"Los chavales de ahora no piensan por sí mismos"

He oído esta frase varias veces y, como chica joven y lozana que soy [carcajad] , tengo curiosidad por saber cuánto ha cambiado la juvetud y por qué.

No es que me refiera solo a lo de pensar por sí mismos, sino a la juventud actual en general. Por qué se la ve tan mal? O es que siempre se habla mal de las nuevas generaciones y se pone por las nubes a la propia de cada uno? Nada bueno he leído/oído sobre la actual y, vaya, tan diferentes eran los otros tiempos? los chavales de hace 30 o 40 años no hacían tonterías o no seguían unas modas?

en plan...cuál es la movida aquí, tron?

Bueno, a ver qué opináis al respecto
Eso se dice desde siempre,porque cada vez hay mas libertad y menos tabúes y alguna gente ya sea por religión o crianza se va quedando encerrada en las costumbres pasadas y no van junto con las nuevas.
Lo de criticar a la juventud como masa homogenea , estupida , irracional , rebelde , criminal , etc etc etc pasa desde siempre , desde Socrates , pasando por Mesonero Romanos...
Es la imagen historica que hay de la juventud , la juventud como ente , y no como periodo sociocultural personal y diferente dependiendo de cada persona.
El problema no son lo jóvenes, son sus padres.

Hoy se educa cada vez menos en los principios, los chavales ya no tienen ni idea de lo que es el honor, la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso o la valentía. Son palabras pasadas de moda.

Estamos ante una generación totalmente relativista en lo moral, superficial en el pensamiento y centrada en el placer. ¿Eso es malo? No lo se, solo describo un hecho de la realidad.
Si los padres no piensan, difícilmente lo harán sus hijos.
Sólo hay que echar un vistazo a la programación televisiva para saber lo que quiere la gente, lo que dice mucho de lo que son.
Wanzer escribió:Si los padres no piensan, difícilmente lo harán sus hijos.
Sólo hay que echar un vistazo a la programación televisiva para saber lo que quiere la gente, lo que dice mucho de lo que son.


Que diferencia hay entre la programación de hoy y la de hace 15 o 20 años?
teesala escribió:
Wanzer escribió:Si los padres no piensan, difícilmente lo harán sus hijos.
Sólo hay que echar un vistazo a la programación televisiva para saber lo que quiere la gente, lo que dice mucho de lo que son.


Que diferencia hay entre la programación de hoy y la de hace 15 o 20 años?


Era sólo una forma de dar una prueba de un reflejo de la sociedad de hoy en día. Antes había menos oferta así que es difícil comparar, pero es obvio que hoy en día lo que más audiencia se lleva es lo casposo, sea de nuestra cosecha o de fuera.

Igual es sólo mi perspectiva, pero hace 15 o 20 años la tv se me antojaba tonta, pero no tanto.
Eso se ha dicho durante toda la historia de la humanidad. La gente que piensa por si misma es muy poco, incluso entre aquellos que critican eso mismo.

El ser humano tiene la mala costumbre de pensar que lo que uno piensa es correcto (de lo contrario, no pensariamos eso) y que por eso, cuando alguien difiere, se equivoca. Muy poca gente es capaz de salir de esto. Para fortalecer nuestra opinión nos juntamos con gente que piensa igual que nosotros y a través del apoyo y la satisfacción de pertenencia a un grupo dogmatizamos nuestras creencias, y más aún, las achacamos a nuestro propio esfuerzo mental y gran capacidad de conclusión.

¿Qué sucede? Que generacionalmente hay diferencias. Mientras que la gente de una misma generación suele tener unos valores similares debido a que conviven en un margen de tiempo similar, la gente de diferentes generaciones tiene unas preferencias distintas, porque descubren el mundo de forma distinta. No tenemos más que mirar el mundo de los videojuegos y ver cláramente como las diferentes generaciones tienen gustos diferentes ante los videojuegos. Las nuevas generaciones no entenderán un juego de nes porque han crecido rodeados de simuladores tridimensionales, y las generaciones viejas son incapaces de aceptar los cambios en el mundillo. Tal y como ha pasado durante toda la historia con absolutamente todo.

Por eso mismo, una vez tenemos amueblada la cabeza y creemos que nuestra forma de vida es la correcta, que es la que nos satisface y por la que hemos luchado. Cuando "quremos lo mejor para nuestros hijos" nos pasa lo mismo. Queremos lo que nos ha ido bien para ellos, y por eso les mandamos hacer lo que nosotros creeemos que es lo mejor. Cuando sabemos que algo va mal, intentamos evitar que lo hagan. Y también recordaréis que lo mismo ha pasado con vuestros padres.

Lo único que sucede es que la cultura intergeneracional es diferente. La forma de ver la vida de los jóvenes es diferente a la nuestra, no encajamos y para nosotros ellos lo hacen mal, porque a nosotros nos ha ido bien. Pero eso mismo ha pasado generación tras generación. Idiotas, tontos, paletos, irresponsables... los ha habido siempre y en cantidades industriales. No es cosa de nuevas generaciones. Eso ha pasado siempre. Nuestros padres protestaban de nuestra generación. Nuestros abuelos de la de nuestros padres, más aún de la nuestra, y nosotros protestamos de la de nuestros hijos y nuestros hijos protestarán de la de nuestros nietos.

Y aun así, el mundo ha ido cada vez a mejor. Hay que dejar de creer en lo que dicen los instintos porque por más que nos parezca que no, el mundo acaba evolucionando. Podemos tener casos como del empeoramiento académico o que los jóvenes faltan mas al respeto, pero habría que pensar como de situacional son esos elementos y por qué se dan. Porque todo apunta a que son cosas situacionales, y que si nosotros hubiesemos nacido en esa cultura seríamos como ellos, o ellos como nosotros, y que por tanto no somos mejores o peores, si no que tenemos roles diferentes debido a los cambios culturales de nuestra sociedad. La gente es igual. Se necesitan decenas de miles de años de evolución para tener cambios perceptibles en la especie. En una generación no pasas de tener a los mejores seres humanos de la historia de la humanidad a tener una panda de monos vestidos.
xRenegadesx está baneado por "clon-troll"
Eso fue así desde siempre

Pero si hay algo cierto es que yo a la chavalada que ronda los 15-16 años los veo peor, igual es que hay menos control por parte de los padres y son más liberales.

Pero claro es que claro por norma siempre acabas pensando que tus tiempos eran mejores
teesala escribió:
Wanzer escribió:Si los padres no piensan, difícilmente lo harán sus hijos.
Sólo hay que echar un vistazo a la programación televisiva para saber lo que quiere la gente, lo que dice mucho de lo que son.


Que diferencia hay entre la programación de hoy y la de hace 15 o 20 años?


