¿Los repetidores de móviles causan cancer?

Es que tengo uno al cruzar la calle, en la terraza de un edificio, y me he acojonado!!!.
tristan12 está baneado por "troll multinicks"
causan tumores como limones de grandes [poraki]

yo tenia entendido que no
Sí, te lo ha causado al haber pasado por delante, lo siento.  Ya en serio, si en un futuro tuvieras, ¿le echarías la culpa al repetidor?  Como se ha dicho millones de veces no está demostrado que esas radiaciones incrementen el riesgo de sufrir cáncer.
No. Bueno, a lo mejor si. Bueno no.

Los repetidores emiten ondas electromagnéticas de muy baja frecuencia, de poca energía. No son ondas ionizantes como pueden serlo los rayos X o gamma, que son las que se cargan las moléculas del ADN dando pie a que se produzca un cáncer. Lo único que hacen las ondas a tan baja frecuencia es excitar las moléculas y hacer que estas vibren, produciendo calor. ¿Puede este poco calor producir cáncer?

Lo que creo que hay que entender es que el cáncer no lo produce un sólo agente, es una enfermedad completamente distinta de una infección o una herida. Aquí la mala suerte cuenta mucho.
Espero no sonar cínico o excesivamente insensible, pero el cáncer es como una mala rifa. Por el simple hecho de vivir ya estamos cogiendo boletos, y ciertos factores como los mencionados rayos X o el tabaco dan una barbaridad de ellos. Hasta el salir a la calle a que te de el sol los da. ¿Cuantos puede dar una onda de tan baja frecuencia? Pues seguramente una nimiedad, algo tan anecdótico que no va a marcar la diferencia en ninguna estadística.

Así que, a lo simple, NO.
Seguramente sí, del mismo modo que el tabaco ó la contaminación provocada en las ciudades por la desproporcionada cantidad de coches circulando.

No obstante, nuestra economía de consumo depende de que la gente siga comprando móviles, coches y tabaco, así que a nadie le importa un pimiento que estemos todos condenados a morir de cáncer.

Es una de las consecuencias del ¿progreso? ¬_¬
Hace poco se reunieron un grupo de médicos para estudiar todo lo que se había escrito sobre este tema. Concluyeron que los móviles "quizás" podrían producir cáncer pero los estudios no eran concluyentes.

Los repetidores sin embargo parecían ser seguros.
No hay nada concluyente al respecto, así que que yo sepa no. xD
No hay nada concluyente, no hay nada demostrado, no es ionizante, etc etc., hasta que a tu hermano, o a tu primo, o a un amigo, le jode la vida un tumor. Y a su vecino también, leucemia, de corta edad, ¡Qué casualidad...!. Que bonito es opinar sin haber conocido casos cercanos.

Hilo de las mismas caracteristicas: hilo_alguien-entiende-de-radiaciones-de-ondas-electromagneticas_1592269

Documental supuestamente censurado que no se emitió en TVE: http://video.google.com/videoplay?docid ... 289&hl=es#
No hay nada concluyente, no hay nada demostrado, no es ionizante, etc etc., hasta que a tu hermano, o a tu primo, o a un amigo, le jode la vida un tumor. Y a su vecino también, leucemia, de corta edad, ¡Qué casualidad...!. Que bonito es opinar sin haber conocido casos cercanos.

Que bonito es opinar sin haber leído estudios. Por cierto, la leucemia suele darse en niños.

Si cogieras la población de toda España y la metieras en una burbuja seguirían teniendo cáncer, es inherente al ser humano. Hasta una quemadura o el mordisquearse la mucosa de la boca puede favorecer la aparición de un cáncer. El sistema de comprobación del ADN pese a ser muy bueno a veces falla y permite estas cosas.


Saludos
LanParty escribió:No hay nada concluyente, no hay nada demostrado, no es ionizante, etc etc., hasta que a tu hermano, o a tu primo, o a un amigo, le jode la vida un tumor. Y a su vecino también, leucemia, de corta edad, ¡Qué casualidad...!. Que bonito es opinar sin haber conocido casos cercanos.

Por favor, no hagamos demagogia. Para hablar con propiedad sobre estas cosas no hay que guiarse por los sentimientos o el simple empirismo (que muchas veces viene magnificado). Se han hecho estudios, se entiende como funcionan las ondas de baja frecuencia y como afectan al cáncer, y al final se ha encontrado que no hay prácticamente relación entre ellos.

Además, no te creas que eres el único que ha pasado por la situación que has relatado antes.

