› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Wanzer escribió:Si los padres no piensan, difícilmente lo harán sus hijos.
Sólo hay que echar un vistazo a la programación televisiva para saber lo que quiere la gente, lo que dice mucho de lo que son.
teesala escribió:Wanzer escribió:Si los padres no piensan, difícilmente lo harán sus hijos.
Sólo hay que echar un vistazo a la programación televisiva para saber lo que quiere la gente, lo que dice mucho de lo que son.
Que diferencia hay entre la programación de hoy y la de hace 15 o 20 años?
teesala escribió:Wanzer escribió:Si los padres no piensan, difícilmente lo harán sus hijos.
Sólo hay que echar un vistazo a la programación televisiva para saber lo que quiere la gente, lo que dice mucho de lo que son.
Que diferencia hay entre la programación de hoy y la de hace 15 o 20 años?
Lenneland escribió:He oído esta frase varias veces y, como chica joven y lozana que soy , tengo curiosidad por saber cuánto ha cambiado la juvetud y por qué.
No es que me refiera solo a lo de pensar por sí mismos, sino a la juventud actual en general. Por qué se la ve tan mal? O es que siempre se habla mal de las nuevas generaciones y se pone por las nubes a la propia de cada uno? Nada bueno he leído/oído sobre la actual y, vaya, tan diferentes eran los otros tiempos? los chavales de hace 30 o 40 años no hacían tonterías o no seguían unas modas?
en plan...cuál es la movida aquí, tron?
Bueno, a ver qué opináis al respecto
AntoniousBlock escribió:El problema no son lo jóvenes, son sus padres.
Hoy se educa cada vez menos en los principios, los chavales ya no tienen ni idea de lo que es el honor, la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso o la valentía. Son palabras pasadas de moda.
Estamos ante una generación totalmente relativista en lo moral, superficial en el pensamiento y centrada en el placer. ¿Eso es malo? No lo se, solo describo un hecho de la realidad.
La Grima escribió:AntoniousBlock escribió:El problema no son lo jóvenes, son sus padres.
Hoy se educa cada vez menos en los principios, los chavales ya no tienen ni idea de lo que es el honor, la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso o la valentía. Son palabras pasadas de moda.
Estamos ante una generación totalmente relativista en lo moral, superficial en el pensamiento y centrada en el placer. ¿Eso es malo? No lo se, solo describo un hecho de la realidad.
/Hilo.
Y añado, yo soy muy liberal, pero todo lo que es el tema menores lo trato con mucho cuidado. Hay que darse cuenta que cada vez la infancia se va acortando más y más. Alcohol, drogas y sexo aparecen ya en conversaciones de NIÑOS (porque son putos niños, no adolescentes) de doce años.
Triste, penoso, horrible.
Niños de diez años que lo que quieren es que les pongas física o química porque "esos dibujos son para niños!".
La Grima escribió:AntoniousBlock escribió:El problema no son lo jóvenes, son sus padres.
Hoy se educa cada vez menos en los principios, los chavales ya no tienen ni idea de lo que es el honor, la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso o la valentía. Son palabras pasadas de moda.
Estamos ante una generación totalmente relativista en lo moral, superficial en el pensamiento y centrada en el placer. ¿Eso es malo? No lo se, solo describo un hecho de la realidad.
/Hilo.
Y añado, yo soy muy liberal, pero todo lo que es el tema menores lo trato con mucho cuidado. Hay que darse cuenta que cada vez la infancia se va acortando más y más. Alcohol, drogas y sexo aparecen ya en conversaciones de NIÑOS (porque son putos niños, no adolescentes) de doce años.
Triste, penoso, horrible.
Niños de diez años que lo que quieren es que les pongas física o química porque "esos dibujos son para niños!".
Y añado, yo soy muy liberal, pero todo lo que es el tema menores lo trato con mucho cuidado. Hay que darse cuenta que cada vez la infancia se va acortando más y más. Alcohol, drogas y sexo aparecen ya en conversaciones de NIÑOS (porque son putos niños, no adolescentes) de doce años.
