Los "grandes" de Madrid comenzarán a pagar todo el IBI

1, 2, 3
http://www.libremercado.com/2015-10-31/ ... 276560432/

Muchas de esas empresa pagan salarios de miseria a sus trabajadores en condiciones demenciales. Tienen libertad de horario que utilizan para explotar (más) a sus trabajadores, que les den un poquito de pomada.
Gurlukovich escribió:¿Y ese ejército de compradores tiene una máquina de imprimir billetes? No, hacen productos para poder comprar a Apple, y Apple compra productos de ellos, o de otros que les compran los productos a los compradores. En Madrid, en Dublín, en la fábrica de Foxconn o en Cupertino.

Ese ejército consigue el dinero trabajando. Es un ciclo entre trabajador y trabajador. El empresario solo hace de intermediario pero en ningún caso es necesario.
No me extrañaría nada que al final recayese sobre los consumidores
elliachutodohot está baneado por "clon de usuario baneado"
Witito escribió:No me extrañaría nada que al final recayese sobre los consumidores

CLARO..A mi como vigues entiendo que que camena le subba el ivi en madrid va a repercutir en que la apple de la calle principe en vigo me cobre mas [+risas] [+risas] [+risas] [+risas] ..

es que somos un atajo de exclavos pensadores..ejemplo

mañana el mac donals te subre 15 centimos el menu que comas(mc donals o el sitio que tu elijas...yo que se..meson pepe te sube 3 euros mas el menu de 30 de lujo)ahora por 3 pavos....viendo lo que pagas y lo que obtienes(comida "cojjonuda",al menos para ti,por eso llevas toda la vida)cojes y dejas de ir a ese meson...y te vas a otro,a probar,despues de x tiempo,con un riesgo guapo de pillar una salmonella?

que estas empresas no van a bandazos....te suben el ibi? ahi si que es de esos casaso,que en ti no va a repercutir...pagan ,bajan margenes de beneficios y fuera...y aun echando a la mitad de la plantilla,podria cojer carmena una migaja de eso y hacerles una recolocacion laboral..bueno hombre....

ahora,pensar que apple u otra se va a ir o te va a crujir pq le subsan "en una localidad" el ibi...es un poco esperpentico.
Witito escribió:No me extrañaría nada que al final recayese sobre los consumidores


Por supuesto que sí, habrá que dejarle a Telefonica, Zara o Apple el IBI subvencionado al 80% con dinero público para que no te suban el precio del Iphone.... [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Ya tocaba y debería aplicarse en toda España.
1Saludo
Witito escribió:No me extrañaría nada que al final recayese sobre los consumidores


Es mucho más sencillo repercutirlo en los trabajadores.

Amancio Ortega le sube el alquiler a Primark para pagar el IBI y Primark reduce su plantilla volante de 20 a 18 personas, "invitando" a los temporales del último turno que se queden al cierre de 30 a 45 minutos para plegar ropa, a los que ha quitado el descanso de 15 minutos por la tarde dando que trabajan menos de 6 horas "oficiales".

Y mientras a los temporales se les hacen las 23:00 horas, sin mear y por el mismo sueldo, el Ayuntamiento ya tiene más dinero para repartirlo entre quienes no tienen la "suerte" de trabajar 3 días a la semana para el Primark por 480 euros.

Vamos, que con estos gobiernos te sale más a cuenta no trabajar.
Cozumel escribió:
Witito escribió:No me extrañaría nada que al final recayese sobre los consumidores


Es mucho más sencillo repercutirlo en los trabajadores.

Amancio Ortega le sube el alquiler a Primark para pagar el IBI y Primark reduce su plantilla volante de 20 a 18 personas, "invitando" a los temporales del último turno que se queden al cierre de 30 a 45 minutos para plegar ropa, a los que ha quitado el descanso de 15 minutos por la tarde dando que trabajan menos de 6 horas "oficiales".