Hace 20 años teniamos a chicholina enseñando las tetas los sabados a la noche. Ahora tenemos Salvame. Por lo demas es la mierda de siempre, pero con mas canales llenos de mierda.
Ah claro porque las generaciones anteriores eran librepensadoras todas ellas, nada de borreguismo, claro claro
los habran que sí y los habran que no como en mis tiempos. lo que si tienen más jo... es el tema laboral y eso tiene que afectarles por desgracia y bastante.
Lenneland escribió:He oído esta frase varias veces y, como chica joven y lozana que soy [carcajad] , tengo curiosidad por saber cuánto ha cambiado la juvetud y por qué.

No es que me refiera solo a lo de pensar por sí mismos, sino a la juventud actual en general. Por qué se la ve tan mal? O es que siempre se habla mal de las nuevas generaciones y se pone por las nubes a la propia de cada uno? Nada bueno he leído/oído sobre la actual y, vaya, tan diferentes eran los otros tiempos? los chavales de hace 30 o 40 años no hacían tonterías o no seguían unas modas?

en plan...cuál es la movida aquí, tron?

Bueno, a ver qué opináis al respecto

Yo pienso que es eso, cuando yo tenia 14 o 15 decian exactamente lo que dicen ahora, no habia diferencias. Ensalzaban su juventud y criticaban la del momento, nada nuevo, de aqui a 10 años aunque disminuya con creces el fracaso escolar, haya gente mas preparada academicamente y profesionalmente y tal... se dira exactamente lo mismo.
AntoniousBlock escribió:El problema no son lo jóvenes, son sus padres.

Hoy se educa cada vez menos en los principios, los chavales ya no tienen ni idea de lo que es el honor, la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso o la valentía. Son palabras pasadas de moda.

Estamos ante una generación totalmente relativista en lo moral, superficial en el pensamiento y centrada en el placer. ¿Eso es malo? No lo se, solo describo un hecho de la realidad.


/Hilo.

Y añado, yo soy muy liberal, pero todo lo que es el tema menores lo trato con mucho cuidado. Hay que darse cuenta que cada vez la infancia se va acortando más y más. Alcohol, drogas y sexo aparecen ya en conversaciones de NIÑOS (porque son putos niños, no adolescentes) de doce años.

Triste, penoso, horrible.

Niños de diez años que lo que quieren es que les pongas física o química porque "esos dibujos son para niños!".
Supongo que dependera del adolescente . Yo por ej soy casi adulto y siempre he sido yo mismo (de hecho por eso estoy solo xD) . Aunque es cierto que la mayoria se guian por los pensamientos sociales y no tienen mucha personalidad . Es decir son bastante estupidos xD
La Grima escribió:
AntoniousBlock escribió:El problema no son lo jóvenes, son sus padres.

Hoy se educa cada vez menos en los principios, los chavales ya no tienen ni idea de lo que es el honor, la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso o la valentía. Son palabras pasadas de moda.

Estamos ante una generación totalmente relativista en lo moral, superficial en el pensamiento y centrada en el placer. ¿Eso es malo? No lo se, solo describo un hecho de la realidad.


/Hilo.

Y añado, yo soy muy liberal, pero todo lo que es el tema menores lo trato con mucho cuidado. Hay que darse cuenta que cada vez la infancia se va acortando más y más. Alcohol, drogas y sexo aparecen ya en conversaciones de NIÑOS (porque son putos niños, no adolescentes) de doce años.

Triste, penoso, horrible.

Niños de diez años que lo que quieren es que les pongas física o química porque "esos dibujos son para niños!".


Pero esas mismas quejas sobre la juventud las hacia Socrates hace miles de años , entonces , es cosa de la juventud de ahora ?

Es el camino correcto la queja constante , la critica vacia...?

Quizas sea mejor olvidarse de ideas preconcebidas , imagenes historicas y supuestos y pararse a ver la situacion de cada chaval , la vida y problemas de cada uno y solucionarlos(O intentarlo) de manera individualizada y personal.

PD:"Alcohol , drogas...". El alcohol es una droga.
Realmente el "no piensan por si mismos" es tan difícil de explicar como por qué se lleva el chunda chunda. El caso es que por ejemplo hace 30 años el rock era lo más de lo más y sería lo que se llevaba, pasa que por lo menos esa música de esa época era de calidad y hoy es difícil encontrar algo que no sea una puta mierda. Antes se llevaba algo que realmente es bueno y hoy se lleva algo que realmente es malo. ¿Eso hace a los chavales peores? Pues no sé qué decirte.
La Grima escribió:
AntoniousBlock escribió:El problema no son lo jóvenes, son sus padres.

Hoy se educa cada vez menos en los principios, los chavales ya no tienen ni idea de lo que es el honor, la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso o la valentía. Son palabras pasadas de moda.

Estamos ante una generación totalmente relativista en lo moral, superficial en el pensamiento y centrada en el placer. ¿Eso es malo? No lo se, solo describo un hecho de la realidad.


/Hilo.

Y añado, yo soy muy liberal, pero todo lo que es el tema menores lo trato con mucho cuidado. Hay que darse cuenta que cada vez la infancia se va acortando más y más. Alcohol, drogas y sexo aparecen ya en conversaciones de NIÑOS (porque son putos niños, no adolescentes) de doce años.

Triste, penoso, horrible.

Niños de diez años que lo que quieren es que les pongas física o química porque "esos dibujos son para niños!".

No me imaginaba que estas palabras terminarían saliendo de ti, la verdad es que es justo como pienso.
Entre que estas generaciones son las generaciones disney, el poco control de los padres sobres sus hijos pequeños y las influencias que se van encontrando... :-|
Y añado, yo soy muy liberal, pero todo lo que es el tema menores lo trato con mucho cuidado. Hay que darse cuenta que cada vez la infancia se va acortando más y más. Alcohol, drogas y sexo aparecen ya en conversaciones de NIÑOS (porque son putos niños, no adolescentes) de doce años.

Uhm, al contrario; los padres están empeñados en alargar la infancia de sus hijos más de lo debido, creando muchas veces seres que ni siquiera durante la adultez han llegado a madurar. Vivimos en una sociedad en la que como dijo cierto profesor de psicología que tuve, "muchos sujetos no llegan a madurar nunca". Una de las causas, la excesiva longevidad y sobreprotección que le damos a la infancia. Otra podría ser lo poco y mal que se le proporcionan estímulos intelectuales a la gente durante su educación, entre otras muchas causas, pero eso se sale del hilo.