XEstebanEdgeX escribió:...eso se dice desde siempre,porque cada vez hay mas libertad y menos tabúes...
https://www.youtube.com/watch?v=kTy1x5b6puo
Sentionaut escribió:Ya lo decía Godard en el guión de Weekend: "estoy aquí para anunciar en estos tiempos modernos el final de la era gramatical, y el comienzo de la era de la vistosidad, especialmente en el cine".
MGMT escribió:Nos da asco hacernos viejos y nos escudamos en criticar alos jovenes. Eso es asi.https://www.youtube.com/watch?v=kTy1x5b6puo
ramulator escribió:Sentionaut escribió:Ya lo decía Godard en el guión de Weekend: "estoy aquí para anunciar en estos tiempos modernos el final de la era gramatical, y el comienzo de la era de la vistosidad, especialmente en el cine".
Qué catastrofista xD
creo que lo que se enseña es que madurar es tener una hipoteca.
PutuMoT escribió:XEstebanEdgeX escribió:...eso se dice desde siempre,porque cada vez hay mas libertad y menos tabúes...
Sinceramente, discrepo al 100% con eso. Para mi cada vez se es menos libre, al menos la presion social al que es diferente de las megamodas es cada vez mas fuerte... soy libre pero tengo que ver este programa, llevar esa ropa, pensar de esa manera, colgar toda mi vida en las redes sociales, comprarme el producto de moda....siempre habia pensado que las generaciones venideras serian cada vez mas heterogenias pero lo que veo es al contario. Todo el mundo viste, piensa y gusta igual.... si eso es ser libre..... para muestra un botón: la palabra Freak o Friki tiene connotaciones negativas, es como un insulto, eres un friki si te gusta o haces algo que no hagan las masas... curioso.
Sobre lo de pensar por si mismos. Ya es una cosa que no abunda en general en cualquier generación, pues imaginate en esta. Y no culpo a la generación en si, para mi es la consecuencia del mundo y la sociedad donde vivimos... en general el Capitalismo-Consumismo es una maquina de crear borregos que compren cosas que no quieren ni necesitan y que ademas no pueden pagar, la generación adolescente actual han nacido y crecido bajo su yugo.
Para mi, lo mas preocupante que veo es que muchos no se han parado a pensar nunca que les gusta o porque.
anonimo115 escribió:PutuMoT escribió:XEstebanEdgeX escribió:...eso se dice desde siempre,porque cada vez hay mas libertad y menos tabúes...
Sinceramente, discrepo al 100% con eso. Para mi cada vez se es menos libre, al menos la presion social al que es diferente de las megamodas es cada vez mas fuerte... soy libre pero tengo que ver este programa, llevar esa ropa, pensar de esa manera, colgar toda mi vida en las redes sociales, comprarme el producto de moda....siempre habia pensado que las generaciones venideras serian cada vez mas heterogenias pero lo que veo es al contario. Todo el mundo viste, piensa y gusta igual.... si eso es ser libre..... para muestra un botón: la palabra Freak o Friki tiene connotaciones negativas, es como un insulto, eres un friki si te gusta o haces algo que no hagan las masas... curioso.
Sobre lo de pensar por si mismos. Ya es una cosa que no abunda en general en cualquier generación, pues imaginate en esta. Y no culpo a la generación en si, para mi es la consecuencia del mundo y la sociedad donde vivimos... en general el Capitalismo-Consumismo es una maquina de crear borregos que compren cosas que no quieren ni necesitan y que ademas no pueden pagar, la generación adolescente actual han nacido y crecido bajo su yugo.
Para mi, lo mas preocupante que veo es que muchos no se han parado a pensar nunca que les gusta o porque.
No te confundas . No esta relacionado el capitalismo y el consukismo . Ojala fuera este un pais capitalista en el que el guay fuera el de mejores notas y no al reves
DollySteak escribió:Pues yo no veo tantas quejas en las nuevas generaciones...
Mis padres y sus hermanos empezaron a fumar muy jóvenes, mi padre con 14 años si mal no recuerdo. Han bebido, han tenido sus fiestas y dejaron la mayoría los colegios con 14 años... Pero es que hace 30 años había algo que ahora no hay: trabajo.