Y mientras a los temporales se les hacen las 23:00 horas, sin mear y por el mismo sueldo, el Ayuntamiento ya tiene más dinero para repartirlo entre quienes no tienen la "suerte" de trabajar 3 días a la semana para el Primark por 480 euros.

Vamos, que con estos gobiernos te sale más a cuenta no trabajar.

Primark ya se ha encargado mucho antes de cualquier subida de IBI de que el número de trabajadores sea el menor posible, con su menor salario posible por horas productivas.
_Locke_ escribió:
Cozumel escribió:
Witito escribió:No me extrañaría nada que al final recayese sobre los consumidores


Es mucho más sencillo repercutirlo en los trabajadores.

Amancio Ortega le sube el alquiler a Primark para pagar el IBI y Primark reduce su plantilla volante de 20 a 18 personas, "invitando" a los temporales del último turno que se queden al cierre de 30 a 45 minutos para plegar ropa, a los que ha quitado el descanso de 15 minutos por la tarde dando que trabajan menos de 6 horas "oficiales".

Y mientras a los temporales se les hacen las 23:00 horas, sin mear y por el mismo sueldo, el Ayuntamiento ya tiene más dinero para repartirlo entre quienes no tienen la "suerte" de trabajar 3 días a la semana para el Primark por 480 euros.

Vamos, que con estos gobiernos te sale más a cuenta no trabajar.

Primark ya se ha encargado mucho antes de cualquier subida de IBI de que el número de trabajadores sea el menor posible, con su menor salario posible por horas productivas.


Y si tienen que hacer otra vuelta de tuerca, será sobre la misma cuenta de gasto, la de personal.

La cifra de ventas la tienen estimada y el beneficio lo tienen claro, así que si entre medias les sube una partida de gasto (alquiler, luz, servicios externos...), el ajuste sólo puede realizarse en la cuenta de siempre.
Cozumel escribió:Y si tienen que hacer otra vuelta de tuerca, será sobre la misma cuenta de gasto, la de personal.

La cifra de ventas la tienen estimada y el beneficio lo tienen claro, así que si entre medias les sube una partida de gasto (alquiler, luz, servicios externos...), el ajuste sólo puede realizarse en la cuenta de siempre.

Si pueden ahorrar de ahí y ganar más dinero, ¿por qué no hacerlo antes? Si la empresa no está en pérdidas no les conviene despedir más, se puede asumir fácilmente que están en el número "óptimo" de trabajadores. Óptimo de cara a maximizar sus beneficios.
Claro que sí ahora vamos a tener que mantenerles un 80% de subvención en el IBI a empresas como Primark o Zara para que no reduzcan sus "grandes" puestos de trabajo de 600 euros al mes como máximo [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Me gusta ver como patalean las grandes empresas.
Lo que no se, es porque se queja el PP, ¿el liberalismo lo que exige es que no se concedan ayudas estatales a las empresas no? ¿O si las exigen? No me queda claro ya...
seaman escribió:Me gusta ver como patalean las grandes empresas.
Lo que no se, es porque se queja el PP, ¿el liberalismo lo que exige es que no se concedan ayudas estatales a las empresas no? ¿O si las exigen? No me queda claro ya...


El PP y C's.
Es que nunca tendrían que haber pagado menos. Estupenda idea a mi parecer.
Reakl escribió:
Gurlukovich escribió:¿Y ese ejército de compradores tiene una máquina de imprimir billetes? No, hacen productos para poder comprar a Apple, y Apple compra productos de ellos, o de otros que les compran los productos a los compradores. En Madrid, en Dublín, en la fábrica de Foxconn o en Cupertino.

Ese ejército consigue el dinero trabajando. Es un ciclo entre trabajador y trabajador. El empresario solo hace de intermediario pero en ningún caso es necesario.