Yo cuando era crío mis compañeros ya hablaban de esas cosas que has señalado a los doce años, y antes si me apuras. Yo no, porque mi educación creo que en ese sentido fue bastante mejor, y mis intereses se orientaron hacia áreas más creativas y constructivas. Pero el grueso de la gente joven va a lo que va, que es a lo banal y lo que te hace parecer cool, y lo que dices es una percepción tuya que para nada se corresponde con, sin ir más lejos, mis propias experiencias cuando tenía la edad que dices :/

De todas formas, y respecto al hilo: realmente la mayor parte de la gente siempre ha sido gilipollas de joven (y no me excluyo), pero cuando crecen se olvidan, y se dedican a señalar a los nuevos jóvenes. Aquellos sobre los que curiosamente tienen responsabilidad (que como ya he apuntado, no llevan muy bien en general), o sea que si en algún detalle llegan a tener razón, no hacen más que señalar su propia ineptitud :/
Los diecitantos son los nuevos veintitantos y los treinta son los nuevos veinte. Resumen: supuestos adultos con 15 años y supuestos adultos con cuarenta años y que viven aún en casa de los padres y son ninis.
En mi quinta se fumaba más, se bebia ya con 15 o 16 años y se hacia el ganso, habia de todo pero el que queria estudiar estudiaba y el que no se iba al campo o a otro sitio y a dia de hoy tienen todos su vida hecha y son autosuficientes, al menos los de mi quinta que conozco.
Ahora por ejemplo, veo niños de casi 30 años (trabajo con ellos) que viven de los padres infinitamente y solo saben quejarse y venir a trabajar a hacer lo mínimo para cobrar a final de mes y poder pagarse el coche y las copas. Y que encima se creen por encima de ti porque vives de alquiler y ellos son más listos porque no tiran el dinero. Gente sin principios sin honestidad y sin dignidad. Verguenza me daria a mi estar trabajando con 33 años que tengo y seguir viviendo con mis padres, o en caso de vivir con ellos no ayudarles ni aportarles nada.
Solo digo que si estas generaciones nos tienen que pagar la jubilación lo llevamos claro, porque hay que joderse lo que se puede llegar a ver en el trabajo. Ni compromiso, ni seriedad, ni respeto ni mucho menos poder confiar en nadie. Todo por encima, fiesta, superficialidad hasta los extremos, pensamientos banales y expectativas de, si no tienes un BMW o AUDI y chalet, eres un pringao. Ah, y contar las vacaciones y salidas, idas y venidas, cenas, y las veces que follan al mes, que no falte.

Estas son las conversaciones que tienen algunos de mi trabajo, un pasote de gente vaya.
XEstebanEdgeX escribió:...eso se dice desde siempre,porque cada vez hay mas libertad y menos tabúes...


Sinceramente, discrepo al 100% con eso. Para mi cada vez se es menos libre, al menos la presion social al que es diferente de las megamodas es cada vez mas fuerte... soy libre pero tengo que ver este programa, llevar esa ropa, pensar de esa manera, colgar toda mi vida en las redes sociales, comprarme el producto de moda....siempre habia pensado que las generaciones venideras serian cada vez mas heterogenias pero lo que veo es al contario. Todo el mundo viste, piensa y gusta igual.... si eso es ser libre..... para muestra un botón: la palabra Freak o Friki tiene connotaciones negativas, es como un insulto, eres un friki si te gusta o haces algo que no hagan las masas... curioso.

Sobre lo de pensar por si mismos. Ya es una cosa que no abunda en general en cualquier generación, pues imaginate en esta. Y no culpo a la generación en si, para mi es la consecuencia del mundo y la sociedad donde vivimos... en general el Capitalismo-Consumismo es una maquina de crear borregos que compren cosas que no quieren ni necesitan y que ademas no pueden pagar, la generación adolescente actual han nacido y crecido bajo su yugo.

Para mi, lo mas preocupante que veo es que muchos no se han parado a pensar nunca que les gusta o porque.
Nos da asco hacernos viejos y nos escudamos en criticar alos jovenes. Eso es asi.


https://www.youtube.com/watch?v=kTy1x5b6puo
En lo que sí estoy de acuerdo es en el auge de la superficialidad. No es que la gente no lo fuera antes, porque la mayor parte de las personas son un poco cortitas en ese sentido, pero a veces me asusto con lo que veo a día de hoy (bastante relacionado con el alargamiento artificial de la infancia y el consecuente auge de la inmadurez).
Ya lo decía Godard en el guión de Weekend: "estoy aquí para anunciar en estos tiempos modernos el final de la era gramatical, y el comienzo de la era de la vistosidad, especialmente en el cine".
Sentionaut escribió:Ya lo decía Godard en el guión de Weekend: "estoy aquí para anunciar en estos tiempos modernos el final de la era gramatical, y el comienzo de la era de la vistosidad, especialmente en el cine".


Qué catastrofista xD
MGMT escribió:Nos da asco hacernos viejos y nos escudamos en criticar alos jovenes. Eso es asi.


https://www.youtube.com/watch?v=kTy1x5b6puo


Que razón.
Cierto lo que dices sobre el madurar. La verdad es que es muy dificil hacerlo y como dices, creo que muchos no llegamos a hacerlo nunca. Pero ademas es que en general se tiene un concepto erroneo de lo que es madurar.... creo que lo que se enseña es que madurar es tener una hipoteca.

Lo que no se enseña/mos es a pensar por uno mismo las cosas (aunque llegues a la misma conclusion que todo el mundo, es muy productivo hacerlo), a tomar decisiones o a al menos a valorarlas, a actuar, a ser consecuente.......... no se, un monton de cosas que se acercan mas a mi vision de lo que deberia ser madurar.

La verdad es que estamos enseñando muy mal a vivir a los que nos vienen por detrás.
ramulator escribió:
Sentionaut escribió:Ya lo decía Godard en el guión de Weekend: "estoy aquí para anunciar en estos tiempos modernos el final de la era gramatical, y el comienzo de la era de la vistosidad, especialmente en el cine".


Qué catastrofista xD


Hombre, pues claro, como Heidegger anunciando la muerte del arte, y ahí sigue, vivo y coleando. En crisis cultural y creativa, pero vivo xD. Pero en parte tenía razón, y es que el segmento de producción artística y cinematográfica dedicada más a entretener con chorradicas visuales con las que tapar guiones y discursos de mierda está un poco desproporcionado. Cuando veo una peli de entretenimiento actual cada vez me es más frecuente tener la sensación de que se dirige a quinceañeros, y a la gente parece que le encanta.

creo que lo que se enseña es que madurar es tener una hipoteca.

Y un trabajo "de verdad". Y dos huevos duros. Pero de desarrollarse interiormente, nada. ¿Para qué?
Antes, esto era todo prado.
PutuMoT escribió:
XEstebanEdgeX escribió:...eso se dice desde siempre,porque cada vez hay mas libertad y menos tabúes...


Sinceramente, discrepo al 100% con eso. Para mi cada vez se es menos libre, al menos la presion social al que es diferente de las megamodas es cada vez mas fuerte... soy libre pero tengo que ver este programa, llevar esa ropa, pensar de esa manera, colgar toda mi vida en las redes sociales, comprarme el producto de moda....siempre habia pensado que las generaciones venideras serian cada vez mas heterogenias pero lo que veo es al contario. Todo el mundo viste, piensa y gusta igual.... si eso es ser libre..... para muestra un botón: la palabra Freak o Friki tiene connotaciones negativas, es como un insulto, eres un friki si te gusta o haces algo que no hagan las masas... curioso.