Así, mis padres con 23 años pudieron tener su primer hijo, casarse, y con cerca de 35 comprar un pisazo en Madrid, y a base de hipotecas pudieron permitirse mudarse a un chalet a las afueras. Han podido tener vacaciones de lujo porque han tenido buenos empleos SIN TENER ESTUDIOS. Cobrando entre los dos su dinerillo, más de 1500 cada uno, y a formar una bonita familia.
Ahora ellos pueden mirar atrás y ver que han hecho "bien" las cosas (ya ni chalet ni piso hay, bendita crisis). Eso es algo que nuestras generaciones no van a poder hacer. Que hoy en día no conozco a muchos jóvenes que no estén estudiando, hayan acabado una carrera o la vayan a empezar. Los jóvenes de ahora vamos a ser una generación mucho más luchadora, y es lo que estoy viendo.
Amigos que mientras estudian buscan trabajos de cualquier cosa, y que tienen los cojones de salir de su país con tal de buscarse la vida. Mi padre critica que los jóvenes de ahora no tenemos "espiritualidad", que no creemos en nada y que somos muy negativos. Pues quizá eso sea lo que marque una generación realista, luchadora, con los pies en el suelo, que está viéndoselas venir desde hace unos pocos años. Nos han puesto la etiqueta de ninis, de borregos, de generación "twitter, facebook y tuenti", y lo que yo veo es una gran cantidad de jóvenes revolucionarios, estudiantes y fuertes, que encima tienen que estar bajo la presión de acabar pronto la carrera para encontrar pronto un trabajo mediocre con el fin de poder cotizar. Y aún con eso, nos critican.
Por supuesto que mola criticar las nuevas generaciones. Nos ha jodido. Pero yo prefiero criticar las generaciones anteriores a la mía, concretamente a la generación que ha votado en masa semejante bazofia de políticos, que han sucumbido ante los engaños de la burbuja inmobiliaria, careciendo de espíritu crítico y conformándose con cualquier cosa, que a pesar de todo se refugian en el "ya se solucionará todo, hay que tener fe y ser optimistas".
Y sobre los temas de sexo y tal en jóvenes muy jóvenes...yo llevo escuchando desde los 9 años las palabras: pajas, dedos, he visto a amigos encerrarse en el baño a esa tierna edad a morrearse, he visto a amigas llamando por teléfono a líneas calientes para reírse, viendo canales guarretes por la noche... y son personas muy normales hoy en día, y pasaba antaño y pasará siempre. Es la edad en la que se empieza a tener conciencia de la sexualidad, es lo más normal del mundo. Otro cantar es que con 9,10, 11, 12 años se empiecen a meter en temas sexuales de verdad, pero esos casos están contados con los dedos. Se puede tener mucha tontería de boquilla, pero a la hora de la verdad...yo con 13 años seguía jugando a montarme refugios de perros en mi habitación con los peluches xD.
Yo tengo mucha fe en las nuevas generaciones. Y aún con toda la obsesión que tienen los jóvenes (y no jóvenes) con las nuevas tecnologías, twitter y demás, creo que hasta cierto punto eso favorecerá el espíritu crítico, el informarse acerca de lo que ocurre en la actualidad y el mantenerlos despiertos. Quizá esa masa de jóvenes borregos que van con la cabeza agachada mirando el móvil por la calle lo que están leyendo son noticias de actualidad...o las fotos de los contactos de whatsapp, pero no vamos a condenarlos a todos .
DollySteak escribió:Mi padre critica que los jóvenes de ahora no tenemos "espiritualidad", que no creemos en nada y que somos muy negativos.
No te confundas . No esta relacionado el capitalismo y el consukismo . Ojala fuera este un pais capitalista en el que el guay fuera el de mejores notas y no al reves
DollySteak escribió:Yo tengo mucha fe en las nuevas generaciones. Y aún con toda la obsesión que tienen los jóvenes (y no jóvenes) con las nuevas tecnologías, twitter y demás, creo que hasta cierto punto eso favorecerá el espíritu crítico, el informarse acerca de lo que ocurre en la actualidad y el mantenerlos despiertos. Quizá esa masa de jóvenes borregos que van con la cabeza agachada mirando el móvil por la calle lo que están leyendo son noticias de actualidad...o las fotos de los contactos de whatsapp, pero no vamos a condenarlos a todos .