Osea, que Steve Jobs no era necesario para nada, Apple iba maravillosamente sin él. Incluso aunque todo partiera de los trabajadores, es necesario alguien arriba que de él visto bueno, que coordine los diferentes equipos, que tome decisiones estratégicas en definitiva y asuma los riesgos; y cree una estructura operativa para llevar adelante dicha empresa.

Pero es que incluso el papel de intermediario es mucho más importante de lo que lo pintas. Telefónica o Correos son intermediarios, no los necesitas, podrías ir y llevar tus mensajes. Un banco es un intermediario, puedes ir a pagar tus facturas a cada empresas, buscar gente que tenga dinero para prestarte, etc. No son imprescindibles, pero facilitan enormemente el proceso. Sólo porque el empresario se encargue de conseguir el dinero para pagar a los trabajadores y puedan hacer sus compras mientras se desarrolla el producto que venderá dentro de unos meses, quizá años (cuando finalmente quizá la inversión) ya puede ser una condición necesaria para que esos trabajadores puedan trabajar hoy comprando los productos fabricados ayer con productos que han de ser fabricados en el futuro.
Hay una falla de conceptos.

Esta el hombre que trabaja dirigiendo una empresa y realiza una labor necesaria. Y el que posee unos medios de produccion y sin trabajar gana dinero del robar su fuerza de trabajo a los autenticos productores.

A veces se pueden combinar ambas "tareas"(aunque una más que un trabajo es un privilegio) en un solo individuo pero la parte gorda del dinero viene de la plusvalia de los trabajadores, no de lo producido mediante el trabajo directivo.
Véase la parte donde se adelanta la pasta hoy de ingresos futuros esperados. O se pone la pasta hoy en los medios de producción que los trabajadores no tienen el capital para crear, que es en buena parte lo mismo. Es un mercado intertemporal, donde el capitalista es la tía de la lejía del futuro, tú lavas hoy y ella se lo cobrará mañana.
dani_el escribió:Hay una falla de conceptos.

Esta el hombre que trabaja dirigiendo una empresa y realiza una labor necesaria. Y el que posee unos medios de produccion y sin trabajar gana dinero del robar su fuerza de trabajo a los autenticos productores.

A veces se pueden combinar ambas "tareas"(aunque una más que un trabajo es un privilegio) en un solo individuo pero la parte gorda del dinero viene de la plusvalia de los trabajadores, no de lo producido mediante el trabajo directivo.


Madre mía, este tema es uno de los más antiguos desde hace un siglo o así tratados en historia de la economía, sobre la diferenciación progresiva de la figura Administrador-Empresario capitalista que aporta la pasta, por no mencionar empresario riesgo, empresario líder y liderazgo, etc xD
Que se jodan y paguen igual que pagamos todos, no veo donde está el problema.
Joder... ya iba siendo hora... y que tengan que venir 2 nuevos partidos politicos para que esto se haga.... si es que este presidente q tenemos es una broma....xD
La mayor parte del empleo de nuestro pais lo generan las pymes. Ninguna pena que les cobren mas a los que obtenian tantos beneficios generando tan poco empleo.
tyrion88 escribió:Joder... ya iba siendo hora... y que tengan que venir 2 nuevos partidos politicos para que esto se haga.... si es que este presidente q tenemos es una broma....xD

Si con el otro partido te refieres a Ciudadanos, estos ya han dicho que lo van a llevar a los tribunales.
http://www.eldiario.es/madrid/PP-Ciudad ... 55814.html

Son el cambio. Rivera viste mucho mejor que Rajoy.
tyrion88 escribió:Joder... ya iba siendo hora... y que tengan que venir 2 nuevos partidos politicos para que esto se haga.... si es que este presidente q tenemos es una broma....xD


Pero si Ciudadanos está en contra de medidas como ésta y la ha llevado a los tribunales... [facepalm] [facepalm] [facepalm]