Sobre lo de pensar por si mismos. Ya es una cosa que no abunda en general en cualquier generación, pues imaginate en esta. Y no culpo a la generación en si, para mi es la consecuencia del mundo y la sociedad donde vivimos... en general el Capitalismo-Consumismo es una maquina de crear borregos que compren cosas que no quieren ni necesitan y que ademas no pueden pagar, la generación adolescente actual han nacido y crecido bajo su yugo.

Para mi, lo mas preocupante que veo es que muchos no se han parado a pensar nunca que les gusta o porque.


No te confundas . No esta relacionado el capitalismo y el consukismo . Ojala fuera este un pais capitalista en el que el guay fuera el de mejores notas y no al reves
anonimo115 escribió:
PutuMoT escribió:
XEstebanEdgeX escribió:...eso se dice desde siempre,porque cada vez hay mas libertad y menos tabúes...


Sinceramente, discrepo al 100% con eso. Para mi cada vez se es menos libre, al menos la presion social al que es diferente de las megamodas es cada vez mas fuerte... soy libre pero tengo que ver este programa, llevar esa ropa, pensar de esa manera, colgar toda mi vida en las redes sociales, comprarme el producto de moda....siempre habia pensado que las generaciones venideras serian cada vez mas heterogenias pero lo que veo es al contario. Todo el mundo viste, piensa y gusta igual.... si eso es ser libre..... para muestra un botón: la palabra Freak o Friki tiene connotaciones negativas, es como un insulto, eres un friki si te gusta o haces algo que no hagan las masas... curioso.

Sobre lo de pensar por si mismos. Ya es una cosa que no abunda en general en cualquier generación, pues imaginate en esta. Y no culpo a la generación en si, para mi es la consecuencia del mundo y la sociedad donde vivimos... en general el Capitalismo-Consumismo es una maquina de crear borregos que compren cosas que no quieren ni necesitan y que ademas no pueden pagar, la generación adolescente actual han nacido y crecido bajo su yugo.

Para mi, lo mas preocupante que veo es que muchos no se han parado a pensar nunca que les gusta o porque.


No te confundas . No esta relacionado el capitalismo y el consukismo . Ojala fuera este un pais capitalista en el que el guay fuera el de mejores notas y no al reves

En un pais comunista el mas guay es el que tiene mas dinero.
Pues yo no veo tantas quejas en las nuevas generaciones...
Mis padres y sus hermanos empezaron a fumar muy jóvenes, mi padre con 14 años si mal no recuerdo. Han bebido, han tenido sus fiestas y dejaron la mayoría los colegios con 14 años... Pero es que hace 30 años había algo que ahora no hay: trabajo.

Así, mis padres con 23 años pudieron tener su primer hijo, casarse, y con cerca de 35 comprar un pisazo en Madrid, y a base de hipotecas pudieron permitirse mudarse a un chalet a las afueras. Han podido tener vacaciones de lujo porque han tenido buenos empleos SIN TENER ESTUDIOS. Cobrando entre los dos su dinerillo, más de 1500 cada uno, y a formar una bonita familia.

Ahora ellos pueden mirar atrás y ver que han hecho "bien" las cosas (ya ni chalet ni piso hay, bendita crisis). Eso es algo que nuestras generaciones no van a poder hacer. Que hoy en día no conozco a muchos jóvenes que no estén estudiando, hayan acabado una carrera o la vayan a empezar. Los jóvenes de ahora vamos a ser una generación mucho más luchadora, y es lo que estoy viendo.
Amigos que mientras estudian buscan trabajos de cualquier cosa, y que tienen los cojones de salir de su país con tal de buscarse la vida. Mi padre critica que los jóvenes de ahora no tenemos "espiritualidad", que no creemos en nada y que somos muy negativos. Pues quizá eso sea lo que marque una generación realista, luchadora, con los pies en el suelo, que está viéndoselas venir desde hace unos pocos años. Nos han puesto la etiqueta de ninis, de borregos, de generación "twitter, facebook y tuenti", y lo que yo veo es una gran cantidad de jóvenes revolucionarios, estudiantes y fuertes, que encima tienen que estar bajo la presión de acabar pronto la carrera para encontrar pronto un trabajo mediocre con el fin de poder cotizar. Y aún con eso, nos critican.

Por supuesto que mola criticar las nuevas generaciones. Nos ha jodido. Pero yo prefiero criticar las generaciones anteriores a la mía, concretamente a la generación que ha votado en masa semejante bazofia de políticos, que han sucumbido ante los engaños de la burbuja inmobiliaria, careciendo de espíritu crítico y conformándose con cualquier cosa, que a pesar de todo se refugian en el "ya se solucionará todo, hay que tener fe y ser optimistas".

Y sobre los temas de sexo y tal en jóvenes muy jóvenes...yo llevo escuchando desde los 9 años las palabras: pajas, dedos, he visto a amigos encerrarse en el baño a esa tierna edad a morrearse, he visto a amigas llamando por teléfono a líneas calientes para reírse, viendo canales guarretes por la noche... y son personas muy normales hoy en día, y pasaba antaño y pasará siempre. Es la edad en la que se empieza a tener conciencia de la sexualidad, es lo más normal del mundo. Otro cantar es que con 9,10, 11, 12 años se empiecen a meter en temas sexuales de verdad, pero esos casos están contados con los dedos. Se puede tener mucha tontería de boquilla, pero a la hora de la verdad...yo con 13 años seguía jugando a montarme refugios de perros en mi habitación con los peluches xD.

Yo tengo mucha fe en las nuevas generaciones. Y aún con toda la obsesión que tienen los jóvenes (y no jóvenes) con las nuevas tecnologías, twitter y demás, creo que hasta cierto punto eso favorecerá el espíritu crítico, el informarse acerca de lo que ocurre en la actualidad y el mantenerlos despiertos. Quizá esa masa de jóvenes borregos que van con la cabeza agachada mirando el móvil por la calle lo que están leyendo son noticias de actualidad...o las fotos de los contactos de whatsapp, pero no vamos a condenarlos a todos :P.
DollySteak escribió:Pues yo no veo tantas quejas en las nuevas generaciones...
Mis padres y sus hermanos empezaron a fumar muy jóvenes, mi padre con 14 años si mal no recuerdo. Han bebido, han tenido sus fiestas y dejaron la mayoría los colegios con 14 años... Pero es que hace 30 años había algo que ahora no hay: trabajo.

Así, mis padres con 23 años pudieron tener su primer hijo, casarse, y con cerca de 35 comprar un pisazo en Madrid, y a base de hipotecas pudieron permitirse mudarse a un chalet a las afueras. Han podido tener vacaciones de lujo porque han tenido buenos empleos SIN TENER ESTUDIOS. Cobrando entre los dos su dinerillo, más de 1500 cada uno, y a formar una bonita familia.