La Grima escribió:AntoniousBlock escribió:El problema no son lo jóvenes, son sus padres.
Hoy se educa cada vez menos en los principios, los chavales ya no tienen ni idea de lo que es el honor, la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso o la valentía. Son palabras pasadas de moda.
Estamos ante una generación totalmente relativista en lo moral, superficial en el pensamiento y centrada en el placer. ¿Eso es malo? No lo se, solo describo un hecho de la realidad.
/Hilo.
Y añado, yo soy muy liberal, pero todo lo que es el tema menores lo trato con mucho cuidado. Hay que darse cuenta que cada vez la infancia se va acortando más y más. Alcohol, drogas y sexo aparecen ya en conversaciones de NIÑOS (porque son putos niños, no adolescentes) de doce años.
Triste, penoso, horrible.
Niños de diez años que lo que quieren es que les pongas física o química porque "esos dibujos son para niños!".
seaman escribió:La Grima escribió:AntoniousBlock escribió:El problema no son lo jóvenes, son sus padres.
Hoy se educa cada vez menos en los principios, los chavales ya no tienen ni idea de lo que es el honor, la honestidad, el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso o la valentía. Son palabras pasadas de moda.
Estamos ante una generación totalmente relativista en lo moral, superficial en el pensamiento y centrada en el placer. ¿Eso es malo? No lo se, solo describo un hecho de la realidad.
/Hilo.
Y añado, yo soy muy liberal, pero todo lo que es el tema menores lo trato con mucho cuidado. Hay que darse cuenta que cada vez la infancia se va acortando más y más. Alcohol, drogas y sexo aparecen ya en conversaciones de NIÑOS (porque son putos niños, no adolescentes) de doce años.
Triste, penoso, horrible.
Niños de diez años que lo que quieren es que les pongas física o química porque "esos dibujos son para niños!".
Pues no se tú, pero yo con 12 años veía Al Salir de clase y Compañeros, y series de ese estilo y no me he muerto ni nada.
amchacon escribió:DollySteak escribió:Pues yo no veo tantas quejas en las nuevas generaciones...
Mis padres y sus hermanos empezaron a fumar muy jóvenes, mi padre con 14 años si mal no recuerdo. Han bebido, han tenido sus fiestas y dejaron la mayoría los colegios con 14 años... Pero es que hace 30 años había algo que ahora no hay: trabajo.
Así, mis padres con 23 años pudieron tener su primer hijo, casarse, y con cerca de 35 comprar un pisazo en Madrid, y a base de hipotecas pudieron permitirse mudarse a un chalet a las afueras. Han podido tener vacaciones de lujo porque han tenido buenos empleos SIN TENER ESTUDIOS. Cobrando entre los dos su dinerillo, más de 1500 cada uno, y a formar una bonita familia.
Ahora ellos pueden mirar atrás y ver que han hecho "bien" las cosas (ya ni chalet ni piso hay, bendita crisis). Eso es algo que nuestras generaciones no van a poder hacer. Que hoy en día no conozco a muchos jóvenes que no estén estudiando, hayan acabado una carrera o la vayan a empezar. Los jóvenes de ahora vamos a ser una generación mucho más luchadora, y es lo que estoy viendo.
Amigos que mientras estudian buscan trabajos de cualquier cosa, y que tienen los cojones de salir de su país con tal de buscarse la vida. Mi padre critica que los jóvenes de ahora no tenemos "espiritualidad", que no creemos en nada y que somos muy negativos. Pues quizá eso sea lo que marque una generación realista, luchadora, con los pies en el suelo, que está viéndoselas venir desde hace unos pocos años. Nos han puesto la etiqueta de ninis, de borregos, de generación "twitter, facebook y tuenti", y lo que yo veo es una gran cantidad de jóvenes revolucionarios, estudiantes y fuertes, que encima tienen que estar bajo la presión de acabar pronto la carrera para encontrar pronto un trabajo mediocre con el fin de poder cotizar. Y aún con eso, nos critican.
