Los nuevos horarios comerciales: abierto de 7.30 a 2.00 de la madrugada

1, 2, 3
María tiene 70 años, cuatro hijos y media docena de nietos. Lleva viviendo más de medio siglo en el barrio madrileño de Lavapiés y una o dos veces al día baja al Carrefour de la plaza, uno de los supermercados de gran superficie con el horario más amplio de España. Hasta hace seis meses el establecimiento abría de 9 de la mañana a 11 de la noche. Pero ahora las cajas comienzan a facturar a las 7:30 y no paran hasta las dos de la madrugada, excepto fiestas muy señaladas. “Es increíble, a la hora que entres aquí hay gente”, dice María, dando su aprobación: “Ayer mismo yo vine a las 12 de la noche porque a mi hija se le antojó una hamburguesa. A mí, cuantas más facilidades, mejor…”,

María y el Carrefour de Lavapiés son un buen ejemplo de cómo han cambiado los hábitos de consumo los españoles. Antes de ser este un barrio multicultural, lleno de tiendas de chinos, restaurantes hindús, peluquerías afro y emigrantes del último rincón del mundo, María hacía la compra en las viejas tiendas de ultramarinos del barrio y aparte iba a la carnicería y a la pescadería a por los productos frescos. Cuando comenzó el auge de los hipermercados, igual que muchos de sus vecinos iba una vez cada quince días a hacer una gran compra y después completaba en los negocios de Lavapiés si le hacía faltaba algo. Aquellas compras casi eran casi ocio. “Iba la familia entera, con niños y todo”, recuerda.


Pero todo eso cambió. “Hoy los españoles ya no hacen la compra del mes, sino que hacen muchas pequeñas compras buscando economizar, la mayoría de las veces en establecimientos distintos”, explica Asís González de Castejón, analista de mercados de gran consumo (alimentos, higiene y limpieza) de la consultora Nielsen. Varias razones hay tras este cambio de costumbres, y en primer lugar la crisis. “La gente mira muchos los precios, compara, busca ofertas, pide más por menos y con calidad”, señala este experto. Según el último informe Nielsen 360, de marzo, tres de cada cuatro consumidores han cambiado sus hábitos al hacer la compra. Hoy los españoles acuden más veces a la tienda que antes y cada acto de compra es de menor cuantía, de este modo consideran que controlan mejor el gasto. María, que ha venido a comprar lo necesario para hacer un cocido, ha pagado en caja menos de 15 euros —“el promedio del valor de esas pequeñas compras”, señala González—.

Son las 6 de la tarde y al Carrefour de Lavapiés entra un joven con el pelo azul acompañado de una chica que tiene todas las piernas tatuadas. Preguntan por unos productos en oferta. El establecimiento tiene dos plantas y se puede comprar de todo, desde un forro polar a un cepillo de dientes o un solomillo. Al fondo del pasillo, Joaquín y Yolanda, dos jóvenes científicos valencianos que trabajan en Madrid, hacen la compra con sus dos hijas. Tres años tiene la mayor y la pequeña tan solo quince días, y en el carrito llevan 18 litros de leche Pascual en promoción, a 0,85 euros el litro. “En Mercadona hoy estaba a 0,96”, dice Yolanda, que está al tanto a través de Internet de las diversas ofertas que hacen diferentes establecimientos, sobre todo de leche y pañales. Yolanda está en paro y Joaquín trabaja en el Centro Nacional de Biotecnología, y aseguran que no son fieles a ninguna tienda en especial, depende de los mejores precios.

Como ellos, el 75% de los españoles dicen tener en mente las promociones cuando hacen la compra, mientras que el 24% es infiel a su establecimiento habitual en función de la mejor oferta, según Nielsen. Por ello, la actividad promocional de marcas de fabricante se ha intensificado notablemente en los últimos tiempos, hasta el extremo que el año pasado el 28% de la venta total de productos de gran consumo se realizaron en promociones, mientras que la cuota de mercado de las marcas blancas o de distribuidor ya alcanza el 38%.


Pese a que desde las diez de la noche no se vende alcohol, a la 1 de la madrugada del viernes en el Carrefour hay una multitud de jóvenes. Algunos compran comida preparada. Frank, un camarero búlgaro que acaba de salir de trabajar, aprovecha para hacer los mandados pues de día no tiene tiempo y además por la noche hay mucha menos cola en las cajas. También en un pasillo echa una pizza y una lata de atún en una cesta el periodista Sergio Fanjul, Txe Peligro es su nombre de bloguero. “Esta es la verdadera plaza de la plaza, en Lavapiés todo el mundo pasa por aquí”. Txe Peligro vive justo enfrente y ha creado en Facebook la serie Encuentros con la Cultura en el Carrefour de Lavapiés, con entrevistas a personajes que encuentra en el establecimiento o sus alrededores. “Esto es como un after pero sin redadas”, le dijo a Fanjul uno de sus entrevistados, posando frente a la nevera de cerveza Mahou. Otro lo comparó con Manhattan, y lo mismo dijo Joaquín, el científico, que recordó su primer día de compras en Nueva York.

“¿Qué si la ampliación del horario es rentable? Quizás no, pero estar abierto hasta las 2 de la mañana es un servicio, y ese servicio busca fidelizar al cliente igual que tener un buen departamento de frescos (carnes, pescado)”, asegura González. En España Carrefour tiene 174 hipermercados, 112 Carrefour Market y 375 Carrefour Express, y solo unos pocos tienen este horario. “Esto lo inventaron los chinos”, dice el consultor, que ve la extensión del horario sólo como un experimento en algunas zonas céntricas, pero que refleja cómo ha cambiado la vida y los hábitos de consumo en España.

Ha cambiado también la composición de las familias —hoy el 50% está constituida por uno o dos miembros—, han cambiado los horarios de los trabajos y el poder adquisitivo de la gente.

Bajar una o dos veces al mercado al día, como María, ya es algo común, una cuestión cultural, como comprar comparando los precios de los productos por internet con el móvil.