Ahora ellos pueden mirar atrás y ver que han hecho "bien" las cosas (ya ni chalet ni piso hay, bendita crisis). Eso es algo que nuestras generaciones no van a poder hacer. Que hoy en día no conozco a muchos jóvenes que no estén estudiando, hayan acabado una carrera o la vayan a empezar. Los jóvenes de ahora vamos a ser una generación mucho más luchadora, y es lo que estoy viendo.
Amigos que mientras estudian buscan trabajos de cualquier cosa, y que tienen los cojones de salir de su país con tal de buscarse la vida. Mi padre critica que los jóvenes de ahora no tenemos "espiritualidad", que no creemos en nada y que somos muy negativos. Pues quizá eso sea lo que marque una generación realista, luchadora, con los pies en el suelo, que está viéndoselas venir desde hace unos pocos años. Nos han puesto la etiqueta de ninis, de borregos, de generación "twitter, facebook y tuenti", y lo que yo veo es una gran cantidad de jóvenes revolucionarios, estudiantes y fuertes, que encima tienen que estar bajo la presión de acabar pronto la carrera para encontrar pronto un trabajo mediocre con el fin de poder cotizar. Y aún con eso, nos critican.

Por supuesto que mola criticar las nuevas generaciones. Nos ha jodido. Pero yo prefiero criticar las generaciones anteriores a la mía, concretamente a la generación que ha votado en masa semejante bazofia de políticos, que han sucumbido ante los engaños de la burbuja inmobiliaria, careciendo de espíritu crítico y conformándose con cualquier cosa, que a pesar de todo se refugian en el "ya se solucionará todo, hay que tener fe y ser optimistas".

Y sobre los temas de sexo y tal en jóvenes muy jóvenes...yo llevo escuchando desde los 9 años las palabras: pajas, dedos, he visto a amigos encerrarse en el baño a esa tierna edad a morrearse, he visto a amigas llamando por teléfono a líneas calientes para reírse, viendo canales guarretes por la noche... y son personas muy normales hoy en día, y pasaba antaño y pasará siempre. Es la edad en la que se empieza a tener conciencia de la sexualidad, es lo más normal del mundo. Otro cantar es que con 9,10, 11, 12 años se empiecen a meter en temas sexuales de verdad, pero esos casos están contados con los dedos. Se puede tener mucha tontería de boquilla, pero a la hora de la verdad...yo con 13 años seguía jugando a montarme refugios de perros en mi habitación con los peluches xD.

Yo tengo mucha fe en las nuevas generaciones. Y aún con toda la obsesión que tienen los jóvenes (y no jóvenes) con las nuevas tecnologías, twitter y demás, creo que hasta cierto punto eso favorecerá el espíritu crítico, el informarse acerca de lo que ocurre en la actualidad y el mantenerlos despiertos. Quizá esa masa de jóvenes borregos que van con la cabeza agachada mirando el móvil por la calle lo que están leyendo son noticias de actualidad...o las fotos de los contactos de whatsapp, pero no vamos a condenarlos a todos :P.

Bonitas palabras.

DollySteak escribió:Mi padre critica que los jóvenes de ahora no tenemos "espiritualidad", que no creemos en nada y que somos muy negativos.

A la juventud le han dado tantos palos que normal que seamos tan pesimistas.

No te confundas . No esta relacionado el capitalismo y el consukismo . Ojala fuera este un pais capitalista en el que el guay fuera el de mejores notas y no al reves

¿Que tiene que ver un título o un papel con tu valor personal?
DollySteak escribió:Yo tengo mucha fe en las nuevas generaciones. Y aún con toda la obsesión que tienen los jóvenes (y no jóvenes) con las nuevas tecnologías, twitter y demás, creo que hasta cierto punto eso favorecerá el espíritu crítico, el informarse acerca de lo que ocurre en la actualidad y el mantenerlos despiertos. Quizá esa masa de jóvenes borregos que van con la cabeza agachada mirando el móvil por la calle lo que están leyendo son noticias de actualidad...o las fotos de los contactos de whatsapp, pero no vamos a condenarlos a todos :P.


Pues el espíritu crítico es genial para discutir en el bar... pero la vida no es un foro de EOL ni un bar, la vida es trabajo y esfuerzo continuo. Quienes han crecido durante la burbuja se han creído que la realidad es rosa... y no lo es.

El 99% de los jóvenes (y no tan jóvenes porque muchos de 30 son iguales o peores que un chaval de 20) creen que tienen todos los derechos del mundo, que el universo les debe favores porque han ido a la universidad... y no es así, es un error pensar de ese modo. Las cosas te las debes ganar.

Prefiero la humildad y el sacrificio que tenían mis abuelos que la soberbia de la juventud "instruida" y "con espíritu crítico" actual en la cual me incluyo eh que no voy por la vida señalando con el dedo. :o
La Grima escribió:
AntoniousBlock escribió:El problema no son lo jóvenes, son sus padres.

Hoy se educa cada vez menos en los principios, los chavales ya no tienen ni idea de lo que es el honor, la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso o la valentía. Son palabras pasadas de moda.

Estamos ante una generación totalmente relativista en lo moral, superficial en el pensamiento y centrada en el placer. ¿Eso es malo? No lo se, solo describo un hecho de la realidad.


/Hilo.

Y añado, yo soy muy liberal, pero todo lo que es el tema menores lo trato con mucho cuidado. Hay que darse cuenta que cada vez la infancia se va acortando más y más. Alcohol, drogas y sexo aparecen ya en conversaciones de NIÑOS (porque son putos niños, no adolescentes) de doce años.

Triste, penoso, horrible.

Niños de diez años que lo que quieren es que les pongas física o química porque "esos dibujos son para niños!".


Pues no se tú, pero yo con 12 años veía Al Salir de clase y Compañeros, y series de ese estilo y no me he muerto ni nada.
seaman escribió:
La Grima escribió:
AntoniousBlock escribió:El problema no son lo jóvenes, son sus padres.

Hoy se educa cada vez menos en los principios, los chavales ya no tienen ni idea de lo que es el honor, la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso o la valentía. Son palabras pasadas de moda.

Estamos ante una generación totalmente relativista en lo moral, superficial en el pensamiento y centrada en el placer. ¿Eso es malo? No lo se, solo describo un hecho de la realidad.


/Hilo.

Y añado, yo soy muy liberal, pero todo lo que es el tema menores lo trato con mucho cuidado. Hay que darse cuenta que cada vez la infancia se va acortando más y más. Alcohol, drogas y sexo aparecen ya en conversaciones de NIÑOS (porque son putos niños, no adolescentes) de doce años.

Triste, penoso, horrible.

Niños de diez años que lo que quieren es que les pongas física o química porque "esos dibujos son para niños!".


Pues no se tú, pero yo con 12 años veía Al Salir de clase y Compañeros, y series de ese estilo y no me he muerto ni nada.


es que ese es el problema tío, que siguen vivos!!