PD: La única manera para quitar los repetidores de vuestras calles es exigiéndole menos a los móviles. Es el precio que hay que pagar queremos 3G a velocidades punta y poder llamar sin problema en todo momento.
Irónicamente, hasta donde yo sé, la mejor opción para reducir esa peligrosidad sería poblar las ciudades de antenas como si fuesen campos de lechugas. De ese modo, la potencia de emisión de cada antena y la de cada terminal (que ya de por sí es reducidísima) se podría rebajar aún más.

Yo esto de los móviles, no digo que no pueda ser dañino, pero me imagino que como muchísimo lo será para la gente que hable cientos y cientos de minutos al mes por el móvil. En todo caso, determinar que algo es cancerígeno de por sí, es tremendamente difícil porque hay que considerar el estilo de vida de los enfermos estudiados, su exposición a otros factores de riesgo -reales o teóricos-, su alimentación, su entorno de trabajo, etc.

También se decía de los microondas al principio de llegar a España, y todo el mundo se prepara la comida en ellos sin más problema, a día de hoy.
Que bonito es opinar sin haber leído estudios


También es muy bonito leer los estudios que te convienen. Es como el de la cerveza y el vino, salieron unos que decían que evitaban el cancer, y otros luego que lo propiciaban. Por cierto:

http://tiendaelektron.com/pdf/RESOLUCIO ... 202011.pdf

Si, ahora saldreis que menuda fuente, etc., da igual, es una resolución que ha sido publicada recientemente..."cuando el rio suena, agua lleva".
Cozumel escribió:Seguramente sí, del mismo modo que el tabaco ó la contaminación provocada en las ciudades por la desproporcionada cantidad de coches circulando.

No obstante, nuestra economía de consumo depende de que la gente siga comprando móviles, coches y tabaco, así que a nadie le importa un pimiento que estemos todos condenados a morir de cáncer.

Es una de las consecuencias del ¿progreso? ¬_¬


Como si antes se viviese más o no existiesen estas enfermedades...
Es que la peña es muy rara. Quiere más cobertura pero menos antenas.

La gracia que me hace son los ignorantes que piden que se lleven las antenas a la afueras del pueblo. Lo único que consiguen es que tengan que emitir con más potencia para que la cobertura sea la misma.

Y después vienen los listos que no quieren una antena en su bloque pero le da igual que esté en el bloque de al lado. Y lo que no saben es que justo los que viven debajo de una antena es a los que les llega menores niveles de ondas.
noelita escribió:Es que tengo uno al cruzar la calle, en la terraza de un edificio, y me he acojonado!!!.

Anteayer en Espejo Publico salìa un profesor de la Complutense (creo) que decìa que cuanto màs cerca tengas una antena, menos potencia deberà usar el movil para transmitir, y por lo tanto reduce el riesgo. Sin embargo, si la antena està muy lejos, el movil debe usar la màxima potencia para trasmitir, y ahì es donde es màs peligroso.
LanParty escribió:
Que bonito es opinar sin haber leído estudios


También es muy bonito leer los estudios que te convienen. Es como el de la cerveza y el vino, salieron unos que decían que evitaban el cancer, y otros luego que lo propiciaban. Por cierto:

http://tiendaelektron.com/pdf/RESOLUCIO ... 202011.pdf

Si, ahora saldreis que menuda fuente, etc., da igual, es una resolución que ha sido publicada recientemente..."cuando el rio suena, agua lleva".

Espero que no uses móvil porque "cuando el rio suena, agua lleva".
dark_hunter escribió:
No hay nada concluyente, no hay nada demostrado, no es ionizante, etc etc., hasta que a tu hermano, o a tu primo, o a un amigo, le jode la vida un tumor. Y a su vecino también, leucemia, de corta edad, ¡Qué casualidad...!. Que bonito es opinar sin haber conocido casos cercanos.

Que bonito es opinar sin haber leído estudios. Por cierto, la leucemia suele darse en niños.

Si cogieras la población de toda España y la metieras en una burbuja seguirían teniendo cáncer, es inherente al ser humano. Hasta una quemadura o el mordisquearse la mucosa de la boca puede favorecer la aparición de un cáncer. El sistema de comprobación del ADN pese a ser muy bueno a veces falla y permite estas cosas.


Saludos


Lo cual no justifica que pongamos tanto de nuestra parte por padecerlo, intoxicando las calles con coches, nuestras casas con tabaco y nuestro cerebro con móviles.
Totemon escribió:Espero que no uses móvil porque "cuando el rio suena, agua lleva".


Pues no lo uso! Solo para emergencias y procuro tenerlo alejado de mi organismo, igual que los telefonos portatiles.
LanParty escribió:
Totemon escribió:Espero que no uses móvil porque "cuando el rio suena, agua lleva".
Pues no lo uso! Solo para emergencias y procuro tenerlo alejado de mi organismo, igual que los telefonos portatiles.