Fuente: http://economia.elpais.com/economia/2015/10/13/actualidad/1444753179_268571.html

Quitando que sea rentable o no, que yo tengo mis dudas, ¿de verdad es necesario comprar a las 2 de la mañana? ¿No es suficiente con 7 dias a la semana durante 12 horas al dia? Si es que me sobran hasta los domingos. Es cierto que cada vez trabajamos más, pero ¿no hay tiempo nunca? Creo que los únicos que necesitan esas horas para comprar son esos mismos trabajadores del comercio XD Y espero que no cuenten el mismo cuento de que genera puestos de trabajo como los domingos, porque solo se lo creen ellos [+furioso]

¿Qué opináis? ¿Crees qué es necesario de verdad estos horarios?
Yo lo veo diariamente en el trabajo (y vivo en una ciudad relativamente pequeña) si mi tienda abriera 24h siempre tendriamos a alguien, al empleador le cuesta menos tener la maquinaria encendida que apagada asi que prefiere encenderla todo lo posible

Esto ya da pena, tengo clientes que vienen a dar vueltas y nunca compran nada solo por gastar el rato asi que si a alguien le abres a las 2 am pues genial no tienen nada que hacer en la cama pues al centro comercial

No es una cuestion cultural o adaptarnos a los nuevos tiempos como dice el articulo, Estos comercios crean los nuevos tiempos y el cliente los acepta, en un mundo donde a nadie le importa nadie que mas da si el trabajador esta jodido mientras no sea yo pero no saben que ya les llegara su momento

Las personas en vez de leer, hablar, dormir, follar prefieren malgastar su tiempo en el centro comercial y esto se ve cada fin de semana en cualquier gran superficie de tu ciudad

El mismo que te dice que es necesario que abras hasta las 2 es el que entra a las 9 de la noche y esta 4 horas husmeando y luego cuando se lleva algo te dice que no tiene tiempo otro dia

Ademas es que tampoco se coge a nueva gente para esos horarios, se usa a los trabajadores que ya tienes adaptando su vida a tu vida, sector servicios lo llaman...

En fin a mi por lo menos cada vez me a mas asco la vida que llevamos
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Esto es una maniobra de las grandes superficies, para hacerse con el mercado y que desaparezca el pequeño comercio de toda la vida. Ese pequeño comercio, que deja el dinero en el barrio, y en el país, y que da sueldos dignos.

Sinceramente, deberían de eliminar toda esta mierda, que no respeta a los trabajadores, ni al pequeño comercio, pero lo que mas me asquea, es ver que la gente de la calle, que lo aplaude porque así ellos les viene bien comprarse hamburguesa a las 2:00 h, pero eso si, ellos en sus puestos de trabajo, quieren 6h laborales, y buenos sueldos [buaaj]
Si no nos apoyamos los trabajadores entre nosotros, quien lo va hacer?
Yo no piso un centro comercial ni jarto de vino, las cosas salen bastante más caras que en las tiendas que tengo al lado de casa.

Y aunque no lo fueran, prefiero darle 10€ a frutas conchita que a carrefour.
No entiendo como la gente puede estar de acuerdo con estos horarios, denota mucha falta de empatía, porque claro, si a esa misma gente le dicen que los horarios de su curro van a cambiarse a esos mismos horarios serían los primeros en poner el grito en el cielo... pero como a ellos de momento, no les afecta, pues nada, que se jodan los demás.

Y coincido con el creador de hilo, con 12 horas al día abiertos, es mas que suficiente.
Mientras tanto, sales a la calle por Europa a las 19:00 y no puedes comprar ni un paquete de pipas porque está todo cerrado ya.

Recuerdo andar por las callejuelas de un pueblecito al norte de Holanda y ver los comercios que daban al canal con unos horarios en plan:

El Lunes abrimos de 10 a 14.
El Martes de 14:30 a 18.
El Miércoles cerramos.
El Jueves de 10 a 18.
El Viernes de 8 a 13.

Pues eso, envidia infinita.
hay dos cuestiones contrapuestas.

1.- que puede hacer falta hacer una pequeña compra a la 1 o 2 de la mañana y que no sea a los precios de abuso que ponen los 24h y las gasolineras? si.

2.- extender el horario de grandes superficies para mantenerlas abiertas ese horario? no.

2 extended.- y con los trabajadores cobrando 500 pavos haciendo esas horas? ni pensarlo.

lo que yo creo que se deberia hacer? que haya tiendas que den el servicio de poder hacer una compra a la 1 o 2 de la madrugada con precio NORMAL y con funcionamiento NORMAL (es decir, dejarte entrar a la tienda para poder hacer la compra, no lo que hacen las gasolineras y algunos 24h) y que se tarifique como en los taxis. se te cobra normal y se te cobra un suplemento (razonable) aparte, por ejemplo un 5% por hacer la compra entre las 00 y las 6h. y a los trabajadores se les paga la nocturnidad que estan trabajando independientemente de cual sea el modelo de contrato y el horario que estan teniendo... y todos contentos.

excepto los empresarios, claro, que por lo visto son los unicos que tienen derecho a estar contentos siempre. :-|

en fin. como en otras muchas ocasiones el problema no es el que, sino el como. y como suele suceder, lo que se hace es entender mal una necesidad, y aplicar una mala solucion a la causa.
12 horas de apertura es un horario más que suficiente para comprar. Me parece un abuso por parte de las grandes superficies para eliminar del todo al pequeño comerciante al que le es imposible seguir ese horario.
harryhaller está baneado por "Troll"
Ninpondo escribió:
Las personas en vez de leer, hablar, dormir, follar prefieren malgastar su tiempo en el centro comercial y esto se ve cada fin de semana en cualquier gran superficie de tu ciudad



Y luego se meten en el cine en la primera película que pillan y si no les gusta se ponen a molestar a los demás.