PD: es coña eh! ya veo que me banean!! me las ha deajo servida...
hola.
a veces,al actuar como nosotros realmente queremos, puede atraer problemas, malas miradas,
ridiculo ante otras personas, etc...
las cosas que e visto en este sentido se reducen a algo llamado "Orgullo". siempre se quiere ser
el mejor, el #1 ante los demas. y por eso se aparentan otras cosas(algunas veces)...en consecuencia de muchas
otras desgracias/virtudes.


saludos :)
Sin duda algunas opiniones no dejan indiferente a nadie.
Pero sí, hay que reconocer que no solo la juventud, la sociedad actual está centrada en el placer y en lo mejor para sí mismo y después para los demás. Dentro de esta sociedad consumista de la que todos de una forma u otra (digamos para sobrevivir) tenemos que tomar parte, podemos decir que hay gente que no es así.
Hay jóvenes centrados en trabajar y ganarse un futuro digno, hay otros jóvenes estudiando como papagayos para tener una carrera que al salir no le caiga la gorra del McDonals y lo preocupante, los que salen en los medios, a los que maltratan a padres, hermanas y demás personas, roban, se drogan, y un largo etcétera de hechos a esos les dan programas de televisión.
Esa es la verdadera imagen que dan los jóvenes ante los demás pero no se olvide que puede haber miles de chavales a los que metiendolos en el mismo saco atizáis y que para nada se merecen eso y que ¿trabajando?, estudiando y por qué no, innovando hacen que a España aún le quede un atisbo de esperanza en la sociedad.
amchacon escribió:
DollySteak escribió:Pues yo no veo tantas quejas en las nuevas generaciones...
Mis padres y sus hermanos empezaron a fumar muy jóvenes, mi padre con 14 años si mal no recuerdo. Han bebido, han tenido sus fiestas y dejaron la mayoría los colegios con 14 años... Pero es que hace 30 años había algo que ahora no hay: trabajo.

Así, mis padres con 23 años pudieron tener su primer hijo, casarse, y con cerca de 35 comprar un pisazo en Madrid, y a base de hipotecas pudieron permitirse mudarse a un chalet a las afueras. Han podido tener vacaciones de lujo porque han tenido buenos empleos SIN TENER ESTUDIOS. Cobrando entre los dos su dinerillo, más de 1500 cada uno, y a formar una bonita familia.

Ahora ellos pueden mirar atrás y ver que han hecho "bien" las cosas (ya ni chalet ni piso hay, bendita crisis). Eso es algo que nuestras generaciones no van a poder hacer. Que hoy en día no conozco a muchos jóvenes que no estén estudiando, hayan acabado una carrera o la vayan a empezar. Los jóvenes de ahora vamos a ser una generación mucho más luchadora, y es lo que estoy viendo.
Amigos que mientras estudian buscan trabajos de cualquier cosa, y que tienen los cojones de salir de su país con tal de buscarse la vida. Mi padre critica que los jóvenes de ahora no tenemos "espiritualidad", que no creemos en nada y que somos muy negativos. Pues quizá eso sea lo que marque una generación realista, luchadora, con los pies en el suelo, que está viéndoselas venir desde hace unos pocos años. Nos han puesto la etiqueta de ninis, de borregos, de generación "twitter, facebook y tuenti", y lo que yo veo es una gran cantidad de jóvenes revolucionarios, estudiantes y fuertes, que encima tienen que estar bajo la presión de acabar pronto la carrera para encontrar pronto un trabajo mediocre con el fin de poder cotizar. Y aún con eso, nos critican.

Por supuesto que mola criticar las nuevas generaciones. Nos ha jodido. Pero yo prefiero criticar las generaciones anteriores a la mía, concretamente a la generación que ha votado en masa semejante bazofia de políticos, que han sucumbido ante los engaños de la burbuja inmobiliaria, careciendo de espíritu crítico y conformándose con cualquier cosa, que a pesar de todo se refugian en el "ya se solucionará todo, hay que tener fe y ser optimistas".

Y sobre los temas de sexo y tal en jóvenes muy jóvenes...yo llevo escuchando desde los 9 años las palabras: pajas, dedos, he visto a amigos encerrarse en el baño a esa tierna edad a morrearse, he visto a amigas llamando por teléfono a líneas calientes para reírse, viendo canales guarretes por la noche... y son personas muy normales hoy en día, y pasaba antaño y pasará siempre. Es la edad en la que se empieza a tener conciencia de la sexualidad, es lo más normal del mundo. Otro cantar es que con 9,10, 11, 12 años se empiecen a meter en temas sexuales de verdad, pero esos casos están contados con los dedos. Se puede tener mucha tontería de boquilla, pero a la hora de la verdad...yo con 13 años seguía jugando a montarme refugios de perros en mi habitación con los peluches xD.

Yo tengo mucha fe en las nuevas generaciones. Y aún con toda la obsesión que tienen los jóvenes (y no jóvenes) con las nuevas tecnologías, twitter y demás, creo que hasta cierto punto eso favorecerá el espíritu crítico, el informarse acerca de lo que ocurre en la actualidad y el mantenerlos despiertos. Quizá esa masa de jóvenes borregos que van con la cabeza agachada mirando el móvil por la calle lo que están leyendo son noticias de actualidad...o las fotos de los contactos de whatsapp, pero no vamos a condenarlos a todos :P.

Bonitas palabras.

DollySteak escribió:Mi padre critica que los jóvenes de ahora no tenemos "espiritualidad", que no creemos en nada y que somos muy negativos.

A la juventud le han dado tantos palos que normal que seamos tan pesimistas.

No te confundas . No esta relacionado el capitalismo y el consukismo . Ojala fuera este un pais capitalista en el que el guay fuera el de mejores notas y no al reves

¿Que tiene que ver un título o un papel con tu valor personal?


Nunca has oido a los tipicos crios presumiendo de malas notas ? . Eso es sinceramente patetico y demuestra lo de siempre . En españa la picaresca esta a la orden del dia por eso lo unico que tenemos son adultos estafadores , ninis y demas morralla . Todo nace aqui . En los adolescentes morralla que van a dar porculo a las clases . En españa la unica competitividad que hay entre los adolescentes es ver quien es mas subnormal
anonimo115 escribió:Nunca has oido a los tipicos crios presumiendo de malas notas ?

¿Estamos hablando de críos de 13 años criados en una mala cultura?

A partir de bachillerato me cuesta creer que encuentres gente así, menos todavía en la universidad o en FP.

anonimo115 escribió:Eso es sinceramente patetico y demuestra lo de siempre . En españa la picaresca esta a la orden del dia por eso lo unico que tenemos son adultos estafadores , ninis y demas morralla . Todo nace aqui . En los adolescentes morralla que van a dar porculo a las clases . En españa la unica competitividad que hay entre los adolescentes es ver quien es mas subnormal

Chorradas. Todos los adolescentes de todos los países pasan la edad del pavo.
amchacon escribió:
anonimo115 escribió:Eso es sinceramente patetico y demuestra lo de siempre . En españa la picaresca esta a la orden del dia por eso lo unico que tenemos son adultos estafadores , ninis y demas morralla . Todo nace aqui . En los adolescentes morralla que van a dar porculo a las clases . En españa la unica competitividad que hay entre los adolescentes es ver quien es mas subnormal

Chorradas. Todos los adolescentes de todos los países pasan la edad del pavo.


Sabias palabras.