También están alejadas de tu organismo las antenas ¿o duermes abrazada a una?
Bah, no preocuparos, el dicloroacetato cura el cáncer, lo sabe todo el mundo... /ironic
LanParty escribió:
Que bonito es opinar sin haber leído estudios


También es muy bonito leer los estudios que te convienen. Es como el de la cerveza y el vino, salieron unos que decían que evitaban el cancer, y otros luego que lo propiciaban. Por cierto:

La cerveza y el vino provocan cáncer, como todo lo que contiene alcohol.

http://tiendaelektron.com/pdf/RESOLUCION%20CONSEJO%20DE%20EUROPA%202011.pdf

Si, ahora saldreis que menuda fuente, etc., da igual, es una resolución que ha sido publicada recientemente..."cuando el rio suena, agua lleva".

Sin enlace a la bibliografía como si dicen misa.

El problema en este tema es que los pocos estudios que afirman que existe una relación son estadísticos, no clínicos, por lo que no aislan el resto de posibles variables. En los estudios clínicos se ve que no es así.

PD: si tienes pareja no utilices la electricidad, que con los campos ELF sí que se ha visto cierta relación (pequeña, pero bastante más sólida que los móviles) con malformaciones si el feto es expuesto a ellos.


Saludos
Hoy en día todo produce cáncer.
Cozumel escribió:Lo cual no justifica que pongamos tanto de nuestra parte por padecerlo, intoxicando las calles con coches, nuestras casas con tabaco y nuestro cerebro con móviles.



¿Tú en otro hilo no eras economista? Pues, zapatero, a tus zapatos.
skelzer escribió:
Cozumel escribió:Lo cual no justifica que pongamos tanto de nuestra parte por padecerlo, intoxicando las calles con coches, nuestras casas con tabaco y nuestro cerebro con móviles.



¿Tú en otro hilo no eras economista? Pues, zapatero, a tus zapatos.


El problema es que ser Economista no evita que trague la polución de los coches que circulan por la calle cuando voy andando al trabajo ni la de los fumadores cuando encienden un cigarrillo a mi lado.

Lo único que sí he podido evitar es la radiación de los teléfonos móviles, porque no tengo, aunque éso tampoco me libra de la existencia de antenas por toda la ciudad, para que el resto puedan gozar con el gran invento de la humanidad, ¡teléfonos sin cable! :O
Cozumel escribió:Lo único que sí he podido evitar es la radiación de los teléfonos móviles, porque no tengo, aunque éso tampoco me libra de la existencia de antenas por toda la ciudad, para que el resto puedan gozar con el gran invento de la humanidad, ¡teléfonos sin cable! :O



Seguro que tienes un router wifi, ale, te van a salir cánceres como sandías en el miembro.

Puestos a decir giliflautadas, ahora digo yo que tus 'consolas retro' causan cáncer, sin estudios ni nada de por medio, me deberías creer, igual que tomas como dogma que los móviles causan cáncer.
skelzer escribió:
Cozumel escribió:Lo único que sí he podido evitar es la radiación de los teléfonos móviles, porque no tengo, aunque éso tampoco me libra de la existencia de antenas por toda la ciudad, para que el resto puedan gozar con el gran invento de la humanidad, ¡teléfonos sin cable! :O



Seguro que tienes un router wifi, ale, te van a salir cánceres como sandías en el miembro.

Puestos a decir giliflautadas, ahora digo yo que tus 'consolas retro' causan cáncer, sin estudios ni nada de por medio, me deberías creer, igual que tomas como dogma que los móviles causan cáncer.


No tengo Wifi, sino un módem ADSL.

Y sí, has dicho una giliflautada muy grande al comparar las antenas de telefonía con las videoconsolas. Además, en el caso de que la Master System fuera cancerígena, el afectado sería yo. Las antenas afectan a quienes utilizan móviles y a quienes no, ésa sería la diferencia.

De todos modos y a tenor de tus intervenciones, entiendo que tu única intención, como la algún otro usuario del foro, es la de buscarme la boca. Sólo puedo decirte que vuestros intentos son tan evidentes y poco efectivos que empezais a provocar lástima [risita]