Este país es de traca. Por un lado no se deja de hablar de conciliación familiar y laboral, y por otro queremos que los comercios abran lo máximo posible. Es decir, "mientras a mí no me toque, los demás que se jodan".
Uff, esto solo perjudica al currela, que tendrá que adapatase a esos horarios y por el mismo precio. De vergüenza, anda que no hay horas.....
Eru escribió:
María tiene 70 años, cuatro hijos y media docena de nietos. Lleva viviendo más de medio siglo en el barrio madrileño de Lavapiés y una o dos veces al día baja al Carrefour de la plaza, uno de los supermercados de gran superficie con el horario más amplio de España. Hasta hace seis meses el establecimiento abría de 9 de la mañana a 11 de la noche. Pero ahora las cajas comienzan a facturar a las 7:30 y no paran hasta las dos de la madrugada, excepto fiestas muy señaladas. “Es increíble, a la hora que entres aquí hay gente”, dice María, dando su aprobación: “Ayer mismo yo vine a las 12 de la noche porque a mi hija se le antojó una hamburguesa. A mí, cuantas más facilidades, mejor…”,


A esta señora, María, le ponía yo a trabajar a las 12 de la noche, por lista. Y a su hija también. Para que todos tengamos facilidades.

Gracias a personas como María, los empresaurios seguirán explotando a los trabajadores.
Lestat25 escribió:12 horas de apertura es un horario más que suficiente para comprar. Me parece un abuso por parte de las grandes superficies para eliminar del todo al pequeño comerciante al que le es imposible seguir ese horario.


y si trabajas dentro de ese horario de 12 horas con el tipico sistema empresaurio español segun el cual tu las haces todas? ¿tambien tienes tiempo suficiente para comprar si quieres hacerlo en otra tienda que no sea la propia?

la extension de horarios precisamente su punto de origen es que mucha gente con sus horarios normales no tenia posibilidad de hacer sus compras. y creo que estaremos aqui la mayoria de acuerdo en que eso es algo cierto y que sucede, o sucedia antes de las extensiones de horarios.

ademas, no hay mas que ir a una tienda y mirar. si de 10 a 13 y de 16.30 a 19.30 fuera suficiente no verias gente comprando fuera de esos horarios... y no solo la ves, sino que ves mas gente que en el regular. lo que no podemos hacer es criminalizar a la gente que compra por ir a comprar. y con esto ultimo contesto tambien a @Hokorijin

y desde luego, la solucion no es la que expone otro compañero arriba, de que vio letreros de tiendas en nosedonde por ahi fuera que basicamente venian a decir "abro cuando me sale de las pelotas, total hace mucho que no vivo de lo que gano en esta tienda". aqui en españa esa clase de tiendas casi todas han chapado ya, y no porque los carrefour y mercadona abran hasta las 22 e incluso mas alla, sino porque las llevaban cuasijubiletas que llevaban con la tienda 25+ años, apenas cubrian gastos cuando los cubrian, apenas tenian genero que no llevara en la tienda casi tanto tiempo como ellos y hacia mucho tiempo que en la unidad familiar entraban otras vias de ingreso diferentes a la tienda en cuestion. la caida de esas tiendas era cuestion de tiempo. la extension de horarios comerciales apenas acelero un minimo el proceso.

harryhaller escribió:Este país es de traca. Por un lado no se deja de hablar de conciliación familiar y laboral, y por otro queremos que los comercios abran lo máximo posible. Es decir, "mientras a mí no me toque, los demás que se jodan".


es que los que tienen que facilitar esa conciliacion son los que obstinadamente ponen todas las trabas posibles a hacerlo. es evidente que la tendencia deberia ser a cobrar lo mismo con menos horas de trabajo y que la extension de horarios se descargue a la existencia de mas turnos que ademas bajaria el paro, pero ahi los empresaurios paran la maquina y dicen "no, yo no lo pago". y en esas estamos.
GXY escribió:
ademas, no hay mas que ir a una tienda y mirar. si de 10 a 13 y de 16.30 a 19.30 fuera suficiente no verias gente comprando fuera de esos horarios... y no solo la ves, sino que ves mas gente que en el regular. lo que no podemos hacer es criminalizar a la gente que compra por ir a comprar. y con esto ultimo contesto tambien a @Hokorijin



¿De verdad ves normal ir a comprar a las 12 de la noche? Lo que pasa es que es muy cómodo estar en el sofá tranquilamente y pensar "bueh, cuando me apetezca ya iré a hacer la compra. Total, el hiper estará abierto... uy, las 23:00h. Ceno y pillo el carrito". Es básicamente lo que hace nuestra amiga María.
A esa gente yo les pondría turnos de trabajo inhumanos, a ver qué opinan...

Y en cuanto a esto...

GXY escribió:y si trabajas dentro de ese horario de 12 horas con el tipico sistema empresaurio español segun el cual tu las haces todas? ¿tambien tienes tiempo suficiente para comprar si quieres hacerlo en otra tienda que no sea la propia?

la extension de horarios precisamente su punto de origen es que mucha gente con sus horarios normales no tenia posibilidad de hacer sus compras. y creo que estaremos aqui la mayoria de acuerdo en que eso es algo cierto y que sucede, o sucedia antes de las extensiones de horarios.


¿Te parece correcto criminalizar los horarios abusivos y fomentar más horarios abusivos?
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Hokorijin escribió:
GXY escribió:
ademas, no hay mas que ir a una tienda y mirar. si de 10 a 13 y de 16.30 a 19.30 fuera suficiente no verias gente comprando fuera de esos horarios... y no solo la ves, sino que ves mas gente que en el regular. lo que no podemos hacer es criminalizar a la gente que compra por ir a comprar. y con esto ultimo contesto tambien a @Hokorijin



¿De verdad ves normal ir a comprar a las 12 de la noche? Lo que pasa es que es muy cómodo estar en el sofá tranquilamente y pensar "bueh, cuando me apetezca ya iré a hacer la compra. Total, el hiper estará abierto... uy, las 23:00h. Ceno y pillo el carrito". Es básicamente lo que hace nuestra amiga María.
A esa gente yo les pondría turnos de trabajo inhumanos, a ver qué opinan...

Y en cuanto a esto...

GXY escribió:y si trabajas dentro de ese horario de 12 horas con el tipico sistema empresaurio español segun el cual tu las haces todas? ¿tambien tienes tiempo suficiente para comprar si quieres hacerlo en otra tienda que no sea la propia?

la extension de horarios precisamente su punto de origen es que mucha gente con sus horarios normales no tenia posibilidad de hacer sus compras. y creo que estaremos aqui la mayoria de acuerdo en que eso es algo cierto y que sucede, o sucedia antes de las extensiones de horarios.