Por supuesto que mola criticar las nuevas generaciones. Nos ha jodido. Pero yo prefiero criticar las generaciones anteriores a la mía, concretamente a la generación que ha votado en masa semejante bazofia de políticos, que han sucumbido ante los engaños de la burbuja inmobiliaria, careciendo de espíritu crítico y conformándose con cualquier cosa, que a pesar de todo se refugian en el "ya se solucionará todo, hay que tener fe y ser optimistas".
Y sobre los temas de sexo y tal en jóvenes muy jóvenes...yo llevo escuchando desde los 9 años las palabras: pajas, dedos, he visto a amigos encerrarse en el baño a esa tierna edad a morrearse, he visto a amigas llamando por teléfono a líneas calientes para reírse, viendo canales guarretes por la noche... y son personas muy normales hoy en día, y pasaba antaño y pasará siempre. Es la edad en la que se empieza a tener conciencia de la sexualidad, es lo más normal del mundo. Otro cantar es que con 9,10, 11, 12 años se empiecen a meter en temas sexuales de verdad, pero esos casos están contados con los dedos. Se puede tener mucha tontería de boquilla, pero a la hora de la verdad...yo con 13 años seguía jugando a montarme refugios de perros en mi habitación con los peluches xD.
Yo tengo mucha fe en las nuevas generaciones. Y aún con toda la obsesión que tienen los jóvenes (y no jóvenes) con las nuevas tecnologías, twitter y demás, creo que hasta cierto punto eso favorecerá el espíritu crítico, el informarse acerca de lo que ocurre en la actualidad y el mantenerlos despiertos. Quizá esa masa de jóvenes borregos que van con la cabeza agachada mirando el móvil por la calle lo que están leyendo son noticias de actualidad...o las fotos de los contactos de whatsapp, pero no vamos a condenarlos a todos .
Bonitas palabras.DollySteak escribió:Mi padre critica que los jóvenes de ahora no tenemos "espiritualidad", que no creemos en nada y que somos muy negativos.
A la juventud le han dado tantos palos que normal que seamos tan pesimistas.No te confundas . No esta relacionado el capitalismo y el consukismo . Ojala fuera este un pais capitalista en el que el guay fuera el de mejores notas y no al reves
¿Que tiene que ver un título o un papel con tu valor personal?
anonimo115 escribió:Nunca has oido a los tipicos crios presumiendo de malas notas ?
anonimo115 escribió:Eso es sinceramente patetico y demuestra lo de siempre . En españa la picaresca esta a la orden del dia por eso lo unico que tenemos son adultos estafadores , ninis y demas morralla . Todo nace aqui . En los adolescentes morralla que van a dar porculo a las clases . En españa la unica competitividad que hay entre los adolescentes es ver quien es mas subnormal
amchacon escribió:anonimo115 escribió:Eso es sinceramente patetico y demuestra lo de siempre . En españa la picaresca esta a la orden del dia por eso lo unico que tenemos son adultos estafadores , ninis y demas morralla . Todo nace aqui . En los adolescentes morralla que van a dar porculo a las clases . En españa la unica competitividad que hay entre los adolescentes es ver quien es mas subnormal
Chorradas. Todos los adolescentes de todos los países pasan la edad del pavo.
AntoniousBlock escribió:el problema es que hoy cuándo sus hijos tienen malas notas LOS PADRES regañan al profesor!!!!
amchacon escribió:AntoniousBlock escribió:el problema es que hoy cuándo sus hijos tienen malas notas LOS PADRES regañan al profesor!!!!
¿En que universo?
Porque yo no he visto ningún caso, también esque yo fui a un colegio público.