Bueno, ¡me piro de fin de semana!, ¡pasarlo bien!
Existe una histéresis colectiva con todo el tema del cáncer: cada año se detectan más casos (porque hay mucho más controles, se conoce la existencia de muchos más cánceres y puede que también haya aumentado en términos absolutos) y en una enfermedad tan amplia y que no está muy controlada que causa mucho temor en la gente. Es tan difícil determinar el origen de muchos cánceres que se ha culpado a mil y una cosas. En alimentación a la carne, carne poco hecha, casi cualquier edulcorante artificial o natural, soja, pescado, a algunas verduras, leche,... En otros términos también se le hecha la culpa a mil y una cosas: incidencia de ondas electromagnéticas, contaminación, falta de ejercicio, exceso de ejercicio, rayos solares,.... Algunos experimentos son más concluyentes que otros, pero la realidad es que muchas veces no tenemos ni idea de qué provoca el cáncer, hasta que punto es determinista nuestro modo de vida y hasta donde nuestra genética, y muchas veces esos factores son motivados por intereses económicos (caso de los edulcorantes artificiales), pruebas mal realizadas sobre animales (alimentar exclusivamente a un ratón durante 5 años de una sustancia no creo que aporte muchos datos de cómo afecta esa sustancia al cuerpo humano, al igual que no creo que lo sea someterle a un campo eléctrico de 5V/m), y otras veces por ensayos clínicos en los que coincide que el 10 % de los sujetos con X cáncer consumían X producto para ya determinar que es un factor de riesgo (cuándo puede que lo sea o puede que sea simplemente casualidad).
La verdad es que si te quieres volver loco tienes espacio. Me parece una chorrada renunciar al uso de los móviles porque puedan provocar cáncer, más que nada porque vivimos inmersos en un océano de emisiones radioeléctricas y quitar el uso del móvil dudo mucho que cambia nada. De hecho cualquier cuerpo que no se encuentre a 0 kelvin (que es lo mismo que decir cualquier cuerpo) emite una radiación electromagnética incoherente proporcional a su temperatura (temperatura equivalente que es proporcional a la temperatura, tamaño, naturaleza...). Vamos que ahora mismo todos nosotros somos una fuente de emisión, al igual que la farola de la esquina o árbol de la plaza. Incluida la Tierra emite un campo electromagnético de incidencia considerable. Así que te puedes construir una jaula de Faraday y reducir lo máximo posible las emisiones que recibes, o bien dejas de comerte la cabeza, intentas disfrutar de la vida y evitas las cosas que se sepan con cierta certeza que son malas para la salud (como puede ser fumar o el consumo excesivo del alcohol).

PD: Vivo al lado del famoso colegio y la casa con las antenas que "provocaban" cáncer, así que si me quisiera comer la cabeza tengo margen.
Cozumel escribió:Lo único que sí he podido evitar es la radiación de los teléfonos móviles, porque no tengo, aunque éso tampoco me libra de la existencia de antenas por toda la ciudad, para que el resto puedan gozar con el gran invento de la humanidad, ¡teléfonos sin cable! :O

¿Perdona, estás diciendo que los móviles no son un grandísimo invento? Porque vamos, eso es tener odio irracional y lo demás son tonterías...

Es que cualquier cosa a la que se someta tu cuerpo, sea estar bajo la luz solar, sea comer, sea simplemente respirar oxígeno, te puede causar cáncer. El simple hecho de que una célula de tu cuerpo muera y una se duplique para reemplazarla, puede causarte cáncer. La radiación solar es muchísimo más peligrosa que la radiación de los móviles, y no creo que vayas a dejar de salir a la calle. Porque vamos, lo que sí está demostrado que tomar el sol puede causar cáncer de piel.
Sí. Parece mentira que todavía dudéis de esto. Hace cuatro días la OMS (además de los montones de estudios anteriores de otros organismos) admitió que los móviles son cancerígenos. Pues las antenas mucho más porque tienen una potencia cientos de veces superior.

Y los típicos comentarios sobre el aire causa cáncer, el sol causa cáncer, etc os los podéis ahorrar. Ya sabemos que hay muchas otras cosas cancerígenas. Aquí se ha preguntado únicamente por las antenas de móviles. Y el hecho de que haya cosas peores no las convierte en mejores.
Si quieres denuncia a la operadora de turno para que quiten la antena pero oye, que si luego no tienes cobertura en el móvil no te quejes.
(mensaje borrado)
jorge5150 escribió:Sí. Parece mentira que todavía dudéis de esto. Hace cuatro días la OMS (además de los montones de estudios anteriores de otros organismos) admitió que los móviles son cancerígenos. Pues las antenas mucho más porque tienen una potencia cientos de veces superior.

Y los típicos comentarios sobre el aire causa cáncer, el sol causa cáncer, etc os los podéis ahorrar. Ya sabemos que hay muchas otras cosas cancerígenas. Aquí se ha preguntado únicamente por las antenas de móviles. Y el hecho de que haya cosas peores no las convierte en mejores.