¿Te parece correcto criminalizar los horarios abusivos y fomentar más horarios abusivos?


+1000 :)
Hokorijin escribió:¿De verdad ves normal ir a comprar a las 12 de la noche? Lo que pasa es que es muy cómodo estar en el sofá tranquilamente y pensar "bueh, cuando me apetezca ya iré a hacer la compra. Total, el hiper estará abierto... uy, las 23:00h. Ceno y pillo el carrito". Es básicamente lo que hace nuestra amiga María.


tu nunca has tenido ninguna vez la necesidad o conveniencia de hacer una compra a esa hora?

yo si la he tenido, y desde luego que prefiero hacerla en un supermercado normal que en una gasolinera y pagar el doble.

Hokorijin escribió:¿Te parece correcto criminalizar los horarios abusivos y fomentar más horarios abusivos?


es que lo abusivo no es que la tienda este abierta a las 23h. lo abusivo es que el que esta trabajando a las 23 es el mismo que estaba a las 14h y ademas sin cobrar un extra por ello.

otra cosa es que considere innecesario que segun que tiendas extiendan su horario comercial, y sobre todo con como se hagan esas extensiones desde el punto de vista laboral, pero... el mero hecho de que un supermercado este abierto a las 23h a mi no me parece mal como concepto.

si me parece mal que se abuse de trabajadores para aplicarlo, pero ese es otro tema diferente. tu estas criminalizando al comprador y ademas echandole la culpa al comprador y a su vagancia. ahi es donde pongo yo mi critica a tu critica.
Sabes que los centros comerciales tienen turnos laborales ¿no?, Alcampo los tiene de 7 horas al día, 6 días a la semana (un familiar trabaja en uno)

Si tienes que trabajar 12 horas seguidas 6 o 7 días a la semana creo que están abusando de ti y eso sale de la legislación laboral.
si me dieran un euro por cada vez que yo he leido, oido o sabido de algun caso de abuso laboral precisamente con dias y horarios, yo ya habria podido comprar carrefour.

ojo, no "un carrefour". carrefour. a secas, la matriz francesa.
Me parece lamentable que se permita esto, lo único que hace es fomentar la brecha entre vida laboral y famila y el consumismo. Por no hablar de la falta de empatía "mientras no me toque a mi me parece bien", vergonzoso.

Donde yo vivo los horarios comerciales están bastante limitados, nada de abrir festivos, Domingos, Semana Santa o Navidad, y quitando los CC que cierran a las 22 el resto de comercios para las 21 o 21:30 como mucho están cerrados. Me parece perfecto y creo que en más sitios debería ser así.
GXY escribió:
Lestat25 escribió:12 horas de apertura es un horario más que suficiente para comprar. Me parece un abuso por parte de las grandes superficies para eliminar del todo al pequeño comerciante al que le es imposible seguir ese horario.


y si trabajas dentro de ese horario de 12 horas con el tipico sistema empresaurio español segun el cual tu las haces todas? ¿tambien tienes tiempo suficiente para comprar si quieres hacerlo en otra tienda que no sea la propia?

la extension de horarios precisamente su punto de origen es que mucha gente con sus horarios normales no tenia posibilidad de hacer sus compras. y creo que estaremos aqui la mayoria de acuerdo en que eso es algo cierto y que sucede, o sucedia antes de las extensiones de horarios.

ademas, no hay mas que ir a una tienda y mirar. si de 10 a 13 y de 16.30 a 19.30 fuera suficiente no verias gente comprando fuera de esos horarios... y no solo la ves, sino que ves mas gente que en el regular. lo que no podemos hacer es criminalizar a la gente que compra por ir a comprar. y con esto ultimo contesto tambien a @Hokorijin

y desde luego, la solucion no es la que expone otro compañero arriba, de que vio letreros de tiendas en nosedonde por ahi fuera que basicamente venian a decir "abro cuando me sale de las pelotas, total hace mucho que no vivo de lo que gano en esta tienda". aqui en españa esa clase de tiendas casi todas han chapado ya, y no porque los carrefour y mercadona abran hasta las 22 e incluso mas alla, sino porque las llevaban cuasijubiletas que llevaban con la tienda 25+ años, apenas cubrian gastos cuando los cubrian, apenas tenian genero que no llevara en la tienda casi tanto tiempo como ellos y hacia mucho tiempo que en la unidad familiar entraban otras vias de ingreso diferentes a la tienda en cuestion. la caida de esas tiendas era cuestion de tiempo. la extension de horarios comerciales apenas acelero un minimo el proceso.

harryhaller escribió:Este país es de traca. Por un lado no se deja de hablar de conciliación familiar y laboral, y por otro queremos que los comercios abran lo máximo posible. Es decir, "mientras a mí no me toque, los demás que se jodan".


es que los que tienen que facilitar esa conciliacion son los que obstinadamente ponen todas las trabas posibles a hacerlo. es evidente que la tendencia deberia ser a cobrar lo mismo con menos horas de trabajo y que la extension de horarios se descargue a la existencia de mas turnos que ademas bajaria el paro, pero ahi los empresaurios paran la maquina y dicen "no, yo no lo pago". y en esas estamos.

No, compañero, estas muy equivocado respecto a este tema. Si los establecimientos abren es porque hay clientes IDIOTAS que van a esas horas y compran algo, por estupido que sea, nunca compraran nada grande, siempre seran tonterias o menudeo, pero como hay muchos de esos clientes que se aburren pues los empresarios tienen via libre para abrir en esos horarios y meter un grupo de trabajadores. Y ademas de eso a aguantar la fauna de esas horas, porque te aseguro que la mayoria no son personas de 70 años ni son agradables.

Yo puedo entender que haya negocios con permisos para abrir tarde, un bar, un restaurante, gasolineras, servicios basicos, etc...Pero infrastructuras de venta, de consumo sin mas, como CC, tiendas de articulos, de ropa y cosas asi? Eso es absurdo, la ciudad tiene que tener unas horas de TRANQUILIDAD y no de salir a la calle cuando me de la gana y comprar lo que quiera, no, has tenido todo el santo dia para ir, llegara un dia que cualquier dia de la semana se podra comprar lo que quieras a la hora que quieras, cuando llegue ese momento y en todas las calles veais a gente, porque al cerrar los negocios mas tarde, el dia se alarga (esto funciona asi, consumismo puro y duro), entonces ya me direis si os gusta que durante tooooooodo el dia la calle tenga bastante gente.