El problema no es que los chavales les mole ser vagos y tengan malas notas, el 99% de los chavales hemos sido así y serán así, el problema es que hoy cuándo sus hijos tienen malas notas LOS PADRES regañan al profesor!!!!

Si la sociedad no otorga los premios y castigos correctos, pues los críos no entienden nada: la diferencia entre el bien y el mal comienza a desdibujarse. Y luego todo da igual, todo es lo mismo... y así estamos. :o
En mi colegio si un maestro echaba la bronca a algún niño, los padres iban a hablar con el maestro, porque hacer eso está "muy mal".
AntoniousBlock escribió:el problema es que hoy cuándo sus hijos tienen malas notas LOS PADRES regañan al profesor!!!!

¿En que universo?

Porque yo no he visto ningún caso, también esque yo fui a un colegio público.
amchacon escribió:
AntoniousBlock escribió:el problema es que hoy cuándo sus hijos tienen malas notas LOS PADRES regañan al profesor!!!!

¿En que universo?

Porque yo no he visto ningún caso, también esque yo fui a un colegio público.


Ni paralelo, es así en la realidad.

Padres que critican la profesionalidad de los maestros/profesores porque les recriminan que se han portado mal o que no es vocacional que lo hacen.

Y lo dice alguien que en su familia hay maestros.

Yo creo que siempre se ha generalizado con el tema de los jóvenes, pero en cualquier época.

Sin embargo, el problema que ha habido es que entre los 70s, 80s, he visto una evolución que a mi no me termina de convencer.

Hay más libertad, la mujer se incorpora al mercado del trabajo, el machismo no es tan acentuado en esas épocas, etc. Y por supuesto, avances técnicos, científicos...que si lo comparamos con años anteriores, madre mía...qué tiempos.

Sin embargo, la cultura del esfuerzo en muchos casos, está sobrevalorada. Se valora el conseguir más por menos. Se tiende a criticar que gastas más tiempo en algo en lugar de divertirse y pasarlo bien...y claro, no se ve eso y hay una generación de ni-ni que ni trabajan ni estudian...y cuando son más mayores, se dan cuenta que podían haberlo hecho hace tiempo.

Ha habido una liberación que hasta cierto punto no es mala. Pero en otras se pasan. Antes las muestras de cariño digamos que estaban mal vistas, pero es que ahora ya se pasan 3 pueblos, en plan que se hacen de todo a la vista de todos. Por no hablar del sexo, que antes estaba mal visto tener relaciones antes del matrimonio, ahora no, ahora es "a ver cuántas has tenido" y si no tienes, te miran mal...

El respeto cada vez se ha perdido. Por fortuna, no siempre es igual, pero eso de "por favor" "gracias", dejar entrar primero a una persona mayor, ceder el asiento...poco se ve. Hay quien me dijo que no dejaba pasar en una cola del bus, porque "es la ley del más fuerte" y "que tú lo hagas no significa que te lo vayan a devolver". Entonces digo yo ¿hay que ser un cínico maleducado?

Aparte del colegio consabido...y luego que alumnos faltan al respeto a los profesores/maestros ¡habráse visto! Amenazas, insultos, si les pegan, pues también...puffff.

Como digo, hay cosas buenas y malas, pero hay otras que son mejorables. La virtud está en el término medio.

Saludos.
Kurace escribió:Sin embargo, la cultura del esfuerzo en muchos casos, está sobrevalorada. Se valora el conseguir más por menos. Se tiende a criticar que gastas más tiempo en algo en lugar de divertirse y pasarlo bien...y claro, no se ve eso y hay una generación de ni-ni que ni trabajan ni estudian...y cuando son más mayores, se dan cuenta que podían haberlo hecho hace tiempo.

¿Que la cultura del esfuerzo está sobre-que?

No conozco a ningún joven que no esté estudiando o trabajando. Hoy en día todos saben que la cosa está muy mala y no pueden relajarse ya que la competencia es atroz.

Me toca muchos los huevos que nos llamen la generación "ni-ni" cuando yo veo a todos con un pesimismo negro y centrados en "algo" (carrera, oposición, trabajo...). Todo eso siempre que puedas y tus padres te den soporte economico, sino te toca rascarte los huevos en el sofá, no por nada sino porque esta sociedad no te da la oportunidad:

- "¿Quieres trabajar en el Macdonals? Te hago un contrato de 15 horas por el SMI, pero harás 40 horas y fines de semana. Y como te quejes me busco a otro, tengo la mesa llena de curriculums".
- "Eres joven y titulado, pero como no tienes experiencia no te voy a contratar. Como mucho becario y sin pagar un duro".
- "Eres joven, titulado y con experencia de becario. Pero como no tienes experiencia REAL no te voy a contratar".

Me gustaría que algunos de vosotros viviera en nuestra generación, donde a los jovenes nos ningunean y las empresas se permiten abusar de la titulitis hasta para contratar a una secretaria.

Donde los precios/alquileres de los pisos han subido tanto que es inviable independizarse hasta bastante tarde :-|
amchacon escribió:Me gustaría que algunos de vosotros viviera en nuestra generación, donde a los jovenes nos ningunean y las empresas se permiten abusar de la titulitis hasta para contratar a una secretaria.

Donde los precios/alquileres de los pisos han subido tanto que es inviable independizarse hasta bastante tarde :-|


Tio, que yo también soy joven tengo 33 años y no 74... y sufro lo mismo que tu elevado al cuadrado... si yo no curro mis 2 hijos pequeños se mueren de hambre y si no pago la hipoteca a la puta calle. ¿Tienes idea que tipo de presión es esa?

Ahora, yo no he sido educado parar quejarme ni para pensar que el mundo me debe algo, no entiendo la vida sin esforzarme y romperme la espalda si es necesario porque así son las cosas.

¿Cual es el problema de currar en el McDonalds? ¿Por que vivir sin currar lo planteas como una opción posible? Esa forma de pensar es una puta locura y la cual no me canso de repudiar... en ningún lugar del universo se puede vivir sin currar, salvo que seas rico y/o hijo de ricos. ¿Te imaginas a tu abuelo a los 20-25 años rechazando un curro o negarse ir al campo porque las "condiciones no son dignas"? JA JA JA

Joder no defiendo la explotación pero estoy convencido que los jóvenes actuales tienen una concepción del mundo demasiado rosa donde todo son derechos y merecimientos... igual es porque no leen ni conocen la historia. El mundo no es rosa ni nunca lo ha sido. :o
amchacon escribió:
Kurace escribió:Sin embargo, la cultura del esfuerzo en muchos casos, está sobrevalorada. Se valora el conseguir más por menos. Se tiende a criticar que gastas más tiempo en algo en lugar de divertirse y pasarlo bien...y claro, no se ve eso y hay una generación de ni-ni que ni trabajan ni estudian...y cuando son más mayores, se dan cuenta que podían haberlo hecho hace tiempo.

¿Que la cultura del esfuerzo está sobre-que?