Menos falacias por favor, que la OMS dijo que los teléfonos móviles podrían ser cancerígenos y que hay que seguir investigándolo, pero ni mucho menos confirmaron nada. Y luego el portavoz de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer aclaró que hay que investigarlo mucho más para poder determinar si existe una relación directa entre el mayor uso del teléfono móvil y un mayor riesgo de contraer cáncer.

A algunos os gusta desinformar y propagar la incultura y la ignorancia que da gusto.
jorge5150 escribió:Sí. Parece mentira que todavía dudéis de esto. Hace cuatro días la OMS (además de los montones de estudios anteriores de otros organismos) admitió que los móviles son cancerígenos. Pues las antenas mucho más porque tienen una potencia cientos de veces superior.

Lo he comentado antes y por un lado NO dijeron que los móviles son cancerígenos (eso es invención tuya, o mejor dicho de los medios que se hicieron eco de la notícia. Haz el favor y leete el estudio antes de desinformar) y por otro con las antenas dijeron que no pasaba nada.

Y los típicos comentarios sobre el aire causa cáncer, el sol causa cáncer, etc os los podéis ahorrar. Ya sabemos que hay muchas otras cosas cancerígenas. Aquí se ha preguntado únicamente por las antenas de móviles. Y el hecho de que haya cosas peores no las convierte en mejores.

Como siempre lo importante es la dosis y tres horas al sol son más perjudiciales que una vida hablando por el móvil.


Saludos
josemurcia escribió:A algunos os gusta desinformar y propagar la incultura y la ignorancia que da gusto.

La ignorancia la tuya. Algunos no sé de dónde salís, que os ponen las cosas en vuestras narices y no las veis. Si los móviles no fueran cancerígenos habrían dicho claramente que no lo son; si dicen que pueden serlo es que lo son SEGURO, lo que pasa es que todavía no conocen el mecanismo exacto y por eso no pueden demostrar por qué lo son. Lo mismo pasaba con el tabaco, que al principio tampoco se podía demostrar.
Si no por qué te crees que entre los que usan mucho el móvil hay mayor porcentaje de tumores cerebrales?? Y por qué cerca de las antenas de telefonía hay mayor porcentaje de leucemias?? Casualidad?? [qmparto] Y por qué están prohibidas las antenas cerca de colegios y hospitales??? Esto son PRUEBAS INNEGABLES. ABRID LOS OJOS.
jorge5150 escribió:
josemurcia escribió:A algunos os gusta desinformar y propagar la incultura y la ignorancia que da gusto.

La ignorancia la tuya. Algunos no sé de dónde salís, que os ponen las cosas en vuestras narices y no las veis. Si los móviles no fueran cancerígenos habrían dicho claramente que no lo son; si dicen que pueden serlo es que lo son SEGURO, lo que pasa es que todavía no conocen el mecanismo exacto y por eso no pueden demostrar por qué lo son. Lo mismo pasaba con el tabaco, que al principio tampoco se podía demostrar.
Si no por qué te crees que entre los que usan mucho el móvil hay mayor porcentaje de tumores cerebrales?? Y por qué cerca de las antenas de telefonía hay mayor porcentaje de leucemias?? Casualidad?? [qmparto] Y por qué están prohibidas las antenas cerca de colegios y hospitales??? Esto son PRUEBAS INNEGABLES. ABRID LOS OJOS.


Claro, y del podrían ser cancerígenos pasamos al "confirmadísimo que son cancerígenos".

Llega alemania, dice que los pepinos "podrían" ser malos por tener e.coli y nada, dejamos ya de comer verduras no nos vayamos a morir todos.

Y no se dónde ves que las antenas estén prohibidas cerca de colegios. Si eso fuese verdad en el centro de bilbao no habría cobertura móvil con la cantidad de colegios que hay en pleno centro.
jorge5150 escribió:
josemurcia escribió:A algunos os gusta desinformar y propagar la incultura y la ignorancia que da gusto.

La ignorancia la tuya. Algunos no sé de dónde salís, que os ponen las cosas en vuestras narices y no las veis. Si los móviles no fueran cancerígenos habrían dicho claramente que no lo son; si dicen que pueden serlo es que lo son SEGURO, lo que pasa es que todavía no conocen el mecanismo exacto y por eso no pueden demostrar por qué lo son. Lo mismo pasaba con el tabaco, que al principio tampoco se podía demostrar.
Si no por qué te crees que entre los que usan mucho el móvil hay mayor porcentaje de tumores cerebrales?? Y por qué cerca de las antenas de telefonía hay mayor porcentaje de leucemias?? Casualidad?? [qmparto] Y por qué están prohibidas las antenas cerca de colegios y hospitales??? Esto son PRUEBAS INNEGABLES. ABRID LOS OJOS.