A mi almenos me encantaba pasear por Escocia a las 6/7 y ver como todo cerraba, todos iban a sus casas y tenian un horario NORMAL, no como nosotros, que pronto nos llevaremos sacos de dormir al curro.
yo no estoy deacuerdo con estos horarios , pero que levante la mano y seamos sinceros quien no ha ido a un centro comercial o a una tienda de chinos o alguna paki fuera de horario normal .... un domingo por la tarde o a altas horas que estaba todo cerrado y solo quedaba ese local .... no seamos demagogos ....... que todos queremos horario fantástico y decimos que nunca vamos a centro comerciales en festivo pero luego ahí estamos .... para fiestas, o un domingo que abren , comprando lo que nos haga falta.
shooting_star escribió:yo no estoy deacuerdo con estos horarios , pero que levante la mano y seamos sinceros quien no ha ido a un centro comercial o a una tienda de chinos o alguna paki fuera de horario normal .... un domingo por la tarde o a altas horas que estaba todo cerrado y solo quedaba ese local .... no seamos demagogos ....... que todos queremos horario fantástico y decimos que nunca vamos a centro comerciales en festivo pero luego ahí estamos .... para fiestas, o un domingo que abren , comprando lo que nos haga falta.

Yo he ido, como todos. Pero cuando voy me me encuentro la puerta cerrada mi pensamiento no es "qué cabrón que ya ha cerrado" sino que pienso: "me está bien empleado por no venir antes yo, que he tenido toda la puta semana para comprar y este hombre también tiene derecho a descansar".
Y me voy a casa con una minilección aprendida.
GXY escribió:
Lestat25 escribió:12 horas de apertura es un horario más que suficiente para comprar. Me parece un abuso por parte de las grandes superficies para eliminar del todo al pequeño comerciante al que le es imposible seguir ese horario.


y si trabajas dentro de ese horario de 12 horas con el tipico sistema empresaurio español segun el cual tu las haces todas? ¿tambien tienes tiempo suficiente para comprar si quieres hacerlo en otra tienda que no sea la propia?

la extension de horarios precisamente su punto de origen es que mucha gente con sus horarios normales no tenia posibilidad de hacer sus compras. y creo que estaremos aqui la mayoria de acuerdo en que eso es algo cierto y que sucede, o sucedia antes de las extensiones de horarios.

ademas, no hay mas que ir a una tienda y mirar. si de 10 a 13 y de 16.30 a 19.30 fuera suficiente no verias gente comprando fuera de esos horarios... y no solo la ves, sino que ves mas gente que en el regular. lo que no podemos hacer es criminalizar a la gente que compra por ir a comprar. y con esto ultimo contesto tambien a @Hokorijin

y desde luego, la solucion no es la que expone otro compañero arriba, de que vio letreros de tiendas en nosedonde por ahi fuera que basicamente venian a decir "abro cuando me sale de las pelotas, total hace mucho que no vivo de lo que gano en esta tienda". aqui en españa esa clase de tiendas casi todas han chapado ya, y no porque los carrefour y mercadona abran hasta las 22 e incluso mas alla, sino porque las llevaban cuasijubiletas que llevaban con la tienda 25+ años, apenas cubrian gastos cuando los cubrian, apenas tenian genero que no llevara en la tienda casi tanto tiempo como ellos y hacia mucho tiempo que en la unidad familiar entraban otras vias de ingreso diferentes a la tienda en cuestion. la caida de esas tiendas era cuestion de tiempo. la extension de horarios comerciales apenas acelero un minimo el proceso.

harryhaller escribió:Este país es de traca. Por un lado no se deja de hablar de conciliación familiar y laboral, y por otro queremos que los comercios abran lo máximo posible. Es decir, "mientras a mí no me toque, los demás que se jodan".


es que los que tienen que facilitar esa conciliacion son los que obstinadamente ponen todas las trabas posibles a hacerlo. es evidente que la tendencia deberia ser a cobrar lo mismo con menos horas de trabajo y que la extension de horarios se descargue a la existencia de mas turnos que ademas bajaria el paro, pero ahi los empresaurios paran la maquina y dicen "no, yo no lo pago". y en esas estamos.


Me estas diciendo que trabajas 12 horas 7 días a la semana titan?

Venga ya! TODOS tenemos tiempo en un día para ir a comprar algo y mas con el nuevo supuesto que ofrece el texto que nos explica que la gente baja mas de una vez al súper al di

Yo si un cliente viene a las 22'00 cuando cierro y me dice que no pudo venir a otra hora pues lo entiendo y le Atiendo mejor que a ninguno pero no es así en la mayoria. MUCHISIMA gente esta hasta ultima hora mirando y cuando les dice oye que cierro te saltan ya? Y les entra la prisa

Yo trabajo en comercio y si me tocara abrir hasta las 2 de la mañana pues lo hago, eso si sueldo acorde y descansos cosa que en este país es inaceptable
Rugal_kof94 escribió:
shooting_star escribió:yo no estoy deacuerdo con estos horarios , pero que levante la mano y seamos sinceros quien no ha ido a un centro comercial o a una tienda de chinos o alguna paki fuera de horario normal .... un domingo por la tarde o a altas horas que estaba todo cerrado y solo quedaba ese local .... no seamos demagogos ....... que todos queremos horario fantástico y decimos que nunca vamos a centro comerciales en festivo pero luego ahí estamos .... para fiestas, o un domingo que abren , comprando lo que nos haga falta.

Yo he ido, como todos. Pero cuando voy me me encuentro la puerta cerrada mi pensamiento no es "qué cabrón que ya ha cerrado" sino que pienso: "me está bien empleado por no venir antes yo, que he tenido toda la puta semana para comprar y este hombre también tiene derecho a descansar".
Y me voy a casa con una minilección aprendida.