No conozco a ningún joven que no esté estudiando o trabajando. Hoy en día todos saben que la cosa está muy mala y no pueden relajarse ya que la competencia es atroz.

Me toca muchos los huevos que nos llamen la generación "ni-ni" cuando yo veo a todos con un pesimismo negro y centrados en "algo" (carrera, oposición, trabajo...). Todo eso siempre que puedas y tus padres te den soporte economico, sino te toca rascarte los huevos en el sofá, no por nada sino porque esta sociedad no te da la oportunidad:

- "¿Quieres trabajar en el Macdonals? Te hago un contrato de 15 horas por el SMI, pero harás 40 horas y fines de semana. Y como te quejes me busco a otro, tengo la mesa llena de curriculums".
- "Eres joven y titulado, pero como no tienes experiencia no te voy a contratar. Como mucho becario y sin pagar un duro".
- "Eres joven, titulado y con experencia de becario. Pero como no tienes experiencia REAL no te voy a contratar".

Me gustaría que algunos de vosotros viviera en nuestra generación, donde a los jovenes nos ningunean y las empresas se permiten abusar de la titulitis hasta para contratar a una secretaria.

Donde los precios/alquileres de los pisos han subido tanto que es inviable independizarse hasta bastante tarde :-|


Vamos a ver.

No se critica a TODOS. Digo a algunos casos. Los más extremos.

No sé qué entornos os moveréis, pero al margen del pesimismo, yo he visto a bastantes ni-ni que no se preocupan más que del botellón y de salir por ahi...que de labrarse el futuro. Ya sé que no se debe generalizar, pero haberlos, haylos. Si tú eres responsable, me parece loable y estupendo, pero hay casos que existen.

Y lo demás mucha razón tienes, pero nos dan también sopas con ondas incluso a "viejunos" como nosotros. Las empresas no tienen nombre y a los que pasen de una edad, ya son "mayores" y no contratan...

Lo de la titulitis en este país ya es aberrante, sencillamente, pero nos faltan HUEVOS para denunciar esto y evitar que se nos rían en nuestra cara.

Saludos.
AntoniousBlock escribió:Tio, que yo también soy joven tengo 33 años y no 74... y sufro lo mismo que tu elevado al cuadrado... si yo no curro mis 2 hijos pequeños se mueren de hambre y si no pago la hipoteca a la puta calle. ¿Tienes idea que tipo de presión es esa?

Por supuesto que tienes tus presiones, yo no digo que ser padre de familia sea fácil [oki]

AntoniousBlock escribió:¿Cual es el problema de currar en el McDonalds?

¿Donde he dicho que eso sea malo? :-?

AntoniousBlock escribió:Ahora, yo no he sido educado parar quejarme ni para pensar que el mundo me debe algo, no entiendo la vida sin esforzarme y romperme la espalda si es necesario porque así son las cosas.

Ni yo tampoco.

AntoniousBlock escribió:igual es porque no leen ni conocen la historia

Lo que sé esque un joven hace 30 años tenía un trabajo en la fabrica por muy ceporro que fuese.

Hoy tienes que darte con un canto en los dientes para conseguir eso.

AntoniousBlock escribió:pero estoy convencido que los jóvenes actuales tienen una concepción del mundo demasiado rosa donde todo son derechos y merecimientos... igual es porque no leen ni conocen la historia. El mundo no es rosa ni nunca lo ha sido. :o

Si te parece, voy a sonreir y darle las gracias al empresaurio por aprovecharse de su posición.

Si la relación con el empresario es buena por su parte, yo haré mi trabajo encantado. Y si me sobra tiempo hasta le limpiaré el coche.

Pero cuando empezamos por las cabronadas:

- Que te paga el sueldo 2 semanas más tarde porque ahora no tiene dinero (eso si, a hacienda / luz y proveedores no tiene huevos de decirle eso).
- Que te obliga a echar unas horas extras (no pagadas) para terminar un proyecto para ayer (si no sabes calcular los tiempos, es cosa tuya).
- Que te despide por estar de baja medica, y que si denuncias no te vuelve a contratar.
- Que pone tu contrato a nombre de una filial, para que se vea que la empresa es "insolvente" y pueda justificar despidos economicos.
- Que te despide y te contrata otra vez para poder bajarte el sueldo (como no es por razones economicas, no puede hacerlo legalmente).
- Que pone la fecha de tu carta de despido un mes antes para que no puedas reclamarlo.
- Que acoso a una embarazada para que dimita.
- Que despide a una madre de familia enferma de cancer para meter a su mujer:
hilo_duda-sobre-despido-improcedente_1979320

¿Pretendes que pongamos la otra mejilla ante esto? Los cojones. Si él muerde, yo también muerdo.
Ésta es la historia de siempre, y la misma falacia: "Cualquier tiempo pasado fue mejor".

Me hace gracia, porque muchos criticáis el que ahora se requiera menos esfuerzos para algunas cosas porque vosotros sí habéis tenido que esforzaros, o al menos eso decís. Es decir: "Como yo me he tenido que fastidiar y currármelo multiplicado por tres, tú fastídiate igual que lo hice yo en su momento", en vez de considerar que eso es precisamente el avance, el que un niño/adolescente/joven, en época de formación, realmente pueda dedicarse única y exclusivamente a ello, que es lo que toca a esa edad, y no pensar en primero tener que trabajar en unas condiciones que rozan la esclavitud y ya, si de ahí se puede rascar algo de dinero y tiempo, formarse para un futuro. Aunque ni siquiera se dan esas condiciones hoy en día, por desgracia.

Y esto es extrapolable al resto de ejemplos que ponéis.
Odalin escribió:Ésta es la historia de siempre, y la misma falacia: "Cualquier tiempo pasado fue mejor".

Me hace gracia, porque muchos criticáis el que ahora se requiera menos esfuerzos para algunas cosas porque vosotros sí habéis tenido que esforzaros, o al menos eso decís. Es decir: "Como yo me he tenido que fastidiar y currármelo multiplicado por tres, tú fastídiate igual que lo hice yo en su momento", en vez de considerar que eso es precisamente el avance, el que un niño/adolescente/joven, en época de formación, realmente pueda dedicarse única y exclusivamente a ello, que es lo que toca a esa edad, y no pensar en primero tener que trabajar en unas condiciones que rozan la esclavitud y ya, si de ahí se puede rascar algo de dinero y tiempo, formarse para un futuro. Aunque ni siquiera se dan esas condiciones hoy en día, por desgracia.

Y esto es extrapolable al resto de ejemplos que ponéis.


+10000000

Iba a decir exactamente lo mismo pero no se puede decir mejor. Lo que he puesto en negrita lo he vivido en primera persona. Currar a diario, findes y festivos incluidos, apenas dormir por sacar algo de tiempo para estudiar y en época de exámenes ya ni te cuento.

Todo sumado a que si no tienes trabajo, pides beca y te cae una cifra irrisoria (o cero, directamente) pese a que tengas buenas notas y una renta familiar mínima... y todo ello, casi a final de curso, claro.
57 respuestas
1, 2