Yo alucino lo bien que está informada la gente de lo que es Ciudadanos. Entre los que decían que antes votaban a Podemos y ahora se pasan a Ciudadanos o los que se creen que Ciudadanos es un partido de izquierdas van a conseguir que la derecha vuelva a gobernar en este país por ir a votar sin informarse.
_Locke_ escribió:
tyrion88 escribió:Joder... ya iba siendo hora... y que tengan que venir 2 nuevos partidos politicos para que esto se haga.... si es que este presidente q tenemos es una broma....xD

Si con el otro partido te refieres a Ciudadanos, estos ya han dicho que lo van a llevar a los tribunales.
http://www.eldiario.es/madrid/PP-Ciudad ... 55814.html

Son el cambio. Rivera viste mucho mejor que Rajoy.

2 nuevos partidos políticos 'Podemos y Ciudadanos''. Me da igual que vista mas o menos pero lo que no quiero es volver a perder otros 4 años con esta gentuza que roba a los demás.

Me da igual que salga Ciudaddanos, Podemos, IU o los frikis unidos es que me la sopla. Lo que tienen que hacer es parar la maldita corrupción, pillar a los responsables y obligarles a que devuelvan lo robado y aparte su multa correspondiente.

P.D: No me gusta que a los altos ejecutivos de las bancas, politicos y demás les guste tanto Albert Rivera... eso no es bueno.
tyrion88 escribió:2 nuevos partidos políticos 'Podemos y Ciudadanos''. Me da igual que vista mas o menos pero lo que no quiero es volver a perder otros 4 años con esta gentuza que roba a los demás.

Me da igual que salga Ciudaddanos, Podemos, IU o los frikis unidos es que me la sopla. Lo que tienen que hacer es parar la maldita corrupción, pillar a los responsables y obligarles a que devuelvan lo robado y aparte su multa correspondiente.

P.D: No me gusta que a los altos ejecutivos de las bancas, politicos y demás les guste tanto Albert Rivera... eso no es bueno.

Pero si lo que te digo es que Ciudadanos se ha mostrado en contra y hasta va a denunciar. No ha sucedido gracias al surgimiento de Podemos y de Ciudadanos. Ha surgido gracias a Podemos y a pesar del surgimiento de Ciudadanos.
_Locke_ escribió:
tyrion88 escribió:2 nuevos partidos políticos 'Podemos y Ciudadanos''. Me da igual que vista mas o menos pero lo que no quiero es volver a perder otros 4 años con esta gentuza que roba a los demás.

Me da igual que salga Ciudaddanos, Podemos, IU o los frikis unidos es que me la sopla. Lo que tienen que hacer es parar la maldita corrupción, pillar a los responsables y obligarles a que devuelvan lo robado y aparte su multa correspondiente.

P.D: No me gusta que a los altos ejecutivos de las bancas, politicos y demás les guste tanto Albert Rivera... eso no es bueno.

Pero si lo que te digo es que Ciudadanos se ha mostrado en contra y hasta va a denunciar. No ha sucedido gracias al surgimiento de Podemos y de Ciudadanos. Ha surgido gracias a Podemos y a pesar del surgimiento de Ciudadanos.

Pues entonces Ciudadanos que va a ser un PP rejuvenecido o que?
tyrion88 escribió:Pues entonces Ciudadanos que va a ser un PP rejuvenecido o que?

Eso cada uno que saque sus conclusiones.

Ayer ponía el ejemplo de la moda a la que se han apuntado Ciudadanos, el de la "dación en pago". Ellos proponen algo llamado "dación en pago limitada", y lo desarrollan como algo novedoso cuando es exactamente lo mismo que tenemos actualmente con algún porcentaje cambiado, y que en ningún caso es "dación en pago". Por eso los bancos le aplauden (en la práctica todo seguirá como hasta ahora), y los ciudadanos también (que creen que se trata de una medida popular que beneficiará a la gente de a pie).
126 respuestas
1, 2, 3