› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Garranegra escribió:BeRReKà escribió:Pues yo trabajo los fines de semana y estoy la mar de contento, prefiero mil veces trabajar un domingo que no hay nada que hacer que hacerlo un lunes que puedo ir a comprar y hacer recados. Cuando estaba de lunes a viernes se me hacia insufrible, tenia la sensación de ir a contracorriente, ni siquiera podia ir a comprar y tenia que pedirme un día de fiesta cada vez que quería ir al banco ¿Eso a vosotros os parece normal?
Además, ahora cobro el suplemento de domingos y festivos cuando toca, así que currando lo mismo porqué son las mismas horas cobro sustancialmente más y tengo un calendario que prefiero mil veces.
Es que una cosa son los bancos, que abren hasta el medio día, y otra es un sector del comercio, que abren hasta las 22h, y que encima se les exija abrir hasta las 2:00 de la madrugada
BeRReKà escribió:Garranegra escribió:BeRReKà escribió:Pues yo trabajo los fines de semana y estoy la mar de contento, prefiero mil veces trabajar un domingo que no hay nada que hacer que hacerlo un lunes que puedo ir a comprar y hacer recados. Cuando estaba de lunes a viernes se me hacia insufrible, tenia la sensación de ir a contracorriente, ni siquiera podia ir a comprar y tenia que pedirme un día de fiesta cada vez que quería ir al banco ¿Eso a vosotros os parece normal?
Además, ahora cobro el suplemento de domingos y festivos cuando toca, así que currando lo mismo porqué son las mismas horas cobro sustancialmente más y tengo un calendario que prefiero mil veces.
Es que una cosa son los bancos, que abren hasta el medio día, y otra es un sector del comercio, que abren hasta las 22h, y que encima se les exija abrir hasta las 2:00 de la madrugada
Perdona, exigir? nadie va a exigir nada, en todo caso es ahora cuando se exige el cierre a una hora determinada.
Llamame liberal, pero si una empresa quiere abrir hasta las 2 y se pone de acuerdo con sus empleados para hacerlo (sino no abriría) ¿porque tenemos que coartarles? ¿para proteger a la competencia? Hay muchas oficinas que abren hasta bien tarde y nadie se queja porque no están de cara al publico, ¿Porque ellos tienen libertad y los tenderos no? Yo veo al dueño del supermercado del barrio abierto a las 10 de la mañana con la luz apagada sin nadie dentro y después a las 10 de la noche tiene la persiana a medias y la tienda a tope, al final a quien favorece el bloqueo de horarios es a las grandes superficies porque quitan a los pequeños la única baza que tienen para competir.
Garranegra escribió:Si a una gran empresa se le permite abrir mas horas sin contratar gente, va a abrir si o si, así que el pequeño comercio, tendrá que hacer lo mismo si quiere continuar con el negocio, y a final se ve obligado a meter mas horas, si quiere sobrevivir.
El pequeño (autónomo) que abre un poco mas, hace negocio, porque es en ese momento cuando no tiene competencia, pero si le permiten abrir al eroski de al lado hasta las 2 de la madrugada, cuando vuelvas a pasar por la tienda que indicas, esta estará vacía, o directamente cerrada por cese.
vicodina escribió:GXY escribió:Knuckles79 escribió:¿Y antes como se compraba?
antes muy poca gente tenia horarios "malos" de trabajo.
y aqui se habla mucho de la falta de empatia por los trabajadores del comercio, pero igualmente yo veo mucha falta de empatia por los trabajadores de otros sectores que ya tienen un puteo de horarios importante y que por lo visto, tampoco tienen derecho a llenar la cesta de la compra, los muy egoistas
y tampoco veo mucha empatia a favor de los que trabajan en la hosteleria y la restauracion, que digo yo que estarian encantados de trabajar de 8 a 3 con los fines de semana libres. y para ellos si que ni se plantea siquiera hablar del tema. cuidado que nos cierran los bares!
como ya he dicho varias veces el problema no son los horarios de atencion al publico, son los horarios de trabajo, pero sigan sigan, que por lo visto es mas facil cambiar las conciencias de los clientes que las de los empresarios.
Es que los otros sectores y el puteo lo ves tu y unos pocos
Si no quereis ver que cada cosa tiene sus horarios poco mas se puede hacer. Si no os gusta la hosteleria no os metais, nadie dijo que fuera facil. Si no os gusta tener que levantaros cada dia a las 6-7 para currar en la obra 8/10 horas tampoco os metais. Si no os gusta el horario de los cines porque algunos acaban tarde, no trabajeis alli. Si os toca llevar el bus publico en horario nocturno es lo que toca y si no haberte buscado otro trabajo, es que son cosas de cajon. Y los panaderos? Les decimos que empiecen a las 8 tambien? Cual es vuestra meta entonces? Que todo el mundo trabaje unicamente de 9 de la mañana a 8 de la tarde maximo? Entendeis que eso es completamente inviable para muchos negocios y servicios actualmente? No se trata de ponerse a favor del empresario, se le llama oferta y demanda, pero bueno, haced la prueba como digo, tened valentia, abrid un bar y poned vuestro horario oficina, a ver que pasa, a ver si eso es culpa vuestra como empresarios o no
PD: Lo de que antes no habia horarios tan malos...Pero si mis padres mismamente han estado años en peores condiciones, bastante peores, de las que he estado yo en cualquiera de mis trabajos, por malo que fuera