Gracias, desgraciadamente el tipo de cliente como tu escasea, normalmente en los negocios cuando empiezas a bajar la persiana empiezan a entrar mas clientes, cuando deberia ser al reves, ves que cierran y te piras sin mas. Algunos con toda la cara dura del mundo y sabiendo que ya habeis cerrado te piden hasta recomendacion o te quieren tener media hora mas ahi trabajando, esto lo he vivido con el tipico cliente "late night" y no es agradable y si le dices "disculpe, es que hemos cerrado, pasese mañana y le atenderemos" pillan un rebote, o te dicen que "para que trabajas si no quieres vender", o cosas asi, esto despues un turno de 8/10/12 horas, las que le toquen al pobre pringao que esta ahi currando.

Hay que tener huevos para estar a favor de algo que unicamente beneficia al empresario, al que no va a estar ahi aguantando la peor fauna de cada distrito. No creo que aguantasen ni 2 semanas un horario de esos.
Wiry escribió:Mientras tanto, sales a la calle por Europa a las 19:00 y no puedes comprar ni un paquete de pipas porque está todo cerrado ya.

Recuerdo andar por las callejuelas de un pueblecito al norte de Holanda y ver los comercios que daban al canal con unos horarios en plan:

El Lunes abrimos de 10 a 14.
El Martes de 14:30 a 18.
El Miércoles cerramos.
El Jueves de 10 a 18.
El Viernes de 8 a 13.

Pues eso, envidia infinita.


Ya ves, yo viviendo en Amsterdam, mi mujer trabaja en una tienda de ropa en una de las principales calles de la ciudad.

Horario:

Lunes y Domingo de 12 a 18
Martes, miércoles, viernes y sábado de 10 a 18
Jueves (Noche de compras se llama): de 10 a 21

Ya si te vas a los pueblos los horarios son todavía mejores.

Eso si, los supers abren 7 días a la semana de 09:00 a 21:00, excepto algún día festivo que no abren.
Me encantan los horarios, desde que estuve en Tokyo la primera vez, añoro eso de comprar casi lo que sea a cualquier hora, pero no lo hara igual a la gente que tenga que trabajar en esos horarios, con los mismos sueldos, y seguramente abriendo a las 7 a la mañana siguiente o reponiendo por la noche igualmente... (y ya se lo de que por "ley no se puede").
(mensaje borrado)
Vamos a ver, nadie va a trabajar más de las horas legales y si no es así es problema de quienes no lo denuncian, que estén las tiendas abiertas más tiempo no perjudica a nadie en un principio, en Tokio como han dicho antes todas las tiendas están abiertas 24 horas y es de lo más práctico que hay.

Quienes trabajen en un supermercado es porque asi lo desean y hay una parte de la población que se beneficiaria de esos puestos de trabajos si se hacen de media jornaba como puede ser el caso de estudiantes, o incluso inmigrantes sin educación quejarse de horarios en un trabajo que no requiere cualificación tiene una solución muy sencilla en estos tiempos, y es estudiar.
GXY escribió:
y si trabajas dentro de ese horario de 12 horas con el tipico sistema empresaurio español segun el cual tu las haces todas? ¿tambien tienes tiempo suficiente para comprar si quieres hacerlo en otra tienda que no sea la propia?

la extension de horarios precisamente su punto de origen es que mucha gente con sus horarios normales no tenia posibilidad de hacer sus compras. y creo que estaremos aqui la mayoria de acuerdo en que eso es algo cierto y que sucede, o sucedia antes de las extensiones de horarios. ....


Puede haber casos donde tengan esa necesidad, pero son los menos y no se hace por eso, la gente que va el domingo a comprar suele volver el lunes, el miercoles o ir todos los dias.

A mi me tocó echar muchos domingos y la mayoría de la gente que va el domingo es gente que va a comprar TODOS los días, y se hace por eso, para que la gente vaya todos los dias y varias veces al dia, no para que el pobre currante de el bar de al lado pueda comprar que no tiene tiempo, no, no lo hacen pensando en el.

Y es que si el domingo esta cerrado, no vas, pero si está abierto vas a comprar el pan, y ya que estas.... compras 2 o 3 cositas mas que no necesitas. Y así todos los dias, y si puede ser varias veces mejor.

De echo cuantisima gente va el sábado o el día anterior a un festivo a comprar y pregunta "¿mañana abrís verdad?" por que aun que pudieran comprar lo que necesitan en ese momento, saben que al día siguiente van a volver a por cualquier cosa.
GXY escribió:
tu nunca has tenido ninguna vez la necesidad o conveniencia de hacer una compra a esa hora?

yo si la he tenido, y desde luego que prefiero hacerla en un supermercado normal que en una gasolinera y pagar el doble.


Joder, sí? A las 12 de la noche te has acordado que te faltan yogures? Pues a mí nunca me ha pasado. Y si me pasa, me esperaré al día siguiente a comprar, en un horario más "humano".


Mira, presupongo por tu forma de expresarte y de escribir que no eres un crío. Yo tengo 34 años, y creo que sabrás que hace 15 años o así las tiendas tenían un horario que como mucho cerraban a las 22:00h, y oye, nadie se murió por eso y todos hacíamos las compras tan ricamente. Lo que no se podía comprar hoy, se compraba mañana. O se tenía más previsión.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
En Bizkaia, aun se respeta algo a los comercios, y yo no me muero, si no puedo comprar el Domingo, festivos, o a la madrugada. Prefiero seguir así, a que se explote a la gente por mis caprichos, y mi falta de solidaridad.
Para todos aquellos que digan que qué bien y que comodo es comprar a las dos de la mañana y que encima da puestos de trabajo, este es el trabajador que contrataran:


Imagen
cholo89 está baneado por "troll"
en valencia ciudad todo cerrado los domingos y cualquier festivo de chicha y nabo.
Si solo hay que ver como empieza el texto.

Una mujer que de 70 años va al super a las 12 de la noche porque a una de sus HIJAS (no la nieta de 4 años con una pataleta insoportable porque no se puede tomar su leche si no una adulta que tendrá 30 y puede comer cualquier cosa) le entran ganas de comer una hamburguesa. ¬_¬
En mi casa, hace mas de una década y ya con 18 primaveras, para empezar mi madre me suelta una hostia por imbécil si le salgo con esa gilipollez. Pero es que si me pongo tonto me pega otra hostia y me dice "pues ve tu a comprarla, pedazo de alcornoque, la quieres tú? Te la compras tú... notejode el crío de los cojones...". cawento

Con gente así en serio os extraña que pasen cosas de estas y al "señor Carrefour" le salga a cuenta? Si el mundo está lleno de estúpidos, qué se puede esperar? [mad]
cholo89 está baneado por "troll"
Silent Bob escribió:Si solo hay que ver como empieza el texto.