Ahora es cuando citas estudios fiables que confirmen todas esas chorradas que dices.
Como os gusta haceros pajas mentales con el fin del mundo.
Y eso de las antenas prohibidas me vas a poner la ley que lo diga.
dark_hunter escribió:Lo he comentado antes y por un lado NO dijeron que los móviles son cancerígenos (eso es invención tuya, o mejor dicho de los medios que se hicieron eco de la notícia. Haz el favor y leete el estudio antes de desinformar) y por otro con las antenas dijeron que no pasaba nada.

Que no dijeron que son cancerígenos?????? [carcajad] Pero en qué mundo vives???
Dijeron que son "POSIBLEMENTE CANCERÍGENOS". Desde luego no lo confirmaron al 100% pero decir eso significa que hay muchas más probabilidades de que sean cancerígenos, que de que no lo sean.


pepone1234 escribió:Y no se dónde ves que las antenas estén prohibidas cerca de colegios. Si eso fuese verdad en el centro de bilbao no habría cobertura móvil con la cantidad de colegios que hay en pleno centro.

Eso es 100% VERDAD. Por eso quitaron una que había al lado de un colegio en mi barrio. Revisa la legislación (no sé si española o europea) y verás que es cierto. Y mejor no habléis sin tener ni puta idea.
jorge5150 escribió:
dark_hunter escribió:Lo he comentado antes y por un lado NO dijeron que los móviles son cancerígenos (eso es invención tuya, o mejor dicho de los medios que se hicieron eco de la notícia. Haz el favor y leete el estudio antes de desinformar) y por otro con las antenas dijeron que no pasaba nada.

Que no dijeron que son cancerígenos?????? [carcajad] Pero en qué mundo vives???
Dijeron que son "POSIBLEMENTE CANCERÍGENOS". Desde luego no lo confirmaron al 100% pero decir eso significa que hay muchas más probabilidades de que sean cancerígenos, que de que no lo sean.

Según el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas el único dato constatado es que, al utilizar un teléfono pegado a la oreja, la zona cercana al terminal incrementa su temperatura en un grado. Esta subida desaparece al dejar de usar el móvil y no es ni remotamente suficiente como para establecer una relación causal.
http://www.cnio.es/es/index.asp
PD: Aquí me parece que el único que habla sin tener ni puta idea eres tu, que todavía no has citado una fuente y todas tus conclusiones son meras suposiciones tuyas.
jorge5150 escribió:
pepone1234 escribió:Y no se dónde ves que las antenas estén prohibidas cerca de colegios. Si eso fuese verdad en el centro de bilbao no habría cobertura móvil con la cantidad de colegios que hay en pleno centro.

Eso es 100% VERDAD. Por eso quitaron una que había al lado de un colegio en mi barrio. Revisa la legislación (no sé si española o europea) y verás que es cierto. Y mejor no habléis sin tener ni puta idea.


A ver, que es eso de que no tengo ni puta idea y ponme esa ley que dices
jorge5150 escribió:
dark_hunter escribió:Lo he comentado antes y por un lado NO dijeron que los móviles son cancerígenos (eso es invención tuya, o mejor dicho de los medios que se hicieron eco de la notícia. Haz el favor y leete el estudio antes de desinformar) y por otro con las antenas dijeron que no pasaba nada.

Que no dijeron que son cancerígenos?????? [carcajad] Pero en qué mundo vives???
Dijeron que son "POSIBLEMENTE CANCERÍGENOS". Desde luego no lo confirmaron al 100% pero decir eso significa que hay muchas más probabilidades de que sean cancerígenos, que de que no lo sean.

Léete el estudio anda, está en uno de los hilos que has nombrado.

Y mejor no hableis sin tener ni puta idea

Aplicate el cuento

josemurcia escribió:
jorge5150 escribió:
dark_hunter escribió:Lo he comentado antes y por un lado NO dijeron que los móviles son cancerígenos (eso es invención tuya, o mejor dicho de los medios que se hicieron eco de la notícia. Haz el favor y leete el estudio antes de desinformar) y por otro con las antenas dijeron que no pasaba nada.

Que no dijeron que son cancerígenos?????? [carcajad] Pero en qué mundo vives???
Dijeron que son "POSIBLEMENTE CANCERÍGENOS". Desde luego no lo confirmaron al 100% pero decir eso significa que hay muchas más probabilidades de que sean cancerígenos, que de que no lo sean.

Según el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas el único dato constatado es que, al utilizar un teléfono pegado a la oreja, la zona cercana al terminal incrementa su temperatura en un grado. Esta subida desaparece al dejar de usar el móvil y no es ni remotamente suficiente como para establecer una relación causal.
http://www.cnio.es/es/index.asp
PD: Aquí me parece que el único que habla sin tener ni puta idea eres tu, que todavía no has citado una fuente y todas tus conclusiones son meras suposiciones tuyas.

