanto menos ridículo.

Suponiendo un precio de Switch 2 de 459€ VS el SMI de 2024 de 1.134€ te da para comprarte dos Switchs 2 y tres juegos. En 1987 te daba para una NES, un juego y el cartón o el precinto de otro juego [qmparto]
Torr Ent escribió:
JeLoW escribió:
Torr Ent escribió:Veremos, lo del precio pues bastante obvio, podría superar no, fijo que lo hace, 429,90 o 449,99 mínimo, añadan juego, unos 500 eurazos para empezar a jugar a una de Nintendo ??? muy entusiastas son esos analistas e inversores ... [carcajad] y mas viendo al zumbao del trump en el gobierno y la mas que probable recesión que les acecha y que acabará salpicando a Europa.
Veremos que parrilla de salida tiene mas allá de ese mario kart y lo que ofertarán hasta navidades :)

Molará ? , SI, tendrá juegos bueno ? SI, venderá tanto como la anterior ?, tengo que decir NO, lo cual no quiere decir que no sea un éxito, simplemente serán otros números no tan buenos.

Se te ve muy informado, por favor cuéntanos más.
Y sigue votando a Sánchez por favor [inlove]



Pues poco mas que contar la verdad, tan solo esperar al día 2 de abril y al cierre del próximo año fiscal de Ninti para confirmar :)

P.D. : sorry pero ... la política es para esclavos y marionetas, toda tuya ... [oki] si te va lo de la urnita sigue usándola y soñando pero no metas a otra gente en tus mierdas ... :-| gracias.


En la red encontré una frase que dice así: "puedes ignorar la política, pero la política no te ignora a ti". Vivimos en sociedad, necesitamos normas para regularla, podemos elegir participar de forma sana y constructiva, o actuar con indiferencia y terminar teniendo otro Milei u otro Trump.

Ahora bien, otra historia son los típicos iluminados cuyo objetivo es repetir una proclama sin reparar en el daño que pueda acarrear, o el típico grupo que sólo desea que los elementos más rancios vuelvan al poder.
@NAILIK me recuerda a la típica frase de que "los juegos eran antes más baratos". Sí, depende de cuál y de cuándo, porque en mis retinas tengo grabados esos precios de 5 cifras de los juegos de Super Nintendo en los años 90.
Mejor que la gente no los ajuste a la inflación, porque ni la coleccionista del futuro GTA VI. [carcajad]

Y aún sin ajustarla no serían más baratos que los supuestos first party de Switch 2 a 70€.

Dulce nostalgia, ninguno de nosotros estaría aquí si no fuese por ella. :)
Micael_Alighieri escribió:
Torr Ent escribió:
JeLoW escribió:Se te ve muy informado, por favor cuéntanos más.
Y sigue votando a Sánchez por favor [inlove]



Pues poco mas que contar la verdad, tan solo esperar al día 2 de abril y al cierre del próximo año fiscal de Ninti para confirmar :)

P.D. : sorry pero ... la política es para esclavos y marionetas, toda tuya ... [oki] si te va lo de la urnita sigue usándola y soñando pero no metas a otra gente en tus mierdas ... :-| gracias.


En la red encontré una frase que dice así: "puedes ignorar la política, pero la política no te ignora a ti". Vivimos en sociedad, necesitamos normas para regularla, podemos elegir participar de forma sana y constructiva, o actuar con indiferencia y terminar teniendo otro Milei u otro Trump.

Ahora bien, otra historia son los típicos iluminados cuyo objetivo es repetir una proclama sin reparar en el daño que pueda acarrear, o el típico grupo que sólo desea que los elementos más rancios vuelvan al poder.



Si bien, todo es política + -, pero está en tus manos limitarla, boicotarla, ser desobediente, etc ... en la barrera digamos quitando poder, hay que ser inconformista, no se puede tragar todo ... [jaja]

Un saludo.