Una mujer que de 70 años va al super a las 12 de la noche porque a una de sus HIJAS (no la nieta de 4 años con una pataleta insoportable porque no se puede tomar su leche si no una adulta que tendrá 30 y puede comer cualquier cosa) le entran ganas de comer una hamburguesa. ¬_¬
En mi casa, hace mas de una década y ya con 18 primaveras, para empezar mi madre me suelta una hostia por imbécil si le salgo con esa gilipollez. Pero es que si me pongo tonto me pega otra hostia y me dice "pues ve tu a comprarla, pedazo de alcornoque, la quieres tú? Te la compras tú... notejode el crío de los cojones...". cawento

Con gente así en serio os extraña que pasen cosas de estas y al "señor Carrefour" le salga a cuenta? Si el mundo está lleno de estúpidos, qué se puede esperar? [mad]



NO TE OFENDAS, PERO TU MADRE ES MALA. nO TE DA AMOR.
Garranegra escribió:En Bizkaia, aun se respeta algo a los comercios, y yo no me muero, si no puedo comprar el Domingo, festivos, o a la madrugada. Prefiero seguir así, a que se explote a la gente por mis caprichos, y mi falta de solidaridad.


+ 1000
vicodina escribió:
GXY escribió:
Lestat25 escribió:12 horas de apertura es un horario más que suficiente para comprar. Me parece un abuso por parte de las grandes superficies para eliminar del todo al pequeño comerciante al que le es imposible seguir ese horario.


y si trabajas dentro de ese horario de 12 horas con el tipico sistema empresaurio español segun el cual tu las haces todas? ¿tambien tienes tiempo suficiente para comprar si quieres hacerlo en otra tienda que no sea la propia?

la extension de horarios precisamente su punto de origen es que mucha gente con sus horarios normales no tenia posibilidad de hacer sus compras. y creo que estaremos aqui la mayoria de acuerdo en que eso es algo cierto y que sucede, o sucedia antes de las extensiones de horarios.

ademas, no hay mas que ir a una tienda y mirar. si de 10 a 13 y de 16.30 a 19.30 fuera suficiente no verias gente comprando fuera de esos horarios... y no solo la ves, sino que ves mas gente que en el regular. lo que no podemos hacer es criminalizar a la gente que compra por ir a comprar. y con esto ultimo contesto tambien a @Hokorijin

y desde luego, la solucion no es la que expone otro compañero arriba, de que vio letreros de tiendas en nosedonde por ahi fuera que basicamente venian a decir "abro cuando me sale de las pelotas, total hace mucho que no vivo de lo que gano en esta tienda". aqui en españa esa clase de tiendas casi todas han chapado ya, y no porque los carrefour y mercadona abran hasta las 22 e incluso mas alla, sino porque las llevaban cuasijubiletas que llevaban con la tienda 25+ años, apenas cubrian gastos cuando los cubrian, apenas tenian genero que no llevara en la tienda casi tanto tiempo como ellos y hacia mucho tiempo que en la unidad familiar entraban otras vias de ingreso diferentes a la tienda en cuestion. la caida de esas tiendas era cuestion de tiempo. la extension de horarios comerciales apenas acelero un minimo el proceso.

harryhaller escribió:Este país es de traca. Por un lado no se deja de hablar de conciliación familiar y laboral, y por otro queremos que los comercios abran lo máximo posible. Es decir, "mientras a mí no me toque, los demás que se jodan".


es que los que tienen que facilitar esa conciliacion son los que obstinadamente ponen todas las trabas posibles a hacerlo. es evidente que la tendencia deberia ser a cobrar lo mismo con menos horas de trabajo y que la extension de horarios se descargue a la existencia de mas turnos que ademas bajaria el paro, pero ahi los empresaurios paran la maquina y dicen "no, yo no lo pago". y en esas estamos.

No, compañero, estas muy equivocado respecto a este tema. Si los establecimientos abren es porque hay clientes IDIOTAS que van a esas horas y compran algo, por estupido que sea, nunca compraran nada grande, siempre seran tonterias o menudeo, pero como hay muchos de esos clientes que se aburren pues los empresarios tienen via libre para abrir en esos horarios y meter un grupo de trabajadores. Y ademas de eso a aguantar la fauna de esas horas, porque te aseguro que la mayoria no son personas de 70 años ni son agradables.

Yo puedo entender que haya negocios con permisos para abrir tarde, un bar, un restaurante, gasolineras, servicios basicos, etc...Pero infrastructuras de venta, de consumo sin mas, como CC, tiendas de articulos, de ropa y cosas asi? Eso es absurdo, la ciudad tiene que tener unas horas de TRANQUILIDAD y no de salir a la calle cuando me de la gana y comprar lo que quiera, no, has tenido todo el santo dia para ir, llegara un dia que cualquier dia de la semana se podra comprar lo que quieras a la hora que quieras, cuando llegue ese momento y en todas las calles veais a gente, porque al cerrar los negocios mas tarde, el dia se alarga (esto funciona asi, consumismo puro y duro), entonces ya me direis si os gusta que durante tooooooodo el dia la calle tenga bastante gente.

A mi almenos me encantaba pasear por Escocia a las 6/7 y ver como todo cerraba, todos iban a sus casas y tenian un horario NORMAL, no como nosotros, que pronto nos llevaremos sacos de dormir al curro.

Si tienen que tener horas de tranquilidad, también que las tengan los del bar o los del restaurante. Que para comprar no, pero para ir a tomarte una caña o cenar si que puede estar abierto.
La culpa la tiene la gente , así de claro . Mi mujer trabaja en el corte Ingles en Canarias , y les hacen abrir todos los domingos por haber cruceros atracados en el puerto . El Corte Ingles de llena literalmente de gente esos domingos ( cruceristas alguno despistado para comprar perfumes) lo cojonudo es que como me dice , los domingos vende una mierda , la gente solo va a pasear , o a tocar las narices ( probarse 20 cosas y no llevar nada )

Y tiene cojones que en Gran Canaria con el paseo de la playa de Las Canteras a 10 minutos caminando del Corte , se llene un centro comercial de gente que solo va a pasear ....