Kurace escribió:Sin embargo, la cultura del esfuerzo en muchos casos, está sobrevalorada. Se valora el conseguir más por menos. Se tiende a criticar que gastas más tiempo en algo en lugar de divertirse y pasarlo bien...y claro, no se ve eso y hay una generación de ni-ni que ni trabajan ni estudian...y cuando son más mayores, se dan cuenta que podían haberlo hecho hace tiempo.
amchacon escribió:Me gustaría que algunos de vosotros viviera en nuestra generación, donde a los jovenes nos ningunean y las empresas se permiten abusar de la titulitis hasta para contratar a una secretaria.
Donde los precios/alquileres de los pisos han subido tanto que es inviable independizarse hasta bastante tarde
amchacon escribió:Kurace escribió:Sin embargo, la cultura del esfuerzo en muchos casos, está sobrevalorada. Se valora el conseguir más por menos. Se tiende a criticar que gastas más tiempo en algo en lugar de divertirse y pasarlo bien...y claro, no se ve eso y hay una generación de ni-ni que ni trabajan ni estudian...y cuando son más mayores, se dan cuenta que podían haberlo hecho hace tiempo.
¿Que la cultura del esfuerzo está sobre-que?
No conozco a ningún joven que no esté estudiando o trabajando. Hoy en día todos saben que la cosa está muy mala y no pueden relajarse ya que la competencia es atroz.
Me toca muchos los huevos que nos llamen la generación "ni-ni" cuando yo veo a todos con un pesimismo negro y centrados en "algo" (carrera, oposición, trabajo...). Todo eso siempre que puedas y tus padres te den soporte economico, sino te toca rascarte los huevos en el sofá, no por nada sino porque esta sociedad no te da la oportunidad:
- "¿Quieres trabajar en el Macdonals? Te hago un contrato de 15 horas por el SMI, pero harás 40 horas y fines de semana. Y como te quejes me busco a otro, tengo la mesa llena de curriculums".
- "Eres joven y titulado, pero como no tienes experiencia no te voy a contratar. Como mucho becario y sin pagar un duro".
- "Eres joven, titulado y con experencia de becario. Pero como no tienes experiencia REAL no te voy a contratar".
Me gustaría que algunos de vosotros viviera en nuestra generación, donde a los jovenes nos ningunean y las empresas se permiten abusar de la titulitis hasta para contratar a una secretaria.
Donde los precios/alquileres de los pisos han subido tanto que es inviable independizarse hasta bastante tarde
AntoniousBlock escribió:Tio, que yo también soy joven tengo 33 años y no 74... y sufro lo mismo que tu elevado al cuadrado... si yo no curro mis 2 hijos pequeños se mueren de hambre y si no pago la hipoteca a la puta calle. ¿Tienes idea que tipo de presión es esa?
AntoniousBlock escribió:¿Cual es el problema de currar en el McDonalds?
AntoniousBlock escribió:Ahora, yo no he sido educado parar quejarme ni para pensar que el mundo me debe algo, no entiendo la vida sin esforzarme y romperme la espalda si es necesario porque así son las cosas.
AntoniousBlock escribió:igual es porque no leen ni conocen la historia
AntoniousBlock escribió:pero estoy convencido que los jóvenes actuales tienen una concepción del mundo demasiado rosa donde todo son derechos y merecimientos... igual es porque no leen ni conocen la historia. El mundo no es rosa ni nunca lo ha sido.
Odalin escribió:Ésta es la historia de siempre, y la misma falacia: "Cualquier tiempo pasado fue mejor".
Me hace gracia, porque muchos criticáis el que ahora se requiera menos esfuerzos para algunas cosas porque vosotros sí habéis tenido que esforzaros, o al menos eso decís. Es decir: "Como yo me he tenido que fastidiar y currármelo multiplicado por tres, tú fastídiate igual que lo hice yo en su momento", en vez de considerar que eso es precisamente el avance, el que un niño/adolescente/joven, en época de formación, realmente pueda dedicarse única y exclusivamente a ello, que es lo que toca a esa edad, y no pensar en primero tener que trabajar en unas condiciones que rozan la esclavitud y ya, si de ahí se puede rascar algo de dinero y tiempo, formarse para un futuro. Aunque ni siquiera se dan esas condiciones hoy en día, por desgracia.
Y esto es extrapolable al resto de ejemplos que ponéis.