P.D. : de todas formas hay otra clase de políticas ... solo eso ;)
dicanio1 escribió:
eR_XaVi escribió:
dicanio1 escribió:Visto el hardware que lleva yo creo que costará unos 350€, a no ser que el éxito de la actual se les haya subido a la cabeza y se vaya a 450€-500€ como dicen algunos. Las empresas cuando tienen éxito suelen subir precios .

Yo si cuesta 350€ la compraré por el tema de ser también como una portatil y que esta ya va a tener juegos que antes no salían en consolas de Nintendo, pero ni de coña pago más de eso.. ahora el que tenga la consola como principal pues le va a dar igual el precio como es lógico y hacemos todos con la consola que solemos tener de principal

Xbox no es que tenga mucho exito esta generación y te subio precio.



Están generando más beneficios que nunca, así que pueden subir precios.. igualmente los precisos subieron por la inflación, da igual si te va bien o mal.

También subió precios Sony y sobrevive gracia a los juegos de terceros.

En hardware dudo que tenga mas beneficios que nunca cuando ha tenido que sacar sus juegos en la competencia.

Y mirala subiendo precios.
Solo deseo, que no tengais una Wii U, ni un programa de Embajadores.

Que sale a 400€ sin juego, a 500€ con Mario Kart, va a vender de salida un montón, por fanaticos de nintendo, me incluyo, y por especuladores.

Pero aparte de los que pican, esta vez no pico, me canse de los Joy-con, y de los precios de nintendo.

Donde esta la portabilidad...Solo puedo jugar en Casa en el salón, y en el dormitorio....A la calle, te la vas a llevar...??

" Mira un treintañero, jugando a la Switch "

" Has visto a ese mayor jugando a la Switch en el bus "


Antiguamente, veias a la generaciones jovenes con la gameboy, gba, nds ( Por todos lados )....Y aparecierón los moviles....Y es lo que se lleva ahora...

Por 100€ tienes un movil, que te mueve bastante cosa, no la comparo con Switch.

Es más puedes meterle emuladores, cosa imposible en switch ( legalmente ) sin tener que hacer Magia como en switch.

Pero Switch 1 y 2, para jugar en la calle, en la tv de casa, en el parque, en el cole... [comor?]

Como diantres Nintendo, va a luchar contra esa movilidad... [comor?]

Pues con los juegazos...Mario 3d, Metroid, zelda, Mario kart 8...y las sagas de pokemón. [beer]

Pero los precios no bajan, y solo suben de los videojuegos....60€/70€/80€. [decaio]

Inasumible para comprarselos todos.. cawento

Ejemplo:

Switch "....Pongamos a la baja 399€ sin juego, sin musica, sin fotos, pelada...Tal cual.

Como fanaticos de las sagas, nos compraremos minimo 7 juegos en los dos primeros años.

6 juegazos ( En fisico, en digital ni loco ) por 60€ que es la tendencia de Nintendo....360€

Te plantas en 759€!!!! en menos de 2 años...Un niño no puede pagar eso, no trabaja.

Y los padres se plantean, seguridad de un telefono por 100€+-, a consola viciosa por 399€ sin juegos gratis.

Lo dicho, Nintendo dejo de ser familiar, a ser un capricho costoso de mantener.

Pero ni hablemos de Ps5/Pro, y de Xbox S/X solo se salva el gamepass.

Esperemos, que con el tiempo Nintendo saque uno...Pero eso sera la ultima opción.

Switch 2...De momento 0€, y de aqui a dos años, si no hay fallos de Joy-con, u otras cuestiones, habra que meditarlo.



Switch lite ahora por ella te dan 65€ [oki]

Switch standar te dan 87€ [rtfm]

Esos precios tenian que haber sido los de salida....

Wii esa superconsola de sobremesa...Que costaba 249€, ahora te dan 20€, y la venden por 40€+-

En fin...Estamos en el ciclo, tendremos Cebo y anzuelo [comor?]

https://empresa21.com/cebo-y-anzuelo/
224 respuestas
1, 2, 3, 4, 5