Ese horario lo vería bien si generase puestos de trabajo , incluir otro turno más , pero no , el empresario lo hace con la misma gente y pagando lo mismo.
El problema no es abrir domingos y festivos, entiendo yo, sinó la la distribución de los días. Abrir en domingo es cojonudo porque la mayor parte de la gente tenemos horarios de oficina, y los jovenes entre semana estan el instituto/universidad, así que es un dia que podemos aprovechar. La pregunta no es porque coño han de abrir un domingo, sinó porque coño han de abrir, que sé yo, un martes.

Yo lo que haría sería desplazar los días laborables y en vez de abrir de lunes a viernes/sabado, hacerlo de martes-miercoles a domingo en un horario razonable. Eso sería mucho mejor para todos, creo yo.
Garranegra escribió:En Bizkaia, aun se respeta algo a los comercios, y yo no me muero, si no puedo comprar el Domingo, festivos, o a la madrugada. Prefiero seguir así, a que se explote a la gente por mis caprichos, y mi falta de solidaridad.


De acuerdo contigo. De hecho, en esos domingos y días festivos de "puertas abiertas" que hay estipulados, yo me tengo prohibido comprar nada. No pienso alimentar esa práctica.

@Rawmortar, es decir, que para que un sector pueda ir de compras cuando le salga del pito, otro sector se jode y penca en domingo con la "compensación" de un miércoles festivo. Lo dicho: una falta de empatía bestial.
eR_XaVi escribió:Si tienen que tener horas de tranquilidad, también que las tengan los del bar o los del restaurante. Que para comprar no, pero para ir a tomarte una caña o cenar si que puede estar abierto.

Hombre, si no puedes cenar o tomarte una caña de noche ya me diras de que viven esos negocios compañero, nadie dijo que la hosteleria y restauracion no fuera un trabajo duro, puede ser muy gratificante y compensatorio, pero es duro, siempre lo ha sido, aqui y en todas partes, no se que tienen que ver esos negocios con los que hablamos el resto. Dale un horario que tu consideras "normal" (rollo oficina o tienda) a un local de restauracion y se va a la ruina.
A las 2 de la mañana una hamburguesa...no me hagais caso pero hay Burguers...o Mc Donalds de 24 horas o lo he soñado?
victorixi escribió:A las 2 de la mañana una hamburguesa...no me hagais caso pero hay Burguers...o Mc Donalds de 24 horas o lo he soñado?


Los hay , aquí el Mcauto en verano está 24 horas , y en invierno hasta las 03:00 , lo cojonudo es que las colas de coches son enormes de madrugada
cholo89 escribió:NO TE OFENDAS, PERO TU MADRE ES MALA. nO TE DA AMOR.

En realidad mi madre jamás me ha pegado una hostia, no ha hecho falta, [angelito] ya me educaron para que no saliera con gilipolleces de este calibre (lo que implica que seguramente recibí suficiente amor, [poraki] gracias por tu colaboración)
vicodina escribió:
eR_XaVi escribió:Si tienen que tener horas de tranquilidad, también que las tengan los del bar o los del restaurante. Que para comprar no, pero para ir a tomarte una caña o cenar si que puede estar abierto.

Hombre, si no puedes cenar o tomarte una caña de noche ya me diras de que viven esos negocios compañero, nadie dijo que la hosteleria y restauracion no fuera un trabajo duro, puede ser muy gratificante y compensatorio, pero es duro, siempre lo ha sido, aqui y en todas partes, no se que tienen que ver esos negocios con los que hablamos el resto. Dale un horario que tu consideras "normal" (rollo oficina o tienda) a un local de restauracion y se va a la ruina.

Pues lo mismo con los supermercados que con los horarios que tienen los españoles, a esas horas venden. Pero claro es normal ir a las 23 (o a las 4 si es un McDonalds) a cenar, pero si no me queda cena en casa es de ser un cabron sin escrúpulos por ir a comprar comida al supermercado por que he tenido todo el día para hacerlo.
me parecería estupendo si eso significara más puestos de trabajo o que los beneficios se compartieran con los trabajadores pero van a cobrar lo mismo trabajando más horas, ahora con la reforma laboral del PP pueden hacer lo que les salga de las pelotas.
Nada, ajoderse y bailarse , hace unos años cuando la polémica de abrir los domingos medio EOL haciendo palmas con las orejas de alegría, pues nada ahora casi vamos a por 24/7, a la cajera del carrefour que la den por culo que hubiera estudiado(EOL dixit)
NaN escribió:Nada, ajoderse y bailarse , hace unos años cuando la polémica de abrir los domingos medio EOL haciendo palmas con las orejas de alegría, pues nada ahora casi vamos a por 24/7, a la cajera del carrefour que la den por culo que hubiera estudiado(EOL dixit)



Seguramente la cajera tenga título universitario. Recuerda, estamos hablando de España.
Me parece muy bien se llama libertad de horarios y por mí cuanta más mejor, quien no quiera trabajar los domingos que no lo haga que por eso luego se ve reflejado en el sueldo de quienes sí lo hacemos.
La verdad es que a veces tiene uno que leer unas cosas [facepalm] [qmparto]
Wiry escribió:Mientras tanto, sales a la calle por Europa a las 19:00 y no puedes comprar ni un paquete de pipas porque está todo cerrado ya.

Recuerdo andar por las callejuelas de un pueblecito al norte de Holanda y ver los comercios que daban al canal con unos horarios en plan:

El Lunes abrimos de 10 a 14.
El Martes de 14:30 a 18.
El Miércoles cerramos.
El Jueves de 10 a 18.
El Viernes de 8 a 13.

Pues eso, envidia infinita.


Si nosotros hicieramos eso, seríamos aún mas vagos.

Como dice el dicho, no es lo que hagas, sino quien lo haga.
104 respuestas
1, 2, 3