La fuente es el estudio de la OMS, el problema es que no dice lo que el usuario está afirmando. Cuanto daño han hecho los medios de desinformación.


Saludos
¿Que si las antenas causan cáncer? Según la mayoría de estudios que hay hasta la fecha, sí o al menos, aumentan el riesgo de padecerlo.


Imagen


El boletín 1690 del pasado mes de abril de la Universidad Federal de Minas Gerais (la tercera provincia más grande de Brasil, al sudeste del país, cuya capital es Belo Horizonte y con una superficie superior a la de Francia), publicaba en portada un estudio que asociaba directamente las antenas de telefonía movil con la incidencia del cáncer.

Según el estudio, tras localizar en un mapa las cerca de 300 antenas de telefonía movil existentes en la ciudad, la investigadora descubrió que más del 80% de las personas que ha muerto por algún tipo de cáncer en Belo Horizonte vivía a menos de 500 metros de distancia de las 300 antenas de telefonía movil identificadas en la ciudad.

Los resultados de la investigación de Dode confirman los resultados de estudios epidemiológicos previos: el de Naila, realizado en Alemania en el año 2004 (Eger, H et al.: Einfluss der räumlinchen Nähe von Mobilfunksendeanlagen auf die Krebsinzidenz. Umwelt Medizin Gesellschaft, n.º 17, p 326-332, 4/2004), que establecía un incremento del cáncer de 3,29 veces más en un radio de 400 metros alrededor de antenas de telefonía móvil y el estudio israelí Wolf&Wolf (Ronni Wolf & Danny Wolf, 2004, Increased Incidence of Cancer near a Cell-Phone Transmitter Station. International Journal of Cancer Prevention. Volume 1, number 2, April 2004), que señalaba una cifra de 4,15 veces mayor el crecimiento de cáncer en radios de 350 metros alrededor de una estación de telefonía móvil.

http://antenano.blogspot.com/2010/07/es ... tenas.html


¿Habéis visto alguna vez realizar una medición, aunque sea por la tele? Yo SÍ [mad]

En Gijón se hizo otro hace no mucho con datos oficiales del Principado de Asturias, del Ayuntamiento de Gijón, del Hospital de Jove y del Hospital de Cabueñes y se descubrió que allí donde hay antenas, los casos de cáncer se disparan. Cuanto más cerca estás de ellas, peor.

Pero bueno .... como parece que ésto es una cuestión de fé y que los argumentos sólo valen para pasárselos por el forro de los huevos, pues allá cada cual.

Ahh! Y que no venga ningún ingeniero a hablar sobre salud porque se estaría metiendo en un terreno que no le compete. De números sabemos mucho, pero de salud y de la incidencia en el cuerpo humano de los diferentes tipos de ondas, no tenemos ni puta idea, más allá de lo que nos cuenta la OMS, que es quien fija los niveles que supuestamente son aceptables para la salud.
Entramos en lo de siempre, no deja de ser un estudio estadístico, no clínico. De todas formas me lo leeré, a pesar de que la fuente es un blog que se llama Antena NO! y solo pone lo que le interesa.
josemurcia escribió:Entramos en lo de siempre, no deja de ser un estudio estadístico, no clínico. De todas formas me lo leeré, a pesar de que la fuente es un blog que se llama Antena NO! y solo pone lo que le interesa.

He puesto ese blog porque tiene enlaces a las fuentes originales de todo lo que dice.
Y he puesto esa entrada concreta porque habla de 4 estudios a la vez.

¿Vas a leerlo? Me alegro.
Puedes empezar por aquí:

http://antenano.blogspot.com/search/lab ... 0y%20Salud
pepone1234 escribió:A ver, que es eso de que no tengo ni puta idea y ponme esa ley que dices

http://www.lasemana.es/periodico/noticia.php?cod=2175
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/antenas/metros/colegios/hospitales/deben/reducir/emisiones/elpepisoc/20020115elpepisoc_2/Tes

Pero al parecer en 2005 cambiaron la ley y ahora no establece que tenga que haber exactamente 100 metros pero sí dice que se debe procurar que estén lejos.
http://www.levante-emv.com/valencia/2808/limitacion-antenas-colegios-hospitales-elimina-cambio-controlbrbr/112331.html

http://www.boe.es/boe/dias/2001/09/29/pdfs/A36217-36227.pdf
"De manera particular, la ubicación, características y condiciones de funcionamiento de las estaciones radioeléctricas debe minimizar, en la mayor medida posible, los niveles de emisión sobre espacios sensibles, tales como escuelas, centros de salud, hospitales o parques públicos."



josemurcia escribió:Entramos en lo de siempre, no deja de ser un estudio estadístico, no clínico. De todas formas me lo leeré, a pesar de que la fuente es un blog que se llama Antena NO! y solo pone lo que le interesa.

Claro, y las fuentes que dicen que no hay riesgo son estudios patrocinados por empresas de telecomunicaciones.
jorge5150 escribió:....



Y estamos en las mismas, en que no tienes comprensión lectora.

Del podrían causar cancer pasas al son cancerígenas

Del "deben reducir sus emisiones" pasas al "están prohibidas"

Ajá, y luego quieres que te tomemos en serio. Sigo esperando esa ley que me has restregado antes en la que decías que se prohibía poner antenas cerca de colegios.
Estudios estadísticos, ninguno clínico. En los estadísticos no se aislan las variables, por lo que por demostrar yo puedo demostrar que la coca cola causa cáncer. Los estudios estadísticos son muy útiles para negar, pero no sirven para afirmar. Los estudios clínicos han dicho que no hay relación.

Cuando se presenten estudios que demuestren la relación yo seré el primero en gritarlo a los cuatro vientos, pero hay que tener un poco de rigor.


Saludos
_WiLloW_ escribió:
josemurcia escribió:Entramos en lo de siempre, no deja de ser un estudio estadístico, no clínico. De todas formas me lo leeré, a pesar de que la fuente es un blog que se llama Antena NO! y solo pone lo que le interesa.

He puesto ese blog porque tiene enlaces a las fuentes originales de todo lo que dice.
Y he puesto esa entrada concreta porque habla de 4 estudios a la vez.

¿Vas a leerlo? Me alegro.
Puedes empezar por aquí:

http://antenano.blogspot.com/search/lab ... 0y%20Salud

Ese habla de móviles, ¿no?
No voy a entrar a discutir sobre si los repetidores causan cáncer o no, ya que no existe ningún estudio que lo afirme ni lo desmienta al 100%. Lo que si que haré es enlazar un extracto de wikipedia sobre una falacia muy usada a la hora de argumentar, sobretodo en este tipo de temas:

Los piratas y el calentamiento global

Diagrama mostrando la correlación entre el aumento de temperaturas del planeta y el descenso de la cantidad de piratas.

La relación inversa entre el número de piratas en el mundo y los efectos del calentamiento global fue uno de los argumentos usados por Bobby Henderson en su carta original al consejo escolar de Kansas. En un gráfico (con los valores del eje de las X desordenados intencionadamente) exponía como había una perfecta correlación entre el aumento de temperaturas del planeta y la disminución de piratas desde el año 1820,33 burlándose así de la falacia lógica de que la correlación implica causa, esgrimida por algunos grupos religiosos cuando afirman que las catástrofes y guerras del mundo van en aumento como consecuencia de la disminución de los valores religiosos a nivel mundial. Además indicaba que su teoría debía ser impartida por los enseñantes totalmente disfrazados de pirata, y que lo contrario sería una falta de respeto a sus creencias.

A partir de entonces los piratas se incluyeron humorísticamente de forma recurrente en el sistema de creencias pastafari. Según éste los piratas son «seres absolutamente divinos»,6 Su imagen de ladrones y forajidos es fruto de la desinformación extendida por los teólogos cristianos en la Edad Media y por los Hare Krishna. El pastafarismo dice que en realidad son «exploradores amantes de la paz y diseminadores de la buena voluntad» que distribuyen caramelos entre los niños pequeños, e indican que los piratas modernos no tienen nada que ver con «los bucaneros buscadores históricos de diversión».

Además creen que los piratas fantasma son los responsables de todas las desapariciones misteriosas del Triángulo de las Bermudas.

Los pastafaris celebran el Día Internacional de Hablar como los Piratas el 19 de septiembre.

En 2008 Henderson interpretó el incremento de actividades relacionadas con la piratería en el Golfo de Adén como una prueba adicional de su teoría, señalando que Somalia tiene "el mayor número de piratas Y las menores emisiones de carbono del mundo."

Imagen



Fuente: Wikipedia

Lo de siempre, ni aunque cogiéramos a todos los colegios del mundo y comparáramos el número de cánceres de los que tienen antenas con los que no(que habría que verlo también, a ver si ahora los únicos colegios en los que se dan cánceres son en los que hay antenas, como no hay causas) podríamos determinar nada.
dark_hunter escribió:Eso hablan de móviles, ¿no?

El que he puesto habla de antenas.

Pero si quieres de móviles, pincha aquí
82 respuestas
1, 2